Este domingo, los colombianos le cumplieron la cita a la democracia y salieron masivamente a votar. En los resultados electorales, sin mayor sorpresa, se conocieron los ganadores de las consultas interpartidistas: Federico Gutiérrez, Sergio Fajardo y Gustavo Petro se quedaron con los votos que los acreditan como candidatos presidenciales.Pero estas elecciones, además, tenían como objetivo definir, no solo a los aspirantes presidenciales en las consultas, sino también a 295 congresistas, 108 senadores y 187 representantes a la Cámara, para los próximos cuatro años. Los elegidos se posesionarán el julio próximo.Pero como en toda contienda siempre hay ganadores y perdedores,los ‘quemados’ fueron varios. Famosos que entraron por primera vez a la pelea electoral y otros que buscaban repetir, pero que no les alcanzó para quedarse con la curul deseada. Vea también: Entre los más conocidos, que no alcanzaron los votos suficientes que los llevarían a instalarse en el Senado en las elecciones legislativas, está la atleta colombiana Caterine Ibargüen, la suerte no estuvo este domingo de su lado.La saltadora de triple, ganadora de la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y cuatro años más tarde, en Río, de oro, era la cabeza de lista Partido de la U.Ibargüen no hizo campaña a pie de calle, sino que basó su estrategia electoral en las redes sociales, pero no le alcanzó.De acuerdo con la Registraduría de Estado Civil, escrutadas el 96,99 % de las mesas Ibargüen obtenía 41.793 sufragios, muy lejos de los 147.415 que logró Juan Carlos Garcés Rojas, el más votado del Partido de la U.El Nuevo Liberalismo, movimiento que se inclinó por la lista cerrada, no alcanzó a dejar ningún candidato dentro del Congreso. De esta manera, quedan por fuera nombres como la presentadora y periodista Mábel Lara, quien por primera vez entró en esta contienda electoral y no logró curul, el exdefensor del Pueblo Carlos Negret; Sandra Borda; Carlos Géchem, uno de los hijos del exsenador huilense y víctima de secuestro, Jorge Eduardo Géchem, y el exconcejal Carlos Fernando Galán, hermano de Juan Manuel Galán.Hugo Ospina, líder de los taxistas y quien estuvo envuelto en varias polémicas por cuenta de las plataformas tecnológicas, también fracasó en su intento de llegar al Congreso.Por su parte en el Centro Democrático, resaltan los nombres de Andrés Motta, ex DJ de Los 40 Principales, quien obtuvo 7.533 votos; Vanessa Mendoza, Señorita Colombia en 2001, alcanzó 4.314 votos, y Jonatan Tamayo Pérez, conocido como ‘Manguito’.En el partido liderado por Germán Vargas Lleras, Cambio Radical, los 'quemados' más reconocidos fueron Luis Alonso Colmenares, padre de Luis Andrés y cuya muerte fue mediática, además de Yefer Vega.En Alianza Verde, los grandes perdedores son Miguel Samper e Iván Marulanda, considerado uno de los mejores congresistas del país; el suboficial retirado de la Policía y también exsecuestrado, John Frank Pinchao además de Antonio Sanguino.También se quedaron sin curul el exconcejal Gilberto Tobón y el periodista Hollman Morris, quien estaba inscrito por Fuerza ciudadana.En cuanto a los aspirantes a la Cámara de Representantes, por el Centro Democrático se quemó Gabriel Santos, hijo de Pacho Santos y Margarita Restrepo tampoco lograron los votos necesarios para repetir curul.Y Ana Victoria Beltrán, recordada por la serie Padres e hijos no logró los votos necesarios en su aspiración a la Cámara por El Nuevo Liberalismo. Jackeline Rentería reconocida exluchadora, quien estaba en la lista de la U y que también aspiraba a un escaño político, no logró pasar de tres mil votos.A la lista de los 'quemados' se suma el exarquero Juan Carlos Henao, arquero campeón de Copa Libertadores con el Once Caldas y quien se presentó por la lista de Gente en Movimiento.El activista Beto Coral, del Pacto Histórico, también fue uno de los grandes derrotados en las urnas.Una de las grandes sorpresas en Bogotá tampoco le alcanzó a Mauricio Toro, de Alianza Verde, quien también buscaba repetir. Lo mismo le pasó a Gabriel Cifuentes. Anastasia Rubio, la sobrina de Íngrid Betancourt, tampoco le alcanzó. También, Nelson Alarcón, líder de Fecode quien fue fuertemente criticado en el paro nacional, se quedó por fuera del Congreso.Por lo pronto empieza de cero una nueva campaña electoral que buscará al próximo inquilino de la Casa de Nariño.Escuche el Podcast Cómo Como:
John Milton Rodríguez será el candidato de Colombia Justa Libres a la Presidencia para las elecciones del 2022. La decisión la tomó el partido luego de una reunión con varios de sus miembros durante este sábado, 13 de noviembre.“Muy complacido por esta designación que nos hace nuestro partido Colombia Justa Libres y su dirección nacional como candidato único a la Presidencia de Colombia. Todo nuestro compromiso para enfocarnos en el país enfocados en desarrollo, seguridad y justicia; y todo nuestro compromiso con nuestro país para avanzar en este proceso de transformación lejos de la corrupción y la polarización”, manifestó el candidato John Milton Rodríguez.Hace unos días el partido confirmó que la senadora Aydeé Lizarazo será la encargada de representar al Movimiento cristiano en las justas de 2022, en una coalición que se denomina ‘Nos une Colombia’ y que escogerá el candidato único de los cristianos.Lo que es seguro es que ambos partidos se van solos en su coalición para las legislativas, para presentar candidatos para el Senado y la Cámara de Representantes en los principales departamentos.Le puede interesar: escuche y siga La Intérprete, en Spotify
"El gobierno debe garantizar un revolcón al cargo por confiabilidad. Son 14 billones de pesos que hemos venido pagando y hoy estamos al borde del apagón", señaló el congresista. La propuesta tiene 3 objetivos principales: 1. Que estos recursos sean públicos para que sean objeto de vigilancia y control. 2. Crear un fondo financiado con los recursos del cargo por confiabilidad, a cargo del ministerio, donde se garantice el seguimiento de este dinero y no se desvíe. 3. Fortalecer las competencias de los organismos de control, entre ellos la Creg. En este pnnto se propone que esta entidad condicione a las empresas. Si no cumplen con la entrega de la enegía paguen con sus recursos el incumplimiento. "El gobierno debe garantizar un revolcón al cargo por confiabilidad. Son 14 billones de pesos que hemos venido pagando y hoy estamos al borde del apagón", señaló el congresista.
La concejal fue tajante al afirmar que pareciera que “el Gobierno Nacional decidió desde el primero de enero meterle la mano en el bolsillo a todos los colombianos”. Los colombianos tienen un límite en la paciencia y “creo que este tipo de anuncios y medidas no van a favorecer en nada todo el tema de la paz que están anunciando”. Sobre Bogotá, dijo que Enrique Peñalosa debe tener en cuenta la situación de los ciudadanos “pues no es nada fácil enfrentar todos los aumentos que están anunciando y con un salario mínimo tan bajo”.
Con un caudaloso río se encontraron los ciudadanos que transitaban en sus vehículos por la glorieta de La Aguacatala en Medellín, donde se reportó una impresionante inundación. La vía que comúnmente se utiliza para bajar de la avenida El Poblado hacia la 80 y la regional, pasando por el deprimido, quedó totalmente repleta de agua. Fue tan grave la emergencia que dos locales comerciales, una compraventa de vehículos y dos parqueaderos, se vieron seriamente afectados.La rotura de un tubo de agua madre de 36 pulgadas provocó la emergencia que obligó a las cuadrillas de EPM desplazarse hasta el sitio, por lo que la vía permanecerá cerrada y hay gran congestión en el sur de Medellín."Tenemos un cierre total en la calle 12 sur con carrera 48, deprimido de La Aguacatala en sentido oriente - occidente, debido a que se reventó un tubo madre y hay una gran cantidad de lodo, por lo que hasta que Emvarias no realice la limpieza no se habilita la vía", informó el agente de movilidad, Rosemberg Ríos.A través de un comunicado, la compañía informó que "fue aislada una fuga en tubería de 36 pulgadas en la conducción Ayurá - Aguacatala, barrio El Poblado de Medellín"Mientras tanto, habitantes de La Estrella reportaron la creciente de la quebrada que está ubicada en la calle 74 sur, vía chorritos, la cual pasa muy cerca de varias viviendas, por lo que hubo alerta y temor entre la comunidad.Le puede interesar:
El periodista Néstor Morales, director de Mañanas Blu, expresó su arrepentimiento por haber entrevistado a Catalina Ortiz, precandidata a la Alcaldía de Cali, quien denunció un episodio de machismo que finalmente resultó ser un montaje. Morales mostró su decepción haber respaldado a Ortiz en su momento."Quedamos como un zapato, nosotros la defendimos, en la opinión de buena fe. Yo que hasta me molesté. A pesar de las dudas que había. Somos víctimas también, somos víctimas", dijo este jueves en el inicio de su programa.El periodista explicó que confió en la seriedad y rectitud de Catalina Ortiz como candidata política, suponiendo que no recurriría a falsedades y montajes para promover su campaña. Sin embargo, tras las revelaciones de que el episodio de agresión denunciado era un performance organizado por la agencia de publicidad de Ortiz, Morales dijo sentirse engañado y defraudado."Lamento informar que Catalina Ortiz nos mintió al presentarla como víctima de un energúmeno machista. No existe tal energúmeno machista. No se puede manipular así a la opinión pública", dijoVea la lo dicho por Néstor Morales en el siguiente video:En las últimas horas, una publicista reveló a través de su cuenta de Twitter, que el episodio se trató de un “performance” para evidenciar el machismo que se vive en las calles.“Las mujeres en general siempre estamos sufriendo este tipo de agresiones, las morbosean, le dicen piropos que no están bien. E hice un performance sobre esto. Obviamente para hacer esto tuve que coger desprevenida a Cata. Tenía el video, listo para revisarlo, no alcanzamos a revisarlo con ella y cuando menos pensaba ya el video estaba publicado”, explicó.
Avianca extendió, por última vez, el plan de protección a los usuarios de las aerolíneas Viva Air y Ultra Air hasta este viernes, 2 de junio; incluye, de acuerdo al caso, reubicación sin costo adicional o tarifas de protección por trayecto.ReubicaciónSegún explicó la aerolínea, los usuarios que necesiten la reubicación, que es de acuerdo al espacio y por orden de llegada, deben tener tiquetes ya confirmados o reservas para volar con Viva y Ultra hasta el 2 de junio; deberán acercarse a los aeropuertos correspondientes el día del vuelo o, máximo, un día antes para poder acceder al plan de protección.En el caso de Viva, los pasajeros deben comunicarse al contact center de Avianca y marcar la opción 6. También pueden ir directamente a las oficinas de venta en el aeropuerto y presentar el número de reserva para su validación.Tarifa de protecciónLa tarifa de protección por trayectos en destinos nacionales e internacionales es también para usuarios con tiquetes emitidos o reservas confirmadas, que tengan fecha de vuelo (con Viva y Ultra) este viernes.En el caso de Ultra, las personas deben llamar al contact center de Avianca y marcar la opción 6. Así como con Viva, también pueden ir directamente a las oficinas en los aeropuertos con el número de la reserva a la mano para su correspondiente validación.Avianca desistió de su integración con Viva AirHace unos días, Avianca anunció que desistía de su integración con Viva y acusó a la Aeronáutica Civil de imponer una serie de trabas para que esta operación pudiera efectuarse.“Lamentablemente los condicionamientos a la transacción definidos por la Aerocivil no solo no permitirían que Viva sea una aerolínea financiera y operativamente viable, sino incluso podrían poner en riesgo la estabilidad de Avianca y del sector”, señaló la aerolínea en un comunicado.Avianca reiteró que durante meses indicó a la Aerocivil que la integración era la mejor solución para responder a la crisis financiera de Viva y proteger a los consumidores, a los empleados y la conectividad aérea.Le puede interesar:
Un partido convocado por La Liendra, en el que participaban otros ‘influencers’ y artistas, terminó en desmanes al interior del estadio Alfonso López de Bucaramanga.En videos compartidos por asistentes al evento, se logra observar el momento que varios seguidores de los influenciadores invaden la cancha del estadio.“El equipo de La Liendra ha quedado campeón. Pedimos por favor a la logística que abra todas las puertas completas, los padres no descuiden a los niños. Quienes vinieron a daña la fiesta por acá no vuelvan más, venimos a vivirla en paz, sálganse de la cancha por favor, van a dañar el césped”, comentaba el narrador del evento.En redes sociales los comentarios no se hicieron esperar por algunos habitantes de Bucaramanga, quienes tildaron de “gamines” a los que dañaron el espectáculo.“Puros gamines estos muchachos, respeten el evento”, “no puede ser que estemos mal como sociedad”, entre los comentarios que se han leído.Minutos antes del evento funcionarios de la Alcaldía de Bucaramanga le pidieron al influenciador La Liendra, quien convocó el evento, para que pidiera a sus seguidores el buen comportamiento.“Recordemos que a principios de mayo La Liendra vino a la ciudad y, desafortunadamente, su visita trajo consigo una caravana que terminó con la perturbación de los habitantes de Bucaramanga y el área metropolitana. Hoy se celebra el partido de las estrellas y venimos al estadio a buscarlo para pedirle que se disculpe con la ciudad y que dé un mensaje de buen comportamiento a sus seguidores”, dijo el director de Tránsito de Bucaramanga, Carlos Bueno, minutos antes del partido.La Liendra, tras ser increpado por el funcionario, respondió.“Pido mil disculpas porque de parte de ellos (Tránsito) teníamos toda la disposición, pero no sabíamos que iba a llegar tanta gente, pero esta vez no va a suceder. Será un evento en paz”, dijo La Liendra.Sin embargo, al final del evento todo se descontroló.
Fuertes lluvias en Barranquilla el pasado miércoles causaron algunas emergencias por la caída de árboles y de techos, entre ellas el de la terraza de un lujoso hotel en el norte de Barranquilla y un colegio en el barrio Las Nieves.La tarde de este miércoles, de acuerdo con el reporte del Ideam, cayeron sobre Barranquilla cerca de 45 milímetros de lluvia que llegó acompañada de algunas brisas que terminaron causando emergencias.Las emergencias más graves se registraron en el barrio Las Nieves donde, en medio de la lluvia, un fuerte vendaval destechó varias casas. El Colegio Técnico Diversificado de Barranquilla (Cotediva) también sufrió por la emergencia. Allí, tres salones de clases y dos baños quedaron sin techos debido a los fuertes vientos los levantaron.En el colegio las clases quedaron suspendidas por la emergencia mientras reparan los daños.Otra de las emergencias se registró en el hotel Dann Carlton, en el norte de la ciudad, donde la estructura del techo de la entrada colapsó. La emergencia que fue atendida por trabajadores del lugar no dejó personas lesionadas.Entre tanto, el comandante del cuerpo de Bomberos de Barranquilla, el capitán Jaime Pérez, reportó que debieron atender algunos casos de caídas de árboles.Otra de las emergencias se registró en el centro comercial Parque Alegra, ubicado en el suroriente de Barranquilla, donde en pleno aguacero el techo del sector de la Plaza de Comidas cedió, dejando que el agua entrara a chorros a la edificación. El incidente tampoco dejó personas afectadas.El Ideam advirtió que se esperan nuevas lluvias para la tarde de este jueves.Le puede interesar: