Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC, único legal), fue designado de manera mayoritaria este miércoles presidente de esta república socialista para un segundo y último mandato de cinco años.Díaz-Canel, de 62 años, fue elegido con el 97,66 % de los votos de los diputados en la jornada de constitución de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), máximo órgano legislativo del país.El presidente cubano, quien encabezaba la única candidatura propuesta por la presidencia de la ANPP, obtuvo la boleta de 459 de los 462 diputados presentes, según el recuento oficial ofrecido por el Consejo Electoral Nacional (CEN).Como vicepresidente de la República resultó también reelegido Salvador Valdés Mesa, quien ya había ocupado el segundo puesto del Ejecutivo isleño en la primera legislatura de Díaz-Canel (2018-2023). Obtuvo el 93,4 % de las boletas (439 de 462).Nada más ser designado, Díaz-Canel propuso a la ANPP como primer ministro a Manuel Marrero Cruz, que ya ha ocupado este cargo en los últimos cinco años.El primer mandato de ambos estuvo marcado por la grave crisis que atraviesa el país, por la combinación de las consecuencias de la pandemia, el endurecimiento de las sanciones estadounidenses y los errores en la política económica y monetaria interna.La crisis se evidencia en la escasez de productos básicos -alimentos, medicinas y combustible-, una inflación galopante, frecuentes apagones y una migración sin precedentes.Antes de elegir al presidente y vicepresidente de la República, la ANPP eligió a su estructura directiva. La dirección anterior fue reelegida sin cambios y casi por unanimidad.Como presidente de la ANPP resultó reelegido Esteban Lazo, de 79 años, miembro del buró político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y en el cargo desde 2013. Obtuvo 443 de los 462 votos posibles, un 96,1 %.Ana María Mari Machado y Homero Acosta -también miembro del buró político del PCC-, fueron a su vez reelegidos como vicepresidenta y secretario de la ANPP, respectivamente, con el 99,13 y el 98,26 % de las boletas.Por su parte, el Consejo de Estado, el órgano permanente de la ANPP entre sus dos sesiones anuales, fue renovado de forma parcial, aunque se mantuvieron las principales figuras. Sus 21 miembros obtuvieron entre el 98 y el 100 % de los votos.El pasado 26 de marzo los 470 candidatos de las elecciones parlamentarias fueron elegidos para igual número de puestos en la ANPP. En su inmensa mayoría son miembros del PCC.
El gigante tecnológico Meta (empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) está creando una red social para competir con Twitter y tiene la idea de lanzarla "tan pronto como pueda", según el medio especializado The Verge.En una reunión interna, el director de producto de Meta, Chris Cox, llamó a esta nueva plataforma, en la que Meta lleva trabajando desde enero, su "respuesta a Twitter" y dijo que utilizará el sistema de cuentas de Instagram para completar automáticamente la información de un usuario."Los creadores y las figuras públicas están interesados en tener una plataforma que se gestione con sensatez, en la que puedan confiar", dijo Cox, lo que se interpreta como una alusión a la falta de confianza que los usuarios y empresas tienen en Twitter desde que Elon Musk compró la aplicación el año pasado.Cox también subrayó que la aplicación estará basada en la "seguridad (y) que sea fácil de usar y fiable".El nombre interno de la red social es "Proyecto 92",y su nombre público podría ser "Threads" (hilos, en inglés), según los documentos internos a los que pudo acceder The Verge.La nueva aplicación independiente se basará en Instagram y, según las fotos publicadas por el medio, tendrá un aspecto muy similar a la sección de comentarios de Instagram, aunque con la opción de republicar los mensajes de otros usuarios, algo parecido a hacer retuit.La aplicación se integrará con ActivityPub, el protocolo descentralizado de código abierto de redes sociales, lo que permitirá a los usuarios de la nueva aplicación llevar sus cuentas y seguidores a otras aplicaciones, como Mastodon.Cox dijo que algunas celebridades ya se han comprometido con el uso de la aplicación y nombró a DJ Slime. Además, el ejecutivo dijo que estaba en conversaciones con Oprah Winfrey y el Dalai Lama.Le puede interesar "En medio de la Conferencia Mundial de Desarrolladores, Apple anunció sus nuevos lanzamientos":
Nuevos disturbios se registran en la calle Barranquilla de Medellín donde varias personas encapuchadas protestaron en conmemoración del estudiante caído, como cada año, en los alrededores de la Universidad de Antioquia.Las directivas del Alma Mater tuvieron que suspender las clases este jueves y ordenar la evacuación inmediata, pues los manifestantes empezaron a enfrentarse al Esmad con papas bombas.En medio de esta alteración al orden, algunos de los encapuchados robaron una moto de la Policía cuando hubo un descuido y luego se movilizaron de un lado para el otro, incluso dentro de la Universidad de Antioquia como una gran hazaña, hasta que procedieron a quemarla. Además, bajaron a conductores de buses de servicio público y atravesaron los vehículos para mantener a esta ahora bloqueada la calle Barranquilla entre la carrera 53 y la Avenida Regional.Ante estos hechos, ya fue instalado un Puesto de Mando Unificado donde la Alcaldía, la Personería y otras autoridades monitorean estos disturbios. Por ahora, no hay lesionados en estos enfrentamientos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
El Gobierno colombiano presentará ante el Congreso una reforma a la Ley de Víctimas, legislación que ha estado en vigor desde 2011, con el objetivo de mejorar la atención brindada a las víctimas del conflicto armado y garantizar un mayor acceso a sus derechos, según anunciaron este jueves el Ministerio de Justicia y la Unidad para las Víctimas."Tras 12 años de la Ley 1448 vamos a iniciar la confección del proyecto de ley para su reforma", señaló el ministro de Justicia, Néstor Osuna, quien indicó que será presentado el próximo 20 de julio en el Congreso y contará con la participación de "todas las instituciones del Gobierno que están interesadas en el tema, la sociedad civil y otras instituciones".Por su parte, la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón, resaltó que para el Gobierno del presidente Gustavo Petro "es muy importante articular la política de víctimas con la de paz" y "hacer efectivos el acceso a los derechos de las víctimas".Asimismo, la funcionaria señaló que contribuir a la superación de los bloqueos institucionales y prácticas inconstitucionales, identificadas en el marco del Estado de Cosas Inconstitucional por la Corte Suprema de Justicia, es otra de las apuestas de esta reforma."Trabajar políticas que busquen soluciones efectivas y duraderas para atender asuntos (...) victimizantes como desplazamiento forzado y otros hechos que ocurren en medio del conflicto armado", explicó Tobón, quien anunció la realización de un foro que se desarrollará el próximo 26 de junio para escuchar las propuestas de los diferentes sectores.REPARAR A LAS VÍCTIMASLa Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas es una institución creada en enero de 2012 a partir de la Ley 1448 y es la encargada de dictar medidas de atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto armado en Colombia.La ley ampara no sólo a quienes sufrieron desplazamiento forzado, despojo o abandono forzado de tierras sino también homicidio, secuestro, tortura, desaparición forzada, reclutamiento de menores, minas antipersona y delitos contra la libertad sexual.Le puede interesar
Después de no poder atraer a su campeonato a Lionel Messi, que prefirió el Inter Miami y Estados Unidos, Arabia Saudita brindó este jueves un recibimiento de gala a Karim Benzema, que fue presentado oficialmente ante 60.000 hinchas del Al Ittihad, su nuevo club, en Yedá.Benzema posó con una camiseta amarilla y negra, los colores del equipo, con su nombre a la espalda junto a "2026", en alusión al año en el que termina su nuevo contrato.Los aficionados aclamaron a su nuevo ídolo, que subió a un podio en el centro del terreno de juego.El Balón de Oro de 2022, que firmó tres años con el club saudita con un salario que no fue revelado, se dirigió en inglés a los aficionados para darles las gracias, prometiendo conducir al club "al más alto nivel", antes de dejar caer un "Assalam o aleikum!" a modo de saludo.El jugador de 35 años mostró su Balón de Oro, antes de dar una vuelta de honor, enviando balones dedicados a la grada.Después de 14 años en Madrid, donde ganó cinco Ligas de Campeones, el internacional francés (97 partidos con Francia, 37 goles) optó el martes por unirse al club saudita Al Ittihad. Su fichaje llega unos meses después de la llegada al reino de un ilustre excompañero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, que milita en el Al Nassr, club de Riad.En las gradas del estadio, lleno con familias, los aficionados esperaron con paciencia mientras escuchaban música. Se veían mensajes de bienvenida, a veces en francés ("Je t'aime, Benzema"), así como camisetas de Benzema, tanto la del Real Madrid como la nueva del Al Ittihad."Mucha ambición"Música a todo volumen, juegos de luces, un espectáculo pirotécnico, un vídeo para ensalzar al jugador y el rostro de Benzema proyectado en mapping 3D en el cielo... Todo para preparar el ambiente antes de que llegara al césped el futbolista. En el terreno se veía un "KB9" realizado mediante luces."¿Por qué elegí el Al Ittihad? Es un club con muchos valores. Es un club que acaba de ganar (el título nacional), que está siempre en progresión", había explicado algo antes en francés en su conferencia de prensa de presentación."Me gusta la ambición y el carácter de los fans. Por eso he elegido este club. Los aficionados de Arabia Saudita son acogedores. He tenido la suerte de jugar partidos aquí (...) He visto, en los últimos días, mucha locura. Me ha emocionado. Espero devolver este afecto en el campo", añadió antes decenas de periodistas."He ganado muchas cosas en Europa. He firmado aquí con mucha ambición, para aportar mi experiencia, esperando ganar muchos títulos. Tengo hambre. Todavía tengo ganas de jugar y de mostrar lo que puedo hacer en el campo. De llevar al club allí donde debe estar, es decir, a lo más alto", añadió el exgoleador del Real Madrid.El segundo máximo anotador de la historia del Real Madrid, con 354 goles detrás de Cristiano Ronaldo (450), podría verse respaldado en el Al Ittihad por un compatriota, el mediocampista N'Golo Kanté. El club "estudia" los resultados de sus "pruebas médicas", explicó el jueves una fuente interna a la AFP, aludiendo al "largo historial de lesiones" del jugador, que hasta ahora estaba en el Chelsea.Le puede interesar:
Defensores de Derechos Humanos de Santander piden a la Jurisdicción Especial para Paz (JEP) que agilicen el caso 007 para que sean investigados los militares que participaron de la operación Berlín en Santander, la cual se ejecutó en el año 2000 y en la que murieron 92 guerrilleros de las Farc, entre ellos 74 menores que habían sido reclutados.Entre otras cosas, la JEP busca establecer si los militares sabían que en las filas subversivas estaban menores de edad. Además de eso es importante recordar que esta semana la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas (UBPD) confirmó el hallazgo de 21 cuerpos de víctimas de la operación Berlín en el cementerio de Bucaramanga, cuerpos que podrían ser de los menores desaparecidos.Los cadáveres podrían ser los cuerpos de 21 jóvenes entre los 15 y 21 años que reclutó las Farc para la zona de distensión de San José del Guaviare y La Macarena en 1995, que irían a reforzar las filas del grupo guerrillero en el Catatumbo, pero que desaparecieron después de la operación militar Berlín. Testimonios de sobrevivientes, hojas de vida entregadas por las extintas Farc a la Jurisdicción Especial para la paz, junto a las solicitides de búsqueda de las familias de los menores, serían la principal prueba del hallazgo.“Fueron asesinados o desaparecidos, porque trajeron sus cuerpos y los inhumaron prácticamente en fosas comunes. Muchos de esos cuerpos podrían ser de esos jóvenes que fueron asesinados extrajudicialmente”, dijo Leonardo Jaimes Abogado, defensor de derechos humanos Equipo Jurídico PueblosSegún la Unidad de búsqueda de personas dadas por desaparecidas, estudios forenses especializados podrían determinar si los cuerpos pertenecen a estos jóvenes reconocidos por la historia, como la niñez que peleó la guerra en Colombia. “Hemos encontrado las características referentes a sexo, edad aproximada, lesiones que aparecen en el primer protocolo de necropsia y que vemos unas estructuras óseas”, explicó Carlos Ariza, antropólogo Forense Unidad para la búsqueda de personas dadas por desaparecidas.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar: