El presidente Juan Manuel Santos defendió al director de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, y al nuevo director de Findeter, Carlos Eduardo Correa, investigados por casos de corrupción. Sobre Andrade, a quien la Fiscalía imputará cargos por escándalo de la multinacional Odebrecht, Santos dijo que ha sido un funcionario impecable y lamentó que no “se le haya respetado la presunción de inocencia”. “Durante todo este tiempo ha sido un funcionario impecable. Todo el mundo lo quiere. Produce resultados. Salió una investigación que es normal en cualquier funcionario (…), pero las imputaciones de la fiscal fueron desatendidas por la juez de garantías porque no hay base. Está en investigación porque se apeló”, dijo. Le puede interesar: Pese a imputación por Odebrecht, nuevo MinTransporte mantendrá a Andrade en la ANI. Sobre Carlos Correa afirmó: "Fue el mejor alcalde, todo el mundo lo elogiaba y yo también. Hizo una labor impecable, vi su transparencia". También señaló que la investigación en su contra es "normal" en cualquier funcionario. Finalmente, el presidente se refirió a la no aceptación de Juan Carlos López de la dirección de Bienestar Familiar y manifestó que la elección se dio a través de una firma cazatalentos. “Lamento mucho que frente a todo este ataque mediático el doctor Juan Carlos haya resulto no aceptar. Habla muy bien de él. Lamento que haya tomado esa decisión”, puntualizó.
Andrade ha señalado que no es posible desconocer la importancia de este terreno para el futuro ecológico de Bogotá, y cuestionó la postura de Peñalosa en la que asegura que allí solo hay potreros. “Creo que hay un falso dilema, un urbanismo con un altísima calidad en sentido ambiental no puede tomarse como un reemplazo de una decisión ya tomada sobre una zona reservada para la restitución del ecosistema, la reserva o tiene arboles pero estamos preservando el futuro de lo que pueda tener”, indicó el especialista. Así mismo Andrade señaló que “Peñalosa ha puesto el dedo en la llaga de un punto que se nos ha dado a los ambientalistas sobre la sabana de Bogotá”, refiriéndose a la iniciativa del alcalde mayor sobre reorganizar estas zonas de la capital con proyectos urbanísticos con altos componentes ambientales.