Gareth Bale, exfutbolista del Real Madrid, anunció este lunes su retirada del fútbol profesional tras 17 temporadas en la élite. El galés, cuyo último club fue el Los Angeles FC, deja el fútbol a los 33 años, tras una exitosa carrera en la que ganó cinco Ligas de Campeones, tres ligas españolas y llevó a su selección a las semifinales de la Eurocopa 2016 y a su primer Mundial desde 1958."Después de haberlo sopesado cuidadosamente, anuncio mi inmediata retirada del fútbol de clubes e internacional", dijo Bale en un comunicado publicado en sus redes sociales."Me siento increíblemente afortunado de haber logrado el sueño de dedicarme al deporte que amo. Me ha dado algunos de los mejores momentos de mi vida. Momentos muy buenos y momentos malos en 17 temporadas que son imposibles de repetir, me depare lo que me depare el futuro", subrayó.La carrera de Bale le llevó del Southampton, al Tottenham Hotspur, que pagó 15 millones de euros por él en 2007. En los 'Spurs' se convirtió en uno de los jugadores más importantes del mundo, actuando por la banda izquierda, tanto de carrilero como de extremo, lo que despertó el interés del Real Madrid, que en 2013 desembolsó 100 millones de euros por él.En el club blanco cosechó sus mayores éxitos, con cinco títulos de la Liga de Campeones, siendo decisivo en dos finales, además de tres ligas, tres Mundiales de Clubes, tres Supercopas de Europa y una Copa del Rey.Sus ocho temporadas en el club blanco estuvieron emborronadas por las tres últimas, en las que fue incapaz de tomar el relevo de Cristiano Ronaldo y su desinterés y caída en las lesiones manchó el historial de uno de los jugadores más importantes de la historia reciente del Real Madrid."Desde mi primer toque con el Southampton hasta el último con Los Angeles, y todo lo que ha pasado entremedias, ha resultado una carrera que me llena de orgullo y gratitud. Jugar para mi país en 111 ocasiones es un sueño hecho realidad", afirmó.En su carta de despedida, Bale se acordó de sus clubes, el Southampton, el Tottenham, el Real Madrid y el LAFC, así como de sus entrenadores, compañeros, agentes y familia."Ahora paso página con ganas de ver el próximo capítulo de mi vida. Es un momento de cambio y transición, una oportunidad para una nueva aventura", señaló el galés.Le puede interesar:
Llevaba partido y medio Inglaterra sin echarse nada a la boca. Ni un simple gol. Estaba sumida en el sopor hasta que apareció Marcus Rashford, el hombre que alimentó a los niños de Inglaterra, para anotar un doblete, incluido un golazo de falta, y comandar el triunfo que mete a los ingleses en octavos como primeros de grupo (0-3).El futbolista inglés, criticado por ciertos sectores de la sociedad inglesa por inmiscuirse en política y luchar por los niños desfavorecidos, acalló a la masa con una actuación sobresaliente y uno de sus mejores partidos desde que viste la camiseta de los 'Tres Leones'. "Yo estoy listo", dijo en la previa, cuestionado por el cansancio y la apatía de Harry Kane contra Estados Unidos.Y apareció. Lo hizo tras otros soporíferos 45 minutos de los de Gareth Southgate. Otro mar de aburrimiento en el que solo se atisbó un mano a mano errado por el propio Rashford. Fue un paradón de Ward, pero también una jugada que podía haber marcado la apuesta de Southgate por jugar de inicio con Rashford, en lugar de Bukayo Saka y Raheem Sterling, los hombres de los dos primeros duelos.Ese error, más preocupante según pasaban los minutos e Inglaterra no encontraba el camino ante una cerrada Gales, no desanimó a un Rashford acostumbrado a luchar contra las adversidades. Contra adversidades mayores que un partido de fútbol.Él creció en las afueras de Mánchester, en una familia humilde, sostenido por su madre; y por eso, cuando vio que el Gobierno británico cortaba las ayudas a los niños desfavorecidos durante la pandemia, puso el grito en el cielo y convenció a políticos para que dieran marcha atrás. Esto le ganó la amistad de muchos y el odio de unos pocos, que pensaban que su mal rendimiento en el campo y el fracaso del Manchester United estaban ligados a su buen corazón.Este martes, enfrente de seguramente varios de esos que le señalaron, Rashford cogió la pelota con personalidad a los 50 minutos. Era una falta a 25 metros de la portería, perfecta para Kieran Trippier, que no estaba en el campo como en aquella semifinal contra Croacia en Rusia. Empeine, disparo seco. Buscaba la escuadra y la encontró. Golazo de Rashford, golazo para toda Inglaterra.El tanto anulaba a Gales, que necesitaba remontar, pero los de Robert Page, con un Gareth Bale que dio la espantada al descanso, seguramente lesionado, no tuvieron tiempo ni para digerir el 0-1.Rashford, otra vez, robó la pelota en banda, el esférico le cayó a Kane, que volvió a ejercer de catalizador. Echó una carrera, puso un pase fuerte al segundo palo y Foden apareció para acomodar el cuero en la jaula.Al futbolista del United aún le quedaba un plato por servir. Esta vez tirando de individualismo, de regate y desborde. Caracoleó dentro del área, tiró raso y la pelota pasó entre las piernas de Ward.Noche magnífica para Rashford, que cuando se fue se llevó el abrazo de Southgate. Hoy sí le salió bien la apuesta al técnico inglés. Hoy sí Rashford le cayó bien a toda Inglaterra. Hoy no se llevará críticas.Minuto a minuto del partido entre Gales e Inglaterra por el Mundial Qatar 2022:Le puede interesar: El jugador que murió cinco minutos y ahora está en Qatar
Las autoridades judiciales iraníes liberarán a 715 presos con motivo de la victoria 2-0 en el encuentro Irán-Gales del Mundial de fútbol en Catar del viernes, entre ellos personas detenidas en las protestas que sacuden el país.La medida fue anunciada este lunes por el jefe del Poder Judicial de Irán, Gholamhosein Mohseni Ejei, para celebrar “la orgullosa victoria del equipo nacional de fútbol”, informó Mizan, agencia de noticias de la Judicatura iraní.Los 715 presos que serán liberados de 12 prisiones del país, y solo afectará a reos que no estén encarcelados por atacar a personal de seguridad, quemado propiedades privadas o quemado coranes.Sin embargo, se liberará a personas detenidas durante “los recientes eventos” del país, en una aparente referencia a las protestas que sacuden Irán desde mediados de septiembre.Irán vive protestas desde la muerte el 16 de septiembre de Masha Amini tras ser detenida tres días antes por la Policía de la moral por llevar mal puesto el velo islámico, que están siendo duramente reprimidas por la fuerzas de seguridad.Las revueltas comenzaron por la muerte de la joven kurda de 22 años, pero han evolucionado y ahora los manifestantes piden el fin de la República Islámica fundada por el ayatolá Ruholá Jomeiní en 1979.Más de 300 personas han muerto en la represión policial y al menos 2.000 han sido acusadas de diversos delitos por su participación en las mismas, de las que seis han sido condenadas a muerte hasta ahora.Las movilizaciones han ensombrecido a la selección de fútbol de Irán y a sus jugadores, atrapados entre quienes les exigen que se unan a las movilizaciones con gestos simbólicos y quienes les acusan de traidores cuando lo hacen.Así, los futbolistas de la selección iraní no cantaron el himno de su país antes del partido del mundial de Qatar 2022 frente a Inglaterra, que perdieron 6-2, pero sí lo hicieron ante Gales el viernes.Irán se juega mañana el paso a octavos ante Estados Unidos, su mayor archienemigo geopolítico desde 1979, año del triunfo de la Revolución Islámica.Le puede interesar: Históricos Mundialistas
Continúan las emociones en las calles de Doha por la fiesta del fútbol que ha generado el Mundial con grandes compromisos; no obstante, como hay felicidad en momentos hay tristeza para algunos aficionados que ya se despidieron de la cita internacional. Qatar, que fue la primera selección eliminada le dio una tristeza a sus aficionados; pero la noticia llega con la selección de Gales que después de caer ante Irán y quedar fuera del Mundial tuvo una mala noticia extra: un aficionado de Gales murió en las calles de Doha aparentemente por causas naturales.Kevin Davies, de 62 años, estaba en Doha con su hijo y con algunos amigos y, según explican medios galeses, falleció por causas naturales. Su familia ha recibido asistencia del consulado británico en Catar, así como de la Asociación de Aficionados de Gales, que ayuda a los aficionados presentes en Doha.Noel Mooney, presidente ejecutivo de la federación galesa (FAW, por sus siglas en inglés), aseguró que la FAW está en contacto directo con la familia de Kevin para "ayudarles en todo lo que necesiten"."Estamos muy tristes por el fallecimiento de uno de nuestros aficionados. Nuestras condolencias están con su familia y estamos aquí para todo lo que necesiten", añadió.Cabe recordar que, Gales cayó en la segunda fecha del Mundial de Qatar ante Irán por 2 a 0. Por ende, desde el punto matemático quedó fuera de la cita internacional. Según reveló el Daily Mail, la noticia conmocionó a todos los ciudadanos de Gales, pues no dan razón para que en medio de una fiesta se den este tipo de hechos."Muy triste hoy escuchar de la muerte de Kevin. Heartfelsh Welsh. Recordaré su sonrisa para siempre, la brillante sonrisa que vi aquí en Doha un día antes de que muriera. Mucho amor a su familia en su añoranza", escribió un político Galés en sus redes sociales.Le puede interesar: 'El Camerino'
Gareth Southgate, seleccionador de Inglaterra, quitó hierro al empate contra Estados Unidos y dijo que la mayoría de equipos en el Mundial van a necesitar los tres partidos para clasificarse."Estoy encantado con el trabajo de los jugadores y con cómo han aplicado el plan de partido, porque han jugado contra un rival muy difícil. Hemos controlado bien el balón, los centrales han movido muy bien la pelota. Nos faltó calidad en los últimos cuartos de partidos y no creamos mucho peligro", dijo Southgate en rueda de prensa."Quiero que nuestros aficionados se vayan a casa felices, pero no hemos conseguido eso hoy. No puedo dejar que a mi equipo le afecte eso. Tienes que clasificarte y hay tres partidos para ello, a la mayoría de equipos les van a hacer falta los tres partidos. No muchos equipos pasan de la fase de grupos con nueve puntos, estamos en una buena oportunidad para clasificarnos y para ser primeros", añadió.Southgate echó balones fuera cuando fue preguntado por los abucheos que se escucharon durante varios momentos del partido. "¿Nos abuchearon? No sé si estaban dirigidos a nosotros".Preguntado por su decisión de no meter a Phil Foden con 0-0 en el marcador, Southgate aseguró que prefirieron la velocidad de Marcus Rashford y a Jack Grealish para aguantar la pelota, quitar presión a otros futbolistas y forzar faltas."No me ha sorprendido (Estados Unidos) nada. Sabía que iban a estar muy motivados. Hay jugadores que algunos juegan aquí en Inglaterra, los conocemos. Su físico, su forma de jugar, es como me lo esperaba. Creo que respondimos a muchas de las preguntas que nos hicieron, pero no a todas".Le puede interesar: 'El Camerino'
Con agónicos dos goles en el tiempo de descuento, Irán derrotó el viernes 2-0 a Gales y la obligó a buscar una complicada clasificación a octavos de Qatar-2022 en un último duelo fratricida con la vecina Inglaterra.Gales, que había sufrido la expulsión del arquero Wayne Hennessey en el minuto 87, se salvó primero en dos tiros a los palos pero acabó sucumbiendo con goles de Roozbeh Cheshmi en el minuto 90+8 y de Ramin Rezaeian en el 90+11, que desataron la euforia de la abundante afición iraní en el estadio Ahmad Bin Ali de Doha (45.000 espectadores).Vea el primero gol de Irán: Vea el segundo gol de Irán: Irán suma ahora tres puntos en el Grupo D, los mismos que la líder Inglaterra, que cerrará la segunda jornada a las 19H00 GMT ante Estados Unidos, que cuenta con una unidad al igual que Gales.El equipo de Gareth Bale, tan gris como el resto de sus compañeros el viernes, está obligada a vencer en la última jornada a Inglaterra para aspirar a su primera clasificación a unos octavos de un Mundial, donde no competía desde 1958.Los prolegómenos del choque estuvieron centrados en el comportamiento de los jugadores iraníes durante el himno nacional, que se negaron a cantar en el debut en un gesto interpretado como protesta ante la dura represión de las actuales manifestaciones en su país.El viernes, los futbolistas sí cantaron el himno mientras se escuchaban de nuevo silbidos desde las gradas ocupadas por sus aficionados.Cuando comenzó a rodar el balón, la actitud del 'Team Melli' también fue radicalmente distinta a la del choque previo ante Inglaterra, en el que fueron avasallados 6-2.Irán salió a morder a un rival con muchos menos argumentos futbolísticos que la escuadra de Gareth Southgate, al que no dudó en frenar con duras entradas cuando lo consideró necesario.En ataque, el equipo de Carlos Queiroz estuvo más afilado con destellos de un fútbol asociativo que, llevado al extremo, les costó la anulación de un temprano gol.En el minuto 16, el carrilero galés Connor Roberts rifó una pelota al centro de su campo facilitando que Sardar Azmoun y Ali Gholizadeh se combinaran en una doble pared.Azmoun se encontró en posición franca para disparar pero renunció a su cita con el gol y dio un pase extra a Gholizadeh, que marcó en fuera de juego.Gales estaba otra vez atascada en la circulación como en su empate 1-1 inicial ante Estados Unidos. El veterano Aaron Ramsey, el único apto para encender la luz en el medio campo, no lograba tranquilizar a sus precipitados compañeros y Bale era una solitaria isla en el ataque.El asedio iraníEn el inicio de la segunda mitad, Irán siguió apretando y los postes salvaron a Gales en dos acciones consecutivas dirigidas por Gholizadeh.El extremo del Charleroi belga regaló un fabuloso servicio en largo a la carrera de Azmoun que, ante la salida del arquero Hennessey, lanzó un misil que se estrelló en el palo izquierdo. En la continuación de la jugada Gholizadeh remató a la otra madera desde el balcón del área.Hennessey fue expulsado en el minuto 87 por una violenta entrada cuando salió fuera de su cabaña a buscar a un balón largo al que llegó primero el delantero Mehdi Taremi.El arquero, que golpeó con la pierna en el cuello del punta, vio primero una tarjeta amarilla del árbitro guatemalteco Mario Escobar, que enmendó su decisión al revisar el VAR y aplicó la primera expulsión de Catar-2022.Los aficionados galeses, superados todo el juego en decibelios por los iraníes, no podían ni siquiera encomendarse a su salvador Gareth Bale.El ex jugador del Real Madrid, autor del empate ante Estados Unidos, no tuvo ninguna opción de marcar y fue Irán el que derribó el muro galés en el minuto 90+8 con un potente disparo de fuera del área de Rouzbeh Cheshmi que el arquero Danny Ward solo alcanzó a tocar con los dedos.Con la fiesta instalada en las gradas la defensa galesa permitió que Ramin Rezaeian se plantara frente Danny Ward y anotara el 2-0 definitivo, en la primera victoria iraní frente a una selección europea en un Mundial.Escuche aquí el podcast de Cómo como: “Sin saberlo, estás comiendo azúcar”Le puede interesar: Históricos Mundialistas
La Federación de Fútbol de Gales (FAW, por sus siglas en inglés) permitirá la entrada a estadios de aficionados con sombreros y banderas multicolor, en referencia al movimiento LGTB.La FAW confirmó que los aficionados podrán llevar estas prendas en el próximo partidos de la selección, el viernes ante Irán. Según dijo la federación, todos los estadios han sido informados de estas instrucciones y no se repetirán los incidentes vividos ante Estados Unidos, cuando aficionados tuvieron vetado vestir estas vestimentas."La FAW urge a la Fifa que se adhiera su mensaje de que todo el mundo es bienvenido en Catar durante la Copa del Mundo y que continúa destacando cualquier problema con el cumplimiento de los derechos humanos. Mantenemos nuestra creencia de que el fútbol es para todos", comunicaron. Gales protesta por el veto a las prendas multicolorLa federación galesa ha protestado por la prohibición a aficionados y miembros de la propia federación, que llevaban prendas multicolor, de entrar al estadio Ahmad bin Ali, en el que Gales empató este lunes contra Estados Unidos.Según explica la FAW en un comunicado, los miembros de seguridad del estadio impidieron el paso a aquellas personas que llevaban prendas multicolor, como camisetas y gorros, por estar relacionados con el movimiento LGTB."La FAW está muy decepcionada con que se haya pedido a estar personas que se quitaran los sombreros y prendas con el arcoíris", dijo la FAW en una nota.Según lo expuesto por la federación galesa, el martes se reunió con la Fifa, con las pruebas necesarias, para pedir explicaciones por este incidente.Esto ocurrió después de que Gales, junto a varias asociaciones europeas, descartasen vestir el brazalete multicolor de "OneLove" por las presiones a las que les sometió la Fifa, que amenazó con multar deportivamente a los jugadores que lucieran esta banda en su brazo. Puede ver en #HistóricosMundialistas:
Gareth Bale valoró la reacción de Gales luego de un discreto primer tiempo, para arrancar un 1-1 ante Estados Unidos y sumar un punto en su primer partido en un Mundial en 64 años.Los estadounidenses se fueron merecidamente por delante a vestuarios en la pausa, gracias una buena definición de Tim Weah, pero Bale volvió a asumir la responsabilidad para dar un punto a su equipo al provocar, y convertir, un penal en el tramo final del choque (82)."Para ser sincero no fue un buen primer tiempo, ellos jugaron bien y nosotros de forma mediocre", afirmó Bale para ITV."Una gran charla del jefe en el descanso y los chicos regresaron luchando y peleando como siempre lo hacemos. Es un gran punto por cómo estábamos, mostramos carácter de nuevo como en la Eurocopa de 2020", añadió el exjugador del Real Madrid.El DT de Gales Rob Page confía en que su equipo pueda emular lo realizado en la Eurocopa pasada, cuando el combinado británico se clasificó segundo de grupo tras un empate inicial 1-1 ante Suiza."Es importante comenzar un torneo sin perder el partido, así que confianza en los chicos", afirmó.Sobre su indiscutible estrella, Gareth Bale, lo describió como un jugador "inteligente, tiene una cabeza lúcida para ponerse en esas posiciones y usó toda su sabiduría ahí" en la jugada del penal.Bale fue titular por primera vez en un partido, de club o de selecciones, desde septiembre, aunque Page no albergó dudas de la capacidad de su estrella."Independientemente de lo que haga a nivel de club, se las arregla para ponerse la elástica de Gales y hacer cosas que sorprenden a la gente", añadió.Sensaciones opuestas mostró su homólogo estadounidense Gregg Berhalter, quien admitió que sus pupilos estaban desolados al no haber podido conservar su ventaja, con un poco alentador partido ante Inglaterra en la segunda fecha el viernes."Sumar un punto en el primer partido no es el fin del mundo", dijo Berhalter. "Al caminar por el vestuario después del partido podías ver la decepción del grupo. Los chicos trabajaron duro. No parecían un equipo jugando su primer partido en un Mundial".Escuche aquí el podcast de Cómo como: “Sin saberlo, estás comiendo azúcar”
Gareth Bale, uno de los grandes jugadores de la historia del fútbol, debutó, a los 33 años, con gol, en su primer Mundial, el de Qatar 2022. Un tanto que sólo le sirvió, no obstante, para que Galés empatase (1-1) con Estados Unidos, que dominó la primera mitad y acabó dominado por los británicos en la segunda parte de un partido entretenido.Bale, que tras abandonar el Real Madrid, acaba de ganar la Major League Soccer (MLS), la liga profesional norteamericana, con el Los Ángeles FC -para mayor alegría del mítico Magic Johnson, leyenda de la NBA y uno de los propietarios del mismo- marcó de penalti en el minuto 82 e igualó de esa manera el tanto estadounidense que había logrado a falta de diez minutos para el descanso Tim Weah, el hijo de George Weah, que ganó para Liberia el Balón de Oro de 1985.Llevaba 64 años Gales sin participar en un Mundial, desde el de 1958, en Suecia; y este lunes se estrenó, en su segunda comparecencia, la primera del 'expreso de Cardiff' -ganador de cinco Ligas de Campeones con el Real Madrid-, con un empate ante los Estados Unidos. Con los que pasa a ocupar el segundo puesto del grupo B, que lidera Inglaterra; tras arrasar horas antes (6-2) a Irán.No pocos aficionados se sorprenderían al descubrir que Estados Unidos, donde el 'soccer' está dando el definitivo acelerón a un proyecto que se ideó en los 70 -con el Cosmos de Pelé y Beckenbauer- y que empezó a cobrar forma a principios de siglo, no solo jugó las semifinales, sino que acabó tercera, en el primer Mundial de la historia, en 1930 y en Uruguay.Era de aquella un deporte muy popular, jugado mayormente por el entonces muy creciente número de inmigrantes que poblaban el país. Pero llegó la televisión, el béisbol se convirtió en el deporte televisivo y, con ello, en fenómeno de masas. Y el fútbol no tardó en esfumarse en Estados Unidos.Gregg Berhalter -que jugó hace 20 años el Mundial de Corea y Japón- quiere recuperar aquellas viejas historias, convertir al 'Team US' en una potencia del balompié. Le quiere imprimir un espíritu ganador, después de haber estado ausente hace cuatro años, en Rusia; y de haber logrado el pase a Catar tras acabar tercera el octogonal de la CONCACAF. Pero aún tiene trabajo por delante.Empezó por cambiar al capitán para el debut en Catar. Y fue Tyler Adams (Leeds United), de 23 años, el que lució el brazalete, en vez de un histórico como Christian Pulisic -con 53, el segundo con más internacionalidades de los estadounidenses y que mantiene, no obstante, el estatus del '10'-, que jugó en la delantera junto a Sargent y a Tim Weah, el hijo del actual presidente de Liberia.Berhalter, que había declarado que en un buen día su equipo podía ganar a cualquiera, alineó de salida a dos conocidos de la afición española, el exbarcelonista Dest (ahora en el Inter de Milán), en la defensa, en la que formó Zimmerman, único en el once inicial del US Team que juega en la MLS-; y al valencianista Musah, en el centro del campo. Brillantes ambos, el zaguero por la derecha y el mediocampista por la izquierda.Fueron los norteamericanos los que tomaron la iniciativa, casi siempre por el flanco derecho; y en el noveno minuto ya advirtieron en una doble ocasión: un centro por la derecha de Weah no se convirtió en un autogol de Rodon -que despejó mal- gracias a la buena reacción de Hennesey; antes de que el rechace acabase en los pies de Robinson, que puso el balón desde la izquierda para que el cabezazo de Sargent saliese rozando el poste.Gales parecía no sentirse incómodo con la iniciativa tomada por parte los norteamericanos, que en prácticamente dos minutos vieron recibieron sendas tarjetas amarillas McKennie y Dest, el primero de ellos en verla y que lo intentó de lejos en el minuto 28.Pero fue en el minuto 36 cuando se movió por primera vez el marcador, gracias un gran gol en una rápida jugada entre Pulisic y Tim Weah, que recogió el pase al hueco del delantero del Chelsea y sobre la marcha cruzó con el exterior del empeine un balón que dio ventaja a los estadounidenses. El equipo de Rob Page reaccionó tarde y sólo igualó en tarjetas, las que vieron su estrella y Mepham, en los últimos minutos del primer acto.Page dio entrada a Kieffer Moore por Daniel James y, después de una salida en tromba de los americanos, Gales fue ganando poco a poco posición sobre el terreno de juego hasta hacerse dueña de la segunda parte. Estuvo a punto de empatar en sendos cabezazos seguidos: el primero de Ben Davies, que salvó, en una gran intervención, Hennessey; y acto seguido, de Moore (m.65).Por momentos, Estados Unidos se vio contra las cuerdas. Así que efectuó un cambio triple. Se fueron Dest, Sargent y Musa y entraron Yedlin -único de su equipo que también jugó el Mundial de Brasil'14 y el que mas partidos cuenta (76)-, Acosta y Wright.No arregló mucho, porque Gales no desistió en su empeño. Y un claro penalti de Zimmerman sobre Bale lo materializó el astro de Cardiff para, empatar, con contundencia, el partido. Para mayor delirio de los aficionados de su país que poblaban el fondo en el que marcó.Moore, de un taconazo brillante al hueco, habilitó a Johnson, que pudo haber sentenciado el partido en favor de Gales, pero los galeses se conformaron con festejar con su ídolo, que en su partido 109 con su selección elevó a 42 su número de goles.Puede ver:
Finaliza el segundo día de la Copa del Mundo de Qatar, esta vez, el turno es para Estados Unidos y Gales que definirán los posiciones del grupo B del Mundial.Le puede interesar: 'El Camerino'
Conmovidos están los habitantes del barrio La Asomadera 1, de Medellín, después de que el cuerpo de Bomberos de Medellín rescatara a una gata de tres meses. En un video conocido por redes sociales, se conoció el tensionante pero satisfactorio rescate de este animal que estaba atrapado en una tubería. El hecho que, se volvió viral en redes sociales, ocurrió en una unidad en el barrio La Asomadera 1. Hasta allí llegó Cristian Molina, un bombero que, con sus compañeros, tras el angustioso llamado de una familia que reportó el extravío de su mascota entraron en acción. Resulta que una gata de raza persa y con apenas tres meses, salió a tomar el sol, pero sus propietarios la dejaron explorar por toda la acera y en un descuido ya no la vieron más. Minutos después, de un momento a otro, las personas comenzaron a escuchar unos maullidos desde una tubería, que era donde se había metido la gatita. Allí duró una hora mientras llegaron los Bomberos y se ideaban un plan para sacarla.La solución que eligieron, según el bombero, fue romper la rejilla, tomar una pita y amarrarla como pudieron por el cuello. Al mismo tiempo, taponaron con periódico la otra salida de la tubería, pero había que hacerlo muy rápido porque la gatita podía fácilmente enredarse con la pita y asfixiarse. Al sacarla, las palabras del oficial de bomberos como se escucharon en un video fueron: “Niña hermosa; ya estás acá, hermosa”. Tras darle la bienvenida, Cristian le hizo una inspección rápida y la entregó de vuelta a su familia, mojada, pero completamente sana y salva.Video del rescate:De acuerdo con Molina, la llamada que recibieron para rescatar a la gatita no es algo atípico, ya que, según él, es frecuente que se reciban llamadas de emergencias para captura y rescate tanto de animales domésticos como de fauna silvestre.Le puede interesar: 'El Camerino'
El exdirector de hidrocarburos del Ministerio de Minas y Energía, Camilo Rincón, emitió un comunicado en el que se une a las críticas sobre el informe de Recursos y Reservas de la entidad: dice que no participó en la metodología del informe, que los comentarios de su equipo no fueron tenidos en cuenta y que nunca autorizó el uso de su nombre como coautor del documento.El documento es la base para la decisión la ministra de Minas, Irene Vélez, de no otorgar nuevos contratos de exploración de petróleo y gas en Colombia. Sin embargo, ha sido blanco de fuertes cuestionamientos por incluir en los cálculos yacimientos de gas que hoy no es seguro que puedan desarrollarse y técnicamente no hacen parte de las reservas del país.“Con respecto a las valoraciones técnicas que indican que tenemos gas hasta 2037 y 2042, como lo indiqué anteriormente, no tengo la información que dio origen a tales proyecciones y deberán ser los formuladores y estructurados del documento quienes expliquen las metodologías y datos usados para tal fin”, aseguró.Rincón aseguró que antes de la publicación del informe hizo varios comentarios sobre el mismo, tanto a la ministra de Minas, Irene Vélez, como a su viceministra Belizza Ruiz, pero “no fueron atendidos en su totalidad y el documento fue publicado”El exfuncionario negó que su salida del Ministerio de Minas estuviera relacionada con ese documento en particular y aseguró que el mismo “podría estar sujeto a reformulación y construcción entre todos; industria, academia y la cartera Minas y Energía” Le puede interesar: Acabar con las EPS, ¿un retroceso de la reforma a la salud?
Este jueves, 26 de septiembre, la juez cuarta del Penal Municipal de Control de Garantías, de Neiva, les negó la libertad a 4 jóvenes, señalados integrantes de la Primera Línea, nombrados por la Oficina del Alto Comisionado como voceros de paz, el pasado 30 de diciembre.Se trata de Edwin Herrera Pimentel, Cristian Andrés Reyes Cuellar, Kevin David García Mosquera y Andrés Felipe Yara Varga, quienes hoy están con detención domiciliaria. La Fiscalía les imputo los delitos de concierto para delinquir, perturbación en servicio de transporte público colectivo u oficial y obstrucción a las vías públicasDe acuerdo con la investigación de la Fiscalía, los ahora “gestores de paz” habrían participado en varios hechos delictivos registrados durante el paro nacional, entre ellos, la incineración de varios vehículos incluso del servicio público, así mismo, del CAI del barrio Santa Inés y del secuestro de un médico el 3 de junio, de 2021, cuando se encontraba en la clínica Medilaser.” En mérito de lo expuesto, el juzgado cuarto penal municipal, con funciones de control de garantías del municipio de Neiva, resuelve negar por improcedente la solicitud de libertad de los ciudadanos Edwin Herrera Pimentel, Cristian Andrés Reyes Cuellar, Kevin David García Mosquera y Andrés Felipe Yara Varga. Segundo, negar por improcedente las peticiones de suspensión y sustitución de la medida de aseguramiento impuestas a los ciudadanos Edwin Herrera Pimentel, Cristian Andrés Reyes Cuellar, Kevin David García Mosquera y Andrés Felipe Yara Varga”, puntualizó la jueza.Según ella, en las resoluciones que nombra a los cuatro procesados como “voceros de paz”, no hay un marco jurídico que defina la suspensión de las medidas de aseguramiento y órdenes de captura.“Frente a la suspensión de órdenes de captura que tan solo está prevista para quienes tienen la condición de miembros representantes de las organizaciones armadas al margen de la ley y de las estructuras armadas organizadas de crimen de alto impacto, además de voceros de los grupos armados, excluyendo a los voceros integrantes de organizaciones sociales, humanitarias designados por el presidente”, recalcó la jueza.Además, señalo que, ante la falla en la técnica legislativa, los jueces no pueden sustituir las funciones exclusivamente asignada al legislador.¿Quiénes son los nombrados voceros de paz de Neiva?Andrés Felipe Yara Vargas, según el Gobierno y organizaciones sociales de Neiva, ha sido líder comunitario y gestor cultural de la comuna 10 de la capital del Huila.Él, según registros de la Fiscalía, fungió como comunicador y entregaba información contraria a la realidad, utilizando para ello redes sociales, las cuales usaba como medio para incitar a la violencia de la ciudadanía contra entes del estado y fuerza pública, siendo vocero y coordinador.Por su parte, Kevin David García Mosquera, para las autoridades alias ’David' o 'Candonga', era quien, al parecer, coordinaba la realización de actividades de protesta, manifestaciones, puntos de bloqueo y lo señalan de pertenecer a la estructura delincuencial.Edwin Herrera Pimentel, conocido como alias 'Filósofo', era, según las autoridades, quien tenía el rol de vocero en la denominada Primera Línea.Le puede interesar: 'El Camerino'
Después de la polémica que generó la reunión del gobierno Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para discutir el futuro de las obras del metro, el mandatario explicó por qué no aceptó la propuesta de extender el tramo hasta la calle 100, solo dejando subterráneo el trayecto desde la calle 72 hasta la calle 100."Porque además de ser socialmente segregadora, es el tramo donde precisamente sí se puede hacer elevado por la gran distancia entre las aceras", explicó el presidente de Colombia a través de su cuenta de Twitter.Además, detalló que el proyecto en estudio sí permite un tramo "subterranizado" entre la carrera 50 de la Primera de Mayo hasta la Caracas, continuando por esa última vía mencionada hasta la calle 72.El presidente indicó que: "no cambia el trazado y usa el estudio fase 3 del tramo de La Primera de Mayo que hizo mi alcaldía. En este tramo las vías son muy angostas y un tramo elevado desvaloriza por completo el entorno y toda la ciudad".Por último, el presidente Petro aseguró que se está analizando la devaluación del peso y la situación financiera para ver si se puede realizar el tramo subterráneo de la Calle 72 hasta la localidad de Suba, occidente de Bogotá, lo que sería la segunda línea del metro.Le puede interesar "Novio de Valentina Trespalacios fue captado sacando maleta en la que llevaría el cuerpo de la joven":
El cuerpo de la DJ Valentina Trespalacios presentaba signos de estrangulamiento y maniobras de ocultamiento. Así lo reveló el dictamen de Medicina Legal que Blu Radio conoció antes de las audiencias preliminares contra John Poulos, principal sospecho de la muerte de la joven. “Cuerpo completo, adecuadamente embalado de mujer adulta joven, vestida con faja con brassier y media pierna, ropa interior, con signos de estrangulamiento y maniobras de ocultamiento. El cadáver no presentaba marcas o signos de sujeción”, se lee en el documento revelado por Medicina Legal.Además, se añade el paso a paso de cómo fue hallado el cuerpo de Valentina por un reciclador en la tarde del pasado domingo, 22 de enero, dentro de una maleta sellada con cita aislante negra.“Sobresalía parte del cuello y la cabeza. Dicha maleta estaba dentro de un contenedor de basuras negro, ubicado en la carrera 109 con calle 23 G (parque del barrio Cámbulos – localidad de Fontibón)”, dice el texto de la necropsia.En desarrollo…