El todavía entrenador del Paris Saint-Germain (PSG), Christophe Galtier, y su hijo fueron detenidos este viernes en el marco de una investigación por sospechas de discriminación tras acusaciones de racismo cuando era técnico del Niza, indicó a la AFP la fiscalía.El entrenador y su hijo, John Valovic-Galtier, agente de futbolistas, se encuentran en custodia policial en Niza (sureste de Francia). Contactado por la AFP, el abogado de Galtier no respondió por el momento.A mediados de abril, la justicia abrió una investigación por sospechas de discriminación por motivos raciales o religiosos cuando el entrenador de 56 años dirigía el equipo del Niza, durante la temporada 2021-2022.El caso estalló cuando el periodista independiente Romain Molina y el medio RMC Sports revelaron la existencia de un correo electrónico, que la AFP no pudo autentificar, atribuido al exdirigente del Niza Julien Fournier, con quien Galtier tuvo una relación pésima.Este mensaje, escrito al final de la temporada pasada, denuncia unas palabras discriminatorias de Galtier en relación a una parte del vestuario del Niza, en las que habría aludido a sus orígenes y su religión."Me respondió que tenía que tener en cuenta la realidad de la ciudad y que, en efecto, no podía haber tantos negros y musulmanes dentro del equipo" y "me comunicó su voluntad de cambiar en profundidad el equipo, precisando que quería limitar al máximo el número de jugadores musulmanes", se puede leer en el escrito de Fournier.Galtier, que lo niega, denunció a su vez por difamación a Fournier y a los periodistas Daniel Riolo y Romain Molina, tras haber recibido amenazas de muerte en internet."Estoy muy sorprendido por las palabras que me han atribuido y que han sido transmitidas por algunos de manera irresponsable; me golpea en lo más profundo de mi humanidad", dijo el entrenador en conferencia de prensa en abril tras estallar el caso.Jugadores y dirigentes del Niza interrogadosGaltier recibió el apoyo del PSG. "El club apoya a Christophe Galtier y desea que la verdad sea establecida por la justicia", señaló el jefe de prensa del club antes de que el técnico tomara la palabra.Fournier indicó el pasado 22 de mayo a la AFP que había sido "interrogado" por los investigadores, al igual que varios jugadores y dirigentes del club nizardo, entre ellos el presidente Jean-Pierre Rivère.La detención se produjo días antes de conocerse su sucesor en el banquillo del PSG. El ex seleccionador de España Luis Enrique Martínez parece el gran favorito para reemplazarlo.Pese a conquistar un undécimo título de campeón de Francia, Galtier fue informado a inicios de junio de que no iba a tener su segundo año de contrato, el que le une al club hasta el 30 de junio de 2024.Le puede interesar:
El presidente Gustavo Petro exigió este jueves la puesta en marcha de un "plan Marshall" para financiar la lucha contra la crisis climática que, aseguró, "no puede ser resuelta por el mercado, que es quien la ha creado"."Los mecanismos propios del mercado no van a resolver la crisis climática", aseguró Petro en su intervención en la cumbre para un nuevo pacto financiero mundial que reúne en París a dirigentes gubernamentales, instituciones internacionales y representantes de la sociedad civil para sentar las bases de un nuevo sistema de financiación del desarrollo que combine el combate contra la pobreza y el cambio climático.El presidente colombiano se dirigió directamente a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con quien compartió mesa redonda, para asegurar que las medidas propuestas por Bruselas, como la tarificación de la contaminación, son demasiado dependientes de la empresa privada."La inversión para combatir la crisis climática supone cientos de miles de millones" y "el capital se guía por la rentabilidad", señaló Petro, que puso en duda "que el mercado pueda solucionar un problema que él mismo ha creado".Reconoció que "no hay tiempo de hacer la guerra al capital" pero sí de admitir que "tiene sus límites" a la hora de solucionar los problemas actuales y que "los recursos necesarios van más allá de la rentabilidad".Por eso pidió un "plan Marshall" a nivel planetario que pueda financiarse en parte con una tasa a las transacciones financieras, pero también con emisiones especiales de deuda destinadas a inversiones climáticas."Se trataría de cambiar la deuda por acción climática", insistió el presidente de Colombia, que se mostró de acuerdo en que eso supondría un cambio profundo en instituciones como el Banco Mundial (BM) o el Fondo Monetario Internacional (FMI).Para Petro, los Estados deben "recuperar su potencia" "no para decretar el fin de los mercados, pero sí para reconocer sus limitaciones en la lucha contra el cambio climático".Insistió en que para lograr ese objetivo hace falta un diálogo entre el Norte y el Sur porque, a su juicio "el fin del planeta atañe a todos".En la misma mesa redonda, donde además de Petro y Von der Leyen también estaban los presidentes de Egipto, Abdelfatah al Sisi; Sudáfrica, Cyril Ramaphosa y el de Congo, Denis Sassou Nguesso, que pidió medidas muy concretas y no más debates."En cada COP se hacen los mismos anuncios -se quejó Sassou Nguesso-. En la de Copenhague se prometieron 100.000 millones (de dólares anuales) para países pobres y no hemos visto nada. Hay que empezar a tomar acciones concretas. Sería una pena que esta cumbre se pareciera a las anteriores. Estamos en un momento histórico, es la hora de la ruptura y necesitamos decisiones importantes"¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos
El París SG capea por el momento la amenaza de crisis con un balsámico triunfo en Niza por 2-0, anotados por Lionel Messi (26) y Sergio Ramos (76), este sábado en la 30ª jornada del campeonato francés.El tanto del capitán argentino fue el justo premio al mayor dominio y ocasiones del PSG en la primera parte, pero el segundo periodo fue de control absoluto del Niza, que tuvo varias ocasiones para lograr el empate y acabó pagando la falta de puntería cuando Ramos sentenció con un cabezazo en un saque de esquina lanzado por Messi.Ejemplo de la tensión que vive el PSG fue la actitud de su entrenador Christophe Galtier, que al final del partido se encaró con el público del Niza, club al que entrenó la pasada temporada, por su "cariñoso" recibimiento y con algunos jugadores locales como Khéphren Thuram y Jean-Clair Todibo."Fue un partido muy difícil porque teníamos mucha presión por nuestras malas actuaciones y la victoria del Lens (segundo clasificado, el viernes)", declaró Galtier tras el partido.El técnico admitió que no fue el mejor partido de su equipo, pero destacó que "los jugadores lucharon los unos por los otros" y que "es mejor tener seis puntos de ventaja que ir seis puntos abajo".Pese al triunfo, en el PSG destacó la mala actuación de Kylian Mbappé, coronada en el descuento con un remate a las nubes cuando no estaba el portero local en el arco (90+2).La estrella de los 'Bleus' cierra así una semana muy complicada, en la que echó un pulso al club al mostrar su desacuerdo con el uso de la imagen del futbolista en una campaña de captación de abonos para el próximo curso.Pese a la amenaza de que una tercera derrota consecutiva hubiese desencadenado una crisis, el PSG jugó una primera parte muy seria, sólido en defensa y peligroso en ataque, por lo menos hasta que se puso por delante en el marcador.Messi tardó solo 3 minutos en probar a Kasper Schmeichel, con un disparo que salió rozando el palo cuando el arquero danés parecía ya batido.A los 22 minutos fue el portugués Danilo Pereira el que estrelló un cabezazo en el poste y el PSG encontró el premio a su juego cuando a los 26 minutos Messi remató desde el interior del área un centro desde la izquierda del portugués Nuno Mendes para abrir el marcador.Sin embargo, fue a partir del gol cuando el Niza despertó y comenzó a poner en dificultades al italiano Gianluigi Donnarumma, que atajó un remate a bocajarro del marfileño Nicolas Pépé que podría haber significado el empate (43).El portero internacional italiano volvió a ser decisivo en la última acción de la primera parte, con una gran parada de reflejos a un cabezazo del nigeriano Terem Moffi (45+2), que avisó de lo que podía pasar en el segundo periodo.Donnarumma salvadorLos locales regresaron de los vestuarios determinados a buscar el empate y estuvieron muy cerca en el 51, cuando un remate del brasileño Dante tocó en el larguero y pareció que botaba dentro de la portería, pero al árbitro no le sonó el reloj que hubiese indicado que era gol y el juego continuó.Segundos después, Donnarumma fue de nuevo decisivo al desviar con la punta de los dedos un disparo cruzado de Pépé y a la hora de juego el italiano blocó otro disparo desde la frontal del burundés Youssouf Ndayishimiye.El dominio de los locales era absoluto y solo la actuación de Donnarumma, que en el 70 volvió a lucirse en un cabezazo de Jean-Clair Todibo, evitó la debacle parisina.El Niza perdonó mucho y lo acabó pagando cuando Sergio Ramos sentenció con un cabezazo fuera del alcance de Schmeichel en el córner lanzado por Messi (76).Al equipo de la Costa Azul le faltó también un poco de suerte, como cuando Danilo desvió un centro de Badredine Bouanani y la pelota se estrelló en el larguero, privando a los espectadores de un final con suspense (86).Con este balsámico triunfo, el líder de la Ligue 1 alcanza los 69 puntos y mantiene la ventaja de seis sobre el Lens, que el viernes derrotó 2-1 al Estrasburgo y que el próximo fin de semana visitará al PSG en el Parque de los Príncipes.El Marsella, que cerrará la jornada visitando el domingo al Lorient (10º), podría igualar a puntos al Lens si gana su partido.En el otro encuentro adelantado al sábado, el Lille perdió 1-0 en su visita al colista Angers y pierde así buena parte de sus opciones de pelear por el podio, que da acceso a jugar la próxima edición de la Liga de Campeones, al quedar a 8 puntos del Marsella, que podrían ser 11 el domingo.Le puede interesar:
La sexta etapa de la París Niza, que en principio debía disputarse entre Tourves y La Colle-sur-Loup, de 197,4 km, y esta mañana quedó recortada a 80 km por el fuerte viento reinante en la zona, ha sido definitivamente cancelada, por lo que la "Carrera del Sol" se reanudará este sábado con la etapa reina entre Niza y el Col de la Couillole."Tras revisar varias opciones para modificar el recorrido y esperar una mejora de las condiciones meteorológicas por la tarde, la organización de la París-Niza ha decidido cancelar la 6ª etapa para preservar la seguridad de los corredores de la 81ª edición, de acuerdo con las autoridades locales", señala la organización de la prueba.Los vientos excepcionalmente violentos, que provocaron en particular la caída de varios árboles en la región, hacen inevitable la realización de la etapa, según la organización.La París Niza se reanudará con una jornada de montaña en la que las dificultades puntuables serán la Cota de Tourette du Chateau (1a, 17,9 km al 4,5 por ciento) y el ascenso hasta la cima final a 1.676 metros, de 15,8 km al 7,3 por ciento.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
El colombiano Nairo Quintana estaba exultante en la meta de Foix, tras haber subido dos puestos en la general y acercarse al podio, su objetivo en la carrera, lo que le permitió salir al paso de las críticas de que su equipo es pequeño."He estado muy bien, durante este Tour de Francia estoy muy regular en un promedio bueno. Esta etapa ya la conocía, hice segundo un año y la fuerza me acompañó por fortuna", dijo el de Arkea, que entró en el grupo de los favoritos y ahora es cuarto a 1.32 del tercer puesto que ocupa el británico Geraint Thomas.El colombiano, que superó al francés Romain Bardet y al británico Adam Yates, aseguró que aspira a mantener la buena forma en las dos etapas que quieran con "la ilusión de estar en el podio".Quintana lamentó no haber podido distanciar más a Thomas en la etapa cuando el británico se descolgó del grupo de favoritos en la subida al último puerto, el de Péguère, pero indicó que en ese momento no podía atacar porque estaba junto al danés Jonas Vingegaard y al esloveno Tadej Pogacar, los más fuertes de la carrera."Me he quedado a rueda, sabía que no podía hacerles daño. Mis rivales son los de la tercera plaza en el podio, veremos lo que pasa en los próximos días. Es buena señal que el cuerpo haya funcionado bien hoy", señaló.El colombiano alabó la estrategia de su equipo, que mandó dos hombres a la fuga del día para ayudarle en la última subida, pero lamentó que no tuviera uno más en ese momento para haber endurecido el ritmo del grupo de favoritos y dificultado el retorno de rivales para la tercera plaza."Mandamos dos corredores en fuga que más adelante me ayudaron a colocarme y me alimentarme. Al final pude llegar con ellos. La pena que no tuvimos otro hombre para acelerar arriba tras el llano y entraron hombres importantes en la general como Thomas y Gaudu, que son importantes para la general. Si hubiesen quedado solos habría sido más favorable", señaló.Pese a ello, Quintana señalo que fue "un buen balance" en la etapa y se aferró a la regularidad para seguir adelante."Con el equipo estamos muy motivados. Cuando vinimos al Tour dijimos que somos competitivos. A los que dicen que sumamos puntos en carreras pequeñas les estamos demostrando que también lo hacemos en las grandes, en la París-Niza, en Cataluña y otras. Somos un equipo competitivo, merecemos estar en el World Tour y vamos a llegar", señaló.Quintana indicó que Arkea es "un equipo joven" que "está aprendiendo" y en esa labor dijo que él aporta "la experiencia para acelerar el proceso".
Este sábado 9 de abril, Daniel Felipe Martínez conquistó la Vuelta al País Vasco después de finalizar cuarto en la sexta etapa. El ciclista de Ineos logró sacarle 14 segundos de diferencia al belga Remco Evenpoel, quién lideró la general desde la carrera anterior.Fue en los últimos 20 kilómetros del tramo que el colombiano tomó la delantera y dejo atrás el impulso del belga que, hasta el último recorrido de la carrera, no cedió y puso en apuros la victoria del ciclista nacional. Es la segunda vez que Martínez conquista un torneo del World Tour, pues ya lo había hecho en el 2020 cuando conquistó el Dauphiné.Fue una jornada para recordar con numerosos ataques a lo largo de los 135,7 kms de recorrido de todos los favoritos y victoria de Dani Martínez estando casi siempre en carrera y aprovechando que el líder Remco Evenepoel se desfondó en la última subida tras un día siempre a contrapelo.Izagirre, ganador de la edición de 2019, logró un triunfo impresionante, que le hizo llorar en meta, ya que se había caído a 3,7 kilómetros de meta y tuvo que cazar de nuevo, primero, y después lanzarse a tumba abierta en los 2,5 finales de bajada hacia el Santuario para vencer en la etapa y auparse a la segunda posición en la general.Tanto en la etapa como en la general, Izagirre acabó por delante del Alexandr Vlasov, otro de los muchos y grandes protagonistas de una última etapa en la que también apareció el campeón anterior Primoz Roglic, que fue quien abrió a 40 kms. de meta unas hostilidades que ya no pararon hasta la meta.En la línea de llegada, Izagirre primero, Vlasov segundo, Marc Soler tercero y Dani Martínez cuarto, todos con e mismo tiempo; mientras que el podio final lo conformaron Dani Martínez, Ion Izagirre segundo, a 11 segundos, y Alexanndre Vlasov tercero, a 16Es el segundo colombiano que logra conquistar esta vuelta, pues Nairo Quintana hizo lo mismo en el 2013.La temporada 2022 de Daniel Felipe Martinez está siendo especial, estos son los logros del colombiano en los primeros meses del año:Campeón nacional de contrarrelojTercero en la Vuelta al AlgarveTercero en París-NizaEs el mejor ciclista que tiene en este momento el equipo Ineos y sus actuaciones lo postulan como candidato al título del próximo Tour de Francia.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El ciclista colombiano Nairo Quintana no ha vivido en los últimos tiempos su mejor momento a nivel de resultados, quedándose lejos de la brillantez que mostró entre 2014 y 2017, cuando ganó la Vuelta a España (2016), el Giro de Italia (2014), la Tirreno-Adriático (2015 y 2017) y la Volta a Catalunya (2016), en la que en esta edición pretende regresar al podio."El objetivo es buscar el podio e intentar ganar alguna etapa", sentenció el ciclista del equipo Arkéa Samsic, que el año pasado terminó decimocuarto en la general de la Volta.Pero este inicio de temporada, en el que ha ganado el Tour de Provenza y el Tour de los Alpes Marítimos y del Var, además de finalizar en la quinta posición en la general de la París-Niza, le ha aportado ilusión.La preparación invernal, según el deportista de Cómbita, ha sido la clave. "Hemos tenido un buen comienzo y estamos motivados porque hemos trabajado muy bien durante el invierno. Al final del año pasado hicimos un gran trabajo. Ahora se nota", aseguró Quintana en declaraciones a los medios de comunicación presentes en la Volta antes de subirse a la bicicleta.La confirmación de su buen momento fue el quinto puesto en la general de la reciente París-Niza. "Fue bastante rápida, pero esperamos que me haya recuperado bien para estar en buenas condiciones en la Volta", dijo el ciclista, ya pensando en las dos etapas de alta montaña que seguramente decidirán los primeros puestos de la prueba catalana.El miércoles llegará la primera con final en La Molina (Girona) y el jueves la segunda, con llegada en Boí Taüll (Lleida): "Para mí es mejor que no haya contrarreloj (a diferencia de la edición anterior). Nos hemos centrado en la montaña y en el buen trabajo de equipo. Son dos etapas de montaña bastante difíciles, pero bonitas para mí".La previsión es que el mal tiempo siga acompañando al pelotón de la Volta tras las dos primeras etapas, en las que el viento, la lluvia y el frío han sido protagonistas."Tenemos que resguardarnos muy bien del frío porque sabemos que hay un temporal bastante intenso. Tenemos que cuidar esa parte para estar muy bien entre los favoritos", advirtió un Nairo sonriente.Los recorridos de las dos etapas de montaña de esta Volta no son desconocidos para el colombiano. Recientemente, inspeccionó con su equipo la subida a La Molina. "Hemos visto algún puerto y hay dos o tres que ya conocía", reveló.De hecho, quedan bastante cerca de su nuevo lugar de residencia, Andorra, donde Nairo se siente bien. "Es una zona que siempre me ha gustado mucho, una zona de montaña con una cultura muy similar a la nuestra (la colombiana)", explicó el ciclista de 32 años, que para esta temporada tiene la vista puesta en el Tour de Francia y la Vuelta a España."Probablemente participaré en las dos", anunció Nairo. "Tenemos ganas de que lleguen, contamos con un gran equipo y este año en general hemos comenzado muy bien. Estamos motivados para las grandes vueltas y queremos hacerlo muy bien", añadió.Entre los escuderos del Arkéa Samsic, un equipo que en esta Volta ha sido confeccionado para ayudar a su jefe de filas, Nairo Quintana, hay otros dos colombianos, Miguel Eduardo Flórez y Winner Anacona.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El esloveno Primoz Roglic, del equipo Jumbo, conquistó este domingo la París-Niza tras una 8ª etapa ganada por el británico Simon Yates, que se impuso en solitario en el Paseo de los Ingleses.Roglic, tres veces ganador de la Vuelta a España, logró conservar el liderato en la última etapa ante Yates, que finalizó segundo en la clasificación general.En un momento de debilidad, Roglic, recibió una ayuda preciosa de su compañero, el campeón del Bélgica Wout van Aert.El esloveno sufrió en la última subida, el col d'Eze, a la entrada de los últimos 20 kilómetros. Pero limitó las pérdidas a una veintena de segundos sobre Yates antes de reducir su retraso a 9 segundos en meta, merced al trabajo de Van Aert.En la general final, Roglic superó a Simon Yates por 29 segundos y al colombiano Daniel Martínez en 2 minutos y 37 segundos.El esloveno de 32 años perdió sus opciones de conquistar la prueba el año pasado por una caída.Yates, ganador de la Vuelta a España en 2018, conquistó por cuarta ocasión una etapa de la París-Niza. En 2018 cedió su maillot de líder el último día de la carrera francesa.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma) hizo honor al maillot amarillo conquistando la etapa reina de la París-Niza con meta en el Col de Turini, de 155.2 km, en la que batió a sus rivales directos de la general con un ataque cercano a meta que nadie pudo responder.A falta de una jornada que no será nada fácil, con 5 puertos, Roglic (Trbovlje, 32 años), dejó claro que es el rey de la "Carrera del Sol". En un largo duelo con sus rivales directos en los 15 km de ascenso al Turini, el triple ganador de la Vuelta controló los ataques de los adversarios, tiró de estrategia para ganar la etapa y con un ataque a 400 metros de la cima logró el objetivo.Roglic alzó los brazos por primera vez en la temporada con un tiempo de 4h.02.47, a una media de 38,4 km/hora en jornada rápida de montaña. Con el mismo registro cruzó el colombiano Daniel Felipe Martínez (Ineos), a 2 segundos el británico Simon Yates (BikeExchange) y a 9 Nairo Quintana (Arkea), el cuarteto protagonista de la subida definitiva. El primer español fue Ion Izagirre (Cofidis), undécimo a 1.02.Con los 10 segundos de bonificación, Roglic logró separar a sus enemigos en un puñado de segundos que pueden valer para lograr la general final. El campeón olímpico contrarreloj afrontará la última etapa con 47 segundo sobre Simon Yates y 1 minuto respecto a Daniel Martínez, los ocupantes del podio provisional.En la periferia del cajón esperan Adam Yates a 1.50, Nairo Quintana a 2.04 y dentro del top 10, noveno, el primer español, Ion Izagirre a 3.13.La etapa crucial de la París Niza llamaba a los "gallos" a pelearse en el Turini, y ninguno faltó a la cita. El ascenso a la cima del puerto famoso por el Rally de Montecarlo fue el cuadrilátero para el intercambio de golpes entre los candidatos. Mucho marcaje, muchos intentos, para que al final Roglic aplicara su punta de velocidad para rebañar el botín en forma de bonificación, una estrategia que le ha dado buenos resultados en la Vuelta.La jornada la animó una escapada de 18 corredores, en la que entraron tres hombres del Movistar, García Cortina, Albert Torres y Mulhberger. Aventura poco peligrosa, el mejor clasificado era el francés Bonnamour, a más de 5 minutos.Enseguida dejaron claro los hombres del Arkea de Quintana y del Ineos de Daniel Martínez que sus líderes querían intentar sacar oro de la jornada que finalizaba en una cumbre muy colombiana, pues en ella, en 2019, ganó Martínez y Egan Bernal se puso de amarillo para vencer finalmente la carrera.La fuga se fue disolviendo en cuanto se levantó la carretera. A 35 de meta solo quedaban 5 hombres delante, entre ellos el austriaco Mulhberger, al final único superviviente antes de que asomaran los jefes de la carrera.A 6 de meta se acabó la fuga. Empezó el trabajo del Arkea, del Ineos y del Jumbo. Roglic, acompañado en principio por Kruijswik y Dennis, se quedó solo con km por delante. Pero solo se bastó para controlar la situación. Solo Ineos iba en mayoría con Martínez y Adam Yates.Los primeros en intentar el despegue fueron Adam Yates y Quintana, con reacción inmediata de Roglic. Todos intentaron jugar sus bazas, pero ninguno logró el objetivo de irse a meta en solitario. Pensando que la mejor defensa en un buen ataque, el esloveno arrancó con fuerza.Se juntaron delante los más fuertes: Roglic, Daniel Martínez, Quintana y Simon Yates, si bien Nairo sufrió más de la cuenta, condenado a hacer la goma hasta meta. Nadie quería llegar en grupo a meta y ser víctima del último arreón del líder.Simon Yates atacó 2 veces, Martínez se animó ya dentro del último kilómetro, en zona de nieve por las cunetas, afrontando las últimas curvas que dibujan un ascenso espectacular. No había manera. Empezó el control, un parón permitió unirse de nuevo a Quintana, incluso al portugués Almeida.Como se veía venir, Roglic soltó su carta ganadora a 400 metros de mete. Un ataque seco, fulminante, incontestable, marca de la casa. Victoria importante, casi decisiva. El esloveno a un paso de llevar como campeón al Paseo de los Ingleses de Niza.La octava y última etapa se disputa este domingo con salida y llegada en Niza con un recorrido corto de 115,6 km, pero explosivo, ya que incluye 5 puertos que no van a dar respiro al pelotón.Para empezar la Cota de Levens (2a, 6,3 km al 5,8 por ciento), para continuar con la Cota de Chateauneuf (2a, 5,4 km al 4,5), la Cota de Berre les Alpes (2a, 6,5 km al 5,8), y dos primeras para terminar, la Cota de Peille (6,6 km al 6,9) y el Col D'Eze (6,1 al 7,6), con la cima a 16 km de meta. Por recorrido, aún se pueden producir sorpresas.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El joven francés Mathieu Burgaudeau (TotalEnergies) se impuso este viernes en la sexta etapa de la París-Niza, la más larga de la prueba con 213,6 kilómetros, entre las localidades francesas de Courthézon y Aubagne.Burgaudeau, que lanzó un ataque a 9 kilómetros de meta, resistió 'in extremis' al regreso del pelotón liderado por el danés Mads Pedersen y el belga Wout van Aert.El esloveno Primoz Roglic (Jumbo) conservó el maillot amarillo de líder la víspera de la única llegada en alto.Burgaudeau, de 23 años y profesional desde 2019, cosechó la primera victoria de su carrera en WorldTour.El sábado, la 7ª etapa contará con 155,2 kilómetros, de Niza al col de Turini.El recorrido concluye con una subida de cerca de 15 kilómetros al 7,3%, en la que se impuso en la llegada de 2019 el colombiano Daniel Martínez. Clasificación de la 6ª etapa1. Mathieu Burgaudeau (FRA/Total Direct Energie) 5 h 33:06.(media: 38,5 km/h)2. Mads Pedersen (DEN) a 0.3. Wout van Aert (BEL) 0.4. Biniam Girmay (ERI) 0.5. Bryan Coquard (FRA) 0.6. Luka Mezgec (SLO) 0.7. Iván García (ESP) 0.8. Dorian Godon (FRA) 0.9. Florian Sénéchal (FRA) 0.10. Luca Mozzato (ITA) 0....19. Soren Kragh Andersen (DEN) 0.20. Pierre-Roger Latour (FRA) 0.23. Ion Izagirre (ESP) 0.24. Primož Roglic (SLO) 0.29. Nairo Quintana (COL) 0.30. Adam Yates (GBR) 0.31. Aleksander Vlasov () 0.35. Jack Haig (AUS) 0.36. Daniel Martínez (COL) 0.40. Simon Yates (GBR) 0. Clasificación general1. Primoz Roglic (SLO/Jumbo) 22 h 23:34.2. Simon Yates (GBR/BIK) a 39.3. Pierre-Roger Latour (FRA/TOT) 41.4. Daniel Martínez (COL/INE) 56.5. Aleksander Vlasov (/BOR) 59.6. Adam Yates (GBR/INE) 1:11.7. Soren Kragh Andersen (DEN/DSM) 1:26.8. Jack Haig (AUS/BAH) 1:35.9. Nairo Quintana (COL/ARK) 1:45.10. Ion Izagirre (ESP/COF) 2:01.
Las autoridades colombianas exhumaron 46 cuerpos de personas no identificadas en el cementerio El Carmen, en el municipio de Riosucio (centro), y que al parecer son de indígenas emberá chamí del resguardo de San Lorenzo, informó este viernes la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).El Grupo de Apoyo Técnico Forense de la Unidad de investigación y Acusación (UIA) de la JEP detalló que los cuerpos están en manos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que deberá realizar las labores de identificación de estas personas.El subdirector de Servicios Forenses de Medicina Legal, Carlos Antonio Murillo, afirmó, citado en un comunicado de la JEP, que en el Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres (Sirdec) solo hay registro de 39 muestras biológicas tomadas a familiares de personas desaparecidas en Riosucio y tres en Supía, municipios entre los que se ubica el resguardo de San Lorenzo, en el departamento de Caldas.En esta región han sido reportados al menos 200 desaparecidos durante el conflicto armado.Por esta razón la JEP pidió a Medicina Legal y a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) "elaborar una estrategia de tomas de muestras biológicas en lugares apartados de Colombia, particularmente en territorios étnicos, en un plazo de cuatro meses"."La decisión se tomó teniendo en cuenta que de los 46 cuerpos exhumados solo se han identificado cuatro. Para avanzar en la identificación de los demás, las instituciones necesitan avanzar en la toma de muestras biológicas para hacer los cotejos de ADN", agregó la información.En este caso específico, la JEP ordenó a las alcaldías de Riosucio y Supía apoyar a la UBPD y a Medicina Legal en la implementación de esa estrategia.En Colombia, según la Unidad, hay al menos 103.839 personas dadas por desaparecidas, de las cuales más de 89.000 no han sido encontradas aún.
Entre las distintas loterías y chances que se juegan a diario en Colombia, el nuevo sorteo de MiLoto dejó nuevos ganadores en el país. Este es el nuevo juego de Baloto que promete millones a los colombianos.MiLoto publicó en sus redes sociales los resultados del último sorteo, el cual se llevó a cabo el viernes, 8 de diciembre. Los números ganadores de este sorteo fueron (en minutos).Conozca los resultados del último sorteo de Miloto del Baloto:Premio mayor: ¿Cuándo juega MiLoto?Para este viernes, 8 de diciembre, MiLoto tiene un acumulado de 180 millones de pesos. Recuerde que MiLoto juega los lunes, martes, jueves y viernes y los sorteos se realizan entre las 11:00 y 11:15 de la noche.¿Cómo jugar MiLoto?De acuerdo con la página web de MiLoto, para jugar se deben escoger cinco números del 1 al 39 -sin repetir-, ya sea de manera manual, escogiendo sus números favoritos, o automática, dejando que el sistema asigne de manera aleatoria los números de la apuesta.Para ganar el gran acumulado, los jugadores deben acertar a los cinco números elegidos. Sin embargo, MiLoto también entrega premios con cifras menores para los quienes acierten dos, tres o cuatro números.Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Puede ver:
La Lotería de Santander, que entrega en su premio mayor 7.200 millones de pesos, jugó este viernes, 8 de diciembre de 2023, su sorteo número 4943.El número ganador del premio mayor fue el (en minutos) de la serie 230. Si no acertó, no tiene que esperar al próximo sorteo, pues puede revisar si ganó en algunos de los premios secos.Resultado Lotería de Santander de hoy viernes, 1 de diciembre de 2023Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Puede ver:
Este viernes, 8 de diciembre, se confirmó la muerte de Ignacio Valencia, padre de la senadora Paloma Valencia y quien fue hijo del expresidente Guillermo León Valencia. ¿Quién era Ignacio Valencia?Valencia López fue senador por el Partido Conservador y estuvo en el panorama electoral en la candidatura a la presidencia de Juan Manuel Santos.Reacciones por la muerte de Ignacio ValenciaLa exsenadora del Centro Democrático María del Rosario Guerra envió su mensaje de condolencias: "Lamento profundamente el fallecimiento del Dr. Ignacio Valencia padre de la senadora y amiga Paloma Valencia. Para ella, sus hermanos y toda la familia mis sentidas condolencias”.El representante a la Cámara Miguel Polo Polo escribió en sus redes sociales que lamentaba el momento difícil por el que estaba pasando la senadora Paloma Valencia.Por su parte, el magistrado del Consejo Nacional Electoral, CNE, César Lordouy también se unió a los mensajes, asegurando: “Apreciada @PalomaSenadora @PalomaValenciaL. Mi solidaridad y un fuerte abrazo”.Mientras el Partido Conservador, a través de su cuenta en X, lamentó “profundamente el fallecimiento del exsenador Ignacio Valencia López, hijo del expresidente Guillermo León Valencia". "Enviamos nuestras condolencias a su familia e hijos Paloma e Ignacio. Descanse en paz", añade el mensaje del partido político.Puede ver:
Por medio de un comunicado emitido por la Cancillería, en la tarde de este 8 de diciembre, el Gobierno nacional condenó las recientes acciones de la Fiscalía de Guatemala, que argumentó que deben anularse los resultados de las elecciones generales del pasado 25 de junio y el balotaje del 20 de agosto, ganadas por Bernardo Arévalo de León.El Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que dichas declaraciones atacan la institucionalidad democrática del país y al sistema democrático interamericano.“Dichas acciones pretenden abiertamente usurpar y desconocer la voluntad popular expresada en el claro mandato de las urnas. Las interferencias del Ministerio Público, a su vez Fiscalía General, únicamente buscan impedir que el presidente electo Bernardo Arévalo y la vicepresidenta electa Karin Herrera asuman los cargos para los cuales fueron elegidos en un proceso libre y soberano”, dice la Cancillería de Colombia.Como consecuencia a esta crisis diplomática que atraviesa el país centroamericano, el Gobierno llamó a consultas a la embajadora de Colombia en Guatemala, Victoria González Ariza.Vale la pena mencionar que el presidente Gustavo Petro, por su cuenta de X, cuestionó al Ministerio Público de ese país, al desconocer los resultados en las urnas, por lo cual llamó a la OEA a tomar acciones.“Estamos frente a un golpe de estado en Guatemala. La OEA debe actuar de inmediato. Todo el apoyo al pueblo guatemalteco. Una fiscalía que ha encubierto el narcotráfico y la corrupción actúa contra la democracia.”, dijo el mandatario colombiano.