El papa Francisco expresó este martes su "dolor" por las "tragedias" sufridas por migrantes en el enclave español de Melilla y en Texas, que dejaron decenas de muertos en los últimos días."Recibí con dolor la noticia de las tragedias de migrantes en Texas y en Melilla", dijo en Twitter el pontífice. "Recemos juntos para que nuestros hermanos que murieron buscando la esperanza de una vida mejor", agregó.El lunes al menos 46 migrantes fueron encontrados muertos en un camión en una ruta cerca de San Antonio, en Texas, en Estados Unidos, en una de las peores tragedias migratorias de los últimos años.El viernes, al menos 23 migrantes murieron en enfrentamientos con la Policía cuando intentaban entrar en el enclave español de Melilla, en el norte de Marruecos.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo avanza el nuevo gobierno de Gustavo Petro:
Lo más insólito fue que el hecho no fue sancionado como falta por el árbitro del partido, en el que su equipo enfrentaba al Melilla. A través de sus redes sociales, Bardanca calificó de "vergonzoso" el incidente y compartió la impactante imagen de las consecuencias del mismo. Este fue el momento en el que el jugador era atendido y se retiraba del campo de juego
Conozca los resultados del sorteo del chance Chontico Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Chontico DíaEl número ganador del último sorteo del Chontico Día de este viernes, 8 de diciembre, es el número: (espere el resultado), según publicaron en sus redes.Tres últimas cifras:Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Para conocer más resultados del chance Chontico Día, haga clic aquí.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance La Caribeña Día. Este sorteo se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Caribeña Día:El número ganador del último sorteo de Caribeña Día del viernes, 8 de diciembre, es el número: (espere el resultado), según publicaron en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Caribeña Día.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Sinuano Día, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Sinuano Día:El número ganador del último sorteo del Sinuano Día de este viernes, 8 de diciembre, es el número: (espere el resultado), según se publicó en sus redes sociales.Tres últimas cifras: Tres primeras cifras: Cuatro cifras: Conozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano Día.Le puede interesar:
Preocupado se ha mostrado el gremio de transportadores en el Atlántico quienes, una vez más, le reclaman al Gobierno Nacional, especialmente a la ANI, por los presuntos incumplimientos que se estarían dando en torno a la aplicación de una tarifa diferencial en el polémico peaje Papiros, ubicado en Puerto Colombia, Atlántico.Esto, teniendo en cuenta que, a mediados del presente año, la entidad habría acordado la puesta en marcha de un monto diferencial para el gremio a través de una resolución, luego de una mesa de concertación en la que se buscaba definir el futuro de la polémica caseta con el Comité 'No Más Peaje Papiros' y diferentes actores políticos del Atlántico.Eduardo Munarris, líder transportador en el Atlántico, asegura que el gremio ha tenido un “desgaste económico”, pues siguen pagando una tarifa plena que, para algunos de los vehículos, dependiendo del número de ejes, llegaría hasta los $66.000 pesos.Siendo así, Munarris señala que, con la tarifa diferencial, se busca pagar $7.000 por kilómetro recorrido, pero, según sus palabras, esto ha quedado en promesas incumplidas."Las cosas están cogiendo otro carácter y a la ANI se le han enviado solicitudes de explicación de las tarifas y el por qué no han aplicado la diferencial, tal como quedó consignado el pasado 09 de junio. Aún estamos esperando respuesta y, hasta el momento, no nos han dicho nada", explicó Munarris.La incertidumbre también corre por cuenta del Comité ‘No Más Peaje Papiros’ teniendo en cuenta que, el próximo 15 de diciembre, vencerá el plazo de suspensión del cobro para las categorías C1 y C2 en el peaje Papiros que fijó la ANI el pasado mes de octubre, como medida de tiempo mientras se define qué pasará económica y jurídicamente con la caseta de recaudo. Le puede interesar:
El pesebre navideño, desde su origen en una austera cueva hasta la proliferación de las famosas figuritas, cumple este año ocho siglos de existencia.No tiene ni figuras ni grandes detalles, se trata de reunir a los lugareños alrededor de un pesebre "cripia" en latín con un buey y un asno.Desde el punto de vista religioso, el nacimiento de Greccio "se inscribe en un contexto en el que se descubre que es la menudencia lo que es divino, y no la realeza", explica el franciscano François Comparat, exprofesor de teología.Las representaciones de la natividad y las escenas religiosas teatralizadas ya existían antes. Pero "hay una dimensión en parte simbólica en estos 800 años", explica a la AFP Isabelle Saint-Martin, historiadora de la universidad Ecole Pratique des Hautes Études en París."Es sobre todo en el siglo XVII cuando se desarrolla la devoción al Niño Jesús, junto con el interés por el belén: para impulsarla, se pone de relieve el de Greccio", recalca.En los siglos XVII y XVIII, aparecen los nacimientos con grandes figuras. Son especialmente reputadas las de origen napolitano.En algunos países europeos, surgen pequeños pesebres en vitrinas, con figuritas fijas en cristal, cera o papel maché.A finales del siglo XVIII se crean los pesebres familiares, con pequeños personajes móviles. Su desarrollo "es paralelo al de los juguetes para niños, que se expanden en el siglo XIX", afirma la historiadora.Algunos hechos históricos contribuyen a su propagación, como la Revolución francesa, que, al limitar los cultos, hace que los belenes se multipliquen en el ámbito privado, según Saint-Martin.Con la proliferación de los creadores de figuritas, "los pequeños nacimientos familiares se popularizan", subraya.Personajes de la actualidad Surgen entonces todo tipo de personajes, como el pescador, la hilandera o el herrero, que no pertenecen a las historias evangélicas. Más recientemente, estas figuritas incluso representan al Papá Noel o a personalidades reales de la actualidad."En este nuevo mundo inaugurado por Jesús, hay lugar para todo lo que es humano", explicó en 2019 el papa Francisco, en una carta apostólica donde instaba a reflexionar sobre el pesebre.La tradición cuenta que el belén se instala a principios de diciembre, y en Nochebuena se pone el personaje de Jesús. El día de la Epifanía, se colocan los reyes magos.Los protestantes no han adoptado la tradición del pesebre. Y en los países católicos, se han desarrollado particularidades locales: "retablos" artesanales peruanos, "pirámides de Navidad" de madera en Alemania, "szopkas" en aluminio de colores en Polonia.Desde 2018, el Vaticano expone un centenar de nacimientos de todo el mundo.Desde principios de este año, la ciudad de Greccio celebra el 800 aniversario de esta tradición.Le puede interesar: