La NFL y Nielsen dijeron este martes que aproximadamente 200 millones de espectadores vieron en Estados Unidos el Super Bowl LVII en el que los Kansas City Chiefs vencieron a los Philadelphia Eagles el pasado 12 de febrero."Los resultados de esta encuesta personalizada de Nielsen ilustran la verdadera magnitud del Super Bowl. El Super Bowl es único en el panorama de la televisión y los medios", explicó Paul Ballew, director de datos y análisis de la NFL.Según la encuesta personalizada de Nielsen, empresa estadounidense de información, datos y medición de mercados, esos 200 millones son un nueve por ciento más de los 182.6 millones de espectadores que se informó inicialmente vieron al menos un minuto del Super Bowl LVII a principios de febrero.La encuesta personalizada, que se realizó a 5.189 hogares, examinó el tamaño de los grupos de visualización que ha crecido significativamente respecto a años anteriores.Dicho recurso también reveló que la audiencia promedio por minuto fue de aproximadamente 136 millones de espectadores.Jon Stainer, director general de Nielsen Global Sports, subrayó la importancia de la relación que existe entre la empresa que representa y la NFL."Nielsen ha medido la audiencia del Super Bowl durante más de 50 años lo que nos brinda un asiento de primera fila para ver los grandes cambios en cómo y dónde los fanáticos ven el gran juego. Es un evento singular y esta encuesta personalizada adicional ayudó a complementar nuestra medición de audiencia", puntualizó Stainer.Un día después del Super Bowl LVII se informó que 182.6 millones de espectadores vieron al menos un minuto de la transmisión del juego que se transmitió por FOX, FOX Sports y en varias plataformas digitales de esa cadena y de la NFL.Según Fox la audiencia promedio que arrojó el duelo por el trofeo Vince Lombardi fue de 113.1 millones de espectadores, lo que lo convirtió en uno de los tres Super Bowls más vistos en la historia de la NFL.Le puede interesar:
La extenista Serena Williams, el boxeador mexicano Canelo Álvarez, los actores Sylvester Stallone, Ben Stiller y Will Ferrell y series como Breaking Bad protagonizaron este domingo los anuncios del Super Bowl LVII, que coronó a los Kansas City Chiefs contra los Philadelphia Eagles (38-35).Se siguen batiendo récord de gasto en el Super Bowl, el evento deportivo del año en Estados Unidos, en el que las marcas llegaron a pagar siete millones de dólares para anuncios de treinta segundos durante el partido, casi medio millón de dólares más que el promedio del año pasado.Como es habitual, entre los anuncios se colaron también adelantos de películas que se estrenarán en los próximos meses, como 'Fast X', décimo capítulo de 'Fast and Furious', 'Air', la nueva cinta de Ben Affleck que repasa la historia de Michael Jordan y su icónica marca de zapatillas, o 'The Flash', en la que Michael Keaton vuelve a ser 'Batman'.Serena Williams, la futbolista Alex Morgan y Canelo Álvarez cambiaron el tenis, el fútbol y el boxeo por el golf para promover las bondades de la cerveza 'Michelob Ultra. Es suficiente abrir una botella para impulsar el 'putt' de la victoria de Serena. Por su parte, la voz de Kevin Bacon lanzó la cerveza Budweiser.Sylvester Stallone y sus tres hijas, Sophia, Scarlet y Sistine, promovieron la "montaña de diversión" de la plataforma de streaming 'Paramount Plus', mientras que Will Ferrell repite promoviendo coches eléctricos en una sinergía entre General Motors y 'Netflix'.Stallone hizo un guiño a su cinta de 1993 Máximo Riesgo (Cliffhanger, en inglés) en una plataforma en la que se puede ver actualmente su serie 'Tulsa King' y que se prepara para el lanzamiento de la docuserie 'The Stallone Family'.Además, los caramelos 'M&Ms' se vuelven 'Ma&Yas' con la actriz Maya Rudolph, y la comediante Anna Faris, conocida por 'Scary Movie', promovió las maravillas de los aguacates mexicanos.Solo desde Jalisco, México exportó más de 10.000 toneladas de aguacates a Estados Unidos para satisfacer la demanda de esta fruta en el Super Bowl.Bryan Cranston y Aaron Paul, estrellas de la serie 'Breaking Bad' con los personajes Walter White y Jesse Pinkman, perfeccionaron un nuevo producto para el portafolio de Pepsi, los 'PopCorners', mientras que Elton John figuró en la publicidad de los 'Doritos', también parte de Pepsi.Siempre desde el mundo del espectáculo, Alicia Silverstone volvió a interpretar Cher Horowitz de la película 'Clueless' para 'Rakuten', mientras que Melissa McCarthy viajó por el mundo por 'Booking.com'.La empresa de recursos humanos 'Workday' juntó a estrellas de la música como Ozzy Osbourne, Paul Stanley, de los Kiss, Billy Idol, Joan Jett, y Gary Clark Jr. Entre los demás anuncios, el actor Bradley Cooper y su madre promovieron T-Mobile, mientras que Ben Stiller volvió a interpretar su personaje de 'Zoolander' para anunciar Pepsi.Los Kansas City Chiefs conquistaron este domingo su segundo Super Bowl en cuatro años al imponerse por 38-35 a los Philadelphia Eagles liderados por una heroica actuación del mariscal de campo Patrick Mahomes.Le puede interesar:
Los votantes de Kansas (Estados Unidos) votaron este martes en un referéndum abrumadoramente a favor de mantener intacto el derecho al aborto tal y como está regulado actualmente en la Constitución del estado, en una derrota para los conservadores que buscaban restringirlo.Según las proyecciones de los principales medios estadounidenses, con un 90 % del voto escrutado, más del 60 % de los electores rechazó cambiar la Constitución estatal para restringir el derecho al aborto."Los votantes de Kansas acudieron a las urnas en números de récord para rechazar los esfuerzos extremistas para enmendar la Constitución estatal para quitar a la mujer el derecho a elegir", indicó en un comunicado el presidente estadounidense, Joe Biden."Esta votación deja claro lo que ya sabemos: que la mayoría de estadounidenses están de acuerdo con que las mujeres deben tener acceso al aborto y deben tener el derecho a tomar sus propias decisiones de salud", añadió el mandatario.El de Kansas fue el primer referéndum que un estado estadounidense celebra después del fallo del Supremo que anuló la sentencia "Roe contra Wade", que eliminó el derecho federal al aborto y otorgó a los estados la facultad de legislar sobre el tema.La consulta, que se celebró coincidiendo con las elecciones primarias en el estado este martes, podría haber abierto la puerta a que el Gobierno estatal legislará para restringir el derecho al aborto, que sin embargo ahora seguirá siendo legal hasta las 22 semanas.Se trató de un referéndum especialmente relevante porque podría haber sentado un precedente para otros estados.Pese a tener una gobernadora demócrata, Laura Kelly, el central estado de Kansas tiene una gran tradición republicana y este partido controla las oficinas del fiscal general, del secretario de estado y ambas cámaras de la legislatura estatal.Además, en las elecciones presidenciales también dominan los republicanos y Donald Trump fue el candidato a la presidencia favorito en las dos últimas elecciones, con el 56 % de los votos.El referéndum de este martes había sido duramente criticado por las organizaciones civiles, que denunciaron que el texto de la pregunta no era suficientemente claro, en un intento de "desinformar y confundir por parte de quienes se oponen al aborto", según la organización Planned Parenthood.En el caso de que se hubiese impuesto el "sí" a la reforma constitucional, habría sido el legislativo estatal el encargado de aprobar leyes sobre el procedimiento, que habrían podido apostar por una mayor restricción de tiempos o excepciones o por la prohibición total, como está sucediendo en otros estados.Desde que el 24 de junio el Tribunal Supremo -con una mayoría conservadora de seis jueces frente a tres progresistas- acabara con la protección federal del derecho al aborto (vigente desde 1973 gracias a la sentencia "Roe contra Wade"), muchas mujeres de estados como Texas, Oklahoma y Missouri han viajado a Kansas para poder abortar, ante las restricciones impuestas en estos estados.Unas horas antes este mismo martes, el fiscal general de EE.UU., Merrick Garland, anunció una demanda contra el estado de Idaho por considerar que su ley contra el aborto "criminaliza a los médicos" e impide que practiquen con libertad las interrupciones del embarazo cuando la salud de la mujer está en riesgo.El Departamento de Justicia demandó a Idaho por violar la Ley federal de Trabajo y de Tratamiento Médico de Emergencia, para intentar proteger a los médicos que tienen que intervenir cuando el aborto es "el tratamiento médico necesario para estabilizar la condición médica de emergencia de una paciente".Se trata de la primera acción del Departamento de Justicia contra un estado desde el fallo del Supremo, y no será la única, según explicó en rueda de prensa el propio Garland.El fiscal apuntó que el grupo de trabajo sobre derechos reproductivos creado a raíz de la decisión del Supremo se está dedicando a evaluar "el panorama cambiante de las leyes estatales" y ya se están estudiando "litigios adicionales" contra otros estados.Todo ello para "hacer todo lo posible para garantizar el acceso legal continuo a los servicios reproductivos" en estos "tiempos aterradores e inciertos para las mujeres embarazadas y sus proveedores", apuntó por su parte la fiscal general adjunta de EEUU, Vanita Gupta.Con la denuncia de hoy se busca poner freno a esta ley de Idaho que entra en vigor el próximo 25 de agosto e impone a los médicos la carga de probar en el juicio que no son penalmente responsables, después de ser arrestados y acusados.Le puede interesar: escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar
El mariscal de campo Patrick Mahomes, el Jugador Más Valioso (MVP) de la última Super Bowl, llegó un acuerdo para una renovación de 10 años con los Kansas City Chiefs hasta 2031 que le reportará más de 400 millones de dólares, informó este lunes ESPN.Según la cadena, se trata del mayor contrato de la historia de la liga de football americano (NFL) y podría ser también el mayor del deporte estadounidense.Los Chiefs, que se proclamaron campeones de la NFL en febrero, y Mahomes "han llegado a un acuerdo para una extensión de 10 años que lo vincula a Kansas City hasta la temporada 2031", anunció el periodista de ESPN Adam Schefter en Twitter."La extensión de 10 años está valorada en más de 400 millones de dólares, aunque todavía no se sabe cuánto más", agregó Schefter. "Será el contrato más caro en la historia de la NFL".Mahomes, de 24 años, todavía tiene dos temporadas pendientes de su actual contrato. Al término de ese contrato, al final de la temporada 2021, entraría en vigor la nueva extensión de diez años hasta 2031.Se daba por hecho que para renovar a Mahomes, quien apunta a ser la gran figura de la NFL durante los próximos años, los Chiefs tendrían que superar los 35 millones de dólares al año que los Seattle Seahawks pagan al mariscal de campo Russell Wilson, hasta ahora el jugador mejor pagado de la liga.En sus primeras tres temporadas Mahomes ha sido reconocido con el MVP de la temporada 2018 y con el de la pasada Super Bowl, en la que los Chiefs derrotaron a los San Francisco 49ers con una espectacular remontada comandada por Mahomes.Mahomes es el primer mariscal de campo que ha conseguido sumar el MVP de la NFL y un triunfo en la Super Bowl antes de cumplir 25 años.En su carrera ha lanzado para 9.412 yardas con 76 touchdowns y 18 intercepciones.En la Super Bowl de febrero, el mariscal de campo completó 26 de sus 42 pases para 286 yardas y dos touchdowns, además de correr 29 yardas y anotar un touchdown que contribuyeron a la victoria de su equipo.
