Italia emprenderá acciones legales contra la farmacéutica Astrazeneca por la reducción del lote de vacunas del coronavirus, como ya ha hecho con Pfizer y BioNtech por los mismos motivos, ha anunciado el primer ministro, Giuseppe Conte."Recurriremos a todos los instrumentos y a todas las iniciativas legales, como ya estamos haciendo con Pfizer-BioNtech, para reivindicar el respeto a los compromisos contractuales y proteger a nuestra comunidad nacional", aseguró en sus redes sociales.El ministro de Sanidad italiano, Roberto Speranza, se ha reunido con los directivos de Astrazeneca en el país y le han confirmado la reducción de los envíos por problemas de producción del compuesto.Italia estima que recibirá 3,4 millones de dosis en vez de ocho como estaba estipulado en el primer trimestre del año, una vez que la vacuna de Astrazeneca reciba el visto bueno de la Agencia Europea del Medicamento (EMA), previsiblemente antes de este 29 de enero."Todo esto es inaceptable, nuestro plan de vacunación, aprobado por el Parlamento y ratificado por la Conferencia Estado-Regiones, ha sido elaborado en base a compromisos contractuales libremente firmados por las farmacéuticas y la Comisión Europea, denunció.Conte explicó que así las regiones se ven obligadas a ralentizar las campañas de vacunación y esto a su vez provoca "daños enormes a Italia y al resto de países europeos con consecuencias directas en la vida y salud" de las personas y en el tejido económico y social.Italia también estudia acciones legales contra Pfizer, la fabricante de la vacuna que se está suministrando ahora mismo en el país junto a la de Moderna, por retrasos en las entregas.Sobre todo preocupa a las autoridades el retraso en la aplicación de la segunda dosis del compuesto, que debe inyectarse tres semanas después de recibir la primera (La EMA ha desaconsejado retrasarlo más de 42 días).Italia es uno de los países europeos más avanzados en su campaña de vacunación: hasta ayer sábado se habían suministrado 1.343.880 dosis y 71.694 personas estaban ya vacunadas, especialmente médicos y sanitarios, aunque ya se está aplicando a mayores de ochenta años.
Una niña italiana de 10 años murió asfixiada el miércoles en Palermo (Sicilia, sur de Italia), mientras participaba en un desafío viral propuesto por la red social TikTok, informaron este viernes medios italianos.Antonella, quien participó en el llamado "desafío del apagón", en el baño de su casa familiar, se puso un cinturón en el cuello con el objetivo de quedarse sin respirar el mayor tiempo posible, mientras grababa la escena con su móvil.La hermana, de 5 años, descubrió el cuerpo inconsciente. Transportada al Hospital Infantil de Palermo por sus padres, no sobrevivió."Blackout challenge" es el juego propuesto que consiste en que los niños bloqueen la respiración hasta desmayarse y experimentar así fuertes sensaciones. Cada año provoca accidentes, algunos fatales.Los padres contaron al diario La Repubblica que otra hermana, de 9 años, fue la que les explicó lo sucedido: "Antonella estaba jugando al juego de la asfixia"."No sabíamos nada", confesó el padre de la niña al diario. "Sólo sabía que Antonella entraba a TikTok para ver videos. ¿Cómo imaginar esa atrocidad?", se interrogó desesperado."¡Que mi hija, mi pequeña Antonella, muera en un juego extremo de TikTok, no logro aceptarlo!", agregó Angelo Sicomero, quien junto a la esposa decidió donar los órganos de la hija para que "otros niños puedan vivir gracias a ella".La fiscalía de Palermo abrió una investigación por "incitación al suicidio".El teléfono móvil de la niña fue incautado por los investigadores, quienes deberán determinar si Antonella mantenía contactos con otros participantes y si alguien la invitó a participar en el desafío o si estaba haciendo ese video para un amigo o pariente.Ante la tragedia, la plataforma fundada en 2016, que dice contar con 100 millones de usuarios en Europa, emitió un comunicado."La seguridad de la comunidad TikTok es nuestra máxima prioridad, estamos a disposición de las autoridades competentes para colaborar en toda investigación", escribió.
Los Grandes Premios de Fórmula 1 de Australia y China, previstos el 21 de marzo y el 11 de abril, se aplazaron al 21 de noviembre y a una fecha por determinar, mientras que el circuito de Imola entra en el calendario, anunció este martes la organización."La pandemia mundial aún no ha permitido que la vida vuelva a la normalidad, pero demostramos en 2020 que podemos correr con seguridad al ser el primer deporte internacional en regresar", dijo el presidente de la F1, Stefano Domenicali, en un comunicado.En el contexto de la pandemia del covid-19, la temporada, que sigue con 23 Grandes Premios en teoría, comenzará así en Bahréin el 28 de marzo en lugar de Melbourne, antes de viajar a Imola (Italia) el 18 de abril y a otro circuito todavía por determinar el 2 de mayo.Domenicali indicó que siguen conversando sobre el GP de China, previsto en Shangái y que, según un comunicado de la F1, podría celebrarse "más adelante en la temporada si es posible", en referencia a las restricciones para viajar.Para dejar un lugar al GP de Australia en la recta final de la temporada, la organización adelantó una semana, al 7 de noviembre, el GP de Brasil, mientras que el de Arabia Saudita pasará del 28 de noviembre al 5 de diciembre.El campeonato terminará el 12 de diciembre en Abu Dabi.
Cristiano Ronaldo, con su doblete en la victoria de la Juventus por 4-1 sobre el Udinese este domingo, reforzó en la 15ª jornada de la Serie A su liderato en la tabla de goleadores.CR7 acumula 14 tantos, ahora dos más que el belga Romelu Lukaku (Inter de Milán), que anotó uno, también este domingo, en el 6-2 de los 'nerazzurri' sobre el Crotone.-- Tabla de goleadores de la Serie A:14 goles: Cristiano Ronaldo (Juventus)12 goles: Lukaku (Inter)10 goles: Ibrahimovic (AC Milan), Immobile (Lazio)9 goles: Belotti (Torino), João Pedro (Cagliari), Martínez (Inter)8 goles: Muriel (Atalanta)7 goles: Berardi (Sassuolo), Dzeko (Roma), Lozano (Nápoles), Mkhitaryan (Roma), Nzola (Spezia), Quagliarella (Sampdoria), Veretout (Roma)6 goles: Caputo (Sassuolo), Insigne (Nápoles), Soriano (Bolonia)5 goles: Destro (Génova), Hakimi (Inter), Kessie (AC Milan), Messias (Crotone), Simeone (Cagliari), Zapata (Atalanta)4 goles: Álvaro Morata (Juventus), F. Caicedo (Lazio), Caprari (Benevento), Castrovilli (Fiorentina), Gervinho (Parma), Gómez (Atalanta), Gosens (Atalanta), Hernández (AC Milan), Jankto (Sampdoria), Leão (AC Milan), Mertens (Nápoles), Simy (Crotone), Vlahovic (Fiorentina), Zaccagni (Hellas Verona)
Donato Bilancia, uno de los asesinos en serie más famosos de Italia, murió por el coronavirus en una prisión donde cumplía cadena perpetua por matar a 17 personas, informó el periódico Corriere della Sera.El convicto murió en la prisión de la ciudad de Padua el jueves a la edad de 69 años.Bilancia confesó haber matado a nueve mujeres y ocho hombres en los años 1997 y 1998.Entre sus víctimas hay cuatro prostitutas, además, varias mujeres fueron asesinadas a tiros en los baños de trenes sin motivo aparente.En abril de 2000, Bilancia fue condenado a 13 cadenas perpetuas
Ronald Stiven Bernal, de 15 años, hermano de Egan (Ineos), vencedor del Tour 2019, seguirá los pasos del campeón colombiano con su marcha a Italia, donde será entrenado por Gianni Savio, director del Androni Giocattoli-Sidermec.El menor de los Bernal, quien compite en la disciplina de bicicleta de montaña, probará suerte en Italia, aconsejado por Egan, quien siguió el mismo camino hace pocos años. El maillot amarillo en París en 2019 recomienda a Ronald, quien corre en el Club Zipaquirá, "porque es realmente fuerte", según refleja Tuttobiciweb."Ronald es un verdadero talento y el propio Egan dice que es muy fuerte. A diferencia de Egan, su hermano es más fuerte en los esprints, capaz de ganar en un grupo pequeño. Todo el mundo habla muy bien de él y no puedo esperar para tenerlo con nosotros y hacerlo crecer como hicimos con Egan", señala el responsable del Androni.El pequeño de los Bernal estuvo presente en París cuando su hermano ganó el Tour 2019. Con lágrimas en los ojos se emocionó al ver a Egan en lo alto del podio. Ahora ambos entrenan juntos por los alrededores de Zipaquirá. Tal vez en unos años se vean en las rutas de las grandes carreras.
Cientos de figuras del pesebre iluminan las crestas rocosas de Manarola, un pintoresco pueblo de la costa italiana de Cinque Terre, que este año rinde homenaje a los trabajadores de la salud por su lucha contra el COVID-19.Miles de luces forman las siluetas de pastores, ovejas, camellos, ángeles y Reyes Magos instalados alrededor de María, José y Jesús, en una suerte de enorme pesebre que se puede ver desde el mar de la Liguria, en la accidentada costa noroocidental de la península.Mario Andreoli, entonces empleado de la empresa de ferrocarriles, inició la tradición en 1961, al instalar una cruz iluminada alimentada con una batería de automóvil en el mirador de la colina, frente al pueblo, a pedido del padre, entonces muy enfermo.Creó luego varias figuras utilizando barras de hierro y materiales reciclados, una labor que realizaba solo todos los años.Hoy en día cuenta con un grupo de colaboradores para instalar más de 15.000 luces y leds que recrean el nacimiento de Jesús y ofrecen un pesebre espectacular y único.Más de 150 figuras o motivos han sido instalados y Andreoli, de 92 años, en este año de pandemia quiso añadir una figura especial en honor a los médicos y enfermeras que trabajan sin descanso para atender a los enfermos contagiados con el nuevo coronavirus."Tenemos que enfrentar este período, necesitamos mensajes de esperanza y algo de normalidad", asegura Elisabetta Colarusso, maestra de primaria mientras contempla el reflejo de las luces en el mar.Italia, uno de los países más afectados por la pandemia con 65.000 muertes desde febrero, está evaluando si debe volver a confinar a la población durante las fiestas de Navidad para evitar una tercera ola del virus.
Un grupo de científicos italianos encontraron por primera vez microplásticos en la placenta humana y seguirán indagando sobre el efecto de este hallazgo en el organismo, avanzan en un artículo publicado por la revista Environment International.La investigación ha sido llevada a cabo por el hospital romano Fatebenefratelli y el Politécnico de la región de Las Marcas (centro) y ha permitido localizar microplásticos por primera vez en las placentas, según recogen los medios locales.El estudio analizó con espectroscopía Raman, que da información sobre la composición química y la estructura molecular de la sangre, las placentas de seis mujeres sanas de edades comprendidas entre los 18 y los 40 años y con gestaciones del todo normales.Los científicos encontraron en las placentas doce fragmentos de material artificial de un tamaño de entre 5 y 10 micrones, las dimensiones de una bacteria, aproximadamente.Tres fragmentos eran polipropileno, polímero termoplástico usado para la fabricación de botellas o impresiones tridimensionales, mientras que nueve eran materiales sintéticos derivados de las pinturas y barnices, de acuerdo a las mismas fuentes.El profesor que ha guiado la investigación, Antonio Ragusa, director de la unidad de Ginecología del Fatebenefratelli, aseguró que por el momento se desconocen los eventuales riesgos que estas presencias pueden suponer para los fetos.El experto apuntó que es preciso continuar investigando estos hechos y recordó que algunos estudios internacionales sostienen que el plástico puede acarrear alteraciones en el metabolismo de los ácidos grasos.Se desconoce por el momento cómo estas partículas han podido entrar en el organismo humano, aunque el profesor Ragusa apuntó que las vías más probables son la respiratoria y la alimentación.
La pandemia del nuevo coronavirus ha provocado al menos 1.605.583 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según un balance establecido por AFP este domingo partir de fuentes oficiales.Desde el comienzo de la epidemia más de 71.660.020 personas contrajeron la enfermedad. De ellas, al menos 45.087.800 se recuperaron, según las autoridades.Esta cifra de casos positivos solo refleja una parte de la totalidad de contagios, debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar, ya que algunos solo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización y en gran cantidad de países pobres la capacidad de testeo es limitada.El sábado se registraron en el mundo 11.332 nuevas muertes y 631.878 contagios. Los países que más fallecidos registraron, según los últimos balances oficiales, son Estados Unidos con 3.007, Brasil (686) y México (685).La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 297.843 con 16.067.031 contagios. Las autoridades consideran que 6.246.605 personas sanaron.Después de Estados Unidos, los países con más víctimas mortales son Brasil, con 181.123 muertos y 6.880.127 casos, India, con 143.019 muertos (9.857.029 casos), México, con 113.704 muertos (1.241.436 casos), e Italia, con 64.036 muertos (1.825.775 casos).Entre los países más golpeados, Bélgica registra la mayor tasa de mortalidad, con 154 decesos por cada 100.000 habitantes, seguido de Perú (111), Italia (106), España (102),Este domingo y desde el comienzo de la epidemia, Europa sumaba 477.631 fallecidos (22.049.115 contagios), América Latina y el Caribe 470.404 (13.995.401), Estados Unidos y Canadá 311.169 (16.520.007), Asia 205.005 (13.070.649), Medio Oriente 84.428 (3.630.178), África 56.004 (2.364.161), y Oceanía 942 (30.515).Este balance fue realizado utilizando datos de las autoridades nacionales recopilados por las oficinas de AFP y con informaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Debido a correcciones de las autoridades o la publicación tardía de los datos, el aumento de las cifras publicadas en 24 horas puede no encajar exactamente con los números del día anterior.
La vivienda de Paolo Rossi, que falleció el miércoles a los 64 años, fue desvalijada este sábado por delincuentes que aprovecharon la ausencia de la familia durante los funerales del héroe de la selección de Italia en el Mundial de España de 1982, informó la agencia ANSA.El robo fue descubierto por la viuda, Federica Cappelletti, quien al regresar a la vivienda encontró todo desordenado.Según informaron a ANSA fuentes policiales, entre los objetos robados había un reloj que perteneció al Rossi, y también fue sustraído dinero en efectivo.El funeral se celebró en el cementerio de Perugia, donde este domingo será incinerado tras un homenaje que le tributará el club de esa ciudad en una ceremonia privada.
El Instituto nacional de Salud reportó este miércoles, 17 de enero, 838 casos nuevos de COVID-19 y 7 decesos a causa del virus en todo el Atlántico.De los 838 nuevos casos positivos de coronavirus confirmados este miércoles en Atlántico, 678 corresponden a Barranquilla y 160 a los municipios. Con esta cifra, el departamento alcanzó los 112.868 contagios a lo largo de toda la pandemia.En cuanto a las muertes, el reciente boletín del Instituto Nacional de Salud confirmó el deceso de 7 personas, tres de ellas en Barranquilla, tres en el municipio de Soledad y uno en Puerto Colombia.Con estos nuevos fallecimientos, en el Atlántico ya son 3.783 las víctimas mortales por coronavirus. De estos 2.094 son de Barranquilla y 1.689 de los demás municipios del departamento.
Este miércoles, 27 de enero, el Instituto Nacional de Salud reportó en Antioquia 1.101 nuevos casos de COVID-19. Así las cosas, el departamento ya llegó a las 321.321 personas que se han contagiado de coronavirus desde que inició la pandemia. A su vez, el INS precisó que Antioquia tuvo 42 nuevos decesos por culpa de esta enfermedad. Indicaron además que 26 de las muertes corresponden a Medellín, 3 a Bello, de a 2 casos en Envigado, Turbo, La Ceja y Apartadó, y de a un caso en Cañasgordas, Rionegro, La Unión, Sopearán y Titiribí.
El Instituto Nacional de Salud confirmó que este miércoles, 27 de enero, se registraron 1.688 nuevos contagios de coronavirus en el Valle del Cauca. Así las cosas, el departamento ya suma un total de 168.849 personas que se han enfermado de COVID-19 desde que inició la pandemia. En relación a las víctimas mortales, el INS sostuvo que hubo 48 nuevas muertes. Ese informe precisó además que 28 de los muertos se registraron en Cali, 5 tuvo Palmira, 3 El Cerrito, 2 Cartago, 2 Tuluá, 2 Sevilla, 1 Sevilla, 1 Bugalandre, 1 Candelaria, 1 Dagua, 1 Yumbo, 1 Pradera.
El Tribunal Superior de Bogotá negó por “improcedente” la tutela interpuesta por el expresidente Álvaro Uribe Vélez con la cual buscaba tumbar su imputación de cargos.A pesar de que la tutela fue apoyada por la Fiscalía, la ponencia del magistrado Rafael Enrique López dice que aún no se han agotado las vías ordinarias y extraordinarias para acudir a una tutela. Es decir, que la defensa de Uribe tendría otros medios para reclamar la protección de los derechos de su cliente, dentro del proceso que inició desde que le dieron la condición de imputado."En este caso, no puede realizarse el análisis reclamado pues implicaría una interferencia injustificada en la órbita de competencia de la justicia ordinaria”, dice la decisión del tribunal.Además, explica el documento, que la sala no considera que la situación del expresidente Uribe contemple un daño inminente y grave que permita la intervención del tribunal y que la situación sería diferente si el expresidente continuara con una medida restrictiva de la libertad.Es decir, que el caso no tiene la relevancia necesaria para que se emita una decisión de fondo favorable o no a Uribe porque no están afectados sus derechos ni tampoco puestos en peligro.¿Qué sigue en el proceso?Añade el tribunal que, el problema jurídico de la tutela debe resolverlo un juez penal y no el tribunal. Lo que quiere decir que lo que sigue es que la Fiscalía, como titular de la acción penal, debe determinar si presenta una solicitud de preclusión, un escrito de acusación y/o un principio de oportunidad y entonces, dependiendo de la decisión, será el “operador jurisdiccional ordinario”, es decir, el juez penal, quien emita decisiones de fondo respecto a la situación jurídica del expresidente.Sobre este punto, explica la ponencia, que al interior de ese proceso penal se puede reclamar el amparo del debido proceso y derecho a la defensa, esto podría hacerse, en el momento en el que la Fiscalía radique el escrito de acusación pues según la ley, el ente acusador, el Ministerio Público y la defensa, podrán expresar en ese momento las causales de incompetencia, impedimentos, recusaciones, nulidades, si las hubiere.Solo en ese momento, la decisión sobre los recursos interpuestos sí quedarían en manos del tribunal.