El papa Francisco se volvió a pronunciar sobre un tema que es polémico, por lo menos en la Iglesia católica. El sumo pontífice criticó las leyes que criminalizan la homosexualidad y las calificó como “injustas”, mencionó que Dios ama a todos sus hijos tal y como son. Además, pidió a los obispos que apoyan esas leyes que acojan a las personas LGBTQ en la Iglesia.“Ser homosexual no es un delito”, dijo Francisco durante una entrevista el martes con The Associated Press. El papa reconoció que los obispos católicos en algunas partes del mundo apoyan las leyes que criminalizan la homosexualidad o discriminan a la comunidad LGTBQ. Sin embargo, atribuyó esas calificaciones a contextos culturales y se refirió a que los obispos en particular también deben pasar por un proceso de cambio para reconocer la dignidad de todos.El texto resalta que las Naciones Unidas han pedido varias veces que se abandonen las leyes que penalizan la homosexualidad y afirma que violan los derechos a la privacidad y a la libertad ante la discriminación.El sumo pontífice declaró esas normas como “injustas” y dijo que la Iglesia católica puede y debe trabajar para ponerles fin. “Tienen que hacerlo, tienen que hacerlo”, dijo al medio citado.El papa argentino mencionó el catequismo de la Iglesia católica para señalar que los homosexuales deben ser recibidos y respetados, y no deben verse marginados ni discriminados.“Somos todos hijos de Dios y Dios nos quiere como estamos y con la fuerza que luchamos cada uno por nuestra dignidad”, imdicó Francisco, que habló con AP en el hotel vaticano donde vive.El máximo jerarca de la Iglesia católica dijo el martes que, en lo referente a la homosexualidad, debía distinguirse entre el delito y el pecado.“El ser homosexual no es un delito”, dijo. “No es un delito. Sí, pero es pecado. Bueno, primero distingamos pecado por delito. Pero también es pecado la falta de caridad con el prójimo”.Cabe recordar que recientemente, la Iglesia de Inglaterra propuso bendecir la unión o el matrimonio civil de las parejas del mismo sexo pero, tras cinco años de consultas, decidió no cambiar sus reglas para permitir que sus sacerdotes puedan casarlas. La propuesta figura en un informe que se estudiará y debatirá en un sínodo general en febrero en Londres.Además, los obispos de la Iglesia de Inglaterra pidieron disculpas a las personas LGTB+ por el "rechazo, la exclusión y la hostilidad" que han experimentado en las iglesias y el "impacto que esto ha tenido en sus vidas", informó en un comunicado.Según la propuesta hecha pública, "las parejas del mismo sexo seguirían sin poder casarse en una iglesia de la Iglesia de Inglaterra".Le puede interesar:
Este jueves, 5 de enero, Noah Schnapp, conocido por su interpretación como Will Byers en la famosa serie de Netflix “Stranger Things”, confesó que es homosexual través de su cuenta de TikTok, @noahschnapp, el cual ya acumula millones de vistas en la plataforma.Incluso, antes de dar la confesión, el actor bromeó y manifestó que al momento de decirle a su familia ellos ya sabían, algo que lo sorprendió por completo.“Cuando finalmente les dije a mis amigos y familiares que era gay, después de estar asustado en el armario durante 18 años, todo lo que dijeron fue: ‘lo sabemos’”, así fue cómo el actor de 18 años manifestó el tema de su orientación sexual.Con esta declaración, el actor dio por finalizados los rumores que corrían en redes sociales sobre un supuesto de una relación que él mantenía con su compañera de “Stranger Things” Once, quien es interpretada por de Millie Bobby y con quien mantiene una linda amistad.“Soy más similar a Will de lo que creía”: Noah SchnappAdemás, el actor aprovechó para despejar las dudas de la orientación de Will Byers, su personaje en “Stranger Things”, el cual lo puso en la fama y el reconocimiento mundial, manifestando que también es homosexual y que ama a uno de sus mejores amigos Mike Wheeler, interpretado por Finn Wolfhard.“Sí, creo que lo es. Obviamente, se insinuó en la temporada uno: siempre estuvo ahí, pero nunca se supo realmente, ¿es solo que él crece más lento que sus amigos? Ahora que ha crecido, lo convirtieron en algo muy real y obvio. Ahora está 100 por ciento claro que es gay y ama a Mike”, confesó Schnapp en diálogo con la revista Variety, tiempo después de estrenarse la cuarta temporada de la serie.¿Quién es Noah Schnapp?Schnapp es una de las jóvenes promesas en el cine y la televisión de Hollywood, Estados Unidos. Ha participado en proyectos como “El Halloween de Hubbie”, junto a Adam Sandler y “Puente de espías”, donde trabajó bajo la dirección de Steven Spielberg.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: Francia Márquez se convirtió en la primera vicepresidenta afro de Colombia
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves un histórico proyecto de ley que protege el matrimonio homosexual, una medida de precaución destinada a evitar que la Corte Suprema, liderada por los conservadores, anule ese derecho a nivel nacional, como lo hizo con el aborto.El proyecto de ley deberá ahora ser promulgado por el presidente Joe Biden.En la votación en la Cámara de Representantes, 39 republicanos se sumaron a una mayoría demócrata unida en una rara demostración de bipartidismo, lo que provocó fuertes vítores en el pleno menos de 10 días después de que el Senado aprobara el mismo proyecto de ley."Hoy esta cámara se enorgullece de apoyar a las fuerzas de la libertad", dijo la presidenta saliente de la Cámara, la demócrata Nancy Pelosi, poco antes de la votación.En junio, la Corte Suprema, de mayoría conservadora, anuló el derecho al aborto, vigente desde 1973, lo que llevó a legisladores de ambos partidos a actuar rápidamente para evitar una medida similar respecto al matrimonio entre personas del mismo sexo, como algunos temían que pudiera suceder.Biden calificó al matrimonio igualitario como una de sus prioridades legislativas y ha dicho que "rápidamente y con orgullo" firmará el proyecto de ley."Comencé mi carrera luchando por las comunidades LGBTQ", tuiteó Pelosi el jueves, "y ahora, uno de los proyectos de ley finales que firmaré como presidenta de la cámara garantizará que el gobierno federal nunca más se interponga en el camino de quienes quieran casarse con la persona que aman".La nueva legislación, conocida como Ley de Respeto al Matrimonio, no exige que los estados legalicen el matrimonio entre personas del mismo sexo, pero sí que reconozcan un matrimonio siempre que sea válido en el estado donde se realizó.Le puede interesar:"Camino equivocado" La nueva norma deroga la legislación anterior, que definía el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, y también protege a las parejas interraciales al exigir a los estados que reconozcan los matrimonios legales sin distinción de "sexo, raza, etnia u origen nacional".La aceptación pública del matrimonio entre personas del mismo sexo ha crecido fuertemente en las últimas décadas, y las encuestas ahora muestran que una gran mayoría de estadounidenses le son favorables.Pero algunos conservadores y la derecha religiosa continúan rechazándolo."Creo que este es el camino equivocado", dijo el republicano conservador Jim Jordan poco antes de la votación.Los demócratas de la Cámara Baja trabajaron con urgencia para aprobar el proyecto de ley mientras aún controlan el Congreso.Los republicanos obtuvieron una estrecha mayoría en esta cámara en las elecciones de medio mandato de noviembre y tomarán su control en enero, mientras que los demócratas conservan una estrecha mayoría en el Senado.En una decisión de 2015, la Corte Suprema legalizó los matrimonios entre personas del mismo sexo y cientos de miles de parejas homosexuales se han casado desde entonces.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Evitado durante décadas en el fútbol de Brasil por un trasfondo homofóbico, el dorsal '24' de la 'Seleção' se presentó el viernes por primera vez en un Mundial, sin activismo de por medio y por normativa de la FIFA.El número tabú del balompié brasileño salió del armario por coincidencia en Qatar, un país donde la homosexualidad está criminalizada, en el estreno mundialista del zaguero Gleison Bremer, de 25 años, durante la derrota 1-0 ante Camerún.El defensor de la Juventus, que en Italia utiliza el '3', usó una casaca rehuida por muchos en Brasil debido a una antigua asociación de ese número con la homosexualidad y la debilidad masculina.Lo hizo desde el pitazo inicial en el estadio de Lusail en el cierre del grupo G, a donde el 'scratch' llegó clasificado a octavos luego de vencer a Serbia (2-0) y Suiza (1-0), choques en los que el central no tuvo minutos.Ahora, los pentacampeones enfrentarán a Corea del Sur el lunes en la siguiente fase."Para mí es una camisa como cualquier otra, lo importante es estar en el Mundial, el número no importa", dijo el defensor a periodistas en Doha hace semana y media, quitándole cualquier tenor político a la elección del número.Tabú antiguoLa asociación despectiva en Brasil del 24 con los gays es de larga data.El estigma se debe al "Jogo do bicho", un juego ilegal de apuestas surgido en 1892 en el que el venado, una especie con comportamientos homosexuales, representa ese número.Además, la palabra para ese animal en portugués (veado) suena de una forma semejante (viado) al equivalente en español del peyorativo 'maricón'.La carga trascendió a diferentes esferas de la sociedad brasileña, incluido el fútbol, el deporte nacional de Brasil, que a diario registra agresiones a homosexuales y transexuales.En ocasiones suelen haber bromas, especialmente entre hombres, cuando alguien nació un día 24, cuando se ocupa la silla 24 en el cine o los buses o por vivir en el apartamento 24. Otros incluso evitan decir que cumplen 24 años: prefieren la fórmula 23+1.Pero para algunos LGBTQ+ se ha convertido recientemente en un símbolo de resistencia y reivindicación: ahora es más común verlo estampado en camisetas comerciales de organizaciones inclusivas y en los torneos de barrios de equipos homosexuales puede ser tan codiciado como el '10' de Pelé."Muy bueno" que pase "en este escenario"Evitado por los jugadores en el campeonato brasileño, donde los pocos que lo usan suelen ser extranjeros o el tercer portero, el dorsal estuvo ausente en las 21 ediciones anteriores de los mundiales.Pero, azares de la vida, su estreno tuvo lugar en una Copa del Mundo marcada por polémicas relacionadas con los derechos de los LGBTQ+, entre ellas la prohibición a los capitanes europeos de portar el brazalete arcoíris.Y se explica en un cambio de la FIFA sobre el número de jugadores inscritos: un máximo de 26, cuyos dorsales se reparten del 1 al 26, frente a los 23 que se permitían desde 2002 y que se asignaban secuencialmente.Las numeraciones fijas empezaron a utilizarse en Suiza-1954, cuando se convocaban 22 atletas.Tite aprovechó la totalidad de futbolistas y la casaca quedó en manos de Bremer, el jugador con menos rodaje internacional de la delegación (44 minutos jugados antes del Mundial)."Nos hubiera encantado que hubiera sido una acción de activismo, como las hechas por otras selecciones, pero es muy bueno ver que esto pasa justo en este escenario", dijo a AFP Railson Oliveira, fundador de la FieL LGBT, el colectivo de hinchas arcoíris del Corinthians de Sao Paulo.Hasta el viernes, había al menos dos registros del uso de esa camisa en un juego del 'scratch', ambos en amistosos, donde no suele haber estrictas regulaciones numéricas: los atacantes Taison en la victoria 3-1 ante Japón en noviembre de 2017 y Roberto Firmino en el triunfo 3-0 contra Ghana en septiembre, aunque el del Liverpool (ENG) no entró al campo.¿Gambeta al '24'?El año pasado, el 'scratch' tuvo la chance de estrenar la camiseta en la Copa América de Brasil, donde se permitió llamar hasta a 28 jugadores por cuenta de la pandemia.Salvo los anfitriones, las demás selecciones (9) inscribieron a un atleta con ese dorsal. Tite llamó a 24 futbolistas, pero las designaciones fueron ininterrumpidamente del 1 al 23, y de ahí saltaron al 25, usado por el volante Douglas Luiz.Una oenegé lo consideró un acto homofóbico y llevó a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) a los tribunales. La entidad argumentó que esa numeración era más propia para un mediocampista y la causa fue archivada; los tiempos, sin embargo, parecen estar cambiando.La CBF apoyó la marcha del orgullo gay de Rio de Janeiro del domingo pasado. Por las calles cariocas se desplegó, con respaldo de la organización futbolística, una gigantesca camiseta de la 'Seleção' con el número 24 y un brazalete arcoíris."Sentimos un aire de madurez, en el sentido de que (ya es más obvio que) un determinado número no tiene nada que ver con la orientación sexual de alguien", cerró el fundador de la FieL LGBT.Escuche aquí el podcast de Cómo como: “Sin saberlo, estás comiendo azúcar”
Los diputados rusos aprobaron este jueves por unanimidad enmiendas que amplían considerablemente el alcance de una ley que prohíbe la "propaganda" LGTB+, en medio de un giro conservador del gobierno ruso, que acompaña la ofensiva militar en Ucrania."La promoción de las relaciones sexuales no tradicionales está prohibida (...) Esta solución protegerá a nuestros hijos y al futuro de este país de la oscuridad difundida por Estados Unidos y los países europeos", dijo el jefe de la Cámara Baja del Parlamento ruso (Duma), Viacheslav Volodin, en un comunicado."Las multas ascienden a 10 millones de rublos" (unos 160.000 euros) para los infractores", añadió.Esta nueva ley, que es una versión ampliada de un texto de 2013 que prohíbe la "propaganda" LGTB+ hacia los menores, prohíbe ahora "promover relaciones sexuales no tradicionales" entre todos los públicos, en los medios de comunicación, en internet, en libros y películas.Este amplio ámbito de aplicación, así como la amplia interpretación permitida por el vago concepto de "promoción" hacen temer una mayor represión de las comunidades LGTB+ en Rusia, que ya son objeto de una fuerte discriminación.Para que el texto se convierta en ley, aún debe ser validado por la Cámara Alta del Parlamento, el Consejo de la Federación, y firmado por el presidente Vladimir Putin, que son trámites formales.La aprobación de esta nueva ley se produce tras años de represión contra las comunidades LGTB+. El Kremlin se dice defensor de los valores "tradicionales" frente a un Occidente que se presenta como decadente.Los altos funcionarios presentaron esta ley como un acto de defensa en la guerra ideológica contra Occidente, en un momento en que las tropas de Moscú luchan en Ucrania.Le puede interesar:Escuche el podcast El Camerino:
A través de redes sociales empezó a circular un video en donde se evidencia un caso de homofobia, luego de que un grupo de alrededor de 10 hombres golpeará a un joven, presuntamente, por su orientación sexual. El suceso ocurrió en un restaurante en en Ciudad de México.En la publicación, que se realizó por la plataforma Twitter, se alcanza a escuchar la voz de un hombre, quien pide ayuda después de ser agredido por el grupo de jóvenes. Según él, lo tacaron por ser gay y, en medio del altercado, le rompieron un pie.“Eduardo me rompieron el pie, me rompieron el pie”, “Sácale foto, por favor”, se alcanza a escuchar en el video, mientras una mujer está tratando de grabar el rostro de los agresores para hacerlos viral en redes sociales y así identificarlos.Después de romperle el pie, los sujetos huyen del restaurante donde se presentó el suceso sin decir una palabra, mientras que el hombre agredido pide que los identifiquen.“Ayúdenme a difundir urgentemente para identificar a los agresores. Anoche en La Casa del Pastor Masaryk. Entre 10 weyes les rompieron el pie a golpes a un amigo por ser gay. Stop Homofobia”, aseguróRechazo por el caso de homofobia:La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México comentó en la publicación en Twitter donde se evidenció el caso de homofobia y aseguró que es necesario que la parte afectada presente una denuncia ante la fiscalía para que se realice la investigación correspondiente.Además, el alcalde de la delegación Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, lugar donde se presentó el caso de homofobia, respondió y rechazó la violencia que se presentó.“Rechazo categóricamente la violencia homofóbica que sufrieron un par de comensales la madrugada de hoy en La Casa del Pastor”, dijo.Hasta el momento, la Policía de México está tratando de identificar a los agresores para esclarecer que fue lo que pasó.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Como 'Camilo' se identifica este presunto estafador de redes sociales, quien conquista a hombres a través de plataformas digitales para engañarlos y robarlos. Situación que se habría presentado en diferentes ciudades como Bogotá.Según informó Noticias Caracol, el hombre invitaba a sus víctimas a los apartamentos que alquilaba, donde posteriormente les robaba desde los teléfonos hasta sus morrales con documentos.Según narró una de las personas a las que le alquiló un apartamento para llevar a cabo sus crímenes, se contactó a través de una plataforma de hospedaje para hacer uso de una habitación en el centro de Bogotá."Duró una noche, al día siguiente me dijo que se iba a quedar dos noches más para ganar mi confianza, pero resultó llevándose mis pertenencias. De hecho, en la mañana él trajo alguien y en la mañana se llevó el celular del muchacho, dejándomelo encerrado". expresó la mujer."Mira, la persona que me invitó, se llevó mi teléfono y no me contesta", expresó también una de las víctimas.'Camilo' se presentaba ante sus víctimas como un exitoso ejecutivo del sector financiero en Medellín, pero todo era una fachada para atraer y conquistar a los hombres.Esta persona también utilizaba aplicaciones de citas para conquistar a hombres, con los que se veía y en el lugar donde compartían, les pedía prestado el teléfono porque, supuestamente, el de él no funcionaba. En ese momento se salía de la habitación para llamar, pero era ahí cuando desaparecía.Escuche el podcast El Camerino:
La serie inspirada en Jeffrey Dahmer, el Monstruo de Milwaukee, ha desatado un interés inusitado por los asesinos en serie, pero pocos advierten que, en Reino Unido, casi a la par que, en Estados Unidos, un criminal cometía horrores semejantes.Se trata de Dennis Nilsen, un exmilitar, funcionario y sindicalista que le quitó la vida a 15 hombres jóvenes entre 1978 y 1983, quien terminó sus días en una prisión inglesa.El impactante caso del asesino en serie inglés, que fingía ser un ciudadano normal y no despertaba sospechas, salió a la luz por un problema de cañerías en el inmueble que habitaba, donde los malos olores infestaban al vecindario y los atormentados moradores se vieron forzados a contratar a un plomero, ya que pensaba que todo se debía a un problema de alcantarillado.Sin embargo, el trabajador quedó aterrado al encontrar carne humana en descomposición en las tuberías, lo que desató una investigación por parte de las autoridades, que meses después concluyeron que los restos provenían del inmueble de Dennis Nilsen.La capturaCon astucia, uno de los investigadores se plantó en la puerta de la casa de Nilsen y en el momento en que el asesino llegó a la vivienda, con tranquilidad se dirigió a él y le pidió: “Nilsen, por favor, muéstrenos los otros cuerpos”.Sorprendentemente, el llamado ‘Jeffrey Dahmer’ inglés, contestó amablemente. “Sí, sigan. Están en el armario y en el baño”. Los policías quedaron con los pelos de punta cuando se dieron cuenta de que no se trataba de una broma, ya que efectivamente en el inmueble permanecían los restos humanos que había asegurado tener Nilsen.El arresto se produjo inmediatamente. Interrogado sobre a cuántas personas había asesinado, Nilsen confesó que 15 o 16, pero que no se acordaba.Dennis Andrew Nilsen, su nombre completo, nació en Escocia en 1945 y murió a los 72 años en una cárcel de Yorkshire del Este, en Inglaterra. Fue hijo del noruego Olav Nilsen y la escocesa Betty Whyte, quienes vivían en constantes crisis.Al igual que Jeffrey Dahmer, la vida de Nilsen fue relativamente pacífica, sin mayores traumatismos. Al parecer, el detonante de sus desórdenes mentales fue ver el cadáver de su abuelo, ya que ver muertos lo llevaba a un estado de excitación.Al igual que el Dahmer, también desde su juventud, Nilsen mostraba tendencias homosexuales.Los horrores de NilsenUna vez preso y enjuiciado, salieron a la luz los horrores protagonizados por Dennis Nilsen. Se conoció, entonces, que además de asesinar cruelmente a sus víctimas, procedía a bañarlas, las vestía y durante semana convivía con los cuerpos, con los que practicaba necrofilia.Cuando el hedor era insoportable, Nilsen procedía descuartizar los cuerpos en partes tan pequeñas como fuera posible para evacuarlos por el sanitario. Por esta razón fue que se produjo su caída, ya que las partes de sus víctimas se acumularon en la caja de aguas residuales. Los restos que no evacuaba por el sanitario, eran quemados en una hoguera.Las víctimas de Nilsen fueron: Stephen Dean Holmes (14 años), Kenneth Ockendon, Martyn Duffey (16 años), William Sutherland (26 años), Malcolm Barlow (23 años), John Howlett (23 años), Graham Allen y Stephen Sinclair (20 años). El resto de asesinados no fue identificado, sino descritos por rasgos faciales, origen o condición social.Le puede interesar:Escuche el podcast ¿Cómo quitar el miedo a hablar inglés?
La nueva película del universo 'Scooby-Doo', titulada 'Trick or Treat Scooby-Doo!', confirma lo que era un secreto a voces para los seguidores de la saga: el personaje de Velma Dinkley fue concebido como una chica lesbiana desde las primeras producciones a principios de la década de los setenta.La verdadera sexualidad de Velma, sobre la que tanto se habían preguntado los fans en redes sociales, se confirmó este martes con el estreno del nuevo filme de 'Scooby-Doo' en Prime Video, la plataforma televisiva de la compañía Amazon.Varias escenas de la última cinta de la franquicia muestran a la icónica joven de gafas y ojos saltones enamorada del personaje de Coco Diablo, una diseñadora de moda de pelo rubio y figura estilizada.Los fragmentos de video en los que aparecen Velma y Coco Diablo causaron un gran revuelo en redes sociales, pero en los últimos años ya se había informado sobre la homosexualidad de Dinkley."En 2001, Velma era explícitamente homosexual en mi guion inicial, pero el estudio (Warner Bros. Pictures) siguió opacándola y finalmente hasta tuvo un novio (en la secuela)", tuiteó hace dos años James Gunn, guionista de las primeras películas no animadas de la saga.Sobre esto también se pronunció el productor y supervisor de la serie 'Scooby-Doo! Mystery Incorporated' (2010), Tony Cervone, quien escribió que Velma "no es bisexual, es homosexual" en una publicación en su perfil de Instagram durante el Mes del Orgullo del año 2020.Le puede interesar TecnoBlu:"Siempre planeamos que Velma actuara un poco fuera de lugar cuando salía con Shaggy porque esa relación no era adecuada para ella", explicó Cervone entonces añadiendo que su intención era que el personaje de Marcie Fleach, amiga y antigua rival de Velma, fuera su verdadera pareja.El último capítulo de 'Scooby-Doo! Mystery Incorporated' se emitió el 5 de abril de 2013 y esta relación íntima nunca se acabó fraguando pero ahora, más de nueve años después, los seguidores de la franquicia ya han confirmado oficialmente que la joven Velma Dinkley es lesbiana.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
Los cubanos votaron abrumadoramente a favor de legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo, convirtiendo a la isla comunista en el 33º país en el mundo en dejar de definir al matrimonio como algo exclusivo entre un hombre y una mujer.El nuevo Código de las Familias de Cuba también permite la subrogación de vientre sin fines de lucro, una práctica en la que una mujer lleva a término la gestación de un bebé de otra mujer o pareja ("gestación solidaria").Aquí hay un panorama general de la situación en todo el mundo:Europa, pioneros del matrimonio gayEn 2001, Países Bajos se convirtió en el primer país del mundo en permitir que las parejas del mismo sexo se casaran. Desde entonces, le han seguido 17 países europeos: Austria, Bélgica, Reino Unido, Dinamarca, Finlandia, Francia, Alemania, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Malta, Noruega, Portugal, España, Suecia, Eslovenia y Suiza. La mayoría también permite que las parejas del mismo sexo adopten.Algunos países permiten que las parejas del mismo sexo formen uniones civiles pero no que se casen. Es el caso de República Checa, Croacia, Chipre, Estonia, Grecia, Hungría e Italia.La mayoría de los países de Europa del Este no permiten el matrimonio homosexual ni las uniones civiles.En Rusia, la homosexualidad fue considerada un delito hasta 1993 y una enfermedad mental hasta 1999. Si bien ahora es legal, una ley de 2013 castiga la promoción de la homosexualidad entre menores.En Hungría, una ley aprobada en 2021 hizo que "promover" la homosexualidad o el cambio de género entre menores se castigara con una multa.La reproducción asistida para parejas de lesbianas está permitida en 12 países europeos; los países nórdicos, Bélgica, Holanda, Reino Unido, España, Austria, Irlanda y Francia.Muchos menos países permiten la maternidad subrogada, como es el caso de Rusia y Ucrania, una práctica que recibe muchas críticas por convertir a las mujeres en "úteros de alquiler".También es legal en Bélgica, Países Bajos y Reino Unido, pero Francia, Alemania, Italia, España, Suecia y un puñado de otros países prohíben todo tipo de subrogación.Avances en AméricaCanadá fue el primer país de América en autorizar el matrimonio entre personas del mismo sexo en 2005. También permite las adopciones entre personas del mismo sexo, la reproducción médicamente asistida y la subrogación sin fines de lucro.En Estados Unidos, la Corte Suprema tardó otros 10 años en dictaminar que la Constitución garantizaba el derecho al matrimonio entre personas del mismo sexo.Pero luego del reciente cambio de sentido de la Corte sobre el derecho al aborto, muchos activistas están preocupados de que los jueces ahora también puedan cambiar de opinión sobre el matrimonio gay.La subrogación comercial está permitida en algunos estados de Estados Unidos.En América Latina, Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Costa Rica, Chile, Uruguay y ahora también Cuba permiten el matrimonio entre personas del mismo sexo. Varios países, como Brasil y Colombia, también permiten la subrogación no comercial.En México, la capital federal fue la pionera, autorizando las uniones civiles homosexuales en 2007 y los matrimonios en 2009. Desde entonces, la gran mayoría de los 32 estados mexicanos han seguido el ejemplo.Taiwán, el primero en Asia Si bien gran parte de Asia tolera la homosexualidad, Taiwán se convirtió en el primero en la región en permitir el matrimonio entre personas del mismo sexo después de un fallo histórico de su Tribunal Constitucional en 2017.En Vietnam, la prohibición del matrimonio entre homosexuales se levantó oficialmente en 2015, pero aún no dispone de una ley que reconozca legalmente dicha unión.En junio de 2022, Tailandia se acercó al matrimonio entre personas del mismo sexo cuando los legisladores dieron su aprobación inicial para legalizar las uniones.La Corte Suprema de India en 2018 despenalizó el sexo gay, y en agosto de 2022 Singapur anunció que haría lo mismo.Tailandia e India, ambos destinos líderes para la subrogación comercial en el pasado, han tomado medidas drásticas contra la práctica en los últimos años.El matrimonio homosexual y la adopción para parejas del mismo sexo están permitidos en Nueva Zelanda y Australia.Prohibición casi total en ÁfricaSudáfrica es la única nación del continente africano que permite el matrimonio homosexual, que legalizó en 2006, pero prohíbe la subrogación comercial.Alrededor de 30 países africanos prohíben la homosexualidad; Mauritania, Somalia y Sudán tienen pena de muerte para las relaciones entre personas del mismo sexo.El sexo gay está permitido o ha sido despenalizado en Angola, Botsuana, Cabo Verde, República Democrática del Congo, Gabón, Costa de Marfil, Lesoto, Madagascar, Malí, Ruanda y Seychelles.Medio Oriente: todavía represivoVarios países de Medio Oriente todavía tienen pena de muerte por homosexualidad, incluidos Irán, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.Israel lidera el camino en términos de derechos de los homosexuales, reconociendo los matrimonios entre personas del mismo sexo que se realizan en otros lugares, aunque no permitiendo tales uniones en el propio país. Las parejas homosexuales pueden adoptar niños.Le puede interesarEscuche El Mundo Hoy:
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dedicó la mayor parte de su discurso del Estado de la Unión a lanzar mensajes a los republicanos, que han ido desde la propuesta de trabajar conjuntamente a la dura crítica por pretender, ha dicho, recortar derechos y beneficios sociales.Biden también advirtió a China de que no permitirá que vuelva a amenazar la soberanía estadounidense y ha vuelto a subrayar el compromiso con Ucrania para ayudar a este país el tiempo que sea necesario.Estas son diez de las frases más destacadas del discurso del mandatario estadounidense:- "Acabemos el trabajo" (La frase más repetida de Biden, tanto para hablar de sus propuestas como para dirigirse al Congreso para aprobarlas)- "Pelear por pelear, el conflicto por el conflicto, no nos lleva a ninguna parte".- "Algunos de mis amigos republicanos quieren tomar a la economía de rehén a menos que acceda a sus planes económicos".- "Si alguien trata de cortar la Seguridad Social, los pararé. Y si alguien intenta cortar Medicare, los pararé".- "Si el Congreso aprueba una prohibición nacional del aborto la vetaré".- "Si China amenaza nuestra soberanía, actuaremos para proteger nuestro país. Y lo hicimos".- "Embajadora (de Ucrania, Oksana Markarova), EE.UU está unido en nuestro apoyo a vuestro país. Estaremos junto vosotros el tiempo que sea necesario"- "Nunca tuve que mantener la conversación (sobre estar alerta ante la violencia policial) con mis hijos que tantas familias de color han tenido con los suyos".- "Bajo mi supervisión, las carreteras, los puentes y las autopistas estadounidenses se fabricarán con productos estadounidenses".- "Si no aprueban mi reforma migratoria integral, al menos aprueben mi plan para proporcionar equipamiento y agentes para proteger la frontera. Y un camino hacia la ciudadanía para los 'soñadores', aquellos con estatus temporal, trabajadores agrícolas y esenciales". También le puede interesar:
Los hechos se registraron pasadas las 11:00 de la noche de este martes 7 de febrero cuando los menores se encontraban sentados fuera de la casa en el barrio Los Alpes de Barrancabermeja y hombres armados llegaron a la cuadra disparando contra un ciudadano venezolano a quien pretendían asesinar.Según contó la madre del menor de 17 años, él y su novia de 13 años se resguardaron en la vivienda de ella, pero balas perdidas los alcanzaron a impactar.“Yo estaba en mi casa y él estaba en la casa de la novia, estaban jugando ellos los dos cuando escucharon los tiros se metieron a la casa, pero entraron las balas. Me cuenta el niño que cuando llegó la ambulancia el muchacho aún estaba adentro”, dijo la madre del joven de 17 años.Heridos, los dos menores fueron trasladados a centros asistenciales. Sol Angela Benavides Cortes, de 13 años a la clínica Magdalena donde por la gravedad de las heridas falleció; y Eduar Alexander Velásquez Cárdenas quien está herido en una de sus rodillas es atendido en el Hospital Regional de Barrancabermeja.La Policía logró la captura de dos hombres señalados de haber participado en el hecho, se les hallaron dos armas de fuego, un chaleco balístico y una motocicleta.Las autoridades confirmaron que, según información de los capturados, su objetivo era atentar contra la vida de un ciudadano venezolano quien logro evadir el ataque y resultó ileso.“Unos muchachos que estaban ahí que no tienen nada que ver de alguna situación en contra de ellos, lamentablemente una situación que se presenta con la menor de edad, desafortunadamente enluta y me duele también como papá y lo que está haciendo la policía es poder capturar a los responsables”, manifestó el coronel Pedro Bonilla, comandante Operativo de la Policía del Magdalena Medio.
Momentos de pánico vivieron los habitantes del departamento de Chocó a raíz de un sismo de 4.2 en la escala de Ritcher, que tuvo como epicentro el municipio del Carmen del Darién, según lo confirmó hacia las 4:30 pm el Servicio Geológico Colombiano. Según la información, el movimiento se ubicó a una profundidad superficial menor a los 30 km, por lo que también se sintió en otras poblaciones, incluyendo varios municipios del Urabá antioqueño como Murindó y Vigía del Fuerte. Por fortuna, el movimiento telúrico, que se prolongó por menos de un minuto, no dejó afectaciones que lamentar, según le informó a Blu Radio Johan Londoño, coordinador de Gestión del Riesgo de Chocó.“En el momento, los municipios que me han manifestado que sintieron este movimiento sísmico fueron Carmen del Darién, Nuevo Belén de Bajirá y Río Sucio, estos tres municipios no reportan afectación alguna, indicó el coordinador de Gestión del Riesgo del Chocó.Pese a estar a más de 280 kilómetros de distancia, en Medellín, algunas personas que viven o trabajan en edificios altos también reportaron que sintieron el sismo.
Los fallecidos por los devastadores terremotos del lunes llegan ya a los 9.500, de los cuales 7.108 se registran en Turquía y 2.547 en Siria. Además hay más de 42.000 heridos y muchos de los servicios básicos en la región están destruidos.En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6, el último recuento oficial sitúa la cifra de heridos en más de 38.200. Los equipos de ayuda han logrado rescatar a unas 8.000 personas con vida de los casi 6.000 edificios destruidos.Los rescatistas se esfuerzan por acelerar los trabajos para salvar a quienes permanecen bajo los escombros con temperaturas gélidas de hasta -6 grados y con las infraestructuras básicas muy dañadas.En numerosas zonas afectadas en Turquía los vecinos critican que no ha llegado ayuda alguna, las familias no pueden volver a sus viviendas incluso cuando siguen en pie por el temor a derrumbes y servicios básicos como el agua, la electricidad y la calefacción han dejado de funcionar en pleno invierno.Mustafa Kara, que perdió a su mujer en Kahramanmaras, en el derrumbe de un edificio de nueve plantas, mostró su indignación en Halk TV: "¿Tan poca cosa es este Estado? No hay nada. No podemos enterrar a nuestros muertos. Hay cadáveres por todas partes"."Se han derrumbado más de 900 edificios. Si cada uno tiene entre ocho y diez apartamentos, ¿Cuántas personas hay bajo los escombros? No hay electricidad, ni gasolina, la gente saquea los supermercados. No hay comida, ni leche para los niños", se quejó ese vecino.Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas en las que trabajan más de 60.000 personas en tareas de rescate y desescombro.Aunque decenas de países han prometido ayuda a Turquía y muchos equipos se encuentran ya en el terreno, el desafío es rescatar a los atrapados bajo los escombros lo antes posible porque el frío reduce sus posibilidades de supervivencia.En Siria la cifra de muertos por los terremotos ascendió este miércoles a 2.092 y el número de heridos se eleva ya a 4.049, mientras que cientos de personas continúan atrapadas entre los escombros más de 48 horas después del seísmo inicial.También le puede interesar:
El dólar hoy finalizó la jornada del martes 7 de febrero a 4.776.25 pesos, lo que significió una caída de un peso, respecto al precio inicial para este día, que correspondía a 4.776.26 pesos, según se evidenció en el monitoreo diario del Banco de la República.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 7 de febrero, es de 4.775.99 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy miércoles 8 de febreroLe puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?El euro cae por debajo de 1,07 dólares antes del discurso de PowellEl euro se depreció este martes por debajo del nivel de los 1,07 dólares, hasta el mínimo desde hace casi un mes, antes del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0692 dólares, frente a los 1,0728 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0700 dólares.Powell interviene en un foro organizado por el Economic Club de Washington en un momento en el que, a la vista de los datos macroeconómicos, no parece que la economía estadounidense se esté enfriando a pesar del endurecimiento de la política monetaria que lleva a cabo este organismo.El mercado laboral estadounidense sigue muy fuerte y crea más empleo de lo que se esperaba sin que las reivindicaciones salariales sean muy elevadas, por lo que Fed podría subir sus tipos de interés por encima del 5 % y se reducen las posibilidades de recortes del precio del dinero a finales de año.La producción industrial en Alemania cayó un 3,1 % en diciembre frente al mes anterior y un 3,9 % interanual, mucho más de lo previsto.El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo en una entrevista con el diario "Börsen-Zeitung" que los tipos de interés del BCE todavía no están en terreno restrictivo, en el que frenan el crecimiento de la actividad económica y la inflación, y que no están previstos en la agenda recortes de las tasas en un futuro predecible.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0669 y 1,0744 dólares.