En esta ocasión le mostraremos paso a paso cómo descargar sus fotos de Google Fotos de manera sencilla y rápida, pues con el límite a partir de 15GB ha hecho a muchos usuarios replantear la mejor opción para tener sus fotos en la nube.¿Cómo descargar fotos de Google Fotos?Acceda a su cuenta de Google FotosLo primero que debe hacer es acceder a su cuenta de Google Fotos. Si aún no tiene una cuenta, puede crear una de forma gratuita. Una vez que haya iniciado sesión, podrá ver todas sus fotos y álbumes organizados de manera intuitiva.Seleccione las fotos que desea descargarUna vez dentro de su cuenta de Google Fotos, es hora de seleccionar las fotos que desea descargar. Puede elegir una foto individual o varios archivos a la vez. Si desea descargar todas sus fotos, existe una opción para seleccionarlas todas de forma rápida.Haga clic en el ícono de descargaUna vez que haya seleccionado las fotos deseadas, busque el ícono de descarga en la parte superior derecha de la pantalla. Haga clic en este ícono y se iniciará automáticamente la descarga de las imágenes seleccionadas.Es importante tener en cuenta que el tiempo de descarga puede variar dependiendo del tamaño de los archivos y la velocidad de su conexión a internet.Seleccione la calidad de descargaGoogle Fotos le permite elegir la calidad de descarga de sus fotos. Puede optar por descargar las imágenes en su calidad original o en una calidad reducida para ahorrar espacio de almacenamiento. Tenga en cuenta que, si elige la calidad reducida, es posible que se produzca una ligera pérdida de resolución.Espere a que se complete la descargaUna vez que haya seleccionado la calidad de descarga, simplemente espere a que se complete el proceso. Puede ver el progreso de la descarga en la parte inferior de la pantalla. Una vez finalizada, las fotos estarán guardadas en su computador y se podrán visualizar.Y listo, ahora ya sabe cómo tener sus fotos de Google Fotos y almacenarlas en su computador.
Google anunció este miércoles la integración de inteligencia artificial (IA) generativa en todas sus Workspace, para ayudar a redactar correos desde el móvil o crear presentaciones con imágenes únicas, algo que, según la compañía, ayudará a los usuarios a ser más rápidos y productivos.El gigante tecnológico bautizó esta nueva forma de trabajar como “Duet AI”, en la que los usuarios pueden “colaborar” con la IA.Una de las novedades es que esta herramienta estará disponible para la aplicación móvil de Gmail y ayudará a redactar respuestas a correos tan solo con algunas palabras claves introducidas por el usuario.También ayudará a que las aplicaciones de Google tengan un mejor corrector ortográfico, independientemente del idioma en el que el usuario escriba.La empresa señaló que su corrector ortográfico, redacción inteligente y respuesta con tecnología de inteligencia artificial han ayudado a las personas a escribir más de 180.000 millones de veces en el último año.Duet AI también permitirá a los clientes usar creación de “imágenes originales” a partir de texto, para usarlas en sus presentaciones.Así como “analizar” contenidos en de manera más rápida en la Hojas de Cálculo de Google o como crear fondos de pantallas personalizados en las videollamadas de Google Meet.Duet AI también estará disponible en Google Cloud con funciones como Code Assistance, que genera automáticamente código.Le puede interesar:
Google abrió este miércoles a 180 países su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bard, en inglés, japonés y coreano, que lanzó hace casi dos meses y a la que hasta ahora solo se podía acceder por invitación o por lista de espera.En su presentación durante el evento anual de desarrolladores de Google, Google I/O 2023 Sundar Pichai, director ejecutivo de Google y Alphabet, dijo que quiere hacer que IA sea una herramienta de ayuda para todos.Google continúa así en su competencia con Microsoft, empresa que la semana pasada abrió a todo el mundo su herramienta gratuita de inteligencia artificial, Bing, que es capaz de generar textos e imágenes.Por su parte, Sissie Hsiao, vicepresidenta de Google y directora general de Google Assistant y Bard, dijo que "muy pronto" Bard estará disponible en "los 40 idiomas principales" del mundo.Otra novedad es que los usuarios podrán exportar las respuestas obtenidas por Bard a Gmail y Google Docs. "Ya que las personas a menudo piden ayuda a Bard para redactar correos electrónicos y documentos", dijo Hsiao.Una de las novedades más aplaudida por la multitudinaria audiencia fue que el chatbot también se podrá usar en un fondo negro y no solo blanco, como hasta ahora.Respuestas multimodalesAl igual que Microsoft anunció la semana pasada, el chatbot de Google "pronto" dará respuestas multimodales, es decir, no solo responderá con texto, sino también con imágenes.Esta nueva función operará de dos maneras: por un lado, incorporará imágenes en las respuestas, pero por otra serán los propios usuarios los que les podrán hacer preguntas a Bard con fotos.Un ejemplo de este último caso es que un usuario podrá subir una foto -con reconocimiento de imágenes Google Lens- de un cajón lleno de materiales de arte y preguntar al chatbot que prepare una lista de actividades que se pueden practicar con niños con los materiales que tiene delante."En los próximos meses, integraremos Adobe Firefly -que permite generar imágenes mediante texto- en Bard. Así, las personas podrán generar nuevas imágenes", anotó.La semana pasada Microsoft integró la tecnología de DALL-E 2 de Open AI (creadores de ChatGPT y DALL-E) para permitir que sus usuarios creen imágenes mediante un texto también.La fuente de la respuestaA partir de la semana que viene habrá más transparencia en la fuente de la información en la respuesta de Bard, prometió la empresa."A partir de la próxima semana, haremos que las secciones de código sean aún más precisas al mostrar los bloques de código específicos que se obtienen junto con cualquier información de licencia relevante. Y esto también se aplicará a la cita de contenido narrativo de toda la web", anunció la compañía.Además, las extensiones de Bard se aplicarán a muchas de las aplicaciones y servicios que las personas ya usan en Google, como mapas, hojas de cálculo, Gmail, Documentos y más.No obstante, la empresa no dio fecha para este último paso.Palm 2, el nuevo modelo de lenguaje de googleOtro gran anuncio de la jornada en la sede de Google fue el lanzamiento de PaLM 2, el nuevo modelo de lenguaje (LLM) de Google, que también está detrás de Bard.Esta es una actualización que permitirá muchas mejoras, como habilidades mejoradas de matemáticas, lógica y razonamiento, y más recientemente, capacidades de programación, según Pichai.PaLM 2 incluye más de 100 idiomas y ha sido entrenado en 20 lenguajes de programación.Le puede interesar:
Uno de los grandes problemas a los que se enfrentan los usuarios de Google Maps es que la aplicación consume la batería de una manera más rápida que otras. Sin embargo, existen algunos trucos que le permitirán utilizar la app y no quedarse sin batería rápidamente.Vale la pena mencionar que Google Maps es una aplicación muy usada por los usuarios pues permite obtener actualizaciones en tiempo real del tráfico y con esto calcula rutas alternas para conducir de una manera más eficiente y rápida hacía sus destinos. Además, permite localizar puntos geográficos con gran precisión.Utilizar la aplicación en modo oscuroUtilizar Google Maps con el modo oscuro activado podría ayudar al usuario a ahorrar batería, sobre todo en celulares que cuenten con pantallas OLED, pues cuando los pixeles son negros no hay luz y por lo tanto se ahorra energía.Limitar permisos de ubicaciónLimitar los permisos de ubicación de Google Maps hace que la aplicación no se actualice en tiempo real y, por consiguiente, ahorre bastante cantidad de energía por lo que la batería del celular durará mucho más.Esta función actualizará el mapa solamente cuando el usuario esté utilizando la aplicación, y no todo el tiempo como sucede cuando el GPS y la ubicación se encuentran activos.Evitar que se ejecute en segundo planoCuando se limita la ejecución en segundo plano de una aplicación, esta deja de consumir recursos del sistema y conexión a Internet aún cuando se encuentre cerrada, de lo contrario, la aplicación se seguirá ejecutando y consumiendo energía.Sin embargo, desactivando esta función, el usuario ya no recibirá alertas de tráfico en tiempo real, por lo que esta opción significa sacrificar gran cantidad de características de la aplicación.Eliminar widgets de la pantalla de inicioEsta es una de las maneras más populares de ahorrar batería del celular. Sin embargo, el widget de Google Maps no es que consuma una gran cantidad de energía, pero igual sirve para ahorrar batería.Eliminar cachéLos usuarios de Android pueden eliminar el caché de Google Maps y, aunque este procedimiento no reduce directamente el consumo de energía, si mejora el rendimiento y, por consiguiente, ahorrará la cantidad de energía que utiliza la app para su correcto funcionamiento.Utilizar Google Maps sin conexiónEsta es una de las opciones más extremas pues inhabilita por lo completo la capacidad de la aplicación de conectarse a Internet, perdiendo gran parte de sus características.Es importante mencionar que con esta función activada, los mapas se cargarán previamente y aunque permitirá que el usuario establezca rutas, pues estas no estarán sincronizadas en tiempo real y no ofrecerá la ruta más cercana teniendo en cuenta el tráfico, sino más bien la distancia. Lo que si pasará es que con la función ‘sin conexión’ activada, el dispositivo consumirá una cantidad de energía mínima y la batería durará mucho más.Descargar Google Maps GoEsta versión de Google Maps solo se encuentra disponible para Android y no requiere de una gran cantidad de recursos del celular para funcionar correctamente, por lo que también su consumo de energía es mínimo y con ello la batería durará mucho más que con la versión original.Le puede interesar:
Android Auto es la plataforma de Google diseñada para que los usuarios con teléfonos que cuenten con ese sistema operativo puedan controlar sus dispositivo mientras conducen su carro, de forma segura e intuitiva, todo esto a través de la pantalla del auto.La interfaz de Android Auto ha sufrido varias modificaciones y a estas alturas es una plataforma que ofrece funciones bastante interesantes y que permiten a los usuarios tener una experiencia bastante buena.Con Android Auto el usuario podrá acceder a aplicaciones básicas como Google Maps, Spotify o YouTube, todo desde la pantalla del carro.Sin embargo, Android ofrece en su sistema operativo un modo de desarrollador, el cual permite a los usuarios acceder a funciones avanzadas y muchas veces experimentales que los desarrolladores ofrecen para probar sus aplicaciones antes de ser lanzadas oficialmente.Con este modo, el usuario que lo active podrá acceder a opciones de configuración extra y, como se había mencionado, acceder a fases previas del desarrollo y así probar de primera mano nuevas funciones u opciones.¿Cómo activar el modo desarrollador en Android Auto?El primer paso que debe realizar el usuario será abrir la configuración en su celular y buscar Android Auto en la barra de búsqueda.A continuación, elija la opción llamada ‘Android Auto Configuración’.Vaya hacia abajo y busque la opción llamada ‘Versión’, la cual deberá tocar repetidamente 10 veces.Confirme y acepte los permisos que solicita la app.Ahora habrá activado correctamente el modo desarrollador en Android Auto.Es importante recordar que el modo desarrollador en Android Auto es recomendable para usuarios avanzados, pues con él podrán personalizar desde la apariencia hasta la experiencia que deseen tener mientras utilizan la aplicación. Además, permite instalar aplicaciones de terceros que no se encuentran en Google Play, por lo que también se corren riesgos en materia de seguridad y por lo cual se aclara que lo ideal es que sea utilizado por usuarios con experiencia.Le puede interesar:
Existe una manera muy sencilla de eliminar la publicidad de la bandeja de entrada de Gmail en Android y aquí le enseñamos cómo hacerlo. Resulta que con la última actualización de Gmail se añadió esta molesta novedad y es que la bandeja de entrada de la aplicación de Android ahora tiene publicidad.Lo anterior se suma al anuncio que realizó Google de la inclusión de publicidad dentro de la Play Store, algo que para muchos usuarios generó molestia e inconformismo con la tienda de aplicaciones de la compañía.Sin embargo, aunque para la Play Store todavía no existe una forma de desactivar los anuncios, para Gmail sí y a continuación le enseñaremos cómo se hace.Lo primero que debe hacer el usuario es actualizar la aplicación de Gmail en su dispositivo Android. A continuación, al entrar a la aplicación deberá seleccionar los ajustes de la aplicación ingresando (en la zona izquierda de la app) al apartado ajustes.Una vez se encuentre en los ajustes de la aplicación, seleccione en el apartado ‘Bandeja de entrada’, luego elija ‘Bandeja de entrada predeterminada’ y a continuación desmarque la opción que dice ‘Promociones’.Y listo, con este sencillo procedimiento ya no tendrá que volver a ver esa molesta publicidad en la pantalla de su celular Android cuando ingrese a la aplicación de Gmail. Es importante mencionar que si el usuario tiene varias cuentas de Gmail deberá realizar el mismo procedimiento para cada una.Le puede interesar:
El británico Geoffrey Hinton, uno de los grandes pioneros en el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), ha dejado su trabajo en Google para poder advertir con mayor libertad de los peligros que plantean estas nuevas tecnologías, según dijo en una entrevista publicada este lunes por The New York Times.A menudo llamado el "padrino" de la IA, Hinton aseguró que a sus 75 años lamenta ahora haber dedicado su carrera a este ámbito. "Me consuelo con la excusa normal: si no hubiese sido yo, otro lo habría hecho", señaló al diario neoyorquino.Su voz de alarma se suma a las advertencias que en los últimos meses han hecho otros expertos, sobre todo a raíz del lanzamiento de los nuevos bots de texto como el popular ChatGPT y las grandes apuestas que los gigantes tecnológicos están haciendo en este ámbito."Es difícil ver cómo se puede evitar que los malos actores lo usen para cosas malas", dijo Hinton en la entrevista, en la que avisa sobre la excesiva velocidad a la que se están logrando avances."Mire cómo era hace cinco años y cómo es ahora", apuntó. "Tome la diferencia y propáguela hacia adelante. Eso asusta", señaló Hinton, que el año pasado recibió el Premio Princesa de Asturias de Investigación Científica y Técnica junto a otros tres pioneros de la IA por su trabajo.A corto plazo, este experto teme sobre todo que internet se vea inundada de falsos textos, fotos y videos, y que los ciudadanos no puedan ser capaces de distinguir lo que es real, pero también cree que estas tecnologías pueden reemplazar a muchos trabajadores y, más adelante, suponer incluso una amenaza para la humanidad."La idea de que estas cosas en realidad podrían volverse más inteligentes que las personas, algunas personas lo creían", explicó. "Pero la mayoría de la gente pensaba que estaba muy lejos. Yo pensaba que estaba muy lejos. Pensaba que faltaban entre 30 y 50 años o incluso más. Obviamente, ya no pienso eso", añadió.En su opinión, se deberían frenar los trabajos en este ámbito hasta que se entienda bien si será posible controlar la IA, una idea en línea con otros llamamientos públicos de personalidades del sector tecnológico que han pedido suspender temporalmente los experimentos.A través de Twitter, Hinton quiso puntualizar después que no deja Google para poder criticar a la empresa, sino para poder hablar de los peligros de la inteligencia artificial sin tener que preocuparse del impacto que esas opiniones causarían en la compañía en la que trabajaba, una empresa que según él "ha actuado de forma muy responsable".Le puede interesar "WhatsApp: ahora podrá utilizar la misma cuenta hasta en cuatro celulares":
En la era digital, la privacidad es una preocupación importante para muchos. A medida que los dispositivos móviles se vuelven cada vez más imprescindibles, es natural preguntarse cómo podemos proteger nuestra privacidad. Una de las formas en que podemos hacerlo es desactivando el micrófono del celular. Aquí le explicamos cómo hacerlo de manera fácil y rápida.¿Por qué debería desactivar el micrófono de mi celular?Los celulares son dispositivos poderosos que pueden hacer mucho más que simplemente hacer llamadas y enviar mensajes de texto. Estos dispositivos están diseñados para ser inteligentes, y para ser inteligentes, deben ser capaces de recolectar y procesar información. Es posible que haya oído hablar de la tecnología de asistentes de voz, como Google Assistant o Siri de Apple. Estos asistentes de voz están diseñados para escuchar y responder a nuestras preguntas y comandos, lo que significa que siempre están escuchando.Aunque estos asistentes de voz pueden ser útiles, también pueden ser intrusivos. Es posible que no desee que su celular escuche sus conversaciones todo el tiempo. Es posible que desee proteger su privacidad desactivando el micrófono de su celular. Desactivar el micrófono no solo lo protege de los asistentes de voz, sino que también lo protege de otros programas que pueden estar escuchando su micrófono sin su conocimiento.