Cinco emigrantes de origen africano murieron este viernes y 76 resultaron heridos, 13 de ellos de gravedad, en una tentativa masiva de forzar la entrada al enclave español de Melilla, en el norte de Marruecos, informaron las autoridades marroquíes. El primero desde que España y Marruecos superaron su crisis diplomática. En los enfrentamientos también resultaron heridos 140 policías, 5 de ellos con lesiones graves, precisaron las autoridades del país magrebí en un comunicado enviado a la AFP."Cerca de 2.000 migrantes" iniciaron "una aproximación hacia Melilla hoy a las 06:40 horas", informó la Delegación del Gobierno español (prefectura) de la ciudad española, una de las dos únicas fronteras terrestres -junto a Ceuta- entre la Unión Europea y África.Dos horas más tarde, "un grupo de más de 500 subsaharianos, tras romper con una cizalla la puerta de acceso del puesto de control fronterizo", iniciaron la entrada en la ciudad, y finalmente lo consiguieron 133 migrantes, añadió.Según esta fuente, 49 agentes de la Guardia Civil resultaron heridos leves, y 57 migrantes de diversa consideración, de los que tres fueron atendidos en el hospital.La delegación hizo hincapié en que el salto se produjo "a pesar del amplio dispositivo de las Fuerzas marroquíes, que han colaborado activamente y de forma coordinada" con las españolas, y el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, se congratuló por ello, tras un año de crisis diplomática."Agradecer en el nombre del gobierno de España la extraordinaria cooperación que estamos teniendo con el Reino de Marruecos, y que demuestra la necesidad de tener la mejor de las relaciones (...) en materia de lucha contra la inmigración irregular", dijo Sánchez en Bruselas.De hecho, Omar Naji, de la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH) explicó a la AFP que el jueves por la noche hubo "enfrentamientos entre emigrantes y fuerzas del orden" en el lado marroquí de la frontera, y que el Hospital Hassani de Nador, cerca de Melilla, recibió a "varios" policías y a "algunos" emigrantes.Los últimos intentos de penetración masiva en España por uno de sus enclaves norafricanos (Ceuta y Melilla), fueron a principios de marzo, antes del deshielo de las relaciones hispano-marroquíes.La crisis diplomática entre ambos países se desató después de que España acogiera en abril de 2021 al jefe de los independentistas saharauis del Frente Polisario, Brahim Ghali, para tratarse de covid-19 en un hospital del país.Marruecos reivindica el Sáhara Occidental, una antigua colonia española, y la crisis diplomática se cerró cuando España abandonó su neutralidad histórica entre independentistas saharauis y Rabat, para respaldar el plan marroquí para el territorio, consistente en dotarlo de autonomía.Este cambio de postura le valió numerosas críticas al gobierno de Pedro Sánchez, y varias voces de la oposición lo interpretaron como una concesión a Rabat para que frenara la llegada de inmigrantes.El punto álgido de la crisis hispano-marroquí se dio en mayo de 2021, cuando, aprovechando que las autoridades marroquíes habían relajado los controles, unos 10.000 inmigrantes entraron en Ceuta.La inmigración como "arma de presión"A pesar de que Madrid y Rabat han arreglado sus relaciones, Pedro Sánchez avisó en junio que "España no va a tolerar la instrumentalización de la tragedia de la inmigración irregular como arma de presión".La mejora de las relaciones con Marruecos, plataforma de salida de la mayoría de los inmigrantes irregulares que llegan a las costas españolas, provocó un descenso de las llegadas.Así, la cantidad de emigrantes que arribaron en abril a las costas del archipiélago español de Canarias, primer mes de la vuelta a la normalidad bilateral, fue ya un 70% menor que en febrero, según datos del Ministerio de Interior español.Madrid, que será sede de la cumbre de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte) del 28 al 30 de junio, abordará con sus aliados el tema de la emigración irregular como instrumento de presión entre países, como "amenaza híbrida", no convencional.El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, explicó esta semana que la demanda española de que la OTAN aborde las amenazas de su flanco sur, durante la cumbre de Madrid, no debería inquietar a sus vecinos meridionales."Nadie puede sentirse directamente observado o señalado. No va contra ningún país, sino allá donde se den" esas amenazas, dijo Albares a la prensa.En cualquier caso, la normalización de las relaciones entre Rabat y Madrid permitió la reapertura en mayo de los pasos fronterizos entre Marruecos y Ceuta y Melilla. La reapertura estuvo precedida de una visita de Sánchez a Rabat.Ceuta y Melilla constituyen las dos únicas fronteras terrestres entre la UE y el continente africano, y miles y miles de emigrantes subsaharianos sueñan con alcanzarlas como primer paso para su instalación en Europa.Escuche el podcast El Camerino:Le puede interesar:
El RegioTram de Occidente, el primer tren de cercanías del país, conectará a Facatativá, Madrid, Funza y Mosquera con Bogotá, y empezó obras este jueves 23 de junio de 2022.Las obras, según informó el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, comenzaron en Bogotá en el km 5 sector Salitre, en lo que será el patio taller de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI),"Comenzamos esta semana con una muy buena noticia, pues inician las obras de construcción del RegioTram de Occidente, el primer tren 100 por ciento eléctrico en el país con capacidad para movilizar más de 140.000 personas al día en un recorrido de 39.6 kilómetros. Contará con 17 estaciones y reducirá el tiempo de desplazamiento entre Facatativá y Bogotá de tres horas a 55 minutos. Es un proyecto financiado por la Nación y el Departamento que beneficiará a millones de cundinamarqueses y bogotanos que lo usarán a diario", expresó el gobernador Nicolás García.¿Qué recorridos tendrá el RegioTram de Occidente?El RegioTram de Occidente tendrá los siguientes recorridos: Bogotá-Funza-Mosquera; Bogotá-Madrid; y Bogotá-Facatativá, cada 6, 12 y 24 minutos, respectivamente.¿Por dónde pasa el Regiotram de Occidente?El RegioTram de Occidente inicia en la Carrera 17 con Avenida Calle 6 en la ciudad de Bogotá, conectando con la Primera Línea Metro de Bogotá. Posteriormente, toma la Carrera 17 hacia el sur hasta la Calle 20, y de allí sigue al occidente donde intercepta con el corredor Férreo de Occidente (existente), y desde ese punto su trazado discurre por el corredor férreo mencionado, y cruza la NQS y la Av. Américas. Continúa por el corredor Férreo de Occidente hacia el occidente, cruzando la Av. Carrera 50, la Av. Carrera 68, la Av. Boyacá, el Canal San Francisco y la Av. Ciudad de Cali, hasta la Estación Fontibón. Desde dicha estación continua por el corredor Férreo de Occidente hasta el límite del Distrito Capital con el municipio de Funza.Al pasar el límite administrativo, el proyecto continúa por el corredor férreo existente hasta los municipios de Funza y luego de Madrid, en donde cruza bajo la Autopista 50 y continúa paralelo a la carretera que une Mosquera con Madrid. En este último, discurre por la Calle 8 hasta cruzar el río Madrid y desde allí continúa cruzando de nuevo bajo la Autopista 50 y atraviesa la zona de invernaderos hasta llegar a la localidad de El Corzo, por la Autopista 50. A la salida de esta localidad, el trazado continúa por la Autopista 50 hasta alcanzar el municipio de Facatativá, en donde discurre por la Carrera 1 hasta llegar a la Calle 9, en donde se localiza la Estación de Facatativá – Calle 9, al final de trayecto.Mapa RegioTram de Occidente¿Cuántos kilómetros tendrá el RegioTram de Occidente?La mayor parte del trazado del proyecto se desarrollará en el corredor férreo existente. Este proyecto presenta una longitud aproximada de 40 km, distribuidos en 25 km en los municipios de La Sabana, Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá, y en 15 km en Bogotá.¿Dónde quedan las estaciones del Regiotram?El RegioTram de Occidente tendrá 17 estaciones, 9 urbanas y 8n sub-urbanas, distribuidas así:Estaciones urbanas del RegioTram de OccidenteEstaciones suburbanas del RegioTram de OccidenteVideos del RegioTram de Occidente
La jornada de votación para las elecciones presidenciales colombianas en Madrid se está desarrollando en condiciones de "normalidad" y con una alta "afluencia" de ciudadanos que, desde las ocho de la mañana, están acudiendo a llenar las urnas para decidir el futuro político de su país.En la capital, los comicios, donde los ciudadanos deben elegir entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, están teniendo lugar en el Pabellón de Cristal de la Casa de Campo, donde están llamadas a votar cerca de 75.000 personas, del total de 160.000 colombianos con derecho a voto en España.La jornada ha comenzado a las 8:00 de la mañana con las "notas" del himno nacional colombiano, la apertura de las mesas y la presencia de los jurados (miembros de mesa electoral), testigos electorales (apoderados), delegados y observadores internacionales de la Organización de los Estados Americanos (OEA), encargados de velar por el cumplimiento del orden democrático de la elección, cuenta a Efe el cónsul de Colombia en Madrid, Rodrigo Pinzón.Para formar parte de las 100 mesas electorales desplegadas, los jurados entran a un enlace gestionado por la web del Consulado de Colombia en Madrid donde, en colaboración con la Registraduría Nacional, se inscriben para participar activamente en las elecciones del país en España.Según el cónsul, actualmente hay 400 miembros de mesas electorales -cuatro personas por cada mostrador- que, de forma voluntaria, "regalan un día de su trabajo" y acuden un domingo para "hacer patria y trabajar por la democracia de nuestro país".Cuando termina la jornada electoral, cada mesa electoral realiza el conteo de los votos, plasma los resultados en unas actas y los transmite a la Registraduría Nacional, que informa a "los nacionales" y al país de los escrutinios.Al día siguiente, el consulado colombiano en Madrid envía, en avión y a través de una empresa de seguridad, todos los votos físicos al país para que las autoridades comprueben los resultados.Los electores alaban la organización de la votaciónLa "buena" organización del día de la elección es, quizás, una de las pocas coincidencias en electores de izquierda o derecha, como Dagoberto, residente en España desde hace 17 años que acude a la Casa de Campo por la "preocupación" que siente por su país."Necesitamos que, realmente, haya un cambio, porque lo que hemos visto antes ha sido preocupante, mucha pobreza, mucha inseguridad y nosotros desde acá, aunque no tenemos muy buenas noticias, nos vamos enterando por familiares que se encuentran en Colombia", explica a Efe.Ataviado con una camiseta del Deportivo Cali y en un ambiente más jovial, rodeado de familiares y amigos con la camiseta de la selección nacional colombiana, Enrique alaba la agilidad de la elección y admite a Efe que es un "votante seguro", en tanto que, desde que cumplió los 18 años, ha acudido "siempre" a las urnas para decidir el futuro político de su país."(Votar) es primordial porque, si no votamos, entonces el otro va a ganar. Tenemos que tener derecho al voto, es prioridad", reflexiona el elector, "colombiano a morir" con nacionalidad española.Escuche cómo avanzan las elecciones en el exterior:
La próxima edición de la Vuelta a España tendrá cinco maillots oficiales en lugar de los cuatro habituales y el líder de la general durante las tres primeras etapas, en Holanda, vestirán una versión especial de "La Roja" en homenaje a las ciudades anfitrionas: Breda, 's-Hertogenbosch y Utrecht.El maillot rojo para estas etapas ha sido diseñado por el diseñador Mattijs van Bergen, entre cuyos clientes destaca la reina de los Países Bajos, Máxima Zorreguieta Cerruti de Orange-Nassau.El diseñador se inspiró en los emblemas de las tres ciudades holandesas que acogerán La Vuelta: todos ellos usan motivos rojos y blancos, líneas y bloques que se combinan con el azul de la bandera holandesa para crear una cuadrícula en el maillot.La presentación de los cuatro maillots oficiales de La Vuelta 22 tuvo lugar esta mañana en Alcobendas (Madrid), apenas unas semanas después de presentar una versión especial de "La Roja" que vestirá el líder de La Vuelta durante las tres primeras etapas, en Holanda.Además, Santini Cycling Wear y Unipublic han presentado cuatro conjuntos especiales dedicados a algunas de las etapas más icónicas de esta edición de la carrera, todos ellos fabricados con materiales reciclados.“Estamos encantados de vestir a los grandes campeones de la Vuelta un año más. Hoy celebramos además que se cumplen seis años de este fructífero acuerdo de patrocinio”, declaró Monica Santini, CEO de Santini.Una vez La Vuelta regrese a territorio español, el maillot de líder de la general volverá a ser el tradicional maillot rojo patrocinado por Carrefour. El líder de la clasificación por puntos seguirá luciendo el maillot verde de Škoda, el blanco de Plenitude lo portará el mejor joven y el rey de la montaña vestirá el maillot de lunares patrocinado por Loterías y Apuestas del Estado.Todos los maillots de líder se producen en la fábrica italiana de Santini a partir de materiales totalmente sostenibles: Ecofabric RECY by Corno, un tejido confeccionado con hilo reciclado elaborado a partir de materiales reutilizados, y Native – Ecoknit by Sitip, compuesto por fibras e hilo reciclado sin productos químicos contaminantes para reducir el consumo de recursos naturales y la dependencia de energías no renovables.Javier Guillén, director de la Vuelta, se mostró contento por la alianza con Santini “tras seis años de colaboración beneficiosa para ambas partes”.“Los maillots son la seña de identidad de la carrera, especialmente "La Roja" del líder, y junto a las ediciones conmemorativas hacen que nos sintamos orgullosos de ir de la mano de esta marca para vestir a nuestros ciclistas”, añadió.Junto a los maillots oficiales, cada año se elaboran una serie de conjuntos especiales conmemorativos de algunas de las etapas más emblemática de la Vuelta. Las equipaciones incluyen maillot, culotte, calcetines y guantes.La equipación de Asturias rinde homenaje en la octava etapa de la ronda española, que recorrerá el norte del Principado y estrenará una cima inédita, Colláu Fancuaya: los colores de la bandera asturiana, amarillo y azul. La Cruz de la Victoria, que fue llevada según la leyenda por Pelayo, primer Rey de Asturias, en la Batalla de Covadonga contra las tropas musulmanas, también aparece en el maillot y el culotte.La 10ª etapa de La Vuelta 22 será una contrarreloj de 31,1km desde Elche a Alicante. Este equipo se inspira en la Muralla Roja, la construcción posmoderna de la costa alicantina diseñada por el arquitecto Ricardo Bofil a principios de los 70.La fachada de la Muralla Roja va de rosa a rojo y de azul cielo a azul marino. Sus inusuales formas geométricas siguen la línea del acantilado sobre el que se asienta.El conjunto de Sierra Nevada homenajea la desafiante subida a Hoya de la Mora. El blanco y verde de la bandera andaluza sirvió de inspiración esta vez y pueden ser vistos, por supuesto, en el impresionante paisaje de Sierra Nevada. El maillot también muestra un diseño inspirado en la estatua de la Virgen de las Nieves situada en la cima de la Hoya de la Mora.La Vuelta 22 volverá a finalizar en Madrid y el maillot elegido lucirá el escudo de armas de la ciudad, con el oso y el madroño, cuya simbólica estatua se encuentra en la Puerta del Sol madrileña. El rojo -color de La Vuelta- se combina con un toque naranja en un guiño a Holanda, anfitriona de las tres primeras etapas de la carrera.Escuche aquí el podcast de Cómo como: le contamos cómo perder grasa rápidamente
Un pasajero que se encontraba en un vuelo de la aerolínea española AirEuropa entre Madrid y Asunción murió este viernes, 3 de junio, y la aeronave tuvo que desviarse hasta la ciudad brasileña de Fortaleza, informaron fuentes aeroportuarias.Según Fraport Brasil, administradora del aeropuerto brasileño, la aeronave que salió de Madrid con destino a la capital paraguaya "aterrizó en Fortaleza para la atención médica de un pasajero que terminó en fallecimiento"."Las autoridades competentes actuaron y el vuelo siguió su destino" después del desvío de emergencia, indicó la compañía subsidiaria del grupo alemán Fraport AG y que administra en Brasil los aeropuertos internacionales de Fortaleza (Ceará) y Porto Alegre (Río Grande do Sul).La identidad del pasajero y las causas de la muerte no fueron informadas por las autoridades locales ni por la compañía aérea española.De acuerdo con el portal local de noticias GCMais, el Boeing 787, que salió de la capital española, transportaba en su mayoría pasajeros de nacionalidad paraguaya, pero la persona que murió era un anciano español.La noticia apuntó que el cuerpo fue dejado en Fortaleza para la adecuada preparación funeraria antes de ser trasladado a un destino que tampoco fue informado. Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
Un duro trancón en la mañana de este jueves afecta la movilidad en el occidente de Bogotá, en la calle 13. La congestión tiene retenidos a cientos de pasajeros y conductores que ingresan a la capital del país desde los municipios de Funza, Mosquera, Madrid y Facatativá.La causa del trancón, que tiene en este momento genera una fila de vehículos de casi 10 kilómetros, se originó por el choque entre un camión y una grúa en la calle 13 con Carrera 137, en el sentido occidente - oriente.De acuerdo con la aplicación Waze, el trancón tiene una duración de hasta una hora, por lo que se sugiere tomar como alternativa la vía Funza - Cota y subir por Sibería por la calle 80.
La placa de Thibaut Courtois, actual portero del Real Madrid, por sus 154 partidos oficiales disputados cuando fue guardameta del Atlético de Madrid entre 2011 y 2014 fue arrancada este lunes del Paseo de las Leyendas del club rojiblanco ubicado en el exterior del estadio Wanda Metropolitano, según muestran varias imágenes difundidas por 'Twitter'.Este suceso ocurrió horas después de la respuesta de Enrique Cerezo, presidente del club rojiblanco, a un periodista cuando fue preguntado este mediodía por la petición de algunos aficionados del Atlético de retirar el reconocimiento al cancerbero internacional belga del citado paseo del estadio. "Pues nada, coge un pico y una pala y vete a quitársela", contestó el dirigente.En la víspera de la final de la Liga de Campeones del pasado sábado en París, Courtois, que había perdido la final anterior que había jugado en 2014 en Lisboa cuando jugaba en el Atlético de Madrid y frente al Real Madrid, señaló que ahora estaba "en el lado bueno de la historia".En la celebración del domingo, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, aficionado del Atlético, le dijo: "A mi querido Thibaut Courtois, porque a mí me hizo disfrutar mucho durante unos años y ayer -por el sábado- fue decisivo; eso sí, en el lado bueno también estamos los que lloramos en Lisboa contigo y a tu lado".Este lunes, a la vez, Enrique Cerezo, también expresó que el alcalde de Madrid había "contestado muy bien" a Courtois.El portero belga jugó 154 partidos oficiales con el Atlético de Madrid entre 2011 y 2014, cedido por el Chelsea. En ese periodo, el equipo, con él como una figura indiscutible bajo palos, ganó cuatro de los ocho títulos de la era Diego Simeone: la Liga Europa 2011-12, con el 3-0 en la final al Athletic Club; la Supercopa de Europa 2012 ante el Chelsea en Mónaco (4-1); la Copa del Rey 2012-13, con una victoria por 1-2 en la prórroga en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid; y la Liga 2013-14 con un récord del club de 90 puntos y con él como el guardameta menos goleado del campeonato.Le puede interesar: escuche el podcast Historias detrás de la historia
El Real Madrid se dio un baño de multitudes este domingo para celebrar su decimocuarta Champions, culminado con un espectáculo de luz y sonido en el estadio Santiago Bernabéu, tras un recorrido por las calles de la capital española.La fiesta en el feudo madridista supone la guinda a una tarde de celebraciones, que llevó al equipo a recorrer las calles de Madrid en medio de los miles de aficionados que saludaban el paso del autobús descubierto del equipo.La 'Orejona' hacía de mascarón de proa del autobús merengue, desde el que los jugadores saludaban a los aficionados."Esta Copa será recordada como una de las más grandes de la historia de la Champions", afirmó el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, al ofrecer la Copa en la sede del gobierno regional madrileño ante la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, hincha del equipo blanco.Este acto fue una de las escalas del recorrido del equipo, que también visitó la catedral de la Almudena, antes de dirigirse al ayuntamiento de Madrid, donde los capitanes capitanes del equipo Karim Benzema y Marcelo entraron juntos la Copa de Europa.En medio de gestos de alegría y complicidad, fue recibida en el consistorio por el alcalde, José Luis Martínez Almeida."Habéis ganado 14 Copas de Europa, que se dice pronto. Qué difícil nos lo ponéis a los que no somos del Real Madrid", bromeó el alcalde madrileño, hincha confeso del Atlético de Madrid, que aceptó la camiseta de regalo del equipo blanco, pero prefirió no ponérsela.Marcelo viste a CibelesDesde el ayuntamiento, los jugadores se dirigieron a la fuente de Cibeles, el emblemático lugar de celebración de los madridistas, donde decenas de miles de personas recibieron a los jugadores."Sin vosotros no hubiéramos conseguido esta copa", arengó Dani Carvajal a los hinchas reunidos en torno a una Cibeles vallada y separada de los aficionados por un perímetro policial.Marcelo se encargó, como manda la tradición, de poner una bandera y una bufanda la diosa, ante el delirio de los miles de madridistas.El brasileño, que acaba contrato, levantó por última como merengue la Copa de Europa sobre la Cibeles.El monumento ya había sido el centro de reunión de unos 400.000 aficionados, según la delegación del gobierno, en la noche del sábado para celebrar la consecución de la 14ª Copa de Europa del Real Madrid.Tras la visita a Cibeles, los jugadores se dirigieron al Santiago Bernabéu jaleados por los aficionados a la largo de la Castellana, la principal arteria de la capital española.En su feudo, el equipo será el centro de un gran espectáculo para clausurar una exitosa campaña, que además de la Champions, incluyó la 35ª Liga de los merengues y la Supercopa de España.Le puede interesar. Escuche el podcast Al pelo con tata:
Este sábado, 28 de mayo, el Real Madrid se consagró campeón de la Champions League tras vencer al Liverpool por 1-0 y consiguió la ‘Orejona’ número 14 en toda su historia.Sin embargo, antes del pitazo inicial los aficionados ‘merengues’ entonaron a una sola voz el himno ‘Hala Madrid ...y nada más’ y protagonizaron un momento que dejó a más de uno con los pelos de punta.Además, en el cántico del himno, el ídolo del Real Madrid Raúl González Blanco se mostró más madridista que nunca, y como un fanático más gritó a todo pulmón la letra del himno de su equipo.Los himnos del Real MadridEl Real Madrid cuenta hasta con tres himnos oficiales que se han creado a lo largo de su historia. El clásico es el ¡Hala Madrid! compuesto en 1952 e interpretado por José Aguilar. El segundo, es el himno del centenario, compuesto en 2002 con motivo de celebración de los 100 años de la fundación del club; Plácido Domingo le da voz a este himno.Por último, el himno Hala Madrid, y nada más! es el más reciente, fue compuesto por Red One con motivo de la obtención de la décima Champions League del Real Madrid y es interpretado, de nuevo, por Plácido Domingo y por la plantilla del Real Madrid.Le puede interesar. Escuche el podcast Al pelo con tata:
El internacional francés Karim Benzema (Real Madrid) aspira el sábado en la final ante el Liverpool a alcanzar o incluso superar el récord de tantos en una misma edición de la Liga de Campeones, que ostenta Cristiano Ronaldo (17, en la 2013-2014).Benzema llega al último partido con 15 tantos en su cuenta particular, diez de ellos conseguidos en las rondas de eliminación directa (octavos, cuartos y semifinales), contra grandes como el París Saint-Germain, el Chelsea y el Manchester City.Con dos tantos en la final, Benzema alcanzaría a Cristiano Ronaldo, excompañero suyo en el Real Madrid, y con tres o más establecería una nueva plusmarca en solitario.En caso de marcar un gol, Benzema no alcanzaría el récord de Cristiano pero quedaría en solitario en la tercera posición histórica de los goleadores de la Champions League.El francés comparte ahora ese tercer lugar con el polaco Robert Lewandowski (Bayern de Múnich), ambos con 86.Por delante tienen a Cristiano Ronaldo (140 tantos) y a Lionel Messi (125).En lo que se refiere al Liverpool, los principales goleadores del equipo en esta Liga de Campeones han sido Mohamed Salah (ocho tantos) y Sadio Mané (cinco).Ambos ya saben lo que es anotar en una final de la Liga de Campeones.El atacante egipcio abrió el marcador en el triunfo del Liverpool sobre el Tottenham (2-0) en la final de 2019 en Madrid, mientras que Sané firmó el único tanto de los 'Reds' en la derrota un año antes ante el Real Madrid en la final de Kiev.Mané está además en racha anotadora en esta Liga de Campeones, ya que marcó en la ida de cuartos de final contra el Benfica y también en los dos duelos de semifinales frente al Villarreal.Le puede interesar: A diario con Salomón
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?