El Gobierno mexicano confirmó este viernes el hallazgo del cuerpo de Debanhi Escobar, una joven de 18 años que desapareció el 9 de abril en el norteño estado de Nuevo León en un caso que sacudió al país.El subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno federal, Ricardo Mejía, expuso que las autoridades locales localizaron el cuerpo de la joven en una cisterna del motel Nueva Castilla, en el municipio de Escobedo de la zona metropolitana de Monterrey, la segunda más habitada del país.“En la última comunicación que se tuvo con el fiscal (de Nuevo León, Gustavo Guerrero), hace algunos momentos, nos informa que ya se rescató el cuerpo de la cisterna, que se lo llevaron al servicio médico forense para hacer la necropsia", indicó.El funcionario recordó que Escobar provenía de una fiesta y descendió de un taxi en la carretera de Monterrey a Nuevo Laredo, aunque no se ha aclarado cómo llegó el cuerpo al motel.El conductor tomó una fotografía de la joven en la carretera que se volvió viral a nivel nacional, lo que desató protestas feministas para exigir su aparición.En su conferencia diaria, el presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de "lamentable" el hecho, del que aún se desconocen las causas y si fue un feminicidio.El mandatario aclaró que la investigación corresponde al Gobierno de Nuevo León y a la Fiscalía General del Estado, pero ofreció la disposición del Gobierno federal y la Fiscalía General de la República (FGR).“También es importante el que se considere la posibilidad de atraer el caso, este asunto correspondería a la Fiscalía General, también si los familiares, los amigos, lo consideran, para que no haya dudas y se aclare”, manifestó el mandatario.Aunque aún falta la prueba genética, horas antes de estas declaraciones, en la madrugada del viernes, el padre de Debanhi confirmó a la prensa local la identidad del cuerpo, que portaba la misma vestimenta y un crucifijo de la joven.El padre de la joven criticó también las fallas de la Fiscalía local por su tardanza en reaccionar.El caso muestra la ola de violencia machista y de desapariciones en México, donde asesinan a más de 10 mujeres al día y hay más de 99.000 personas no localizadas desde 1964, según cifras oficiales.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Desde la Alcaldía de Bogotá aseguraron que en los últimos tres días han cerrado 13 establecimientos entre los que se encuentran moteles, parqueaderos y establecimientos de bicicletas que no contaban con los requisitos legales para su funcionamiento.Además de no contar con la documentación requerida, algunos de estos establecimientos no tenían las facturas en regla, por lo que a 8 de los 13, se les impuso una multa de 1.066.000 pesos, lo anterior, además del cierre del lugar.“Por incumplimiento de requisitos legales para funcionar se les suspendió la actividad y tendrán que pagar multas de más de un millón de pesos”, asegura la Alcaldía.Estos lugares en algunos casos presentaron la documentación requerida para operar vencida, algunos de los cuales deben renovarse cada año como la matricula mercantil en la Cámara de Comercio de Bogotá.“Hemos logrado cerrar 13 establecimientos de comercio producto de los operativos que hemos tenido a la venta de celulares, bicicletas, autoparques y en los parqueaderos de la localidad”, dijo el secretario de Gobierno, Felipe Ángel.Los operativos se desarrollaron como parte de la estrategia Juntos Cuidamos Bogotá que busca mejorar la convivencia y seguridad en las localidades de la ciudad.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
Las autoridades en Bogotá capturaron a hombre que se encontraba en un motel del barrio Restrepo, luego de que este agrediera a la camarera del lugar, a quienm lanzó desde el segundo piso del edificio hacia la calle.El reporte del Ojo de la noche reveló que el cliente del lugar tuvo la extraña reacción luego que la trabajadora decidiera golpear su puerta para avisarle que el tiempo de estadía se había cumplido.La trabajadora llegó a la habitación y le dijo al huesped que había cumplido el rato de tres horas, lo que fue tomado de mala manera por el agresor, quien la tomó y la empujó desde el segundo piso.La víctima se encuentra en el hospital de Santa Clara, mientras que el responsable fue detenido y será judicializado por intento de homicidio.En otro sector de Bogotá, tres delincuentes robaron un vehículo con el conductor en su interior y se lo llevaron por la Autopista Norte, Boyacá era su destino. El propietario del automóvil fue abandonado antes del primer peaje para salir de la ciudad.De inmediato se alertaron a las autoridades, las que detuvieron el carro en Villapinzón, pero la respuesta de los presuntos delincuentes fue lo que confundió, ya que aseguraron ser miembros del Ejército Nacional.Según la versión que expresaron, se encontraban de permiso y decidieron robar el vehículo para poder desplazarse hasta que se les acabara la gasolina.Otro de los hechos registrados por el Ojo de la noche es protagonizado por cuatro contratistas de una empresa de telefonía.Luego de terminar su turno decidieron regresar a las instalaciones de la empresa en horas de la noche con el uniforme de dotación, pues pretendían robarse más de 600 metros de cable.Dicho cable tendría un valor comercial de $50.000.000 de pesos. Todos fueron puestos a disposición de la Fiscalía.Escuche el reporte del Ojo de la noche en Mañanas BLU:Conozca más noticias de Colombia y el mundo:
Las autoridades ordenaron el cierre temporal del motel Amoblados Daikirí, ubicado en el centro histórico de Barranquilla, luego que, durante una inspección, se encontraran notorias deficiencias en seguridad e higiene.Cabe resaltar que en ese mismo lugar habían muerto dos parejas, al parecer, por la inhalación del dióxido de carbono de sus vehículos. Las autoridades encontraron que en las habitaciones los colchones están llenos de hongos y estas tienen poca ventilación, lo que representa un riesgo para la salud. Como si fuera poco, no existe un manejo adecuado de los residuos sólidos en el lugar.Le puede interesar: "La gloria para ti señor", presentadora cristiana pasó colores cuando le echaron los perros en vivoLa Alcaldía de Barranquilla informó además que el sitio no cuenta con un plan de emergencia y contingencia en caso de un imprevisto o incendio.La secretaria distrital de Gobierno, Jeniffer Villarreal, manifestó que a través de estas intervenciones el Distrito busca vigilar que los establecimientos ejerzan su actividad de manera legal y proteger la integridad de los ciudadanos que asisten a estos establecimientos."Seguimos trabajando por una apertura comercial segura que no solo ayuda a la prevención del COVID-19 en el Distrito, sino que garantice que los servicios en los establecimientos comerciales se presten de manera correcta, cumpliendo todos los requisitos legales”, añadió.
José Martínez, gerente del motel Eclipse de Cali, habló sobre la crítica situación que se vivió en la madrugada de este lunes debido a la difusión de noticias falsas sobre supuestos disparos y presencia de policías en el lugar.“Estamos con que hay un mecanismo de protesta, pero no estamos de acuerdo con esto, que quieran acabar y destruir. La turba que fue quería quemar esto, con todo y gente”, indicó.Martínez narró que la ola de desinformación inició por transmisiones en vivo donde se sostenía que desde la edificación se hacía disparos a manifestantes que se encontraban a cientos de metros, en el puente de los Mil Días.Desde el medio alternativo se hizo eco a la supuesta versión de disparos al interior del establecimiento.Según el gerente del motel, a pesar de llamar a las autoridades, no hubo respuesta y nunca hizo presencia en el lugar ningún uniformado.“El Estado nos abandonó, llamamos a todas las líneas, al 112, a las de emergencia. Nos contestaron, pero nunca llegó un policía. Nuestro agradecimiento es con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, porque prendieron un carro dentro del motel”, agregó.De acuerdo con José Martínez, delincuentes aprovecharon la confusión para hurtar televisores, motocicletas y vandalizar las instalaciones.Escuche a José Martínez en entrevista con Mañanas BLU:
Fuertes disturbios se registraron durante la noche de este domingo 23 de mayo en inmediaciones al puente de los Mil Días, en el oriente de Cali. Un grupo de manifestantes que se encontraba en la zona denunciaba que, presuntamente, estaban siendo víctimas de ataques a bala por parte de personas que se movilizaban por el sitio a bordo de vehículos y motocicletas. Los ánimos comenzaron a acalorarse y corrió entre ellos el rumor de que, supuestamente, desde el motel Eclipse, ubicado sobre la autopista suroriental, estaban disparando. En medio de la furia, encapuchados tomaron la decisión de vandalizar el establecimiento, arrojando piedras contra los vidrios que quedaron hechos trizas y prendiendo fuego a las instalaciones. Al sitio llegó un grupo conformado por 10 bomberos y lograron sofocar las llamas que ya consumían un vehículo que se encontraba en el parqueadero del motel. Ninguna persona resultó lesionada.
El toque de queda que rige en Cali desde las 8:00 de la noche no solo afecta el ingreso a bares y restaurantes, también los moteles están viendo reducida la llegada de clientes.El gremio de residencias, amoblados y de hospedaje por horas están acudiendo a ofertas y nuevas estrategias para garantizar el ingreso de sus usuarios.Afirman además que están a punto de volver a sacar el trapito rojo, porque las ventas se les han disminuido considerablemente.Según Ricardo Giraldo, de la aposición de moteles de Cali, Asoamar, la mayoría de sus clientes van en la noche y esto los ha afectado, porque aún no se recuperan económicamente de la crisis que los golpeó en el 2020.“La gran mayoría de clientes que dan el mayor ingreso a estos establecimiento van en la noche y aún no hemos llegado ni siquiera al 50% de recuperación”, dijo.Humberto Villegas, empresario de moteles Kissme, dice que visitar estos establecimientos no afecta a ninguna persona.“El amor no contagia a nadie, porque si no estaríamos muertos todos. Eso sí, hay que cuidarse mucho”, sostuvo.Dijo que sin embargo sigue las reglas por parte de la Alcaldía de Cali y que ahora desde el gremio idean estrategias para que los amantes vayan a disfrutar su veladas antes del toque de queda o pasen el confinamiento juntos por horas.“Toca compenetrarse en el entorno económico y de la salud, por eso hacemos promociones de todo tipo. La gente puede venir y quedarse toda la noche, aquí no vamos a sacar a nadie si se le cumplió la hora”, indicó Villegas.“Invitamos a todos para que vengan también temprano a estos sitios donde manejamos todos los protocolos porque a nadie se le puede privar el derecho que tiene de hacer el amor”, concluyó.Se estima que en Cali hay más de 300 moteles que esperan que el flujo de visitantes durante el día aumente, o que pasen el toque de queda juntos.Escuche este informe completo aquí:
Un motel ubicado en el centro de la ciudad, un local de autopartes, un establecimiento de compra y venta de aires acondicionados, una dulcería e, incluso, un negocio de distribución de equipos y suministros médicos fueron cerrados por la Alcaldía de Barranquilla por ofrecer sus servicios al público sin haber validados sus protocolos de bioseguridad ante el Distrito.El secretario de Gobierno, Clemente Fajardo, informó que estos establecimientos de comercio estaban operando sin permiso de la Alcaldía. "Independientemente de que esté abierta la gran mayoría de los sectores de la economía en la ciudad, todos en Barranquilla necesitan la autorización de la Alcaldía para poder funcionar", reiteró Fajardo.De esta manera, el secretario de Gobierno advirtió que seguirán realizando las caravanas de control en las cinco localidades de la ciudad para que la reapertura económica se cumpla de manera segura en todos los sectores.
La reactivación de los moteles y hostales en Bogotá en septiembre, mes del amor y la amistad, representa una esperanza para los 512 establecimientos que prestan servicio por horas en la ciudad.De acuerdo con Inhotelcol, las pérdidas de estos negocios han impactado en cerca de 35.000 empleos directos y 30.00 indirectos.Ahora, estos negocios operan con estrictos protocolos de bioseguridad por lo que las autoridades adelantan intensos operativos de control sanitario, lo que ya cobró dos cierres en Bosa, en el sur de Bogotá.Entérese de: Autorizan apertura de hoteles y moteles en Girón bajo protocolos de bioseguridad Una de las principales medidas es el aforo reducido, que no puede superar el 30 % del total de la capacidad del establecimiento.La desinfección de las habitaciones debe ser estricto y además se deberá contar con un “cuarto de aislamiento” en caso de que un usuario presente síntomas de COVID-19.Mónica Ríos, gerente de uno de estos negocios en el sector de Chapinero, dio detalles sobre la operación de los servicios de alojamiento por horas en el marco de la “nueva realidad”. Toma de temperatura, lavado de llantas del vehículo en que se haga el ingreso y diligenciamiento de datos de las parejas hacen parte de los requisitos.“Sigue el compromiso de privacidad. Los datos son sumamente importantes y son para nosotros la confianza del cliente. Los datos solo los maneja el establecimiento. No van a ser de escarnio público, porque obviamente aquí se maneja el tema de la intimidad y la reserva”, indicó Ríos.Conozca cómo funcionan los protocolos de bioseguridad en los moteles en el marco del aislamiento inteligente y la reactivación económica.
A través del Decreto 090 del 24 de agosto de 2020, la Alcaldía de Girón, Santander, habilitó la reapertura de hoteles, moteles y hostales en ese municipio, en medio del proceso de reactivación económica.“Este nuevo Decreto, el 090 de 2020, modifica el artículo 7 del Decreto 082 de 2020 que solo incluía la reactivación económica en los sectores de manufactura y construcción; con esta nueva norma, se amplía la reapertura para los hoteles, moteles y hostales en el municipio ”, explicado Juan Carlos Pinto, secretario de Seguridad, Convivencia y Gestión del Riesgo en Girón.Así, los propietarios de este tipo de negocios tendrán que cumplir con los protocolos de bioseguridad, y una vez aprobados podrán iniciar su operación.Lea también: Bucaramanga está lejos de entrar en aislamiento selectivo y seguirá con pico y cédula"Deben entregar a la a las secretarías de Salud y Gestión del Riesgo, los protocolos que fueron estipulados por el Ministerio de Salud, los documentos entran a revisión para su aprobación, una vez tengan el visto bueno por parte de la Alcaldía de Girón podrán reiniciar sus labores ”, indicó.Funcionarios de la Alcaldía de Girón estarán haciendo visitas periódicas a los establecimientos que reabran sus puertas para verificar el cumplimiento de las medidas que garantizan la protección tanto de empleados como de clientes.
En la mañana de este martes, 24 de mayo, un cuerpo sin identificar fue encontrado en el río Tunjuelo ubicado en la localidad de Kennedy. El hallazgo se produjo tras una llamada de dos ciudadanos que estaban en el parque zonal Villa del Río que dieron alerta a las autoridades sobre el cuerpo que flotaba en el lugar.“La comunidad nos informa sobre un cuerpo que se encuentra en el río, en inmediaciones de las estaciones de Policía de Kennedy y Bosa. Al llegar al punto de los hechos se encontró a una persona en estado de descomposición, por lo que se solicitó a Bomberos y a la Policía Judicial para la inspección en el sitio”, indicó el mayor Luis Acosta González, comandante de la estación de Policía de Kennedy.A esta hora continúan las investigaciones sobre lo que sucedió con este hombre, quien se encontró atascado en medio de un cambuche y de basura en las aguas del río. Según destacó el mayor Acosta, por el estado de descomposición del cuerpo, llevaría cerca de un mes de fallecido.“Esta persona, al momento de la inspección, no se le hallan signos de violencia, al parecer fue por un estado de inmersión su fallecimiento, pero eso lo tenemos de manera previa”, agregó el oficial.Según las primeras investigaciones, pudo tratarse de un accidente; sin embargo, Medicina Legal quien establezca los motivos de su muerte.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las vanidades de los políticos durante esta contienda electoral:
Como un sueño hecho realidad, así ve Rafael Santos Borré el título de Europa League que consiguió con el Frankfurt de Alemania el pasado miércoles, 18 de mayo, en un partido del que fue figura indiscutible: marcó el gol del empate contra los Rangers y cobró el penal de la victoria.En entrevista con BLU Radio, el ‘Comandante’ dijo sentirse contento por todo lo que se hizo, pues fue histórico para el Frankfurt y, por eso, significó mucho para él y para todo el equipo. Justamente, calificó su momento en Europa como una “revancha personal” luego de dejar River Plate.“Lo visualizo como una revancha, ya el hecho de volver a Europa lo veo así. Era una nueva oportunidad de demostrarme a mí mismo que estaba en condiciones de jugar en Europa, de demostrar que soy competitivo, que me gusta jugar. Todo lo que había aprendido en River lo quería poner a disposición de volver al fútbol europeo. Era una revancha personal para mí”, recalcó.El niño talento que jugaba en las canchas de Santo Domingo“Hace días recordé lo que fue empezar a jugar ahí en las canchas de arena Barranquilla. Crecer con la ilusión de jugar en un equipo profesional de Colombia, de ser un jugador profesional; se dieron las cosas, primero, jugar en el Cali y toda su cantera, debutar en el primer equipo y destacándome, desde ahí fue mucho para mí”, relató el colombiano.“A veces miro para atrás y me veo jugando ahí en el barrio, en Santo Domingo, y era difícil de imaginar que sucediera todo lo que ha pasado”, añadió.De ese joven que se pelaba y gambeteaba los balones para marcar gol, ahora pasó a ser uno de los jugadores que más ascenso tuvo en cuanto a su cotización en el mercado, según varios portales especializados.“Es algo muy bueno para uno. Es el fruto del trabajo que se hizo durante toda la temporada. Va acompañado de lo que hizo el equipo, de salir campeones. Siento que sin ese título hubiera sido muy difícil que se hablara de la revalorización de nuestros jugadores”.Su familia, siempre al frente del cañón con el ‘Comandante’ Borré“Mi mamá sabe que se han conseguido cosas lindas e importantes, pero siempre le digo que lo que quiero y he soñado es conseguir más objetivos y, seguir creciendo como jugador. Ella, mi papá y mi círculo cercano saben que me quiero comprometer para ganar más cosas”, concluyó.
Brendan Langley, exjugador de los Broncos de Denver de la NFL, fue detenido y acusado de agresión simple en las últimas horas, luego de golpear a un empleado de la aerolínea United Airlines en el Aeropuerto Internacional Libertad de Newark, en Nueva Jersey, Estados Unidos.En el video que se hizo viral en las redes sociales, se puede ver cómo el jugador golpea al empleado en varias ocasiones, después parece calmarse, pero ahí es cuando el empleado aprovecha para darle una cachetada. El exjugador al recibir este golpe, le dio dos puñetazos al empleado de United Airlines y lo mandó al suelo.Al parecer, la pelea inició porque el exjugador supuestamente usó una silla de ruedas para transportar su equipaje, en lugar de pagar 5 dólares por un carrito de equipaje.De acuerdo con el Daily Mail, el trabajador de la aerolínea fue llevado al hospital para recibir tratamiento por las lesiones, pero no fue arrestado. Mientras que Langley fue arrestado.Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
Se celebra la edición 105 del Giro de Italia, la 'maglia rosa' que reúne a los mejores corredores del mundo en territorio 'Belpaese'. Este 2022, la competencia arrancó en Budapest y finalizará el próximo 29 de mayo en Verona.Simon Yates, Fernando Gaviria, Van der Poel, Tom Dumoulin, Iván Ramiro Sosa, Richie Porte y Alejandro Valverde son algunos de los competidores más reconocidos de la competencia.Así esta la clasificación del Giro de Italia después de la decimosexta etapa:La participación de los colombianos en la 'Corsa Rosa' no ha sido la mejor. Una vez más la mejor representación de América Latina es el ecuatoriano Richard Carapaz, quien se muestra fuerte en el liderazgo de Ineos y es ahora el hombre que defenderá la maglia rosa tras superar a 'JuanPe' López.La victoria de la decimosexta etapa del Giro se la llevo el checo Jan HirtDiego Camargo, Jonathan ‘Pácora’ Restrepo, Iván Ramiro Sosa, Alfonso Tejada, Santiago Buitrago y Fernando Gaviria completan la lista de cafeteros participantes.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
Las autoridades de Santander adelantan las respectivas investigaciones para esclarecer la muerte de un hombre que apareció en un vehículo incinerado en zona rural de Barrancabermeja. El hallazgo de un cuerpo incinerado dentro de un vehículo causó consternación en la vereda Tenerife donde vivía Álvaro Barrera Ardila de 63 años de edad. “Recibimos una llamada, alertando que un vehículo se estaba incinerando, es así como se coordina el desplazamiento con el Ejército y al llegar al lugar se evidencia que al interior del carro unos restos óseos de un cuerpo humano incinerado”, aseguró el mayor Carlos Ardila Pérez, comandante de la Policía de Barrancabermeja. “Según familiares, la víctima era oriunda de Chima y residía solo en una vivienda en este corregimiento a escasos metros de donde fue hallado el vehículo incinerado. Estamos adelantado todos los actos urgentes para establecer los móviles y autores de este lamentable hecho”, puntualizó el oficial. Las autoridades investigan el caso que podría estar relacionado por una disputa de tierras en la zona del Magdalena Medio.