Solo 15 minutos le bastaron a Miguel Ángel Borja para causar estragos en la victoria de River Plate sobre Aldosivi por 3-0 en la Liga Profesional Argentina. El cordobés ingresó al minuto 61 en lo que fue su segundo encuentro con la casaca de la escuadra de la ‘banda cruzada’.El encuentro se encontraba en ceros cuando el centrodelantero colombiano entró al estadio José María Minella de Aldosivi y 10 minutos después le bajó la pelota con el pecho a Agustín Palavecino para que anotara el primer tanto; pese a que Borja dio el pase previo, este tuvo un ligero desvío en un jugador rival y la asistencia no contó para el exJunior.Eso sí, dos minutos después Miguel dejó desparramado a un jugador de Aldosivi y le sirvió la pelota a Lucas Beltrán para que este anotara el segundo del ‘Millonario’, lo que significó el primer pase gol oficial del cordobés en su nuevo equipo.Resumen Aldosivi vs. River PlateYa era un recital de Borja, cuando le puso la cereza en el pastel a una tarde inolvidable para él; el delantero se auto habilitó dejando atrás a un defensa y con un disparo raso desde fuera del área marcó su primer tanto con River Plate para sellar la goleada 3-0 del conjunto de la banda cruzada sobre Aldosivi.Los de Gallardo siguen levantando cabeza después de las semanas turbulentas que tuvieron en donde quedaron eliminados de la Copa Libertadores. El próximo encuentro de River será ante Sarmiento Junín el domingo 31 de julio.Le puede interesar. Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
River Plate volvió a ganar después de tres partidos y derrotó 1-0 a Gimnasia y Esgrima este jueves, en el partido con el que se cerró la novena fecha de la Liga Profesional-2022 del fútbol argentino.En el estadio Monumental, River festejó con el gol que anotó el delantero Lucas Beltrán (42) para darle una victoria ajustada pero merecida al equipo de Marcelo Gallardo, que todavía está lejos de los primeros puestos, después de un mal arranque en el torneo y un andar irregular, con apenas tres victorias en nueve jornadas.Resumen River Plate vs. Gimnasia y Esgrima En el equipo de la banda roja se estrenó el delantero colombiano Miguel Borja, uno de los refuerzos que llegó a River, que ingresó por Beltrán a falta de 20 minutos para el final, y que tendrá la difícil misión de reemplazar a Julián Álvarez, transferido al Manchester City inglés."El respaldo de los aficionados es muy importante, me va a ayudar mucho con la adaptación. Este es un fútbol más dinámico y de a poco me voy adaptando y conociendo a mis compañeros, estoy con muchas ganas de mejorar", expresó el colombiano Borja.Luego de nueve fechas, el torneo tiene ahora como punteros a Argentinos Juniors y a Atlético Tucumán, con 19 puntos, seguidos ahora por Platense y Godoy Cruz, ambos con 17, mientras que Newell’s Old Boys y Huracán suman 16 unidades.Colombianos en River Plate:Con Borja son 16 los colombianos que han pasado por la escuadra de la banda cruzada; los 15 anteriores fueron:Juan Pablo ÁngelMario YepesJersson GonzálezKilian VirviescasJairo PatiñoJuan Carlos TojaCarlos ValenciaRadamel FalcaoNelson RivasEder Álvarez BalantaCarlos CarboneroTeo GutiérrezRafael Santos BorréJorge CarrascalJuan Fernando Quintero (Actualmente)Le puede interesar. Escuche el podcast Historias detrás de la historia:
River Plate presentó en conferencia de prensa a los refuerzos de su equipo para asumir la nueva temporada. El colombiano Miguel Ángel Borja expresó que está contento por su llegada al ‘Millonario’ y empezó a trabajar con el preparador físico para estar a punto.El exdelantero del Junior de Barranquilla también reconoció la responsabilidad que es jugar en River, aún más con la historia que los colombianos han escrito en el club como Juan Fernando Quintero y Rafael Santos Borré.“Sabemos la historia que ha marcado a los colombianos acá, que ha sido muy buena. Sí, hace poco hablé con Santos Borré y me contaba que era un club muy completo que me iba a sentir muy bien”, añadió.Miguel Ángel Borja tendrá la difícil tarea de reemplazar al goleador Julián Álvarez, ahora en Manchester City, quien bajo la dirección de Marcelo Gallardo jugó 122 partidos y marcó 54 goles.“Es un jugador que ha dejado una huella en la institución, pero yo vengo pensando en lo que pueda aportar al equipo desde mi lugar, mi grano de arena (…) Creo que tenemos un excelente grupo para para poder hacer historia y de esa forma poder ocupar un poco ese lugar que dejó con gran categoría, el compañero que se fue”, detalló Borja.Segunda experiencia de Miguel Ángel Borja en ArgentinaEl atacante pasó por el fútbol argentino en 2014, cuando militó en Olimpo. Así que reconoce la intensidad del fútbol de ese país.“Es un fútbol muy intenso. Se juega a otro a otro ritmo del que se juega en Colombia y en otros países; creo que eso marca la diferencia a nivel internacional. Mi paso por Olimpo lo disfruté, ahora lo estoy disfrutando el doble (en River)”, concluyó el colombiano.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte con Entretiempo
Jersson González, exjugador de River Plate y actual técnico de Llaneros, indicó en diálogo con Blog Deportivo que, si bien el conjunto 'millonario' es un equipo que no da espera, Miguel Ángel Borja no desentonará, en su concepto, tras llevar al equipo de Núñez."River no da compás de espera. Por su experiencia le va a exigir más afuera que al de adentro, sabemos la calidad de Miguel y esperemos que le vaya bien. No va a desentonar", aseguro Jersson González, quien agregó que "Gallardo tiene mucha experiencia para manejar esa clase de jugadores".González, quien jugó en River Plate en 2002, afirmó también que "llegar a un equipo tan grande como River Plate es algo que uno siempre quiere en su palmarés" y que fue, además, algo que Borja se ganó "con sus buenas actuaciones y sus buenos goles"."Es un equipo muy exigente todo el tiempo, pero es muy merecido, esperemos que la sepa aprovechar", complementó.Lea también:Finalmente, Jersson González analizó que es importante que la llegada de Miguel Borja a River Plate se diera, en gran medida, por el técnico Marcelo Gallardo: "Prácticamente fue él quien dio el sí y cuando eso sucede es porque ya sabe que entra perfectamente en su andamiaje, eso es muy bueno para River y para nosotros como colombianos y para nuestra Selección".Escuche la entrevista completa en Blog Deportivo:
Este martes, River Plate confirmó el fichaje del colombiano Miguel Ángel Borja tras varias semanas de espera y especulaciones. Con un simple, pero contundente mensaje, el ‘millonario’ le dio la bienvenida al jugador.A través de redes sociales el club también reveló que el contrato va hasta diciembre de 2025: "Miguel Borja, una nueva historia por escribir". Borja llega a River tras su paso por le Junior de Barranquilla, equipo del que se convirtió en figura; ahora, tendrá el reto de ganarse su puesto en el inicial del técnico Marcelo Gallardo.Aunque su contratación no es sorpresa, sí generó expectativa entre los aficionados, quienes ya veían al cordobés como uno más de la plantilla. Esto, luego de que se conociera que ya había llegado a Argentina para realizarse los exámenes médicos correspondientes previo a la firma final.Borja ganó la Copa Sudamericana con Santa Fe y levantó la Libertadores con Atlético Nacional. Además, el colombiano pasó por Cortuluá, Gremio de Brasil, Palmeiras y, finalmente, el Junior de Barranquilla.Algunos de sus compatriotas que dejaron huella en River fueron Juan Fernando Quintero (autor de un gol a Boca en la final de la Copa Libertadores), Radamel Falcao García, Juan Pablo Ángel, Mario Alberto Yepes, Teo Gutiérrez y Rafael Santos Borré.Escuche aquí el podcast de Cómo como:
El delantero Miguel Ángel Borja, quien actualmente es propiedad del Junior de Barranquilla, se encuentra, una vez más, muy cerca de convertirse en nuevo delantero de River Plate, club con el que lleva varias semanas de conversaciones buscando concretar su arribo."Es un trabajo difícil, junto a mi representante. Yo me he dedicado a seguir las instrucciones, el día que tenía que ir a entrenar iba y cuando no, me quedaba haciéndolo por diferenciado", manifestó Borja a 'Habla Deportes', en el aeropuerto de Barranquilla.Desde la 'arenosa', Borja viajará a Bogotá para, desde la capital, conectar con Buenos Aires con la idea de terminar de sellar su vínculo con River Plate, a donde llegaría para suplir el puesto que quedó vacante tras la partida de Julián Álvarez rumbo al Manchester City de Pep Guardiola.Lea también:Este fichaje, que en su momento se enfrió, entre otras cosas, porque River Plate esperaba una respuesta del delantero uruguayo Luis Suárez, continúa gestándose contrarreloj, pues el plazo máximo para inscribir jugadores termina el lunes, 11 de julio.Escuche el podcast Sin Tabú:
Este martes, 5 de julio, el representante de Miguel Ángel Borja le manifestó a Blog Deportivo que la transferencia del delantero colombiano a club argentino River Plate se complicó.De hecho, indicó que no hay "plan B" que salve la negociación entre el Junior de Barranquilla, Palmeiras y el 'Millonario'."Definitivamente no se da lo de Miguel Ángel Borja al River Plate. Acabamos de conversar con su representante, Juan Pablo Pachón, y lo confirmó. Se queda en Junior. En este momento no hay ni siquiera una opción B", añadió el periodista Fabio Poveda.Además, vale recordar, que este 7 de julio se cierra la ventana de inscripción de futbolistas en la liga argentina y ese es uno de los objetivos de River Plate con el colombiano tras la salida de Julián Álvarez, quien jugará en el Manchester City.¿Qué dicen los dirigentes de River Plate?Sin embargo, el periodista Juan José Buscalia se comunicó un dirigente del equipo argentino, quien aseguró que se "trabó" la negociación, pero esperan que este miércoles cambie la situación y pueda llegar Miguel Borja."River tiene el dinero, pero no lo puede sacar del Banco Central. La plata está en sus cuentas, pero para que el gobierno de Argentina delibere los dólares, tiene que considerar que es algo indispensable. Hoy (el banco) a nadie le da más de 200 dólares al mes", añadió el periodista.
Desde Argentina dan por cerrada la vinculación de Miguel Ángel Borja como nuevo refuerzo del River Plate y estiman que la operación está alrededor de 6.5 millones de dólares que involucra al Junior de Barranquilla y Plameiras, equipos que tienen el 50 %, cada uno, de los derechos deportivos.El periodista Juan José Buscalia detalló en Blog Deportivo que se espera que el delantero colombiano llegué este jueves, 30 de junio, o a más tardar el viernes, 1 de julio.Esta semana realizaría las pruebas médicas en la sede de River Plate y se una al plantel dirigido por Marcelo Gallardo, quien, según Buscalia, “ya está más tranquilo”.Asimismo, Borja podrá participar en la liga argentina, pues la prisa de River de concretar el negocio era para poder inscribirlo antes del 7 de julio, que es la fecha límite.Mientras que en la Copa Libertadores, donde River Plate se medirá en octavos a Vélez, deberá esperar si supera la fase para inscribirlo y ser el reemplazante de Julián Álvarez.Próximo partido del River PlateEste miércoles River visitará a Vélez dese las 7:30 de la noche, hora colombiana, por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.
Este martes, 28 de junio, y a falta de confirmación por parte de River Plate, el diario argentino Olé aseguró que el delantero colombiano Miguel Ángel Borja ya es jugador del cuadro ‘Millonario’.Aunque no confirman una cifra exacta, afirman que la transacción fue por alrededor de 6.5 millones de dólares, en una negociación que involucró al Junior de Barranquilla y al Palmeiras de Brasil, equipos dueños de los derechos deportivos del jugador.Vale la pena recordar que la negociación estaba estancada porque el Palmeiras pedía más dinero por el futbolista y River Plate quería inscribirlo antes del 26 de junio para poder contar con el delantero en los octavos de final de la Copa Libertadores.Mientras tanto, River Plate visitará este miércoles a Vélez Sarsfield, en un juego parejo entre históricos equipos argentinos por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores.Ambos llegan a esta instancia del torneo con campañas casi opuestas. River terminó invicto la ronda de grupos con 16 puntos como líder del Grupo F y segundo en la clasificación general, mientras que Vélez (con un título en 1994) apenas reunió 8 unidades e ingresó con lo justo como escolta de Estudiantes en el Grupo C, al ganar sus últimos dos partidos y desplazar al uruguayo Nacional y al brasileño Bragantino.River, cuatro veces campeón del certamen, asoma como el favorito a clasificarse a los cuartos de final, pero el entrenador Marcelo Gallardo y sus dirigidos saben que no pueden confiarse de un rival que se está rearmando para competir en la Copa y mejorar en el torneo local.Le puede interesar. Escuche el podcast El mundo hoy:
Las horas pasan y las aguas entorno a la negociación de River Plate con Junior de Barranquilla por el delantero Miguel Ángel Borja se va apaciguando. Esto, porque el Palmeiras, que tiene el 50 % de los derechos deportivos del jugador al igual que el ‘Tiburón’, quiere más dinero por el futbolista.El periodista Fabio Poveda informó en Blog Deportivo que Borja no se presentó este jueves a los entrenamientos del Junior, pese a que el conjunto barranquillero sí le conviene la venta.Las dos razones de Junior para vender a Miguel Ángel BorjaSe liberan de una carga económica importante, porque el Junior no tendrá competencia internacional.Termina de pagarle la última cuota al Palmeiras por los 3.5 millones de dólaresEl negocio se debería concretar antes del domingo, pues River tiene plazo hasta el 26 de junio para inscribir a los jugadores que disputarán los octavos de final, que es el principal objetivo para el ‘Millonario’.Si la transferencia no se da y River no llega a superar la fase ante Vélez, podría desistir de la contratación de Miguel Ángel Borja.Le puede interesar: vea las curiosidades del deporte en Entretiempo
Los entrenadores de La Voz Kids hicieron esperar hasta el último segundo a Juanita, una niña de 11 años que brilló en el diamante del programa durante las audiciones a ciegas al interpretar 'Bésame mucho'.Aunque pasaron los minutos y ningún cantante oprimía el botón para voltear su asiento, finalmente Andrés Cepeda, Kany García y Nacho se giraron al mismo tiempo.El venezolano fue el encargado de liderar esa estrategia a través de un papelito, como si fueran niños de colegio, que rotó por las sillas de la puertorriqueña y del colombiano.Juanita quedó tan sorprendida, pues pensaba que no pasaría a la siguiente fase de La Voz Kids, que rompió en llanto y se acuclilló.“Estoy muy feliz de poder estar acá (…) Cuando era pequeña escuchaba a mis papás y a mis tíos cantar”, comentó Juanita explicando el porqué escogió una canción lírica.Finalmente, la oriunda de Envigado, se unió al equipo de CepedaVea la presentación completa de Juanita en La Voz Kids:
La Fiscalía de la Nación de Perú interrogó este martes a la primera dama de Perú, Lilia Paredes, en el marco de la investigación de un "presunto cobro indebido en agravio del Estado", puesto que ella, junto al presidente Pedro Castillo, presentaron una tesis que se investiga por supuesto plagio."El 1° Despacho de la Fiscalía Anticorrupción de Cajamarca recogió hoy la declaración de la primera dama, Lilia Paredes, en el marco de la investigación por el presunto cobro indebido en agravio del Estado, gracias al grado de maestría que obtuvo mediante una tesis cuestionada", escribió el Ministerio Público en Twitter.Castillo tiene abiertas cinco investigaciones por parte de la Fiscalía, de las cuales, una es el presunto plagio de su tesis, elaborada en conjunto con Paredes, pese a que la Universidad César Vallejo, donde fue depositada, aclaró que esta mantiene su aporte de originalidad y que no habría plagio.La Fiscalía no dio explicaciones sobre el presunto "pago indebido", ni detalló la relación de este con la investigación de supuesto plagio de la tesis conjunta de Paredes y Castillo.El caso comenzó el 1 de mayo, cuando un programa televisivo denunció haber encontrado un 54 % de coincidencias con otros autores no mencionados en la bibliografía del trabajo de postgrado de ambos, que son docentes.Cuatro días después, el 5 de mayo, el Ministerio Público dio inicio a una investigación contra la pareja presidencial por la presunta comisión de los delitos de plagio agravado, falsedad genérica y cobro indebido en agravio del Estado.El 21 de junio, la Fiscalía Provincial Mixta de Tacabamba dispuso el traslado de dicha investigación a la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Trujillo, ciudad donde fue presentada la tesis."Me siento feliz por haber encaminado (una maestría) con mi propio sudor, haciendo un esfuerzo y llevando a cabo esta maestría. El trabajo lo hicimos en los niños de tercer y cuarto grado de mi escuela. No creo que se haya dado otra investigación con esos niños y esa comunidad. La investigación la hicimos con mi esposa Lilia", dijo Castillo en junio.Por otro lado, la primera dama acudió el 8 de julio a la Fiscalía en calidad de testigo en el marco de la investigación del Ministerio Público sobre la hermana de Paredes, Yenifer, por presunto delito de corrupción.
Durante un conversatorio sobre el aporte del informe final de la Comisión de la Verdad a la justicia transicional, el presidente de la JEP, magistrado Eduardo Cifuentes, se refirió al proceso de paz total que busca llevar a cabo el Gobierno del presidente Gustavo Petro y para el cual ya al menos 10 grupos armados u organizaciones delincuenciales han manifestado que quisieran hacer parte. Cifuentes mostró su respaldo a la paz total, pero además cuestionó que el Estado no tenga proyectos que integren las acciones restaurativas impulsadas por los responsables."Estas entidades- el Sistema Integral para la Paz- son frágiles, y no hubieran sido frágiles si otras hubieran sido las condiciones, yo sí creo que es necesaria la paz total y no solo conceder beneficios desde el principio, sino también que los comparecientes procedan a llevar a cabo reparaciones y que se implanten mecanismos para que los trabajos y obras de contenido reparador se inserten en grandes proyectos desde el Estado, donde eso pueda ser real y sostenible", explicó.Asimismo, aseguró que ha sido un milagro tener un sistema que comience a cumplir sus propósitos y los objetivos para los que fue creado, porque siguen trabajando en un clima de mucha adversidad en el país y que eso no se puede negar, pues se evidencia en el asesinato de líderes."Siguen asesinando excombatientes, no hay una verdadera desmovilización garantista, no vemos un Estado que esté generando proyectos importantes para insertar a los comparecientes y víctimas, sin paz total no es posible que podamos rendir un 100 % a partir del ejercicio de nuestras competencias", finalizó.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
La senadora Piedad Córdoba fue ingresada nuevamente a la Clínica El Rosario de El Tesoro, en Medellín, por aparentes quebrantos en su salud.Según la información conocida hasta ahora, la familia llevó a la congresista a una consulta en el área de urgencias del centro asistencial, donde ya se encuentra en observación médica. Sin embargo, se desconoce cuál es su actual estado o la enfermedad que la aqueja en esta ocasión.La congresista Córdoba estaba hace dos días en su vivienda, donde se encontraba recuperándose luego de pasar casi tres semanas hospitalizada en la misma Clínica El Rosario: primero, en la unidad de cuidados intensivos y luego, en una unidad de cuidados intermedios, por una infección urinaria que le impidió posesionarse oficialmente en el Senado el 20 de julio pasado.En ese momento fue internada en la clínica porque sufrió esa descompensación, al parecer, consecuencia de las secuelas que dejó el COVID-19 un mes atrás.Incluso, una comitiva del Congreso, entre ellos el presidente del Senado, Roy Barreras, se trasladó hasta dicha clínica para que Córdoba tomara posesión en su curul cuatro días después de haber comenzado la legislatura.Le puede interesar: escuche el podcast El Zuletazo
Este martes 9 de agosto en Voz Populi hablamos de los diferentes temas políticos nacionales e internacionales más importantes acompañados del humor característico de cada uno de nuestros personajes en el programa.Escuche el programa completo de Voz Populi aquí: