Sin embargo, aseguró que desde este martes dejó de trabajar para él, luego de verse salpicado en el escándalo por transportar esa alta suma de dinero, según la investigación preliminar, para una banda criminal. “El señor Luis Javier Rojas, fue vinculado a mi Unidad de Trabajo Legislativo en agosto de 2015 y para la época todos sus antecedentes no registraban ninguna inhabilidad, sin embargo ante lo sucedido la noche anterior, se ha decidido que asuma su defensa por fuera de mi grupo de trabajo”, explicó el congresista. (Vea también: Capturado con los $600 millones trabaja para el congresista Alexander García). García también se mostró dispuesto a someterse a una investigación “con el ánimo de aclarar que no tiene ninguna relación con las actuaciones del servidor público en mención”. El representante también aclaró que el capturado, Luis Rojas, no era conductor sino asesor de profesión politólogo. “Reitero mi disposición de atender cualquier requerimiento de llegarse a presentar, toda vez que nada tengo que ver con los hechos investigados”, finalizó. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias: -La dirección administrativa del Senado pidió la renuncia de Magdalena Morera, jefe de la dirección financiera y madre del conductor del vehículo que transportaba más de 600 millones de pesos, pertenecientes al parecer a un grupo ilegal. -Se conocieron los nombres de 3 exfuncionarios del sector financiero colombiano, que aparecen dentro del escándalo de los Panamá Papers. -Se disparó la Inflación anual en Colombia principalmente por cuenta de los precios de los alimentos. -Otro policía fue asesinado. Los hechos ocurrieron en Teorama, Norte de Santander, al parecer por un francotirador. -De las 576 cámaras de vigilancia que hay en Bogotá, solo 302 están en funcionamiento según un estudio que reveló la Secretaría de Seguridad. -Desde el Concejo denuncian que la plataforma de identificación de la línea 123 adquirida en la administración de Gustavo Petro nunca entró en operación y se han perdido por esta más de 1.000 millones de pesos.
Fue archivada la indagación que se cursaba contra la vicefiscal Martha Mancera, por el presunto caso de los 'narcofiscales' por supuestos actos de corrupción, mientras Mancera se desempeñaba en cargos directivos en el Valle del Cauca y en su condición de Vicefiscal.Fue un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, quien archivó la indagación que cursaba en contra de la Vicefiscal general de la nación, Martha Janeth Mancera; todo por una denuncia anónima que llegó a varios correos institucionales el 29 de junio de 2021, y otra dirigida por el señor Gonzalo Guillén, las cuales en un mismo sentido citaban a un posible favorecimiento a funcionarios de la Seccional de Cali, investigados por presuntos actos de corrupción, y otras actuaciones aparentemente contrarias a la ley; mientras desempeñó cargos directivos en Valle del Cauca y en su condición de Vicefiscal.Esto se da , luego de realizar inspecciones a diferentes procesos y distintas actividades investigativas, que contaron con apoyo de la Dijín de la Policía Nacional y recopilar testimonios, como los de Ramón Esteban Peña Martínez, alias 'El Médico', la abogada Ruth García Rojas, entre otras personas que señalaron no conocer a la Vicefiscal, ni dar fe de los señalamientos en su contra. Ante la ausencia de material de prueba o elementos serios aportados por los denunciantes, resultó imposible explorar y reconocer una posible hipótesis delictiva.Para la Fiscalía “quedó demostrado que no hay ninguna evidencia ni información que respalde intervención o favorecimiento a alguna persona ”Además , se constató que las actuaciones en contra de los funcionarios citados en las denuncias como presuntos responsables de actos de corrupción, tienen un importante y efectivo avance investigativo y judicial.Le puede interesar:
El envejecimiento demográfico de Japón ha llevado a un templo budista japonés a anunciar el fin de una popular celebración milenaria invernal, el Festival Somin del templo Kokuseki, un importante reclamo turístico del noreste del país.El festival, celebrado en el mencionado templo de la localidad de Oshu tradicionalmente en la noche del séptimo al octavo día del Año Nuevo lunar, acogerá su última edición el 17 de febrero de 2024, anunciaron hoy sus responsables en un comunicado en su página web.Esta decisión se debe "al envejecimiento de los involucrados en el festival y a la falta de sucesores", explicó en el mencionado escrito el responsable del templo, Daigo Fujinami."Si bien hemos hecho lo posible para continuar con el festival, para evitar cancelaciones en el último momento o interrupciones en el futuro, se ha tomado la decisión de cancelarlo. Expresamos nuestro más sincero agradecimiento a todos los que nos han apoyado hasta ahora. Lamentamos cualquier inconveniente causado a quienes esperan con ansias el festival Somin", añadió el japonés.El de Kokuseki es uno de los folclóricos "hadaka matsuri" nipones, un tipo de festival de origen religioso caracterizado por la semidesnudez de los participantes, que visten un "fundoshi", una prenda consistente en un trozo de tela que se anuda para tapar la zona genital y deja las nalgas al aire, a modo de tanga.El festival del templo Kokuseki cuenta con más de mil años de historia y durante años ha sido un importante reclamo turístico de la región de Iwate, con unos 3.000 espectadores anuales.Personas llegadas de todas partes de Japón y el extranjero se desplazan hasta allí para observar a los participantes probar su resistencia en las heladas aguas del río Ruritsubo o batallar por la bolsa "somin bukuro", que se cree que brinda salud y felicidad durante el año a quien se haga con ella esa noche.El festival fue suspendido durante los años de la pandemia de COVID - 19 y se había reanudado este 2023 tras tres años.El festival se celebraba habitualmente entre las últimas horas de la noche y el amanecer del día siguiente, pero la edición del año que viene tendrá lugar entre las 18.00 y las 23.00 horas.Le puede interesar:
Las autoridades investigan un hecho violento ocurrido en las últimas horas en zona urbana del municipio de Carepa, Antioquia, donde está involucrado el alcalde de la localidad, Jonnan Alexis Cerquera.Y es que sobre el mediodía de este 5 de diciembre el mandatario fue abordado por dos hombres, uno de ellos con un arma de fuego con la que pretendía intimidarlo para robarle sus pertenencias. En medio de un cruce de disparos el escolta de Cerquera reaccionó y además de frustrar el atraco logró la captura del señalado responsable y la incautación del arma. Sin embargo, el otro delincuente huyó.Tras lo sucedido, el hombre capturado terminó al interior de un local comercial de la zona, con lesiones en su cabeza, de acuerdo a registros ciudadanos, y de allí fue trasladado por la Policía para iniciar las respectivas indagaciones y determinar con precisión las circunstancias y motivos que generaron el ilícito.Fuentes policiales de la subregión aseguraron a Blu Radio que tras el hecho el alcalde no resultó herido y actualmente cuenta con la debida protección para garantizar su integridad.Le puede interesar:
El gol que marcó el guajiro Luis Díaz mientras su padre estaba secuestrado fue nominado a la mejor anotación de noviembre en el Liverpool. Así lo dio a conocer el conjunto inglés a través de su página web.Después de no estar convocado en algunos partidos con los reds, Luis Díaz volvió al grupo el 5 de noviembre, cuando su padre seguía privado de la libertad por parte de una subestructura del ELN que opera en La Guajira. El colombiano entró en el segundo tiempo, cuando el Liverpool perdía ante el Luton Town.En el tiempo de adición, cuando su equipo más lo necesitaba, apareció Luis Díaz para anotar en el 90+5, de cabeza, el empate 1-1 para su equipo que jugaba en condición de visitante y así no ceder más puntos en la Premier League.El momento más emotivo de esa anotación fue el mensaje que mostró Luis Díaz debajo de su camiseta: "Libertad para papá". Un claro llamado a la libertad y al respeto por la vida para Mane Díaz.El gol de Luis Díaz causó tanta repercusión en el fútbol de Inglaterra, que desde la comisión disciplinaria de la Premier League no sancionaron al colombiano por levantarse la camiseta y mostrar el mensaje, como sí suele suceder, pues ya está estipulado en el reglamento. Sin duda, una muestra de solidaridad y comprensión por el calvario que estaba viviendo toda la familia Díaz.Así fue el gol de Luis DíazDespués de un centro de Harvey Elliott, Luis Díaz saltó para mandar al fondo de la red el balón con un cabezazo.¿Cómo votar por el gol de Luis Díaz?En la página web de Liverpool puede encontrar la sección para votar por el mejor gol del mes de noviembre. La anotación del colombiano está en la tercera opción del listado y aparece: "Díaz vs. Luton". Ahí es solo darle clic en el recuadro rojo y automáticamente se registra su voto.Al momento de realizar esta nota, el gol que lideraba la votación era el del lateral Alexander Arnold en el partido contra el Manchester City (40 %), seguido del uruguayo Darwin Núñez contra el Bournemouth (26 %), mientras que el de Lucho Díaz tiene el 14 % de la votación. Puede ver:
Evangelio del día Lectura del santo evangelio según san Mateo (15,29-37):En aquel tiempo, Jesús, se dirigió al mar de Galilea, subió al monte y se sentó en él.Acudió a él mucha gente llevando tullidos, ciegos, lisiados, sordomudos y muchos otros; los ponían a sus pies, y él los curaba.La gente se admiraba al ver hablar a los mudos, sanos a los lisiados, andar a los tullidos y con vista a los ciegos, y daban gloria al Dios de Israel.Jesús llamó a sus discípulos y les dijo:«Siento compasión de la gente, porque llevan ya tres días conmigo y no tienen qué comer. Y no quiero despedirlos en ayunas, no sea que desfallezcan en el camino».Los discípulos le dijeron:«¿De dónde vamos a sacar en un despoblado panes suficientes para saciar a tanta gente?».Jesús les dijo:«¿Cuántos panes tenéis?».Ellos contestaron:«Siete y algunos peces».Él mandó a la gente que se sentara en el suelo. Tomó los siete panes y los peces, pronunció la acción de gracias, los partió y los fue dando a los discípulos, y los discípulos a la gente.Comieron todos hasta saciarse y recogieron las sobras: siete canastos llenos.Palabra del Señor.Palabra del Señor.Lectura del díaLectura del libro de Isaías (25,6-10a):En aquel día, preparará el Señor del universo para todos los pueblos,en este monte, un festín de manjares suculentos,un festín de vinos de solera;manjares exquisitos, vinos refinados.Y arrancará en este monteel velo que cubre a todos los pueblos,el lienzo extendido sobre a todas las naciones.Aniquilará la muerte para siempre.Dios, el Señor, enjugará las lágrimas de todos los rostros,y alejará del país el oprobio de su pueblo—lo ha dicho el Señor—.Aquel día se dirá: «Aquí está nuestro Dios.Esperábamos en él y nos ha salvado.Este es el Señor en quien esperamos.Celebremos y gocemos con su salvación,porque reposará sobre este monte la mano del Señor».Palabra de Dios.Reflexión: Jesús una vez más dónde se siente a gusto, en su Galilea de mar abierto, de aires de libertad y fraternidad. Galilea de bienaventuranzas, de curaciones. Allí se encuentra con los últimos que pasan a los primeros puestos, a los del Reino: “tullidos, ciegos, lisiados, sordomudos y muchos otros”. Todos excluidos por una sociedad que descubría el pecado en muchas de las fragilidades de esa lista de personas y de otras muchas personas que no están en ella. Pureza-impureza, sagrado-profano son los opuestos que limitan la vida de muchos seres humanos y que identifican enfermedad con pecado y pecado con exclusión. Una dinámica perversa que hoy sigue estando algo presente en la actualidad. Jesús cura y reintegra en una nueva realidad que es el Reino y, por eso, la “gente se admiraba”.Pero por si toda esta actividad fuese poca Jesús aun da un paso más y siente más compasión. Se preocupa por algo que parece que a todo el mundo le pasa desapercibido: esas personas tienen hambre. Y la solución no quiere que sea solo de él, por eso involucra a los discípulos para que dejen de ser meros espectadores. Ellos aportan panes y peces, solo unos pocos, pero todo lo que tienen (como la viuda de Sarepta, como S. Francisco, como tantos otros). Con poco se hace mucho, pero ese poco hay que ponerlo y muchas veces nos cuesta.Con los panes y los peces se hace eucaristía, alimento que se parte, se reparte y que sacia. Aún más, se desborda hasta tener que recoger las sobras, porque nada se desperdicia en la dinámica del Reino.Le puede interesar: