Tras la primicia que sacó Blu Radio este jueves, se acaba de confirmar que el Juzgado Tercero Especializado de Bogotá aceptó la solicitud del exgobernador Hugo Aguilar de suspender, en la Fiscalía, el proceso de lavado de activos en 33 bienes del parapolítico.Dicho proceso pasará a la Jurisdicción Especial para la Paz donde una juez deberá definir si son competentes para llevarlo.“Hoy, en audiencia virtual, la juez tercera especializada de Bogotá decidió enviar a la JEP el proceso que por lavado de activos adelanta la Fiscalía contra el exgobernador de Santander, Hugo Heliodoro Aguilar, a la JE´P para que sea esa corporación la que defina si tiene competencia o no para asumir el conocimiento de la actuación”, confirmó la Fiscalía.Con base en el artículo 47 de la Ley 1820 de 2016 la juez suspendió el proceso que llevaba el ente acusador desde 2018.“Lo anterior se da en virtud de la solicitud que hizo el señor Hugo Aguilar hace un mes sobre la cesación del proceso, teniendo en cuenta que la JEP conoce un proceso en su contra”, indicó la Fiscalía.
Blu Radio conoció en primicia que el coronel en retiro y exgobernador de Santander, condenado por parapolítica, Hugo Heliodoro Aguilar, pidió a ante el Juzgado Tercero Especializado de Bogotá que cese el proceso que le adelantan por lavado de activos.En febrero de 2018, la Fiscalía incautó 33 bienes entre apartamentos, casas, fincas, oficinas, y carros de alta gama al exgobernador Hugo Aguilar, para cumplir un fallo que le ordena pagar a víctimas de grupos paramilitares más de $6.000 millones.Y agrega el ente acusador: “el exgobernador ya tiene un proceso en la JEP, en virtud del cual argumenta la petición para que cese el citado caso de lavado; decisión que mañana dará a conocer el Juzgado Tercero Especializado de Bogotá en audiencia”.La investigación por lavado de activos fue iniciada por la Fiscalía tras revelarse que el parapolítico se movilizaba en un lujoso carro marca Porsche.En su momento, fuentes le revelaron a Blu Radio que los bienes incautados al exgobernador Hugo Aguilar estaban avaluados en $15 mil millones y que a su nombre figuran dos consultorios, seis oficinas, dos parqueaderos, dos casas, cuatro apartamentos, seis lotes, un depósito y cuatro predios rurales. Entre ellos dos propiedades lujosas en un exclusivo condominio ubicado en la vereda Ruitoque, en Piedecuesta, Santander.Este viernes, a las 8:00 de la mañana, definirán la solicitud del exgobernador.
Empezó el año nuevo y también comenzaron los problemas que no alcanzaron a ser solucionados por las administraciones anteriores. Uno de ellos y el que más dolor de cabeza ha dado: el relleno sanitario El Carrasco.A partir del próximo 05 de enero, según la decisión de un juez administrativo de Bucaramanga, no se deberán recibir las basuras del área metropolitana y 12 municipios más.Esta noticia, que ha caído como un baldado de agua fría para los que pagan la tarifa de aseo, tiene al gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, y la superintendente de Servicios Públicos, Natasha Avendaño, en la búsqueda de una solución urgente para solventar la crisis sanitaria.“Hemos convocado a una mesa técnica para que, conjuntamente con la Superintendencia de Servicios Públicos, busquemos soluciones definitivas, esto no puede seguir con prórrogas y pañitos de agua tibia, lo que queremos es que haya concertación, debemos dar el ejemplo por casa para generar conciencia y no generar las grandes toneladas de basura”, dijo Mauricio Aguilar, gobernador de Santander.Según la Gobernación de Santander, hay nueve sitios que podrían recibir las cerca de mil toneladas de basuras que diariamente llegan a El Carrasco.“Estamos esperando la respuesta de la Anla (Autoridad Nacional de Licencias Ambientales) de unos estudios de adaptación que envió la empresa de aseo para ver si se puede extender la vida útil, el 05 de enero debe cerrarse si nadie se pronuncia, esto implica que el 06 de enero alguien debe ir a disponer a otra parte, esa otra parte habilitada está a 190 kilómetros y eso tiene unos impactos importantes, los alcaldes deben tener conciencia de que la otra semana se toque disponer a otros lugares, " dijo Natasha Avendaño, superintendente de Servicios Públicos.Si El Carrasco es cerrado este domingo, las basuras serían llevadas al basurero de Cúcuta. Por tal motivo, se incrementaría la tarifa de aseo hasta en un 80%.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Hacia las 6:00 de la tarde de este viernes, el gobernador electo de Santander, Mauricio Aguilar, hizo juramento y firmó el acta oficial para empezar a gobernar a partir del próximo 01 de enero de 2020.En el discurso que duró cerca de una hora, el gobernador electo hizo varias promesas, especialmente en el sector turismo. Sin embargo, la polémica se formó en redes sociales por las palabras que dedicó a su padre, Hugo Aguilar, quien está condenado por parapolítica y fue recapturado en las últimas semanas por presuntas irregularidades en la indemnización a las víctimas del paramilitarismo en Santander.“En la distancia a ese gran hombre, a mi padre, el coronel Hugo Aguilar Naranjo, un hombre visionario, fuerte, valiente y de alma inquebrantable. Gracias por sus consejos y por apoyarme en cada instante de mi vida, qué orgulloso me siento de ser su hijo, nunca me alcanzará el tiempo y las palabras para expresarle el agradecimiento de todo lo que ha hecho por mí”, dijo.El mandatario electo también enfatizó que su gobierno se caracterizará por ser transparente y aseguró que hará presencia en cada rincón de Santander.“Haremos los talleres provinciales 'Siempre Santander' para garantizarles a los ciudadanos la seguridad, la generación de empleo, la competividad y la equidad social porque vamos a ubicar a Santander en los escenarios de vanguardia en el país y en el exterior durante el próximo cuatrienio”, sostuvo.Le puede interesar: Alejandro Char confirmó llegada de Miguel Borja al Junior de Barranquilla Asimismo, fue contundente en decir que durante su mandato “no habrá terreno fértil para la delincuencia y por eso habrá un plan estratégico de trabajo continuo con el Ejército, la Policía y la Armada Nacional, aumentando y apoyando a su pie de fuerza a lo largo y ancho del departamento para atacar con contundencia las bandas criminales, las estructuras del narcotráfico y el microtráfico, la minería ilegal y el secuestro que se creía ya ajeno a nuestro territorio”.Entre los anuncios más importantes añadió que durante los próximos cuatro años se crearán 40.000 empleos nuevos, especialmente en Bucaramanga y Barrancabermeja, donde las cifras de desempleo son alarmantes.El nuevo mandatario anunció que construirá el Parque Mundial del Cacao, que estará ubicado en el municipio de San Vicente de Chucurí.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEsté en la jugada con todas las noticias deportivas que suceden en Colombia y el mundo. Resultados del fútbol colombiano e internacional, ciclismo, atletismo, fichajes y mucho más contenido con el equipo deportivo de BLU Radio.
Mauricio Aguilar anunció que su gabinete, que lo acompañará en la Gobernación de Santander desde el 01 de enero del 2020, estará conformado en su mayoría por mujeres.“Le garantizo a los santandereanos que los profesionales que nos acompañarán en los próximos cuatro años son idóneas, con capacidad de trabajo y que deberán darle soluciones a los problemas de las comunidades de forma oportuna, por eso la mayoría serán mujeres”, afirmó el gobernador electo de Santander.El mandatario electo también aseguró que su gobierno será de ‘puertas abiertas’ donde se escucharán las inquietudes de los ciudadanos.Mauricio Aguilar señaló que en su Plan de Desarrollo estará compuesto por tres líneas: competitividad, seguridad e inversión social.“Recibimos un departamento que tendrá por año cerca de 1.4 billones de pesos para inversión y manejo administrativo, pero vamos a buscar el apoyo del Gobierno Nacional para poder hacer obras que mejorar las condiciones de los santandereanos”, añadió.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
Al gobernador de Santander, Didier Tavera, la Fiscalía lo acusa de dos delitos relacionados con el Programa de Alimentación Escolar, por lo que el Tribunal Superior de Bogotá le impuso casa por cárcel en las últimas horas, a 20 días antes de terminar su período."Imponer medida de aseguramiento privativa de la libertad consistente en detención preventiva en su lugar de residencia al ciudadano Didier Alberto Tavera amado", leyó el magistrado del Tribunal en el fallo del miércoles.El escándalo por corrupción estalló en el 2016 con la entrega a dedo, según relata la investigación, de un multimillonario contrato al zar del PAE, Germán Trujillo, quien confesó que falsificó facturas de tamales a 30.000 pesos para apropiarse de más de 2.000 millones de pesos."El gobernador claramente debe responder porque es una contratación bastante sensible, delicada, son nuestros niños y pues además que la contratación sea delegada, su obligación es vigilar", contó María Juliana Acebedo, directora de Transparencia por SantanderEste nuevo episodio se suma a la crisis y escándalos de corrupción que desde hace años atraviesa la política santandereana."Uno cuando entra la Gobernación de Santander, hay un salón que se llama Augusto Espinosa Valderrama tienen las fotos de los gobernadores, casi todos están detenidos", comentó Sergio Toledo, veedor santandereano.Otros gobernadores también han terminado en la cárcel, como el coronel Hugo Aguilar, o vinculados a hechos de corrupción como su hijo Richard Aguilar por el contrato de remodelación de un estadio de fútbol. De la misma familia, es el electo gobernador Mauricio Aguilar."De alguna manera son una misma casa y son un mismo proyecto político, además que ellos llegaron a la Gobernación con el apoyo de toda la clase política, fueron muy hábiles en eso", sostuvo Julio Acelas, analista político.Para varios analistas, los controvertidos clanes políticos siguen en el poder con prácticas cuestionadas."Los Aguilar son una familia que hace política tradicional muy controvertida que tiene muchas sombras y que ha estado permeada formato de corrupción en el caso de Richard en el caso de Hugo", enfatizó Yineth prieto, periodista que le ha seguido los pasos a los clanes políticos del departamento.Bucaramanga no ha sido ajena a la crisis: los últimos alcaldes han estado en líos con la justicia, entre ellos Fernando Vargas, Héctor Moreno y Luis francisco Bohórquez. Este último estuvo en la cárcel por contratos con pastores de su iglesia conocida como Manantial de Amor."Una iglesia que era luz de salvación, se enriquecieron los pastores, luego mataron a un pastor y otro pastor terminó viviendo en Ruitoque", comentó Sergio Toledo, veedor.Destacan los veedores que en cada escándalo pierden los ciudadanos y pierde la clase política.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
En horas de la mañana de este miércoles fue capturado el exgobernador de Santander Hugo Aguilar Naranjo, en el aeropuerto Palonegro de Bucaramanga, luego de que la Corte Suprema de Justicia le revocara la libertad condicional.Así lo informó el tribunal en su cuenta de Twitter: “Tras episodio del lujoso vehículo con el que fue sorprendido e intervención de @PGN_COL, @CorteSupremaJ dispone recaptura del condenado exgobernador Hugo Aguilar Naranjo por #Parapolítica al revocarle #LibertadCondicional y pide que se le investigue por posible fraude procesal”, dice la corte.Según informó la Fiscalía de Santander, esta captura se realizó en medio de un operativo de la Unidad Nacional de Derechos Humanos de la Fiscalía General de la Nación.El exgobernador de Santander fue condenado por parapolítica en el año 2013, luego de que se comprobara que tuvo vínculos con grupos paramilitares cuando aspiró a la Gobernación de Santander.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
La elección del nuevo director de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) que se ha aplazado en cuatro oportunidades por temas administrativos y judiciales, se ha convertido en todo un manual de componendas, alianzas y jugadas políticas.La entidad que maneja más de $25.000 millones anuales en inversión, es un fortín burocrático en el departamento.Desde la CAS se maneja la estrategia para la protección y preservación ambiental en 74 de los 87 municipios de Santander.Detrás de esa ‘lucha’ por el control de la entidad a través del nombramiento del nuevo director, esta la denominado ‘clan’ Aguilar, encabezado por el exgobernador de Santander, Hugo Aguilar Naranjo.El coronel Aguilar, condenado por ‘parapolitica’, mantuvo el poder en la CAS durante su mandato, con Héctor Murillo y luego a través de Flor María Rangel Guerrero, quien fue detenida en diciembre de 2016, inmersa en un escándalo por un presunto peculado por apropiación y contratación sin el lleno de requisitos legales, por más de 3.400 millones de pesos, por un contrato de reforestación en el municipio de Sabana de Torres.Para elegir al nuevo director de la CAS se requieren 7 de los 12 votos habilitados para la elección; actualmente, el ‘clan’ Aguilar, tiene 5 votos asegurados, pero no alcanza la mayoría, por eso hizo alianza con otros ‘poderosos’ políticos del departamento, como son los congresista, Jaime Durán Barrera y Óscar Villamizar, para lograr quedarse con la dirección de la CAS.Hace una semana, Jairo Jaimes Yañez, fue destituido como Secretario General de la CAS, por una acreditación sobre el represente de la comunidad indígena U’wa ante el Consejo Directivo de la entidad.Juan Gabriel Álvarez, director de la CAS, desvirtuó que existieran presiones para retirar Jaimes Yañez de la entidad.“Para la CAS es muy claro que el representante principal por las comunidades indígenas es Octavio Aguablanca y no Evelio Aguablanca Serrano (…) aquí no existe ningún interés político, incluso yo no estoy participando de la elección, no postule mi nombre en esta oportunidad”, señaló el director actual de la CAS.La Procuraduría General de la Nación, informó que está vigilando preventivamente todo el proceso de elección del nuevo director de Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS).La Contraloría General de la República, tambien adelanta investigaciones fiscales, por contratos realizados en la CAS:
El gobernador electo de Santander, Mauricio Aguilar, confirmó que asistirá al taller ‘Construyendo País’ que se realizará el próximo sábado en el municipio de Barichara.Desde una reunión de empalme, realizada en la mañana de este miércoles, el mandatario electo anunció que entre las prioridades está la infraestructura vial y el turismo.Lea también: Mauricio Aguilar, gobernador electo de Santander, ya tiene listo el equipo de empalme“Ratificamos nuestras peticiones en infraestructura vial, conectividad, fortalecimiento institucional para que haya apoyo en todos los sectores”, añadió el gobernador elector.Mauricio Aguilar también aseguró que pedirá apoyo del Gobierno Nacional para mejorar las vías terciarias del departamento.“Santander requiere de recursos importantes, nuestra red terciaria, red secundaria, para que Santander no se encuentre aislado, tenemos que seguir avanzando en la Troncal del Carare, la Troncal del Cacao, Central del Norte, la vía que comunica a Charalá con Duitama y San Gil”, añadió.Entérese con el equipo de BLU Radio sobre las noticias de Colombia y sus regiones, los acontecimientos más relevantes e información sobre los hechos que son noticia, llevados a ustedes por un grupo de periodistas, analistas y líderes de opinión.
El Gobernador electo de Santander, Mauricio Aguilar, conformó el equipo que trabajará durante las próximas cuatro semanas en un proceso de empalme con el gobierno departamental de Didier Tavera Amado.Lea también: Mauricio, tercer Aguilar que llega a la Gobernación de SantanderEllos son los designados en el equipo de empalme:Vanesa Quiroga Arciniegas: es ingeniera Civil quien está vinculada a la Vicerrectoría de Investigación y Extensión de la Universidad Industrial de Santander.Diego Ardila: es el gerente de la empresa Freskaleche.Aida Hernández: abogada constitucionalista.Juan Felipe Montoya: gerente de la empresa Incubadora Santander.Juan Camilo Beltrán: es el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Bucaramanga.Isnardo Jaimes: presidente del Directorio Conservador de Santander.“Este es un equipo técnico y académico que entregará un informe sobre como recibimos el departamento, sus finanzas, obras por terminar y proyectos a seguir”, manifestó el gobernador electo, Mauricio Aguilar Hurtado.
El Instituto Nacional de Salud confirmó este viernes, 15 de enero, un total de 949 nuevos contagios de COVID-19 en Atlántico. De estos nuevos casos, 650 fueron en Barranquilla y 299 en los demás municipios.En Barranquilla ya se han confirmado 62.036 casos de COVID-19 a lo largo de la pandemia, mientras que en el resto del departamento ya son 40.981 los infectados.Es así como el total de casos confirmados en el Atlántico, incluida Barranquilla, asciende a 103.017.El más reciente boletín del Instituto Nacional de Salud registró 10 muertes a causa del coronavirus en el Atlántico. De estas nuevas víctimas mortales que deja la pandemia, 9 vivían en Barranquilla y una en el municipio de Repelón.En el Atlántico autoridades continúan la búsqueda activa de casos positivos de COVID-19, lo que según la secretaria de salud han impactado las cifras de contagiados en el departamento.
Juan Carlos Restrepo, padrastro de James Rodríguez y dueño del Real Sincelejo, denunció amenazas por el proceso judicial que adelanta con su equipo para lograr entrar a competir en la segunda división del fútbol colombiano.Restrepo está pidiendo que se cumpla una reciente sentencia proferida por un alto tribunal para que el Real Sincelejo se afilie a la B y pueda empezar a jugar en esta categoría.“El Ministerio cumplió emitiendo el reconocimiento deportivo, pero quienes están incumpliendo el fallo y están entrando en desacato son los señores de la Dimayor y la Federación”, agregó.De acuerdo con el afectado, esperaba que los dignatarios de la Dimayor y la Federación abogaran de manera coherente con este fallo que los está obligando, “pero en la asamblea no se tocó el tema y ellos no lo ven como un tema prioritario”.Se trata de un fallo de segunda instancia que no tiene apelación y en el que están involucradas tres partes: el Ministerio del Deporte, la Dimayor y la Federación Colombiana de Fútbol.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto.
Wayne Rooney confirmó este viernes su retirada oficial como futbolista, a los 35 años, para dirigir el banquillo del Derby County, de la segunda división inglesa (Championship).El club informó hoy de que el exdelantero del Manchester United será su técnico durante dos años y medio, tras haber estado a cargo del equipo de forma provisional desde el pasado 14 de noviembre, al ser cesado Phillip Cocu.Desde entonces, el antiguo internacional inglés, considerado como uno de los mejores jugadores de su generación en las islas británicas, ha dirigido nueve partidos desde la banda, de los cuales ha ganado tres, ha empatado cuatro y ha perdido dos."Aunque tenía otras ofertas, supe de forma instintiva que el Derby County era el sitio para mí", afirmó Rooney."Tener la oportunidad de seguir los pasos de gente como Brian Clough, Jim Smith, Frank Lampard y Phillip Cocu es un verdadero honor. Puedo prometer a todo el mundo involucrado en este club, así como a los aficionados, que no dejaré piedra sin remover para lograr el potencial del que he sido testigo en los últimos doce meses en este club histórico", agregó.El exseleccionador inglés David Moyes, que ofreció la primera oportunidad a Rooney para jugar en el Everton cuando tenía 16 años, indicó por su parte que "si ha decidido dejar de jugar", lo "habrá hecho por las razones correctas".
Las autoridades comenzaron a buscar pruebas que permitan confirmar la participación de los cabecillas de la banda criminal ‘Los Costeños, presos en la cárcel la tramacúa Valledupar, en el atentado con una granada en el centro de Barranquilla el pasado 12 de enero. Es por eso que la Fiscalía 11 especializada de Barranquilla ordenó que fueran allanadas las celdas de alias ‘Cachete’, ‘Tomy Masacre’, ‘JJ’ y ‘Otón’.En el operativo sorpresa, realizado por el Gaula de la Policía, fueron incautados tres celulares en los que encontraron mensajes ordenando extorsiones y atentados contra comerciantes en el Atlántico.Con los elementos incautados las autoridades buscan reafirmar la teoría que indica que el atentado fue ordenado desde la cárcel de máxima seguridad de Valledupar.Durante la audiencia de legalización de captura, el fiscal del caso afirmó que autoridades tenían su atención puesta desde hace varios meses sobre José Gregorio Serrano Machado, alias 'Caracas', uno de los capturados por el atentado del centro de Barranquilla.