Para el ministro del Interior, Armando Benedetti, el reciente pronunciamiento de la Comisión de Regulación de Comunicaciones es sesgado porque la consulta del Gobierno y las preguntas que plantea apenas son una iniciativa, y hay que esperar que el Senado se pronuncie.Benedetti habló con Blu Radio al término del consejo de seguridad extraordinario que se desarrolló en el Cacom3, en Malambo, Atlántico, y que lideró el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, para hacerle frente al plan pistola que sufre el país."Están muy equivocados, y lo digo con todo respeto, porque la consulta no es consulta; lo que hay es una iniciativa, unos postulados de que se van a enviar unas preguntas para que el Senado se pronuncie. Una vez eso pase, el Consejo Nacional Electoral lo reconoce, se convocan las elecciones y ahí empieza la campaña", dijo el funcionario.Además, agregó que, por ahora, no se le puede prohibir al Presidente que hable de una iniciativa. "No hay consulta, no hay nada; están sesgados, es que esos son de Duque los que están ahí", señaló el ministro Benedetti.Hay que recordar que la CRC manifestó que el contenido con referencia '1 de mayo Consulta Popular', remitido por la Presidencia de la República el 24 de abril, fue revisado y no aprobado debido a que no se ajustaba a los fines descritos para los espacios institucionales.Armando Benedetti aprovechó también para invitar a la gente a marchar este 1 de mayo en apoyo a la consulta popular.
Con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana, la Alcaldía de Florida, Valle del Cauca, a través de un decreto, decidió establecer medidas especiales que regirán entre el 27 de abril y el 27 de mayo de 2025, por temas asociados a la criminalidad que ha ido en aumento durante los últimos días.Entre las disposiciones se encuentra la prohibición del parrillero hombre mayor de 14 años durante las 24 horas del día, así como el toque de queda para menores de edad, restringiendo su circulación desde las 10:00 p.m. hasta las 5:00 a. m. del día siguiente."Estas medias se toman después de un consejo de seguridad donde decidimos tomar esas medidas a través de estadísticas que se vienen presentando en el municipio especialmente en los homicidios, tentativa de homicidios, hurto a motocicletas, hurto a personas que se comenten con parrillero hombre en motos y el propósito es garantizar seguridad", señaló Jhon Herrera, secretario de Gobierno de Florida.Adicionalmente, se prohíbe el parqueo de vehículos y motocicletas a pocos metros de edificios públicos y de la Policía, así como en colegios y cualquier entidad del estado. Estos lugares además contarán con vigilancia permanente de las autoridades."Todas las medidas tendrán la vigencia de un mes, decisión que se tomaron después de un consejo de seguridad precedido por el alcalde de este municipio, y porque además queremos evitar cualquier atentado a la fuerza pública por el plan pistola, no queremos atentados terroristas en nuestro municipio", explicó el funcionarioPor último, piden a la comunidad avisar de manera oportuna a las autoridades competentes cualquier acto sospechoso de personas en la calle, con el fin de prevenir hechos de alteración de orden público, y piden cumplir con las medidas que tiene como único propósito recuperar el control del municipio vallecaucano.
La Iglesia de Venezuela despidió este sábado en Caracas al papa Francisco en una misa funeral celebrada en el Teatro Teresa Carreño, donde el nuncio apostólico del país, monseñor Alberto Ortega, afirmó que al pontífice se le recordará como un "peregrino de esperanza"."Lo vamos a recordar como dice el rogito, el documento que se mete en un tubo de metal en el féretro, como peregrino de esperanza con nosotros, guía y compañero de camino hacia la gran meta a la que estamos llamados: el cielo", dijo el nuncio apostólico.Monseñor Ortega leyó parte del testamento de Francisco, en el que pidió que sus restos reposen en la basílica romana Santa María la Mayor, donde el pontífice dijo que acudía a rezar al comienzo y al final de cada viaje apostólico para encomendar sus intenciones a la Virgen."Su testamento termina con estas palabras: 'Que el Señor dé la merecida recompensa a quienes me han querido y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se ha hecho presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz en el mundo y la fraternidad entre los pueblos'", citó monseñor Ortega.Tras la misa, el nuncio apostólico dijo a la prensa que el papa ha "dejado una huella que va a ser muy importante para la iglesia y también para todo el mundo"."Se le va a recordar como un artífice de paz, incansable, en favor también del verdadero desarrollo humano, integral, y con una atención muy particular a los más necesitados, a los pobres, a los que el mundo descarta, a los últimos que, para él, eran los primeros", subrayó el representante de la Santa Sede.Por su parte, el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, indicó que la misa se organizó con la participación de las 110 parroquias de la ciudad y valoró que los caraqueños se hayan volcado a manifestar su fe.Asimismo, consideró como motivo de orgullo que Francisco, nativo de Argentina y con ancestros italianos, fuera "un primer papa" latinoamericano y se preocupara por los migrantes, los pobres y los presos."Su familia también fue migrante. Por eso sufrió en su niñez y juventud lo que significa ser migrante", resaltó.Cientos de personas acudieron al homenaje del papa en el Teresa Carreño, que fue acompañado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar, un encuentro al que también asistieron diplomáticos, autoridades políticas y representantes de diferentes parroquias de Venezuela.El entierro de Francisco -quien falleció el pasado lunes a sus 88 años- se hizo este sábado ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrel, y los familiares del pontífice tras el funeral celebrado en la plaza de San Pedro ante 250.000 personas.La tumba del papa Francisco en la basílica Santa María La Mayor tendrá una lápida de mármol de Liguria (norte de Italia), la tierra de sus antepasados.Estará entre la Capilla Paolina, donde se encuentra el icono mariano y la de la familia Sforza. Será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción 'FRANCISCUS', su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.Desde este domingo los fieles podrán visitar la tumba del papa Francisco.
San Lorenzo rindió este sábado, 26 de abril, un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en coincidencia con la realización de su funeral en El Vaticano y Roma.El tributo tuvo lugar en el Estadio Nuevo Gasómetro, durante el encuentro entre San Lorenzo y Rosario Central por la 15ª jornada del Torneo Apertura. La jornada incluyó la instalación de una estatua junto al campo de juego, un parche alusivo en la camiseta del equipo local, banderas en todas las tribunas y un sentido minuto de silencio.Bajo el lema "Juntos por la Eternidad", San Lorenzo vivió una jornada de profunda emoción en un partido que finalizó con una agónica victoria de Rosario Central por 1-0. Este sábado marcó el cierre de una semana especial en El Vaticano, que había comenzado el lunes con el fallecimiento del Sumo Pontífice tras las celebraciones de Pascua.El final del encuentro estuvo marcado por un momento de tensión: tras el festejo del único gol, convertido por Enzo Copetti, se lanzaron dos bombas de estruendo desde las tribunas cerca del mediocampista ofensivo Lautaro Giaccone, de Rosario Central, lo que provocó la interrupción momentánea del partido. Afortunadamente, la situación no pasó a mayores y el encuentro pudo completarse.Esta semana también estuvo signada por movimientos en la política institucional de San Lorenzo, incluyendo la licencia del presidente Marcelo Moretti.En el inicio de la jornada, San Lorenzo presentó un homenaje especial en su camiseta, que lució un parche en el pecho aprobado por la Liga Profesional, con la imagen del Papa Francisco y el lema "Juntos por la Eternidad"."San Lorenzo decidió que la camiseta de hoy fuera única. Por eso, diseñó un parche alusivo a nuestro Papa Cuervo y solicitó la autorización correspondiente a la Liga Profesional, que fue concedida de inmediato", explicó el club en sus redes sociales.Rosario Central también se sumó al homenaje utilizando su camiseta alternativa, en tonos blanco y amarillo, colores representativos del Vaticano.Antes del partido, los aficionados recibieron pequeñas banderas con los colores vaticanos, que se mezclaron en las tribunas con grandes banderas: una con la imagen del Papa Francisco y otra que combinaba trofeos históricos del club con imágenes de Francisco y Diego Maradona.Además, niños de la sede Scholas Occurrentes del Barrio 31 de Retiro desfilaron junto a la categoría 2012 de San Lorenzo, que próximamente participará en un torneo internacional en Rusia.Un cuadro pintado especialmente por la artista ‘cuerva’ Lú Sedova en honor a Francisco y a San Lorenzo fue colocado en el campo de juego junto al escudo azulgrana, mientras que en la pantalla gigante se proyectó un video institucional previo al minuto de silencio.El emotivo acto fue encabezado por los capitanes de ambos equipos, Iker Muniain por San Lorenzo y Jorge Broun por Rosario Central, quienes portaron una bandera en homenaje al Papa. Este minuto de respeto, que se replicará en todos los partidos de la fecha en las distintas categorías del fútbol argentino, culminó con el histórico cántico que desde la elección de Jorge Bergoglio como Papa acompaña a San Lorenzo: "El Papa es de Boedo, el Papa es de Boedo", en referencia al barrio de origen del club.
El secretario de Gobierno de Bogotá, Gustavo Quintero Ardila, informó que la ciudad se está preparando para recibir a la minga indígena, que comenzará a llegar este sábado, 26 de abril, y participará en las actividades del 1 de mayo. Además, agregó que se espera la llegada de entre 15.000 y 20.000 personas, quienes permanecerán en la capital hasta el 2 de mayo.Gustavo Quintero Ardila indicó que, bajo el liderazgo del alcalde Carlos Fernando Galán, las autoridades distritales han sostenido reuniones con los voceros indígenas para garantizar una estancia pacífica y organizada.Aunque aún se define el lugar donde se ubicará la minga, equipos de Asuntos Étnicos, Derechos Humanos y Diálogo de la Secretaría de Gobierno estarán presentes, junto a otras entidades del Distrito, para acompañar el proceso.El Distrito reiteró su compromiso con el respeto a la diversidad y la diferencia, y hace un llamado a que las movilizaciones se desarrollen de manera pacífica.
Didier Lamkel Zé delantero de Royal Antwerp, Bélgica, realizó una insólita protesta en su club para lograr su transferencia al Panathinaikos de Grecia.El camerunés llegó a las instalaciones del Antwerp para entrenar, pero tenía puesta la camiseta del clásico rival Anderlecht.Ante esta situación, el personal de seguridad del club no lo dejó entrar con la prenda del equipo rival. Sin embargo, Lamkel trató de ingresar a la fuerza a las instalaciones deportivas y el hecho terminó en empujones y golpes.La protesta de Didier Lamkel se dio porque el club no lo tiene en cuenta para disputar encuentros en los diferentes torneos y, además, rechazó la oferta de Panathinaikos.Horas después, Antwerp publicó un video en el que el camerunés se disculpó por su forma de actuar.“Quiero disculparme con el Antwerp y con los hinchas del equipo, que siempre me apoyaron. Reaccioné así porque mi cabeza estaba en otro lado, pensando en el traspaso. No son tiempos fáciles para mí”, dijo Lamke.
Con la convicción de lograr importantes triunfos con el Trébol, Víctor Ibarbo se presentó ante la afición del Panathinaikos como un futbolista que quiere ganar todos los partidos en que está en cancha. Ibarbo, quien militó el último semestre en Atlético Nacional en calidad de préstamo, llega al equipo de la capital griega como su principal apuesta en el frente de ataque, algo que no preocupa demasiado al colombiano, quien destacó su admiración por el DT Andrea Stramaccioni. Antes de su arribo al fútbol griego, Víctor Ibarbo jugó en la Liga Águila para Atlético Nacional, además de destacarse en la Serie A de Italia con Cagliari y AS Roma antes de un corto periplo en la Premier League inglesa defendiendo los colores del Watford.