El cantante Juanes, quien se presentará en México el próximo 19 de octubre, consideró este lunes, 21 de agosto, que las recientes prohibiciones de interpretar corridos tumbados en algunos lugares del país no son la solución contra la violencia."Criticar o prohibir la música no va a solucionar el problema, la música al final es arte, una forma de expresión, aunque no es que disfrute la apología al crimen ni nada de esas cosas, pero puede ser mejor que hagan una canción a que tomen un arma y maten a alguien", dijo el cantante en una conferencia de prensa en la capital mexicana.El artista dudó si las prohibiciones sirven de ayuda porque la música es, para él, un reflejo de la sociedad que el ser humano construye.Además, dijo, a él le gustan los corridos por ser una música compleja y dijo admirar a las personas que interpretan dicho género."No es una música fácil de tocar, tiene que estudiar mucho para tocar así, me gusta ese sonido popular, de calle, de cantina", opinó.Recientemente, lugares como Nayarit o Tijuana han prohibido que se interpreten canciones que violenten a las mujeres o que hagan apología de las armas o las drogas en conciertos y multas para los artistas que lo hagan, algo que ha causado revuelo dentro del gremio ya que actualmente los corridos tumbados y la música regional mexicana en general están viviendo su máximo nivel de popularidad a nivel mundial.Juanes estará presentando en el Auditorio Nacional su último disco, "Vida Cotidiana", y repasando los éxitos de sus más de 20 años de carrera en los que se ha convertido en un referente de la música en Latinoamérica y en el mundo."Siempre desde el primer momento que visité México he tenido una conexión con el país, siempre había admirado la música mexicana desde que era pequeño", contó Juanes, quien visita recurrentemente el país.Aún así, es la primera vez que viene después de la pandemia de la COVID-19.Sobre esta época, consideró que fueron muchos los avances tecnológicos, pero que cada vez que puede subirse a un escenario lo valora mucho más que antes por la posibilidad de estar con el público.Además, detalló que habrá invitados en el concierto pero no dio ningún nombre.Por último dijo sentirse muy afortunado de seguir haciendo lo que ama a pesar de todas las modas que van pasando, y dijo admirar a artistas como Rubén Blades o Metallica a cuya consolidación aspira.También dijo que la industria ha cambiado en cuanto a la participación y protagonismo de las mujeres artistas y también de aquellas que participan de otras maneras en la música."Siento que han cambiado gran cantidad de contextos y de lenguajes, muchas cosas pueden ser ofensivas hoy pero yo escribo siempre desde el amor, admiración y respeto", terminó.Le puede interesar "Tim Ballard, el exagente que persiguió redes de trata de niños y que inspiró Sound of Freedom":
La próxima gira por Europa y Norteamérica de Metallica, centrada en su nuevo álbum "72 Seasons", comenzará en abril de 2023 en Ámsterdam y terminará en Ciudad de México en septiembre de 2024, donde el grupo estadounidense ofrecerá cuatro conciertos.Según indica la web del grupo, el 14 de abril de 2023 se publicará este nuevo disco con doce temas, el duodécimo de estudio de su carrera, que llegará seis años después del anterior, "Hardwired... To Self Destruct".Producido por Greg Fidelman junto a los miembros de la banda Lars Ulrich y James Hetfield, ya es posible escuchar en plataformas digitales el primero de los anticipos, "Lux Aeterna".El repertorio lo completarán los temas "72 Seasons", "Shadows Follow", "Screaming Suicide", "Sleepwalk My Life Away", "You Must Burn!", "Crown of Barbed Wire", "Chasing Light", "If Darkness Had a Son", "Too Far Gone?", "Room of Mirrors" e "Inamorata".Para presentarlo, en cada ciudad Metallica ofrecerá espectáculos diferentes, tanto por repertorio como por los artistas que actuarán de teloneros.La gira M72 World Tour comenzará el 27 y 29 de abril de 2023 en Ámsterdam y pasará por 22 ciudades más, entre ellas Madrid, los días 12 y 14 de julio de 2024.París (17 y 19 de mayo de 2023), Hamburgo (26 y 28 de mayo de 2023), Múnich (24 y 26 de mayo de 2024) o Chicago (9 y 11 de agosto de 2024) serán algunas de las paradas antes de terminar en México.Le puede interesar "La magia del café de Colombia":Un porcentaje de los ingresos de cada entrada irá a la fundación de Metallica All Within My Hands, cuyo fin es ayudar a la creación de comunidades sostenibles basadas en la educación y la lucha contra el hambre.La M72 World Tour contará con un nuevo diseño de escenario circular que vuelve a incluir el llamado "Metallica Snake Pit", un espacio en el centro del escenario desde el que disfrutar de la manera más vívida tanto el espectáculo como su sonido.Escuche aquí el podcast Ser campeón viene con manual:
El vocalista y cofundador de la mítica banda de trash metal Metallica, James Hetfield, conmovió a los miles de asistentes del concierto en Belo Horizonte, Brasil, después de romper en llanto en pleno escenario.Hetfield, de 58 años, dejó ver un lado jamás visto en el icónico cantante, cuando, en plena tarima, confesó cómo le han afectado emocionalmente las dificultades personales por las que ha estado pasando y no pudo contener las lágrimas.“Tengo que decirles que no me sentía muy bien antes de venir. Me sentía inseguro, pienso que ya estoy viejo y no puedo tocar esta mier... Es lo que me decía en mi cabeza”, se sinceró Hetfield, ante el asombro y el apoyo de todos los asistentes.Acto seguido, los integrantes de la banda Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Trujillo dejaron a un lado sus instrumentos y fueron a respaldar a su gran amigo. Mientras todos rodeaban al vocalista y lo abrazaban, y entre los aplausos y gritos del público, Hetfield rompió en llanto.“Me abrazaron y me dijeron: ‘Si te sientes mal en el escenario, nosotros te apoyamos’”, contó el músico. El hecho tuvo lugar en el estadio Mineirão de Belo Horizonte, Brasil, durante la gira de Metallica 'World Wire Tour' que pasa por Suramérica.“Ahora, viéndolos a todos ustedes allí afuera, sé que no estoy solo y tampoco ninguno de ustedes”, sentenció Hetfield.Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Juanes recibió la noche de este jueves un homenaje en la gala de los 20 Latin Grammy de la mano de Lars Ulrich, el baterista del grupo Metallica, la banda favorita del colombiano que se subió al escenario y dejó al cantante con la boca abierta y sin poder contener su sorpresa."Una de las razones por las que hago música son ustedes, me cambiaron la vida, gracias", le dijo Juanes a Ulrich con el público de Las Vegas (EE.UU.) en pie.Segundos antes, el músico homenajeado no podía contener la sorpresa por el momento, completamente inesperada tanto para él como para el resto de asistentes a la gala.Durante esta semana, Juanes repitió en numerosas ocasiones su pasión por el rock y su gusto por Metallica, la banda que escuchaba de adolescente y que impulsó su vocación musical.Por ello, fue especialmente emotivo el momento en el que el batería de Metallica entregó al colombiano su premio a "Persona del Año".Antes de ese instante, Juanes demostró su legado musical con una actuación en la que interpretó himnos internacionales como "La Camisa Negra" o "A Dios le pido" junto a compañeros de profesión como Sebastián Yatra y Alessia Cara.La chilena Mon Laferte introdujo la aparición musical: "Es un amigo para siempre, con grandes éxitos que todos sabemos que son muy buenas canciones. Qué orgullo celebrarte querido. Te amo".De esta forma, el homenaje incluyó a Juanes en una ilustre lista de personas que han recibido anteriormente este reconocimiento, compuesta por artistas de la talla de Joan Manuel Serrat, Shakira, Miguel Bosé, José José, Gloria Estefan, Julio Iglesias, Caetano Veloso y Marc Anthony.La noche anterior, en una ceremonia dedicada al colombiano, Rosalía, Juan Luis Guerra, Alejandro Sanz, Morat y Mon Laferte fueron algunos de los artistas que se encargaron versionar los temas más importantes de la trayectoria del cantante con una pasión que, en ocasiones, terminó por hacer también suyas las canciones."Nadie te puede parar cuando sueñas", expresó el artista tras recibir el homenaje de sus compañeros de profesión.Si hay que buscar una forma de materializar esos sueños de los que habla, su récord de 23 gramófonos dorados -el solista con más Latin Grammy de la historia- pueden ser una forma acertada de medir cuán lejos lo llevaron.Las noticias de entretenimiento, actualidad de la farándula colombiana e internacional, vídeos de los artistas y personajes, fotos y mucho más contenido viral del mundo del entretenimiento en BLU Radio.
Metallica pospuso sus conciertos en Australia y Nueva Zelanda de su próxima gira luego de que el vocalista y guitarrista James Hetfield volviera a ingresar a tratamiento de rehabilitación de adicciones, anunció el viernes la banda estadounidense.Lea también: ¿Harán escala en Colombia? Metallica anuncia países de gira por Sudamérica en 2020"Como la mayoría de ustedes probablemente saben, nuestro hermano James ha estado luchando contra la adicción por muchos años. Desafortunadamente, ahora tuvo que volver a ingresar a un programa de tratamiento para trabajar en su recuperación", indicaron los miembros de la banda de heavy metal, Lars Ulrich, Kirk Hammett y Robert Trujillo, en un comunicado publicado en su sitio oficial y retransmitido en mensajes por la red Twitter."Una vez más, estamos devastados por haber incomodado a muchos de ustedes, especialmente a nuestros fanáticos más leales que viajan grandes distancias para presenciar nuestros espectáculos", expresaron.El primer show que la famosa banda se tenía previsto en Australia era el 17 de octubre en Perth, en el marco de su gira WorldWired. Ese tramo debía terminar el 2 de noviembre en Auckland, Nueva Zelanda, tras ocho presentaciones.El grupo dijo que planean reprogramar las fechas de la gira "tan pronto como la salud y el calendario lo permitan". Igualmente, adelantó que todos los boletos de los shows cancelados serán reembolsados.Convierta a BLU Radio en su fuente de información preferida en Google Noticias.Metallica se formó en 1981 en Los Ángeles y se convirtió en una de las bandas de heavy metal más exitosas del mundo, vendiendo decenas de millones de álbumes.Hatefield ya había tenido problemas con adicciones a sustancias y al alcohol, que fueron abordados en un documental de la banda de 2004 llamado "Some Kind of Monster".Las noticias de entretenimiento, actualidad de la farándula colombiana e internacional, vídeos de los artistas y personajes, fotos y mucho más contenido viral del mundo del entretenimiento en BLU Radio.
La histórica banda estadounidense Metallica reveló, por medio de una publicación en su cuenta de Twitter, que hará una gira por Sudamérica en el 2020. Sin embargo, en la publicación solo aparecen ciudades de tres países; Argentina, Brasil y Chile. Los sitios elegidos por el grupo fueron:Estadio Nacional, Santiago de ChileCampo Argentino de Polo, Buenos AiresArena do Gremio, Porto AlegreEstadio Couto Pereira, CuritibaEstadio do Morumbi, Sao PauloEstadio do Mineirao, Belo Horizonte“En abril de 2020 llevaremos la experiencia del #WorldWired a Sudamérica”, comentaron.
La agrupación californiana Metallica ha vuelto a animar a todos sus fans sudamericanos tras publicar una simple imagen en Instagram en que anunciaron una nueva gira por el continente destinada para el año 2020.Han pasado cerca de tres años desde la última presentación de la banda en el país, que se realizó en el Hipódromo de los Andes en el norte de Bogotá.Le puede interesar: La reacción de Metallica por la presentación de Juanes en Rock al ParqueRespecto a las fechas y ubicaciones, aún no se conocen detalles, pero se espera que compartan más informaciones en los próximos meses.La primera vez que Metallica se presentó en Colombia fue en el año 1999 en el parque Simón Bolívar como parte de su tour ‘The Garage Remains the Same’, en un histórico show recordado como el más concurrido de la historia del país.
Por medio de una publicación de video en su cuenta de Instagram, los integrantes del reconocido grupo de thrash metal Metallica se mostraron impresionados por la interpretación que el cantante colombiano Juanes hizo sobre una de sus más reconocidas canciones.“Estamos impresionados por la recepción de nuestro amigo Juanes”, comentaron.Por esta razón, los usuarios de las redes sociales también reaccionaron a la publicación llena de elogios para el paisa.“¡Espectacular! (…). Qué ‘chimba’ que Metallica publique estas cosas (…). Ahora ustedes hagan versión de La Camisa Negra”, fueron algunos de las reacciones de la gente.El video ya cuenta con más de 100.000 reproducciones en tres horas de haber sido publicada.
El guitarrista Dave Mustaine, primer guitarrista de Metallica y fundador de Megadeth, reveló a través de la red social Instagram que padece cáncer. De inmediato, miles de fans en todo el mundo le manifestaron su solidaridad. "Es claramente algo a tener en cuenta y a lo que hay que hacer frente, pero ya me he topado con obstáculos en el pasado", aseveró el músico en un comunicado colgado en redes sociales, en el que subrayó que el tratamiento que ha planificado junto a sus médicos parece tener unas opciones de éxito del 90 por ciento.Vea también: Investigadores catalanes descubren medicamento que evita metástasis del cáncer Mustaine (La Mesa, 1961), de 57 años, asegura a continuación que Megadeth volverá a estar en la carretera "tan pronto como sea posible" y que, mientras se prolongue su curación, el grupo trabajará en el estudio en la continuación de su último disco, "Dystopia" (2016).El músico californiano, que en los inicios de su carrera formó parte de Metallica antes de ser expulsado por la alta ingesta de alcohol y drogas, formó Megadeth en 1983, en parte por el despecho, y llegó a convertirla en una de las formaciones emblemáticas del llamado "trash metal".De hecho, se estima que el grupo ha vendido más de 38 millones de discos en todo el mundo. Además, ha recibido doce nominaciones a los premios Grammy, una de las cuales materializó en 2017 al serle concedido el galardón a la mejor actuación de "metal" por la canción "Dystopia".Conozca más: Miky Mc Phantom: el hombre que con sentido del humor venció el cáncer La del cáncer de garganta no es la primera anomalía que obliga a Mustaine a alejarse un tiempo de la música, ya que en 2003 tuvo que recuperarse de una herida en el brazo que amenazó su continuidad en la música, experiencia que, según él, lo acercó a Dios.Poco después hubo de enfrentarsea la demanda de un exmiembro de Megadeth, el famoso bajista David Ellefson, por lo que este consideraba un reparto injusto de ingresos, aunque esta denuncia no prosperó en los juzgados.
En Barcelona, España, miles de fanáticos disfrutaron la interpretación de la canción ‘El muerto vivo’ del compositor y director de orquesta colombiano Guillermo González Arenas. Le puede interesar: Metallica gana el premio Polar, considerado el ‘Nobel’ de la músicaLa canción es famosa en España, luego de la adaptación por Pedro Pubill Calaf, más conocido como Peret, uno de los máximos exponentes de la rumba catalana. "No estaba muerto, andaba de parranda" dice la célebre canción que hizo vibrar al público español, que, al ritmo de la versión catalana, inundó de algarabía el estadio olímpico Lluís Companys.
Colombia, un país de alta actividad sísmica, experimenta continuamente sismos. Es importante estar informado sobre estos eventos para tomar las medidas necesarias y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano.Último temblor en Colombia¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.Importancia de estar informado sobre los tembloresEstar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, explica las razones por las que son constantes los sismos en algunos lugares de Colombia.
Uno de los puntos destacados en cuanto a la cantidad sismos o temblores registrados en Colombia es el conocido como 'Nido sísmico de Bucaramanga', cuyos epicentros se localizan en la región de la Mesa de Los Santos, perteneciente al departamento de Santander. Y es que esto se debe, en parte, a que Colombia está ubicada en una de las regiones sísmicas más activas del planeta, una zona donde convergen las placas tectónicas de Nazca y del Caribe contra la placa suramericana.Desde el Idiger explican que la actividad sísmica, que se manifiesta en forma de temblores y sismos, está estrechamente relacionada con los procesos que ocurren en la región de subducción en el Pacífico colombiano, así como con las fallas geológicas activas que atraviesan el país.Por lo tanto, si desea obtener información sobre los últimos sismos en Santander, se debe filtrar en la siguiente página web del Servicio Geológico Colombiano (SGC) por este departamento. Último temblor hoy Santander: ¿dónde tiembla?Al ser fenómenos naturales impredecibles, los sismos pueden tener impactos significativos en la seguridad de las personas, así como en la infraestructura y el entorno en general, por lo que es importante mantenerse al tanto de estos eventos telúricos es importante para saber cómo actuar y así evitar que los daños que se causen sean muy graves."En la Costa Pacífica, se lleva a cabo un proceso de subducción en el cual la placa Nazca se introduce debajo de la placa suramericana. El material rocoso se sumerge nuevamente en el manto, que se encuentra a altas temperaturas, donde se funde y luego emerge nuevamente a través de los volcanes, como los de la Cordillera Central en el territorio colombiano", indican desde el Idiger.Estar informado sobre la actividad sísmica reciente es de gran importancia tanto a nivel nacional en Colombia como a nivel regional, en esta ocasión en el departamento de Santander. Esta región también se encuentra en una zona sísmicamente activa debido a la convergencia de placas tectónicas. Colombia está ubicada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, caracterizado por una intensa actividad sísmica y volcánica. Dada esta realidad, es esencial mantener una supervisión constante de la actividad sísmica y proporcionar información precisa a la población para reducir riesgos y consecuencias potenciales.
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
La segunda jornada del 'Mañana será bonito Fest' en Medellín superó todas las expectativas con la ardiente presentación de la icónica pareja musical, Feid y Karol G. Con el Atanasio Girardot adornado de rosa en honor a la 'Bichota', el evento se erigió como uno de los más destacados del año en la ciudad y Colombia.El primer día, la ausencia de Feid debido a su compromiso en Puerto Rico con Daddy Yankee decepcionó a muchos fanáticos que lo esperaban ver. Sin embargo, las expectativas se dispararon para la segunda fecha, donde el paisa cumplió su promesa y se presentó en el Atanasio.La conexión entre Feid y Karol G se hizo evidente en el escenario. Los fanáticos, ansiosos por presenciar el amor de la pareja en vivo, no dejaron de corear "Beso, beso, beso". Aunque el tan esperado beso no ocurrió, la pareja protagonizó un momento tierno que dejó a la audiencia sorprendida. La vergüenza momentánea de Karol G al correr hacia los brazos de Feid no hizo más que llamar la atención de los asistentes del concierto.Entre risas, Feid comentó: "No me la vayan a achantar pues", desatando una ola de suspiros y aplausos. Las redes sociales se inundaron con mensajes de admiración, con comentarios como "Una pareja realmente enamorada", "Los amo", y "Este momento es para repetirlo toda la noche", se leen en redes sociales en varios videos que ya se viralizaron en varias plataformas. La segunda jornada del 'Mañana Será Bonito Fest' no solo destacó por la actuación de Feid y Karol G, sino también por las sorpresivas colaboraciones que elevaron aún más la energía del evento. Entre los invitados especiales que se unieron al escenario, Ryan Castro se robó el corazón del público al interpretar su exitosa canción 'Una Noche en Medellín' junto a Karol G. La sorpresa no terminó ahí. Posteriormente, el escenario recibió a 'Peso Pluma', quien se unió a la 'Bichota' para una interpretación inolvidable de su tema 'Qluna'.Le puede interesar:
En la quinta jornada de la Liga Betplay, este 2 de diciembre, jugaron Deportes Tolima y Águilas Doradas, en el cual quedó como ganador el equipo de Rionegro con un gol en el minuto 88 del partido en el Estadio Manuel Mauricio Toro.En el minuto 14, Mateo Puerta de Águilas Doradas vio la tarjeta amarilla por una acción temeraria. Dos minutos después, Juan Nieto de Deportes Tolima sufrió una falta en campo contrario por parte de Jesús Rivas de Águilas Doradas.El primer tiempo finalizó tras un intento fallido de Juan Nieto en el minuto 41, al elevar el balón desde el área asistido por Diego Herazo. El árbitro otorgó 4 minutos adicionales.En el segundo tiempo, la tensión se mantuvo. Kevin Pérez de Deportes Tolima recibió una tarjeta amarilla en el minuto 48 del partido, seguido por un remate errado en el minuto 51 desde el lado izquierdo del área, asistido por Yeison Guzmán.En el minuto 57, Álex Castro ingresó por Facundo Boné en Deportes Tolima, mientras que en el minuto 60, Águilas Doradas realizó dos cambios, con las entradas de Wilson Morelo y Carlos Arboleda.En el minuto 88 se marcó el único gol de la contienda, Wilson Morelo de Águilas Doradas remató desde el centro del área, asistido por Adrián Estacio.Deportivo Cali contra JuniorMinutos después el Deportivo Cali inició la disputa entre el Deportivo Cali y Junior de Barranquilla, con una amarilla para el jugador Gustavo Ramírez.En el minuto 19, Walmer Pacheco del equipo Junior intentó un remate con la derecha desde fuera del área, rozando el palo izquierdo. José Enamorado de Junior también buscó marcar, esta vez con un remate de cabeza desde el lado derecho del área, muy cerca del palo derecho, pero el disparo se desvió levemente. Déiber Caicedo fue el encargado de asistir en esta ocasión.Más tarde, en el minuto 42, Jhon Vásquez intentó nuevamente, esta vez con un remate desde fuera del área con la derecha, pero el balón se elevó demasiado alto. La asistencia en esta jugada fue proporcionada por Fabry Castro.En el minuto 58 y en el 65, Carlos Bacca anotó un gol a favor del Junior con un remate con la derecha. Con este resultado, Junior logró sumar tres puntos a la tabla de posiciones de la Liga BetPlay. Por último, el Deportivo Cali se le anuló un gol en el minuto 72 del defensa central Holguín, con esto los fanáticos reclaman el gol, lo que hizo que se parará el partido por varios minutos y se suspendiera por falta de garantías.Le podría interesar: