El presidente Iván Duque rechazó las amenazas que recibió el niño ambientalista Francisco, de 11 años, y calificó el hecho como “inadmisible” en medio del diálogo regional que se adelanta en el Chocó.“Hoy ocurrió algo inadmisible en la sociedad colombiana y es que le llegaron amenazas a través de las redes sociales a un niño de 11 años, protector del medio ambiente”, comentó Duque.Además, les hizo un llamado a las autoridades para dar con los responsables de las amenazas.Asimismo, indicó que quien esté detrás de las amenazas deberá ser llevado ante la justicia, por eso solicitó prontitud con las investigaciones de las autoridades.“Con el equipo también de nuestra Policía Judicial de la DIPOL vamos a dar con esos bandidos que amenazaron a ese niño. Es inadmisible esa circunstancia y el que haya hecho eso le corresponde ser llevado a la justicia. Entonces le pido que actuemos con prontitud”.Cabe recordar que Francisco Javier Vera fue amenazado por medio de Twitter, luego de publicar un video en el que celebraba el regreso a clases virtuales, pero le pedía al Gobierno garantizar la conectividad de todos los niños y jóvenes que no tienen acceso a ella.Ante el hecho ya se pronunció la Fiscalía, indicando que ya se están adelantando las labores de investigación para recolectar las pruebas y esclarecer lo sucedido.
Los más recientes casos de violencia, abuso y asesinato de menores de edad en Colombia tienen en alerta a las autoridades y a la ciudadanía que se cuestiona sobre qué está pasando con el cuidado de los niños y niñas en el país.Lina María Arbeláez, directora del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, habló con El Radar de BLU Radio y reveló cifras escandalosas sobre los más recientes casos que ha sufrido el país en este tema.De acuerdo con la directora, las cifras “son escabrosas” y hacen cuestionar al modelo de sociedad que se tiene en la actualidad, pues no solo se vulnera a los niños, sino también a la sociedad en conjunto.“De 2017 a 2019 el ICBF abrió 68.037 procesos administrativos de restablecimiento de derechos de niños, de los cuales 38.952 fueron por violencia sexual y negligencia 21.551 por negligencia a los que se le suma la violencia psicológica y la violencia física”, dijo.“En estas estadísticas, el 30% de los afectados fueron niñas, pero el 70% fueron niñas, es decir, 47.739 mujeres, niñas menores de 18 años, fueron víctimas”, puntualizó.Según la directora del ICBF, esto solo representa que hay una “sociedad enferma y violenta que se ha acostumbrado a la vulneración de derechos de los niños en Colombia”.De acuerdo con la doctora Arbeláez, en lo corrido de 2020 se abrieron 21.519 procesos de restablecimiento de derechos, 11.665 de ellos fueron por violencia sexual, la mayoría durante el confinamiento.“Tenemos que hacernos un análisis como individuos para ver qué pasa y el por qué generamos una violencia sistemática en contra de quienes representan tener una humanidad totalmente distinta”, puntualizó.Escuche la entrevista completa aquí:
Hay rechazo en las redes sociales por las amenazas de muerte y mensajes intimidatorios que ha recibido el niño ambientalista Francisco Vera.El menor, quien se ha destacado por su lucha en el cuidado del medioambiente y los páramos del país, ha sido galardonado en diferentes ocasiones, a pesar de su corta edad.Además, ha estado en el Congreso de la República exponiendo sus argumentos ante los senadores de Colombia.Una de las amenazas contra el niño, de 11 años de edad, se dio luego que él publicara un video hablando sobre el regreso a clases.El hecho generó diversas reacciones, incluso la del menor quien aseguró que seguirá trabajando por la defensa se la ciudadanía.“Luego de leer algunos comentarios tan desagradables que han hecho algunas personas sobre un vídeo que subí hace unos días entiendo en parte por qué es tan difícil intentar aportar al país”, dijo.“Desde aquí seguiré poniendo mi ciudadanía a favor de la vida Puño alzado y cara sonriente”, añadió.Luego de estas amenazas, la Defensoría del Pueblo decidió priorizar su caso y activar una ruta de atención.“Defensoría del Pueblo ya se contactó con los padres del menor Francisco Vera, para activar otras instancias de protección por la amenaza de muerte e insta a las autoridades para seguir de cerca este caso de vulneración de derechos humanos”, dice la entidad.La directora del ICBF, Lina María Arbeláez, también rechazó las amenazas e indicó que este tipo de actos solo son la "evidencia de un país enfermo"El caso ha sido ampliamente difundido en redes sociales y poco a poco se han ido sumando más personas al hashtag #FranciscoEstamosContigo en el que exigen a las autoridades que caigan los responsables de las amenazas contra el niño activista.
Hay sorpresa en las redes sociales luego que un niño se hiciera tendencia al mostrar sus habilidades con el snowboard.El bebé, de tan solo un año y cinco meses, ha mostrado su talento al deslizarse sin ningún problema sobre la viene en Pensilvania, Estados Unidos.Según se pudo conocer, el niño ha contado con la ayuda de sus padres quienes no lo descuidan al abrigarlo y deleitarse con su equilibrio.Cuando no está en la nieve, practica dentro de casa un deporte que por ahora, para él, se trata de solo un momento de diversión.Aquí algunos videos: Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Abbey Way (@absolutelyabbey11) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Abbey Way (@absolutelyabbey11) Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Abbey Way (@absolutelyabbey11)
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, anunció la captura de los presuntos autores del homicidio de una menor de 15 años en el barrio San Bernardo, en Bogotá, el pasado 30 de noviembre de 2020.Por los hechos, tres hombres fueron detenidos y serán procesados ante un juez de control de garantías por los delitos de tortura y homicidio agravado.Según la investigación, la menor, que tenía una discapacidad leve, salió de su casa en el barrio Prado Veraniego, abordó un vehículo de transporte público hasta el barrio San Bernardo y en ese lugar, al parecer, el cabecilla de un grupo delictivo dedicado al tráfico de estupefacientes dio la orden para que robaran a la adolescente, a quien habrían atacado y golpeado.Incluso la habrían herido varias veces con arma blanca y, según lo que se conoce, cuando sus supuestos agresores pensaron que estaba muerta, la metieron entre bolsas negras.Sin embargo, el cuerpo de la menor fue encontrado hasta el 1 de diciembre de 2020 y fue trasladado a Medicina Legal, donde entró como no identificada ya que nunca tuvo una tarjeta de identidad con la que se pudieran corroborar sus huellas digitales. Días después, las autoridades lograron establecer la identidad de la menor y capturaron a los presuntos responsables.
Las autoridades de socorro reportaron el hallazgo del cuerpo sin vida de María Ángel Molina Tangarife, niña de 4 años, quien fue reportada como desaparecida desde el mediodía del pasado domingo en Aguadas, Caldas. Según se conoció, el cuerpo de la menor fue ubicado hacia las 10:30 de la mañana de este miércoles en el sector conocido como Plan de Oro, gracias a la ayuda de un dron.Así lo confirmó Jhon Jairo Castaño, secretario de Gobierno de Caldas."Es una noticia muy lamentable, tenemos que decir que se ha encontrado un cuerpo de las característica de la menor María Ángel en el río Arma. Los organismos de socorro lograron encontrar este cuerpo que nos genera un indicio fuerte de que es el de la niña. Aguadas está de luto", afirmó Castaño. La pequeña, al parecer, fue lanzada a un río luego de ser raptada junto a su hermanita de apenas un año. El secuestrador de las menores, que además atacó con arma blanca a la mamá de las niñas, fue capturado en Abejorral.El delincuente, según versión de fuentes en la investigación, habría afirmado que arrojó a la menor a un río. Este lunes, Yenny Bibiana González Tangarife, tía de las menores, reportó el hallazgo de zapatos y ropa en el sector Plan del Oro, del río Arma, lo que coincidiría con la versión del criminal.La menor fue hallada gracias a imágenes aéreas obtenidas por un dron. Hasta el momento no se ha determinado si la niña fue víctima de abuso sexual o tortura. Con ayuda de un dron encontraron el cuerpo de la pequeña:Así fue la búsqueda:Escuche esta noticia en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Los casos de violencia contra niñas y niños en Colombia parecen incontenibles y los reportes en los últimos días generan rechazo e indignación. El asesinato de la niña Sofía Cadavid, de tan solo 18 meses de edad, al parecer a manos de su padre, no es el único crimen atroz que conmociona al país en las recientes semanas. Este martes el país se horrorizó por el asesinato y aparente violación de la menor Alejandra Orobio Solís en Guapi (Cauca). Vea el informe de Noticias Caracol sobre el caso de la menor Alejandra Orobio que conmociona al país: Por si fuera poco, el pasado viernes se reportó que otra menor de 15 años fue asesinada en extrañas circunstancias en la vereda El Silencio, zona rural del municipio del Tablón de Gómez, norte de Nariño. Según el comandante encargado de la Policía en el departamento, coronel Alfonso Reyes, la adolescente desapareció cuando iba a llevar los alimentos a uno de los jornaleros de la finca del padre de la menor. El cuerpo mostraba heridas de machete. También en Nariño, se conoció este martes, se produjo la brutal agresión contra un niño de 10 años por parte de un hombre, al parecer alicorado. El caso se registró en el municipio Francisco Pizarro y la víctima lucha por su vida en cuidados intensivos del hospital infantil de Pasto. De acuerdo con el reporte de las autoridades, el menor caminaba solo por una de las calles del municipio cuando el agresor, sin mediar palabra alguna, lo atacó brutalmente. Este martes, también, una niña menor de edad falleció en Chocó medio de un operativo contra 'Los Mexicanos'. Las primeras versiones apuntan a que la muerte se produjo en el fuego cruzado que se generó durante un operativo contra el grupo delincuencial 'Los Mexicanos' en el barrio Santo Domingo de la ciudad de Quibdó.De manera paralela, avanza de manera frenética la búsqueda de María Ángel Molina Tangarife, niña de 4 años, que se reportó como desaparecida desde el mediodía del pasado domingo en Aguadas, Caldas. La pequeña, al parecer, fue lanzado a un río luego de ser raptada junto a su hermanita de apenas un año. El agresor de la menor, que además atacó con arma blanca a la mamá de las niñas, fue capturado. Vea el informe de Noticias Caracol sobre el caso de la niña María Ángel Molina en Caldas. Todos estos casos, registrados apenas en los últimos días, evidencian la crítica vulnerabilidad de los niños en medio de la violencia de los adultos en Colombia. Las cifras oficiales evidencian la terrible magnitud del fenómeno. De acuerdo con el balance consolidado más reciente, en 2019 se registraron aproximadamente 22.471 de violencia sexual contra menores de edad y 5.442 niñas de entre 10 y 14 años dieron a luz durante el mismo año. Bogotá, Cundinamarca, Antioquia y Valle es donde más casos de violencia sexual contra menores se denuncia. En 2017, Colombia fue el tercer país del mundo con más casos de niños asesinados.
Fue en la localidad de Engativá, sobre la calle 66 con carrera 72, donde la Policía sorprendió una ‘chiquiteca’, en plena tarde noche de este martes.Al llegar al lugar, las autoridades encontraron a 34 mujeres y 9 hombres, de los cuales 30 son menores de edad. Cabe recordar que la localidad se encuentra en cuarentena estricta todo el día.De acuerdo con el coronel Guillen Amaya, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, las personas que se encontraban en el segundo piso del lugar estaban consumiendo licor.Añadió que serán los papás de esos menores los que deberán responder con un comparendo. Asimismo, hizo un balance en el que señala que en Fontibón, Kennedy y Teusaquillo se han impuesto 374 comparendos y, en total, con las localidades de Suba, Engativá y Usaquén, desde que inició la cuarentena, son 4.750 las sanciones.
Un menor de edad falleció tras recibir un impacto de bala en medio del fuego cruzado que se generó durante un operativo contra el grupo delincuencial 'Los Mexicanos' en el barrio Santo Domingo de la ciudad de Quibdó.Allí, la fuerza pública realizaba un allanamiento a una casa donde, según información de inteligencia, estaban varios integrantes de este grupo que se dedica a la extorsión, sicariato y microtráfico de estupefacientes.En el lugar falleció también un presunto integrante de 'Los mexicanos' y dos mujeres que fueron capturadas resultaron heridas.El operativo dejó un saldo de cuatro capturas y tres armas de fuego incautadas.
En una unidad de cuidados intensivos del hospital infantil de Pasto permanece un menor de 10 años de edad, quien recibió varias heridas con un arma cortopunzante por parte de un hombre que caminaba por las calles del municipio de Francisco Pizarro en estado de embriaguez.Gerardo Valencia, alcalde de esa población costera, dijo que el hecho sucedió este lunes festivo cuando el menor, cuya identidad se mantiene en reserva, caminaba solo por una de las calles del municipio. En ese momento fue abordado por un hombre que, sin mediar palabra alguna, atacó al niño propinándole varias heridas en diferentes partes del cuerpo.Minutos más tarde, dijo el alcalde, el hombre se entregó a las autoridades y fue conducido a la estación de policía de ese municipio. Al lugar llegaron familiares y amigos del menor intentaron agredirlo, por lo que fue necesaria la intervención del Esmad de la Policía que llegó de Tumaco para evitar una tragedia en la zona.El mandatario local rechazó el hecho y dijo que el agresor fue enviado a Tumaco, donde fue puesto a órdenes de un juez con función de control de garantías.Esta es la primera vez que se ve este tipo de episodios contra un menor de edad, así lo aseguró el alcalde Valencia.
Millonarios derrotó 1-0 a Envigado en el estadio Palogrande de Manizales en el que fue su primer partido de la Liga BetPlay 2021.El equipo ‘embajador’ ganó con la anotación de Emerson Rivaldo Rodríguez en el minuto 20 del primer tiempo.Uno de los hechos que marcó el partido se presentó en el minuto 69, cuando Fredy Guarín ingresó al campo en reemplazo de Jader Valencia. De esta manera, se acabó la espera de los hinchas ‘azules’ de ver la contratación estrella de Millonarios.El mediocampista de 34 años volvió a jugar en el fútbol profesional colombiano después de 15 años, 8 meses y 9 días tras su exitoso paso por el fútbol internacional, en el que se destacó en equipos como Boca Juniors, Porto, Inter y Shangai Shenhua, por nombrar algunos.Guarín se mostró activo durante los minutos que disputó al sostener el balón y trató con remates de media distancia anotar un gol para tener un debut soñado.El próximo partido de Millonarios será ante Boyacá Chicó el 24 de enero, por la segunda fecha de la liga colombiana.
Millonarios derrotó sin inconvenientes a Envigado en el estadio Palogrande de Manizales en el que fue el primer partido de la Liga BetPlay 2021.Los dirigidos por Alberto Gamero se fueron en ventaja en el primer tiempo con la anotación de Emerson Rivaldo Rodríguez en el minuto 20. El delantero marcó el único tanto del partido tras un remate que el portero rival Santiago Londoño no controló y se le pasó entre las piernas.En la segunda mitad, Envigado trató de igualar el partido apoderándose de la posesión del balón. Sin embargo, la opción más clara llegó en el minuto 80, cuando Michael Nike estrelló el esférico en el horizontal luego de capturar un rebote dentro del área de Millonarios.De esta manera, el ‘embajador’ sumó sus primeros tres puntos ante los ‘naranjas’ en su objetivo de ser protagonistas en la liga y superar lo realizado en la temporada anterior.El datoFredy Guarín, contratación estrella de Millonarios, debutó en el fútbol colombiano de nuevo en el segundo tiempo sustituyendo a Jader Valencia.
Desde el 15 de enero, a las 8:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana del lunes 18 del mismo mes, Bogotá vivirá una cuarentena estricta, según informó la alcaldesa Claudia López. Durante esta medida solo podrán estar abiertos al público establecimientos esenciales y podrán movilizarse aquellas personas que cumplan con las excepciones.En diálogo con BLU Radio, José David Riveros, subsecretario de Gobierno de Bogotá, explicó que este sábado 16 de enero, el comportamiento de las personas ha dado un balance positivo.El funcionario señaló que entre la Secretaría de Gobierno y las alcaldías locales han realizado 853 operativos hasta el mediodía del 16 de enero. Además, las autoridades han recorrido la ciudad asegurándose de que los ciudadanos cumplan las medidas.“Nosotros tenemos más de 5.100 policías en toda la ciudad, tenemos de personal de la Alcaldía y de las alcaldías locales más de 2.900 y, tenemos cerca de 400 personal del Ejército haciendo operativos día y noche, patrullajes diarios y móviles en los barrios”, agregó.Dentro de estos operativos las autoridades encontraron una fiesta clandestina en Chapinero y un billar abierto en el barrio Lisboa en Suba.“En esa fiesta hicimos 35 comparendos, impusimos la suspensión de la actividad comercial de este establecimiento, lo mismo hicimos en el billar en el barrio Lisboa en donde encontramos a cerca de 40 personas ahí en un establecimiento que tiene que estar cerrado”, explicó el subsecretario.Sobre la ocupación de camas UCI para el COVID-19 en Bogotá, que hoy amaneció con el 93.8%, Riveros dijo que el sistema hospitalario “todavía tiene la capacidad de atender a todos los que lo requieran, pero en un momento difícil”.A partir del lunes continúan en cuarentena estricta las localidades de Kennedy y Fontibón hasta el 21 de enero. Las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Usme, Rafael Uribe, Tunjuelito, y Puente Aranda siguen en cuarentena estricta hasta el 28 de enero.
Desde el encuentro que desarrolla el presidente Iván Duque en el Chocó, informó que en una operación conjunta de la Policía Nacional y todas las fuerzas públicas se hizo efectiva la captura de alias ‘Milton’ en Cúcuta.“Este sujeto que fue capturado en la ciudad de Cúcuta, portaba un fusil de asalto, tenía armamento que representa una amenaza y que, además, constituye el delito de porte ilegal de armas”, dijo Duque.Además, confirmó que el capturado ha estado involucrado en el asesinato de líderes sociales, personas en proceso de reintegración y en amenazas contra la comunidad del Catatumbo.“Este representa uno de los golpes más contundentes a la estructura de ‘Los Pelusos”, agregó.Por último, señaló que en estos días se han hecho efectivas las capturas de presuntos delincuentes como alias ‘Chepe’ y alias ‘El Mono’, quien, según el presidente, fue uno de los autores materiales de Llano Verde.
El Instituto Nacional de Salud confirmó este sábado, 16 de enero, un total de 1158 nuevos contagios de COVID-19 en Atlántico.De estos nuevos casos, 537 fueron en Barranquilla y 621 en los demás municipios.En Barranquilla ya se han confirmado 62.573 casos de COVID-19 a lo largo de la pandemia, mientras que en el resto del departamento ya son 41.602 los infectados.Es así como el total de casos confirmados en el Atlántico, incluida Barranquilla, asciende a 104.175.El más reciente boletín del Instituto Nacional de Salud registró 13 muertes a causa del coronavirus en el Atlántico.De estas nuevas víctimas mortales que deja la pandemia, siete vivían en Barranquilla, cuatro en Soledad, uno Malambo y otro en Galapa.