En el último capitulo del año 2022 en La Vuelta al Mundo en 80 Risas, de Caracol Televisión, la pareja integrada por Melina Ramírez y Don Jediondo superó sus miedos, luego de interactuar con reptiles en una pequeña plaza de Marruecos.En esta ocasión se encontraron con serpientes y las cargaron en sus hombros. Melina explicó que las personas que se encuentran en la plaza, las cuales acompañan esta exhibición, tocan flautas que hipnotizan a las serpientes y el reptil va bailando al ritmo que ellos estén interpretando.Por su parte, Juan Diego y Piroberta continúan su gran travesía por Tailandia y decidieron entrar a una de las playas ubicadas en Phuket, esto para hacer un poco de ejercicio y probar acerca de lo que se realiza allí.En el sur de Londres, Lina Tejeiro y Lokillo van por un crucero en el río Támesis. Ambos viajan tomando té como suelen realizarlo todos los británicos en el lugar. La pareja dio a conocer que este es uno de los planes más tradicionales que se hacen en Reino Unido.Por último, Gabriela Tafur y Jhovanoty viajan en metro a un imponente castillo, el Palacio de los Vientos, el cual tiene un total de 953 ventanas, dato curioso para los turistas. Le puede interesar
En La Vuelta al Mundo en 80 Risas, de Caracol Televisión, Juan Diego Vanegas y Piroberta exploran sabores vietnamitas. El humorista de Sábados Felices se mostró inseguro al momento de experimentar estos platos típicos de Vietnam, pues probaron gusanos con los que hacen arepas, hamburguesas o incluso buñuelos; se dice que este tipo de gusanos son los que están debajo de la tierra y salen cuando el mar y el río se juntan.Por su parte, Melina Ramírez y Don Jediondo se miden a montar en un globo aerostático en Marruecos, en el que vuelan entre las cordilleras de ese país, de Argelia y de Túnez; la vista de esa región de África resulta increíble.Por otro lado, Lina Tejeiro y Lokillo se subieron al transporte público de Londres, en esta oportunidad, en el metro para conocer un poco más de su cultura. Ambos aprovecharon el momento para realizar comparaciones con el transporte de Bogotá y su gente, en este caso Lina se topó con el artista Rasta Cuando.Asimismo, Shirly Gómez y Boyacoman se encontraron en Perú, donde se atrevieron a probar y conocer la gastronomía del lugar donde hay más de 356 platos diferentes.Finalmente, Jhovanoty y Gabriela Tafur recorrieron la India, pero en esta oportunidad tuvieron una manera distinta de realizarlo, pues él trasladó a su compañera en la espalda y al llegar al lugar, la pareja compartió fotografías sobre la vista y el radiante lugar desde una zona muy alta.Le puede interesar: El Zuletazo
En el segundo capítulo de La Vuelta al Mundo en 80 Risas, de Caracol Televisión, Lina Tejeiro y Lokillo visitaron el Palacio de Buckingham, en Inglaterra, siendo la residencia oficial de la realeza británica, donde vivió la Reina Isabel II.La actriz Lina Tejeiro relató lo que era este palacio anteriormente: un hotel con 737 habitaciones, las marchas que realizan y el cambio de guardias.Por otro lado, Juan Diego Vanegas y Piroberta se encontraban en Vietnam, contando diversos datos curiosos del lugar. Ambos dos vivieron una situación que se salió de control cuando el humorista quedó atrapado en una celda.Asimismo, Melina Ramírez y Don Jediondo se fueron a Kenia, de safari, con el objetivo de aprender más acerca del hábitat de los animales más sorprendentes de esa zona de África, como los elefantes, búfalos y gacelas.En el caso de Gabriela Tafur, en esta oportunidad acompañó a Jhovanoty a practicar ‘kushti’, como es llamada la lucha libre en la India. Allí, el humorista relató cómo es estar luchando con deportistas profesionales y probar la verdadera fuerza; la destacó como una disciplina bastante compleja.Por su parte, Boyacoman y Shirly escalaron en Perú, donde llegaron a un estilo de cabaña a grandes metros de altura para compartir ya sea un momento o una noche, si los turistas van en pareja o parejas de amigos.Por último, Mabel Cartagena y Camilo Cifuentes, quien hoy estuvo como ‘Diomedes Díaz' se dirigieron a visitar el mar en Santorini, al sureste del territorio continental griego, viviendo una experiencia de ensueño y conociendo la cultura y diversos datos o tips para ir al lugar.Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
En esta nueva edición de La Vuelta al Mundo en 80 Risas, de Caracol Televisión, seis parejas conformadas por un humorista y una acompañante sea modelo, presentadora, actriz y demás, visitarán diferentes lugares del mundo como Inglaterra, Vietnam, Brasil, Kenia, Marruecos, España, Grecia, India, Tailandia, Costa Rica y Perú.Durante los diversos viajes que realizarán conocerán la cultura de cada país, su comida típica y sus lugares más emblemáticos.Las seis distintas parejas están conformadas por:La presentadora Melina Ramírez y el humorista Don JediondoLa modelo Gabriela Tafur y el comediante JhovanotyLa actriz Lina Tejeiro y el comediante LokilloEl chef Juan Diego Vanegas y el humorista PirobertaLa presentadora Mabel Cartagena y el imitador Camilo Cifuentes.La actriz Shirly Gómez y el humorista BoyacomanEl presentador Santiago Rodríguez es el piloto que llevará a estos turistas a los diferentes lugares del mundo y conducirá esta nueva edición.Finalmente, al regreso de sus viajes, cada pareja volverá a la estación principal (set) para contar las diversas experiencias que tuvieron durante sus viajes recorriendo cada lugar, la comida típica que cada uno se arriesgó a probar, cómo vivieron su cultura y más anécdotas de sus recorridos con el humor que los caracteriza.En su primer capítulo, Melina y Don Jediondo llegaron a Marruecos, quienes inicialmente tuvieron problemas para comunicarse con los trabajadores del aeropuerto.Por su parte, Gabriela Tafur y Jhovanoty dieron un recorrido por el Taj Mahalm en la India.Lina Tejeiro y Lokillo recorrieron por Inglaterra con un peculiar estilo a James Bond.Mientras que, Juan Diego Vanegas y Piroberta visitaron Bangkok, la capital de Tailandia, y quedaron sorprendidos con cada cosa que se encontraron en su camino.Asimismo, Mabel Cartagena y Camilo Cifuentes aterrizaron en Madrid, España, e interactuaron con las personas que se encuentran en su camino. Además, Camilo sorprendió a todos con su gran imitación de Julio Iglesias.Por último, Shirly Gómez y Boyacoman se encontraron con la Tigresa del Oriente en Perú, y se dirigieron a conocer su cultura.Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
Luego de que Gabriela Tafur realizara el reto viral de “cómo empezamos/cómo vamos”, miles de usuarios no desaprovecharon la oportunidad para referirse a la ‘tremenda táctica’ de Esteban Santos, con la que logró enamorar a la modelo.Algunos lo tildaron de “rebuscado”, mientras que otros lo aplaudieron por la valentía de escribirle solo para buscar conversación.Escuche el podcast de 'Bien Puesto':
Desde que se supo que la exseñorita Colombia Gabriela Tafur empezó a tener una relación sentimental con el hijo del expresidente Juan Manuel Santos, Esteban Santos, su vida amorosa se hizo viral desde entonces. Muchos usuarios comenzaron a seguir de cerca la relación. Esta vez, tomó más auge al revelarse unos chats de como se conocieron por redes.Esto hizo parte de un reto en Twitter que se llama Cómo empezamos, cómo vamos, y la pareja no se quedó atrás, por lo que publicaron dos fotos del momento en el que iniciaron, que en este caso sería a través de una conversación en una red social y la otra es una imagen de ambos, ya en pareja. ¿Cómo empezó todo? Esteban Santos usó una excusa para llegar a la exseñorita Colombia. Le pidió ayuda para averiguar sobre una especialización en la que estaba interesado y que, casualmente, ella trabajaba en la universidad en la que Esteban quería estudiar. "Necesito tu ayuda por favor. Nadie me ha podido averiguar si la especialización en Gestión Pública e Instituciones Administrativas es solo para abogados o no y me acuerdo que me contaste que estás trabajando en Los Andes entonces pensé que me podrías ayudar a averiguar. Muchas gracias, es que llamo al número que sale en la página, pero nadie contesta", le escribió Esteban. Gabriela contestó."“Noo, no es sólo para abogados. Si quieres te doy el número de la coordinadora para que hables con ella”, indicó Gabriela.Actualmente la pareja se encuentran juntos desde el año 2020 y, al parecer, la relación está muy sólida.Vea aquí las conversaciones:
Un emotivo momento se vivió en el estreno del Desafío The Box cuando Daniela Álvarez entró en escena para ceder su lugar como anfitriona a Gabriela Tafur. En medio de aplausos y rostros llenos de admiración, la presentadora y modelo fue despedida del programa.“Estoy emocionada, mi corazón está a mil por hora. Hace un año llegué al Desafío después de 8 meses de haber sido amputada y me armé de mucho coraje para poder lograr todo lo que logré. Caminé sobre piedras, sobre barro, hice rafting y me lancé de la tirolina más alta de nuestro país. Esto fue para exigirme y poder demostrarle a todo el público de Colombia que a veces no importa qué tan difícil sea una circunstancia, con ganas y determinación todo es posible. Solo Dios sabe lo difícil que fue este Desafío para mí, pero lo logré”, afirmó.Daniela confesó que en algún momento no tuvo esperanzas por la lesión que tuvo y que había llegado el momento de ceder su lugar para dedicarse 100 % a su recuperación y rehabilitación después de la delicada intervención a la que fue sometida.Daniela recibió con todo el cariño a la nueva anfitriona del programa, Gabriela Tafur, quien llega al Desafío para afrontar un nuevo reto en su carrera profesional.El Desafío The Box será de lunes a viernes a las 8 de la noche por el Canal Caracol. Cabe recordar que el reality celebra 18 años y este año enfrentará a Amazónicos, Antioqueños, Boyacenses, Cachacos, Cafeteros, Llaneros, Costeños, Patusos, Santandereanos, Vallecaucanos y Super humanos de Tolima grande, para ganar el premio final.Le puede interesar. Escuche el podcast El mundo hoy:
A través de sus redes sociales, la exseñorita Colombia Gabriela Tafur y Esteban Santos compartieron una fotografía en la que dejaron al descubierto todo el amor que siente el uno por el otro en medio de la celebración de su primer aniversario.En sus respectivas cuentas oficiales de Instagram, cada uno le dedicó un mensaje romántico al otro junto a una fotografía. Gabriela optó por un momento en la playa y Esteban por un atardecer.“Te amo. Un año muy feliz de muchos abrazos espichados. Feliz aniversario”, escribió la exseñorita Colombia.Por su parte, el hijo del expresidente Juan Manuel Santos expresó que este (aniversario) será el “primero de muchos”.Las publicaciones de ambos ya cuentas con miles de ‘Me gusta’ y cientos de comentarios que dejan ver el apoyo de sus seguidores a esta relación.
La Dj y modelo croata Natalia Barulich, quien recientemente sostuvo una relación sentimental con el jugador de fútbol Neymar, estaría estrenando nuevo amor, pero nuevamente fijó su mirada en un colombiano. La modelo se ha visto envuelta en una serie enredos amorosos por su relación con Maluma y Neymar, pues según los medios habría estado en medio del cantante y el futbolista. Incluso, los seguidores de los famosos aseguraron que ella fue la inspiración de Maluma en su nueva canción 'Hawái'.Ahora, lo que se sabe es que la modelo estaría en una nueva relación amorosa, nuevamente con un colombiano. Según el programa 'Lo sé todo', durante el Miss Universe Colombia se le vio muy cercana a Nicolás Nohra.El hombre es un empresario colombiano que fue novio de la exseñorita Colombia Gabriela Tafur, quien actualmente tiene una relación amorosa con Esteban Santos, hijo del expresidente Juan Manuel Santos.Hasta el momento, la modelo no ha confirmado ni desmentido la noticia.
La exseñorita Colombia Gabriela Tafur dejó sin palabras a más de un internauta luego de ‘peinar’ a un tuitero.Todo comenzó con una publicación de la caleña en su cuenta de Twitter donde compartía su emoción y el gran paso personal que sentía tras haberse cortado el cabello.Lea también: ¡Sabor! Video capta a Gabriela Tafur ‘tirando paso’ al ritmo del Grupo Niche“Muchos no lo entenderán, pero cortarme el pelo fue un acto de valentía. Algo tan sencillo, pero tan poderoso para mí. Hoy me gustó más así: valiente”, dijo Gabriela. No obstante, el usuario @arroyo1987 quiso criticarla, al parecer, con la intención de menospreciar su acto.“¡Wow, que valiente! William Wallace te quedó en pañales”, dijo el particular tuitero. Ante esto, Gabriela no dudó en responderle en un nuevo trino: “lo dice el que no tiene pelo”, y alcanzó los más de 2.2000 ‘me gusta’. El hecho causó demasiada curiosidad en las redes sociales y en pocos minutos se generaron opiniones a favor y en contra de la representante de la belleza colombiana.Finalmente, ya cuando caía la noche, Gabriela salió al paso a las críticas con un video en el que explicaba su reacción.Lea aquí: Contundente: Gabriela Tafur causa polémica tras su opinión sobre las corridas de toros “He leído todos los mensajes que me han puesto en Twitter y acepto la trasquilada con humildad y la acepto porque en este país es de valientes hacer cosas mucho más importantes que cortarse el pelo”, dijo.“Es de valientes ser madre cabeza de familia, ser estudiante que se endeuda para pagar sus estudios, es de valientes ser líder social, abogar por la paz, luchar por los derechos de la mujer, es de valientes hacer cosas mucho más importantes”, agregó. Finalmente, la vallecaucana pidió a sus seguidores utilizar el hashtag #EsDeValientes el cuál superó los más de 4.500 trinos.
Desde Brasil, el presidente Gustavo Petro anunció a través de su cuenta de Twitter que decidió reintegrar a Colombia a la Unasur. Sin embargo, el expresidente Iván Duque le recordó que para que el país ingrese a este órgano multilateral debe pasar nuevamente por el Congreso y que lo ratifique la Corte Constitucional.“En 2018 retiramos a Colombia de Unasur por ser un organismo servil a la dictadura de Maduro. Ese proceso se perfeccionó en 2019. Para reingresar hay que hacer todo el trámite de ley en el Congreso y de control en la Corte Constitucional. Ojalá nuestras instituciones estén a la altura e impidan que Colombia sea cómplice del sátrapa que ha arruinado a todo su pueblo”, reaccionó el exmandatario Duque en Twitter.El anuncio de la salida de Colombia de Unasur fue el 10 de agosto del 2018, a pocos días que en su momento el expresidente Iván Duque llegara a la Casa de Nariño y le entregará esta orden al exministro Carlos Holmes Trujillo.“Denuncié públicamente que Colombia no debería seguir siendo parte, porque Unasur es una institución que se ha prestado con su silencio y muchas veces con su complacencia, para que no se denunciaran los tratos brutales de la dictadura de Venezuela a los ciudadanos. Por eso, quiero informarles a los colombianos que, por instrucciones precisas, el señor canciller de la República envió a Unasur la carta donde nosotros denunciamos el tratado constitutivo de esa entidad, y en seis meses se hará efectivo el retiro de Colombia de esa organización. Seguiremos trabajando en el marco del multilateralismo regional y lo haremos apoyando la carta democrática interamericana suscrita por Colombia, que defiende las libertades, el equilibrio de poderes y además es garante de una sociedad participativa y plural”, señaló el expresidente Duque en el 2018.La propuesta de revivir en Unasur salió de una reunión del 23 y 24 de marzo del foro internacional de derechos humanos en Argentina, ante las críticas a la OEA y en especial a su secretario Luis Almagro.“Todo indicaría que los países han aprendido de los errores y esta revivida de Unasur tendría que ir más allá de un giro a la izquierda y ser un organismo supranacional sin importar si es de izquierda o derecha y yo creo que hacia allá vamos. En hora buena se dé un organismo supranacional regional para Suramérica”, señaló el senador de la Alianza Verde Ariel Ávila.Por su parte, el senador Iván Cepeda afirmó que le parece “una excelente noticia” el regreso de Colombia a Unasur, pues, según él, es una oportunidad para desarrollar nuevos vínculos y relaciones con los países vecinos.Puede ver:
Esta noche terminó la emocionante producción ‘Ventino, el precio de la gloria’, que captó la atención de los colombianos por el deseo de venganza de la productora Martina Pumarejo contra su propia hija Natalia, luego de un malentendido que se presentó en el programa de talento musical ‘Los tres sí’ y que le costó una millonada al perder la representación de una reconocida artista a nivel mundial y por ser señalada de maltratar a la joven en su momento.En el último capítulo de la producción se vivieron muchas emociones entre los protagonistas. Desde el veredicto a favor de las cuatro cantantes (Makis, Olga, Camila y Natalia) en un juzgado para librarse de Martina y poder continuar su carrera como grupo musical, pero esta vez bajo el nombre de Ventino y sepultando a Calipso.Natalia se desquita de su mamá MartinaLa estrategia de Ventino para desenmascarar la realidad de Martina llevó a que el grupo se presentara donde comenzó esta historia: ‘Los tres sí’. Allí y ante la sorpresa de la productora, el cuarteto se presentó en el escenario y cantó algunos de sus éxitos, pero lo que nadie se esperaba era que Natalia revelara en plena tarima que su madre era Martina y que la había abandonado horas después de haber nacido a una familia desconocida, que después la maltrataba y explotaba con su voz.“¿Por qué huye, mamá?”, cuestionó Natalia a Martina en el programa que se estaba transmitiendo en vivo.Martina a la cárcelPor su implicación en la muerte de Amanda, la mamá adoptiva de Natalia, Martina fue declarada culpable y sentenciada a 28 años de cárcel.“Ojalá se pudra en este sitio”, le dijo Natalia a Martina en una visita que le hizo a la cárcel y en la que le devolvió la muñeca con la que la había abandonado hace años.Natalia es feliz con su familiaFinalmente, el capítulo terminó con un concierto de Ventino en el que se mostró que Natalia es feliz con Manolo y su hija, al igual que sus compañeras Olga, Makis y Camila, con sus respectivas parejas. Así concluyó ‘Ventino, el precio de la gloria’.Le puede interesar:
Este martes, 30 de mayo, en Blu 4.0 estuvo Emilio Pardo, presidente de Bitso en Colombia, quien habló sobre por qué el bitcoin continúa en tendencia alcista."Venimos de un cripto invierno donde los precios del cripto estaban por el piso. Hoy creemos que nos estamos acercando a la primavera", comentó Pardo.Por otro lado, Pablo Arango, gerente general de Magneto, la plataforma que conecta a empresas con personas en búsqueda de empleo, habló sobre la compañía."Nosotros conectamos millones de talentos con las empresas más relevantes de la economía colombiana", comentó Arango.Además, Sebastián Béndiksen, socio fundador de BéndiksenLaw y abogado experto en Compliance de Criptoactivos, habló sobre invertir en las empresas colombianas.“En Colombia los criptoactivos no son ilegales, no están regulados, pero en términos generales no están prohibidos", comentó Béndiksen.
El grupo Zijin-Continental Gold, de capital chino, urgió este martes una "intervención inmediata" del Gobierno colombiano en la mina de Buriticá, de su propiedad y ubicada en el departamento de Antioquia, por los constantes ataques que sufre, que han dejado dos muertos y más de 14 heridos.La intervención en Buriticá, la mina subterránea de oro más importante de Colombia, es "urgente" tras los ataques, dijo la compañía en un comunicado en el que pidió que las autoridades verifiquen "la actual situación en la zona".Según Zijin-Continental Gold, el lunes uno de sus colaboradores "resultó herido tras haber sido alcanzado por un disparo" y este martes ocurrió "un nuevo hecho delictivo en uno de los túneles de la mina de Buriticá", en el que fue incendiado un vehículo robojet Alpha 30 y sufrió daños un camión."Esta situación (...) se suma al atentado del pasado 17 de mayo, en el que fallecieron dos empleados de empresas contratistas y resultaron heridas otras 14 personas, incluidos cuatro miembros de la Policía Nacional", agregó la compañía.Además, denunciaron, "las actividades de minería ilegal no han parado en ningún momento y, por el contrario, han intensificado su agresividad mediante la utilización de explosivos, detonaciones y armas".En este contexto, hicieron un llamado "enérgico" al Gobierno para que "tome acciones efectivas e inmediatas con el fin de retomar el control territorial en Buriticá".Esto, agregaron, garantizará "los derechos a los trabajadores de la compañía, de las comunidades y de las mismas personas que adelantan actividades de extracción ilícita en la zona, quienes están expuestos a condiciones infrahumanas que también ponen en riesgo su propia integridad".Las minas son un objetivo habitual de grupos armados ilegales que perpetran ataques contra este tipo de infraestructuras y muchas veces son rechazadas por las comunidades alegando que causan daños ambientales.Le puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles 31 de mayoAsí las cosas, el pico y placa que regirá este miércoles, 31 de mayo, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad anunció que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: “Está contratado, papá, no es de cartón”: Claudia López contra Petro por metro de Bogotá