La semana pasada, marcas como Apple, Comcast, NBCUniversal e IBM pausaron la publicidad en X después de que Media Matters informara de que había encontrado anuncios con contenido pronazi.El éxodo publicitario también se produjo a raíz de que Musk respaldara una teoría conspirativa antisemita.En una demanda interpuesta ante un tribunal federal en Texas, X acusó a este grupo de vigilancia de los medios de "engañar al algoritmo para que pensara que Media Matters quería ver tanto contenido que incitaba al odio como contenido de grandes anunciantes".Según su demanda, Media Matters seguía únicamente cuentas conocidas por su contenido extremista y cuentas de grandes marcas "y luego presentó estas imágenes fabricadas como si fueran lo que experimentan los usuarios típicos de X"."Esta es una demanda frívola destinada a intimidar a los críticos de X para que guarden silencio", dijo el presidente de Media Matters, Angelo Carusone, en respuesta a una pregunta de la AFP."Media Matters respalda su información y espera ganar en los tribunales", completó.Incluso la Casa Blanca criticó a Musk, la persona más rica del mundo, por su "abominable promoción" del antisemitismo.El gobierno estadounidense reaccionaba así a un mensaje de Musk en el que el también dueño de Tesla y SpaceX respondía a una publicación antisemita en X con las siguientes palabras: "Has dicho la auténtica verdad".La entrada original ha sido ampliamente vista como una referencia a una teoría de conspiración falsa que circula entre los supremacistas blancos y que sostiene que los judíos poseen un plan secreto para llevar migrantes ilegales a Estados Unidos y así mover la demografía lejos de una mayoría blanca.La demanda presentada el lunes no menciona el respaldo de Musk a esa narrativa desinformativa, y en su lugar culpa de los recientes problemas publicitarios a Media Matters.La firma de Musk pidió al tribunal que condenara a Media Matters a pagar una indemnización en metálico no especificada y a retirar el informe.En el año transcurrido desde que se hizo cargo de Twitter, ahora rebautizada como X, Musk ha eliminado la moderación de contenidos, ha restaurado cuentas de extremistas previamente prohibidas y ha permitido a los usuarios comprar la verificación de la cuenta, ayudándoles a beneficiarse de publicaciones virales, pero a menudo inexactas.Un ejecutivo de X dijo a la AFP que se hizo un "barrido" de las cuentas señaladas por Media Matters y que ya no podrán ganar dinero con los anuncios. Según el directivo, las publicaciones se etiquetarán como "medios sensibles".Le puede interesar:
En diálogo con Mañanas Blu, el periodista e investigador argentino Abel Basti entregó detalles sobre la investigación a la que le ha dedicado 30 años sobre la presencia Adolf Hitler en Suramérica, incluyendo países como Argentina y Colombia.Esto a apropósito de una fotografía que revelaría que el líder de la Alemania nazi estuvo en Tunja, Boyacá, luego de ser vencidos en la Segunda Guerra Mundial.Según el investigador, las pistas apuntan a que Hitler no se habría suicidado como lo dice la historia, sino que estuvo en el exilio en territorio suramericano.Por supuesto, la fotografía abre todo un debate sobre la veracidad de la fotografía, a lo que el argentino respondió que “tienen un anclaje en los documentos de la CIA y se establecen esos documentos de los ligares, las circunstancias y el año en que fue sacada”.“Son varios documentos donde se reitera esa documentación, donde dice que Hitler salió de Colombia en enero de 1955, por lo menos habría estado algunos meses en Colombia, tiempo que coincide con algunos testimonios y testigos que tengo en mis libros”, argumentó.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznF“Él vive en Argentina durante mucho tiempo, hay mucha documentación, cartas privadas, entre personas del círculo nazi, es muy conocido. Hay un sinfín de historias. Sobre ese tiempo se movió”, manifestó.Respecto a la historia,que se ha contado a través de los años en la que señalan que Hitler se quitó la vida, Basti aseguró que “los nazis se escaparon hacía América en el marco de un acuerdo con Estados Unidos”,lo que explicaría por qué el líder nazi habría estado en la clandestinidad en esta parte del mundo.Por otro lado, habló sobre las evidencias en el cráneo qué, aseguran que es de Hitler y tiene el impacto de bala, señaló que según estudios, se trata de un cráneo femenino.Finalmente, se refirió a la “cercanía” de Hitler con Colombia y explicó que se debía a su amistad con Julius Sieber, quien era rector de la Universidad de Tunja.Otros detalles de esta investigación en Noticias Caracol:
La teoría de que Adolf Hitler el líder del movimiento nazi en Alemania y responsable del inicio de la II Guerra Mundial escapó hacia Suramérica es la que refuerza el periodista argentino Abel Basti, entrevista por Noticias Caracol.La prueba reina, según el periodista que por 30 años ha estudiado el exilió nazi en Argentina y que le ha seguido la pista al desenlace de Hitler quien no se habría suicidado como lo dice la historia, es una fotografía que se habría tomado en 1954 en Tunja, Colombia. "La fuente que da el supuesto suicidio de Hitler son los nazis, no hay otra fuente. Esto es de tal envergadura que uno puede ver en esos mismos diarios las declaraciones del jefe soviético Joseph Stalin que dice <<Hitler escapó con destino presunto a España o Argentino>>", aseguró el periodista Basti en el noticiero. Dice además que Hitler sale vía aérea el 22 de abril de 1945 hacia España, y luego en submarino se dirigió a la Patagonia en Argentina. "Esto está muy confirmado a través de documentos rusos, soviético, norteamericanos y argentinos, donde participaron más de un submarino", sostuvo. Un documento de la CIA era el que tenía la fotografía que muestra a Hitler en un pueblo de Colombia. "Los documentos dicen aquí está la fotocopia de la foto de Hitler", sostuvo. Así mismo Basti siguió el origen de la fotografía y la consiguió, pues la tenía el descendente del sujeto que sale junto a Hitler. Aquí el informe completo:
A lo largo de los años, ha habido diferentes mitos sobre los pactos que supuestamente realizaron grandes conquistadores o figuras y líderes históricos con seres oscuros a cambio de poder, por lo que dicha creencia dio origen al mito intrigante que involucra a los nazis y pactos con entidades sobrenaturales.Esta creencia plantea la idea de que los líderes nazis buscaron el poder y apoyo de fuerzas oscuras para alcanzar sus objetivos. Asimismo, históricamente han surgido diferentes conspiraciones que involucran a la Alemania nazi con seres extraterrestres.El mito de los pactos nazis con seres oscuros tiene sus raíces en creencias populares sustentadas o impulsadas por teóricos y expertos, una historia que a su vez era apoyada por la otra idea de que altos líderes del partido Nazi participaban en rituales mágicos y en intentos de hacer contacto extraterrestre.Y es que dichas afirmaciones se ven alimentadas por hechos como el que nació sobre Heinrich Himmler, el líder de máximo rango de las Schutzstaffel (SS) y quien estaba fascinado con el misticismo y el ocultismo, al arrendar el castillo de Wewelsburg el cual iba a desempeñar un papel central en muchos de los festivales, rituales y las ceremonias de altos mandos nazis.“El sol negro simbolizaba un sol invisible o un sol muerto por consecuencia se creía que había un poder oculto residiendo en ese lugar, se trataba de un poder que podía ser intervenido y nos unía a fuente de energía diferente a las que conocemos”, afirmó Mike Fitzgerald para History Channel.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFDurante la guerra, los Aliados utilizaron propaganda para desacreditar y demonizar a los nazis. Se difundieron rumores y se crearon historias exageradas, incluyendo el mito de los pactos con seres oscuros, como parte de una estrategia para retratar a los líderes nazis como monstruos inhumanos.Sin embargo, también existen afirmaciones que involucran a los Aliados y el uso de psíquicos, magos y canalizadores para conseguir efectivas tácticas de guerra“Había más psíquicos y ocultistas en la nómina del Gobierno británico que en cualquier otro Gobierno excepto del alemán porque Churchill decidió que era importante. Él mismo reclutó a todo un equipo de psíquicos y ocultistas como Aleister Crowley”, agregó Mike Fitzgerald.Cabe recordar que no existe evidencia histórica creíble que respalde la idea de que los nazis hicieron pactos con seres oscuros. Los crímenes perpetrados por los nazis se deben principalmente a su ideología extrema, la propaganda y el control autoritario.El mito de los pactos nazis con seres oscuros es una narrativa intrigante que ha capturado la imaginación del público a lo largo de los años. A pesar de su popularidad en la cultura popular, es esencial abordar este tema con escepticismo y basarse en la falta de evidencia histórica sólida que respalde esta creencia.
Italia prohibirá la asignación de la camiseta con el dorsal 88 a los futbolistas, según anunció hoy el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, al firmar una declaración de intenciones con medidas contra el antisemisitmo en los estadios.El '88' es el número que los neonazis usan como lema porque equivale al grito "Heil, Hitler", puesto que la "H" es la octava letra del abecedario.El documento ha sido firmado por Piantedosi, por el ministro de Deporte y Juventud, Andrea Abodi, por el coordinador nacional para la lucha contra el antisemitismo, Giuseppe Pecoraro, y por el presidente de la Federación Italiana de Fútbol, Gabriele Gravina.Se trata de un texto de "gran valor simbólico" que incluye también medidas concretas para "empezar un recorrido virtuoso contra la discriminación en el deporte, a partir del antisemitismo".Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí: bit.ly/42ZQznF"Hay mucho por hacer en el mundo del deporte", apuntó Piantedosi.Abodi sostuvo que "los contenidos incluidos en esta declaración de intenciones -dijo- nos comprometen no solo moralmente sino también para el salto de calidad cultural que queremos dar".En la declaración, el mundo político y deportivo se compromete a "no asignar a jugadores la camiseta 88". Asimismo, se "prohíbe a los aficionados usar cualquier símbolo que pueda evocar al nazismo y al antisemitismo", a "responsabilizar a los socios de clubes del lenguaje discriminatorio" y a "definir cómo se interrumpirán los partidos" en caso de coros discriminatorios.La intención es atajar los cantos racistas y antisemitas que suelen escucharse en algunos partidos, como los coreados el pasado marzo por los ultras del Lazio en el Olímpico de Roma.La presidenta de las Comunidades Hebreas Italianas, Noemi Di Segni, aprecio la iniciativa por su "rapidez y concreción" y porque hará que Italia "de ejemplo a nivel internacionales".Le puede interesar:
La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal, a través de su cuenta de Twitter, le respondió a la embajadora de Alemania en Colombia, Marian Schuegraf, quien recientemente en redes sociales tuvo que salir a aclarar que la ideología nazi no es socialista.Sin embargo, en su respuesta, la senadora María Fernanda Cabal le dijo a la embajadora de Alemania que, en realidad, Hitler y Mussolini eran socialistas ya que eran doctrinas todas colectivistas que anulan al individuo, lo que desató un gran debate en redes sociales.“Embajadora, lamento informarle que Hitler y Mussolini eran socialistas. Y el socialismo es el vientre de donde nació el fascismo, el nazismo y el comunismo; doctrinas todas colectivistas que anulan al individuo y privilegian el poder y la religión de Estado”, aseguró María Fernanda Cabal.A raíz de las declaraciones de María Fernanda Cabal, varios internautas le aseguraron a la senadora que su respuesta era errónea y le pidieron respetar las declaraciones de la embajadora de Alemania en Colombia.Cabe resaltar que, el origen de esta controversia se remonta cuando el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) sufrió una derrota en las elecciones regionales de España. El triunfo de la derecha representada por el Partido Popular (PP) y Vox, partido ultraderechista, fue celebrado por la senadora María Fernanda Cabal, quien expresó en Twitter su apoyo a estos resultados. En su mensaje, la senadora afirmaba que el crecimiento de Vox dejaba claro que la oposición contundente es lo que representa a la gente, y defendía los principios, valores y libertades.Ante esto, el presidente Gustavo Petro respondió al mensaje de la senadora, citándolo y comparándolo con la Alemania de 1933, lo que hizo que la embajadora alemana manifestara en Twitter su descontento con las palabras del mandatario señalando que se trataba de una comparación ligera e irresponsable.“Qué ocurrió en 1933? Un crimen del que debemos aprender. Los crímenes de los nazis son de tal magnitud que no se debe hacer una comparación a la ligera. Le debemos ese respeto a los millones de víctimas”, aseguró la embajadora de Alemania en Colombia.Le puede interesar:
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): En el amor, Aries, hoy es un día para la pasión desenfrenada y la espontaneidad. Tu naturaleza apasionada se encuentra en su apogeo, lo que puede llevar a momentos emocionantes y aventuras románticas. Sin embargo, recuerda mantener un equilibrio entre la emoción y la sensibilidad hacia tu pareja. Las sorpresas agradables y los gestos espontáneos fortalecerán los lazos de intimidad.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Tauro, en el amor, este día se trata de la estabilidad y la conexión profunda. Tu necesidad de seguridad y confort se refleja en tus relaciones. Dedica tiempo a construir un ambiente de calidez y estabilidad con tu pareja. Valorar la fidelidad y cultivar la paciencia en tus relaciones contribuirá a un vínculo más fuerte y duradero.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Para Géminis, el amor hoy se centra en la comunicación y la diversión. Tu deseo de conexiones emocionales profundas puede estar acompañado por un toque de ligereza y humor. Mantén conversaciones interesantes y nutre la conexión emocional con tu pareja. La espontaneidad y las actividades divertidas fortalecerán los lazos afectivos.♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): En el amor, Cáncer, hoy es un día para la sensibilidad y la ternura. Tu naturaleza compasiva y protectora florece, lo que te lleva a ofrecer apoyo y cariño a tu pareja. La conexión emocional y la intimidad profunda son esenciales. Dedica tiempo para expresar tus sentimientos y crear un espacio de seguridad emocional en tus relaciones.♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Leo, en el amor, hoy es un día para el romance y la pasión ardiente. Tu deseo de ser el centro de atención y expresar tu cariño de manera extravagante se hace evidente. Muestra tu generosidad y afecto a tu pareja con gestos grandiosos y demostraciones de amor. Disfruta de los momentos llenos de romance y diversión juntos.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): En el ámbito amoroso, Virgo, este día se enfoca en la lealtad y la atención a los detalles. Tu deseo de seguridad emocional y estabilidad se refleja en tu relación. Presta atención a los pequeños gestos y demuestra tu aprecio por la dedicación y la constancia de tu pareja. La comunicación honesta y la empatía fortalecerán la relación.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): Para Libra, el amor hoy se trata de la armonía y el equilibrio en la relación. Tu deseo de paz y justicia se refleja en tu enfoque en mantener la armonía en la relación. Busca la igualdad y la cooperación, y asegúrate de escuchar las necesidades y deseos de tu pareja para mantener un equilibrio emocional.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): En el amor, Escorpio, hoy es un día para la intensidad y la conexión emocional profunda. Tu naturaleza apasionada y tu deseo de intimidad se hacen evidentes en tus relaciones. Busca la honestidad emocional y la profundización de los lazos con tu pareja. La sinceridad y la lealtad son clave para fortalecer la relación.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Sagitario, en el amor hoy, se trata de la aventura y la libertad. Tu deseo de libertad y exploración se refleja en tus relaciones. Mantén la espontaneidad y la emoción en tu relación, y asegúrate de permitir que tu pareja tenga su espacio personal. La diversidad y la aventura fortalecerán la conexión.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): En el amor, Capricornio, este día se enfoca en la estabilidad y la dedicación. Tu deseo de compromiso y logro se refleja en tu relación. Trabaja en la construcción de una base sólida y estable para la relación, mostrando tu lealtad y dedicación. La consistencia y el apoyo mutuo fortalecerán los lazos afectivos.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Para Acuario, el amor hoy se trata de la originalidad y la libertad. Tu deseo de independencia y autenticidad se refleja en tus relaciones. Valora la individualidad de tu pareja y fomenta la libertad de expresión en la relación. La innovación y la conexión mental serán clave para fortalecer el vínculo.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): En el amor, Piscis, hoy es un día para la compasión y la conexión espiritual. Tu naturaleza sensible y empática se refleja en tus relaciones. Demuestra tu apoyo emocional y encuentra maneras de conectar a un nivel espiritual más profundo con tu pareja. La comprensión y la conexión emocional fortalecerán la relación.
Israel y Hamás confirmaron que la tregua en la Franja de Gaza continúa, lo que permitirá liberar a más rehenes y excarcelar más presos palestinos, después de seis días de alto el fuego que expiraban este jueves a las 7 hora local (5 GMT)."A la luz de los esfuerzos de los mediadores para continuar el proceso de liberación de los rehenes y sujeto a los términos del acuerdo, el alto el fuego continuará", indicó el Ejército en un breve comunicado, en el que no especifica por cuánto tiempo se extiende la tregua.Por su parte, el grupo islamista Hamás se limitó a confirmar en una escueta nota en su canal de Telegram que "se ha acordado ampliar la tregua a un séptimo día".Según los términos del acuerdo, Hamás debe liberar a al menos 10 rehenes por cada día adicional de pausa en los combates; mientras que Israel debe excarcelar a 30 prisioneros palestinos por cada decena de secuestrados.El Gabinete de Guerra de Israel decidió anoche por unanimidad que si no se entrega una lista antes de las 7 horas (5 GMT) "como se acordó en el esquema inicial", los combates se reanudarán "inmediatamente", informó la oficina del Primer Ministro."Hace poco tiempo Israel recibió una lista de mujeres y niños de acuerdo con los términos del acuerdo y, por tanto, la tregua continuará", agregó el comunicado.Anoche, al filo de la medianoche y mientras seguían las negociaciones, Hamás liberó a diez rehenes israelíes, además de a cuatro tailandeses, y unas horas antes había entregado a la Cruz Roja a dos mujeres ruso-israelíes en virtud a un acuerdo paralelo con el mandatario ruso, Vladímir Putin.En respuesta a la liberación de los diez israelíes en el marco del acuerdo entre Israel y Hamás, mediado por Catar, Egipto y EEUU, las autoridades israelíes excarcelaron a 30 presos palestinos, 15 mujeres y 15 adolescentes.Desde el pasado viernes se liberaron a 210 presos palestinos de las cárceles, todos mujeres y niños, como parte del pacto de canje por rehenes israelíes cautivos en Gaza por las milicias palestinas.En total, se han liberado ya un total de 97 cautivos en Gaza, entre ellos 73 israelíes y 24 extranjeros -23 tailandeses y un filipino-. Se cree que en la Franja aún hay unos 145 cautivos.Dos horas antes de que venciera en plazo y se confirmara que la tregua seguía vigente por un día más, Hamás anunció que Israel había rechazado en las largas negociaciones nocturnas su oferta de liberar a siete mujeres y niños, junto con los cuerpos de otros tres israelíes.El grupo no especificó a quien correspondían los cadáveres pero ayer aseguró de que los tres miembros de la familia argentina-israelí Bibas, la madre y los dos hijos, de cuatro años y un bebé de diez meses, habían muerto en los bombardeos israelíes. El Ejército israelí dijo que no había podido verificar la información.Hamás aclaró que en la lista de siete israelíes que presentó ayer figuraban las únicas mujeres y niños israelíes que pudo localizar en Gaza, ya que el resto están en manos de otros grupos; por lo que aparentemente las negociaciones se ampliaron al canje de hombres y soldados, aunque no se ha anunciado nada concreto al respecto.Un alto funcionario israelí afirmó el miércoles a los medios creen que al menos 15 mujeres y niños más permanecen en Gaza.Mientras tanto, las Brigadas al Qasam, el ala militar de Hamás, emitieron una declaración durante la noche, cuando aún no se había concretado el alto el fuego, en la que ordenó a sus fuerzas estar en alerta máxima en anticipación de una reanudación de los combates con Israel.Le puede interesar
Para algunos considerado un intelectual brillante y un gran estadista, pero para otros denostado como un cínico arrogante e incluso un criminal de guerra: Henry Kissinger, el diplomático más famoso del siglo XX, falleció este miércoles a los 100 años dejando un legado tan legendario como cuestionado.El que fuera consejero de Seguridad Nacional y secretario de Estado de los presidentes estadounidenses Richard Nixon (1969-1974) y Gerald Ford (1974-1977) llevaba décadas alejado de la primera línea política, pero su larga sombra llega hasta hoy.A pesar de haber soplado cien velas el pasado mayo, Kissinger seguía dando con sorprendente lucidez sus opiniones sobre el mundo actual, con temas tan dispares como la guerra de Ucrania o la inteligencia artificial.Muchos lo seguían escuchando con gran atención por ser una autoridad en las relaciones internacionales, pero para otros lo que el centenario Kissinger buscaba era limpiar el cuestionado historial que dejó cuando fue uno de los hombres más poderosos del mundo.Y es que durante la década de los 70, Kissinger diseñó una política exterior tan pragmática que no dejaba espacio para las consideraciones morales.Un refugiado judío en Nueva YorkHeinz Alfred Kissinger nació el 27 de mayo de 1923 en Fürth (Alemania) en el seno de una familia judía que llegó a Nueva York huyendo del nazismo cuando todavía era un adolescente.Con un fuerte acento alemán al hablar inglés, este graduado de Harvard siempre negó que su infancia traumática lo marcara de por vida, pero muchos de sus biógrafos discrepan.El profesor de la Universidad de Texas Jeremi Suri, autor de 'Henry Kissinger and the American Century', dijo en una reciente entrevista con EFE que "al ser un refugiado judío siempre estuvo muy preocupado por el caos y quiso poner orden en el mundo".Kissinger fue el arquitecto de la política de distensión hacia la Unión Soviética que cambió el rumbo de la Guerra Fría, el artífice de la normalización de las relaciones entre Estados Unidos China y un personaje clave para frenar la proliferación nuclear.Recibió el premio Nobel de la Paz junto a su homólogo vietnamita Le Duc Thuo por sus negociaciones secretas para acabar con la guerra de Vietnam, aunque a diferencia de Kissinger, el vietnamita devolvió el galardón porque su país siguió en conflicto tras los Acuerdos de París.Un legado cuestionadoA Kissinger también se le recordará por su respaldo a dictaduras como las de Argentina entre 1976 y 1983 y los últimos años del régimen de Francisco Franco en España (terminado con la muerte del líder en 1975), su papel en la Operación Cóndor para reprimir a opositores latinoamericanos de izquierda o su apoyo al golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile en 1973."No podemos permitir que Chile se vaya a las alcantarillas", llegó a decir en 1970."A Kissinger no le molestaban las dictaduras. De hecho, le gustaban si estaban del lado de Estados Unidos y mantenían el comunismo fuera de América Latina", explicó recientemente a EFE Mario Del Pero, historiador de Sciences Po en París y autor de la biografía 'The Eccentric Realist'.Incluso un 'best seller' del periodista Christopher Hitchens lo acusó en 2001 de crímenes de guerra por sus actuaciones en Camboya, Timor Oriental o Chile; unas críticas impensables en los 70 cuando Kissinger era el hombre más popular del país.Aparecía en aquel entonces en portadas caracterizado como Superman, salía con estrellas de Hollywood sin ser particularmente atractivo y eclipsaba al mismísimo presidente. "¿Qué pasaría si Kissinger se muriera? Que Richard Nixon se convertiría en presidente", se bromeaba en Washington.Kissinger sobrevivió al escándalo del Watergate y, tras su paso por la política, se mantuvo omnipresente en editoriales, libros, charlas y entrevistas para ensanchar un mito con el que muchos se han querido fotografiar, desde Hillary Clinton a Donald Trump, pasando por Vladímir Putin o Xi Jinping.Todavía activoEl pasado julio visitó China, ya cumplidos los 100 años, para reunirse con el mandatario del país y funcionarios de alto rango.Pero el diplomático también invirtió mucho tiempo en refutar las duras críticas en su contra, algo que no toleraba. Siempre se dijo que tenía la "piel más fina" de la Administración.Así lo demostró en una reciente entrevista con la cadena estadounidense CBS en la que, profundamente molesto, respondió que las acusaciones de criminal de guerra "son un reflejo de la ignorancia".A pesar de su imagen terca, sus biógrafos aseguran que Kissinger, conocido por sus gafas de pasta, podía ser encantador en persona y que una buena forma de romper el hielo era hablarle de fútbol o de ópera.Le sobreviven su mujer, Nancy Maginnes Kissinger, dos hijos de su primer matrimonio, y cinco nietos.Le puede interesar
Varios políticos republicanos lamentaron este miércoles la noticia del fallecimiento del ex secretario de Estado estadounidense Henry Kissinger, que murió hoy a los 100 años en su hogar en Connecticut."Estados Unidos ha perdido a una de sus voces más confiables y características sobre los asuntos internacionales con el fallecimiento de Henry Kissinger", escribió en un mensaje el expresidente George W. Bush, acompañado de un retrato al óleo pintado por el propio exmandatario.En el mensaje, Bush agradeció al legendario diplomático sus consejos y su amistad.También alabó el legado de Kissinger el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, en un mensaje en X (antes Twitter) en el que se refirió al diplomático como "un hombre de Estado que dedicó su vida al servicio de Estados Unidos".El senador Lindsey Graham, por su parte, destacó la "notable vida" que tuvo Kissinger, de origen judío y que huyó de la Alemania nazi junto a su familia cuando apenas era adolescente.Otro senador republicano, Tim Scott, que hasta hace poco era precandidato republicano para las presidenciales de 2024, dijo en la misma red social que "hay pocos servidores públicos que hayan tenido un impacto tan consecuente en la política exterior estadounidense" como Kissinger.De momento no se han producido reacciones a la muerte del diplomático de demócratas de peso, ni siquiera del presidente estadounidense, Joe Biden.La firma de consultoría de Kissinger, Kissinger Associates, dio este miércoles la noticia de su fallecimiento, sin precisar la causa de la muerte.El diplomático fue una de las figuras más importantes en el escenario internacional durante la Guerra Fría. Recibió el Premio Nobel de la Paz junto a su homólogo vietnamita Le Duc Thuo por sus negociaciones secretas para acabar con la guerra de Vietnam, y normalizó las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China durante la presidencia de Richard Nixon (1969-1974).Sin embargo, su legado también se ha visto cuestionado por su apoyo a dictaduras como las de Argentina y España, su papel en la Operación Cóndor para reprimir a opositores latinoamericanos de izquierda o su apoyo al golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile.Kissinger se mantuvo activo hasta el final. El pasado julio visitó China, ya cumplidos los cien años, para reunirse con el mandatario del país, Xi Jinping, y funcionarios de alto rango. También era frecuente escuchar sus opiniones en los medios de comunicación sobre asuntos de actualidad como la guerra en Ucrania o los riesgos de la inteligencia artificial.Le puede interesar
En Puerto Leguízamo, Putumayo, se oficializó este miércoles el plan que, desde hace varios meses, se venía diseñando entre las Fuerzas Militares de Colombia y las de Perú para fortalecer las operaciones contra los grupos narcotraficantes que controlan varios pasos de la frontera para mover droga y armas.Y es que en medio de labores de inteligencia, han identificado el aumento de la presencia de diferentes frentes de las disidencias de las Farc y los denominados comandos de la frontera.Justamente este acuerdo firmado por el general Helder Giraldo, comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, y el general Manuel Jesús Martín Gómez de la Torre Araníbar, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Perú, permitirá oficialmente unir las capacidades operacionales tanto de hombres como de equipos.La meta es mejorar la cobertura y capacidad de reacción a lo largo de los 1.620 kilómetros de frontera que comparten ambas naciones. Por el lado colombiano, hará más presencia el Ejército, la Armada y la Fuerza Aeroespacial, con el Comando Conjunto N.° 3.Ya en agosto pasado Blu Radio había revelado los planes que lideraba la fuerza pública colombiana para enfrentar el crimen transnacional. Uno de ellos fue ideado y revisado en Iquitos, Perú, donde el objetivo está también en anticiparse a las rutas que han creado los grupos ilegales hacia Brasil y posteriormente a Europa y Asia.Puede ver.