Así están las clasificaciones del Mundial de Fórmula 1 tras la disputa del Gran Premio de Azerbaiyán, el octavo del campeonato, que ganó el neerlandés Max Verstappen (Red Bull).Así está la clasificación de pilotos de la Fórmula 1:1.Max VerstappenNEDRed Bull150 puntos2.Sergio PérezMEXRed Bull1293.Charles LeclercMONFerrari1164.George RussellGBRMercedes995.Carlos SainzESPFerrari836.Lewis HamiltonGBRMercedes627.Lando NorrisGBRMcLaren508.Valtteri BottasFINAlfa Romeo409.Esteban OconFRAAlpine3110.Pierre GaslyFRAAlpha Tauri1611.Fernando AlonsoESPAlpine1612.Daniel RicciardoAUSMcLaren1513.Kevin MagnussenDINHaas1514.Sebastian VettelGERAston Martin1315.Yuki TsunodaJPNAlpha Tauri1116.Alexander AlbonTHAWilliams317.Lance StrollCANAston Martin218.Zhou GuanyuCHNAlfa Romeo119.Mick SchumacherGERHaas020.Nico HülkenbergGERAston Martin021.Nicholas LatifiCANWilliams0Así está la clasificación de constructores de la Fórmula 1:1.Red Bull279 puntos2.Ferrari1993.Mercedes1614.McLaren655.Alpine476.Alfa Romeo417.Alpha Tauri278.Haas159.Aston Martin1510.Williams3Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) aumentó su ventaja al frente del Mundial de Fórmula 1 merced a su victoria en el Gran Premio de Azerbaiyán y a los infortunios de Charles Leclerc al volante de su Ferrari, este domingo en el circuito urbano de Bakú.Llegado a la costa del Mar Caspio con una ventaja de nueve puntos sobre Charles Leclerc y de quince sobre su compañero mexicano Sergio Pérez -2º este domingo-, Max Verstappen se va de Azerbaiyán con una colchón de 21 puntos sobre el mexicano, y otro aún más confortable de 34 puntos sobre el monegasco."Teníamos un ritmo increíble hoy, hubo que prestar atención a los neumáticos. Logré ponerme al frente y tuvimos un poco de suerte con los abandonos de Ferrari, pero teníamos el ritmo", comentó Verstappen al término de la carrera.Problemas para FerrariDespués de haber salido en segunda línea detrás de Pérez y Leclerc, Verstappen fraguó su victoria al adelantar a su compañero, quien dañó en demasía sus neumáticos al inicio de la carrera. Tras ello sólo tuvo que ser testigo a distancia de la avería de motor de Leclerc en la vuelta 20 de las 51 por el circuito urbano de Bakú."La clave estuvo en la gestión de los neumáticos, es lo que hace falta aquí. Todos los fines de semana son diferentes, hay que ser precisos, se juega en pequeños detalles en la carrera", añadió Verstappen, que podrá volar con relativa tranquilidad a Montreal para disputar la próxima semana el GP de Canadá.Una situación opuesta a la de Ferrari. La 'Scuderia' vio asimismo cómo abandonaba el español Carlos Sainz Jr., cuyo monoplaza sufrió problemas hidráulicos."Es difícil encontrar palabras. Duele, son tres fines de semana seguidos, duele, duele mucho. Son tres golpes duros, pero la motivación sigue ahí", comentó Leclerc al micrófono de Canal Plus.Leclerc ha vivido tres últimas carreras decepcionantes: hace tres semanas abandonó en España, después tuvo que conformarse con el 4º puesto en Mónaco, debido a un grave error de estrategia de su equipo.Rey absoluto de las sesiones de calificación esta temporada (6 'pole positions' en ocho sesiones), Leclerc ve cómo Verstappen se escapa en la general."Habría sido realmente interesante luchar con Charles hasta el final por ver cuánto tiempo éramos capaces de sacarle", comentó Verstappen en conferencia de prensa.Red Bull también tuvo que afrontar abandonos al inicio de la temporada; en Baréin y en Australia para Verstappen, y en Baréin para Pérez.Récord de Alonso"Es sin lugar a dudas una preocupación, la fiabilidad es un factor, siempre ha sido un factor. Hay trabajo por hacer, el equipo seguirá concentrado, trabajando duro para hacernos más fuertes en el futuro", reaccionó el dirigente de Ferrari, Mattia Binotto.Una vez Pérez a distancia y Leclerc fuera de carrera, Verstappen controló en todo momento la carrera, sin forzar para economizar su motor y sus neumáticos.Con ocasión de una segunda entrada del coche de seguridad virtual, el líder del Mundial pudo volver a pasar por boxes para cambiar sus neumáticos y asegurar aún más, con el recuerdo presente del infortunio del año pasado cuando un pinchazo a cinco vueltas del final le privó de una victoria que acariciaba.Otro de los protagonistas del día fue el español Fernando Alonso, quien pese a su 7º puesto, se convirtió en el piloto que más tiempo ha estado en Fórmula 1 desde su debut, con 21 años, 3 meses y ocho días, superando al alemán Michael Schumacher.En la clasificación de constructores Red Bull endosó un 44-0 en puntos a Ferrari este fin de semana, con el punto de mejor vuelta en carrera para Pérez. Alerta roja para la Scuderia.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El monegasco Charles Leclerc (Ferrari), saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Azerbaiyán, el octavo del Mundial de Fórmula Uno, que se disputa en el circuito urbano de Baku, donde lo acompañará en la primera fila el mexicano Sergio Pérez (Red Bull).Leclerc, de 24 años, firmó su decimoquinta 'pole' en la F1 -la sexta del año- al dominar este sábado la calificación, en la que cubrió, en su mejor vuelta, los 6.003 metros de la pista de la capital azerbaiyana en un minuto, 41 segundos y 359 milésimas, 282 menos que 'Checo', que arrancará segundo en Azerbaiyán, donde el mexicano ganó el año pasado.El neerlandés Max Verstappen (Red Bull), líder del Mundial (con nueve puntos de ventaja sobre Leclerc), que marcó el tercer tiempo de la calificación -a 347 milésimas-; y el español Carlos Sainz (Ferrari) -cuarto, a 455- saldrán desde la segunda fila este domingo en Bakú; donde el otro español, el doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Alpine), arrancará décimo.Alonso, que se quedó a un segundo y ocho décimas del crono de Leclerc, partirá desde la quinta fila, al lado del cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel (Aston Martin), que lo mejoró en una décima y saldrá noveno.Desde la tercera hilera de la parrilla saldrán el inglés George Russell (Mercedes) -quinto en la 'cuali'- y el francés Pierre Gasly (Alpha Tauri).Por detrás de ellos, desde la cuarta fila, arrancarán el séptuple campeón mundial inglés Lewis Hamilton (Mercedes) y el japonés Yuki Tsunoda (Alpha Tauri), en una carrera prevista a 51 vueltas, para completar un recorrido de 306 kilómetros que arrancará a las tres de la tarde (las 6:00 a. m. hora colombiana).Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El alemán Sebastian Vettel se ha mostrado ilusionado con la carrera de Azerbaiyán, en donde el pasado año consiguió su primer podio con la escudería Aston Martin, mientras que su compañero de equipo, el canadiense Lance Stroll no se muestra tan confiado en sus posibilidades.A pesar de ser un circuito urbano, Bakú ofrece muchas oportunidades de adelantamiento, con una media de 40 por carrera, sin incluir la vuelta inicial y alrededor del 66 por ciento usa DRS, pero la estrategia es clave en Bakú, en parte porque la pista tiene un tiempo inferior de paso por boxes, sólo 21 segundos y, a pesar de las altas velocidades y las fuertes frenadas en varios puntos de la pista, Pirelli trae sus compuestos más blandos.En cuatro de las cinco carreras disputadas hasta ahora en Bakú ha tenido que usarse el coche de seguridad. Tanto en 2017 como en 2021, la carrera se detuvo por una bandera roja, creando una variante estratégica.Para Sebastian Vettel es "genial volver a Bakú". "Ya ha pasado un año desde que conseguí mi primer podio con Aston Martin en este circuito, así que es una carrera especial para mí y será interesante ver cómo se adaptan los nuevos coches al circuito, especialmente con la mezcla de velocidades rápidas y lentas en las rectas y curvas cerradas, pero estoy listo para volver a salir en Azerbaiyán".Su compañero de equipo Lance Stroll, señala en la nota de prensa del equipo que "el año pasado fue una carrera complicada para mí, a pesar del éxito general del equipo, pero estoy preparado para volver a enfrentarme a este circuito, en el que la mezcla de largas rectas y curvas cerradas requiere un buen compromiso de puesta a punto; será interesante ver cómo funcionan las nuevas reglas".Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
El programa del Gran Premio de Azerbaiyán, sexta prueba del Mundial de F1, que se disputará del viernes al domingo en el circuito urbano de Bakú:Viernes:12h30-13h30 locales (08h30-09h30 GMT): ensayos libres 116h00-17h00 (12h00-13h00 GMT): ensayos libres 2Sábado:13h00-14h00 (09h00-10h00 GMT): ensayos libres 316h00-17h00 (12h00-13h00 GMT): clasificaciónDomingo:16h00 (12h00 GMT): salida de la carrera (51 vueltas de 6,003 km o dos horas de carrera)
El alemán Sebastian Vettel, líder del Campeonato del Mundo de Fórmula Uno, logró el mejor tiempo en la sesión de calificación del Gran Premio de Azerbaiyán, que se disputa en el circuito urbano de Bakú.Por tercer Gran Premio consecutivo, tras hacerlo en Baréin y en China, el piloto de Ferrari partirá desde la 'pole' en busca de un nuevo triunfo gracias a una mejor vuelta de 1:41.498.Ese tiempo le permitirá encabezar la parrilla de salida junto al británico Lewis Hamilton (Mercedes). El último campeón del mundo se quedó en 1:41.677 en su mejor giro."Sebastian hizo un buen trabajo y tiene un coche fenomenal", reconoció el inglés tras verse relegado a la segunda plaza.Desde la tercera posición iniciará la carrera de este domingo su compañero de equipo, el finlandés Valtteri Bottas, lo que confirma la evolución experimentada por la escudería de las flechas plateadas con respecto a los entrenamientos libres.El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), ganador en Azerbaiyán en 2017, fue cuarto con un tiempo de 1:41.911. Le siguen el holandés Max Verstappen (Red Bull), el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), el francés Esteban Ocon y el mexicano Sergio Pérez (Force India).El alemán Niko Hülkenberg, noveno en la tercera ronda clasificatoria, perderá cinco puestos en la parrilla de salida por haber tenido que cambiar la caja de cambios de su monoplaza, lo que beneficiará al español Carlos Sainz.El madrileño rebasará a su compañero de equipo y saldrá noveno.Fuera de la Q3 se quedó el también español Fernando Alonso, aunque confía en poder alcanzar los puntos en la cuarta prueba del Mundial de Fórmula Uno.
El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) saldrá desde la 'pole' este domingo en el Gran Premio de Azerbaiyán, la octava prueba del Mundial de Fórmula Uno, al haber sido el mejor en la sesión de calificación, disputada en el circuito urbano de Baku. Hamilton logró la sexagésima sexta 'pole' de su carrera en F1 -superando al mítico brasileño Ayrton Senna- al cubrir, en su vuelta rápida, con neumáticos de compuesto superblando, los 6.006 metros de la pista urbana de la capital de Azerbaiyán en un minuto, 40 segundos y 593 milésimas, 434 menos que su compañero finlandés Valtteri Bottas, que arrancará junto a él desde la primera fila. Los dos pilotos de Ferrari, el finlandés Kimi Raikkonen, que fue tercero, y el alemán Sebastian Vettel -líder del Mundial con 141 puntos, doce más que Hamilton- saldrán desde la segunda fila. El mexicano Sergio Pérez (Force India) lo hará desde la tercera, al acabar sexto la calificación, por detrás del holandés Max Verstappen (Red Bull). La tercera ronda (Q3), que ordenó los primeros diez puestos de la parrilla de salida de la carrera de este domingo, se interrumpió -a falta de 3:33 para su conclusión- durante unos minutos, con bandera roja, a causa del accidente, sin mayores consecuencias, del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull).
El movimiento de la Colombia Humana, del que hace parte el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y con el que llegó a la Presidencia al aliarse con diferentes partidos, emitió este comunicado en el que niega que la campaña haya recibido aportes del exembajador en Venezuela Armando Benedetti.“Carecen de verdad y son infundados los señalamientos de supuestos recursos que habría gestionado el señor Benedetti para financiar la campaña presidencial del doctor Gustavo Petro”, indica el escrito.Agrega que “nunca recibió aportes para su financiación, en dinero o en especie, del exembajador Benedetti ni tiene conocimiento de alguna fuente de recursos que él hubiese gestionado”.Asimismo, indican que “todos los recursos para la financiación de la campaña fueron recibidos directamente por la Gerencia Nacional de la Campaña y registrados debidamente en el portal Cuentas Claras, tal como lo ordena la ley”.Por último, aseguran que “tanto las cuentas, como el informe de ingresos para la financiación de la campaña fueron revisados y auditados por tres instancias diferentes: auditoría interna, auditoría del partido y auditoría que realiza el CNE; las tres verificaron el cumplimiento de todos los parámetros, montos y requisitos establecidos por la legislación vigente, en estricto cumplimiento de las disposiciones legales. Dichas cuentas ya fueron certificadas por el Consejo Nacional Electoral”.El pronunciamiento de la Colombia Humana, partido del presidente, se conoce luego que en unos audios que fueron revelados por la revista Semana se denunciara que a la campaña Petro presidente del 2022 habrían ingresado 15.000 millones de pesos.
Ecopetrol confirmó que un Tribunal Arbitral condenó al consorcio CB&I a pagar a Refinería de Cartagena S.A.S (Reficar) 1.000 millones de dólares por incumplimiento de sus obligaciones en un contrato de ampliación y modernización de la refinería."La Cámara de Comercio Internacional decidió a favor de Refinería de Cartagena en el marco de un proceso arbitral adelantado en contra de Chicago Bridge & Iron Company, CB&I (UK) Limited y CBI Colombiana S.A.", informó la petrolera.Noticia en desarrollo...
Desde principios de este año, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy jueves 8 de junioAsí las cosas, el pico y placa que regirá este jueves, 8 de junio, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad anunció que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Por qué está subiendo tanto la gasolina en Colombia?
Miami volvió este miércoles a acoger unas Finales NBA por primera vez en nueve años, tras perder las de 2020 en la Burbuja de Orlando, y el Kaseya Center vibra con un lleno absoluto en las gradas y famosos en a pie de campo como la cantante colombiana Shakira, el futbolista Neymar y los exjugadores de baloncesto Magic Johnson y Dwyane Wade, en un día de fiesta en la ciudad por el fichaje del argentino Lionel Messi por el Inter Miami.Jimmy Butler, el líder absoluto de los Heat, intercambió un sentido abrazo con Wade y Neymar en los prolegómenos del tercer partido de las Finales NBA, con empate a uno tras los primeros capítulos disputados en Denver.La colombiana Shakira, quien se radicó con sus hijos en Miami luego de su separación con Gerard Piqué, estuvo en el partido y se robó la atención de los asistentes. Incluso en la página oficial de la NBA Latinoamérica en Instagram publicaron unas fotografías de la barranquillera que ya tienen más de 19.000 'me gusta' y cientos de comentarios.Fue un día de rara intensidad el de Miami, comenzado por la mañana con el anuncio del fichaje de Messi por el Inter Miami, el club de fútbol de la ciudad, de la que David Beckham es uno de los propietarios.El astro argentino no renovó su contrato con el París Saint Germain, en el que estuvo en las últimas dos temporadas, y dejó a un lado las opciones de regresar al Barcelona o pasar al fútbol árabe para afrontar un nuevo reto en Miami.Pero a la fiesta por la inminente llegada del argentino se suma el entusiasmo por los Heat, que pelean con los Nuggets por el cuarto anillo de su historia.No disputaban las Finales desde 2020, cuando perdieron contra los Lakers en la burbuja de Orlando, y no las disputaban en casa desde las que perdieron en 2014 contra los San Antonio Spurs. El último título de los Heat se remonta a 2013, con LeBron James, Wade y Bosh en la pista.No quiso perderse el espectáculo un excompañero de Messi, Neymar, que estuvo sentado a pie de campo llevando una chaqueta vistosa con el número 22 de Butler.La arena vibró ante la presentación de los Heat, introducidos por Seven Nation Army, del grupo The White Stripes, y lució con orgullo unas toallas blancas colocadas en cada asiento.El lema 'Culture' (cultura) estaba impreso en esas toallas. Una forma de mostrar el orgullo por el trabajo y el esfuerzo que ha permitido a los Heat llegar al último acto de la temporada pese a salir muy lejos de los favoritos.El equipo de Erik Spoelstra tuvo que pasar por dos rondas del 'play-in', contra Atlanta Hawks y Chicago Bulls, para clasificarse para los 'playoffs', en los que fulminó, como octavo cabeza de serie del Este, a los Milwaukee Bucks, los New York Knicks y los Boston Celtics. Puede ver:
Este miércoles en Blu 4.0 estuvo Ernesto Pardo, gerente general de INTEIA, quien habló acerca de la descarbonización de territorios."En el caso de Colombia no es tan crítico, pero si hacemos conciencia y medimos lo que estamos generando, entonces ya sabemos cuál es nuestra huella y ese es el primer paso", dijo.Por otro lado, el senador David Luna contó detalles del proyecto de ley que presentaron junto a Ana María Castañeda para crear la Agencia Nacional de Seguridad Digital."Lo que busca la agencia es ejercer labor de coordinación entre las diferentes entidades del Estado y el sector privado", añadió.Entretanto, Juan Vallejo, director ejecutivo de Fenoge, contó cuál será la inversión que hará el Gobierno en la instalación de energías no convencionales para poblaciones vulnerables.Además, Juan David Vahos, director de operaciones y expansión de Liquido, comentó cómo esta fintech implementa infraestructuras de pago para las industrias e-commerce de Latinoamérica.