¿Cómo puedo desactivar el micrófono de mi celular?Hay varias formas de desactivar el micrófono de su teléfono celular, dependiendo del tipo de dispositivo que tenga. En general, los pasos son los siguientes:Acceda a la configuración de su teléfono celularBusque la sección de privacidad o seguridadBusque la opción de permisos de micrófonoDesactive los permisos de micrófono para las aplicaciones que no necesitan acceso al micrófono.En un iPhone, abra la aplicación de "Configuración"En un dispositivo Android, busque la aplicación de "Configuración" en la pantalla de inicio o en el cajón de aplicacionesUna vez que haya accedido a la configuración de su dispositivo, debe buscar la sección de privacidad o seguridad.En un iPhone, busque la opción de "Privacidad"En un dispositivo Android, busque la opción de "Seguridad y ubicación"Busque la opción de permisos de micrófonoDentro de la sección de privacidad o seguridad, debe buscar la opción de permisos de micrófono. Esta opción puede tener un nombre ligeramente diferente dependiendo del dispositivo que tenga. Ahora simplemente deniegue todas las aplicaciones que tienen permiso para utilizar el micrófono y listo.Ahora, su celular ya no tendrá activado el micrófono todo el tiempo por lo que se podrá sentir más tranquilo y seguro.Le puede interesar: 'Historias detrás de la historia'
La acciones de la tecnológica estadounidense Microsoft que ayer anunció un beneficio neto de 52.280 millones de dólares en los primeros nueve meses de su año fiscal, un 6,6 % menos que en el mismo periodo del año anterior, subían este miércoles más de un 8 % en las operaciones electrónicas anteriores a la apertura de Wall Street.Los resultados de la compañía, desvelados tras el cierre de la Bolsa, superaron las expectativas de los analistas.En esos nueve meses, hasta el 31 de marzo, el gigante que dirige Satya Nadella facturó 155.726 millones de dólares, frente a los 146.405 millones de dólares del año anterior, según explicó en un comunicado.En los tres meses más recientes, datos a los que más atención prestaban los mercados, Microsoft tuvo una facturación de 52.857 millones de dólares, un 7 % más en la comparación interanual, y un beneficio neto de 18.299 millones de dólares, un 9 % más.La unidad de Nube Inteligente de Microsoft, que incluye la plataforma Azure y otros productos, tiró de los resultados, con un crecimiento del 16 % en su facturación, hasta más de 22.000 millones de dólares.También fueron positivas las cuentas de la unidad de Productividad y Procesos, que facturó un 11 % más hasta 17.500 millones, mientras que otras divisiones vieron retrocesos.Por otra parte, las acciones de la tecnológica Alphabet, matriz de Google, que también anunció ayer sus resultados trimestrales apenas subían un 0,43 % antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York.Alphabet ganó 15.051 millones de dólares en el primer trimestre de 2023, un 8,4 % menos interanual y su facturación ascendió un 2,6 % respecto al mismo periodo del ejercicio anterior y se situó en 69.787 millones de dólares, sobre todo gracias a su motor de búsqueda y a su negocio en la nube.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Se han encontrado varias aplicaciones con malware en la tienda de Google Play de Android, esto representa un peligro para la seguridad de aquellos que las han descargado. Por eso, es necesario eliminar inmediatamente estas peligrosas y maliciosas aplicaciones.Estas amenazas fueron descubiertas por la empresa de seguridad cibernética SecneurX y contienen diferentes tipos de malware, como Autolycos, Harly o Joker, siendo este último un virus común en aplicaciones de Android.Aún no se ha determinado el objetivo de cada aplicación maliciosa, pero por lo general, los virus Autolycos y Joker se han enfocado en eliminar suscripciones premium en los dispositivos infectados, que luego aparecen en la factura del operador al que el usuario se encuentra inscrito, así como también robar los datos personales y financieros del usuario.Estos virus están diseñados para pasar desapercibidos en la tienda oficial de Play Store y se modifican rápidamente a medida que los filtros de Google en Android bloquean las versiones anteriores.En cuanto a las aplicaciones, son herramientas habituales como traductores, filtros para fotos, dibujos para niños o de fondos de pantalla para celulares.La siguiente es la lista de aplicaciones que se deben desinstalar:Color-Relax.Easy Painting.Easy Translate.Translation Manager.Remix Live Wallpaper & Theme.Super Cool Wallpapers.Live Clock Wallpaper.Pet Love & Deskpet.Beauty Camera.Por el momento, se pudo identificar que algunas de estas aplicaciones aún estaban disponibles en Google Play. Además, algunas tenían hasta 50,000 descargas, por lo que se supone que hay miles de usuarios afectados.Es importante mencionar que no se trata de aplicaciones infectadas por error, pues las probabilidades de que las hayan creado con el objetivo de infectar con virus son muy altas. Estas herramientas son sencillas y atraen con facilidad a los usuarios de Android.Cabe recordar que Android siempre ha tenido más problemas de seguridad en su tienda que el iPhone y este es un ejemplo concreto de ello. Sin embargo, es responsabilidad del usuario ser más minucioso al momento de elegir las aplicaciones que descarga.Por último, en este momento es importante que desinstale estas aplicaciones y luego verificar que ninguna de las suscripciones que paga hayan sido canceladas para así evitar que luego llegue una sorpresa en la factura.Le puede interesar: 'Historias detrás de la historia'
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar:
El Instituto de Tecnología de California, Caltech, logró transmitir por primera vez una señal de energía solar desde el espacio hacia la Tierra sin ningún cable, a través, de la matriz de transmisores de MAPLE (Microwave Array for Power-transfer Low-orbit Experiment) que utiliza microondas.Como parte de un proyecto de energía solar, se llevó a cabo el experimento que logró enviar la energía hacia un receptor ubicado en las instalaciones del laboratorio de ingeniería Gordon y Betty Moore de Caltech en Pasadena California.“A través de los experimentos que hemos realizado hasta ahora, recibimos la confirmación de que MAPLE puede transmitir energía con éxito a los receptores en el espacio”, afirmó Ali Hajimiri, director del proyecto de energía solar espacial.El transmisor MAPLE es un prototipo que se encuentra a bordo del demostrador de energía solar espacial (SSPD-1) que está en órbita desde enero.“También pudimos programar la matriz para dirigir su energía hacia la Tierra, lo que detectamos aquí en Caltech. Por supuesto, lo habíamos probado en la Tierra, pero ahora sabemos que puede sobrevivir al viaje al espacio y operar allí”, puntualizó el ingeniero Ali Hajimiri.MAPLE consta de dos paneles receptores a menos de un metro de distancia, el uno del otro, que recolectan la energía solar y la convierten electricidad de corriente continua, también tiene una ventana que permite a los transmisores emitir la señal de energía hacia un objetivo específico fuera de la sonda.El experimento permitió a los ingenieros encargados encender un par de luces LED para demostrar la precisión del dispositivo.“De la misma manera que internet democratizó el acceso a la información, esperamos que la transferencia de energía inalámbrica democratice el acceso a la energía (…) No se necesitará ninguna infraestructura de transmisión de energía en tierra para recibir esta energía. Eso significa que podemos enviar energía a regiones remotas y áreas devastadas por guerras o desastres naturales”, resaltó Hajimiri. Le puede interesar:
Continúan los esfuerzos de las Fuerzas Militares para localizar a los cuatros menores desaparecidos desde el pasado primero de mayo en las selvas de Caquetá y Guaviare, después de un accidente aéreo.Después 27 días de búsqueda, las Fuerzas Militares adoptaron nuevas estrategias para encontrar a los menores; más de 11 mil metros de cinta y alrededor de 600 pitos y silbatos fueron insertados e instalados en diferentes puntos estratégicos donde se encuentran los Comandos de las Fuerzas Especiales y las comunidades indígenas.La intención es que los cuatro niños puedan ver cuál es el camino que deben seguir hacia dónde se encuentran las tropas y los nativos llegados de Guaviare, Putumayo, Cauca y Caquetá.De igual manera, un equipo móvil de perifoneo terrestre fue ingresado en las últimas horas a la zona y apoyará las labores de rastreo. La intención es que con mensajes pregrabados y otros en vivo, los niños escuchen y así den mayores señales sobre su paradero.A la “Operación Esperanza”, como fue denominada, se sumaron dos grupos elite del Comando Conjunto de Operaciones Especiales que fueron insertados en dos lugares de esa espesa selva para rastrear a los menores. Actualmente en la zona de búsqueda se encuentran 119 Comandos de las Fuerzas Especiales y 41 indígenas.