Un informe de los Mossos añadido al sumario del 'Barçagate', al que ha tenido acceso EFE, determina que "algunos periodistas recibían dinero del propio club (el FC Barcelona) por orden de (Josep Maria) Bartomeu", el expresidente azulgrana, y que "él mismo también intervino directamente para que el FC Barcelona formalizara contratos con estas personas".En el citado informe, los Mossos aseguran que se llegaron a "falsificar facturas para desviar dinero hacia los periodistas escogidos por Bartomeu" y que "en diversas ocasiones Bartomeu también ordenaba a terceras empresas hacer los pagos a los periodistas".Especialmente señalan a la empresa Amalgama Marketing, administrada por Miquel Sambola, quien trabajó en la campaña electoral de Bartomeu en 2015 junto con su hermano Óscar Sambola y su padre Miquel Sambola Puebla.Esta empresa tuvo contrato con el FC Barcelona durante el mandato de Bartomeu. Además, Oscar Sambola y Miquel Sambola Puebla eran el gerente y el presidente de honor del Club Esportiu Laietà cuando recibió 1,5 millones de euros por parte de la entidad azulgrana por posibles molestias de ruido y polvo antes de la demolición del Miniestadi. Nadie más fue indemnizado por este concepto.El cuerpo policial catalán considera que los periodistas "habrían cobrado a través de Amalgama parte de sus facturas por indicación de Bartomeu". Pero también nombra a otra empresa: Tormenta de Acero, gestionada por José Marín Pasquín Comalrena de Sobregrau.Además, en el informe se aportan conversaciones halladas en los dispositivos tecnológicos de los investigados en el caso 'Barçagate' en las que los periodistas, según los Mossos, "reconocen defender los intereses de Bartomeu y atacar a rivales como Joan Laporta (el actual presidente) y Víctor Font (candidato en las últimas elecciones)".Estas conversaciones se producen entre los periodistas Marçal Lorente y Albert Lesán, el expresidente Bartomeu y Jaume Masferrer, su mano derecha. Bartomeu y Masferrer son dos de los investigados por posible administración desleal y corrupción entre particulares en el 'Barçagate'."Se han identificado mensajes en los que el expresidente del Barça habría diseñado un sistema para desviar dinero a periodistas. Estos pagos se materializaban a través de sociedades interpuestas, con unas transferencias ordenadas por Bartomeu, quien también daba instrucciones precisas sobre cuál era el concepto que debían tener las facturas", explican los Mossos.En una de las conversaciones entre Marçal Lorente y Bartomeu, el periodista le envía una factura para la empresa Tormenta de Acero y el expresidente le pide cambiar el concepto por el de "período de formación de cuatro meses en comunicación empresarial".“Los conceptos de las facturas son ficticios y, hasta en algún caso, la sociedad que Bartomeu ordena que emita la factura ni existe en el período en el que teóricamente había prestado los servicios facturados”, detalla el informe de los Mossos.Así, el cuerpo policial asegura que "se trata de pagos indirectos que pagaría el FC Barcelona a través de terceras empresas (previa transferencia al club) para favorecer la reputación digital de Bartomeu y atacar a sus rivales".En este sentido, considera que el objetivo de esta práctica es el mismo que el de las cuentas falsas en Facebook y Twitter de la empresa Nicestream en el marco del 'Barçagate'.En sus conclusiones, los Mossos consideran que estos hechos podrían ser constitutivos, presuntamente, de los delitos de administración desleal y corrupción entre particulares.Le puede interesar:
Ricard Faura Homedes, portavoz de Dignitat Blaugrana, movimiento que puso la demanda colectiva contra los dirigentes del equipo FC Barcelona por presuntas maniobras irregulares, habló en Mañanas BLU sobre el escándalo del Barçagate“Esto impacta negativamente la imagen del club. La buena noticia es que el domingo por la noche tenemos un nuevo presidente”, declaró el hincha veedor.“Lo que pedimos es que el club sea mucho más transparente y democrático”, agregó.Faura contó cómo se armó la denuncia que desembocó en el apresamiento de cuatro personas relacionadas con la dirección del conjunto, entre ellas el expresidente Josep Maria Bartomeu. “Como grupo de socios, preocupado por las noticias que trascendían, de que se estaban haciendo cosas mal, recopilamos esas noticias y armamos una denuncia”, contó.Además, el portavoz de Dignitat Blaugrana se refirió al desfase que se encontró en el contrato de una ‘bodega’ para desprestigiar a quienes se expresaran descontento con los directivos del club, entre ellos el propio Lionel Messi. Mientras que se habla de un contrato de un millón de euros, otra versión habla de un pago de 200.000 euros.“Estamos seguros que el contrato no subía de más de este monto de un millón de euros, nos decían que mucho 200.000 euros. Aquí hay una desviación de un importe que no sabemos qué ha pasado con él”, señaló.Escuche al portavoz de Dignidat Blaugrana en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
La juez de Barcelona que investiga el caso "BarçaGate" ha dejado este martes en libertad provisional al expresidente del FC Barcelona Josep Maria Bartomeu y a su mano derecha, Jaume Masferrer, que se han acogido a su derecho a no declarar, tal como hicieron ayer en dependencias policiales.De acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), la titular del juzgado de instrucción número 13 de Barcelona, Alejandra Gil, ha decretado libertad para ambos directivos, investigados por un delito de administración desleal y otro de corrupción en negocios.La magistrada ha acordado además levantar el secreto de sumario del caso, que había prorrogado hasta seis veces y en el que el FC Barcelona no figura como imputado, sino como perjudicado, según han confirmado a Efe fuentes jurídicas
El expresidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y su mano derecha, Jaume Masferrer, detenidos el lunes por el escándalo del 'Barçagate', comparecen este martes ante la juez, que investiga el caso.Tras pasar la noche en una comisaría de Barcelona, los dos exdirigentes del club azulgrana "pasan a disposición judicial esta mañana", dijo a la AFP una fuente policial a AFP.Ambos comparecerán ante una jueza de un juzgado barcelonés que lleva adelante "una investigación por presuntos delitos relativos al patrimonio y el orden socioeconómico" por el denominado 'Barçagate'.Aunque las fuentes no concretaron la hora de comparecencia de los dos detenidos, los medios españoles señalan que Bartomeu estaba citado a las 8h30 GMT en los juzgados.Según una fuente cercana al caso, también fueron detenidos y posteriormente puestos en libertad el director general del club, Oscar Grau, y el dirctor jurídico, Román Gómez Ponti.Todos estos arrestos se produjeron el lunes por parte de la policía regional catalana, que también llevó a cabo registros en las oficinas del Barcelona por el denominado 'Barçagate'.Este caso, destapado en 2020 por la radio Cadena Ser, reveló la contratación de una empresa para supuestamente llevar a cabo una campaña de desprestigio en redes sociales contra opositores a Bartomeu y figuras como Lionel Messi o Gerard Piqué.Según la radio, el Barça había pagado un millón de euros (1,2 millones de dólares) en varias facturas para supuestamente evitar los controles internos a I3 Ventures, de la que se desvinculó tras el escándalo.La antigua directiva barcelonista reconoció haber contratado esta empresa, pero rechazó haberles encargado una campaña de difamación, sino que sólo era para vigilar las redes.El caso provocó un terremoto institucional, con la dimisión de seis directivos, y la interposición de una demanda por parte de un grupo de socios contra la junta directiva de Bartomeu por "presunta corrupción y administración desleal".Criticado por un amplio sector de la afición, de la plantilla e incluso de la directiva, Bartomeu y lo que quedaba de su junta directiva dimitieron a finales de octubre cuando estaban a punto de ser destituidos por una moción de censura.El domingo tendrán lugar las elecciones de las que saldrá su sucesor al frente del Barça.
Luego de que hace menos de un mes desde Medellín el fiscal general, Francisco Barbosa, anunciara nuevas investigaciones e imputaciones en casos de presunta corrupción al interior de diferentes dependencias de la Alcaldía de Medellín, una de las entidades precursoras de denuncias sobre supuestas irregularidades, la veeduría Todos por Medellín, se encuentra en proceso de ampliar estas informaciones.Así lo confirmó a Blu Radio su vocera, Piedad Restrepo, quien manifestó que en los últimos días la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) solicitó a la entidad para conocer mayores detalles en relación con la denunciada de la red de cartelización de contratos que habría alrededor de entidades como Metroparques, el Inder y el Área Metropolitana.Restrepo explicó que desde la Supercomercio han solicitado información acerca de la metodología usada en el estudio que adelantaron y mayor profundidad en las evidencias que sustentan las informaciones que han revelado con el fin de determinar si es meritorio la apertura o no de otro tipo de procesos."Para nosotros es muy importante esta ampliación, las precisiones que estamos haciendo, la evidencia que estamos entregando porque el interés último es que efectivamente las entidades como la Superintendencia puedan ampliar con toda su capacidad lo que significan estos primeros resultados para nosotros como veeduría", precisó Restrepo.Respecto a una presunta cartelización en Metroparques, desde Todos por Medellín han argumentado que por lo menos en los últimos tres años buena parte de la contratación de esa entidad descentralizada ha favorecido a más de 20 empresas creadas entre 2019 y 2022 y en las que también habrían intereses de funcionarios públicos.Así las cosas, en varios procesos contractuales la veeduría ha demostrado la manera en cómo se estarían direccionando estas licitaciones para las cuales muchos de los oferentes ni siquiera son idóneos.Le puede interesar:
El ministro de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, confirmó en Blu Radio que expidió un decreto con el que se autoriza la aplicación de la vacuna bivalente contra el coronavirus para personas de 12 a 17 años, para mujeres embarazadas, mayores de 60 años, población con comorbilidades y el talento humano en salud.Esta vacuna se autorizó por cuenta de la mutación que ha tenido el COVID-19, después de tres años de que el mundo vivenciara la pandemia.“Es una vacuna que aporta a los cambios que ha sufrido el virus. Tiene nuevos cambios porque justamente el virus está cambiando. Lo hemos visto ahora con los genomas que estudia el Instituto Nacional de Salud, el virus cambia rápidamente lo que está dando ahora de COVID, ya no es igual a lo que fue en en la época de la pandemia”, dijo Jaramillo en exclusiva para Blu Radio.Jaramillo aseguró que esta vacuna es muy importante para “el personal que trabaja en los hospitales, para las personas que tienen enfermedades crónicas, enfermedades muy susceptibles de infección y para un grupo de jóvenes que es importante también tenerlos cubiertos”.Además, el ministro envió un mensaje sobre la importancia de la vacunación.“Hoy estamos más propensos a las a las enfermedades y a las infecciones y, no reaccionamos igual que pueda reaccionar la persona joven. También los jóvenes que pueden ser susceptibles a este tipo de enfermedad, tenemos disponible para todas las personas los que quieran y la necesiten para poder completar los esquemas de vacunación del COVID”, concluyó el ministro.El funcionario invitó a las jornadas de vacunación que hará el Ministerio de Salud, la próxima serán el siguiente 16 de diciembre.“Tenemos que vacunarnos y vacunar especialmente a los niños. Queremos tener unas buenas cifras, un buen cubrimiento como siempre ha sucedido la gran mayoría de las veces. Y esperamos que aquí sea de esa manera. El virus el el virus del COVID cambia y ha cambiado mucho en su genoma, eso lo hemos visto en los estudios que hace el Instituto nacional de salud”, concluyó.
Este miércoles, 6 de diciembre, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del último sorteo de Super Astro Luna de este miércoles, 6 de diciembre: Dos últimas cifras: Tres últimas cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Luna.Le puede interesar
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Noche. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Noche:El número ganador del último sorteo de Caribeña Noche de este miércoles, 6 de diciembre, es el número: Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Noche.Le puede interesar
Conozca el resultado del último sorteo del chance el Sinuano Noche, que juega todos los días, incluidos domingos y festivos.Resultado Sinuano NocheEl número ganador del último sorteo de Sinuano Noche de este miércoles, 6 de diciembre: Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano Noche.Le puede interesar