Los Chiefs de Kansas City, con una remontada de 10 puntos en el cuarto periodo, liderada por el mariscal de campo Patrick Mahomes, vencieron esta noche (31-20) a los 49ers de San Francisco y se proclamaron campeones del Super Bowl LIV de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL), que se disputó en el Hard Rocks Stadium de Miami.Mahomes, con dos pases de anotación en el cuarto periodo, se convirtió en el Jugador Más Valioso (MVP) del partido y en el héroe del triunfo de los Chiefs (13-4).La victoria permitió a los Chiefs, campeones de la Conferencia Americana (AFC) y que jugaban su tercer Super Bowl, el primero desde el 1970, lograr el segundo título de campeones.Los Chiefs disputaron en 1967 el primer Super Bowl I, que perdieron por 10-35 ante los Packers de Green Bay, y volvieron a jugar otro en 1970, cuando ganaron 23-7 a los Vikings de Minnesota, sin que desde entonces hubiesen llegado hasta hoy a la gran final de la NFL.Los 50 años de ausencia en un Super Bowl era la segunda mayor en la historia de la NFL solo superados por los 51 de los Jets de Nueva York y los Lions de Detroit, que en sus 54 temporadas de existencia no lo han jugado nunca.El veterano entrenador en jefe de los Chiefs, Andy Reid, con 21 temporadas en la NFL, ganó este domingo su primer título de Super Bowl después de haberlo disputado también con los Eagles de Filadelfia en la edición XXXIX, de 2004, que perdieron.Reid es uno de los siete entrenadores en jefe de la NFL que ha conseguido llegar al Super Bowl con dos equipos diferentes para unirse a Don Shula (Baltimore y Miami), Bill Parcells (New York Giants y New England), Dan Reeves (Denver y Atlanta), Dick Vermeil (Philadelphia y St. Louis), Mike Holmgren (Green Bay y Seattle) y John Fox (Carolina y Denver).
Dos trabajadores de una escuela de Overland Park (Kansas, EE.UU.) se encuentran en estado grave después de un tiroteo que se registró hoy a primera hora en ese centro educativo, en el que no resultó ningún estudiante herido, informaron las autoridades.El Departamento de Policía de Overland Park señaló a medios de comunicación locales que dos empleados de la Escuela Primaria Sunrise Point fueron alcanzados por disparos de bala en el tiroteo, cuyo autor aún se desconoce.Las fuentes policiales de esa localidad, que se encuentra a menos de 20 kilómetros de Kansas City, la capital del estado, no especificaron si los trabajadores de la escuela son profesores o personal de administración ni si hay más heridos de menor consideración.
Caleb Schwab, hijo de un legislador estatal, murió el domingo en el "Verrückt" ('loco', en alemán), un tobogán acuático de 58 metros de altura. "Lamentamos informar que un niño pequeño murió en el Verrückt", escribió el parque acuático de Kansas City en un comunicado el domingo, sin dar detalles de lo que le ocurrió al pequeño. Solo indicó que la atracción se cerró tras la tragedia. "Dado que la seguridad es nuestra principal prioridad, hemos cerrado el parque de Kansas City hoy [domingo] y el lunes y hemos cerrado la atracción a la espera de una investigación completa", añadió el Schlitterbahn, que expresó sus condolencias a la familia. Testigos del accidente aseguraron a la cadena de televisión local KSHB-TV que habían visto al niño salir volando de la instalación, que se asemeja a una montaña rusa. También afirmaron haber visto sangre en el tobogán y sugirieron que los arneses de seguridad no funcionaron. Según la web del parque, para subir a la atracción, que abrió en julio de 2014, hay que medir al menos 1,37 metros. Los padres de Caleb confirmaron la muerte de su hijo el domingo. "Desde el día en que nació, [Caleb] llevó abundante alegría a la familia y a todos los que entraban en contacto con él", escribió la familia en un comunicado.
El sheriff del condado de Harvey, T. Walton, explicó que "tres o cuatro personas", incluyendo al autor de los disparos, fallecieron y que otras veinte fueron heridas en un tiroteo que ocurrió en varios lugares, entre ellos la fábrica de Excel Industries en la que trabajaba el presunto agresor. El autor de los disparos fue abatido por la Policía, mientras que siete de los heridos fueron trasladados al hospital Via Christi de Wichita (Kansas), cinco de ellos en estado grave y dos con heridas de menor seriedad. Aunque con el presunto autor de los disparos ya abatido la Policía indicó que la zona está segura, el campus de la cercana Universidad de Hesston sigue cerrado a causa del tiroteo. EFE
‘Luz del pueblo’ es el nombre de una canción dedicada a la flamante Miss Universo 2023, la nicaragüense Sheynnis Alondra Palacios Cornejo, de 23 años, que retrata su historia de superación con el esfuerzo de su madre, y que se ha viralizado en Nicaragua.El cantante y compositor nicaragüense Merwin Josué Vásquez Moreno, conocido como ‘Witto El Menor’, reconoce en la canción estilo trap, un subgénero del rap, a Raquel Cornejo, una madre soltera que tuvo que migrar a Estados Unidos en busca de un mejor futuro, y que inculcó en su hija valores como el de nunca rendirse ante las adversidades."Dile a tu mamá que le mando un fuerte abrazo, la responsable de esto, de inculcarte buenos pasos, le dio con todo para que nada te faltara, hoy le agradecemos tanto por parirte en Nicaragua", dice parte de la canción.Raquel Cornejo tuvo a la ahora mujer más bella del mundo cuando tenía 19 años, sin el apoyo de su pareja, de quien se separó al poco tiempo. Luchó por sacar adelante a sus hijos y cuando la situación se puso más difícil migró como tantos otros hacia Estados Unidos.Miss Universo 2023, un "ejemplo para miles"Mientras su madre trabajaba duro en Estados Unidos, la elegante joven, junto a su abuela materna vendía nacatamales y buñuelos -un postre elaborado a base de yuca con cuajada o queso y miel- para ayudar en el pago de sus estudios universitarios."La historia tuya, de todo lo que pasaste, vendiendo buñuelitos para poder pagar tus clases. Eres ejemplo para miles de personas. Hasta yo admiro tus pasos, tu manera me impresiona", dice otra de las estrofas de la canción.‘Witto El Menor’, que también migró a EE.UU. por un mejor futuro, destacó en su canción que Palacios es "la representación viviente del pueblo nicaragüense y a través de tu historia se refleja la lucha constante de nuestra gente para salir adelante"."Nos enseñaste el ejemplo de humildad y a agradecer por las pequeñas cosas, siendo allí la verdadera esencia del ser humano", dice la letra de la canción, que parafrasea la primera respuesta que ofreció Miss Nicaragua durante el certamen.La canción combina letra de otra composición del Dúo Guardabarranco de Nicaragua, ‘Dale una luz’, con la que comienza: "Dale una luz a este pueblo que ama tanto vivir, en Nicaragua".La coronación trajo alegría y unidad a NicaraguaSegún el artista urbano, la nicaragüense puso a hombres a olvidar el machismo y le da a la mujer de Nicaragua otro protagonismo."Al sueño de muchas niñas tú le diste más sentido, y a la tierra pinolera le pusiste más sonido", señala en la canción.La letra de la canción también dice que la coronación como Miss Universo 2023 ha traído alegría y unidad entre los nicaragüenses."Tu nombre quedó para siempre para la historia del mundo y el corazón de Nicaragua", concluye ‘Witto El Menor’, originario del municipio nicaragüense de Jalapa, de 29 años, que antes de migrar a EE.UU. vivió diez años en Costa Rica junto a su familia por razones económicas.Sheynnis Palacios, licenciada en comunicación social de la clausurada jesuita Universidad Centroamericana (UCA), de Managua, es la primera nicaragüense y centroamericana que gana Miss Universo, cuya edición de 2023 se celebró la noche del sábado 18 de noviembre en El Salvador.Vea también
Colombia, un país de alta actividad sísmica, experimenta continuamente sismos. Es importante estar informado sobre estos eventos para tomar las medidas necesarias y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano.Último temblor en Colombia¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.Importancia de estar informado sobre los tembloresEstar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, explica las razones por las que son constantes los sismos en algunos lugares de Colombia.
Uno de los puntos destacados en cuanto a la cantidad sismos o temblores registrados en Colombia es el conocido como 'Nido sísmico de Bucaramanga', cuyos epicentros se localizan en la región de la Mesa de Los Santos, perteneciente al departamento de Santander. Y es que esto se debe, en parte, a que Colombia está ubicada en una de las regiones sísmicas más activas del planeta, una zona donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe contra la placa suramericana.Desde el Idiger explican que la actividad sísmica, que se manifiesta en forma de temblores y sismos, está estrechamente relacionada con los procesos que ocurren en la región de subducción en el Pacífico colombiano, así como con las fallas geológicas activas que atraviesan el país.Por lo tanto, si desea obtener información sobre los últimos sismos en Santander, se debe filtrar en la siguiente página web del Servicio Geológico Colombiano (SGC) por este departamento. Último temblor hoy Santander: ¿dónde tiembla?Al ser fenómenos naturales impredecibles, los sismos pueden tener impactos significativos en la seguridad de las personas, así como en la infraestructura y el entorno en general, por lo que es importante mantenerse al tanto de estos eventos telúricos es importante para saber cómo actuar y así evitar que los daños que se causen sean muy graves."En la Costa Pacífica, se lleva a cabo un proceso de subducción en el cual la placa Nazca se introduce debajo de la placa suramericana. El material rocoso se sumerge nuevamente en el manto, que se encuentra a altas temperaturas, donde se funde y luego emerge nuevamente a través de los volcanes, como los de la Cordillera Central en el territorio colombiano", indican desde el Idiger.Estar informado sobre la actividad sísmica reciente es de gran importancia tanto a nivel nacional en Colombia como a nivel regional, en esta ocasión en el departamento de Santander. Esta región también se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a la convergencia de placas tectónicas. Colombia está ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, caracterizado por una intensa actividad sísmica y volcánica. Dada esta realidad, es esencial mantener una supervisión constante de la actividad sísmica y proporcionar información precisa a la población para reducir riesgos y consecuencias potenciales.
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
Después de someterse a una cirugía de cadera, el cantante Alci Acosta compartió detalles sobre su actual estado de salud y su posible retiro de los escenarios. A sus 85 años, el artista colombiano enfrentó complicaciones que lo llevaron a tomar la decisión de pasar por el quirófano.En una entrevista con La Red de Caracol Televisión, Alci Acosta describió cómo las dificultades en sus presentaciones musicales y giras artísticas lo llevaron a buscar una solución más definitiva. "Yo me defendía con un bastoncito, pero llegó el momento de que el bastoncito no era suficiente porque me podía caer, así que tenía que agarrarme del brazo o del hombro de una persona", dijo.La situación lo llevó a consultar a un médico, quien diagnosticó un problema en la columna que requería una cirugía. A pesar de su edad y de haber vivido con este problema durante 10 años, Acosta optó por la intervención para mejorar su calidad de vida."Lo que se hizo fue quitarme esas obstrucciones que me estaban tapando los nervios que salen de la columna hacia las piernas", explicó el artista, quien actualmente se encuentra en proceso de recuperación en su casa en Soledad, donde ha completado 30 terapias.A pesar de seguir las recomendaciones médicas, Alci Acosta expresó su preocupación por la falta de avances significativos en su recuperación. "Ya no soy un muchacho, hace unos días cumplí 85 años, entonces la recuperación es más lenta", comentó.El reconocido intérprete de 'La copa rota' confesó haber discutido con su médico la posibilidad de un retiro anticipado debido a su condición actual. Aunque el especialista le aconsejó paciencia, el cantante manifestó su deseo de recuperar pronto el movimiento de sus piernas para evitar presentarse en escena en una condición que no le satisface."Nuestro anhelo, tanto el mío como el del médico, que me quiere y que desea que yo siga cantando, es que mande ese bastón para el rincón del olvido y por ahí un caminador que tengo y una silla de ruedas", afirmó Alci Acosta.Con un límite de "máximo dos añitos más", Alci Acosta dejó ver la posibilidad de un retiro artístico en el horizonte. Aunque espera una mejora significativa en su salud, el cantante expresó su gratitud hacia el público que lo ha seguido durante tantos años. "Nos despedimos con honor y con agradecimiento con el público que durante tantos años me ha seguido y nos vamos bien", concluyó.