El internacional peruano Paolo Guerrero sufrió un accidente automovilístico la tarde de este miércoles en la ciudad brasileña de Porto Alegre, aunque está bien de salud, informó su club, el Internacional."Su vehículo fue golpeado por otro carro que perdió el control e invadió la calzada contraria", indicó el colorado gaúcho en un comunicado."Guerrero está bien y pudo irse del lugar después de la llegada de las autoridades y una vez se hicieron los debidos registros del accidente", agregó.Dos de los ocupantes del vehículo que chocó al de Guerrero resultaron "levemente" heridos y fueron trasladadas a un centro médico, según el portal UOL.Referente de la selección de Perú, Guerrero, de 37 años, viene retomando minutos en el Inter tras sufrir una grave lesión en la rodilla derecha en agosto de 2020 que lo tuvo parado durante siete meses.El goleador histórico de los incas marcó el cuarto gol en la victoria colorada 4-2 frente a Fluminense el domingo en la decimosexta fecha del Brasileirao.Fue la primera anotación del 'Depredador' en la liga brasileña desde el 16 de agosto de 2020, cuando festejó en la derrota 2-1 ante el 'Flu', aunque ya había marcado en el Campeonato Gaúcho -el torneo regional del estado de Rio Grande do Sul-, en la goleada 6-1 ante Aimoré el 14 de abril pasado.El reencuentro de Guerrero con las redes es una buena noticia para el Perú de Ricardo Gareca, que en la triple fecha de septiembre buscará salir de la última posición del premundial sudamericano hacia Catar-2022.Escuche la información en el audio adjunto:
La selección peruana jugará la Copa América con una delantera renovada tras quedar fuera de la lista de convocados los delanteros Paolo Guerrero (Internacional), Jefferson Farfán (Alianza Lima), Raúl Ruidíaz (Seattle Sounders) y Edison Flores (DC United).En su lugar, el seleccionador de Perú, Ricardo Gareca, ha convocado por primera vez al delantero mexicano nacionalizado peruano Santiago Ormeño, que marcó 17 goles en 36 partidos de la liga mexicana con la camiseta del Puebla.El flamante fichaje del León seguirá así los pasos de su abuelo, Walter Ormeño, portero que disputó la Copa América de 1949 con la selección peruana.Junto a Ormeño también han sido convocados Gianluca Lapadula (Benevento-ITA), uno de los mejores de Perú con dos asistencias en el reciente triunfo ante Ecuador (1-2), y los jóvenes Álex Valera (Universitario) y Luis Iberico (Melgar), que ya han tenido buenas actuaciones en Copa Libertadores y Copa Sudamericana.Este cambio casi en bloque de la delantera de la Blanquirroja viene motivado el bajo momento de forma que atraviesan especialmente Guerrero, Farfán y Flores.Guerrero, capitán y máximo goleador histórico de la selección, aún no logra a sus 37 años recuperar ritmo de competición tras sufrir una tendinitis en la rodilla que le tuvo seis meses inactivo recientemente por una rotura del ligamento anterior cruzado.Asimismo, Farfán, de 36 años, continúa con problemas en la rodilla que ya lo obligó a pasar por quirófano a finales del año pasado, mientras que Flores sufrió una lesión muscular que le hizo perderse los dos partidos de eliminatorias frente a Colombia y Ecuador.Al igual que ya ocurrió con la Copa América Centenario de 2016, Gareca ha aprovechado esta edición especial del torneo sudamericano para convocar a jugadores poco habituales con la idea de integrarlos al combinado nacional.Tanto en esa ocasión como ahora, la selección peruana afronta el torneo tras un mal inicio de las eliminatorias sudamericanas de clasificación para el Mundial y con la necesidad de encontrar nuevas soluciones que mejoren el rendimiento del equipo.Así se explica también la presencia en la lista de Jhilmar Lora (Sporting Cristal) en lugar de Luis Advíncula (Rayo Vallecano-ESP), de Marcos López (San José Earthquakes-EAU) en vez de Nilson Loyola (Sporting Cristal) y también la inclusión de Renzo Garcés (Sporting Cristal) en detrimento de Carlos Zambrano (Boca Juniors-ARG).En la medular destaca la convocatoria de Martín Távara (Sporting Cristal) en lugar de Pedro Aquino (América-MEX) después haya sido uno de los futbolistas más destacados de su equipo en la Copa Libertadores.- Los 26 jugadores convocados por Perú son los siguientes:Porteros: Pedro Gallese (Orlando City-EAU), Carlos Cáceda (Melgar) y José Carvallo (Universitario). Defensas: Aldo Corzo (Universitario), Luis Abram (Vélez Sarsfield-ARG), Jhilmar Lora (Sporting Cristal), Christian Ramos (César Vallejo), Ánderson Santamaría (Atlas-MEX), Alexander Callens (New York City-EUA), Miguel Araujo (Emmen-NED), Miguel Trauco (Saint Éttiene-FRA), Marcos López (San José Earthquakes-EUA) y Renzo Garcés (César Vallejo). Centrocampistas: Martín Távara (Sporting Cristal), Sergio Peña (Emmen-NED), Christian Cueva (Al Fateh-SAU), Wilder Cartagena (Godoy Cruz-ARG), Renato Tapia (Celta de Vigo-ESP), André Carrillo (Al Hilal-SAU), Yoshimar Yotún (Cruz Azul-MEX), Alexis Arias (Melgar) y Raziel García (Cienciano). Delanteros: Luis Iberico (Melgar), Álex Valera (Universitario), Gianluca Lapadula (Benevento-ITA) y Santiago Ormeño (León-MEX).
Tras la humillante goleada 3-0 propinada por Colombia en Lima, la selección peruana vive su peor momento en seis años y parece que el 'Tigre' Ricardo Gareca está dando sus últimos zarpazos en la clasificatoria sudamericana a Catar-2022.En el debut del técnico Reinaldo Rueda y sin su astro James Rodríguez, la selección cafetera pasó por encima a su par de Perú en el estadio Nacional de Lima a pesar del retorno del goleador inca Paolo Guerrero.La derrota a domicilio caló hondo en una hinchada, que aún confía en Gareca por haber llevado al combinado inca a Rusia-2018 tras 36 años de ausencia en Mundiales.De hecho, el periodista peruano Gustavo Peralta habló en Blog Deportivo sobre el futuro de Ricardo Gareca en la Selección de Perú. "Gareca está más firme que nunca en la selección, a pesar de que los números son de terror", dijo. Pues cabe recordar que, en cinco fechas, los 'incas' solo suman un punto de 15 posibles y poco a poco complica su camino a Qatar 2022. "No se ha planteado la posibilidad de que pueda salir y tampoco se ha planteado la posibilidad de una renuncia de su parte", agregó.El argentino asumió la responsabilidad por la seguidilla de malos resultados -cuatro derrotas al hilo- que dejaron a su equipo en el fondo de las posiciones del premundial apenas con un punto."Es el momento más difícil desde que estoy en la selección. Yo soy el máximo responsable, pero todavía tenemos fuerza para seguir peleándola", dijo Gareca en conferencia tras el partido."El equipo está mal (...) por supuesto que tengo la fuerza hasta el final (...) Confío en que podemos darlo vuelta. Nos tenemos que levantar", agregó el 'Tigre' Gareca.Gareca, de 63 años, dirige a Perú desde marzo 2015. Su palmarés incluye además de clasificar al Mundial en Rusia, ser subcampeón continental en la Copa América de Brasil en 2019.El delantero Paolo Guerrero lamentó la derrota, pero volteó rápidamente la página para enfocarse optimista en el partido del martes ante Ecuador en Quito a 2.800 msnm."Venimos en una serie negativa, pero esto no acaba y tenemos que buscar el resultado en Ecuador. El grupo no puede perder la mentalidad ganadora que teníamos", manifestó el goleador de 37 años quien reapareció en la selección peruana luego de cuatro fechas."Estamos triste por el resultado, pero vamos a seguir trabajando”, sostuvo el capitán.El defensa Christian Ramos aseguró que, si bien la clasificación al Mundial se complicó más de la cuenta, darán pelea hasta el final."La clasificación está difícil mirando la tabla, pero nosotros vamos a seguir peleando como siempre lo hicimos", comentó el zaguero.Peor arranque de la historiaEl periodista del diario El Comercio, Pedro Canelo dijo que con cuatro derrotas en los cinco primeros partidos del premundial Perú cerró el peor arranque de la historia bajo este formato de eliminatorias."No hay que edulcorar lo evidente. Por amplio margen, estos son los peores días de Gareca como técnico de Perú. Ni siquiera en los días más alicaídos de la anterior Eliminatoria se vivió algo tan desolado y silencioso", comentó Canelo.El comentarista deportivo Eddie Fleischman dijo que "la única selección que no ha operado un cambio generacional natural, en varias posiciones, es la de Perú"."Lo de Guerrero es generoso a sus 37 años. La ausencia de nuevas figuras importantes es grave. Igual Gareca tiene que empezar a armar un nuevo equipo. Como hizo en Vélez", comento el periodista de Full Deporte.El comentarista deportivo Fernando Egúsquiza criticó el poco poder de reacción de la selección cuando empieza perdiendo los partidos del premundial y el errado planteamiento táctico de Gareca."No tenemos poder de reacción, no poder revertir un partido te deja sin chances de poder clasificar a un Mundial. Fue un error de Gareca poner a Paolo en todo el partido", manifestó en el canal de televisión Latina.Escuche la información completa en Blog Deportivo:
En duelos de la parte baja de la tabla, Perú se enfrenta a Colombia por las Eliminatorias a Qatar 2022.Siga aquí EN VIVO el partido Perú vs. Colombia por Eliminatorias Sudamericanas Qatar 2022 desde las 9:00 de la noche de este 3 de junio. Antepenúltimo, con apenas una unidad, el Perú de Ricardo Gareca recibe a una Colombia que marcha séptima con cuatro puntos.La vuelta del capitán Paolo Guerrero llena de optimismo a los incaicos, mientras que los cafeteros -con el retorno de entrenador Reinaldo Rueda- buscarán aplacar la polémica que suscitó la decisión del DT de desconvocar "por lesión" a James Rodríguez.
En conferencia de prensa, Reinaldo Rueda habló previo al partido de la Selección Colombia contra Perú en Eliminatoria Sudamericana, que se jugará este jueves desde las 9:00 de la noche.El entrenador vallecaucano habló sobre las virtudes de Perú, en especial del goleador histórico Paolo Guerrero, quien jugará su primer partido en esta Eliminatoria luego de superar una lesión de rodilla."Todos conocemos las grandes virtudes de Paolo Guerrero. Es muy inteligente, con movimientos claros. Debemos tener una máxima concentración", dijo.“Estamos ante una selección peruana muy madura. Ellos han crecido mucho. Vivieron un Mundial que da mucho aprendizaje. Tienen una continuidad que no tenemos nosotros", agregó.Asimismo, Rueda manifestó en qué condiciones llegó Edwin Cardona a la ‘Tricolor’ después de jugar el último partido con Boca Juniors."La idea con Edwin es que se incorporará después de su participación con su Club. Hay que evaluar cómo llega, él va a ser una alternativa importante para tener en consideración", comentó.Además, aclaró la situación médica de Alfredo Morelos, quien dio positivo para COVID-19 y el acondicionamiento físico de Yerry Mina.El entrenador del equipo nacional reiteró que la desconvocatoria de James Rodríguez es para cuidarlo y que “en el futuro queremos contar con James en su plenitud de condiciones”, señaló.Entretanto, Rueda destacó el trabajo que viene haciendo con los futbolistas de la selección para lograr el objetivo de sumar puntos, salir de la séptima posición y llegar a Catar 2022.“El grupo es consciente de la posición en la que estamos. Se han reunido y hay mucha disposición para afrontar esta recta final que nos lleve al Mundial”.Vuelta del público en la EliminatoriaReinaldo Rueda señaló que “ven con alegría” si el público vuelva a los estadios en esta Eliminatoria, pero si se presentan los debidos protocolos de bioseguridad.“Esperamos y vemos con gran alegría el regreso del público progresivamente. Lo vimos en la final de la Champions. Anhelamos volver a tener la fiesta en la tribuna. Extrañamos mucho eso", indicó.Escuche a Reinaldo Rueda en Blog Deportivo:
El seleccionador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, descartó renunciar pese a los malos resultados cosechados en las cuatro fechas del clasificatorio sudamericano al Mundial de Catar-2022, durante una entrevista con la AFP.Perú acumula un punto y marcha penúltimo en la tabla sudamericana, por encima de Bolivia con el mismo puntaje, pero con peor diferencia de goles.Con los resultados en rojo, Gareca descartó no obstante que haya pensado en renunciar hace unos meses."Estamos siempre acostumbrados a que pasen cosas, lógicamente dependemos y estamos pendientes de los resultados, pero por mi cabeza nunca se me ha cruzado eso" (renunciar), dijo Gareca a la AFP entrevistado vía Zoom.Con estos resultados, Gareca dijo que ninguna selección que disputa las clasificatorias Sudamericanas tiene asegurado nada, jugadas las primeras cuatro fechas del premundial."En las clasificatorias pasadas, en las primeras cuatro fechas ganó Ecuador y después quedó fuera del Mundial. Yo no me atrevería a decir que alguien (una selección) tenga asegurado algo por el momento" en las clasificatorias, indicó Gareca al ser consultado si las selecciones de Brasil y Argentina tienen asegurada parte de su clasificación.Brasil lidera las eliminatorias con 12 puntos y cuatro triunfos al hilo, Argentina le sigue con 10 unidades y Ecuador suma 9 puntos."Todo es importante. Los puntos son importantes nadie desconoce la realidad, pero nosotros tenemos experiencia con las eliminatorias y con todo lo que hay que enfrentar, sabemos que estamos en una situación incómoda, pero no significa que no tenemos chance de nada", aseguró el espigado DT, quien volvió a Lima desde Buenos Aires hace unas semanas.Tras un mal comienzo en el camino a Catar-2022, en el que Perú sumó tres derrotas al hilo y un empate, el popular entrenador espera recuperar la identidad de juego del equipo en la fecha doble del 3 y 8 junio, cuando reciba en Lima a la selección de Colombia y visite a Ecuador en Quito respectivamente."Los partidos de eliminatorias son todos difíciles. Los único que tenemos en la cabeza son estas dos fechas de eliminatorias", indicó Gareca consciente de que a Perú le urge mejorar y sumar puntos.Los duelos contra Colombia y Ecuador corresponden a la séptima y octava fecha de las eliminatorias. En marzo, Perú tenía programado jugar con Bolivia, en La Paz y con Venezuela en Lima, pero la Conmebol suspendió la fecha doble por las restricciones de la pandemia.Gareca, de 63 años, dirige a Perú desde marzo del 2015. El 'Tigre' es venerado por los hinchas luego de haber llevado al combinado inca a Rusia-2018 tras 36 años de ausencia en mundiales.Continuidad del 'Depredador'El seleccionador confirmó que este martes convocará a 50 jugadores para la Copa América del mes de junio y luego llamará a los jugadores locales y foráneos para la fecha doble del premundial donde espera contar con los delanteros Jefferson Farfán (Alianza Lima) y Paolo Guerrero (Internacional, Brasil)."Lo más importante ahora es pensar en los dos partidos de eliminatorias y luego empalmaremos con la Copa América" (desde el 13 de junio), señaló."Jefferson está teniendo participación, pero esperamos que tenga continuidad. Desde el arranque está luchando para eso. Paolo si bien ha jugado un partido, se ha resentido. Para ambos estamos esperando que tengan continuidad", agregó.En año y medio, la selección solo ha jugado cuatro partidos por la pandemia, tras su irrupción en marzo de 2020.Burbuja por pandemiaEl técnico aseguró que para la concentración de la selección en Lima y Quito, previo a los partidos con Colombia y Ecuador, se aplicarán medidas estrictas para evitar contagios del COVID-19 en el plantel."Los protocolos están más allá, vamos a entrar en un burbuja como fueron los anteriores partidos de las eliminatorias con un control muy estricto. Tenemos que acatar todo lo que nos digan", explicó tras confesar que tiene temor de contagiarse del virus."Temo contagiarme, como todo el mundo, estoy aislado y trato de hacer lo indispensable en el trabajo", dijo Gareca."Sobre todas la cosas espero que esto se aplaque. Ojalá que nosotros desde nuestro lugar podamos futbolísticamente recuperarnos y darle una alegría (al país)", añadió.Escuche las declaraciones de Ricardo Gareca en el audio adjunto:
El seleccionador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, tachó este viernes de "peligrosas" las medidas tomadas por el Gobierno para frenar el avance del coronavirus, que mantienen inactivos a los futbolistas de cara el reinicio de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Qatar 2022."Yo sé cuidarme del COVID, (...) lo que no sé es cómo proceder con las medidas que se toman. Creo que el COVID es peligroso, de eso no tengo duda, pero creo que las medidas también son peligrosas" porque "generan un montón de inconvenientes", espetó Gareca desde Buenos Aires, en una rueda de prensa telemática.El entrenador del equipo blanquirrojo aseveró que la vuelta al confinamiento, y el consecuente impedimento a retomar el deporte profesional, fue un "golpe duro", una "decisión demasiado apresurada" que le "sorprendió" y le hizo recordar "el gran sacrificio" que hizo el fútbol durante la primera ola de contagios del COVID-19."INDISPENSABLE" RETOMAR LA LIGA NACIONALEnfocado en preparar los próximos partidos de Perú en las eliminatorias contra Bolivia en La Paz y frente a Venezuela en Lima, los días 25 y 30 de marzo, respectivamente, Gareca consideró "indispensable que cada país comience su liga local" porque una eventual postergación influiría de manera directa en el rendimiento de sus jugadores."En la medida en que eso se aplace, lógicamente los jugadores estarán en menos condición de forma y en menos condición competitiva", lamentó.De hecho, el Consejo de Ministros ya rechazó esta semana la solicitud del Instituto Peruano del Deporte para retomar las actividades y los entrenamientos de deportistas profesionales, por lo que el cronograma de la liga peruana, que tenía previsto comenzar el 26 de febrero, queda sujeto al avance de la pandemia en el país.El entrenador manifestó que el retorno a la competición nacional daría "seguridad" a la selección, que "al menos podría contar solo con jugadores del torneo local" en caso de que los peruanos que militan en la MLS no puedan acudir a la próxima convocatoria.En ese sentido, Gareca exigió a la Fifa "analizar" y "reflexionar" para "facilitarle a las selecciones la convocatoria de los jugadores".De todas formas, el seleccionador se mostró confiado en que "van a facilitar las cosas porque los muchachos de diferentes partes del mundo tengan la posibilidad de venir porque es de interés nacional"."TENGO UN CONTRATO QUE CUMPLIR"Hasta el momento, la selección peruana marcha en la penúltima posición de la clasificación de las Eliminatorias Qatar 2022, pues la blanquirroja apenas logró un punto tras el empate contra Paraguay y las derrotas ante Brasil, Chile y Argentina.Aún así, y pese a la "situación incómoda" de la pandemia y la paralización de las actividades, Gareca dijo que el equipo tiene "las mismas posibilidades que en el comienzo del arranque" y ratificó su "fe" y "confianza" con los jugadores para "hacer lo humanamente posible para mantener las chances intactas".Además,el entrenador reafirmó su compromiso con la selección y negó las especulaciones sobre un posible abandono de su cargo."En ningún momento se me ha cruzado por la cabeza dejar la selección peruana, tengo un contrato que cumplir y mi intención es cumplirlo", aseveró Gareca.GUERRERO LISTOSobre el delantero Paolo Guerrero, que sufrió una grave lesión en la rodilla derecha en agosto del año pasado, Gareca confirmó que ya está en la recta final de su recuperación y que confía en su regreso para marzo.El preparador físico de la selección peruana, Néstor Bonillo, viajó a Brasil esta semana para reunirse con Guerrero y su reporte fue "bastante favorable"."Néstor lo vio en su condición moral y anímica totalmente restablecido" y "nos dijo: 'si bien no puede hacer todavía una evaluación física de él, está muy competitivo y fuerte de la cabeza", señaló Gareca.Bonillo, según añadió el seleccionador, tiene una "expectativa muy grande de que en marzo, para los primeros partidos de las eliminatorias, Paolo Guerrero pueda estar" y "son muy altas las posibilidades de que él esté realmente en condiciones de ser convocado".
Ricardo Gareca, técnico de la Selección de Perú y exjugador del América de Cali, habló en Blog Deportivo sobre la actualidad deportiva en el mundo por la pandemia y sus recuerdos del América de Cali, entre otros.El director técnico fue enfático en asegurar que es indispensable que el fútbol regrese ya, bajo todas las condiciones de bioseguridad del tema.“En algún momento tenemos que hacerle frente a esto o es que vamos a estar encerrados toda la vida, el fútbol tiene que arrancar ya”, afirmó.Le puede interesar: Me llena de orgullo estar en la historia de Millonarios: ‘Pajaro’ JuárezAgregó que se debe pensar en todas las personas que dependen del fútbol, “utileros, los que trabajan en los estadios y demás” que necesitan regresar al trabajo, “hay que proteger a los más vulnerables, pero los demás tienen que trabajar”.Dijo que considera que países como Brasil y Argentina deberían estar a la vanguardia y liderando novedades en el tema deportivo. “Claro que se deben respetar las tragedias y es un drama para las personas que han perdido un ser querido, pero se debe revisar el tema del deporte”.“Todas las tragedias tienen una parte buena y una parte mala, pero nosotros, parece, que nos estamos quedando con la mala”, aseveró.Resaltó que se debe pensar en los deportistas y en lo que representa que para una persona que trabaja con su físico “tenga que parar durante 90 días”.El técnico de la selección peruana pidió que se reanude el fútbol local por si “es necesario contar con jugadores locales por si por alguna razón no se puede contar con jugadores de la exterior”.De otro lado, recordó su época como jugador con la selección argentina asegurando que siempre le quedará el “sinsabor de no hacer podido jugar un mundial”.“Yo no guardo rencor porque no me convocaron y más aún cuando uno ejerce esta profesión entiende con el paso del tiempo ese tipo de decisiones”, dijo.También habló sobre su paso por el América de Cali afirmando que vivió grandes momentos en el equipo de Cali.“Fue una linda etapa de madurez, tengo los mejores recuerdos allí”, dijo.Felicitó a Millonarios por su cumpleaños 74 y destacó que el equipo embajador es, a su criterio, “uno de los más grandes de Colombia, siempre hubo grandes partidos con ellos”.Finalmente, el ‘Tigre’ Gareca se refirió a Falcao García y Paolo Guerrero, quienes, si son convocados para el próximo Mundial, tendrían 36 y 38 años respectivamente, aseverando que la edad no puede ser un impedimento.“Yo nunca he tenido problema con la edad, la verdad no es un tema que me preocupa mientras el jugador sea profesional y entienda que se debe volver más competitivo. No es un impedimento para un jugador que se cuida y que comprende que tiene que entrenar cada vez más, siempre tiene que estar cuidando su físico con entrenamientos especiales que le permitan estar a la altura de las circunstancias”, puntualizó.Escuche la entrevista completa con el 'Tigre' Gareca aquí:
La Copa América ha sido el escenario para que destaquen jóvenes promesas del fútbol como Wilker Faríñez, de Venezuela; Lautaro Martínez, de Argentina o Rodrigo Betancur, de Uruguay. Sin embargo, en varias ediciones del torneo los aficionados han sido testigos de jugadores como Dani Alves y Paolo Guerrero quienes a pesar de la edad siguen demostrando calidad.Lea también: ¡Dorado y negro! Nike presenta el balón para la final de la Copa América 2019Este domingo se jugará el último partido de la Copa América entre el local Brasil y la gran sorpresa: Perú. Cuando el balón ruede iniciará el duelo entre los dos jugadores más veteranos del torneo.Dani Alves ha demostrado en esta edición del torneo porqué le hizo tanta falta a Brasil en el Mundial de Rusia 2018. Su papel en la selección ha sido fundamental, a tal punto que ha hecho sufrir a todas las defensas por derecha, ya que se ha adueñado de esa banda en los partidos.La precisión de pases en este torneo de Alves está en un 87 por ciento de eficacia. En cuanto a estado físico, no demuestra en ningún momento los 36 años que tiene y que hacen recordar sus mejores momentos con el Barcelona de España.Paolo Guerrero es el emblemático delantero de la selección peruana y un dolor de cabeza para las defensas de los equipos que enfrenta. Con 35 años se convirtió en el máximo goleador del torneo y es fundamental para el equipo de Gareca por el carácter que demuestra en el campo.Le puede interesar: Gallese, el renacer de un portero al que criticaron por su error ante BrasilEl capitán de la albirroja juega en Brasil como local, pues desde el 2012 ha estado en varios equipos del país. Además de la calidad en el campo, Guerrero ha sido el líder de Perú y ha manifestado que, aunque respeta a Brasil, cree que en el fútbol no existen favoritismos.Aunque muchos jugadores a estas edades ya se abrían retirado del fútbol, los dos referentes de las selecciones pelearán por el trofeo que los brasileños han ganado en ocho ocasiones y los peruanos una.
El delantero peruano Paolo Guerrero habría sido víctima accidental de una "contaminación cruzada" con té de coca en un hotel de Lima donde concentraba la selección inca durante la clasificatoria al Mundial de Rusia 2018 y que le costó una sanción de la FIFA por dopaje de 14 meses, revelaron este domingo dos extrabajadores. Luis Escate y Anthony Obando, dos exempleados del Swissotel Lima, donde concentraba el combinado previo al choque con Argentina en Buenos Aires, el 5 de octubre de 2017, dijeron al programa Domingo al Día del canal de televisión América, que la presunta contaminación se produjo por irresponsabilidad del hotel que no cumplió con los protocolos de limpieza y seguridad. "Hubo contaminación cruzada (en el té). Había muchas personas que tenían falta de profesionalismo. Ellos estaban en salas independientes. Los únicos que tenían acceso eran los del personal", confesó Escate. "Yo tengo la seguridad de que la contaminación se dio en el hotel", agregó. Lea también: Ocho meses después de la sanción FIFA, Paolo Guerrero volvió a jugar y marcó golazo Anthony Obando, el mesero que atendió a la selección durante su estadía en el hotel y llevó el té de limón a la habitación de Guerrero, quien padecía por ese entonces de fiebre, aseguró que la preparación de la infusión solicitada por el jugador fue en una jarra que contenía mate de coca y no fue correctamente higienizada. "Entonces agarraron una jarrita donde ha estado el servicio de mate de coca y no lo han lavado bien, han metido el té con limón y lo han servido ahí", admitió Obando. "Yo hablé con el señor Iván Hoyle (gerente de alimentos y bebidas). Lo que hizo fue que no habláramos y nos cambió el testimonio. Nos dio unas hojitas, preparándonos lo que íbamos a decir. “Si alguien de la Federación les pregunta algo, no digan nada”, nos decía. Esto tiene que saberlo todo el mundo, porque es injusto", reconoció. La fiscalía ante la difusión de los nuevos testimonios indicó en Twitter que "analizará inmediatamente abrir una nueva investigación de los hechos". "Algún día tenía que salir esto. Tenía la confianza de que alguien salga a hablar. Mi hijo va a demostrar con esto que es inocente", dijo a la prensa Petronila Gonzáles, madre de Guerrero. El Swissotel Lima rechazó en un comunicado las declaraciones de sus extrabajadores que "buscan dañar la reputación de su organización". Sobre las investigaciones en torno al caso de Guerrero, el hotel aseguró que "propició información veraz y oportuna a todas las entidades que lo han solicitado", agregó Vea también: Se hizo justicia: emotivo mensaje de Paolo Guerrero al conocer que jugará el Mundial El 'Depredador' demandó en julio del pasado año al Swissotel Lima, empresa vinculada a la cadena suiza de hoteles Swissôtel Hotels and Resorts, por el delito de "violación del secreto profesional y falsedad genérica". El 5 de abril, el histórico goleador de la selección peruana, con 35 anotaciones, cumplió una sanción de la FIFA por dopaje de 14 meses. La sanción se remonta a las eliminatorias para el Mundial 2018, luego del partido con Argentina en Buenos Aires. Un control antidopaje arrojó metabolito de cocaína, una sustancia prohibida. En junio del 2018 la justicia suiza le otorgó una medida cautelar que le permitió excepcionalmente disputar el Mundial.
En horas de la noche de este domingo, 10 de diciembre, una grave accidente de transito en la autopista Norte de Bogotá y dejó a una persona muerta. El fatal incidente tuvo lugar cerca de la Clínica La Sabana, en dirección Sur-Norte. Según la información proporcionada por los Bomberos de Cundinamarca, el grave accidente de tránsito dejó un saldo trágico: seis personas resultaron heridas y una victima fatal. Las autoridades llevarán acabo las investigaciones pertinentes para determinar qué sucedió."Este 10 de diciembre a las 9:00 de la noche, aproximadamente, se presentó un grave accidente en la autopista Norte de un vehículo particular que, al parecer, perdió el control. Se reportan inicialmente seis personas lesionadas y una victima fatal. La atención de la emergencia la hizo Bomberos de Chía", informó el capitán Álvaro Farfán, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca,El suceso desencadenó una respuesta inmediata de los servicios de emergencia, que se desplazaron al lugar del accidente para brindar asistencia a los afectados. Hasta el momento, no se han dado a conocer las identidades de las personas involucradas en el incidente, pero se espera que las autoridades ofrezcan más detalles a medida que avance la investigación.El tráfico en la autopista Norte de Bogotá se vio afectado debido al accidente, generando congestionamientos y retrasos en la zona, por los que los conductores decidieron tomar rutas alternas como la Carrera Séptima o Guaymaral. Le puede interesar:
Este domingo, 10 de diciembre, en Encuentros Blu estuvo Miguel Amado, director de Yara, habló sobre la compañía enfocada al desarrollo de soluciones globales de los agricultores. "Desarrollamos fertilizantes, herramientas y servicios digitales que les sirven a los agricultores en una escala global, sustentamos en tres pilares ya que la tiene un papel fundamental", dijo. Por otra parte, Isabella Prieto, escritora colombiana, dio detalles sobre su libro 'Historias de la Bernardi' y su vida."En Cali la navidad se nos junta con la 'Feria de Cali', pero es algo maravilloso (...) es una época muy importante para nosotros los caleños", expresó. Además, Melisa Aguilar, curadora del museo La Tertulia de Cali, habló sobre la exposición de arte 'Huellas de desaparición'."Este es un proyecto que es fruto de una investigación en alianza con la Comisión de la Verdad (...) donde se centra en el fenómeno de la desaparición", comentóFinalmente, se comentó sobre el mercado de los celulares, donde Jorge Palacio habló sobre estos nuevos avances y el mundo detrás del mercado de celulares. Escuche el programa completo de Encuentros Blu aquí:
Colombia, un país de alta actividad sísmica, experimenta continuamente sismos. Es importante estar informado sobre estos eventos para tomar las medidas necesarias y proteger nuestra seguridad. Aquí encontrará información actualizada sobre los últimos temblores en Colombia, según el reporte del Servicio Geológico Colombiano.Último temblor en Colombia¿Qué es el Servicio Geológico Colombiano?El Servicio Geológico Colombiano es la autoridad encargada de monitorear y reportar los movimientos sísmicos en Colombia. A través de su plataforma en línea, usted puede acceder a los últimos informes sobre los sismos registrados en el país. Es importante destacar que estos informes se actualizan con cada nuevo evento telúrico, lo que permite obtener datos precisos y confiables en tiempo real.Importancia de estar informado sobre los tembloresEstar informado sobre los últimos temblores en Colombia es fundamental para mantenernos preparados y tomar medidas preventivas en caso de un evento sísmico. La información proporcionada por el Servicio Geológico Colombiano nos permite conocer la magnitud, la ubicación y otros detalles relevantes de cada sismo, lo cual es crucial para evaluar el nivel de riesgo y actuar de manera oportuna.¿Por qué tiembla tanto en Colombia?En la siguiente entrevista, el ingeniero y docente Juan Francisco Correal, expresidente de la Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, explica las razones por las que son constantes los sismos en algunos lugares de Colombia.
Colombia, un país ubicado en una de las zonas sísmicas más activas del mundo, enfrenta constantemente la realidad de los sismos debido a la convergencia de placas tectónicas en su territorio. En esta dinámica geológica, la actividad sísmica es una preocupación constante, como por ejemplo en ciudades como Bogotá, que se encuentra en una región intermedia y propensa a temblores y movimientos telúricos.Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), las placas tectónicas de Nazca y del Caribe convergen contra la placa suramericana en Colombia, lo que genera una intensa actividad sísmica. Esta se vincula con procesos de subducción en el Pacífico colombiano y fallas geológicas activas que recorren el país. La Costa Pacífica es un escenario clave, donde la placa Nazca se adentra bajo la placa suramericana, desencadenando un proceso que incluso alimenta la actividad volcánica en la Cordillera Central.Último sismo en Cundinamarca y BogotáLa reciente actividad sísmica en el departamento del Meta ejemplifica la importancia de estar informados sobre los temblores en Colombia, por lo que, para conocer los últimos temblores en Bogotá y Cundinamarca debe filtrar en la página web del SGC por esta región y así verá el registro de los más recientes.Los sismos, impredecibles por naturaleza, pueden generar consecuencias significativas para la seguridad de las personas, la infraestructura y el entorno en general. La región sísmica en la que se encuentra Colombia, conocida como el Cinturón de Fuego del Pacífico, destaca por su alta actividad sísmica y volcánica, exponiendo a sus habitantes a riesgos naturales.La vigilancia constante de la actividad sísmica y la rápida difusión de información precisa son esenciales para minimizar los riesgos asociados con los sismos. Tanto a nivel nacional, como en regiones como Cundinamarca y Bogotá, mantenerse informado sobre los eventos sísmicos recientes es crucial para salvaguardar vidas, reducir daños materiales y promover una cultura de preparación y seguridad. En este contexto, el monitoreo constante y la educación en torno a la respuesta adecuada ante sismos desempeñan un papel crucial en Colombia.Le puede interesar:
María Consuelo Loera, la madre del encarcelado narcotraficante mexicano Joaquín "Chapo" Guzmán, falleció este domingo a los 95 años por complicaciones de salud tras una operación, informaron allegados a la familia y medios locales.El deceso ocurrió en un hospital privado de Culiacán, la capital del estado de Sinaloa (noroeste) -sede del poderoso cártel narcotraficante que fundó su hijo- 20 días después de haber sido sometida a una operación en la vesícula, según las mismas fuentes.Una de sus más sonadas apariciones públicas ocurrió en marzo de 2020 cuando se encontró con el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien se hallaba de gira por Sinaloa y se acercó a saludar a Loera a su automóvil, lo que generó polémica y críticas al mandatario.López Obrador defendió su gesto como un acto humanitario ante una mujer mayor que "merece todo mi respeto independientemente de quien sea su hijo"."Si doy la mano a delincuentes de cuello blanco, ¡cómo no se la voy a dar a una señora! ¡Cómo le voy a dejar la mano tendida!", expresó entonces el mandatario izquierdista, en una de sus habituales conferencias de prensa.El acercamiento de Loera al presidente fue para entregarle una carta en la que solicitaba su intercesión para obtener una visa humanitaria y poder visitar a su hijo en Estados Unidos, donde purga cadena perpetua desde 2019 condenado por narcotráfico.Pese a sus intentos, la anciana no logró visitar a su hijo en la cárcel. En cambio, alcanzó a saber de la persecución de autoridades estadounidenses a cuatro de sus nietos -quienes quedaron al frente del cártel de Sinaloa y son conocidos como los "Chapitos"- y de la detención y extradición este año de uno de ellos, Ovidio Guzmán López.Tras su fallecimiento, Loera fue trasladada a La Tuna, su pueblo natal y el lugar donde creció el "Chapo", ubicado en el municipio de Badiraguato, donde tenía una amplia casona, según indicaron sus allegados.Frente a la vivienda se ubica un templo cristiano que fue mandado a construir por sus hijos, con la intención de que la señora pudiera practicar activamente su fe.La devoción de Loera la llevaba a visitar frecuentemente Culiacán para acudir a un templo del barrio Tierra Blanca, lugar conocido por ser cuna de capos criminales que vivieron entre los años 1970 y 1990.Vea también