Este miércoles capturaron y enviaron a la cárcel a la mamá de la pequeña Hilaris Blanco, quien murió el 16 de noviembre luego de que, según la Policía, el padre de la niña de dos años, aparentemente, le propinó una fuerte golpiza en un pagadiario ubicado en el barrio La Alameda, localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá.La Fiscalía General de la Nación informó que la mujer es señalada de ser la presunta responsable del homicidio de su hija. Vale recordar que la madre de la menor manifestó, en una primera versión, que la niña se había caído por unas escaleras y luego fue llevada al Hospital de la Misericordia, lugar en el que llegó sin signos vitales.A la mujer, de nacionalidad venezolana, se le imputó el delito de homicidio agravado en concurso con violencia intrafamiliar agravada. La Fiscalía también indicó que la investigación mostró que la menor permanecía sin ningún tipo de cuidado o protección y enfatizó que "nadie diferente a estas dos personas (los padres) estaban a su cargo".Asimismo, el informe del Instituto Nacional de Medicina Legal evidenció que Hilaris Blanco fue víctima de "golpes sistemáticos en un contexto de maltrato infantil".Buscan al padre de Hilaris BlancoLuego de que los padres de Hilaris Blanco la llevaran a un centro médico y los mismos doctores indicaran que la niña presentaba golpes de días anteriores en su cuerpo, las autoridades emitieron una orden de captura contra el padre de la menor, pues es buscado por homicidio agravado y violencia intrafamiliar.De hecho, Noticias Caracol logró tener acceso a cámaras del hospital al que fue llevada la niña sin signos vitales y en el que se observa el rostro del hombre y que son claves para identificarlo y dar con su captura.La muerte de la niña causó indignación en la capital, pues las autoridades también tratan de determinar si la pequeña fue víctima de abuso sexual.Puede ver:
Las autoridades revelaron la imagen de un hombre que habría asesinado a su hija de dos años en Bogotá, durante una brutal golpiza. Los hechos ocurrieron, según la Policía, en la madrugada de este miércoles, 16 de noviembre, en la posada Bristol, ubicada en la calle 24 No. 13A 25, un lugar que sirve como paga diario.El hombre, al parecer, golpeó salvajemente a la menor, identificada como Ilaris Blanco, quien fue trasladada por su madre y su padre al Hospital de la Misericordia, en el centro de Bogotá, a donde llegó sin signos vitales. La mujer, de nacionalidad venezolana, les dijo a las autoridades que la niña había caído por unas escaleras."Inicialmente tenemos el reporte por parte del Hospital de la Misericordia, donde hacia las 3:00 de la madrugada llega una bebé de 2 años con su progenitora. Llegó sin signos vitales. Iniciamos todo el tema investigativo, para determinar si se trató de una negligencia, un maltrato infantil o un tema accidental que se haya presentado. Las unidades de Infancia y Adolescencia desde ese momento hacemos el acompañamiento con las unidades de investigación criminal para establecer los hechos presentados", declaró a medios el mayor Diego Fernando Loza, jefe de Infancia y Adolescencia de la Policía.De acuerdo con la versión de los médicos, la menor tenía golpe, incluso, de días anteriores. La Policía reveló fotografías del momento en que los padres llegaron al centro médico. La madre de la niña está siendo interrogada, pero su padre no aparece. Las autoridade sinvestigan si la pequeña fue abusada sexualmente."En la madrugada hubo unos gritos, pero uno qué se iba a imaginar que eso iba a pasar", dijo a Noticias Caracol una habitante del barrio Santa Fe, que vive cerca del lugar de los hechos.
Los hechos ocurrieron exactamente en la calle 24 - 13a 25 en Bogotá, en un lugar que se llama posada Bristol, que sirve como paga diario, habitaciones que alquilan las personas y pagan al día.Allí, en ese lugar, reportaron un hecho de violencia que tiene que ver con una menor de dos años, una niña a quien, según reportó su madre a la Policía, supuestamente se cayó de las escaleras. Sin embargo, las primeras indagaciones indican que esta mujer, o su padre, la habría golpeado muy violentamente, al punto que la tuvo que trasladar al Hospital de la Misericordia, donde llegó sin signos vitales.El hecho es materia de investigación, ya que también se habla de un presunto caso de abuso sexual. La Policía de Infancia y Adolescencia confirmó el hecho y reportó que la madre de la menor, de nacionalidad venezolana, es la principal sospechosa.“Inicialmente tenemos el reporte de la Hospital de la Misericordia, donde alrededor de las 3:00 del mañana, llega una niña de dos años con su progenitora, y llega sin signos vitales. Estamos investigando si se trata de un tema de maltrato o negligencia”, dijo el mayor Diego Fernando Loza Blanco, jefe de Infancia y Adolescencia de la Policía de Bogotá.Mientras tanto, en Bolívar, un bebé de 6 meses falleció tras caer de su cama y morir ahogado, en un hecho ocurrido en el municipio de Hatillo de Loba.De acuerdo con Noticias Caracol, el menor estaba solo en el momento en que cayó de la cama, su mamá estaba en la cocina, y cuando regresó lo encontró muerto, esto por las inundaciones que se presentan en ese municipio.
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Hoy es un día para la toma de decisiones, Aries. Puedes sentir una fuerte necesidad de liderar y tomar el control. Es importante equilibrar tu energía ardiente con la paciencia y la consideración hacia los demás. En el trabajo, tu determinación será clave para avanzar en proyectos desafiantes. En el ámbito personal, muestra compasión y empatía hacia quienes te rodean.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Los Tauro pueden sentir una mayor estabilidad emocional hoy. Este es un buen momento para revisar tus finanzas y establecer metas financieras a largo plazo. En el trabajo, tu enfoque y persistencia serán reconocidos por tus superiores. En el amor, cultiva la comunicación honesta y fortalece los lazos con tu pareja a través del compromiso y la lealtad.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Lo que comienza como un pensamiento vago a principios de esta semana se convierte en una determinación impulsora. La luna afina los sentimientos para ver un camino a través de un laberinto de dinero o carrera. ¿Enamorado? El romance rutinario da un giro sorprendente: comienza con un regalo que no cuesta nada.♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Los Cáncer podrían sentir una mayor sensibilidad emocional hoy. Es importante cuidar de tu bienestar emocional y rodearte de ambientes positivos. En el trabajo, confía en tu intuición para resolver problemas. En las relaciones, brinda apoyo emocional a tus seres queridos y cultiva la comprensión y la ternura en tus interacciones.♌Leo (23 de julio - 22 de agosto):Hoy es un día para brillar, Leo. Tu confianza y carisma natural te ayudarán a destacar en el trabajo y en situaciones sociales. Aprovecha tu creatividad para resolver desafíos profesionales. En el amor, muestra tu afecto y aprecio hacia tu pareja, y comparte tu entusiasmo con los que te rodean.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Los Virgo pueden sentir una mayor necesidad de organización y claridad hoy. Tómate un tiempo para planificar y priorizar tus tareas. En el trabajo, tu meticulosidad será tu mayor activo. En las relaciones, demuestra tu aprecio y dedica tiempo a cuidar de las conexiones cercanas.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): La armonía y el equilibrio serán tus objetivos hoy, Libra. Busca resolver cualquier conflicto pendiente de manera justa y diplomática. En el trabajo, tu habilidad para trabajar en equipo será esencial. En el ámbito amoroso, busca la igualdad y el entendimiento mutuo en tus relaciones.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Los Escorpio pueden sentir una mayor profundidad emocional hoy. Aprovecha este tiempo para explorar tu mundo interior y liberarte de viejos patrones. En el trabajo, tu determinación y enfoque te ayudarán a superar cualquier obstáculo. En las relaciones, la honestidad y la autenticidad serán la base de tus conexiones más fuertes.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Hoy es un día para la aventura y la expansión, Sagitario. Abre tu mente a nuevas experiencias y busca oportunidades para crecer. En el trabajo, tu optimismo y entusiasmo inspirarán a tus colegas. En el amor, busca conexiones que te desafíen a crecer y aprender. La diversidad y la apertura mental serán tus aliados.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): La determinación y la disciplina serán tus guías hoy, Capricornio. Enfócate en tus metas a largo plazo y trabaja con constancia para alcanzarlas. En el trabajo, tu ética laboral será reconocida y recompensada. En las relaciones, demuestra tu compromiso y estabilidad para fortalecer la confianza en tus lazos más cercanos.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Hoy es un día para la originalidad y la innovación, Acuario. Tus ideas únicas te destacarán en el trabajo y en tus proyectos personales. En las relaciones, sé auténtico y abierto a nuevas ideas y perspectivas. La diversidad en tus conexiones personales puede enriquecer tu vida.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La sensibilidad y la intuición de los Piscis se intensifican hoy. Presta atención a tu voz interior y confía en tus corazonadas. En el trabajo, tu compasión te permitirá conectarte con tus colegas en un nivel más profundo. En las relaciones, muestra tu empatía y apoyo incondicional hacia tus seres queridos para fortalecer los lazos afectivos.
El volcán Nevado del Ruiz, cuya erupción en 1985 causó la mayor tragedia natural de Colombia, con más de 23.000 muertos en la localidad de Armero, muestra desde hace días una "anomalía térmica" que este lunes superó su mayor registro en 16 años, informó el Servicio Geológico Colombiano (SGC).Según el SGC, las diferentes plataformas de monitoreo satelital mostraron en los últimos días "la anomalía térmica existente en el fondo del cráter Arenas", con "niveles de energía bajos a moderados", pero hoy una de las mediciones mostró valores diferentes."Hoy, 4 de diciembre, uno de ellos superó el máximo valor detectado desde que este parámetro se monitorea en el volcán (año 2007)", señaló el Servicio Geológico, según el cual desde hace meses persisten "niveles de energía moderados" con "una tendencia progresiva a valores levemente mayores".La institución agregó que "los valores más altos en las anomalías térmicas se han observado en 2015" cuando hubo una salida del domo de lava en el fondo del cráter; en 2017, relacionado con el crecimiento de este mismo domo, y en abril de este año, un mes después de que la alerta del volcán fuera cambiada de amarillo a naranja."Si bien todos estos cambios en la actividad del volcán están contemplados dentro del estado de alerta amarilla y son evidencia de su comportamiento variable e inestable, es importante no normalizarlos", agregó la información.El pasado 30 de marzo, el SGC detectó un aumento de los sismos y de la inestabilidad en el cráter del volcán, lo que lo llevó a elevar el nivel de alerta de amarillo a naranja, estado que se mantuvo hasta el 27 de junio, cuando volvió al nivel anterior.El Servicio Geológico recordó hoy que aunque la alerta amarilla indica que la probabilidad de una erupción considerable es menor, "en cualquier momento puede desestabilizarse rápidamente, lo que conllevaría a cambiar a estado de alerta naranja o, incluso, roja".Con una altitud de 5.364 metros, el Nevado del Ruiz, situado en el centro del país, causó el 13 de noviembre de 1985 la peor tragedia natural en la historia de Colombia cuando una erupción y deshielo de sus glaciares provocaron una avalancha que arrasó la población de Armero (Tolima), donde murieron más de 23.000 de sus 25.000 habitantes."Se recomienda a la comunidad conservar la calma y estar atenta a la información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano sobre la evolución del estado del volcán", concluyó ese organismo estatal.Le puede interesar
Una casa en la ciudad de Arlington (Virginia), a menos de 10 kilómetros al sur de la capital de EE.UU., explotó en llamas el lunes en la noche mientras la policía intentaba registrar la propiedad.El departamento de Policía del condado de Arlington informó en su cuenta de la plataforma X, antes conocida como Twitter, que varios de sus agentes se acercaron al lugar para investigar a un sospechoso por haber disparado una pistola de bengalas desde la casa.El sujeto se negó a cooperar y a permitir la entrada de los agentes y disparó varias veces "dentro de la casa", detalló la Policía en X. Posteriormente, sobre las 20:00 hora local, la casa explotó.En un video que circula en redes sociales se puede escuchar y ver el fuerte estallido y cómo la casa queda en llamas tras la explosión.Algunos de los agentes que estaban resultaron "levemente heridos" y ninguno de ellos tuvo que ser trasladado a un hospital, destacó la policía en X."Los agentes continúan investigando las circunstancias del estallido", agregó el comunicado publicado en la plataforma.Le puede interesar
Este lunes en Blu 4.0 estuvo Juan Felipe Bedoya, gerente general de Porsche Colombia, quien contó qué está haciendo la industria automotriz para encaminarse hacia la sostenibilidad."La movilidad sostenible debería comenzar por el transporte público", recalcó.Entretanto, Sandra Urrutia, secretaria TIC electa y de Gobierno abierto de la Gobernación de Boyacá, habló acerca de los retos y oportunidades del departamento en materia TIC."Queremos que desde Boyacá se fomenten esos grandes eventos de programación que potencien los emprendedores", dijo.Mientras Camila Fajardo, gerente de estrategia e inclusión financiera de Monet, dio claves para combatir el gota a gota digital.Finalmente, Federico Garzón, CEO de Dora, contó cómo avanza esta empresa que se encuentra entre las 12 nuevas startups latinoamericanas en la generación 19 de 500 Global.
En un lapso que abarca desde septiembre de 2021 hasta finales del tercer trimestre de 2023, un total de 2.252 niñas, niños y adolescentes migrantes que transitan solos por las carreteras colombianas han recibido atención integral, según informó la organización humanitaria World Vision. Este esfuerzo se enmarca en el proyecto "Esperanza Sin Fronteras", una iniciativa respaldada por la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.El proyecto se ha centrado en apoyar a la niñez migrante que parte de Venezuela sin la compañía de sus padres o adultos de confianza y se aventura por las carreteras colombianas. Estos menores, denominados como niñez migrante no acompañada y/o separada, representan una realidad que ha demandado atención urgente.De los 2.252 menores atendidos, la organización World Vision destaco que el 87 % se encuentra en el rango de edades de 12 a 17 años. Esta situación se ha agravado, especialmente en el paso hacia los Estados Unidos a través de la selva del Darién, generando la necesidad de brindar atención psicosocial para identificar factores de protección y riesgo.Adicionalmente, en colaboración con entidades garantes de derechos en Colombia, como el ICBF, la Comisaría de Familia y la Cruz Roja, se han remitido 308 casos de niñez no acompañada. Esta articulación ha permitido incidir para asegurar los derechos a la identidad, educación, salud y a una familia para estas niñas, niños y adolescentes, mejorando sustancialmente sus condiciones de bienestar.María Fernanda Becerra, directora del proyecto World Vision, destacó que uno de los mayores logros ha sido la activación de rutas para la niñez migrante no acompañada y separada, así como los procesos de reunificación familiar. Además, se ha brindado apoyo a la integración económica y sociocultural mediante asistencia para el arriendo de más de 1.000 hogares.En cuanto al bienestar y acceso a un alojamiento digno y seguro, el proyecto ha logrado mejorar las condiciones de vivienda para más de 9.000 migrantes venezolanos y comunidades de acogida en riesgo de desalojo o que carecían de espacios dignos. Más de 6.000 personas han accedido a servicios complementarios, como transporte humanitario, atención médica y apoyo en trámites de regularización, contribuyendo así a procesos de integración socioeconómica en curso en Colombia.El proyecto Esperanza Sin Fronteras tuvo su implementación con la población migrante, refugiada y de acogida en los departamentos de Santander, Cundinamarca, Boyacá, Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Antioquia (Necoclí). Estos departamentos son identificados como puntos clave de la ruta migrante en el país.Puede ver: