El juez de distrito Philip S. Gutiérrez resolvió así la demanda que en mayo de 2014 presentó contra Porsche la viuda del amigo de Walker y conductor del automóvil implicado en el siniestro. Kristine Rodas, esposa del fallecido Roger Rodas, aseguró que había defectos de fabricación y seguridad en el Porsche Carrera GT, pero todos ellos fueron descartados por el juez como responsables de la muerte de los pasajeros. La demandante argumentó que el compartimento del pasajero no era lo suficientemente robusto y que el vehículo no estaba diseñado para proteger de un impacto lateral, así como que hubo fallos en el depósito de gasolina y la suspensión del automóvil. (Vea también: Llantas desgastadas, posible causa de la muerte del actor Paul Walker). El juez rechazó estas alegaciones y dijo que no había evidencias que las sostuvieran. En su escrito, la demandante apuntaba que el vehículo donde viajaba su marido con Paul Walker circulaba a 88 kilómetros por hora, mientras que el informe oficial de la Policía que investigó el suceso apuntó que el deportivo transitaba a una velocidad de entre 128 y 150 kilómetros por hora. El automóvil, según las autoridades, iba a más del doble de la velocidad permitida y se incendió tras chocar contra un poste del alumbrado público y un árbol. Walker, que logró popularidad gracias a la saga de acción sobre ruedas "Fast & Furious", falleció el 30 de noviembre de 2013 a los 40 años como consecuencia de "traumatismos y quemaduras", según el informe de la autopsia publicado por la Oficina del Forense del condado de Los Ángeles. La hija del actor, Meadow Walker, presentó una demanda en septiembre de 2015 también contra Porsche por defectos de diseño del vehículo que todavía no ha sido resuelta.
Los certificados de depósito a término (CDT) son una opción de inversión segura y líquida que ofrece rendimientos competitivos. Sin embargo, es importante conocer el rendimiento que se puede esperar para tomar una decisión informada.Para ello, necesitamos conocer tres factores:El monto del depósito: Es la cantidad de dinero que se deposita en el CDT.La tasa de interés: Es el porcentaje de interés que se gana por el depósito.El plazo: Es el tiempo que se deja el dinero depositado.Calculadora para saber el rendimiento de un CDTFórmula para calcular el rendimiento de un CDTEl rendimiento de un CDT se puede calcular con la siguiente fórmula:Rendimiento = Monto del depósito * (Tasa de interés / 100) * (Plazo en días / 365)Por ejemplo, si depositamos $10.000 a una tasa de interés del 10% por un plazo de 30 días, el rendimiento sería el siguiente:Rendimiento = 10.000 * (10 / 100) * (30 / 365)Rendimiento = $9,25Este cálculo nos indica que, por el depósito de $10.000, ganaremos $9,25 de intereses en 30 días.Consideraciones adicionalesAdemás de los factores mencionados anteriormente, es importante tener en cuenta que los rendimientos de los CDT están sujetos a retención en la fuente del 4%. Por lo tanto, el rendimiento neto sería $8,82 en el ejemplo anterior.También es importante tener en cuenta que las tasas de interés de los CDT pueden variar según la entidad financiera y el plazo de la inversión. Por lo tanto, es importante comparar las ofertas de diferentes bancos antes de abrir un CDT.
La historia de Rubén Acuña Galeano, exalcalde municipal de Contratación, Santander, parece increíble. Según se conoció, el exmandatario utilizó el poder que tenía para que su hija cumpliera con los requisitos exigidos por ley para el programa ‘Ser pilo paga’, con el cual se financiaba hasta el 100% de la matrícula durante todo el proceso académico de pregrado.Por su actuar, la Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad general por once años al exalcalde del municipio de Contratación, pues se pudo determinar que extralimitó sus funciones.“El Ministerio Público confirmó que el funcionario influyó intencionalmente para que su hija cumpliera con los requisitos exigidos por ley para el programa “ser pilo paga”, por tanto, solicitó a la funcionaria Mayerlin Bautista Triana incluirla en el Sisbén y excluirla del núcleo familiar del servidor público. De esta manera, la joven accedió al crédito educativo condonable para costos de matrícula y sostenimiento debido al programa del Gobierno Nacional y promovido por el Ministerio de Educación para fomentar la excelencia académica; el cual está dirigido a menores de bajos recursos económicos”, se lee en el informe de la Procuraduría.Según se conoció, en febrero de 2016 la hija del exmandatario recibió los beneficios del programa por una cantidad aproximada de $ 40 millones desde el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior (ICETEX).Para el ente disciplinario, no hay duda de que Rubén Acuña Galeano vulneró los principios de moralidad e imparcialidad que rigen la función administrativa. Incluso, la Procuraduría Provincial de Juzgamiento de Bucaramanga calificó la conducta de Acuña Galeano como “falta gravísima, a título de dolo”.Cabe resaltar que los hechos ocurrieron en 2015, cuando Rubén Acuña Galeano estaba terminando su periodo como mandatario municipal.
En desarrollo de las operaciones que viene realizando la Quinta Brigada del Ejército en Santander y el Magdalena Medio han sido capturado más de 60 integrantes del Clan del Golfo en desarrollo del denominado Plan Ayacucho en el que se han coordinado operaciones militares conjuntas, coordinadas e interinstitucionales con la Armada Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.“En lo corrido del año se han logrado más de 60 afectaciones a este grupo, entre ellas, 51 capturas en flagrancia y por orden judicial. También la recuperación de 6 menores de edad, la muerte en desarrollo de operaciones militares de 2 integrantes y el sometimiento a la justicia de 6 de sus miembros. Las personas capturadas están relacionadas en su gran mayoría con delitos como extorsión a gremios y homicidios”, explicó la Quinta Brigada del Ejército.Las diferentes operaciones han permitido la incautación de 19 armas de fuego de corto alcance, 9 de largo alcance, más de 3.000 municiones de diferentes calibres y la ubicación de 2 depósitos ilegales con los que pretendían atentar contra la población civil y la Fuerza pública.“Con estos resultados, el Ejército Nacional, de manera conjunta, coordinada e interinstitucional, mantiene un control territorial para brindar seguridad como base del desarrollo, la prosperidad y el bienestar de la población, debilitando la estructura del Clan del Golfo, que tiene su accionar delictivo en el Magdalena Medio, neutralizando de manera anticipada la ejecución de actos terroristas que atentan contra la integridad y la seguridad de las comunidades presentes en esta región y de los santandereanos en general”, explicó la Quinta Brigada del Ejército.Igualmente, en las diferentes operaciones conjuntas, se ha incautado dinero en efectivo, celulares y equipos de comunicaciones, debilitando su accionar delictivo y la adquisición de material bélico usado en actos criminales.“La Quinta Brigada continúa con el esfuerzo operacional de forma sostenida y en cumplimiento de la misión constitucional, para seguir aportando a la construcción de un territorio en paz, brindando seguridad y tranquilidad a la población civil”, agregó la Quinta Brigada.Le puede interesar:
Se va a “debilitar” la capacidad ofensiva de control que las autoridades en Colombia han venido implementando en los últimos años, según sentenció el expresidente Iván Duque sobre la derogación del decreto 1844 de 2018, el cual fijaba el procedimiento para imponer medidas correctivas por infracciones derivadas del porte de sustancias psicoactivas.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Duque dijo que la decisión del presidente Gustavo Petro podría tener consecuencias “terribles” más adelante, pues ocasionará que la Policía solo quede “desorientada” frente a las medidas a tomar en estos casos de consumo en, por ejemplo, zonas públicas.El exmandatario señaló que el consumo de algunos “no puede pasar por encima de los derechos de todos los demás”. De acuerdo con él, los parques y otros sitios de recreación pasarán a ser “territorio comanche”, porque donde unos juegan, otros consumen drogas, desatan riñas y demás.“Podemos hablar con los hijos todo lo que queramos, pero entonces, ¿no va a haber nadie garantizando un entorno seguro, un espacio que debe ser de todos y donde nos tenemos que comportar? Y es a veces hasta paradójico, porque yo veo, por ejemplo, la actitud del Gobierno frente a muchas otras cosas, es prohibición, prohibición, prohibición y limitación, limitación, limitación, pero cuando se trata de esto viene como una idea de que aquí es da un derecho fundamental al consumo de drogas en cualquier lugar. Eso no es cierto, ni siquiera en los países que son verdaderamente progresistas, entre comillas, en haber tomado medidas de criminalización”, afirmó.¿Decreto de 2018 es inconstitucional?El expresidente Duque le respondió a aquellos que aseguran que la ley de ese entonces sobre el consumo y porte de drogas es inconstitucional. Según explicó, no es así porque “protege un interés general”.“No creo que sea inconstitucional porque, primero, la Constitución tiene un desarrollo que quedó además planteado en la reforma que se hizo en el año 2009. Después de eso, vino la discusión del código de Policía y es absolutamente diáfano en buscar instrumentos para la protección de espacios seguros. Entonces yo no creo que sea inconstitucional por una sencilla razón (…) Protege el interés general y proteger entornos seguros y hacer el decomiso es para proteger el interés general”, recalcó.Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:
El Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de esa localidad del norte del Valle de Aburrá reportó un incendio forestal de considerables proporciones en inmediaciones del cerro El Morrón en la vereda El Cabuyal.De acuerdo con informaciones preliminares entregadas por el Cuerpo de Bomberos de Copacabana, se trata de una zona de difícil acceso en la que hay comprometidas por lo menos cuatro hectáreas de capa vegetal.Desde la institución confirmaron a Blu Radio que, aunque han sido controlados algunos focos de la conflagración, las labores se suspendieron en horas de la noche por seguridad y esperan retomarse en las primeras horas de este lunes para su control total.A través de su cuenta de X el gobernador Aníbal Gaviria manifestó que están activados todos los protocolos desde el nivel departamental con el Dagran para apoyar la emergencia.El reciente incendio se produjo tras pocas horas de haber sido controlado otro en zona rural de la ciudad de Medellín que destruyó cerca de 20 hectáreas de vegetación en el corregimiento de Santa Elena y que solo fue controlado en la madrugada del pasado sábado tras haber sido reportado sobre el mediodía del viernes 8 de diciembre.Le puede interesar: