El brasileño estaba ingresado desde julio por problemas pulmonares. Joao Havelange renunció en 2011 a su condición de miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y en abril de 2013 a su puesto de presidente honorario de la FIFA, a raíz del escándalo surgido por la revelación de que recibió sobornos pagados por la empresa de marketing deportivo ISL en la década de 1990. El brasileño, quien fue presidente de FIFA de 1974 a 1998, estaba ingresado en el hospital Samaritano de Río de Janeiro para un tratamiento pulmonar y en los últimos años había sufrido un empeoramiento en su estado de salud. Havelange fue uno de los principales artífices de la designación de Río de Janeiro como sede olímpica, pero fue el gran ausente en la ceremonia de inauguración celebrada el pasado 5 de agosto en el estadio Maracaná. Su caluroso discurso en Copenhague en 2009 fue uno de los factores que convenció a sus entonces colegas del Comité Olímpico Internacional (COI) para votar a la ciudad brasileña por delante de Madrid, Chicago o Tokio. Havelange, que waterpolista, estaba prácticamente marginado desde que en 2012 se destapó el escándalo de pago de sobornos por parte de ISL, empresa que fue dueña de los derechos audiovisuales del Mundial, a altos dirigentes de la FIFA, entre ellos su presidente. Tras descubrirse el escándalo, Havelange renunció a su puesto de presidente de honor de la FIFA y a su cargo de miembro del COI, antes de que estos organismos tuviesen tiempo de estudiar posibles sanciones
Desde Neiva el Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa participa del tercer encuentro académico de la Jurisdicción Disciplinaria: su impacto en la administración de Justicia. El cual se lleva a cabo en Neiva.El Fiscal Francisco Barbosa, celebró la decisión de la corte constitucional de ponerle freno al presidente, Petro, en el desarrollo de la paz total. El presidente no podrá designar voceros de paz que estén presos, los jueces tienen la última palabra para otorgar libertades, los términos del sometimiento de organizaciones criminales deben ser definidos por el Congreso de la República y no por el Gobierno.El fiscal Francisco Barbosa anunció que luego de la decisión de la Corte Constitucional, se ordenarán las capturas de los voceros de paz que ya quedaron en libertad luego de haber sido designados por el Presidente, Petro. Para el fiscal francisco Barbosa, en el marco de la autonomía e independencia de los fiscales; solicitarán las respectivas órdenes de captura a quienes se designaron voceros de paz .“Se lo dijimos al país. Bueno, hoy la Corte Constitucional acaba de declarar inexequible esa disposición y por ende, seguramente los fiscales en el marco de su autonomía, independencia, en los próximos días solicitarán las órdenes de captura a quienes se designaron voceros de paz, se encontraban en libertad y se les otorgaron esas libertades. Estamos haciendo el balance, señora vicefiscal, rápidamente para saber cuáles son las personas que salieron.” Anunció el fiscal Francisco Barbosa.El fiscal Barbosa además dijo que “no era posible de un plumazo presidencial sacar delincuentes de la primera línea de la cárcel", y además criticó que se haya perdido tanto tiempo, pero rescata que la rama judicial está sosteniendo la institucionalidad colombiana.Le puede interesar:
Ariel Palacios, gobernador del Chocó, habló en Mañanas Blu sobre la grave situación de orden público que se vive en el departamento a causa del paro armado del ELN. De acuerdo con el mandatario de Chocó, este paro armado tiene confinadas a un total de 25.000 personas. "Esta situación es muy recurrente en nuestro departamento. Uno no entiende como un grupo, al margen de la ley, que en este momento se encuentra en negociación con el Gobierno Nacional, en nuestro territorio esos diálogos no se hacen sentir. Mientras allá se habla de paz, aquí está gente lo que hace es hablar de guerra. Ellos han decretado un paro armado que ya lleva tres días, por lo que tenemos confinados a 25.000 personas. Eso es un contrasentido", aseveró el gobernador de Chocó."Que nos saquen del conflicto"El mandatario pidió que el Chocó sea sacado del conflicto y que el departamento vuelva a ser un territorio de paz."Lo que nosotros pedimos es que nos saquen de ese conflicto. Nosotros aquí siempre hemos sido un territorio de paz, con las necesidades básicas más altas insatisfechas que hay en el país. Todo el mundo conoce la pobreza extrema que viven los habitantes en nuestros territorios y toda esta gente se ha ensañado en hacer presencia en nuestros territorios", indicó el mandatario.Sobre el paro"El paro es indefinido. No sabemos hasta cuándo vamos a poder. El Ejército Nacional con la Fuerza Aérea hace sobrevuelos, pero esto no le va a garantizar nada a unas personas que se tienen que transportar por vía acuática o terrestre en el departamento. Tenemos que dar a conocer la situación. Cada vez que estos comandantes les da la gana hacen paro armado", enfatizó.Escuche la entrevista aquí:Le puede interesar:
Un hombre de 30 años es el protagonista de una historia que estremeció a todo el departamento del Atlántico y que ocurrió en el corregimiento de Bohórquez, jurisdicción del municipio de Campo de la Cruz, en Sabanalarga. Este hombre es el señalado de haber abusado sexualmente de su propia abuela, una mujer de 90 años de edad.Su captura se produjo la noche del jueves en inmediaciones del mercado de Sabanalarga, luego de que personal del CTI de la Fiscalía adscrito a ese municipio, hiciera efectiva la orden de detención expedida por un juez.Tras la captura, autoridades debieron trasladarlo de forma inmediata a la URI de la Fiscalía en Barranquilla a fin de evitar alteraciones del orden público, ya que la comunidad quería tomar justicia con sus manos.En la mañana de este viernes fue legalizada su captura. Ahora se encuentra a la espera de la audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento, diligencias que fueron aplazadas.Los hechos investigados ocurrieron la madrugada del lunes 27 de noviembre. Según reportó la Policía en su momento, Ortega Martínez ingresó a la casa de su abuela aprovechando que la mujer vivía sola.Blu Radio conoció que el señalado abusador, tras presuntamente haber cometido el delito, huyó hacia el corregimiento de Puerto Giraldo, en Ponedera y luego a Barranquilla donde hace dos días la comunidad lo identificó por las fotos que empezaron a circular en redes sociales y por poco es linchado.En ese momento, la Policía debió intervenir y lo condujo a una estación donde horas después fue dejado en libertad por no existir una orden de captura en su contra.Este medio conoció además que un hermano del hombre también se encuentra privado de la libertad en la cárcel El Bosque de Barranquilla, señalado de haber abusado sexualmente de una mujer.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Las autoridades asumieron la investigación del doble homicidio ocurrido en la madruga de este 1 de diciembre en la calle 45, más abajo del barrio Quinta Estrella de Bucaramanga.Según las primeras versiones, la Policía recibió una llamada entres las 5:00 y las 5:15 de la mañana por un posible accidente de tránsito en la zona, sin embargo, cuando las unidades llegaron al lugar encontraron dos víctimas masculinas quienes presentaban heridas de arma de fuego.Sobre las 6:00 a.m. agentes de la Sijín de la Policía Metropolitana de Bucaramanga, así como miembros del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía, iniciaron la inspección técnica de los cadáveres y comenzaron la recopilación de la evidencia.“Esta investigación, que se está realizando con todas las especialidades de la Policía Nacional, empieza desde Campo Hermoso hasta abajo en Chimitá, porque es donde se cuenta con cámaras, pues esto es un sector boscoso. Estamos investigando porque puede presumirse que hubo un diálogo con otras personas y por la causa de muerte o la condición en que quedaron algo ocurrió o hubo una confrontación entre ellos. En este momento estamos esclareciendo qué fue lo que pudo haber pasado”, informó el teniente coronel Misael Quiroga, comandante operativo de la Policía Metropolitana de Bucaramanga.De acuerdo con la posición en que quedaron los cuerpos y tras el análisis preliminar, se presume que las víctimas se detuvieron en el lugar y se reunieron con quienes finalmente les quitaron la vida. En el lugar había dos cervezas, una de ellas ni siquiera fue abierta. Se presume que los atacantes siguieron su recorrido bajando por la calle 45 hacia Girón, por lo que revisarán las cámaras de seguridad ubicadas en Chimitá.Aunque no dieron mayores detalles, la Policía informó que una de las víctimas, el conductor de la motocicleta fue identificada como Raúl Felipe Orejuela Rey, quien presenta anotaciones judiciales.De la otra persona no se conoce su identidad, pues no portaba ningún documento, pero extraoficialmente Blu Radio pudo constatar que tenía en su poder tarjetas de propiedad de cinco motos diferentes.Con el análisis de las cámaras de seguridad y con la revisión de los antecedentes de la víctima que fue identificada, la Policía Metropolitana de Bucaramanga espera determinar un hilo conductor que les permita esclarecer este doble asesinato al comienzo de la Navidad.
Meta advirtió que hay campañas engañosas en línea desde China que apuntan a influir en las elecciones de 2024 en Estados Unidos y en otros lugares del mundo y por ello, dio de baja este año a cinco redes de ese tipo que procuran injerencias en el exterior."Actores extranjeros que son una amenaza, están intentando llegar a las personas a través de Internet previo a las elecciones del próximo año, y debemos permanecer alerta", advirtió Ben Nimmo, encargado del departamento de inteligencia contra amenazas globales de Meta, el gigante tecnológico dueño de las redes Facebook e Instagram, al divulgar su último informe de seguridad.Meta precisó que eliminó 4.789 cuentas falsas de Facebook que hacían parte de una campaña que publicaba comentarios sobre la política estadounidense y sobre las relaciones bilaterales con China.Las cuentas elogiaban a China, atacaban a sus críticos y copiaban y pegaban publicaciones reales de políticos estadounidenses para aumentar las divisiones partidarias, según el informe."Conforme se intensifican las campañas electorales (en Estados Unidos), esperamos que las operaciones de influencia extranjera intenten sacar provecho de debates auténticos en lugar de crear ellos mismos contenido original", explicó Nimmo.Meta rastreó el origen de las redes y determinó que están radicadas en China, pero no atribuyó sus actividades al gobierno del gigante asiático.El equipo de seguridad de Meta prevé que esos esfuerzos por influir en las elecciones presidenciales del próximo año incluyan "filtraciones" falsas y se expandan a otras redes sociales, blogs, foros de conversación, además de que sirvan de base para operaciones por medio de la explosiva extensión de la tecnología de Inteligencia Artificial generativa (IA), como la aplicación ChatGPT.De todas formas, Meta considera que la fuente más prolífica de este tipo de redes sigue siendo Rusia, con operaciones basadas allí que buscan consolidar el apoyo a su invasión de Ucrania y el apoyo de países occidentales a este país vecino contra las tropas de Moscú.Le puede interesar: