Mucho se ha dicho de las razones de la salida de Patricia Ariza del Ministerio de Cultura y poner en su lugar a Ignacio Zorro, pero quizás la razón más importante sería las diferencias frente a lo que el Gobierno ha denominado un Sistema Nacional de Educación y Formación Artística y Cultural para Paz, que le costaría a los colombianos más de 124.000 millones de pesos.Para esto se buscaría replicar el sistema de orquestas de Venezuela, un argumento que negó el ministro de Cultura encargado. En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, aseguró que Colombia no puede copiar ese modelo porque “los objetivos son muy diferentes”. Sin embargo, reconoció que es referencia en el mundo.“El sistema venezolano ha sido referencia, ha sido reconocido por varios países y hay más de 40 países que lo duplicaron, se acercaron al sistema de una manera importante. En Colombia no es posible porque los objetivos son diferentes a los que tenemos nosotros, en el plan que estamos desarrollando en conjunto con todo el sector de la música”, comentó Zorro.Sobre su nombramiento al cargo de ministro encargado, señaló que “son decisiones de Presidencia” y que realmente no tenía “ninguna situación de conflicto” con Ariza.Al debate de Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, también se unió el musicólogo Óscar Hernández Salgar, quien comentó que el debate no debe centrarse en si es una movida política o no, sino en los sistemas a implementar por parte de Gobierno en relación con el arte, la música y en general con la cultura.“El debate no es, en general, sobre la política pública, porque hay una serie de recomendaciones de política que están incorporadas al Plan Nacional de Desarrollo, pero hay un elemento puntual en el sentido de implementar un sistema de orquestas”, puntualizó.En ese sentido, también se refirió al modelo venezolano de orquestas y el costo de los programas. Para él, aunque funcionó años atrás para el país vecino, hoy en día no cumple realmente con su misión en las comunidades.“Si se prioriza un sistema tan costoso como el de orquestas aislado del Plan de Música para la Convivencia, entra a haber una tensión por la destinación de los recursos”, añadió.Escuche el debate completo en Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire:
En diálogo con Blu Radio, el ministro encargado de Cultura, Ignacio Zorro, respondió a la polémica que se creó en el país luego de las declaraciones de la saliente ministra Patricia Ariza, quien dijo que su sucesor fue profesor de piano de las hijas del presidente Gustavo Petro, lo que llevó a varios cuestionamientos y el posterior pronunciamiento el propio jefe de Estado.El ministro (e) Zorro aseguró que no fue profesor directo, pero que Antonela, Sofía y Nicolas Petro sí estudiaron en su fundación de música, donde se conoció con el presidente y con la primera dama de la Nación, Verónica Alcocer, hace varios años.“No, no es cierto, yo no fui profesor directo de ellas, yo las conocía cuando se vincularon a la institución, a la Fundación UniMúsica sin ánimo de lucro que fundé en el año 98; ahí conocí a Petro y a Verónica (…) Ellas nunca estudiaron piano propiamente, seguramente lo estudiaron como aérea complementaria, pero estudiaban percusión y Nicolás, guitarra”, detalló.A la pregunta de si su llegada al Viceministerio de Cultura y su posterior nombramiento como ministro encargado se dio por esa relación con el presidente, aseveró que no. Sin embargo, admitió que se llegó a “conocer bien” con Petro cuando fue alcalde de Bogotá; en ese periodo, según contó, desarrollaron un proyecto con varias orquestas de la ciudad.Su nombramiento tras la salida de Patricia Ariza“Es decisión del presidente. Estoy en disposición de colaborar, sobre todo, en este momento tan importante del cambio”, puntualizó Zorro.Sobre la exministra Ariza, mencionó que siempre le ha tenido “una profunda admiración a su trabajo, a su lucha personal y a todo lo que ha significado” para la cultura del país. Esto, en relación con la gestión que desempeñó durante tan solo seis meses en los que duró en el cargo.Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu:
La hoy exministra de Cultura Patricia Ariza, en diálogo con Blu Radio, confirmó que Ignacio Zorro, quien la reemplazará como ministro encargado, es profesor de piano de las hijas del presidente Gustavo Petro, aunque dijo que no cree que eso tenga que ver con la política.“Tengo entendido que sí, pero no creo que eso sea un asunto de la política (…) Yo creo que el profesor Zorro es un artista y tengo mucho respeto por él. Lo traté de la manera respetuosa todo el tiempo”, dijo en Mañanas Blu.La ministra saliente también reveló que el viceministro Zorro viajó a Venezuela con la primera dama, Verónica Alcocer, para conocer de primera mano cómo funciona el sistema de orquestas en el vecino país, pero aclaró que no fue informada del viaje.“No conozco cuáles fueron las conversaciones de la primera dama. Ella fue con el viceministro Zorro, yo me enteré por los medios. Me hubiera gustado saber antes que iban a algo que tiene que ver con la cultura, no por un interés personal, pero la ministra, en ese momento, era yo”, explicó.La exministra dijo que, una vez llegó del viaje, de manera muy fraternal, le manifestó al viceministro, con humor, su descontento: “Le dije al viceministro, de manera muy fraternal, siempre tuve con él una relación muy respetuosa: '¿Por qué no me trajo algo?', se lo dije, con humor. No me enteré, me enteré por los medios”.Añadió, de otro lado, que respeta la decisión del presidente de la República, Gustavo Petro, de sacarla del cargo, manifestó que le hubiera encantado continuar con su trabajo para consolidar la cultura de paz, pero aclaró que no le gustó la manera cómo le informaron de la decisión.“Me llamaron tres minutos antes de la alocución a decirme que el presidente pedía mi renuncia. Escuché la alocución y la acepto, pero me parece que hubiera sido distinto. Yo no soy yo, represento una historia, a los artistas. Así estuviera ejerciendo un derecho constitucional pienso que hubiera podido ser más poético haber hablado con el presidente”, añadió.Asimismo, agregó que desde hace un tiempo había escuchado “chismes” sobre descontentos en el Ejecutivo, tal vez, por la mirada que tiene ella del arte: “Pienso que las diferencias siempre las he visto constructivas porque yo trabajo con el conflicto. El arte y el teatro se basa en el conflicto”.Pese a todo, la exministra Patricia Ariza señaló que seguirá siendo leal al presidente Petro, pues cree en la lealtad, por encima de cualquier cosa.Escuche la entrevista completa en Mañanas Blu:
En diálogo con Mañanas Blu, la saliente ministra de Cultura, Patricia Ariza, habló sobre su paso por esa cartera y el sorpresivo anuncio del presidente Gustavo Petro de dejarla por fuera de su gabinete ministerial.Ariza lamentó la manera cómo se dio la notificación por parte del mandatario y aseguró que recibió una llamada minutos antes para anunciarle que el presidente pediría su dimisión: “Me llamaron tres minutos antes de la alocución a decirme que el presidente pediría mi renuncia”.Confesó que espera algún día hablar con el presidente Gustavo Petro sobre el tema y, aunque señaló que su decisión es totalmente constitucional y respetable, aseguró que “hubiera podido ser más poético conversar”.Por otro lado, habló sobre el nombramiento de Ignacio Zorro como ministro de Cultura y señaló que su relación con él siempre fue cordial y respetuosa mientras él fungió como viceministro, pero reiteró que no entiende las razones del presidente.Sobre los rumores que había anteriormente sobre su gestión, dijo que sabía de “chismes” sobre un descontento de la mirada que ella tenía sobre el arte, pero rescató que “siempre había trabajado con eso y lo consideraba constructivo”.Con respecto al viaje de la primera dama, Veronica Alcocer, junto al entonces viceministro Ignacio Zorro a Venezuela para conocer sobre el sistema de orquestas, aseguró que no fue informada y dijo que lo correcto era que ella estuviera enterada.A esto agregó que a ella la nombró el presidente Gustavo Petro y no la primera dama, con lo que le restó importancia al conflicto que pudiese ver en ese sentido. Además, recalcó que, pese a su decisión, le es leal a este Gobierno.Hay que recordar que En una alocución presidencial, en la que se esperaba que el mandatario hablara de las reformas del Gobierno nacional, Gustavo Petro sorprendió al anunciar el primer remezón en su gabinete con la salida de tres ministros: Educación, Deporte y Cultura."Hago un llamado a un acuerdo nacional, a que ayuden a construir el país con los debates y las propuestas", dijo el mandatario en el inicio de la alocución que duró menos de tres minutos.De otro lado, el nuevo ministro de Cultura le envió una carta a la saliente funcionaria en la que le agradece su gestión al frente de la cartera:También le puede interesar: Escuche la entrevista en Mañanas Blu:
El ministro del Interior, Alfonso Prada, dijo que la salida de Alejandro Gaviria del Ministerio de Educación, de María Isabel Urrutia, del Ministerio del Deporte, y Patricia Ariza, de Cultura, busca cohesionar las voces del Gobierno alrededor de las reformas que impulsa en el Congreso de la República.“No hay sino una versión oficial para nosotros, que no es sino la alocución del presidente a las 7:00 de la noche. Ahí da su mención de dos palabras: cohesión del equipo y la determinación para avanzar fuertemente. Estamos llegando a un momento decisivo del Gobierno, pues están iniciando los grandes debates en el Congreso”, manifestó en Mañanas Blu.Añadió que la cohesión no es solamente en el equipo, sino también una convocatoria a los gremios y organizaciones interesados en aportar en las reformas como la de la salud, laboral y pensional.A la pregunta de si el término cohesión significa que no se pueda discrepar, como lo hizo el ministro Alejandro Gaviria, de las posiciones del Gobierno, Prada dijo que no, al contrario.“Hemos discrepado enormemente al interior del Gobierno. Cada uno ha tenido la oportunidad de exponer sus puntos de vista (…) Lo único que no se puede decir es que el presidente no ha facilitado los escenarios de diálogo interno”, puntualizó el ministro del Interior.En ese sentido, el ministro agregó que cohesionar significa también articular los discursos alrededor de las reformas: “Hay que cohesionar la voz del Gobierno alrededor de los debates”.Primera crisis en el gabinete PetroEl presidente Gustavo Petro anunció el lunes la sorpresiva salida de los ministros de Educación, Alejandro Gaviria; Cultura, Patricia Ariza, y Deporte, María Isabel Urrutia, en lo que es la primera crisis de su gabinete tras seis meses de Gobierno."Agradezco los servicios prestados por los ministros Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza. Con sus aportes han contribuido a enriquecer el debate y a iniciar los cambios por los que votó el país", dijo Petro en una alocución en la que se refirió a las reformas que impulsa su Gobierno pero no explicó los motivos de los cambios.El mandatario informó que Aurora Vergara, socióloga que era viceministra de Educación Superior, será la nueva jefa de esa cartera y designó a Astrid Rodríguez como nueva ministra del Deporte "para que con nuevas energías puedan culminar el proceso de reformas iniciada".Petro, entre tanto, no dijo quién reemplazará a Ariza como ministra de Cultura, aunque la Presidencia señaló que estará encargado, por el momento, el músico Ignacio Zorro.
En medio de su participación en la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se lleva a cabo en República Dominicana, el presidente Gustavo Petro se refirió a las relaciones con Haití y anunció que visitará la isla para reforzar los temas de cooperación, asegurando que dicho país necesita ayuda democrática.Además, el presidente Petro manifestó sentirse corresponsable de la desestabilización gradual que ha vivido Haití tras la muerte de su expresidente, Jovenel Moïse, con la participación de mercenarios colombianos en el magnicidio.“Mercenarios colombianos asesinaron al presidente de Haití, en ese mercenarismo internacional y por eso nos sentimos corresponsables”, anunció Petro desde República Dominicana.Cabe recordar que, en septiembre del 2022, el mandatario de Colombia pidió perdón a Haití por el magnicidio de su presidente Jovenel Moise, ocurrido el 7 de julio de 2021.Países piden esclarecer asesinato de expresidente de Haití Jovenel MoïseLa situación de Haití, asolado por un auge de violencia a cargo de las bandas criminales, ha ocupado parte de los discursos de varios jefes de Estado y de Gobierno presentes en la reunión, que se celebra en el vecino país de República Dominicana.El primero en hacerlo fue el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, quien pidió una respuesta inmediata de la ONU, que permita "apagar el incendio" para luego llamar a elecciones."El 70 % del territorio de Puerto Príncipe está controlado por grupos criminales y eso no podemos ignorarlo", dijo Chaves, que calificó a Haití como un Estado fallido.Al costarricense le siguió su homólogo del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, para quien "la única forma de ayudar a Haití es pacificarlo"."Es la única manera", apostilló Abinader, que lamentó el auge de las bandas armadas, a las que señaló como las causantes de violaciones a los derechos humanos diarias y a la integridad del nivel más pobre del pueblo haitiano.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
♈ Aries (marzo 21 - abril 20): Una nueva dinámica familiar es un beneficio de que Marte esté en tu sector de historias personales. Entonces, si busca cambiar la configuración de su hogar, este puede ser el momento. El amor está listo para mostrar su fuerza, así que no tengas miedo de empujar los límites de tu pasión. Si está buscando a alguien especial, dividir una factura puede llevar a compartir mucho más.♉ Tauro (abril 21 - mayo 20): Si estás ansioso por una nueva vida, amor y desafíos profesionales, este puede ser Plutón trabajando en tu zona de éxito. Cuestiona todo y haz algunos movimientos sorprendentes. Eres el jugador estrella de tu equipo personal. Una breve mirada al paraíso puede ser todo lo que se necesita para empezar a viajar. La suerte rodea los números impares.♊ Géminis (mayo 21 - junio 21): El planeta-poderoso Marte deja tu signo, por lo que ahora puedes sentir que los tiempos tormentosos comienzan a asentarse. Tu próximo movimiento de amor y vida se vuelve claro. Su zona de dinero se enciende y ve soluciones en lugar de problemas. Si necesitas espacio en casa o en el trabajo, Venus te ayuda a pedirlo y a encontrarlo. Esto permite que se muestren los sentimientos ocultos.♋ Cáncer (junio 22 - julio 23): Con el planeta guerrero Marte a tu lado hasta mayo, este es tu momento para ser contado. En el trabajo, ha tolerado el mal comportamiento por mucho tiempo y el cambio está atrasado. En el amor, tienes la ventaja de sorprender a los viejos y nuevos socios. Una canción que suena en tu mente puede ser una banda sonora para la suerte.♌ Leo (julio 24 - agosto 23): Tal vez ningún trato o conversación sea lo que parece esta semana, ya que Plutón prepara su carta de cooperación. Pero esto puede ayudarlo a crecer de la manera correcta y convertir la sensación de que algo falta en una oportunidad. Venus empuja a la pasión a ser más ambicioso y un enigmático Escorpio puede estar involucrado.♍ Virgo (agosto 24 - sept 23): Cualquier sensación de que tus amigos o familiares te den por hecho está lista para ser abordada cuando dos poderosos planetas tomen nuevas posiciones. Tienes la energía para intentar un desafío de salud, además de la fuerza para alejarte de las personas que esperan demasiado. Gracias a Venus, la pasión es la más caliente de todo el año.♎ Libra (sept 24 - oct 22): En lugar de dejar que vagas ambiciones pasen por su mente, establezca objetivos y encuentre un cronograma para perseguirlos. El nuevo Libra tiene enfoque pero aún encuentra tiempo para todos los que importan. Su zona creativa puede sentirse escandalosa, pero vale la pena explorar todas las ideas, sin importar cuán salvajes sean. La suerte abre un sobre color crema.♏ Escorpio (oct 23 - nov 22): Un destino de viaje que supones que es un sueño lejano se acerca a medida que Marte impulsa los planes. Trabajar o entretenerse en una nueva ubicación puede ser parte de esto. Tienes un cuadro de amor chisporroteante esta semana: una combinación de unión y fantasía que deja a todos con ganas de más. Pero puede que tengas ojos sólo para uno.♐ Sagitario (nov 23 - dic 21): Las piezas de un rompecabezas encajan para ayudarte a cambiar la forma en que te presentas. Esto puede ser un impulso de confianza en el trabajo, un reinicio de la moda, un desafío amoroso o cualquier otra área que haya querido actualizar. Tu juicio es todo lo que necesitas esta semana, así que cierra las voces negativas. El romance está ligado al espíritu de equipo.♑ Capricornio (dic 22 - ene 20): Si ha tenido suficiente seguimiento, esta puede ser su semana para liderar y establecer un nuevo estándar de respeto en el hogar y el trabajo. Todo en lo que crees puede convertirse en una parte cotidiana de tu vida si lo mantienes y te niegas a dejarte influenciar. Este es tu poder de Marte.Venus impulsa el romance, así que espera lo inesperado.♒ Acuario (ene 21 - feb 19): Te estás instalando en tu yo impulsado por Plutón, probando cómo ser más asertivo y menos atado por restricciones. Eres un pensador original y tus ideas deben usarse mientras están calientes, incluso si eso significa renegociar responsabilidades. Con Marte en su carta, aborde grandes tareas y ambiciosos objetivos de salud.♓ Piscis (feb 20 - marzo 20): En lugar de pensar, eliges la acción. Y en vez de esperar a mañana, optas por cambiar hoy. Un camino de amor directo puede convertirse en un viaje emocionante, pero tú tienes el control. Los temas difíciles son más fáciles de discutir con Venus en tu centro de conexiones.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?
La décima fecha de la liga Betplay presenció uno de los clásicos más importante para los colombianos. Atlético Nacional se enfrentó al Deportivo Independiente Medellín en el estadio Atanasio Girardot, el conjunto verdolaga jugó de local.El clásico paisa dio inició en medio del terreno húmedo debido a las fuertes lluvias que se han presenciado en el departamento antioqueño y en resto del país.Durante los primeros minutos del encuentro, el poderoso de la montaña empezó a presionar al conjunto verdolaga, en varias ocasiones se acercó al arco e intentó realizar gol. Sin embargo, fue hasta el minuto 20 que, gracias a una asistencia de Daniel Torres, Luciano Pons logró abrir el marcador.Atlético Nacional, por su parte, en lo que restaba del primer tiempo intentó empatar el partido, sin embargo, esto no fue posible. En el minuto 31 de juego Ever Valencia tuvo que retirarse de la cancha, debido a una lesión, su reemplazo fue Edwuin Cetre.A pocos minutos de que finalizara la primera parte, el conjunto verdolaga sufrió una baja, esto debido a una discusión entre los jugadores de Nacional e Independiente Medellín, luego de que Cristian Castro le pegara por la espalda a Luciano Pons, una jugada que tuvo que ser revisada por el VAR, por lo que el árbitro Jhon Ospina determinó que era tarjeta roja.Durante el segundo tiempo fueron varias las oportunidades que el equipo verdolaga tuvo para empatar el partido. Al minuto 78, Oscar Perea estuvo cerca de igualar el juego con un remate que para su tristeza se desvió del arco.Cuando todo parecía perdido para Atlético Nacional, luego de un tiro libre con mucha precisión, Dorlan Pabón logró empatar el partido con un golazo.El partido entre el conjunto verdolaga y el poderoso de la montaña finalizó uno a uno. Para la próxima fecha de la liga BetPlay, Atlético Nacional se enfrentará a La Equidad, mientras que Independiente Medellín recibirá a Deportes Tolima.Le puede interesar:
Se trata de la quitridiomicosis, una enfermedad que infecta a las ranas, comenzando desde las articulaciones de las piernas, haciendo que estas pierdan movilidad e, incluso, provoquen la muerte de estos anfibios.Esto sucede debido a que las esporas en ciertas ocasiones se encuentran en aguas ya infectadas, lo que puede llegar a ser mortal para los anfibios, pues se propaga por la piel de los animales cuando hacen contacto con ellas. Esta enfermedad se ha presentado en ranas, sapos y salamandras.La enfermedad es sin duda una gran amenaza para estos animales, pues puede llegar a ocasionar la extinción de los anfibios en el mundo.Según la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, alrededor del 41% de los anfibios están actualmente en peligro.La tasa de infección de esta enfermedad que afecta a los anfibios aumentó casi al 22% en la década del 2010, informó el medio de comunicación CNN en su investigación.Algo que ha sorprendido a los científicos es que la enfermedad ha avanzado rápidamente, matando a estos animales a pocos días de contraer la quitridiomicosis. Además, CNN reveló que en estos anfibios las vacunas no son tan eficientes para detener el virus, como lo fue en los humanos, la eficiencia de la vacuna para mitigar la pandemia provocada por el Covid-19.Es importante tener en cuenta que antes de que se supiera de esta enfermedad, estos animales ya se encontraban en peligro, pues la pérdida de su hábitat se ha visto de manera notoria.La quitridiomicosis es un hongo que se puede propagar a través del comercio de animales exóticos, al cambiar al anfibio de su hábitat natural, por lo que hay que tratar de detener este tráfico, comentaron expertos en CNN.Le puede interesar:
En esta ocasión, el enfrentamiento en Cartagena se habría generado por la pérdida de un dinero que estaba, supuestamente, entre las pertenencias que los visitantes le dieron a guardar a los nativos que los atendían.Los turistas afirmaban que en uno de los bolsos había un millón de pesos que luego no apareció, mientras que el argumento de los nativos era que intentaban estafarlos para no pagarles la cuenta.“Lastimosamente en la zona no tenemos presencia de policía ni ninguna otra autoridad, por eso solo manejamos una versión. La de los nativos, quienes aseguran que controlaron la situación por su propia cuenta”, indicó Ana María González, secretaria del Interior y alcaldesa encargada de Cartagena.El hecho ocurrió en Playa Agua Azul, zona insular de Cartagena, el pasado 24 de marzo.Hasta el momento, no se conoce una denuncia oficial por lo ocurrido, pero se informó que la Corporación de Turismo de Cartagena, Corpoturismo, trata de ubicar a los involucrados para conocer ambas versiones.Desde la Secretaría del Interior se envió a miembros del cuerpo de Guardacostas para que se adelante una investigación por el lamentable hecho que nuevamente daña la imagen de Cartagena.Le puede interesar: ¿Cómo actuar si pierde los frenos en un carro automático?