Según información del diario italiano ‘La Stampa’, el exnuncio apostólico en Colombia Ettore Balestrero enfrenta una investigación por presunto lavado de activos.De acuerdo con la publicación, en la época en que Balestrero era nuncio en Bogotá hizo una donación a su hermano Guido que, según la Fiscalía de la ciudad de Génova, en realidad era una operación a gran escala de contrabando de carne, que equivaldría a 4 millones de dólares.El diario explica que, a finales de la década de 1990, el padre y hermano de Balestrero quisieron importar carne argentina a Italia pasando el cargamento por España, pero el cargamento superaba los límites establecidos, por lo que, para conseguir su objetivo, habrían sobornado a funcionarios para obtener las licencias necesarias.Las ganancias fueron ocultadas en un paraíso fiscal como Islas Vírgenes británicas y Balestrero sería beneficiario de dichas operaciones.
A cuatro días de la llegada del papa Francisco a Colombia, monseñor Ettore Balestrero, nuncio apostólico en Colombia, reveló en diálogo con El Radar algunos de los temas que podría tratar el sumo pontífice en su visita al país, entre el 6 y 10 de septiembre. Balestreto explicó que ‘Demos el primer paso’, slogan oficial de la visita del Papa, significa dar el primer paso hacia Dios, “porque Dios no está lejos del pueblo colombiano, Dios está cerca de cada uno (…) Y segundo, un paso hacia los demás, porque un paso hacia Dios es un paso hacia los demás. Significa mirarnos con ojos nuevos, ojos de esperanza, con el deseo de construir juntos una realidad nueva”. Señaló que Francisco hablará a los colombianos de temas fundamentales, “como el tema de la verdad y la justicia para mostrarnos, y subrayar que no es cristiana una verdad sin la justicia porque sería una verdad que no tiene en cuenta la realidad existencial de cada persona”. Lea también: Los otros papas que visitaron a Colombia “No es cristiana una verdad sin la misericordia, pero tampoco es cristiana una misericordia sin la verdad, porque cada persona tiene dignidad para buscar y conocer la verdad. El papa nos hablará de este equilibrio entre las dos”, añadió. Balestrero señaló también que el “papa nos hablará de paz, pero la paz del papa es espiritual, religiosa. El viene aquí como un peregrino de reconciliación, esperanza y fe. Para un cristiano la paz es un don de Dios y la plenitud de la paz es Cristo”. “Significa que la paz va más allá del proceso de paz, es un anhelo común de todos y el papa hablará a todos para que este sea un anhelo que se pueda realizar”. Monseñor hizo un llamado a “acabar con la cultura de la trampa, hay que acabar con la inequidad, hay que dar oportunidad de educación (…) Hay que mirar a los otros con ojos de esperanza porque es solo el bien el que nos hace cambiar”. En ese sentido, no descartó que el papa se pueda “referir a la corrupción en Colombia. Todo lo que es contrario a la verdad, a la transparencia, para el papa es corrupción”. Explicó que “la corrupción es hipocresía, es como un cáncer que carcome la sociedad, y para el papa la corrupción no es un acto, es un estado personal y un estado social. Donde la vida se acaba allá hay corrupción”. “Algo que está muy en su corazón es que el pecador puede pecar, pero se puede arrepentir porque se da cuenta que se equivocó. Generalmente el corrupto está muy satisfecho con él mismo y que lo ha hecho bien, entonces le sale mucho más difícil (…) El papa va a animar a todos a tener una cultura de la trasparencia y a creer que se puede tener un país así, finalizó Balestrero.
A su llegada a Mocoa, el nuncio apostólico, monseñor Ettore Balestrero, compartió un mensaje de aliento que el papa Francisco envió a las víctimas de la tragedia que golpeó a la capital del Putumayo y que de momento deja 306 fallecidos. “El papa, vivamente apenado al conocer la dolorosa noticia de la avalancha por las fuertes lluvias en la zona de Mocoa que ha ocasionado numerosas víctimas, heridos y desaparecidos, ofrece sufragio por el eterno descanso de los difuntos”, leyó Balestrero. Asimismo, el papa transmitió “su sentido pésame a los familiares de los fallecidos junto con expresiones de consuelo (…) y deseo de pronto restablecimiento de los heridos, y de cuantos se han visto afectados por estas dramáticas circunstancias”. La carta enviada por el sumo pontífice, que visitará el país el próximo mes de septiembre, finaliza de la siguiente manera: “Con estos sentimientos, el papa Francisco, mientras pide al Señor que sostenga el ánimo de las autoridades y de cuantos están colaborando en los trabajos de socorro, imparte a todos los hijos de ese amado pueblo y de la nación, la bendición apostólica”.
Comienza la temporada navideña y con ella, una de las fechas más esperadas del año, atrayendo a miles de personas que se disponen a celebrar la Navidad con diversas costumbres y tradiciones. Los personajes públicos, en numerosas ocasiones, comparten a través de sus redes sociales las actividades que realizan mientras esperan con entusiasmo esta festividad. Yina Calderón, una figura que ha protagonizado diversas controversias, no se quedó atrás.Yina Calderón no dejó pasar la oportunidad de sumarse a la festividades, pero su peculiar elección de disfraz como el Grinch no pasó desapercibida entre sus seguidores, generando críticas y comentarios en las redes sociales.Sin embargo, la elección de prendas y el estilo de baile de Yina Calderón no fueron del gusto de todos, desencadenando una lluvia de críticas en las plataformas digitales por su vestido corto que para mucho fue "atrevido".Los seguidores de la influencer no dudaron en expresar sus opiniones sobre el atrevido disfraz. Algunos comentarios destacaron la sorpresa positiva, afirmando que "se ve mejor así que al natural" o que "el disfraz la hace ver más decente". Sin embargo, no faltaron las críticas más ácidas, incluso cuestionando la apariencia de las prótesis utilizadas en el disfraz.El video viral muestra a Yina Calderón completamente vestida de verde, con una peluca, barba, pelos en los dedos y cejas pobladas, todo en tonalidades verdes. Su diminuto traje rojo, diseñado para cubrir estratégicamente sus zonas íntimas, lleva adornos de árboles de Navidad en el busto. El maquillaje de la DJ también captó la atención debido a su nivel de detalle y perfección.Sin embargo, fue el baile de Yina Calderón el que provocó una mayor controversia, siendo calificado como vulgar por algunos usuarios. Las críticas se centraron en el constante contacto con su busto durante la actuación, llevando a especulaciones sobre la colocación de sus prótesis.Cabe resaltar que la actriz se ha visto envuelta en diferentes polémicas por sus palabras contra diferentes celebridades colombianas.
Con el mensaje “ese camino brillante que han empezado les espera”, la cantante barranquillera Shakira felicitó a los 58 nuevos graduados de la Institución Educativa Pies Descalzos de Lomas del Peyé, quienes lograron culminar su instancia académica de bachillerato con excelencia y, recientemente, recibieron su diploma en una ceremonia realizada en Cartagena.La intérprete de éxitos como ‘TQG’ y ‘Te Felicito’, acompañó su mensaje con unas sentidas palabras, señalando lo siguiente: Y es que, entre otras buenas noticias, la Institución Educativa albergará a partir de este lunes, 04 de diciembre, un total de 1.700 estudiantes que viven en las zonas más vulnerables de la capital de Bolívar.La construcción de la sede en Lomas del Peyé contó con una inversión de $16.000 millones de pesos, cuya gran parte de los recursos fueron donados por la Fundación Pies Descalzos, socios y seguidores que se unieron a la causa educativa en pro de la población infantil de escasos recursos de esta zona del Caribe. Además, funciona como un centro comunitario que busca prevenir en los niños/as y jóvenes el consumo de drogas y que sean víctimas de violencia intrafamiliar.Le puede interesar:
Un caso de agresión verbal hacia una soldado fue protagonizado por un sargento del Batallón de Servicio N.° 7 en Villavicencio, Meta, ha generado indignación y repudio en la opinión pública. El incidente, registrado en video el pasado 12 de noviembre, muestra al sargento gritando insultos y groserías hacia una mujer soldado, quien le pide respeto.En las imágenes, el uniformado se aleja manoteando a la joven, y al percatarse de que está siendo grabado, lanza un manotazo contra el celular de la soldado.Fuentes militares confirmaron que el Comando de la Séptima Brigada del Ejército Nacional tomó conocimiento inmediato del incidente y actuó en consecuencia. En un comunicado oficial que rechazó lo sucedido, se informó que El Centro de Familia Militar con el Dispensario de Oriente activó los protocolos establecidos, brindando atención médica oportuna a la soldado afectada, quien fue canalizada a través de la Línea Púrpura. Además, se proporcionó acompañamiento para instaurar una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación, respaldada por el dictamen de Medicina Legal en la capital del Meta.“En cumplimiento de la Ley 1862 de 2017 Normas de Conducta del Militar Colombiano, se inició una indagación disciplinaria que se encuentra en etapa de instrucción. Asimismo, se realizará la compulsa de copias correspondiente a la Justicia Penal Militar, asegurando que todas las acciones emprendidas se ajusten al marco legal vigente”, informó el Ejército.Vea también
Karol G demostró que el talento colombiano es capaz de brillar en todo el mundo, pero también de ser un éxito total en su propia tierra. Más de 80.000 personas tuvieron la oportunidad de estar en Medellín para su concierto y otras 500.000 las que pudieron disfrutar del show de la paisa a través de pantallas en espacios públicos en Antioquia. Y mientras el país exalta a la cantante por este hito, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quiso también sacar pecho por lo que su administración hizo para que según él este evento se gestara. "Con el doble concierto de Karol G se cierra exitosamente 4 años de una estrategia económica de Turismo Inteligente que convirtió a Medellín en el centro del entretenimiento de América Latina", señaló en su cuenta de X. El exalcalde resaltó que recuperaron la seguridad con la creación de la secretaría de la No-Violencia y con convertir en espacios para turistas sitios clave de Medellín."Cuando peatonalizamos no faltaron las críticas, sin embargo, los resultados fueron arrolladores, se multiplicó por 5 el número de empleos y se creó un modelo de administración conjunta que empoderó a los comerciantes", aseguró Quintero.Daniel Quintero habla como candidato presidencialEn este mismo post que hizo en 'X' el exalcalde aseguró que con estos eventos se crearon 300.000 empleos y Medellín se convirtió en la ciudad principal con la menor tasa de desempleo del país. Y remató diciendo: "Lo mismo y más vamos a hacer por Colombia". Cabe recordar que el exalcalde dijo recientemente que no descarta estar en la carrera por la Presidencia de Colombia en 2026.Le puede interesar:
El jefe del Estado Mayor del Ejército israelí, teniente general Herzi Halevi, aseguró esta tarde que sus fuerzas están expandiendo sus operaciones hacia el sur de la Franja de Gaza, zona donde hasta ahora no habían irrumpido las tropas terrestres."Luchamos fuerte y exhaustivamente en el norte de la Franja, y ahora lo estamos haciendo en el sur", declaró Halevi, después de que estas últimas horas se ordenara la evacuación de varios barrios de la ciudad sureña de Jan Yunis, desde donde muchos gazatíes se desplazan ahora para ir a la urbe de Rafah.Estas últimas horas trascendió información e imágenes por redes sociales aún no verificadas en que se ve a tanques israelíes en combates en el área meridional de Gaza y la zona norte de Jan Yunis.En su conferencia de prensa diaria, el portavoz del Ejército israelí, contralmirante Daniel Hagari, confirmó que el Ejército está ampliando su ofensiva terrestre a "todas las áreas de la Franja".A su vez, desde que se rompió la tregua el viernes, el Ejército israelí intensificó sus bombardeos en la zona sur y central del enclave, áreas donde se espera que las tropas israelíes centren sus operaciones los siguientes días, tras tomar control de la mayor parte del área norte del enclave, incluyendo Gaza ciudad, como parte de su ofensiva terrestre que arrancó el pasado 27 de octubre."En el norte desmantelamos a dos brigadas de Hamás", y fuerzas israelíes como la División 162 "aún están actuando dentro" de este área. "Ayer y hoy mismo eliminamos a muchos comandantes de brigada, comandantes de compañía y muchos operativos, y ayer por la mañana iniciamos el mismo proceso en el sur", remarcó Halevi.Según agregó, esta ofensiva tendrá igual de fuerza que la que se hizo en el norte, "y los comandantes de Hamás se enfrentarán al Ejército israelí en todas partes".De acuerdo con analistas y medios, las operaciones israelíes hacia el sur de Gaza deberán ser más precisas y focalizadas, en parte por la gran presencia de población civil palestina desplazada desde el norte.Precisamente, el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichay Adraee, instó este domingo a los residentes de seis barrios de Jan Yunis a evacuar hacia otras áreas del enclave."Estimados residentes de la Franja de Gaza, las Fuerzas de Defensa de Israel han reanudado sus enérgicas acciones contra Hamás y otras organizaciones terroristas en la Franja de Gaza. Le informamos amablemente de lo siguiente con el fin de preservar su seguridad y protección", escribió Adraee a través de la red social X, en un mensaje acompañado de un listado de barrios y un mapa que detallaba hacia dónde debe evacuar la población de cada zona.El exjefe del Mossad Yossi Cohen aseguró hoy que las acciones militares en la zona meridional serán más difíciles por la alta densidad de civiles, cuya evacuación "será mucho más complicada"."Esto no nos da mucho espacio para actuar", dijo Cohen en una entrevista al Canal 12 de noticias israelí.Estos últimos días, tras una nueva visita a Israel, el secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, quiso tener más detalles de los planes militares de Israel en el sur de Gaza, y le pidió a este país que proteja al máximo la vida de civiles en esta fase de la guerra.Le podría interesar: