Este domingo, 29 de octubre, se registró un grave accidente de tránsito en el sector conocido como cuatro vías Maicao, ubicado en La Guajira, el cual dejó un saldo de cuatro personas fallecidas y cuatro heridas.De acuerdo con las autoridades, entre los fallecidos hay un menor de edad. Por su parte, los heridos fueron trasladados a centros asistenciales en Maicao.A su vez, usuarios de la zona lograron registrar el momento del fuerte accidente en Maicao. En la grabación se ve cómo los dos carros involucrados, uno de color blanco y el otro rojo, terminaron con graves daños.Hasta el momento, se espera que las autoridades de la zona entreguen más detalles de lo ocurrido y qué pudo haber producido el accidente.Le puede interesar:
Amir Adrián Núñez Fernández, de 10 años de edad, es el nombre del niño que falleció luego de recibir una fuerte descarga eléctrica junto a su hermana, Kelen Núñez Fernández, de 13 años; mientras se encontraban bañándose bajo la lluvia en el sector conocido como 'Los Burritos', en el municipio de Maicao (La Guajira). Según el reporte oficial entregado por las autoridades, el desafortunado hecho se registró pasadas las 3:00 de la tarde de este sábado, en momentos en que los niños intentaban atravesar una calle que se encontraba inundada, sin embargo, no se habrían percatado de que en el suelo había un cable de alta tensión con el que, al parecer, tuvieron contacto.Inmediatamente la comunidad intentó auxiliarlos tanto a él como a su hermana en medio del llanto, gritos desesperados y momentos de tensión en medio de intentos por reanimar al pequeño de 10 años, mientras era trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica. Aún así, los esfuerzos fueron en vano. "Un pelaito que estaba bañándose en el agua cuando cayeron unos cables de alta tensión por las brisas, por curioso fue a agarrarlos y terminó recibiendo la descarga junto a su hermana que también estaba ahí con él cuando intentaban cruzar la calle", contó un habitante del sector. De Kelen Núñez Fernández se conoció que aunque también registraba heridas de consideración producto de las quemaduras, se encuentra fuera de peligro.Le puede interesar:
Una acción de tutela interpuesta por el Comité Inscriptor del Movimiento Alternativo Independiente llevó a que el Juez Primero Civil del Circuito de Maicao, La Guajira, ordenará que Santa Lopesierra Rosado, hijo de Samuel Santander Lopesierra, conocido como ‘El Hombre Marlboro’, fuera incluido en el tarjetón electoral para los comicios de este mes de octubre.Eso sí, el togado hizo la salvedad de que la inclusión del ‘Pollo’, tal como lo llamó su padre, Samuel Santander Lopesierra, se diera solo si aún no se han impreso los tarjetones, en aras de proteger los recursos del erario público de ese municipio.“Si las resultas del proceso salen favorables al accionante, tener que volver a imprimir tarjetones y desechar los ya impresos generarían una afectación a las arcas del Estado, que el suscrito como servidor público debe proteger, en caso de que las mismas resulten contrarias a sus pretensiones, que el candidato aparezca en el tarjetón, no indicaría que efectivamente este sea elegible como alcalde, no quitándole validez al tarjetón”.Así las cosas, la Registraduría Nacional y la Registraduría Municipal de Maicao, como accionada, deberán dar cumplimiento a la orden en un plazo máximo de dos días, respetando los derechos de inscripción del hijo de ‘El Hombre Marlboro’ como candidato a la alcaldía de Maicao, La Guajira. Por su parte, Santa Lopesierra Rosado continúa realizando recorridos políticos en este municipio, no solamente para impulsar el voto en blanco, sino también para cuestionar que el accionar de los contradictores de su padre han permeado, según sus palabras, en las decisiones de los entes electorales. "Ese gran vicio que han tenido los contradictores de mi padre han influido, inclusive, en la misma Registraduría de acá, que no han permitido que ni mi padre ni que yo siguiéndolo como jefe político mío, para seguir ese camino que ha pavimentado, para salvar esos principios que siempre ha tenido de volver a Maicao y volver a construir desde las raíces ese triunfo en el municipio", dijo.El Comité Inscriptor del Movimiento Alternativo Independiente solicitó decretar, además, medidas cautelares que garanticen los derechos de Lopesierra Rosado y culminen la inscripción del mismo, la cual se dio dentro de los términos de ley el pasado 29 de septiembre de 2023.Le puede interesar:
Luego de que la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral revocó la inscripción de la candidatura del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, más conocido como el ‘Hombre Marlboro’, a la Alcaldía de Maicao (Guajira), este buscó durante las últimas horas del viernes 29 de septiembre inscribir a su hijo Santa Lopesierra Rosado como su reemplazo, por el Grupo Significativo de Ciudadanos Movimiento Alternativo Independiente -MAI-. Incluso, el revocado candidato hizo un acto de proclamación acompañado de varios seguidores en la sede de la Registraduría del municipio.Sin embargo, esta intentona del ‘Hombre Marlboro’ de quedarse con el cargo en cuerpo ajeno no le funcionó, ya que el registrador municipal de Maicao, Luis Avena Pérez, rechazó la inscripción de Lopesierra Rosado. Este hecho, llevó a que Lopesierra anunciara que, ante las decisiones de la organización electoral, promoverá el voto el blanco para los comicios del próximo 29 de octubre.“Esto ha sido algo contra el pueblo y el pueblo se tiene que manifestar y así nos sentiremos manifestando. Y como la única manera de participar en esta contienda electoral es con el voto en blanco, vamos todos a apoyar ese voto para apoyar el progreso, para apoyar las soluciones y para apoyar este proyecto”, sostuvo el ‘Hombre Marlboro’ en un video publicado en sus redes sociales.Pero este apoyo tendría detrás una táctica que podría abrir la puerta para que tanto él como su hijo puedan aspirar como candidatos, ya que el Parágrafo 1° del Artículo 258 de la Constitución señala: “Deberá repetirse por una sola vez la votación para elegir miembros de una corporación pública, gobernador, alcalde o la primera vuelta en las elecciones presidenciales, cuando del total de votos válidos, los votos en blanco constituyan la mayoría. Tratándose de elecciones unipersonales no podrán presentarse los mismos candidatos”.Esto significa que, si en las elecciones del domingo 29 de octubre, el voto en blanco se impone, se deberán repetir los comicios para ese cargo y como la candidatura de Lopesierra fue revocada, si este obtiene alguna decisión judicial favorable o medida cautelar que revierta la inhabilidad por su condena en Estados Unidos por narcotráfico, este podrá volver a aspirar, o en dado caso inscribir a su hijo recogiendo nuevamente firmasVea también
Tan solo unas horas después de haber acompañado la inscripción de su hijo como candidato a la Alcaldía de Maicao, La Guajira, el conocido ‘Hombre Marlboro’, Samuel Santander Lopesierra, oficializó la aspiración de Santa Lopesierra Rosado a través de un evento público, asegurándole a las decenas de personas que allí se encontraban que ahí "les soltaba al pollo".A través de un discurso que entregó acompañado de familiares, allegados y militantes del Movimiento Alternativo Independiente, partido que avaló la candidatura de su hijo, ‘El Hombre Marlboro’ señaló que, aunque respeta la ley, no dejará de buscar maneras de continuar con su aspiración política en pro de la población de Maicao, La Guajira.Así las cosas, el señalado exnarcotraficante y condenado en EE.UU. presentó a su hijo Santa Lopesierra Rosado como un “profesional sin tacha, sin investigaciones pendientes y sin apropiaciones de lo ilegal”, en medio de aplausos y gritos de apoyo por parte de los asistentes. "Acatamos la ley, pero estamos buscando la manera de ver cómo podemos continuar y estamos seguros de que el 29 de octubre vamos a consolidar un triunfo único en el municipio Maicao. Mi hijo es un profesional sin tacha, sin investigaciones pendientes, sin apropiaciones de lo ilegal, y hoy en día les suelto al pollo para que corrija las circunstancias adversas que vive el pueblo de Maicao", agregó.A su turno, Lopesierra Rosado agradeció las palabras de su padre Samuel Santander Lopesierra, asegurando que su única intención era la de devolverle la “primavera” social y económica al municipio de Maicao, La Guajira."Quiero dejar claro que somos muy respetuosos de las instituciones, pero no por eso vamos a darle la espalda a ese sentimiento deseoso de que Maicao vuelva a tener una primavera social y una primavera económica, para eso estamos aquí, para seguir trasmitiendo ese grito", agregó Lopesierra Rosado.El Consejo Nacional Electoral (CNE) revocó la candidatura de Samuel Santander Lopesierra a la Alcaldía de Maicao, La Guajira, ya que se encontraba inhabilitado para participar como aspirante por haber sido condenado en Estados Unidos por el delito de narcotráfico. Le puede interesar:
El Movimiento Alternativo Independiente, por el cual se avaló al exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra para que se inscribiera como candidato a la Alcaldía de Maicao y ante la revocatoria en su contra por parte del Consejo Nacional Electoral; se conoció que esta tarde del viernes y por ese mismo movimiento se inscribió su hijo, quien también se llama Santa Lopesierra."Las inscripciones se cerraron ordinariamente el 29 de julio, pero para efectos de inhabilidades sobrevinientes, el Consejo Nacional Electoral dejó abierta la ventana para que los partidos no se quedaran sin representación una vez se diera la posible inhabilidad de alguno de estos candidatos; entonces, tienen la posibilidad de nombrar a una persona en reemplazo", explicó a BLU Radio el abogado guajiro Janer Pérez.Pese a que se conocía que Santander Lopesierra Gutiérrez tenía una inhabilidad para ejercer un cargo público, el movimiento que lo avaló no lo sabía, y por eso se le respetan sus derechos."Las firmas que avalaron su candidatura o el partido que avaló su candidatura es un partido que no tiene ningún inconveniente. No tiene inhabilidad. Entonces, el partido no puede perder la posibilidad de tener una persona que lo represente, y eso lo protege la Constitución en este caso", dijo Janer Pérez, abogado.Fuentes cercanas al exnarco manifestaron que la postulación de su hijo ya había sido estudiada con anterioridad por su campaña.Le puede interesar:
Por unanimidad, la sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE) tomó la decisión de revocar la inscripción de la candidatura de Samuel Santander Lopesierra, conocido como el 'hombre Marlboro, a la Alcaldía de Maicao, Guajira.Lopezsierra ha estado en medio del ojo del huracán por haber, presuntamente, dado una suma de dinero a Nicolás Petro Burgos, exdiputado del Atlántico e hijo de Gustavo Petro, con destino a financiar la campaña del hoy presidente de la República. Por esto, Petro Burgos enfrenta una acusación por parte de la Fiscalía.Los nueve magistrados consideraron que el ‘hombre Marlboro’ estaba incurriendo en inhabilidad para aspirar a cargos públicos por haber pagado una pena de dieciocho (18) años de prisión en Estados Unidos por el delito de narcotráfico, tal como lo determina el inciso 5° del artículo 122 de la Constitución.Con esta decisión, el candidato podrá interponer recurso de reposición y derecho a defensa para que el Consejo Electoral determine en menos de dos (2) días si mantiene o no esta revocatoria.Puede ver:
En medio del escándalo que sacude al país por cuenta de las revelaciones en la audiencia contra el hijo mayor del presidente Gustavo Petro, Nicolás Petro, Samuel Santander 'Santa' Lopesierra Gutiérrez, más conocido como ‘El Hombre Marlboro’ fue avalado por firmas en su aspiración a la Alcaldía de Maicao, La Guajira.Así fue revelado a través de un comunicado que señala, “La Registraduría notificó este jueves 3 de agosto de 2023, que Samuel 'Santa' Lopesierra, candidato a la alcaldía de Maicao, cumplió con el mínimo de firmas de la ciudadanía, validas y requeridas, para participar en las elecciones del próximo 29 de octubre”.A través de la comunicación señalaron que fueron registradas 63.825 firmas y entregadas el pasado 10 de julio a través del Movimiento Alternativo Independiente -MAI-.Hay eue recordar que esto se suma a la polémica por cuenta de la grave información que reveló la Fiscalía en medio de la audiencia de medida de aseguramiento para Nicolás Petro, donde se habló de una conversación del 19 de septiembre de 2021 en la que Day Vásquez le dice a Nicolás Petro que se va a reunir con Samuel Santander Lopesierra, el ‘Hombre Marlboro’, y José David Name.Según se dio a conocer, Kiki Lopesierra le envió a Day Vásquez un audio en el que le habla de una reunión que tendrían Nicolás Petro, Santander Lopesierra y Máximo Noriega sobre una cabaña que le iba a prestar el ‘Hombre Marlboro’ a Nicolás Petro.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFComo parte de su colaboración con la justicia, Nicolás Petro admitió "que sí recibió altas sumas de dinero de Samuel Santander Lopesierra", un narcotraficante conocido como el ‘Hombre Marlboro", como reveló a la prensa en marzo pasado su exesposa, Day Vásquez, también detenida y procesada por lavado de activos y violación de datos personales, según el fiscal.Nicolás Petro también dijo a la Fiscalía haber recibido dinero de Gabriel Hilsaca Acosta, hijo del controvertido empresario Alfonso "Turco" Hilsaca, así como de "Óscar Camacho, empresario poderoso de la ciudad de Cúcuta".Le puede interesar:
Varios exmagistrados del Consejo Nacional Electoral (CNE) coinciden en que Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez, también conocido con el alias del ‘hombre Marlboro’, estaría inhabilitado para postularse como candidato a la Alcaldía de Maicao de cara a las elecciones del mes de octubre, ya que fue condenado por narcotráfico.El político guajiro se inscribió por un movimiento independiente alternativo, con el que logró recoger 63.890 firmas a pesar de los cuestionamientos públicos sobre su pasado judicial, en el cual fue condenado por narcotráfico.Al ser cuestionados por la situación de Santander Lopesierra, varios exmagistrados del Consejo Nacional Electoral coinciden en que estaría inhabilitado, pero aún puede inscribirse."El artículo 122 de la Constitución establece que no puede ser inscrito como candidato a un cargo de elección popular, ni elegido, una persona frente a la cual se haya proferido una condena en cualquier momento por delitos como el narcotráfico, ya sea en Colombia o en el extranjero. La pregunta que surge es si una sentencia judicial de un juez norteamericano tiene fuerza normativa para estos efectos en Colombia. Debe verificarse que exista un precedente así lo establezca, pero, en principio, por supuesto, el señor Lopesierra se encuentra inhabilitado para aspirar a un cargo de elección popular", explicó el exmagistrado Armando Novoa.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFOtros exmagistrados señalaron que, después de la inscripción, cualquier ciudadano puede solicitar la revocatoria de la inscripción ante el CNE si considera que existe alguna causal de inhabilidad. El CNE la estudia y, en sala, deciden si está inhabilitado o no."A la Registraduría le corresponde dar trámite a la solicitud de inscripción, toda vez que, de lo contrario, el funcionario responsable podría incurrir en un eventual delito de negación de inscripción. Una vez que la inscripción se materialice, corresponde al Consejo Nacional Electoral, en primera instancia, conocer de una eventual solicitud de revocatoria de inscripción de candidatura. Ya sea que la Procuraduría General de la Nación, a través del sistema SIRI (Sistema de Información de Registro de Sanciones y Causas de Inhabilidad), informe que un candidato se encuentra en una causal de inhabilidad, o que un ciudadano presente una solicitud, para lo cual deberán aportarse y presentarse las pruebas necesarias para establecer si se encuentra o no en curso dicha inhabilidad", señaló el exmagistrado del CNE Renato Contreras.En caso de que las autoridades electorales demoren en responder y Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez sea elegido, se puede denunciar la elección ante las autoridades judiciales."Una de ellas es haber sido condenado a pena privativa de la libertad. El artículo 122 de la Constitución Política señala que no podrá ser elegido quien haya sido condenado a pena privativa de la libertad por delitos relacionados con el narcotráfico o la financiación de grupos ilegales. Además, la Ley 617 de 2000, que regula las causales de inhabilidad para ser alcalde, establece que tampoco podrá ser elegido quien haya sido condenado a pena privativa de la libertad", señaló el exmagistrado del CNE Pedro Felipe Gutiérrez.Al momento de su inscripción, Samuel Santander Lopesierra Gutiérrez, el ‘hombre Marlboro’, manifestó que hay personas que merecen una segunda oportunidad.Le puede interesar:
Un grupo de hombres armados despojó a ocho profesionales y dos conductores que hacen parte del grupo de atención a través de unidades móviles que busca atender y rescatar a niños con problemas de desnutrición. El hecho ocurrió cuando se movilizaban en zona rural de Maicao, La Guajira."Afortunadamente los compañeros que iban en las móviles las pérdidas fueron materiales, no hubo daño físico, ellos están bien pero es lamentable la situación debido a que el ICBF lo que hace es llegar a las comunidades a apoyar a una población de alta vulnerabilidad ", dijo Tais Romero, directora encargada del ICBF en La Guajira.Los ladrones se llevaron paquetes de bienestarina líquida y en polvo, alimentos para mujeres gestante, equipos médicos para medir y pesar niños, los vehículos y celulares de los funcionarios del ICBF."Esto termina perjudicando y agravando más la situación nutricional de nuestros niños y la desconfianza de los funcionarios sobre el territorio, esto es algo que perjudica a todo el pueblo", dijo Matilde López Arpushana, líderesa Wayúu y defensora de los derechos de los niños en La Guajira.Durante lo corrido de 2023, cuatro unidades móviles del ICBF y con las que se atendía a niños con desnutrición han sido robadas en La Guajira.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
El lunes 27 de noviembre en Bla Bla Blu con Mauricio Quintero, estuvo el actor y comediante Diego Trujillo, quien habló de sus inicios, su infancia, sus logros y sus futuros proyectos.Para la segunda hora de Bla Bla Blu, en Historias que merecen ser contadas, las escritoras Carmen Mola y Viviana Rivero, conversaron de libros e historias de fantasía.Escuche el programa completo aquí:
La Procuraduría General de la Nación anunció la formulación de cargos contra la representante a la Cámara, Susana Gómez Castaño, conocida como Susana Boreal, y su asesor de la Unidad de Trabajo Legislativo, Christian David Guzmán. La medida surge a raíz del presunto trato irrespetuoso que la congresista y su pareja sentimental habrían dispensado a varios miembros de su equipo.La Sala Disciplinaria de Instrucción, encargada del caso, señaló que existen indicios de que la congresista y su asesor podrían haber incurrido en conductas que causaron ofensas y perjuicios a los miembros de su grupo de trabajo. Entre las denuncias se incluyen descalificaciones laborales, ignorancia de labores, minimización de roles y solicitudes de préstamos de dinero y bienes que, al parecer, no fueron devueltos.La entidad también destacó que podría configurarse la vulneración de los presupuestos mínimos de conducta exigibles a la dignidad del cargo ostentado por la representante y su asesor. Esto se habría llevado a cabo mediante un aparente uso de lenguaje manipulador y de menosprecio hacia el trabajo y opiniones de los colaboradores. Las denuncias recibidas abarcan el periodo comprendido entre agosto de 2022 y enero de 2023, presentadas por personas que estuvieron vinculadas al mismo.Con su presunto comportamiento, Boreal y Guzmán Romero podrían haber infringido el principio de moralidad, calificando provisionalmente la conducta como falta grave cometida a título de dolor. Cabe destacar que contra esta decisión no procede recurso alguno.Este caso resalta la importancia de mantener estándares éticos y de respeto en el ejercicio de cargos públicos, así como la responsabilidad que recae sobre los representantes electos y sus equipos en la salvaguarda de la dignidad de quienes colaboran en sus labores legislativas.Le podría interesar:
'Machirulo', big data', 'cookie', 'no binario' o 'sinhogarismo' son algunas de las nuevas palabras que incorpora el Diccionario de la Lengua Española (DLE) desde este martes, según la actualización presentada por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.'Chudachunda' y 'oscarizar' son otras de las palabras incluidas en la versión electrónica 23.7 del Diccionario de la lengua española (DLE), que ha incorporado por primera vez en la historia sinónimos y antónimos, ya que 42.882 artículos del diccionario los contienen.En total, las innovaciones que incorpora esta actualización, entre palabras nuevas, artículos, variaciones o supresiones, ascienden a 4.381 operaciones.Algunas curiosidades de palabras nuevas destacadas por el director de la RAE en la rueda de prensa de presentación de esta actualización son 'crack', en la acepción de persona que destaca especialmente en algo, o 'cochifrito' y 'colín' en tema gastronómico.
La última vez que la familia tuvo comunicación fue el 15 de noviembre. Sin embargo, durante este fin de semana, se volvieron a poner en contacto con la familia, revelando que presuntamente están siendo secuestrados por cárteles mexicanos.Según lo relatado por un familiar en una entrevista con Blu Radio, en dos ocasiones pudieron establecer contacto con uno de los secuestrados, quien confirmó que un grupo los tiene bajo custodia, sin conocer su ubicación exacta, y que exigen un rescate en dólares para liberarlos."La verdad habían pasado prácticamente 15 días sin saber de ellas, habíamos venido teniendo llamadas de extorsión, nos pedían plata. Nosotros no habíamos caído, porque no teníamos pruebas de vida de ellas, ni de ninguno. Decían que tenían a Leidy, Santiago y a Erika secuestradas, estaban pidiendo 5.000 USD de rescate", relata un familiar de los colombianos desaparecidos.Adicionalmente menciona, que les estaban pidiendo fotos, ellos por la desesperación cayeron y las enviaron , esto con la esperanza de poder encontrarlas. Los carteles se valieron de esa información para seguir extorsionándolos; llamaban a la madre de Leidy.La familia sigue a la espera y sin respuesta alguna, no saben a quién recurrir y temen por la seguridad de sus seres queridos; quienes tomaron la decisión de buscar en los Estados Unidos la realización del famoso sueño americano.No obstante, la madre de Leidy y Erika revela que el grupo que las mantenía secuestradas las habría vendido, aparentemente, a $3,500 por persona y que debían buscar esa suma para que ellas regresaran.La familia solicita la intervención de las autoridades colombianas para llevar a cabo una investigación exhaustiva y esclarecer el paradero de las tres personas. Así mismo, buscan confirmar si efectivamente se trata de un cartel mexicano el responsable de su secuestro. Escuche el reporte del Ojo de la noche en el audio adjunto:Le puede interesar:
Una banda de ladrones, en medio de la noche, se metió a robar a una iglesia de Usaquén, en el norte de Bogotá. Se llevaron cáliz y otros elementos, sin contar con que vecinos del sector se estaban dando cuenta y llamaron a la Policía.El hecho ocurrió en la parroquia San Juan Diego Norte, ubicada en la carrera 4 A con calle 192, en donde la banda de ladrones se metió y sacaron varios objetos de valor de la parroquia y los guardaron en un vehículo, en el que pretendían emprender la huida.Con lo que no contaban los delincuentes era que los vecinos se estaban dando cuenta y llamaron a la Policía, quienes llegaron a la parroquia y se encontraron a los ladrones todavía dentro de la iglesia.Ya habían sacado el cáliz y varios amplificadores de sonido que pretendían vender después.“Por otra parte, cuando llegan los uniformados, estos sujetos estaban terminando de sacar los elementos de valor y otro más en la parte externa, quien sería el encargado de avisar la presencia de las autoridades y de ir recibiendo lo hurtado para guardarlo en el vehículo”, dijo el coronel Eder Chacón, de la Policía de Bogotá.Tres capturados en total que fueron puestos a disposición de la autoridad competente para que respondan por estos hechos, por el delito hurto calificado.Le podría interesar: