Frente a su esposa y sus excompañeros de escuela fue asesinado por un sicario un hombre de 58 años de edad en la entrada al municipio de San Vicente de Chucurí, en Santander. Un hecho que ha generado conmoción ya que quedó grabado en video el momento exacto en el que fue atacado por la espalda, por un hombre de chaqueta y cachucha que de inmediato se dio a la fuga.Así las cosas, la Policía de Santander investiga qué hay detrás del asesinato a sangre fría de un hombre identificado como Joaquin Vergara Mojica de 58 años de edad, quien recibió tres impactos de bala cuando se encontraba departiendo con varios compañeros en un lugar comercial conocido como la ‘Y’ de San Vicente de Chucurí, en ese momento estaba sentada cuando un hombre se acercó por detrás con un arma y disparó en varias oportunidades generando caos en el lugar en el que había varias personas y menores de edad.“Lo sucedido en nuestro Municipio está en materia de investigación, no podemos dar declaraciones atendiendo a la investigación y sería entorpecer el trabajo de la Fiscalía. Nosotros hemos estado muy atentos de lo sucedido y ya realizamos consejo de Seguridad con los diferentes entes de investigación que están buscando a los responsables de ese lamentable hecho”, dijo Angie García, secretaria de Gobierno del municipio de San Vicente de Chucurí.La víctima se desplazó desde Bucaramanga hasta el lugar donde ocurrieron los hechos para un encuentro con compañeros de su antigua escuela, sin embargo, las autoridades explicaron que había la víctima había salido hacía 20 años de la cárcel y perteneció, con anterioridad, a un grupo armado al margen de la ley por lo que una de las hipótesis es un posible ajuste de cuentas.Hasta el momento la Policía de Santander no se ha referido al hecho que se suma a la ola de violencia y asesinatos que se han presentando en las últimas semanas en el Magdalena Medio, en donde ya se han presentando 93 sicariatos, razón por la cual la Defensoría del Pueblo le pidió a las autoridades, a la Gobernación y a las Alcaldías la realización de un nuevo consejo de seguridad extraordinario para generar acciones que brinden seguridad a la ciudadanía.Vea también
Este martes, 30 de mayo, un nuevo atentado se registró contra el oleoducto Caño Limón-Coveñas . Esta vez en la vereda La Pava, en zona rural del municipio de Saravena, Arauca, en donde hay presencia de tropas del ELN.Tras este hecho, Cenit, filial del Grupo Ecopetrol, activó el plan de emergencia y el Ejército Nacional se encuentra desarrollando las operaciones de aseguramiento del área para el ingreso del personal técnico que atenderá el evento.A raíz de este atentado, según habitantes del sector, hay presencia de contaminación y por eso desde la 9:00 de la mañana de este miércoles, 31 de mayo, el Ejército Nacional tiene asegurada el área. Hasta ahora, el Cenit no ha iniciado la reparación y atención de la emergencia. "La afectación al oleoducto trae como consecuencia la contaminación de un acueducto rural que tiene afectada a la vereda El Consuelo. Hay más de 140 familias que hoy no tienen el suministro de agua potable", indicó José Lasso, personero de Saravena.En las últimas horas se realizó una reunión con el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres y, allí, se concluyó reiterar a Cenit la solicitud de activación de plan de contingencia y brindar apoyo humanitario a las familias damnificadas. Entre tanto, el cuerpo de bomberos estará suministrando agua en carrotanques.Cabe recordar que este año se han presentado más de 20 eventos de derrame en el oleoducto. A su vez, según informó el Ejército Nacional, en lo que va del año año se han presentado 12 atentados en este lugar.Asimismo, según el informe, este hecho ya está en manos de las autoridades competentes para dar con los responsables de este atentado, al igual que es objeto de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Equipos de investigación de la Policía y Fiscalía se desplazaron al Catatumbo para ampliar las averiguaciones sobre el atentado en Tibú, Norte de Santander, que terminó con la vida de dos uniformados que se movilizaban en una patrulla y una civil.Aunque el ELN se atribuyó el atentado del hecho, las autoridades mantienen una recompensa de 250 millones de pesos para quien suministre información del acto delictivo.“La Policía Nacional no puede anticipar de manera clara que ha sido el ELN. Yo prefiero ser prudente con estas investigaciones. Lo que sí yo puedo anunciar acá es que hemos desplazado a Catatumbo y a Norte de Santander los equipos investigativos y de inteligencia con la Fiscalía General de la Nación para establecer quién está detrás de los asesinatos del mayor y los dos policías”, indicó el director de la Policía Nacional, general William René Salamanca.Además, el oficial señaló que está en alerta máxima y aseguró que Tibú es una de las zonas de mayor concentración con cultivos ilícito, donde hacen presencia la guerrilla del ELN y las disidencias del frente 33 de las Farc, que estarían al mando de alias 'Jhon Mechas'.ELN se atribuye atentado en TibúA través de un comunicado, el ELN confirmó su responsabilidad en el atentado en Tibú, Norte de Santander. “La más reciente acción tiene como escenario la cabecera municipal de Tibú, Norte de Santander, donde el pasado 24 de mayo unidades pertenecientes al frente de guerra activan minado al avance al paso de una patrulla de la Policía Nacional quien se movilizaba en vehículo de la institución, dejando como saldo cuatro policías dados de baja y cinco más heridos”, se lee en la masiva del ELN.En el texto argumentaron que el ataque fue una respuesta a las “intimidaciones” de las últimas semanas por parte de la Policía y el Ejército."El Gobierno nacional está obligado a explicar al pueblo de la frontera el tipo de operaciones que vienen ejecutando sus organismos de seguridad en el territorio, que atenta contra los derechos humanos y trae a la memoria de la población el terror y muerte provocados por el Ejército y la Policía durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe Vélez", añadió la guerrilla.Puede ver:
A través de un comunicado emitido este viernes, 26 de mayo, la guerrilla del ELN confirmó su responsabilidad en el atentado en Tibú, Norte de Santander, ocurrido este miércoles, el cual dejó tres muertos: dos policías y una mujer, además de 10 heridos. El atentado con explosivos ocurrió el pasado miércoles contra una patrulla de la Policía Nacional, exactamente, en el barrio Santander Bajo en Tibú, donde opera este grupo armado ilegal y las disidencias del frente 33 de las Farc. “La más reciente acción tiene como escenario la cabecera municipal de Tibú, Norte de Santander, donde el pasado 24 de mayo unidades pertenecientes al frente de guerra activan minado al avance al paso de una patrulla de la Policía Nacional quien se movilizaba en vehículo de la institución, dejando como saldo cuatro policías dados de baja y cinco más heridos”, se lee en la masiva del ELN. En el texto argumentan que el ataque fue una respuesta a las “intimidaciones” de las últimas semanas por parte de la Policía y el Ejército a quienes viven “en frontera, al aparecer, en varios sectores de Tibú presentándose como paramilitares generando zozobra en los habitantes”."El Gobierno nacional está obligado a explicar al pueblo de la frontera el tipo de operaciones que vienen ejecutando sus organismos de seguridad en el territorio, que atenta contra los derechos humanos y trae a la memoria de la población el terror y muerte provocados por el Ejército y la Policía durante los gobiernos de Andrés Pastrana y Álvaro Uribe Vélez", añadieron. Además de atribuirse el atentado terrorista, el ELN lamentó la muerte “por accidente” de Lucy Katherine Castillo Cárdenas, quien estaba cerca al lugar de la explosión; envió condolencias a la familia de la víctima, justificando que sus acciones no “tenían como propósito producir estas afecciones”.“Las guerrillas del ELN continuamos enfrentando las operaciones ofensivas contra los territorios en diferentes regiones del país por parte de la Fuerzas Armadas Colombianas y sus estructuras narco-paramilitares”, puntualizaron.
El alcalde de Tibú, Nelson Leal, en entrevista con Mañanas Blu, con Néstor Morales, expresó su inquietud ante la difícil situación que vive su municipio, en donde este miércoles, en un atentado con explosivos, asesinaron a dos policías y a una mujer.Leal dijo que Tibú ha sido abandonado por las instituciones estatales y que la población está sin recursos, sin las herramientas necesarias para combatir la delincuencia, de la que dijo, pareciera que tiene el control.“Hace falta la institución. Pareciera que el que está gobernando en Tibú es la delincuencia, son los grupos armados, que no solamente existen dos, existen más de diez grupos organizados”, dijo el funcionario en Mañanas Blu. El alcalde dijo que alcaldes necesitan herramientas, que no necesariamente pasan por más policía y más ejército, sino que haya inversión social y presencia de las entidades del Estado.Sobre el atentado, el alcalde lamentó la muerte de los policías y de la joven mujer, que trabajaba en una gasolinera, y dijo que los criminales primero impactaron la camioneta de la Policía y luego atacaron a tiros un batallón del Ejército. Aunque no se ha confirmado si se trata del mismo grupo armado, la cercanía geográfica de ambos incidentes hace sospechar que podría haber una conexión."Atentado en Tibú pudo ser peor; un bus con civiles pasaba cerca": gobernador de Norte de SantanderEl gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, también dijo la gravedad del reciente atentado en Tibú y dijo que pudo ser peor dado que un bus con civiles pasaba cerca del lugar donde ocurrió el hechoEl gobernador Serrano explicó que la patrulla de policía, encabezada por un mayor, se dirigía al batallón del Ejército para coordinar operaciones cuando ocurrió el atentado. En cuanto a la identificación de los responsables, el gobernador Serrano mencionó que la Policía, el Ejército y la Fiscalía están desplegando unidades para recabar pruebas y determinar quién está detrás de este crimen.Si bien no se atrevió a señalar a ningún grupo en particular, mencionó que, en la zona del Catatumbo, donde se encuentra Tibú, hay presencia permanente de grupos como el ELN y las disidencias, así como otras organizaciones criminales.El atentado en TibúEn el atentado, una mujer y dos policías murieron, mientras que 10 personas más resultaron heridas. Los fallecidos son el subintendente Ángelo Raúl Martínez Arévalo y el patrullero Andrés Idarraga Orozco, así como una mujer cuya identidad no fue revelada.También resultaron heridos otros cuatro agentes, uno de los cuales está internado en la unidad de cuidados intensivos (UCI) del Hospital Universitario Erasmo Meoz de la ciudad de Cúcuta, capital departamental de Norte de Santander, según reveló Noticias Caracol.El ataque ocurrió cuando una patrulla de la Policía se desplazaba a una base militar y fue atacada con explosivos en una carretera de Tibú. El director de la Policía, general William Salamanca, ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información sobre quienes perpetraron el ataque.
La Defensoría del Pueblo se mostró preocupada por el control que el ELN ejerce en la zona de Catatumbo donde recientemente se tomaron fotografías con niños. En una declaración oficial, la Defensoría rechaza las acciones del frente Juan Fernando Porras Martínez del ELN, donde unos diez integrantes del grupo armado se acercaron al parque del corregimiento de Versalles, en Tibú, Norte de Santander, y posaron para fotografías al lado de niños.Esta situación es especialmente preocupante porque demuestra el control social y territorial que el grupo armado ejerce en la zona, y normaliza su presencia entre la población. Además, invita indirectamente a los niños, niñas y adolescentes a pertenecer a estos grupos.La Defensoría del Pueblo insistió en que los niños y jóvenes deben estar alejados de las actividades de los grupos armados. Los menores deben estar en la escuela y en el colegio, formándose y desarrollando su potencial como seres humanos, en lugar de acompañar a grupos armados ilegales."Esta es una situación muy preocupante pues no solo evidencia la facilidad y el control social y territorial que ejerce el grupo armado en la zona, sino que normaliza su presencia e invita tácitamente a los niños, niñas y adolescentes a pertenecer a estos grupos", dice la Defensoría en el comunicado.La Defensoría del Pueblo también instó al Gobierno nacional, departamental y territorial a fortalecer los entornos protectores de los niños, niñas y adolescentes para evitar que sean víctimas de reclutamiento, uso y utilización por parte de los grupos armados ilegales. Además, se requiere que el Comité Departamental de Prevención del Reclutamiento brinde acompañamiento al Equipo de Acción Inmediata del Municipio para que se activen las rutas de prevención y se evite que los menores de la zona sean víctimas de reclutamiento.Las fotos del ELN con niños en Versalles, TibúLa recientes fotos que circulan en las redes sociales, en las que se ve al ELN posando con menores de edad simulando que portan un fusil con un palo de escoba, ha generado una gran indignación en el país. La utilización de menores de edad en situaciones relacionadas con la violencia y la guerra es un tema que ha sido objeto de críticas y condenas a nivel internacional.La oposición en Colombia no tardó en reaccionar, lanzando una fuerte pulla en contra del presidente Gustavo Petro, quien ha sido criticado por su postura frente a los grupos armados ilegales. La senadora del Centro Democrático y líder de la oposición, cuestionó el "afán del presidente Petro de entregarle el país al ELN y otros grupos subversivos".“El ELN convive con la comunidad”Ante esta situación, el defensor regional del pueblo norte de Santander, Pepe Ruiz Paredes, expresó en Mañanas Blu su preocupación y señaló que el ELN convive con la comunidad en esa zona de la frontera con Venezuela."La presencia del ELN en la frontera con Venezuela y Tibú es muy permanente, conviven con la comunidad en ese sector", dijo.Además, Ruiz Paredes explicó que la Defensoría del Pueblo había emitido una alerta temprana hace aproximadamente 20 días en la que se incluían los municipios de El zulia, Tibú y Sardinata. En esta expresaba la preocupación por posibles hechos como el reclutamiento de niños, trabajo forzado y violencia contra la fuerza pública.Sin embargo, a pesar de estas alertas, los hechos que se temían han ido ocurriendo. Ante esta situación, la comunidad y las autoridades locales han pedido una mayor presencia del Estado en la zona para garantizar la seguridad de los habitantes y prevenir la presencia y acciones de grupos armados ilegales como el ELN.
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, habló en Meridiano Blu sobre varios temas, entre ellos el lamentable episodio en el que fueron asesinados nueves militares por parte del ELN en zona rural de El Carmen, Norte de Santander y destacó la gravedad de este hecho en medio de un proceso de negociación de paz y de las dificultades que ha tenido la Fiscalía para ejecutar órdenes de captura contra los responsables de estos hechos.“Quiero enviar un mensaje de condolencia a las familias de los soldados asesinados en Norte de Santander. Nosotros le habíamos anunciado al país que teníamos problemas para la ejecución y materialización de ordenes de captura de diferentes personajes en el país”, dijo.El fiscal Barbosa fue enfático en decir que desde hace tres meses desde la Fiscalía le recalcaron al Gobierno nacional sobre la necesidad de las capturas de quienes han asesinado a líderes sociales, defensores de derechos humanos y familiares de reincorporados.“Cada dos semanas son 25 órdenes de captura más, lo más doloroso es que, a pesar de que existe un decreto que derogó la suspensión del cese bilateral con el ELN, nosotros tenemos aquí las órdenes de captura vigentes contra alias ‘Fercho’ y alias ‘Alfred’, que son los responsables de este hecho”, puntualizó.A continuación, el fiscal criticó duramente a los diferentes órganos que operan en el territorio nacional y que tienen la obligación de ejecutar y hacer efectivas las diferentes órdenes de captura contra estos delincuentes.“Nosotros vamos a llamar a declarar al ministro de Defensa y a los generales por las acciones desplegadas para hacer efectivas esas órdenes de captura, tendrán que ir a la Fiscalía y explicarle ¿qué pasó y cuál fue la trazabilidad? Alguien tiene que ser responsable de lo que ocurrió acá, esto no se va a solucionar con trinos ni con abrazos ni con discursos”, puntualizó.El fiscal Francisco Barbosa insistió en la responsabilidad que tiene el Estado en las diversas situaciones que afectan el orden público en Colombia, recalcando en la ausencia de articulación entre las instituciones para ejecutar acciones que permitan a la Fiscalía realizar su labor.Vale la pena mencionar que el pasado miércoles, 29 de marzo, un ataque del ELN con explosivos dejó un saldo de nueve militares muertos y siete más heridos, varios de ellos estaban prestando el servicio militar.Entre las víctimas se encuentran dos suboficiales y siete soldados que prestaban el servicio. Los militares pertenecían al batallón Especial Energético y Vial N•10, que brinda seguridad en la vereda Villa Nueva, del corregimiento de Guamalito.Le puede interesar:
Después del atentado de este miércoles, 29 de marzo, en donde nueve militares murieron en un ataque perpetrado por la guerrilla del ELN, el Ejército Nacional ya adelantó un fuerte operativo en contra de los responsables de este hecho en el norte del país. Más 1.000 militares han sido desplegados en esta zona, que hacen parte de la Brigada 30 y del Comando Específico de Santander. Todo un operativo para dar con alias 'Fercho' y 'David', quienes serían los cabecillas responsables detrás de este ataque con tatucos improvisados y armas largas a la unidad militar que brindaba seguridad al oleoducto Caño Limón Coveñas.En el operativo que se adelanta en esa región del país, está el comandante de las fuerzas militares, general Helder Giraldo, y el del Ejército, general Luis Ospina, coordinando los movimientos de las tropas para dar con los integrantes del frente 'Camilo Torres' del ELN, señalados por el Gobierno de cometer ese hecho violento."Llegamos a Norte de Santander junto al comandante del Ejército para revisar las operaciones militares contra el ELN en esta región del país. Todas nuestras capacidades desplegadas para dar con los responsables del vil asesinato de nuestro militares", dijo el general Giraldo.Por ahora, se sabe que en las próximas horas, el general Helder Giraldo se va a desplazar hasta Cúcuta para visitar a los nueve soldados que siguen en recuperación médica después de que resultaran heridos durante el atentado terrorista.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Un ataque del ELN con explosivos se registró este miércoles en zona rural de El Carmen, Norte de Santander. El atentado dejó un saldo de nueve militares muertos y siete más heridos.Entre las víctimas se encuentran dos suboficiales y siete soldados que prestaban el servicio. Los militares pertenecían al batallón Especial Energético y Vial N•10, que brinda seguridad en la vereda Villa Nueva, del corregimiento de Guamalito.El Ejército Nacional emitió un comunicado de 10 puntos en los que reveló detalles del violento ataque que se da en medio de los diálogos con esta guerrilla.“Según las primeras informaciones, con artefactos explosivos improvisados y ráfagas de fusil, por integrantes del grupo armado organizado (GAO) ELN, del autodenominado frente Camilo Torres. Producto de esta acción terrorista, que viola de manera flagrante los derechos humanos e infringe las disposiciones del derecho internacional humanitario, son asesinados nueve de nuestros militares y nueve más resultaron heridos”, señaló la institución en el texto.Además de entregar la identidad de los uniformados asesinados, el Ejército informó sobre el estado de los militares que resultaron heridos y señaló que se adelantan las investigaciones para tomar las acciones correspondientes.“A través de la unidad táctica se instaurarán las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes frente a este hecho terrorista y, al tiempo, se adelantarán las investigaciones que permitan determinar lo ocurrido. Al lugar de los hechos se desplazan el comandante del Ejército e integrantes del Estado Mayor para apoyar a las unidades, verificar la situación y tomar las acciones correspondientes”, agregó.Finalmente, la institución envió un mensaje de condolencias y enfatizó en que no escatimará esfuerzos para apoyar la recuperación de los militares heridos. Por el ataque, el presidente de la República, Gustavo Petro, citó a la delegación de paz del Gobierno para consultar negociación con esta guerrilla.Gustavo Petro citó a la delegación de paz del Gobierno para consultar negociación con el ELNEl presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó a consultas a la delegación gubernamental que negocia con el ELN, después del ataque de este miércoles, 29 de marzo, contra una unidad del Ejército en la región del Catatumbo que dejó nueve militares muertos y nueve heridos."He convocado a consulta a la delegación del Gobierno en la mesa del ELN, países garantes y acompañantes. Un proceso de Paz debe ser serio y responsable con la sociedad colombiana", anunció el mandatario en un mensaje en su cuenta de Twitter.Según información de Palacio de Nariño, la reunión se daría en la Presidencia el próximo lunes, 3 de abril, y a la misma asistirán no solo los negociadores del equipo de Gobierno , también los países garantes en ese proceso que son Cuba, Noruega, Venezuela, Brasil, Chile y México.Conéctese con la señal en vivo de Blu Radio:
Dos ladrones ingresaron a robar a una vivienda del barrio Los Comuneros, en Cúcuta, y murieron en medio del atraco después de que el propietario reaccionara e intentara defender a su hijo, que perdió la vida en el lugar de los hechos.De acuerdo con lo recogido por Noticias Caracol, a esta zona de la capital de Norte de Santander llegaron tres señalados delincuentes. Uno se quedó afuera esperando a los otros dos que, por una reja del inmueble, ingresaron para lograr su cometido.Sin embargo, en medio de intimidaciones para que entregara dinero y pertenecías, además de forcejeos, al parecer, por parte de Juan Sebastián, hijo del propietario, con uno de los criminales, uno de los ladrones le disparó, quitándole la vida.Ante esto, el hombre reacciona y, en medio de defensa propia, hace uso legítimo de su arma de fuego, lesionando a ambos delincuentes.“A las 2:40 de la mañana en el barrio Comuneros, dos delincuentes ingresan a una residencia. Cuando se encuentran hurtando, el propietario de la residencia hace uso legítimo de su arma de fuego y lesiona a los dos delincuentes. En este hecho también sale lesionado su hijo, quien fallece”, detalló el comandante (e) de la Policía de Cúcuta, coronel Carlos García.Debido a la muerte del joven de 20 años, los habitantes de este barrio de Cúcuta manifestaron sentirse consternados y pidieron a las autoridades más presencia para controlar la inseguridad en este sector.“Uno tiene que cuidarse uno mismo… porque no hay de otra. Un señor que toda la vida ha trabajado, para que vengan a matarlo o a robarlo”, expresó un habitante de la zona al noticiero.Según la Policía, el hombre que acabó con la vida de los dos delincuentes lo hizo en defensa propia, tenía permiso para portar el arma y se presentó ante la Fiscalía.Este es el reporte de Noticias Caracol:
En un video que se ha convertido en un fenómeno viral en la plataforma TikTok, se muestra el impactante choque entre un articulado del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y un lujoso Mustang GT en Bogotá, suceso que no solo captó la atención de la Policía, sino también la de miles de internautas.Las imágenes revelan el estado desastroso en el que quedó el frontal del lujoso automóvil. El Mustang GT, valuado en al menos 244.490.000 de pesos, sufrió daños irreparables en el accidente de tránsito.El incidente fue compartido en la cuenta de TikTok @Jesusariza, acompañado del popular audio que reza "me encanta vivir en Bogotá". El video muestra cómo quedó el vehículo de alta gama impacta tras chocar con el articulado del Sitp.Así quedó el carro lujoso tras choque en BogotáAunque circulan especulaciones de que el conductor del Mustang estaba siendo perseguido, presuntamente por intento de robo, estas afirmaciones no han sido confirmadas oficialmente y se mantienen como conjeturas de los internautas.A su vez, el violento choque dejó al lujoso automóvil incrustado en la parte trasera del autobús de transporte público, terminando sobre el andén, a escasa distancia de una parada del Sitp.“No puede ser preciso un Mustang GT”, “El del Sitp: Hola Diosito soy yo de nuevo”, “Pero fue el Gt quien estrelló al Sitp y se montó al andén”, “Que lo estrelló un que papi, disculpe”, “Para el conductor del sitp no creo que le afecté mucho”, “La arreglada de ese Mustang le saldrá bastante caro”, fueron algunos de los comentarios que los internautas dejaron en el video.Hasta el momento ni las autoridades ni las partes involucradas han emitido declaraciones al respecto, limitándose la información disponible al material audiovisual compartido. Sin embargo, la comunidad en línea no ha dejado de reaccionar ante este curioso suceso que ha desatado risas y asombro en toda la ciudad.Le puede interesar:
El Departamento de Prosperidad Social, DPS, anunció la instalación de puntos de atención de sus subsidios y/o programas sociales durante los eventos ‘Gobierno con el Pueblo’ que se realizará esta semana en tres localidades de Bogotá.'Gobierno con el pueblo' es una estrategia en la que el propio presidente Gustavo Petro y algunos de sus ministros van a una región del país a hablar de los resultados del gobierno a las comunidades, pero también a escuchar sus necesidades. Sin embargo, para esta semana se convocaron tres en Bogotá lo que ha desatado las críticas de opositores al Gobierno que ven en ellos un ‘apoyo’ a la candidatura a la alcaldía de Gustavo Bolívar.En los puntos de Gobierno con el pueblo se ofrecerá información a los interesados sobre Tránsito a Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor. Vale recordar que en este mes de septiembre el DPS está haciendo el pago de Renta Ciudadana y arrancó la Devolución de IVA (que no se había pagado en todo el año).Estos son los puntos para recibir información de subsidios:Jueves, 28 de septiembre - KennedyParque La AmistadCalle 41 B sur con transversal 78B2:00 de la tardeViernes, 29 de septiembre - EngativáColiseo parque San Andrés BochicaCalle 82 #100A-9110:00 de la mañanaViernes, 29 de septiembre - SubaColiseo parque zonal TibabuyesDiagonal 139A bis # 127 2:00 de la tardeLe puede interesar
Este miércoles, 27 de septiembre, en Blog Deportivo se discutió sobre los ocho técnicos que han dejado la Liga BetPlay. Uno de ellos es Andrés Orozco, que asumió como entrenador interino de Envigado, mientras las directivas encontraban a las personas ideales para encabezar el proyecto deportivo tras la salida de Alberto Suárez.“Yo estoy muy tranquilo la verdad, desde que asumí el cargo también me cogió de sorpresa porque era la tercera fecha cuando salió Suárez. Siempre he sido de la casa, ya son 14 años donde he pasado momentos muy bonitos y otros no tantos”, dijo para Blog Deportivo.Además, el presidente de Patriotas, César Guzmán, dio detalles sobre los actos de xenofobia y racismo en el cierre del partido entre el Cúcuta Deportivo y el Patriotas de Boyacá, de la jornada 13 del Torneo BetPlay.“La autoridad debía proteger a nuestros futbolistas y terminó insultado a nuestros futbolistas y elevando un comparendo por unas supuestas agresiones. Nosotros entendemos que en ese momento no había autoridad al caer en la conducta de un delito”, afirmó Guzmán.Por último, habló sobre Tité, que será el nuevo técnico para el Clube de Regatas do Flamengo en Brasil.Estas y más noticias del mundo del deporte en el programa completo de Blog Deportivo:
Espinoza Paz, cuyo nombre de pila es Isidro Chávez Espinoza, es un cantautor mexicano conocido por sus contribuciones al género musical regional mexicano, particularmente en el estilo de grupera, banda y norteño. Espinoza Paz ganó reconocimiento por sus letras sentidas y a menudo románticas, y se convirtió en una de las principales figuras de la industria musical mexicana. Algunas de sus canciones más populares incluyen 'El próximo viernes', 'Lo intentamos' y 'Para no perderte".Temas como 'El soltero feliz', 'Que te lo crea tu madre' y 'La mushasha shula' serán el alma de un show que, sin duda, hará vibrar al público de las tres ciudades que visitará en nuestro país.El renombrado cantautor mexicano llevará su gira +GUARO+TEQUILA a Medellín, donde se presentará el 24 de noviembre en el Aeroparque Juan Pablo II. Posteriormente, el 25 de noviembre, Bogotá tendrá el privilegio de recibirlo en el Rancho MX, seguido por su actuación en Pasto, que tendrá lugar en el estadio La Libertad. Estas fechas prometen ser momentos inolvidables para los amantes de la música ranchera y regional en Colombia.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFMientras se prepara para su gira colombiana, Espinoza Paz no descansa en su labor creativa. El cantautor del pueblo está inmerso en diversos proyectos musicales, incluyendo la producción de su próximo álbum. Los seguidores de este talentoso artista pueden esperar muchas sorpresas emocionantes en el horizonte, ya que continuará deleitándolos con su inigualable talento y su apasionada entrega a la música regional mexicana.¿Dónde conseguir las boletas y cual es su precio?Las entradas para las tres fechas ya están a la venta y se pueden adquirir en https://eventu.co/Medellín, 24 de noviembre de 2023: el inicio del concierto se dará a las 7:00 de la noche, sin embargo, la apertura de puertas comenzará desde las 6:00 de la tardeA lo largo de su carrera, Espinoza Paz ha recibido numerosos premios y nominaciones por su música, incluidas varias nominaciones al Grammy Latino. También es conocido por su apariencia distintiva, generalmente vista con sombrero y gafas de sol.Además de su carrera como cantante, Espinoza Paz también ha escrito canciones para otros artistas destacados de la escena musical regional mexicana. Sus composiciones han sido grabadas por artistas como Vicente Fernández, Alejandro Fernández y Jenni Rivera, entre otros.Le puede interesar también: ‘Niño Guerrero’ es un embrión de Escobar; lo golpeamos para que no se reproduzca: fiscal venezolano
El Manchester City ha vuelto a tropezar en la Copa de la Liga. Esa competición que ganaron en cuatro ocasiones de forma consecutiva entre 2018 y 2021 se les escapará por segundo año seguido. El Newcastle United, con un tanto de Alexander Isak, derrotó a los ganadores del triplete (1-0) y les arrebata la posibilidad de hacer una temporada perfecta.No habrá cuarteto doméstico para los de Pep Guardiola un año más, un honor que no ha logrado ningún equipo en la historia de Inglaterra. Después de caer la temporada pasada con el Southampton en cuartos de final, esta vez los 'Sky Blues' se la pegaron en su debut en la competición.Con un once sin Erling Haaland, que no jugó ni un minuto, pero con titulares como Julián Álvarez, Jack Grealish y Josko Gvardiol, el City sucumbió ante un Newcastle que ya fue finalista el año pasado y que sabe que esta Copa de la Liga es su mejor oportunidad para romper la sequía de títulos que se remonta a hace más de 50 años. De hecho, las 'Urracas' nunca han ganado esta competición.No era el cruce más amigable para los de Guardiola, y menos teniendo en cuenta lo cargada que tiene la enfermería -aunque recuperó a Mateo Kovacic para este encuentro- e Isak se encargó de recordarlo, cuando empujó en el segundo palo un jugadón de Joelinton, que se fue de varios jugadores del City antes de dar la asistencia.Pese a los intentos de lograr el empate, que estuvo cerca en una disparo de Rico Lewis en el tiempo de descuento, el City se despide en St James Park de otro título -ya perdió en agosto la Community Shield- y volverá a no poder hacer la temporada perfecta.Le puede interesar