El mariscal de campo Patrick Mahomes, el Jugador Más Valioso (MVP) de la última Super Bowl, llegó un acuerdo para una renovación de 10 años con los Kansas City Chiefs hasta 2031 que le reportará más de 400 millones de dólares, informó este lunes ESPN.Según la cadena, se trata del mayor contrato de la historia de la liga de football americano (NFL) y podría ser también el mayor del deporte estadounidense.Los Chiefs, que se proclamaron campeones de la NFL en febrero, y Mahomes "han llegado a un acuerdo para una extensión de 10 años que lo vincula a Kansas City hasta la temporada 2031", anunció el periodista de ESPN Adam Schefter en Twitter."La extensión de 10 años está valorada en más de 400 millones de dólares, aunque todavía no se sabe cuánto más", agregó Schefter. "Será el contrato más caro en la historia de la NFL".Mahomes, de 24 años, todavía tiene dos temporadas pendientes de su actual contrato. Al término de ese contrato, al final de la temporada 2021, entraría en vigor la nueva extensión de diez años hasta 2031.Se daba por hecho que para renovar a Mahomes, quien apunta a ser la gran figura de la NFL durante los próximos años, los Chiefs tendrían que superar los 35 millones de dólares al año que los Seattle Seahawks pagan al mariscal de campo Russell Wilson, hasta ahora el jugador mejor pagado de la liga.En sus primeras tres temporadas Mahomes ha sido reconocido con el MVP de la temporada 2018 y con el de la pasada Super Bowl, en la que los Chiefs derrotaron a los San Francisco 49ers con una espectacular remontada comandada por Mahomes.Mahomes es el primer mariscal de campo que ha conseguido sumar el MVP de la NFL y un triunfo en la Super Bowl antes de cumplir 25 años.En su carrera ha lanzado para 9.412 yardas con 76 touchdowns y 18 intercepciones.En la Super Bowl de febrero, el mariscal de campo completó 26 de sus 42 pases para 286 yardas y dos touchdowns, además de correr 29 yardas y anotar un touchdown que contribuyeron a la victoria de su equipo.
Los Chiefs de Kansas City, con una remontada de 10 puntos en el cuarto periodo, liderada por el mariscal de campo Patrick Mahomes, vencieron esta noche (31-20) a los 49ers de San Francisco y se proclamaron campeones del Super Bowl LIV de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), que se disputó en el Hard Rocks Stadium de Miami.Mahomes, con dos pases de anotación en el cuarto periodo, se convirtió en el Jugador Más Valioso (MVP) del partido y en el héroe del triunfo de los Chiefs (13-4).La victoria permitió a los Chiefs, campeones de la Conferencia Americana (AFC) y que jugaban su tercer Super Bowl, el primero desde el 1970, lograr el segundo título de campeones.Los Chiefs disputaron en 1967 el primer Super Bowl I, que perdieron por 10-35 ante los Packers de Green Bay, y volvieron a jugar otro en 1970, cuando ganaron 23-7 a los Vikings de Minnesota, sin que desde entonces hubiesen llegado hasta hoy a la gran final de la NFL.Los 50 años de ausencia en un Super Bowl era la segunda mayor en la historia de la NFL solo superados por los 51 de los Jets de Nueva York y los Lions de Detroit, que en sus 54 temporadas de existencia no lo han jugado nunca.El veterano entrenador en jefe de los Chiefs, Andy Reid, con 21 temporadas en la NFL, ganó este domingo su primer título de Super Bowl después de haberlo disputado también con los Eagles de Filadelfia en la edición XXXIX, de 2004, que perdieron.Reid es uno de los siete entrenadores en jefe de la NFL que ha conseguido llegar al Super Bowl con dos equipos diferentes para unirse a Don Shula (Baltimore y Miami), Bill Parcells (New York Giants y New England), Dan Reeves (Denver y Atlanta), Dick Vermeil (Philadelphia y St. Louis), Mike Holmgren (Green Bay y Seattle) y John Fox (Carolina y Denver).
Dos trabajadores de una escuela de Overland Park (Kansas, EE.UU.) se encuentran en estado grave después de un tiroteo que se registró hoy a primera hora en ese centro educativo, en el que no resultó ningún estudiante herido, informaron las autoridades.El Departamento de Policía de Overland Park señaló a medios de comunicación locales que dos empleados de la Escuela Primaria Sunrise Point fueron alcanzados por disparos de bala en el tiroteo, cuyo autor aún se desconoce.Las fuentes policiales de esa localidad, que se encuentra a menos de 20 kilómetros de Kansas City, la capital del estado, no especificaron si los trabajadores de la escuela son profesores o personal de administración ni si hay más heridos de menor consideración.
Caleb Schwab, hijo de un legislador estatal, murió el domingo en el "Verrückt" ('loco', en alemán), un tobogán acuático de 58 metros de altura. "Lamentamos informar que un niño pequeño murió en el Verrückt", escribió el parque acuático de Kansas City en un comunicado el domingo, sin dar detalles de lo que le ocurrió al pequeño. Solo indicó que la atracción se cerró tras la tragedia. "Dado que la seguridad es nuestra principal prioridad, hemos cerrado el parque de Kansas City hoy [domingo] y el lunes y hemos cerrado la atracción a la espera de una investigación completa", añadió el Schlitterbahn, que expresó sus condolencias a la familia. Testigos del accidente aseguraron a la cadena de televisión local KSHB-TV que habían visto al niño salir volando de la instalación, que se asemeja a una montaña rusa. También afirmaron haber visto sangre en el tobogán y sugirieron que los arneses de seguridad no funcionaron. Según la web del parque, para subir a la atracción, que abrió en julio de 2014, hay que medir al menos 1,37 metros. Los padres de Caleb confirmaron la muerte de su hijo el domingo. "Desde el día en que nació, [Caleb] llevó abundante alegría a la familia y a todos los que entraban en contacto con él", escribió la familia en un comunicado.
El sheriff del condado de Harvey, T. Walton, explicó que "tres o cuatro personas", incluyendo al autor de los disparos, fallecieron y que otras veinte fueron heridas en un tiroteo que ocurrió en varios lugares, entre ellos la fábrica de Excel Industries en la que trabajaba el presunto agresor. El autor de los disparos fue abatido por la Policía, mientras que siete de los heridos fueron trasladados al hospital Via Christi de Wichita (Kansas), cinco de ellos en estado grave y dos con heridas de menor seriedad. Aunque con el presunto autor de los disparos ya abatido la Policía indicó que la zona está segura, el campus de la cercana Universidad de Hesston sigue cerrado a causa del tiroteo. EFE
La Defensoría del Pueblo está emitiendo una alerta frente a las nuevas modalidades que están utilizando los grupos ilegales con el fin de reclutar a menores y jóvenes en el país. Según la entidad, hay nuevos métodos como falsos campamentos de vacaciones, promesas de regalos de motocicletas y hasta “novias”, quienes buscan ganarse la confianza de los jóvenes.“Los grupos armados ilegales aprovecharon para decirles a los padres de los menores de edad que se los iban a llevar por unos días para que no se quedaran en las casas sin hacer nada, a modo de campamento de vacaciones”, alerta la Defensoría.La situación se habría empezado a presentar debido a la vulnerabilidad de los niños y adolescentes durante la pandemia, en parte, por la deserción escolar. Sin embargo, también han buscado involucrar sentimentalmente a las víctimas.“Con supuestas novias que los inducen a ingresar a los grupos ilegales. Ellas los llevan a otros municipios con promesas de trabajo y los inducen al consumo de sustancias psicoactivas, para luego involucrarlos en las actividades de narcotráfico y la extorsión”, aseguró el defensor del Pueblo, Carlos Camargo.Los grupos que estarían implementando estas acciones son el ELN y el Clan del Golfo, así como una estructura delincuencial denominada ‘Los Venecos’. Los departamentos más afectados son Chocó y Antioquia, pero también los departamentos fronterizos por lo que los migrantes también se encuentran en riesgo.“Se aprovechan de los problemas socioeconómicos agudizados por la pandemia y engañan con sumas de dinero mensuales, en algunos casos de 600.000 a un millón de pesos. O que les regalarían motocicletas o armas. En otros sitios les dicen que, según sus labores, pueden ir ascendiendo en las estructuras criminales”, puntualiza la entidad.Le puede interesar. Escuche el podcast Titanes del ciclismo:
El uruguayo Alfredo Arias, nuevo técnico de Independiente Santa Fe, contó en Blog Deportivo cómo encontró al equipo tras su arribo y qué diagnóstico ha hecho tras sus primeros acercamientos con el plantel."He encontrado un equipo grande, con deseos de hacer las cosas bien", indicó Arias, quien afirmó, además, que está evaluando las divisiones inferiores del club para ver qué jugadores de allí pueden dar una mano en el plantel profesional. "Los juveniles nunca deben ser salvadores, deben ser integrados de a poco y es lo que vamos a intentar hacer. El proceso que hago es observar, ver quiénes están más cerca de competir, hacer un selectivo y que entrenen con el equipo principal. Es menos traumático", detalló Arias al respecto.El DT uruguayo, de 63 años, explicó que para su proceso con lo jugadores juvenil cree "más en los espejos", pues en su concepto, "si hay espejos, los jugadores tienen dónde ver cosas buenas". Lea también:"Yo trato que entiendan que los jugadores que están en primera empezaron como ellos y que lo que tienen que hacer es entrenar y entrenar para ir igualándolos", añadió Arias.Por otra parte, respecto a los refuerzos que necesitaría el conjunto 'cardenal' para el próximo semestre, explicó que primero observará qué tiene el plantel y así, luego, hará "el intento de reforzar al equipos" pues afirma que "no es elegir y traer" debido a que debe adaptarse "a lo económico y un montón de factores" más.Escuche la entrevista completa en Blog Deportivo:
Raphy Pina, productor puertorriqueño de música urbana y manejador del cantante Daddy Yankee, fue sentenciado este martes, 24 de mayo, a 41 meses de cárcel por posesión ilegal de armas de fuego.El juez Francisco Besosa del Tribunal Federal de San Juan dictó esa sentencia contra Pina, quien aseguró que no esperaba ese dictamen, aunque sí "un buen castigo".Pina tendrá que sumar a ese periodo en prisión 3 años y 5 meses más en libertad supervisada y pagar una multa de 150.000 dólares.Besosa le indicó además al productor que tenía hasta las 3 de la tarde de este martes para entregarse a las autoridades federales de EE.UU.Pina enfrentaba dos cargos por posesión de un arma de fuego modificada ilegalmente para disparar de forma automática y por posesión de armas de fuego por parte de una persona convicta por un delito mayor.Por ello, fue hallado culpable en diciembre, aunque debió esperar hasta hoy para la lectura de sentencia, que se atrasó en varias ocasiones.El hallazgo de las armas ocurrió en abril de 2020, cuando agentes del FBI en Puerto Rico registraron una casa desocupada del manejador de artistas, en Caguas, municipio vecino a San Juan.Según las autoridades, Pina guardaba en una alcoba una pistola Glock 19 de 9 mm, la cual estaba modificada, una Smith & Wesson .40, así como 526 municiones de diferentes calibres.A su salida de la corte, Pina —de 43 años y presidente de la disquera Pina Records— sostuvo que se entregaría en el Centro Metropolitano de Detención de Guaynabo, municipio aledaño a San Juan."Siempre en mi mente sabía que me iban a castigar. No esperaba la cárcel, pero sí un buen castigo", expresó el empresario puertorriqueño este martes, en una fecha —24 de mayo— que coincidió con el fallecimiento de su padre del mismo nombre, hace 22 años.El productor, quien llegó acompañado al tribunal de su esposa, la cantante urbana puertorriqueña Natti Natasha, y sus hijos adolescentes, aseveró que es una persona que no se rinde y que por ello apelará la sentencia.Sobre el periodo de tres 3 y 5 meses adicionales de libertad supervisada que le agregó Besosa, la prensa le preguntó si era justo a lo que respondió: "Eso hay que preguntárselo a él".Previo a la lectura sentencia, Pina leyó un mensaje ante el juez y el resto de las personas que acudieron a la vista, entre ellos, el también reconocido reguetonero puertorriqueño Daddy Yankee y su esposa, Mireddys González."Hoy enfrento la situación más difícil que pueda enfrentar un ciudadano, perder la libertad", expresó Pina ante el juez."Hoy, ante usted, le quiero pedir con mucho respeto que me permita regresar a mi familia", solicitó en su mensaje el productor, padre de cuatro hijos, incluyendo a su hija menor, Vida, de un año de edad.Tras la sentencia, el equipo legal de Pina, del que hace parte la abogada María Domínguez, le pidió al juez Besosa que su cliente permaneciera en libertad en lo que apelaba el caso, lo cual le fue negado."Tenemos que seguir. Es otro 'round' —asalto— para mi familia, para mí, para mis amigos, mi negocio. Lo digo públicamente: este negocio no es de narcotráfico, este negocio no es de lavado de dinero", aseguró.En ese sentido, dijo a la prensa que las autoridades lo investigaron desde 2018 por narcotráfico y lavado de dinero, asuntos criminales que negó que estén relacionados con la industria del reguetón."Hoy me encuentro aquí, de pie, y lo digo públicamente: (esto es) por ser productor de reguetón. No es por otra cosa más. No pudieron probar nada", aseguró a los medios mientras una treintena de personas esperaban fuera del tribunal."Quisieron pintar como que el reguetón es del bajo mundo. ¿Cuándo acabarán con esa teoría? Hoy yo me voy a prisión, pero voy a volver, voy a pelear por mis derechos", aseguró. Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
Federico Gutiérrez sigue en la pelea por llegar a una segunda vuelta en la contienda presidencial, aunque las encuestas mostraron un estancamiento, sigue siendo el segundo candidato con mayor intención de voto. En Mañanas BLU, cuando #ColombiaEstáAlAire, habló Rodrigo Lara, su fórmula vicepresidencial quien dio detalles sobre su proyecto de gobierno, las futuras alianzas ante una segunda vuelta, el voto joven que necesitan conquistar y su papel en la Casa de Nariño."Tenemos que sentarnos a pensar en Colombia. O seguiremos construyendo una patria boba. Dejemos atrás la patria boba, de quién tiene la razón. Eso no subyace en una sola razón. Aceptaré cualquiera que sea el resultado de la Registraduría”, indicó el exalcalde de Neiva."Aquí hay un ejercicio de Gobierno que ya lo hemos desarrollado. Aquí no estamos inventando, acá hay un mensaje de región, lo importante no es de dónde sea, sino en lo que se le puede aportar al país”, declaró el aspirante a la Vicepresidencia.Lara Sánchez aseguró que ve muy poco probable que si Gustavo Petro gana la Presidencia pueda cumplir sus metas y vaticinó, si triunfa el Pacto Histórico, una gran frustración ciudadana.“Creo que él tiene muy buenas intenciones y que quiere un cambio y recoge el sentir de Colombia, pero yo no me imagino muchos de esos aspectos llevados a frustración, a una Colombia que no puede cumplir con tanto que se promete”, sostuvo.
La Corte Constitucional estudia una demanda con la que se busca que las mujeres se pensionen con 1.000 semanas. Según el abogado Diego Andrés López, es desproporcional que las mujeres tengan que lograr 1.300 semanas en cinco años menos que los hombres.Para el demandante, especialista en Derecho Constitucional, esta legislación impone una carga desproporcionada e injusta para las mujeres, dado que tienen cinco años menos para alcanzar la cotización de 1.300 semanas, si se compara con el tiempo que tienen los hombres para alcanzar el mismo número de semanas."Lo que queremos es que haya un resarcimiento y que las mujeres puedan tener las semanas adecuadas, ya que lo que se está planteando es que la mujer pueda acceder a una pensión y que dignifique a la mujer, porque hoy en día al ser igual con el hombre lo que ocurre es que no haya la posibilidad de que las mujeres se pensionen", dio López."Solamente el 12% de las mujeres en edad de pensiones, obtienen una pensión frente al 20% que, hoy obtienen los hombres; sin embargo, siendo cifras muy bajas en temas pensionarles, pero la mujer siempre se ve sacrificada mucho más que el hombre”, señaló el abogado.En Colombia, la pensión de vejez se obtiene de dos maneras: en el fondo privado, dentro del régimen de ahorro individual con solidaridad a través de un capital, y en el régimen público, el de prima media con prestación definida, cumpliendo la edad (57 años mujer y 62 años hombre) y acreditando 1300 semanas cotizadas.Estadísticas del Departamento Nacional de Estadística (DANE) reflejan que en el país hay 23 millones de mujeres. De ellas, 12.3 millones son madres cabeza de familia.De acuerdo con ese organismo, solo el 12% de las mujeres en el país logra una pensión. Según la CEPAL de Naciones Unidas y otros expertos, la brecha pensional entre hombres y mujeres solo se supera si existe un enfoque de género en todos los requisitos exigidos por ley (edad y semanas) para lograr una paridad de género pensional.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las vanidades de los políticos durante esta contienda electoral: