La estrella rusa del tenis Maria Sharapova, ganadora de cinco torneos del Grand Slam, anunció este miércoles su retirada, en una columna publicada por las revistas de moda Vogue y Vanity Fair."Tenis - te digo adiós", escribe la rusa de 32 años. "Tras 28 años y cinco títulos del Grand Slam, estoy lista para escalar otra montaña en un terreno diferente", añadió la deportista, que llegó a ser número uno mundial, cuya carrera se vio manchada por una suspensión de quince meses por dopaje en 2016. La rusa, que cayó al puesto 373 del ránking mundial, llevaba cuatro derrotas consecutivas, incluidas las eliminaciones en las primeras rondas del US Open de 2019 frente a Serena Williams y del Open de Australia de 2020 contra la croata Donna Vekic, su último partido."A lo largo de mi carrera, '¿vale la pena?' nunca fue una pregunta. Últimamente esa cuestión era permanente", escribe la rusa, que se ha visto mermada por las lesiones estos últimos años.Vea aquí: Kenin le ganó a Muguruza y se coronó campeona del Abierto de AustraliaLa rusa es una de las pocas jugadoras que ha ganado los cuatro torneos del Grand Slam, tras vencer en Wimbledon en 2004, en el US Open en 2006, en el Open de Australia en 2008 y en Roland-Garros en dos ocasiones, en 2012 y en 2014.
La tenista rusa Maria Sharapova vio reducida a quince meses su suspensión de dos años por dopaje, tras la decisión tomada por el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), anunció este martes este organismo con sede Lausana. La fecha del inicio de la suspensión de Sharapova había sido fijada en el 26 de enero de 2016, día en que la que fue número uno mundial dio positivo al meldonium en el Open de Australia. Con la decisión del TAS podrá volver a las canchas el 26 de abril de 2017, en lugar del 26 de enero de 2018, justo antes del torneo de Roland Garros, que ha ganado dos veces. La rusa de 29 años, privada de los últimos Juegos Olímpicos de Rio, tras haber sido plata en Londres-2012, había sido suspendida dos años por la Federación Internacional de Tenis(ITF) el 8 de junio por haber tomado meldonium, un medicamento inscrito desde enero en la lista de productos prohibidos. El TAS, que juzgaba en apelación, reconoció culpable a la rusa de una "violación del código antidopaje" pero "sin falta significativa". Por esta razón, el organismo juzgó esta suspensión de quince meses "apropiada". El veredicto era primero esperado el 18 de julio, pero el TAS aplazó primero su decisión al 19 de septiembre para dejar tiempo a las partes para "aportar elementos que respondan a los diferentes interrogantes". Principalmente utilizado en la prevención de infartos, el meldonium está clasificado entre las hormonas y moduladores metabólicos (Grupo S4) desde el 1 de enero de 2016.
"Nos sorprenden y entristecen las noticias sobre Maria Sharapova. Hemos decidido suspender nuestra relación con Maria mientras la investigación proceda. Seguiremos monitorizando la situación", informó la compañía Nike en un comunicado. (Lea también: María Sharapova informó que dio positivo por doping en el Abierto de Australia) Sharapova anunció este lunes en Los Ángeles (Estados Unidos) que ha dado positivo en un control antidopaje al que se sometió durante el pasado Abierto de Australia por un medicamento que ha utilizado durante los últimos 10 años. La rusa, ganadora de cinco títulos del Grand Slam, explicó que ese medicamento, Meldonium, se encuentra en la lista de los prohibidos desde el 1 de enero pero que ella no lo sabía. "Asumo toda la responsabilidad. Cometí un gran error", declaró Sharapova. Esta es la segunda vez durante las últimas semanas que Nike cancela un contrato con una gran estrella deportiva, después de que el pasado 17 de febrero rompiese relaciones con el boxeador filipino Manny Pacquiao por sus comentarios acerca de los homosexuales, de los que dijo que son "peor que los animales".
La tenista rusa Maria Sharapova ha anunciado este lunes en Los Ángeles (Estados Unidos) que ha dado positivo en un control antidopaje al que se sometió durante el pasado Abierto de Australia por un medicamento que ha utilizado durante los últimos 10 años. La rusa, ganadora de cinco títulos del Grand Slam, afirmó que la sustancia, el medicamento meldonium, se encuentra en la lista de las prohibidas desde el 1 de enero de 2016. Sharapova admitió en una rueda de prensa que no sabía que ese medicamento había sido prohibido de la sustancia y que asume toda la responsabilidad. "Asumo toda la responsabilidad. Cometí un gran error", declaró Sharapova. La rusa, de 28 años, que no ha jugado desde que perdió en cuartos de final del Abierto de Australia, dijo que no desea concluir su carrera de esta manera. "No quiero terminar mi carrera con una suspensión por dopaje", destacó la campeona rusa. "Mi esperanza es que pueda tener una segunda oportunidad y volver a competir", agregó.