Blu Radio
Machu Picchu
Machu Picchu
-
Se estima que fue construida y habitada por la civilización Tayrona alrededor del año 700 después de Cristo, mucho siglos antes de Machu Picchu.
-
Medios locales mostraron imágenes de una asamblea de pobladores del distrito de Machu Picchu en la que se decidió a mano alzada acabar con la paralización que empezó hace seis días, tras la reunión mantenida con autoridades nacionales, regionales y locales.
-
La protesta fue organizada por colectivos del distrito de Machu Picchu Pueblo, en el departamento de Cusco, en rechazo a la decisión del ministerio de Cultura de contratar a un intermediario privado para que gestione la venta en línea de los ingresos.
-
El paro por parte de operadores y pobladores, provocaron el cierre al acceso del monumento de Machu Picchu. Las protestas comenzaron este jueves 25 de enero por la noche, y acabaron con ciertos episodios violentos.
-
La protesta fue organizada por colectivos del distrito de Machu Picchu Pueblo, departamento de Cusco, en rechazo a la decisión del ministerio de Cultura de contratar a un intermediario privado para que gestione la venta en línea de los ingresos.
-
La decisión de vender las entradas a Machu Picchu de manera virtual generó en diciembre pasado un enfrentamiento entre los responsables de Cultura de Perú.
-
En medio de esta discrepancia, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) emitió este jueves un comunicado de respaldo a la decisión del despacho de Cultura de implementar la venta de boletos a Machu Picchu en una plataforma en internet.
-
El alcalde de Machu Picchu, quien incluso llegó a sugerir que la insignia había sido robada, dijo a la prensa que fue localizada en el anaquel de libros de la Secretaría general de la municipalidad.
-
En 2007 fueron elegidas por voto global las denominadas "siete maravillas modernas", que son, además del Machu Picchu, Chichén Itzá, en México; el Coliseo de Roma, en Italia; la estatua del Cristo Redentor, en Río de Janeiro, Brasil; la Gran Muralla China; Petra, en Jordania, así como el Taj Mahal, en India.
-
Se trata de Gilles Metroz, de 26 años y pasaporte suizo, quien posó sin ropa, y el francés Lucas Yves Marc Deveque, de 23, quien le tomó las fotografías en Machu Picchu.