River Plate igualó esta noche 2-2 en la cancha de Colón con dos goles del delantero colombiano Miguel Borja, y cedió perdió el liderato de la Zona 1 de la Copa de la Liga Profesional a Independiente, que el miércoles goleó por 3-0 a Barracas Central.A los dos goles de Miguel Borja respondió de la misma manera Rubén Botta. River ahora suma 17 puntos, uno menos que Independiente, mientras que con los mismos 14 siguen Colón y Vélez Sarsfield. Este último empató 1-1 con Rosario Central.En partido de la misma zona jugado también hoy, Gimnasia y Esgrima venció por 3-2 a Argentinos Juniors y tomó un respiro en su lucha contra el descenso.En la Zona 2, Godoy Cruz derrotó por 1-0 a San Lorenzo con una diana del uruguayo Roberto Fernández y con 15 unidades se puso a la sombra del sorprendente líder Belgrano de Córdoba, ganador el lunes por 0-2 del duelo con Defensa y Justicia.Racing igualó sobre el final 1-1 con Sarmiento en Junín, con goles de Guido Mainero para el anfitrión y de Baltasar Rodríguez.La jornada concluirá este viernes con cuatro partidos. Huracán frente a Instituto y Talleres contra Arsenal por la Zona 1. Y por la 2 Tigre recibe a Newel’s Old Boys y Boca Juniors a Unión.Vea también
La cuarta jornada de la Copa de la Liga Profesional del fútbol argentino volvió a deparar destinos cruzados para River Plate, que le ganó por 3-1 al Arsenal de Sarandí, y Boca Juniors, que perdió el viernes por 1-0 en su visita a Defensa y Justicia.Este domingo, ante más de 80.000 personas, el ‘Millonario’ de Martín Demichelis volvió a recuperar la sonrisa con una contundente victoria por 3-1 ante Arsenal con dos goles del colombiano Miguel Borja, uno de penalti, y el restante del uruguayo Nicolás De la Cruz; el descuento lo hizo Juan Bautista Cejas para la visita.De esta manera, River alcanzó las seis unidades y quedó a tres de los líderes de la Zona 1: Colón, que venció por 2-1 el viernes a Rosario Central, e Independiente, que se impuso por 1-0 el jueves ante Huracán.Boca Juniors, en tanto, mientras aguarda la serie semifinal de Copa Libertadores ante Palmeiras a fin de mes, sumó su tercera derrota en cuatro presentaciones en este torneo al caer por 1-0 en su visita a Defensa y Justicia, gracias al solitario gol de Nicolás ‘Uvita’ Fernández.El ‘Halcón’ de Florencio Varela, que también aguarda por una semifinal continental: de la Copa Sudamericana ante Liga de Quito, con este triunfo se metió en un lote equipos con seis unidades a dos de los líderes de la Zona 2 con ocho enteros: Newell’s Old Boys, que empató 1-1 con Unión, y Racing Club, que igualó también 1-1 el sábado a domicilio ante San Lorenzo en el clásico de la jornada.En otros resultados destacados de la zona roja para evitar el descenso, el miércoles Gimnasia se impuso por 2-1 al Vélez Sarsfield y Sarmiento cayó por 0-1 ante Central Córdoba; el viernes Platense revirtió un resultado adverso y doblegó por 2-1 a Lanús; el viernes Argentinos Juniors en el debut de Pablo Guede como técnico se impuso por 0-1 ante Banfield y el sábado Talleres e Instituto firmaron tablas con marcador en blanco en una edición del derbi cordobés.Le puede interesar
River Plate volvió al triunfo ante a Arsenal por 3-1, en uno de los encuentros jugados el domingo con los que se completó la cuarta fecha de la Copa de la Liga de la primera división del fútbol argentino.El colombiano Miguel Borja (3) abrió temprano la cuenta en una curiosa jugada en la que intentó dominar la pelota, tras un pase frontal de Simón, pero su toque se elevó y pasó por encima del arquero Medina para ingresar en el arco de Arsenal.Dominante y decidido, el Millonario aumentó antes de la media hora en un estupendo disparo del uruguayo Nicolás de la Cruz (28), que remató desde treinta metros y su remate combado sorprendió al portero visitante.En la segunda mitad, River bajó la intensidad y Arsenal halló el descuento en un centro de Juan Cejas (57).Sin embargo, cuando parecía que el encuentro se le podía complicar al equipo de la banda roja, el local encontró un penal por mano de Breitenbruch sancionado a instancias del VAR, y Borja (74) anotó desde los once metros para darle tranquilidad a los más de 80.000 hinchas de River que colmaron el estadio Monumental.“El equipo dio una muestra de carácter, creo que el mío fue un gol que sirvió para aportar. Era importante sumar en nuestra casa, volver a sumar de a tres porque no arrancamos bien, pero vamos a dar pelea hasta el final”, destacó el charrúa De la Cruz, una de las figuras del encuentro.Para River, fue su segundo triunfo en la Copa de la Liga, que alterna con dos derrotas, en medio de una campaña con dificultades en sus salidas del estadio Monumental.En el otro encuentro de la jornada, Godoy Cruz y Belgrano igualaron 0-0, en un cotejo marcado por los incidentes que se produjeron cuando un grupo de hinchas del ‘Bodeguero’ intentó ingresar en el estadio Malvinas Argentinas (Mendoza, a unos 1.050 kilómetros de Buenos Aires) sin entradas.La policía reprimió a los fanáticos con balas de goma y gases lacrimógenos, que por efecto del viento se trasladaron a las tribunas del estadio donde había varias mujeres y niños que debieron ser evacuados hacia otro sector. Dada la situación, los bomberos debieron tender una especie de puente sobre el campo de juego, mientras el partido estaba interrumpido.
River Plate selló este martes su clasificación a los octavos de final de la Copa Libertadores al vencer a The Strongest por 2-0 con goles del mediocampista Rodrigo Aliendro y el delantero colombiano Miguel Ángel Borja en la sexta y última fecha del Grupo D.Apenas con 13 minutos de juego, Aliendro abrió el marcador para los Millonarios con un remate a ras de césped que dejó sin opción al portero visitante Guillermo Viscarra.El conjunto atigrado salió decidido a empatar el encuentro, aunque el rápido cambio de juego y control del balón de River complicó la situación al conjunto dirigido por el portugués Ricardo Formosinho.Pese al planteamiento ofensivo de The Strongest, las intervenciones del portero argentino Franco Armani impidieron la caída de River, cuyo entrenador, Martín Demichelis, procuró mantener un libreto con rigurosos cuidados defensivos en el fondo para evitar sorpresas.Ya en la segunda mitad se multiplicaron las oportunidades, aunque también la falta de efectividad de ambos equipos, en un duelo que se peleó por cada metro de la cancha, que se llevó puesto al defensor paraguayo de River, Robert Rojas, quien debió retirarse lesionado del campo.Cerca del final, el delantero Pablo Solari, que ingresó para cambiar el ritmo del partido, se escapó por el lateral derecho y envió un centro que desencadenó una serie de rebotes entre el arquero y los atacantes para terminar a los pies de Borja, quien marcó al segundo tanto y aseguró la clasificación a octavos.River finalizó en el segundo puesto de su fase de grupos con 10 unidades.Este año los segundos de los ocho grupos de la Copa Sudamericana disputarán un ‘playoff’ o eliminatoria con los terceros de cada llave en la Libertadores. Los ocho que se impongan en este ida y vuelta avanzarán a los octavos.
Sporting Cristal y River Plate empataron este jueves en Lima 1-1 en la cuarta jornada del grupo D de la Copa Libertadores y a dos jornadas del fin de la fase, conservaron sus expectativas de pasar a los octavos con cuatro puntos cada uno, a cinco del líder Fluminense.Los dirigidos por el brasileño Tiago Nunes abrieron el marcador con gol del capitán Yoshimar Yotún en el segundo tiempo, pero Rodrigo Aliendro igualó para el equipo de Martín Demichelis, después de que River fallara un penal y Cristal se quedase con 10 jugadores.Con este resultado, River quedó último en el grupo, dado que Cristal tiene mejor diferencia de goles, detrás de The Strongest con 6 puntos y el líder Fluminense con 9.Al inicio del encuentro, Brenner Marlos tuvo la primera llegada a la portería de River, pero estaba adelantado y Franco Armani atajó su remate a los 9 minutos de juego.En la contra, Nicolás de la Cruz disparó frente al arco de Cristal, pero salió desviado muy alto.River tomó control del partido y se mantuvo presionando a la defensa local, con la llegada de De la Cruz, Lucas Beltrán e Ignacio "Nacho" Fernández.Nuevamente, De la Cruz tuvo en sus pies la opción de abrir el marcador, pero el tiro libre que cobró salió fuera del arco, pegado al palo derecho.El juego se desarrolló tenso en el primer tiempo, con peleas, gritos y amonestaciones por parte del árbitro chileno Cristian Garay en el Estadio Nacional de Lima.Nacho Fernández también falló otro tiro libre y, luego, el arquero de Cristal, Renato Solís, voló para detener en el aire un remate de Beltrán cerca al final del primer tramo.En el segundo tiempo, los equipos se alternaron el ataque pero los dos goleros lograron atajar los disparos en los primeros minutos, lo que avivó la tensión en el campo de juego.Yoshimar Yotún marcóa el primero de la noche a los 62 minutos, por un mal despeje de Armani, que cayó en el pecho del capitán de Cristal, la controló y la mandó al fondo del arco millonario.Sin embargo, River reclamó por una jugada dentro del área, cuando Rafael Lutiger sujeta de la camiseta a Fernández y, después de revisar el VAR, Garay le mostró a Lutiger la segunda amarilla y salió expulsado del campo.El colombiano Miguel Borja ejecutaó el penal, pero Solís adivinó la dirección del tiro.River no bajó los brazos y, a los 83 minutos, Rodrigo Aliendro anotó el gol del empate, al recuperar un rebote de un remate de Ezequiel Barco al travesaño.Los últimos minutos fueron frenéticos con la ansiedad de River por sumar el segundo y asegurarse la victoria en Lima, estando sus rivales con un jugador menos, tras la expulsión de Lutiger.Le puede interesar:
Regresan las emociones de la Copa Libertadores al estadio Hernán Ramírez Villegas, pues, este miércoles, 24 de mayo, Deportivo Pereira recibe a Boca Juniors en un duelo que promete ser vibrante por la actualidad de ambos equipos y las necesidades de cara a seguir con vida en esta competición continental. Vea en directo el partido entre Deportivo Pereira y Boca Juniors Previa Pereira vs. Boca JuniorsPor un lado, Deportivo Pereira está eliminado de la Liga BetPlay, pues quedó por fuera de los ochos finalistas a los cuadrangulares definitivos por la lucha de la estrella de verano. Mientras que, Boca Juniors ha vivido una temporada de altibajos al mando de Jorge Almirón. Solo tres puntos separan a Boca Juniors de los octavos de final por lo que el cuadro xeneize buscará ganar a toda costa en la capital del Eje Cafetero. Pereira es tercero del grupo y debe ganar para seguir con vida en la Copa Libertadores porque una mala salida lo podría dejar incluso sin competición continental. Se prevé entonces que aparezcan como titulares jugadores como el portero Aldair Quintana, clave con sus atajadas en los primeros partidos de la fase de grupos; el veterano Jhonny Vásquez, piedra angular del equipo; el creativo Johan Bocanegra, y los hermanos Angelo y Arley Rodríguez, las fichas de ataque más peligrosas del equipo.Boca, entre tanto, viajó a Colombia con una nómina de 24 jugadores que lidera el portero Sergio 'Chiquito' Romero, subcampeón del Mundial con Argentina en 2014.También figuran en la convocatoria las otras figuras de Boca como el veterano central Facundo Roncaglia, el lateral colombiano Frank Fabra, el carrilero peruano Luis Advíncula, el centrocampista Pol Fernández, el paraguayo Óscar Romero, el extremo Sebastián Villa y el goleador Darío Benedetto.Las bajas por lesión del Xeneize son las mismas de las últimas semanas: la del central Marcos Rojo; el lateral Valentín Barco, que juega el Mundial Sub-20 de Argentina, y los atacantes Luca Langoni y Nicolás Orsini.Le puede interesar: Listos los cuadrangulares de la Liga BetPlay
Este domingo, 7 de mayo, se disputó una nueva edición del superclásico de Argentina entre River Plate y Boca Juniors, que, por desgracia, finalizó en polémica por una fuerte pelea al final del partido y la celebración de Borja.Sin embargo, la imagen que le ha dado la vuelta al mundo no ha sido la pelea, sino el jugador Miguel Ángel Borja, pues fue el autor del único gol del partido (1-0) y mientras él celebraba su tanto desde el punto penal, sus compañeros discutían e incluso se golpean con rivales de Boca Juniors. Borja se arrodilló para darle gracias a Dios por un nuevo gol, sin embargo, las cámaras estaban mirando atrás de él, que, incluso, cuando se voltea a mirar es una situación que también sorprende al jugador colombiano.Sin duda la imagen de Borja le ha dado la vuelta al mundo, pues cuando se dio cuenta de la fuerte pelea que había entre River Plate y Boca Juniors, él solo caminaba con su camiseta de agradecimiento a Dios por "tantas bendiciones". "Borja desilusionado viendo como nadie sigue el camino de Dios; Borja festejando, sin importarle nada, mientras los jugadores están a las trompadas. Es cine; Borja celebrando tranquilo mientras el resto se da su muñequera" son algunos comentarios en redes sociales sobre este cómico momento.Jorge Almirón cayó en su primer superclásico argentinoRiver Plate logró este domingo un ajustado triunfo por 1-0 ante Boca Juniors en una nueva edición del superclásico del fútbol argentino, en un encuentro que terminó en escándalo con un enfrentamiento de los dos planteles en el campo de juego que derivó en seis expulsados, tres por lado.Con un tanto del colombiano Miguel Borja, de penalti, en el epílogo del partido, el ‘Millonario’ logró un revitalizador triunfo que le permitió sacarle nueve puntos de ventaja a su más inmediato perseguidor, San Lorenzo, que este lunes recibirá a Defensa y Justicia en uno de los cuatro duelos que darán punto final a esta decimoquinta jornada del Torneo Liga Profesional del fútbol argentino.Para Jorge Almirón, que también se estrenó en superclásicos, esta derrota no le permitió coronar una gran serie que incluía triunfos ante Racing por el torneo doméstico en la Bombonera y frente a Colo Colo en Santiago de Chile por la misma Copa Libertadores.Le puede interesar: 'Atlético Huila tiene nuevo dueño'
River Plate venció 1-0 a Boca Juniors en el Superclásico del fútbol argentino el domingo en el estadio Monumental ante 83.000 espectadores por la decimoquinta fecha del torneo de Liga local.El colombiano Miguel Ángel Borja (90+3) anotó de penal el único gol de la tarde, en un duelo que tuvo un final escandaloso y cargado de controversias.Por incidentes y cruces violentos entre los jugadores después del gol, fueron expulsados en River Agustín Palavecino (90+13) y los suplentes Ezequiel Centurión y Elías Gómez, y por Boca, Nicolás Valentini (90+13), Miguel Merentiel (90+13) y Ezequiel Fernández (90+13), además del entrenador, Jorge Almirón.Con este triunfo, River estiró su ventaja al frente de la Liga, que lidera con holgura, mientras que Boca continúa en mitad de la tabla, lejos de los primeros puestos.Le puede interesar: ¿Prometedor futuro para el Atlético Huila? Un millonario empresario compró el equipo colombiano
River Plate derrotó esta noche por 3-2 a Banfield y se clasificó para disputar la final del reprogramado Trofeo de Campeones 2020, donde definirá el título ante Boca Juniors en una nueva edición del superclásico del fútbol argentino.Un doblete de Santiago Simón y el restante del colombiano Miguel 'Colibrí' Borja le alcanzó al Millonario para imponerse ante un rival que descontó a través de Andrés Chávez y Juan Bizans, en un partido disputado en el estadio Mario Kempes de la ciudad de Córdoba.El torneo, postergado por la pandemia del coronavirus, se agenda para el comienzo de este 2023 con la semifinal entre Banfield, subcampeón de la Copa Maradona 2020 (se completó en enero de 2021), y River, segundo de la Superliga 2019/20.El equipo de Martín Demichelis logró su clasificación a la final donde se medirá ante Boca Juniors, campeón de ambos torneos de la temporada 2020, en busca de coronar al vencedor del Trofeo de Campeones que en 2021 tuvo como vencedor a River Plate (venció en la final 4-0 a Colón) y en 2022 fue ganado por Racing Club (derrotó por 2-1 a Boca Juniors).Esta será la 21º oportunidad que Boca y River definan un enfrentamiento de eliminación directa, finales o desempates que tuvo en 13 oportunidades triunfos del Millonario, mientras que en las restantes siete vio victorioso al Xeneize.Por su parte, esta será la cuarta oportunidad en la que el Superclásico argentino definirá un campeón con una coronación de Boca (1-0) en el primer antecedente del Nacional de 1976, con gol de Rubén 'Chapa' Suñe.Mientras que River se impuso en las restantes dos: la Supercopa 2018 en Mendoza (2-0) con los tantos de Gonzalo 'Pity' Martínez e Ignacio Scocco, y la Copa Libertadores 2018 (global 5-3) que se definió en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid.Escuche y siga el podcast Dime cómo lo lograste
Decenas de hinchas de River Plate se acercaron este domingo por la tarde al estadio Malvinas Argentinas de la ciudad de Mendoza (oeste de Argentina) para despedir a Marcelo Gallardo en su último partido como entrenador Millonario con muchas palabras de agradecimiento pero un solo deseo: que vuelva.El amistoso ante el Betis español, parte de un triangular internacional que también juega el Colo-Colo chileno, fue la excusa para que los riverplatenses puedan, una vez más, agradecerle al 'Muñeco' por los ocho años y medio que pasó en el club.En ese plazo, Gallardo se convirtió en el entrenador más ganador de la historia del club, con 14 títulos, entre ellos dos Copas Libertadores.La segunda, en 2018, fue la que se definió en Madrid y que tuvo como finalista a Boca Juniors.En diálogo con Efe minutos antes del ingreso al estadio, los hinchas 'Millonarios' se deshicieron en elogios al técnico y coincidieron en un deseo: su regreso al club."Gallardo es un antes y un después en la historia de River, es el corazón de River. Está dentro del corazón, no se va más. Es parte de cada hincha de River. Es la despedida, si bien era el momento que nunca queríamos que llegara, venimos a alentar y despedirlo. Rogamos que su regreso no sea en mucho tiempo", dijo Mauro, de 40 años, que vino al estadio con su hija de seis meses en brazos.Con él estaba Rosario, de 37 años, que también cree que el técnico más ganador de River Plate regresará al club. "Esperemos que sea pronto", indicó.Otro de los hinchas presentes en el estadio es Sebastián, que tiene solo once años y, desde que tiene conciencia, River Plate tiene en el banquillo a Gallardo."Estoy muy feliz de estar acá. Ojalá que vuelva, se lo va a extrañar. 'El Muñeco' nos dio muchas alegrías, muchos trofeos y creó grandes jugadores", dijo.Lucas, de 22 años, también cree que Gallardo "le dio muchas alegrías a River" y por eso consideró que tenía que venir al Malvinas Argentinas para "devolverle el cariño"."Es la despedida, el último partido que dirige en River. Obvio, esperamos que vuelva dentro de unos años y que siga su historia", sostuvo.En las gradas del estadio apareció una mujer enfundada con una bandera con la cara del técnico más ganador de la historia de la centenaria institución. Su nombre es Claudia y considera a Gallardo el "ídolo máximo" del club de sus amores."¿Qué más se le puede pedir? Que regrese pronto. Nadie puede superarlo. Nos va a costar mucho. La personalidad que tiene como técnico, como persona, es excelente. Es un ser especial. Que vuelva, que vuelva pronto", deseó.Ignacio, de 27 años, también calificó a Gallardo como el ídolo máximo del club y resaltó que, durante sus temporadas en el banquillo, abundaron los triunfos ante Boca Juniors."A Boca lo tuvimos bastante de hijo con Gallardo. Se agradece mucho eso. Ojalá no sea una despedida definitiva. Muñeco, cuando quieras volver, te esperamos", sostuvo.Para los más jóvenes, la idolatría hacia Gallardo se limita a su función como entrenador. Sin embargo, Javier, de 60 años, remarca que, como jugador, "siempre fue un jugador que iba para adelante"."Puso mucha actitud, fue un excelente jugador. Y como técnico todos lo saben, ganó muchos campeonatos y le puso un rumbo muy claro a River, para dónde iba, para dónde va. Eso es muy importante para todos los hinchas de River. No es una despedida definitiva, va a volver en algún momento. Como todo ciclo exitoso tiene que llegar a un fin", consideró.A pocos minutos del comienzo del partido, las 40.000 plazas del Malvinas Argentinas de Mendoza ya estaban repletas del hinchas agradecidos por lo vivido en estos ocho años y medio y que comparten, también, la ilusión de que Galllardo vuelva, en algún momento, a sentarse en el banquillo de River Plate.Le puede interesar: 'El camerino'
El jueves 30 de noviembre en Bla Bla Blu con Mauricio Quintero, estuvo el comediante Gonzalo ‘El Pela’ Romero, quien habló de sus inicios, su infancia, sus logros y sus futuros proyectos.Para la segunda hora de Bla Bla Blu, en Jueves para recordar, el creador de Hoy Es Salsa Sigifredo Turga, conversó de la salsa contra el merengue y tuvo una batalla musical.Escuche el programa completo aquí:
El grupo islamista Hamás responsabilizó este viernes a Israel de la ruptura de la tregua, que había durado siete días, y aseguró que al menos 32 gazatíes murieron en las primeras tres horas tras reanudarse los ataques israelíes."La ocupación es responsable de la reanudación de la guerra y de la agresión nazi contra la Franja de Gaza, después de negarse durante toda la noche a aceptar todas las ofertas para liberar a más rehenes", entre ellos ancianos, indicó Hamás en un comunicado.El grupo islamista aseguró que Israel también se negó a aceptar la liberación de Yarden Bibas y la entrega de los cuerpos de su familia israelo-argentina: su esposa, Shiri Silverman, y sus hijos Kfir, de diez meses, y Ariel, de cuatro años, quienes fallecieron en Gaza por los bombardeos israelíes, según Hamás."La ocupación se negó a aceptar todas estas ofertas, porque tenía la decisión previa de reanudar la agresión criminal", aseguró Hamás, que responsabilizó a Estado Unidos, principal socio de Israel, por "la continuación de los crímenes de guerra sionistas en la Franja".Estas declaraciones contradicen las del gobierno de Israel, quien culpó al grupo islamista por el fin de la tregua."La organización terrorista Hamás-Estado Islámico violó el plan, no cumplió con su deber de liberar hoy a todas las mujeres secuestradas y lanzó cohetes contra los ciudadanos de Israel", indicó la oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu, quien ya había dicho anteriormente que el cese el fuego no sería de ninguna manera permanente.El fuego cruzado se reanudó desde las primeras horas de esta mañana con el lanzamiento de cohetes por parte de las milicias en Gaza, que activaron las sirenas en ciudades israelíes de Sderot, Askalón y numerosos kibutz cercanos a la Franja; así como con potentes ataques por aire, tierra y mar por parte de las fuerzas israelíes a los largo de todo el enclave palestino."A las tres horas del fin de la tregua, las incursiones lanzadas por el Ejército de ocupación israelí provocaron la muerte de 32 ciudadanos y heridas a decenas de personas, la mayoría de ellas niños y mujeres", denunció el Ministerio de Sanidad de Gaza, controlado por Hamás.Las imágenes de colosales hongos de humo y polvo sobre la Franja volvieron a publicarse, mientras cientos de palestinos buscaban desesperadamente a sus familiares bajo los escombros o corrían con heridos en los brazos tratando de encontrar ayuda.Estados Unidos advirtió anoche a Israel contra la reanudación de los combates, a menos de que tuviera un plan concreto para evitar muertes y desplazamientos masivos entre los gazatíes civiles, pero el Ejército ya se había dicho "dispuesto a atacar a cualquier hora".El jueves fue la séptima y última jornada de una tregua negociada por Catar, Egipto y Estados Unidos, a través de un acuerdo que incluyó la liberación de 105 rehenes a cambio de la liberación de 240 presos palestinos en cárceles israelíes y la entrada de ayuda humanitaria a Gaza.Catar afirmó que continuará negociando para "volver a la tregua", y expresó su "profundo pesar" por los nuevos ataques israelíes.La tregua supuso una pausa a la guerra que estalló el 7 de octubre tras un ataque del brazo armado de Hamás que incluyó el lanzamiento de miles de cohetes hacia Israel y la infiltración de unos 3.000 milicianos que masacraron a unas 1.200 personas y secuestraron a otras 240 en aldeas israelíes cercanas a la Franja de Gaza.Desde entonces, y hasta el día en que comenzó la tregua, el 24 de noviembre, las fueras de Israel mantuvieron una implacable ofensiva sobre el enclave palestino que ha dejado más de 15.000 muertos, otras miles de personas sepultadas bajos los escombros, y casi dos millones de desplazados que viven una grave crisis humanitaria ante el colapso de los hospitales y la escasez de vivienda, agua potable, alimento, medicinas y electricidad.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguró que las vacunas utilizadas en Colombia para frenar la expansión del COVID-19, fueron incluidas en la lista de uso en emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS).Estas vacunas tienen resultados de fase 1-3 al momento en que la OMS otorgó la precalificación con el respaldo del comité científico asesor para vacunas e inmunizaciones que se utilizaron durante la pandemia.“El objetivo es lograr que los medicamentos, las vacunas y las pruebas diagnósticas estén disponibles lo más rápidamente posible para hacer frente a la emergencia, respetando al mismo tiempo criterios estrictos de seguridad, eficacia y calidad. La evaluación sopesa la amenaza que supone la emergencia, así como el beneficio que supondría el uso del producto frente a los posibles riesgos”, precisó la OPS.La OPS añadió que la vacunación redujo el impacto en muertes y hospitalizaciones por COVID-19 en el mundo y siguen siendo una herramienta clave para evitar la enfermedad grave, especialmente en grupos prioritarios de alto riesgo.Le puede interesar
La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Usaid, trabaja de la mano con Fundación Panamericana para el Desarrollo, Fupad, en el programa 'Somos comunidad'. El objetivo de esta iniciativa es mejor la unidad social y fortalecer los sistemas de seguridad local en materia de consumo de drogas.Una de las metas relevantes del programa 'Somos comunidad' es la prevención del crimen y el consumo de sustancias psicoactiva. De acuerdo con los líderes del programa, esto afecta el consumo sistemático, es decir, el consumo descontrolado de estas sustancias llevando al joven a olvidar su proyecto de vida y haciendo que se acerquen más a la ilegalidad. Por lo que están trabajando en las zonas más afectadas por el conflicto en diferentes departamentos del país, entre ellos, Norte de Santander, seguido de Bolívar y Sucre.Joshua Mirott, director del programa, aseguró que quieren trabajar a la par de instituciones del Estado para que entre todo puedan prevenir el consumo de este tipo de sustancias: "Lo que queremos con estas iniciativas es juntar al Estado y a la comunidad para que construyan soluciones en prevención de estos factores de riesgo que pueden afectar al territorio", dijo.Estas estrategias fueron socializadas en un foro que se realizó en la ciudad de Bogotá. Allí, la directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia, Gloria Miranda, dijo que el consumo de drogas es variado, tanto legales como ilegales; por ejemplo, es lícito el alcohol, el cigarrillo; mientra que por lo ilegal el consumo de marihuana es lo que más se presenta en el país, según un estudio realizado por el Observatorio de Drogas de Colombia en 2023“Otro dato muy importante de este informe es que el consumo de cualquier sustancia ilícita como marihuana, cocaína, bazuco, éxtasis o heroína ha disminuido entre 2016 y 2022 pasando de un 8.8 % al 4.8 %", detalló Gloria Miranda, directora de Política de Drogas del Ministerio de Justicia.La directora mencionó que están trabajando en la nueva política de drogas, que fue lanzada en el mes de octubre, donde uno de los objetivos es la prevención selectiva e indicada en niños, niñas, adolescentes y jóvenes.Según el Observatorio de Drogas, la edad de inicio del consumo de sustancias psicoactivas en población escolar es de 13 años, mientras que en la población general es de 19. Asimismo, se debe seguir reforzando la prevención selectiva e indicada, el consumo de sustancias en escolares, en jóvenes es del 4.8 %, es decir, la mayoría de los escolares no está consumiendo sustancias psicoactivas.Le puede interesar
La Corte Constitucional ratificó este jueves, 30 de noviembre, las facultades del presidente Gustavo Petro para dialogar con grupos armados organizados al margen de la ley.Con esta decisión del alto tribunal se reiteran los términos jurídicos de las conversaciones con estructuras criminales que contempla la ley 2272 de 2022, conocida como ley de la paz total.Sin embargo, el magistrado Jorge Enrique Ibáñez salvó su voto pues considera que es inconstitucional incorporar en una sola ley el diálogo de paz con estructuras como el ELN, que tienen un carácter político, y organizaciones criminales con el Clan del Golfo dedicadas al narcotráfico.Es indispensable distinguir entre unos y otros grupos, señaló el magistrado Ibáñez al explicar su salvamento de voto, pues “esta distinción no sólo es relevante para establecer su estatus jurídico, sino para determinar cuáles son las normas constitucionales aplicables en uno y en otro caso”.Según el magistrado, la paz total del Gobierno Petro trae un nuevo concepto que incorpora tanto lo referente a las negociaciones con grupos armados con los que se adelanten diálogos de carácter político y acercamientos o procesos de negociación con grupos armados organizados del crimen de alto impacto, con el fin de lograr su sometimiento a la justicia y su desmantelamiento.A juicio del magistrado Ibáñez, "a menos que se tramite una reforma constitucional no es posible asimilar un proceso de paz con un proceso de sometimiento a la justicia, cada uno de los cuales tiene su propio marco jurídico”."La definición y alcance de la paz total, en la que hasta ahora no se había propuesto adelantar procesos de paz con los carteles del narcotráfico se hace desde una ley, sin haberse modificado la Constitución, lo cual no corresponde con el marco jurídico actual", dijo.El magistrado Ibáñez sostiene que aplicar el mismo procedimiento a dos tareas que son sustancialmente diferentes, como son la negociación política y el sometimiento a la justicia es inaceptable en términos constitucionales.Le puede interesar