Mediante un comunicado, Camacol Regional Santander rechazó el proyecto de acuerdo No. 031 de 2025, que propone un aumento drástico en el impuesto de delineación urbana en Bucaramanga. Según la gerente en Santander, Silvia Catalina Rey, "el incremento desmesurado que se propone, que supera el 800 % para viviendas de interés social y alcanza más del 1.100 % en estratos superiores, es incompatible con cualquier principio de justicia tributaria".Rey señaló que es un atentado contra la lógica misma del ordenamiento urbano y de la política pública de vivienda, lejos de fomentar el desarrollo sostenible.La situación afectaría gravemente la economía de la ciudad, el acceso a la vivienda y desincentivaría la inversión en el sector, además, el proyecto carece de un análisis técnico serio. "No se han realizado estudios que demuestren que el sector de la construcción, ya golpeado por la crisis económica, pueda asumir estos nuevos impuestos. Tampoco se han evaluado los efectos de este aumento en el mercado inmobiliario, la generación de empleo o en el encarecimiento de la vivienda. Si el proyecto se aprueba, los precios de las viviendas subirán, haciendo más difícil para las personas acceder a su casa propia", enfatizó Rey.Afirmó que las consecuencias inmediatas de aprobar este proyecto sería la paralización de proyectos de vivienda formal y el crecimiento de asentamientos informales en la ciudad. Afectando directamente a las familias y a la economía local, especialmente en el sector de la construcción, que es uno de los mayores generadores de empleo en Bucaramanga.En el comunicado la gerente solicita a los concejales de Bucaramanga, que el proyecto de acuerdo No. 031 de 2025 sea archivado o modificado de manera urgente y de ser posible se abra un proceso participativo y técnico donde se tomen decisiones más responsables, con visión de futuro y que favorezcan el desarrollo sostenible de Bucaramanga.
Revise los resultados del sorteo del chance Paisita Día el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.El número ganador de Paisita Día en su último sorteo de hoy sábado, 26 de abril de 2025, es el número.Número ganador: en minutos Tres últimas cifras: en minutos Tres primeras cifras: en minutos El Paisita Día es un juego de chance muy similar a otros juegos de lotería en Colombia. Aquí le explicamos cómo jugar:Elegir un número: Debes seleccionar un número de 2, 3 o 4 cifras (puedes elegir entre 00 y 99 para dos cifras, entre 000 y 999 para tres cifras, o entre 0000 y 9999 para cuatro cifras).Hacer la apuesta: Puedes realizar tu apuesta en los puntos autorizados de chance o en plataformas en línea (si están disponibles). El valor mínimo de la apuesta es generalmente muy bajo, pero puedes apostar más según tu preferencia.Sorteo: El sorteo de Paisita Día se realiza de lunes a sábado. Si el número que elegiste coincide con el número ganador del sorteo, puedes ganar dependiendo de la cantidad de cifras que apostaste y el monto de tu apuesta.Premios: Los premios varían de acuerdo con las cifras acertadas (2, 3 o 4) y el monto apostado. Mientras más cifras aciertes y mayor sea tu apuesta, mayor será el premio que puedes ganar.Nota: La publicación de los resultados es meramente informativa. En caso de existir algún error, discrepancia o controversia, los resultados válidos serán solamente los que se encuentren consignados en el acta que haya sido firmada por los delegados y autoridades presentes durante los sorteos.
En un fallo judicial contundente, la Fiscalía General de la Nación logró la condena de Ángel Leonardo Martínez Méndez, conocido con los alias de ‘Yena’ o ‘Miguel’, a 19 años y cinco meses de prisión por su participación en el homicidio de tres personas en la vereda El Porvenir, del municipio de Puerto Gaitán, Meta. Los hechos ocurrieron el 12 de marzo de 2023 y generaron conmoción en la comunidad.Martínez Méndez, quien era integrante de la organización criminal autodenominada ‘Renacer Erpac’, aceptó su responsabilidad a través de un preacuerdo firmado con la Fiscalía. En este, confesó haber incurrido en los delitos de homicidio agravado, concierto para delinquir y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas de fuego y municiones, todos con agravantes.De acuerdo con la investigación liderada por un fiscal de la Dirección de Apoyo Territorial, alias ‘Yena’ condujo una de las motocicletas utilizadas para interceptar un bus de servicio intermunicipal en el que se movilizaban las víctimas. Fue allí donde uno de los sicarios, también miembro de la estructura criminal, descendió del vehículo y obligó a las personas a bajarse, para luego dispararles en múltiples ocasiones y causarles la muerte en el lugar de los hechos.Además de la pena privativa de la libertad, el fallo impone a Martínez Méndez una multa de 1.350 salarios mínimos mensuales legales vigentes y la inhabilidad para ejercer derechos y funciones públicas por un periodo de 233 meses.Situación de seguridad en el Meta Es de resaltar que hace unos días el comercio en el departamento del Meta cerró sus puertas y salió a manifestarse en contra de la inseguridad y violencia que está en constante crecimiento.Según denuncias, las extorsiones han aumentado considerablemente y se han registrado al menos dos casos de homicidio de empleados de empresas que se han negado a pagar esas exigencias económicas.
En un video de redes sociales se puede apreciar la compleja situación que tuvieron que vivir menores de edad que se encontraban al interior de un bus escolar en Envigado, justo en el momento en el que transitaban por la Avenida Las Vegas con la calle 26 Sur. En la grabación se ve cómo una persona golpea el vidrio del vehículo, dejando en shock a los estudiantes quienes gritaron atemorizados.Blu Radio consultó con la Alcaldía de Envigado, quien mencionó que, al parecer, la situación se reportó por un choque que hubo entre el bus escolar y una motocicleta. Indican que los aires se calentaron y el conductor de la moto habría golpeado el bus escolar con un objeto, logrando romper los vidrios de una de las ventanas del vehículo.Si bien la patrulla de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá llegó al lugar de los hechos para atender la situación, según explicaron las autoridades, cuando arribaron al lugar ya el motociclista se había ido.Por el momento, se desconoce el paradero del hombre que atacó al bus escolar; sin embargo, esta situación ha generado indignación entre la comunidad, quienes piden que se investigue la situación.
Yeney de Jesús Echavarría Manco, alias ‘el Paisa’ o ‘el Italiano’, uno de los hombres de confianza del recién abatido alias Chirimolla, fue capturado en las últimas horas en el departamento de Bolívar.'El Paisa', de 58 años, es señalado de ser uno de los máximos articuladores del envío de cocaína del Clan del Golfo desde el caribe colombiano hacia Centroamérica y Europa.La captura del jefe logístico de las rutas de narcotráfico de este organización criminal especialmente en los Montes de María, se produjo cuando se movilizaba en una motocicleta en el municipio del Carmen de Bolívar.“Al ser interceptado e identificado, los uniformados confirmaron que sobre él pesaba una orden judicial por los delitos de extorsión, concierto para delinquir, homicidio agravado y tráfico, fabricación y porte de estupefacientes, emitida por un juez especializado en crimen organizado”, explicó el coronel Alejandro Reyes, comandante de la Policía de Bolívar.Según información de inteligencia policial, alias ‘el Paisa’ tenía bajo su mando a 35 hombres armados, incluidos sicarios encargados de homicidios selectivos y extorsiones en Bolívar y Atlántico.“El capturado delinquía principalmente en la región de los Montes de María, donde mantenía una red de terror para garantizar el control territorial del narcotráfico y las finanzas ilegales. Su caída representa un duro golpe a las estructuras del crimen organizado que operan en el norte del país”, agregó el coronel Reyes.Durante la captura de alias ‘el Paisa’ se le incautaron una motocicleta y un teléfono celular que serán claves en la investigación en su contra. Un juez de control de garantías ya legalizó su captura, y está a la espera de la audiencia de medida de aseguramiento
El exministro de Transporte Germán Cardona, quien recibió el contrato de la Ruta del Sol II, firmado en el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, dijo que durante su administración no se enteró de los sobornos de Odebrecht. “Que hubiera corrupción en el contrato Ruta del Sol II nunca me enteré de eso y si lo hubiera sabido lo diría”, dijo. Sin embargo, admitió que en una reunión sostenida con representantes de la empresa brasilera ellos se mostraron muy interesados en la ampliación del contrato en el tramo entre Ocaña y Gamarra. “Tuve varias reuniones con ellos y en ningún momento llegamos a un acuerdo porque lo que estaban planteando una ampliación del contrato”, explicó. De otro lado, indicó que quienes hayan recibido sobornos de la compañía debe responder ante la justicia. (Lea también: Confío que se sepan nombres de congresistas que recibieron dinero de Odebrecht: Uribe). “Al que le caiga el guante que se lo chante, como decían en mi colegio. Aquí nadie se puede excluir si recibió dinero”, dijo. El exfuncionario agregó que uno de sus objetivos cuando llegó al Ministerio era transformar el Instituto Nacional de Concesiones, INCO, que “era considerado un nido de corrupción”. “Me preocupa y me da mucho pesar que se diga, y debe de ser así si lo dice la Fiscalía, que hay gente de este Gobierno involucrada en estos escándalos”, indicó. Finalmente, Cardona admitió que se reunió con el presidente Santos y personal de Odebrecht en Cartagena, pero indicó que se trató de un tema protocolario. “Hicimos una reunión, en la que yo estuve presente, en Cartagena, después de la instalación del Congreso de Infraestructura”, explicó. Por otra parte, el secretario de Transparencia de Presidencia, Camilo Enciso, manifestó que la Fiscalía no ha dicho si hay funcionarios de la actual administración involucrados en los sobornos.“Si así fuera, rechazo absoluto y categórico por parte del Gobierno”, dijo.
Andrea Ramírez, novia del personero de Montenegro, Quindío, contó los detalles de la pelea que sostuvo con su pareja Germaín Cardona el pasado fin de semana, en donde recibió una fuerte golpiza. Según la mujer, fue una pelea con agresiones mutuas que no debió salir a la luz pública en los medios de comunicación, pues sucedió en un contexto familiar. “No fuimos nosotros los que publicamos las fotos a las redes sociales, fue una persona de un medio que me llamó a mí y me dijo que si podía sacarlas en medio de la edición, entonces él no las sacó pero se las dio a otro medio que se encargó de subirlo a las redes sociales (…) las fotos se tomaron como evidencia para la Policía más no para subir a las redes sociales”, justificó la mujer. Ramírez confesó que sigue siendo la novia de su agresor, que sigue enamorada de él y que pretende superar la situación en pareja, pues su agresor es un ser humano y “cualquiera se equivoca”. “Germaín antes de ser personero fue ser humano, cualquier persona se equivoca, no lo estoy justificando porque el hecho es reprochable aunque yo también lo agredí en algún momento”, enfatizó. Incluso, la mujer enfatizó en que llegó a pensar en suicidarse por los comentarios en redes sociales, pero no por la agresión que recibió por parte del personero Germaín. “Más quería acabar con mi vida por lo que me dicen en redes sociales que por lo que me hizo Germaín (…) lo que me duele es que, aparte de todo esto, las redes nos ataquen”, agregó. La joven, quien trabaja como auxiliar de enfermería en el ICBF en el municipio, lamentó que la criticaran por no demandar a su novio. “Todos reprochan, que por qué no demandé, que soy una idiota”, rechazó la mujer. Finalmente, confesó que tenía planes de matrimonio con el personero Germaín Cardona, con quien cumple un año y medio de relación, pero por el escándalo público lo aplazarán. “Primero debemos pasar esta página para decidir si nos vamos a casar, optamos por el diálogo, lo tratamos de superar, no podemos decir que estamos felices pero aún tratamos de dialogar, estamos yendo a donde una psicóloga”, finalizó.