Por las altas temperaturas continúan las emergencias en el Huila, donde organismos de socorro atienden un incendio forestal que inicio desde la tarde del miércoles en la vereda Moscovia, zona rural de Neiva.Bomberos oficiales de Neiva, comunidad de la zona y, desde la noche anterior, 25 soldados del Ejército adscritos al Batallón de Atención y Prevención de desastres No. 80, quienes se encuentran en el sitio haciendo maniobras de extinción del incendio, intentan apagar el incendio.“Nos reportan un incendio de cobertura vegetal en la vereda Moscovia, Corregimiento de El Caguán, de forma inmediata activamos nuestro protocolo de respuesta y desde primeras horas de la mañana de hoy reiniciamos las labores con nuestro personal del cuerpo de bomberos oficiales de Neiva con 20 unidades, sumado a esto ya contamos con el apoyo de soldados del Batallón de Atención y Prevención de Desastres”, señaló el Secretario de Gestión del Riesgo de Neiva, Armando Cabrera.Aunque hasta el momento no se reportan personas lesionadas, las llamas han obligado a algunos pobladores a salir de sus viviendas.“Hasta ahora no tenemos reporte de ninguna persona lesionada, pero algunos habitantes del sector se han visto afectados por inhalación de humo y por la misma radiación de la del fuego que ha estado cerca de las viviendas”, añadió.En Huila, durante la segunda temporada seca del año que inició el 15 de junio, han sido atendidos 204 incendios de la cobertura vegetal, en 27 de los 37 municipios del departamento. Estas conflagraciones han afectado más de 6.400 hectáreas de pastos, árboles nativos y cultivos.Entre los municipios mas afectados están Palermo, con 1823 hectáreas, y los municipios de Campoalegre, Neiva, Teruel y Agrado.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Con una eucaristía presidida en la parroquia de la Policía Metropolitana y con la presencia de familiares, se conmemoró el primer año del asesinato de los siete policías hechos ocurridos el 2 de septiembre del 2022 en el corregimiento de San Luis en zona rural de Neiva.Familiares de los uniformados expresaron en Blu Radio, que un año después de los hechos, aun siente el vacío y el dolor por la ausencia de sus seres queridos, asimismo manifestaron que poco apoyo han recibido del gobierno nacional.“Esto es muy difícil de explicar, uno nunca se imagina que le vayan a rebatar la vida de un ser querido de esa manera, ha pasado un año y aun sentimos el dolor y el vacío de nuestro hijo y la verdad poco apoyo hemos recibido” expresó con tristeza Hugo Alexander Gómez, padre del auxiliar Santiago Gómez, víctima del atentado terrorista.Asimismo, Luis Octavio Sabí, padre del intendente dijo que “aquí cuando ocurrió la masacre vino hasta el presidente de la república Gustavo Petro, nos manifestó que las familias de los policías no estábamos solos, pero ya pasó un año y no ha cumplido nada y por supuesto que esto es un dolor que solo sentimos los familiares”.Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, el coronel Domingo López Dales, confirmó que un año después de la masacre, se han capturado siete personas señaladas presuntamente en el asesinato de los uniformados.“Para finales del año pasado capturamos a cuatro personas, en junio fueron capturados tres personas más todos presuntamente relacionados con la muerte de nuestros policías, seguimos en las investigaciones, la Fiscalía dispuso desde la época de los hechos un equipo especializado en temas de terrorismo, para localizar, capturar y judicializar a los responsables de este aberrante hecho ocurrido en el corregimiento de San Luis” anotó el oficial.Los uniformados que fallecieron en el ataque con explosivos fueron los intendentes Wilson Jair Cuellar Lozada, de 42 años, y Luis Alberto Sabi Gutiérrez, de 37; los patrulleros Duverney Carreño Rodríguez, de 39 años, y Jhon Fredy Bautista Vargas, de 31; los auxiliares Cristian Ricardo Cubillos Bordón, de 20, Santiago Gómez Endes, de 18 años, y Arlex Mauricio Pascuas Figueroa, de 19 años.Cabe anotar, que la reciente captura relacionada con el asesinato de los policías en el corregimiento de San Luis, se trata de alias Guajiro, operativo que se cumplió el pasado 12 de agosto en el municipio de Río Blanco en el sur del Tolima.Le puede interesar:
Por desacato a un fallo de tutela proferido el pasado mes de junio, el Juez Sexto Penal Municipal ordenó arresto de 24 horas contra Yilber Leandro Saavedra, candidato a la alcaldía de Neiva.Esta medida judicial se hizo efectiva porque el aspirante, avalado por firmas, no retiró ni modificó las vallas publicitarias que había instalado en varios sectores de la ciudad con la expresión “El fin de las ratas” haciendo referencia al actual alcalde de Neiva, Gorky Muñoz, y a otros exmandatarios investigados por la justicia.El candidato Yilber Leandro Saavedra, se pronunció ante el fallo judicial en su contra: “Nosotros somos muy respetuosos de las decisiones judiciales, vamos a acatar este fallo del Juez Sexto Penal de Neiva, pero no la compartimos, se me ha ordenado 24 horas de arresto por decirle rata al alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, teniendo en cuenta que el alcalde tiene dos destituciones e inhabilidades por parte de la Procuraduría y una investigación por irregularidades en contratos durante la pandemia”, expresó el aspirante Saavedra.Para poner en contexto, la instalación de las vallas publicitarias por parte del candidato Yilber Saavedra, con la expresión “el fin de las ratas” generó polémica entre sectores políticos y ciudadanos del común. Sin duda alguna, el actual alcalde de Neiva y tres exmandatarios de la ciudad, quienes aparecían en las mencionadas vallas, de inmediato interpusieron acciones legales en contra del candidato Saavedra.Según se pudo establecer, el candidato a la alcaldía de Neiva Yilber Leandro Saavedra, del movimiento Ciudadanos Transformemos, deberá cumplir su detención de 24 horas en su lugar de residencia.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
DirecTV amplió su portafolio de servicios en Colombia y presentó al mercado DFIBRA, su nuevo servicio de internet residencial por fibra óptica que brindará soluciones de conectividad de alta velocidad y estabilidad.¿Qué es DFIBRA?DFIBRA es internet 100 % por fibra óptica, lo que permite una excelente calidad de servicio en términos de estabilidad para los hogares, oficinas y comercios del país. Esto se debe a que la fibra óptica del hogar permite ofrecer internet de banda ancha con altas velocidades, beneficiando así la experiencia del usuario.¿En qué zonas de Colombia está disponible?El internet con fibra óptica que ofrece la Media Tech líder en conectividad, entretenimiento y producción de contenidos e información, contempla cuatro planes de servicio: 100, 200 y 300 megabytes, y ya está disponible en más de 13 ciudades y 17 municipios de Colombia:Cali, Barrancabermeja, Cúcuta, Jamundí, Barranquilla, Cartagena, Armenia, Medellín, Bucaramanga, Floridablanca, Girón, Florencia, Piedecuesta, Valledupar, Villavicencio, Soledad, Manizales, Santa Marta, Chía, Zipaquirá, Cajicá, Funza, Madrid, Pasto, Mosquera, Pitalito, Tunja, Neiva, Popayán, Tuluá y Montería, en una fase inicial.“La incorporación de DFIBRA responde a nuestra estrategia de crear un ecosistema de soluciones a las necesidades de nuestros clientes que ya cuentan con soluciones de entretenimiento de alta calidad, ahora damos paso a la conectividad”, dijo Mariano Díaz de Vivar, country manager de DirecTV Colombia.DirecTV eligió en Colombia como proveedor de infraestructura a On Net Fibra, el prestador de servicios neutrales de conectividad con la red de fibra óptica al hogar FTTH más grande del país. La compañía mayorista cuenta actualmente con más de tres millones de hogares desplegados con fibra óptica en 59 ciudades. Con su red abierta, permitirá a la empresa conectar hogares y negocios con la tecnología más avanzada para transmisión de datos e internet.Las compañías establecieron un acuerdo comercial que permitirá brindar una propuesta integral de conectividad y entretenimiento a millones de ciudadanos.Le puede interesar "¿Qué define el contenido que aparece en redes? En #InteligenciaNoArtificial hablamos del algoritmo":
Los corregidores de Vegalarga y Río Ceibas se vieron obligados a desplazarse hacia el casco urbano de Neiva, al parecer, por presuntas amenazas y presiones de grupos armados residuales que hacen presencia en esa región oriente del municipio.Se trata de los funcionarios Maritza Castañeda y Juan Carlos Home, quienes llevan varios días despachando y atendiendo a sus comunidades desde alcaldía municipal de Neiva, donde se les está brindando el acompañamiento por parte de las autoridades.“Tenemos dos corregidores por disposición del señor alcalde laborando desde Neiva, por circunstancias de vulnerabilidad estoy hablando de la corregidora de Vegalarga y del corregidor de Río Ceibas", señaló Raúl Rivera Cortés, secretario de Gobierno municipal."En el caso del corregidor de Río Ceibas, existen algunos procesos de ocupación ilegal de terrenos y fincas privadas que generan procesos policivos entonces con la presencia que hay de grupos armados ilegales influyen en las comunidades para tomar decisiones, entonces los corregidores han sentido presiones y por ese motivo tuvieron que abandonar sus territorios” explicó el funcionario.Ante esta situación se ha programado un consejo de seguridad entre la administración municipal y las autoridades para evaluar el estado de riesgo de los corregidores y posteriormente tomar las medidas necesarias.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
En un caso insólito registrado en Neiva, un hombre, al enterarse que su propia madre lo había denunciado ante la Comisaría de Familia por violencia intrafamiliar, enceguecido por la rabia, quemó la vivienda de su progenitora a quien la dejó literalmente en la calle.En diálogo con Blu Radio, Nancy Sanclemente Posso denunció que su hijo Edinson Villa, de 31 años, de edad, la venía maltratando desde hace cuatro años, situación que actualmente se convirtió en un problema complejo que hasta al parecer la amenazó con quitarle la vida.“Yo estaba donde mi hija Claudia, cuando llegó mi otro hijo Edinson Villa y me quemó la casa, cuando salimos a mirar ya la casa estaba prendida en llamas, esto es muy triste porque se quemó todo, la nevera, la estufa, mi ropa, el televisor, absolutamente todo, el me quemó la casa porque yo le puse una demanda por maltrato, desde hace años me viene maltratando, por unos minutos me salvé sino también me hubiera calcinado” narró en medio de la angustia Nancy Sanclemente.La víctima agregó que su hijo Edinson Villa, al parecer, ha venido amenazando a sus propios hermanos y hasta sus sobrinos: “A mis otros nietos también los tiene amenazado que los va a matar, que le va a sacar los ojos, yo tengo una respuesta de la Comisaría en la que le prohíbe a mi hijo que se me acerque, pero eso no ha servido de nada, además yo tengo medida de protección”, explicó Nancy.Ante esta grave situación de violencia intrafamiliar, Nancy Sanclemente dijo, finalmente, que acudirá a la Fiscalía a interponer la denuncia contra su propio hijo, a raíz de las reiteradas amenazas contra su integridad física y demás miembros del núcleo familiar.La ciudadana afectada, de 62 años, recibió el apoyo del propietario de un hotel ubicado en el sector de la zona industrial, quien le brindará hospedaje y protección para evitar que sea víctima de cualquier ataque por parte de su propio hijo.Por su parte, el secretario de Gestión de Riesgo de Neiva, Armando Cabrera, anunció que en las próximas horas hará el respectivo censo de los daños que le provocó el incendio de su vivienda y agregó que recibirá ayuda humanitaria y alimentos.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
En varios operativos desarrollados en diferentes comunas de la ciudad, las autoridades capturaron a 19 personas que estarían comprometidas en delitos como el hurto, microtráfico, porte ilegal de armas y concierto para delinquir.Según las investigaciones, uno de los detenidos tenía una orden judicial por el delito de homicidio agravado. Asimismo, los uniformados encontraron en una vivienda una caleta con más de cinco armas de fuego y traumáticas con municiones que serían utilizadas para cometer acciones delictivas.El comandante de la Policía Metropolitana de Neiva, el coronel Domingo López Dales, informó que estos operativos de allanamiento a inmuebles y expendios de alucinógenos forman parte de las actividades denominadas plan choque de seguridad 360 grados.“Como hechos relevantes tenemos, mediante diligencia de allanamiento y registro en el asentamiento Villa Colombia, la captura de Cristian Camilo Plazas Aragonés, de 30 años de edad, responsable del homicidio de Edwar Enrique Parra Pérez, de 37 años de edad, hecho ocurrido el pasado cinco de mayo del año 2022 en el barrio Villa Nazaret. De igual forma, en la terminal de transportes se capturó a un hombre de 29 años de edad que tenía en su poder 149 pastillas de éxtasis, entre otros resultados importantes”, dijo el coronel López Dales.Agregó el oficial que, en las últimas horas, se capturaron cinco personas que al parecer formaban parte de una red dedicada a la comercialización y expendio de sustancias alucinógenas en los barrios de San Martín, Bogotá, Santa Isabel y José Antonio Galán.En las diligencias de allanamiento, los presuntos delincuentes fueron identificados con los alias de "Chacón", de 46 años de edad, a quien le figuran anotaciones judiciales por los delitos de hurto calificado, por porte de estupefacientes y fuga de presos. De igual forma, se capturó a alias "Chucho", de 34 años de edad, a quien le figura antecedente por el delito de hurto calificado.Asimismo, fue capturado alias "Robinson", de 47 años de edad, con antecedentes por el delito de porte y tráfico de estupefacientes. Alias "Miguel", de 55 años de edad, registra antecedentes por violencia intrafamiliar, estafa, lesiones personales y receptación, al igual que alias "Daniel", de 40 años de edad, quien registra anotaciones por el delito de receptación, ya que se le encontró en su poder una motocicleta con reporte de hurto.Le puede interesar:
La Procuraduría General de La Nación destituyó e inhabilitó por nueve años en un fallo de segunda instancia al alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón, y a otros tres funcionarios de la administración municipal, porque presuntamente el mandatario local vulneró los principios de economía y planeación, es decir habría celebrado varios contratos de manera irregular durante la emergencia del COVID-19 en la vigencia del año 2020.Según el órgano de control, el alcalde Muñoz Calderón junto a los funcionarios Armando Cabrera, secretario de Gestión de Riesgo; Camila Ortega, exsecretaria de la Mujer y Giovanny Córdoba Rodríguez, exsecretario de Educación, al parecer favorecieron con contratos a un concejal de El Charco, Nariño y a otras empresas de ese municipio nariñense.De acuerdo con las investigaciones del Ministerio Público, tanto el mandatario local Gorky Muñoz, como los demás funcionarios implicados en presuntos hechos de corrupción, habrían favorecido contratos por más de 8.000 millones de pesos.En uno de los apartes del fallo del ente de control, menciona que las “Irregularidades en las etapas precontractual y contractual de los contratos 682 del 30 de marzo de 2020 y 681 del 26 de marzo de 2020 sin análisis previo de su conveniencia, y en las que se seleccionó al señor John Frederick Cruz Motta sin que cumpliera con las calidades, experiencia y capacidad necesarias para garantizar la mejor oferta a la entidad”.No obstante, para la Procuraduría General de la Nación, queda en firme la destitución y inhabilidad para los tres funcionarios del gabinete municipal, mientras que en el caso del alcalde Gorky Muñoz, la decisión final será competencia del Consejo de Estado, si ratifica la medida en segunda instancia el órgano de control o absuelve el fallo.Le puede interesar:
Por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de uso privativo de las Fuerzas Militares y cohecho, la Fiscalía judicializó a Alcibíades Sánchez Cerquera, como presunto responsable de transportar en un vehículo particular cuatro armas de largo alcance tipo fusil y un lanzagranadas.El director de Fiscalías en el Huila, Dayro Fernando Herrera, dijo que esta persona fue capturada en el Caquetá, llevado ante la autoridad solicitante hacia Neiva y un juez le determinó medida privativa de a libertad en centro carcelario.A esta persona también le fue imputado el delito de cohecho por dar u ofrecer, pues en medio del procedimiento de captura le habría ofrecido a las autoridades como pago para que lo dejaran continuar su camino, una vaca y un marrano.Los soldados, al revisar el vehículo, hallaron cerca del tanque de la gasolina, cuatro fusiles de diferentes marcas un lanzagranadas y otros elementos y accesorios para armamento de largo alcance de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.Según el ente acusador, por estos mismos hechos fue condenado Juan Carlos Castro Peñuela a 23 años de prisión.Puede ver:
Mientras practicaban deporte en una cancha de vóley playa en el barrio San Jorge, ubicado en el sur de Neiva, un niño de 12 años fue brutalmente atacado por un perro de raza pit bull, causándole graves lesiones en el cuerpo.El menor fue auxiliado de inmediato y trasladado al Hospital Universitario de Neiva, donde se encuentra bajo observación médica. Mauricio Pinza, padre del niño, narró a Blu Radio los hechos ocurridos en la zona sur de la ciudad."Estábamos en una cancha sintética donde también hay una cancha de vóley playa. Había un perro suelto, mi hijo estaba jugando con otros niños cuando el perro lo atacó inmediatamente, causándole varias heridas en el cuerpo. Una de las heridas está detrás de una oreja y la otra mordedura cerca del pecho, esta última es la más profunda. Quiero dejar un precedente de que esos perros agresivos deben llevar bozal, ya que son animales muy peligrosos", relató Pinza.Mientras tanto, el propietario del peligroso canino deberá asumir los gastos médicos del niño y enfrentar cargos por el delito de lesiones personales, según informó la policía ambiental.Le puede interesar:
La reconocida cantante barranquillera Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz en Miami, Estados Unidos, en una velada llena de emociones y admiración por el talento del artista español. La intérprete de éxitos internacionales compartió este especial momento a través de sus redes sociales, dejando constancia de su cariño y admiración por Sanz, a quien considera como su "hermano".Acompañada por sus hijos, Shakira disfrutó de la presentación de Alejandro Sanz y no perdió la oportunidad de expresar públicamente su afecto hacia él. Desde su ubicación en el público, capturó una fotografía que compartió en sus historias de Instagram con emotivas palabras. “Hoy fui a ver a mi hermano cantar y ser él”, expresó con sinceridad.Admirando la cercanía y la conexión de Alejandro Sanz con su público, la artista barranquillera elogió el arte y la autenticidad del talentoso compositor. “Ale, qué arte que tienes y qué lindo ver a un artistazo como tú. Ser siempre tan cercano con su público. Grande”, añadió Shakira, destacando la calidad humana y artística del intérprete español.Durante el evento, Shakira compartió un divertido momento con su hijo Milan, cuyo atuendo recordaba al característico estilo del productor argentino Bizarrap. Entre risas y abrazos, la cantante mencionó con entusiasmo: “Dios mío, es Bizarrap”, resaltando la similitud entre el vestuario de su hijo y el reconocido productor.Previamente al concierto, Shakira utilizó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores por el apoyo recibido en relación a su reciente sencillo "El jefe". El video de esta canción alcanzó el codiciado puesto número uno a nivel global, y la artista no pudo ocultar su emoción y gratitud hacia sus admiradores.En el mensaje compartido, la artista barranquillera expresó su aprecio a quienes se identifican con la temática de la canción y que puedan hallar en ella una vía para expresar sus frustraciones laborales. “Quería darles las gracias a todos ustedes por este apoyo inmenso que le han dado a mi canción, a nosotros, a Fuerza Regida”, destacó.Por último, Shakira enfatizó el papel de la música como medio para conectarse y servir a su público. “Para eso está la música, para eso estamos nosotros, para servirles. Así que, un beso muy grande y que sepan que los quiero mucho”, concluyó, transmitiendo su amor y gratitud a sus seguidores.Es importante resaltar que el video y la letra de ‘El jefe’ generaron amplia conversación en las redes sociales, donde se discutieron temas relevantes como la explotación laboral y la migración. Varios internautas interpretaron simbolismos en el videoclip que apuntaban a la denuncia de estas problemáticas, destacando la relevancia de abordar temas sociales a través del arte.Vea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy lunes, 25 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa para hoy lunes, 25 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy lunes, 25 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este lunes, 2 de septiembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloLe puede interesar:
Desde principios de este año, el pico y placa Bogotá cambió para los vehículos particulares. Sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy lunes, 25 de septiembreAsí las cosas, el pico y placa que regirá este lunes, 25 de septiembre, de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.La Secretaría de Movilidad, de Bogotá, en cabeza de la secretaria Deyanira Ávila, confirmó que el pico y placa en Bogotá se mantendrá igual hasta el 31 de diciembre. El anuncio se da a pesar de que el decreto que cambió el pico y placa en Bogotá a inicio de este año, daba el aval a la Alcaldía para hacer modificaciones cada 4 meses; sin embargo, desde que inició en enero permanece igual.“Gracias a la rotación de los dígitos que se aplicó a la medida de pico y placa, la velocidad en los principales corredores de Bogotá mejoró un 4.8 %. Esta medida ha permitido beneficiar la calidad del aire, reduciendo la emisión del material particulado proveniente de los vehículos en un 1.2 %”, indicó la secretaria Ávila.Le puede interesar:
♈Aries (21 de marzo - 19 de abril): Tu nuevo impulso de “probar cualquier cosa” en las relaciones proviene del sol. Por muy difíciles que hayan sido las cosas, puedes recuperar la pasión. ¿Soltero? Esto puede vincularte con un Escorpio difícil de leer. Tu semana se acerca a la luna llena en Aries, así que tómate el tiempo para preguntar qué es lo que realmente quieres. Cuanto más sorprendente sea la respuesta, más te encantará.♉Tauro (20 de abril - 20 de mayo): Una luna de aventuras y sueños profundos prepara el escenario para tu carta durante toda la semana. Si has estado dudando de tus sentimientos, podrás empezar a ver con claridad nuevamente. Tienes el calor del planeta para superar una serie de pruebas y salir sonriendo. Una puerta verde se abre a un espacio inmediatamente familiar. Descubrir por qué puede cambiar tanto.♊Géminis (21 de mayo - 20 de junio): Hay un toque divertido en tu carta esta semana que te pide que abordes incluso las decisiones más serias con un toque ligero. Una elección amorosa puede parecer repentinamente obvia y finalmente puedes acelerar las conversaciones familiares. ♋Cáncer (21 de junio - 22 de julio): Mientras Venus permanezca en tu centro financiero, podrás abordar asuntos de dinero y comenzar a tachar una lista de larga data. Hay valor en algo o en alguien, sólo tú puedes verlo. Vale la pena seguirlo. Las negociaciones conducen a una luna llena que aumentará la ambición, así que prepárate para reclamar todo, desde la propiedad hasta la pasión♌Leo (23 de julio - 22 de agosto): Hacerse el difícil no es el estilo amoroso de Leo esta semana, así que deja que tu calidez brille, sin importar lo que piensen los demás. Tienes un sol de comunicación especial y la capacidad de abrir o cerrar cualquier conversación. Neptuno y la luna intensifican un don para leer la mente, las habitaciones y entre líneas. Lo que hagas con eso, depende de ti.♍Virgo (23 de agosto - 22 de septiembre): Qué semana para la imaginación, cuando empieces a ver lo especiales que pueden ser tus ideas: cuanto más personales y únicas, mejor. Encuentras formas inolvidables de demostrar tu amor. ¿Soltero? Cuanto menos probable sea una coincidencia en el papel, mejor puede ser en persona. Los planes de trabajo vuelan cuando no permites que tu personalidad se arraigue.♎Libra (23 de septiembre - 22 de octubre): El sol está contigo y es momento de estar tranquilo y confiado. Si te has sentido obligado a seguir a otra persona o sus reglas, ahora puedes sentir que la fuerza regresa a tu mundo. La luna aumenta tu poder de persuasión y un acuerdo puede concretarse antes del fin de semana. Pasión sigue el camino de tu programa de televisión favorito.♏Escorpio (23 de octubre - 21 de noviembre): Es una semana para conocerte a ti mismo y amar quién eres, no preocuparte por quién crees que deberías ser. El sol difunde positividad en tu carta y, si estás soltero, cuando piensas en alguien, es posible que esa persona esté pensando en ti. Si estás apegado, apagar tus sueños puede haber funcionado antes, pero ahora es el momento de compartir esperanzas secretas.♐Sagitario (22 de noviembre - 21 de diciembre): Mientras Venus supervisa un viaje mágico y misterioso de amor para dos, esta puede ser tu semana para experimentar, física y emocionalmente. Las parejas encuentran una chispa sensacional. ¿Soltero? Una parada en un viaje puede convertirse en un vínculo para toda la vida. En cuanto al dinero en efectivo, seguir su corazón puede conducir a decisiones rentables. La suerte se vincula con artículos vendidos al aire libre.♑Capricornio (22 de diciembre - 19 de enero): Comienza la semana con un potencial de éxito soleado y la capacidad de detectar y aprovechar oportunidades. No más juegos seguros, corre de cabeza hacia los desafíos. En el amor, esto puede incluir a alguien que actuó con calma. La luna llena intensifica tu zona de historia personal, por lo que los documentos y fotografías antiguos tienen un nuevo significado.♒Acuario (20 de enero - 18 de febrero): Mercurio ha estado esperando una oportunidad para dejar huella en tu zona de vínculos y creencias. Aprovecha esta energía de expresión para lidiar con los juegos de poder. Venus te ayuda a ser cariñoso, pero también a tener claro cómo debe funcionar una relación. Una luna de comunicación magnifica las redes sociales, así que publique y responda con cuidado.♓Piscis (19 de febrero - 20 de marzo): La justicia es poder esta semana. Si algo no se comparte adecuadamente (desde el amor hasta el dinero y el tiempo), el sol te apoya para exigir un cambio. Los concursos que mezclan palabras con actuación pueden dar suerte, incluidas las entrevistas.
Durante su visita a Nueva York, donde participó de la Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente Gustavo Petro concedió una entrevista a ‘Democracy Now’, donde lanzó duras críticas a Estados Unidos por su papel en el bloqueo económico a Venezuela y por su “lentitud” para sacar a Cuba de la lista de países que auspician el terrorismo.El presidente Gustavo Petro comentó que habló de los dos temas con el presidente Joe Biden, pero que no se ha avanzado rápidamente en cambiar la política sobre los dos países (Cuba y Venezuela) y que eso “termina haciendo parecer al Gobierno de Biden con el gobierno de Trump”.“Le pidió a Trump (el expresidente Duque) meter a Cuba en la lista de países que apoyan al terrorismo, lo que me ha sorprendido es que Biden continúa con eso, yo he hablado con él de ese tema”, informó PetroY dijo que ha hablado con el presidente de Estados Unidos “tanto del tema venezolano buscando que haya un desbloqueo progresivo al mismo tiempo que unas garantías creíbles de elecciones libre en Venezuela, el proceso va muy lento y lo que hay es pobreza en aumento en Venezuela y he hablado con Cuba y Estados Unidos sobre la necesidad, por lo menos, de sacar a Cuba de la lista de países que ayudan al terrorismo porque Cuba lo que está ayudándonos es a hacer la paz, todo lo contrario de lo que esa lista supone”,“Sin embargo también hemos visto en el gobierno de los Estados Unidos una lentitud muy grande que termina haciendo parecer al gobierno de Biden con el gobierno de Trump y que termina dejando unas cicatrices con América Latina que yo creo que es necesario que superemos”, agregó el presidente Gustavo Petro.Sobre la situación en el Tapón del Darién y la masiva migración de venezolanos, sostuvo que “la población venezolana en masa pasó por la frontera a Colombia y se dispersó por América del Sur, esa población ahora quiere ir a Estados Unidos, es decir el bloqueo que se produjo sobre Venezuela actuó como un boomerang que ahora golpea a los mismos Estados Unidos quienes decidieron el bloqueo, están a las puertas de la casa golpeando la población que empobrecieron”.“Venezuela es un país rico, tiene petróleo en cantidades, gas en cantidades y su población fue relativamente estable bajo cualquier régimen, llámese chavismo, llámese lo que ellos llaman allá el punto fijo, pero con el bloqueo se desplomó el nivel de vida de esas personas, prácticamente quebraron el equilibrio con que vivía la mayoría de los venezolanos y muchos de ellos salieron y ahora quieren entrar es a Estados Unidos”, señaló Petro.Vea también