El Jumbo Visma, aún siendo muy superior al resto y volviendo a colocar, como en el Tourmalet, a sus tres 'tenores' los primeros de la etapa y además ampliando aún más su ya confortable ventaja al frente de la clasificación, sigue sin desvelar la incógnita más importante a despejar hasta Madrid. La de cuál es su baza definitiva para ganar la carrera.Hoy, en otro giro de guion, ahondaron en el desconcierto de quien está viendo la carrera sin conocer las interioridades del conjunto neerlandés.ROGLIC DESCUELGA AL LÍDER, SU COMPAÑERO KUSSDespués de que ayer en Bejes llegaran desperdigados a meta, con Jonas Vingegaard atacando y ganando la etapa, Primoz Roglic en tierra nadie y Sepp Kuss sufriendo para mantener la rueda de los rivales, hoy al estadounidense, le han dejado solo justo cuando iban los tres juntos por delante.Roglic quería su "ritmo", lo puso y lo mantuvo, a pesar del "momento extraño" que pasó cuando se quedó su líder. Según el propio Jumbo, Kuss había sido el que había dado el visto bueno para que el esloveno tirase para adelante.El estadounidense parecía admitir su último día de rojo cuando encontró la rueda de Mikel Landa, al que no dio ni un relevo. Pero en meta, en una acción que no le gustó nada al vasco, le birló al del Barhain los 4 segundos de bonificación del tercer puesto. Kuss le pidió disculpas y Landa le agradeció el gesto.Esos cuatro segundos sumados a los cuatro que no le disputó Vingegaard a Roglic por la victoria de etapa son los que le saca ahora mismo Kuss a Vingegaard.KUSS Y VINGEGAARD APUESTAN POR KUSS, ROGLIC POR ÉL O EL MÁS FUERTEA un Vingegaard que quizás haya sido el más claro del equipo: "me gustaría ver a Sepp ganar la Vuelta". "Es una ocasión única", se ilusiona Kuss, para quien esos ocho segundos pueden ser oro puro.Un poco discordante estuvo Roglic, quien, eso sí, en tono jocoso, dijo claramente que apuesta por él. Aunque inmediatamente después recordó que "es Sepp el que va de rojo" y dejó en manos de su "jefe" en el equipo y en las "piernas" de los tres la decisión final. "Ganará el que diga el jefe y será el que tenga las mejores piernas", comentó.También su "jefe" Marc Reef recogió el guante de Roglic: "ganará el más fuerte", dejó claro el director deportivo del conjunto neerlandés.¿Pero quien es el más fuerte, quien quiere que gane el propio Jumbo Visma? ¿Kuss, que hoy se volvió a descolgar por segundo día seguido y apenas tiene 8 segundos sobre Vingegaard y 1.08 sobre Roglic a falta todavía del 'etapón' de mañana hacia las dos subidas a la inédita La Cruz de Linares?¿O Vingegaard, que cuando ataca no hay quien le siga, ya se impuso en el Tourmalet y en Bejes y está a un suspiro de la Roja, pero que quiere que gane Kuss? ¿O Roglic, que hoy descartó a Kuss para la etapa, y casi para la general, y busca su cuarta Vuelta?LANDA, EL MEJOR ENTRE LOS ESPAÑOLESLa respuesta hacia Madrid, con parada mañana en La Cruz de Linares. Una cima que también tiene en el punto de mira Mikel Landa, el otro gran destacado de la jornada, el mejor y el más valiente -amparado en un excelso Barhain- tras los Jumbo.Landa fue el único que salió bien parado de todo el ciclismo español, ya que Marc Soler se inmoló con un ataque en la Colladiella, Juan Ayuso cedió cuando Roglic puso su marcheta y Enric Mas, quien, aunque aguantó un poco más, acabó tan fundido que ni salió a explicar lo que había pasado.El Jumbo dio otro golpe más sobre la mesa, y van ya unos cuantos, pero no el nombre del que será el ganador en Madrid. Habrá que seguir atentos los próximos días.
El esloveno Primoz Roglic, ganador este miércoles en el Angliru y tercero en la general tras sus compañeros Sepp Kuss y Jonas Vingegaard, dijo tras la etapa que apuesta por él como ganador de la Vuelta 2023 pero que el vencedor final será "el que tenga mejores piernas" en las próximas etapas"."Apuesto por mí, pero Sepp va de rojo y espero que sea él. Pero a ver que pasa", dijo en tono jocoso cuando le preguntaron al respecto, y después, más en serio, confesó que para él "fue un momento extraño cuando se quedó Kuss" a dos kilómetros de meta y yendo juntos los tres corredores del Jumbo Visma.El esloveno explicó que un km antes, a tres de meta, se puso por delante del grupo de los mejores porque se "sentía bien" y quería coger su "ritmo", que considera es la mejor manera para subir un puerto así. Roglic además hizo hincapié en que los tres tienen "libertad" del equipo para aprovechar sus oportunidades."Quien gane lo decidirá nuestro jefe y será el que tenga mejores piernas", dijo, apuntado que "el escenario ideal" sería que ganase uno de su equipo.En ese sentido, Roglic aseguró que verse los tres primeros en la general y dominando siempre la carrera no les "ha afectado nada" en su relación personal. "Seguimos todos juntos en el bus y en la cena. Son momentos muy dulces y nos divertimos mucho", destacó.En todo caso, avisó de que, a pesar de su buen hacer y su buena situación, en el Jumbo todos tienen que "seguir concentrados" hasta Madrid.Le puede interesar:
El esloveno Primoz Roglic ganó la decimoséptima etapa de La Vuelta a España de ciclismo, este miércoles en la cima del temible Alto de L'Angliru, uno de los puertos más difíciles del mundo, donde el equipo Jumbo-Visma firmó un nuevo triplete.Como en el Tourmalet, el viernes pasado, la formación neerlandesa arrasó en esta etapa de La Vuelta, que domina de principio a fin.Roglic se impuso delante de su compañero danés Jonas Vingegaard, mientras que el estadounidense Sepp Kuss llegó 19 segundos más tarde, para conservar por 8 segundos su 'maillot' rojo de líder, en la niebla del "monstruo de Asturias", a solo cuatro días del final en Madrid.En la clasificación general, Kuss mantiene esa pequeña ventaja de 8 segundos sobre Vingegaard, mientras que Roglic está a 1 minuto y 8 segundos.Los tres corredores se encuentran inmejorablemente posicionados para un inédito triplete en una gran ronda, el domingo, en la última etapa en la capital española
La Vuelta a España 2023 ha sido una edición donde el protagonismo colombiano no ha estado justamente en la montaña. El velocista de Paipa, Boyacá, Juan Sebastián Molano, quien asistió a la carrera con los colores de UAE Team Emirates, ha sido el escarabajo que se ha llevado las portadas, pues en las llegadas masivas al sprint ha sido protagonista.Justamente con su triunfo en esta edición en La Vuelta, el pedalista boyacense se subió al podio por segunda vez en la historia de esta carrera y alcanzó la victoria de etapa número 38 para Colombia, superando así al Giro donde los cafeteros han ganado en 34 oportunidades y al Tour con 22 etapas.
La etapa 11 de la edición 78 de la Vuelta a España se disputa este miércoles camino de La Laguna Negra soriana con una etapa clásica 'monopuerto', en la que el pelotón tendrá la vista puesta un poco más allá antes de enfrentarse a dos de las etapas consideradas clave en el itinerario de la carrera, las de los Pirineos franceses.La undécima etapa llevará al pelotón desde Lerma, en la provincia de Burgos, hasta la localidad de Vinuesa, en la de Soria, con la ascensión final a La Laguna Negra con 163,2 kilómetros de recorrido, en los que el pelotón rodará casi siempre cercano a los 1.000 metros de altitud, pero sin desniveles significativos.Con la clasificación un poco más clarificada tras los 25,8 kilómetros de contrarreloj en Valladolid, todos los equipos con algún aspirante a la victoria final ya pueden empezar a hacerse una composición de su situación para determinar los movimientos que realizarán en las próximas jornadas.La Laguna Negra albergó por primera vez un final de etapa de la Vuelta en la edición de 2020, marcada por la pandemia del coronavirus y sin público en las cunetas, por lo que esta será la primera vez que los ciclistas podrán contar con el aliento de los aficionados.En 2020 se impuso el irlandés Dan Martin, ya retirado, y en las primeras posiciones estuvieron una buena parte de los ciclistas que ahora pelean por la roja. En aquella ocasión, con un perfil más ascendente que en esta ocasión, apenas se marcaron diferencias significativas.Habrá que ver si en esta jornada los equipos de los líderes dan cierto margen de maniobra a los corredores que salgan a pelear por la etapa o bien el control que ejerzan provoca un castigo previo a la ascensión final.El estadounidense Sepp Kuss (Jumbo-Visma) llega como líder a esta etapa con 26 segundos de ventaja sobre el español Marc Soler (UAE Emirates) y 1:09 sobre el belga Remco Evenpoel (Soudal-Quick Step) que abre el grupo de principales aspirantes como Primoz Roglic (Jumbo-Visma) o Jonas Vingegaard (Jumbo-Visma) entre otros.La etapa 11 de este miércoles en la Vuelta a España:11ª etapa: Lerma - La Laguna Negra Vinuesa 163,2 km- Puertos: Km 163,2 La Laguna Negra (1ª): 6,5 km al 6,8%. Max 14%- Sprint intermedio: Km 145 Vinuesa (Bonificado)Hora de salida: 13:20Hora de llegada: 17:30Promedio intermedio: 40 km/hPuede ver:
El esloveno Primoz Roglic (Jumbo Visma), cuarto en la general de la Vuelta a España, dijo que está "feliz" por el hecho de haber perdido solo 20 segundos en la crono de Valladolid respecto al belga y rival directo Remco Evenepoel, segundo en la etapa tras el italiano Filippo Ganna."He sufrido mucho en la contrarreloj, pero estoy contento con el resultado. Solo he perdido 20 segundos con Remco. Podría haber sido peor. No me voy a quejar. Estoy feliz", afirmó en meta el triple ganador de la Vuelta.Roglic se clasificó tercero a 36 segundos de Ganna, un resultado que le permite ser cuarto en la general, a 1.36 minutos de su compañero estadounidense del Jumbo Sepp Kuss.“Evenepoel es campeón del mundo y siempre va muy rápido. Sentí que tenía fuerza y pedaleé con buenos números. Hice todo lo posible y estoy contento con mi resultado”, recalcó.Tras la crono, Sepp Kuss mantuvo la camiseta roja por delante de Marc Soler y Evenepoel."Sepp sigue siendo el hombre que tiene que intentarlo. Viste la camiseta roja", concluyó el esloveno. Puede ver:
Con mínimas diferencias entre quienes sobre el papel son los favoritos al título, se dio inicio a la etapa 10 de La Vuelta. El campeón del mundo contra el cronómetro, Remco Evenepoel, esperaba marcar amplias diferencias contra rivales de la talla del tres veces campeón, Primoz Roglic, o el actual campeón del Tour de Francia, Jonas Vinggaard.Tras la vibrante contrarreloj, quedó planteada una clasificación general donde equipos como UAE o Jumbo Visma tienen tres corredores entre los primeros 15 y pueden jugar varias cartas en busca del título. El análisis y la opinión de lo que viene con Jhon Jaime Osorio.
Las calles de Valladolid acogerán la única etapa cronometrada de la 78ª Vuelta a España en una jornada que debe servir para establecer las primeras diferencias destacables entre los principales aspirantes al maillot rojo final.Esta décima etapa se desarrollará sobre un recorrido de 25,8 kilómetros, una media hora de esfuerzo al límite, con salida y llegada en Valladolid, en los que deberán afrontar un pequeño repecho inicial para luego entrar en una zona de largas rectas en las que la potencia de los rodadores será la que marcará las diferencias.Si las condiciones meteorológicas no condicionan el desarrollo de la prueba, el belga Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) partirá como favorito al triunfo parcial, sin olvidar a los dos líderes del Jumbo-Visma, el esloveno Primoz Roglic y campeón olímpico de la especialidad y el danés Jonas Vingegaard.Para el resto el gran objetivo será tratar de minimizar daños y salir de la capital pucelana con una desventaja que no les apee en las dos semanas que vienen por delante de la pelea por el maillot rojo.La etapa de este martes en la Vuelta a España10ª etapa: Valladolid - Valladolid 25,8 kmSalida del primer corredor: 14:01Salida del último corredor: 17:02Promedio intermedio: 50 km/h. Clasificación general de la Vuelta a España1. Sepp Kuss (USA/TJV) 35 h 23:30.2. Marc Soler (ESP/UAD) a 43.3. Lenny Martinez (FRA/GFC) 1:02.4. Remco Evenepoel (BEL/SOQ) 2:24.5. Mikel Landa (ESP/TBV) 2:29.6. Primož Roglic (SLO/TJV) 2:29.7. Jonas Vingegaard (DEN/TJV) 2:35.8. Enric Mas (ESP/MOV) 2:35.9. Juan Ayuso (ESP/UAD) 2:45.10. João Almeida (POR/UAD) 2:55.11. David De la Cruz (ESP/AST) 3:39.12. Aleksander Vlasov (RUS/BOH) 3:51.13. Cian Uijtdebroeks (BEL/BOH) 4:10.14. Hugh Carthy (GBR/EFE) 4:17.15. Steff Cras (BEL/TEN) 4:52.16. Einer Rubio (COL/MOV) 5:08.17. Santiago Buitrago (COL/TBV) 5:40.18. Cristian Rodriguez (ESP/ARK) 7:02.19. Rémy Rochas (FRA/COF) 7:13.20. Attila Valter (HUN/TJV) 10:33.Puede ver:
En la octava etapa de la Vuelta a España, Primoz Roglic, triple ganador de la Vuelta, se impuso con un ataque cercano a la meta, superando al belga Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) y al español Juan Ayuso (UAE).A tan solo 2 segundos, un grupo compuesto por Enric Mas, Sepp Kuss, Jonas Vingegaard y Marc Soler llegó a la meta. Lenny Martínez, el francés, perdió 1 minuto y 10 segundos, además del maillot rojo.El nuevo líder de la competición es Sepp Kuss, con una ventaja de 43 segundos sobre Marc Soler y de un minuto sobre Lenny Martínez. La novena etapa, que se llevará a cabo este domingo, llevará al pelotón desde Cartagena al Collado de la Cruz de Caravaca, con un recorrido de 184.5 km.Roglic, el esloveno, encabezó una victoria más para el equipo Jumbo Visma en la octava etapa, demostrando su poderío y enfundándose la camiseta roja de líder, arrebatándosela a su compañero estadounidense Sepp Kuss. Fue un ataque fulminante cerca de la meta, donde se embolsó 10 segundos de bonificación y separó en 2 segundos adicionales al grupo de Enric Mas, Jonas Vingegaard, Almeida, Kuss y Marc Soler.Este resultado es un claro aviso del ganador del Giro y campeón olímpico contrarreloj, demostrando su capacidad en una llegada que se ajustaba a sus habilidades. Sin embargo, el joven francés Lenny Martínez no pudo mantenerse con los mejores en la subida a Xorret de Catí, y cedió el maillot rojo a Sepp Kuss.El americano logró el premio del liderato, con Marc Soler a 43 segundos y Martínez a 1 minuto en la general. En el grupo de los favoritos, las diferencias son mínimas, con Evenepoel en sexto lugar y una ventaja de tan solo 20 segundos sobre sus rivales, siendo Roglic el más cercano a 7 segundos y Ayuso el más lejano a 21.La etapa comenzó con la amenaza de lluvia, pero el temor se disipó rápidamente. Se formó una numerosa fuga con 40 corredores, incluyendo a Jesús Herrada, quien lideró las dos primeras dificultades del día. Sin embargo, la fuga se redujo y a 77 kilómetros para la meta, De Gendt, Lazkano, Rui Costa, Romo, Tiberi y Rodríguez se destacaron, siendo Rodríguez el mejor clasificado en la general.La etapa no estaba decidida, ya que el pelotón liderado por Jumbo Visma perseguía a unos 3.50 minutos. En el Puerto de la Carrasqueta, la diferencia se redujo considerablemente, y el trabajo del equipo Jumbo no fue en vano. La estrategia de Roglic y Vingegaard estaba clara, y a 14 kilómetros de la meta, los 7 miembros del equipo comenzaron a tirar a bloque.Lazkano, Kron, Caruso y Rui Costa subieron el Xorret de Catí con una ventaja de medio minuto, pero el proyecto se desmoronó a 2 kilómetros de la cima y 5 de la meta. Los favoritos se agruparon, y Lenny Martínez cedió rápidamente, dejando la etapa en manos de Kuss.Kuss atacó para llevarse la etapa y la camiseta roja, pero Evenepoel no se lo permitió, coronando el puerto en cabeza. No hubo más ataques en las empinadas pendientes del puerto, y los favoritos llegaron juntos para los últimos 3 kilómetros. Kuss se convirtió en líder, y Roglic le ganó en el sprint final.Con esta victoria, Roglic suma su 13º triunfo de etapa en la Vuelta a España y se acerca a su cuarta victoria en la competición. El equipo Jumbo Visma demostró ser un contendiente fuerte, y la expectación está en aumento.La novena etapa llevará al pelotón de Cartagena al Collado de la Cruz de Caravaca, con un recorrido de 184.5 km, incluyendo una meta en alto con un ascenso de segunda categoría de 8.2 km al 5.5 por ciento, donde los favoritos tendrán la oportunidad de medir sus fuerzas una vez más. Antes, habrá que enfrentar el Puerto Casas de Marina La Perdiz, una etapa que promete posibles sorpresas.Vea también
La 45ª edición de la Vuelta a Burgos (España) en 2023 se disputa entre este martes y el sábado dividida en cinco etapas y con una participación destacada de corredores en la que el gran favorito es el esloveno Primoz Roglic, vigente campeón del Giro de Italia, ante la ausencia de varios corredores debido al calendario ciclista.El itinerario de la Vuelta a Burgos de este año cubrirá una distancia total de 676 kilómetros, con un cambio en el punto de partida en comparación con años anteriores, dado que en esta ocasión la carrera arrancará desde el enclave de Villalba de Duero en la zona de la Ribera y no desde la Catedral como venía siendo habitual, pero si acabará en la capital tras recorrer 159 kilómetros en la etapa inicial.En este año, se vuelve a introducir una contrarreloj por equipos, programada para la segunda etapa, con un trayecto de 13 kilómetros entre Oña y Poza de la Sal.La tercera etapa se llevará a cabo el jueves y los ciclistas afrontarán el desafío de subir Picón Blanco, un ascenso de categoría especial, en este tramo montañoso de 183 kilómetros entre Sargentes de La Lora y Villarcayo que promete ser determinante en la creación de diferencias entre los corredores.La cuarta etapa brindará un respiro después de la intensidad del día anterior, abarcando una distancia de 157 kilómetros, con inicio en Santa Gadea del Cid y final en Padroluengo.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFLa fase final y definitiva de la Vuelta a Burgos 2023 culminará con una ascensión a las Lagunas de Neila después de recorrer 164 kilómetros desde la localidad de Golmayo en Soria.Este año, al igual que en la mayoría de ediciones anteriores, la competición contará con una alineación estelar que incluirá a renombrados ciclistas como Oier Lazkano o el mencionado Primoz Roglic, quienes han confirmado su participación.El ciclista esloveno competirá por alcanzar la victoria, lo que le servirá como preparación de cara a la próxima edición de la Vuelta a España. Esta intención se ve fortalecida aun más debido a la confirmada ausencia de Enric Mas, quien ha optado por entrenar de cara a la Vuelta a España y ha rechazado su participación en la Vuelta a Burgos.En la convocatoria pasada, Pavel Sivakov (INEOS Grenadiers) se alzó con la victoria, mientras que Joao Almeida fue segundo y Miguel Ángel López ocupó el tercer puesto.La última victoria española en la Vuelta a Burgos se remonta al 2021, cuando Mikel Landa se coronó campeón. No obstante, ninguno de estos corredores estará presente en esta edición.Le puede interesar:
El América de Cali buscará el sábado asaltar el liderato de la Liga BetPlay cuando visite al alicaído Deportivo Pereira en la jornada 15. Vale recordar que el líder es Águilas Doradas, del DT venezolano César Farías.Los diablos rojos ocupan el segundo puesto con 26 puntos, a uno del líder, y vienen mostrando un fútbol que enamora a propios y extraños. Justamente el fin de semana pasado golearon 4-1 al Atlético Nacional.Las principales cartas de su técnico, Lucas González, para este partido son el extremo Cristian Barrios, el creativo Edwin Cardona, el mediocampista Juan Portilla y el veterano delantero Adrián Ramos, quienes tratarán de seguir mostrando el buen fútbol de toque que le ha permitido a los caleños establecer su candidatura al título.Luchar por el descenso en ColombiaPese a que no está tan comprometido como a principio de año, el Once Caldas -campeón de la Copa Libertadores de 2004- necesita vencer este domingo al Deportivo Independiente Medellín (DIM), dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, para alejar el fantasma del descenso.El conjunto manizaleño acumula cuatro jornadas sin ganar, en las cuales igualó tres partidos y perdió el último, 2-1 ante Alianza Petrolera. El equipo ocupa el puesto 14 con 16 unidades y tiene muy pocas oportunidades de clasificar a los cuadrangulares semifinales.El blanco blanco tiene como principal carta para revertir esta situación al veterano Dayro Moreno, máximo artillero del campeonato con ocho tantos.El DIM, entre tanto, viene en una racha de 11 partidos sin perder, de los cuales empató seis y ganó cinco en los que la principal figura ha sido el extremo Edwuin Cetré, que comparte el liderato de la tabla de goleadores con Moreno.El poderoso ocupa actualmente el tercer lugar de la tabla con 25 unidades, a dos del líder Águilas Doradas.Reivindicarse en ligaTras la estrepitosa caída con América, el Atlético Nacional venció esta semana por 0 a 3 a Águilas Doradas en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia. Es por eso que el sábado recibirá al Envigado, que va de último y también necesita ganar para alejarse de los puestos de descenso.Los verdolagas, dirigidos por el brasileño William Amaral, tratarán de seguir mejorando el nivel mostrado en las últimas semanas para buscar el liderato, pues actualmente son cuartos con 24 puntos, a tres de Águilas.El equipo de Medellín contará para este encuentro con el mediocentro Robert Mejía, que anotó esta semana un gol desde la mitad de la cancha; con el volante Nelson Deossa, el mejor del equipo esta temporada, y el veterano Dorlan Pabón, el alma del conjunto Verdolaga.Partidos de la jornada 15 de la Liga BetPlay29.09: Jaguares-Junior y Deportes Tolima-Boyacá Chicó.30.09: Atlético Bucaramanga-Independiente Santa Fe, Atlético Nacional-Envigado, Águilas Doradas-Deportivo Pasto y Deportivo Pereira-América de Cali.01.10: Once Caldas-DIM y Deportivo Cali-Alianza Petrolera.02.10: Atlético Huila-La Equidad.18.10: Millonarios-Unión Magdalena. Puede ver:
'Oso', un perro de seis meses de edad de Tijuana, se convirtió en protagonista de una historia peculiar al ser "deportado" por las autoridades de Estados Unidos después de cruzar la frontera con un grupo de 10 migrantes. Los agentes fronterizos de Estados Unidos devolvieron al inusual viajero a sus cuidadores este miércoles.La historia de Oso comenzó cuando fue abandonado por turistas en una playa local cuando apenas tenía unos meses de vida. Los habitantes de la zona se compadecieron del pequeño can y lo acogieron, brindándole alimento y cuidado. Fueron precisamente estos generosos cuidadores quienes, al enterarse de su inusual travesía, tomaron la iniciativa de solicitar a las autoridades estadounidenses que lo devolvieran a su hogar en Tijuana.Tijuana es una ciudad que se encuentra en proximidad a la frontera entre Estados Unidos y México, y es un punto de llegada para muchas personas que esperan cruzar hacia territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades. En el caso de Oso, se unió a un grupo de 10 migrantes que intentaron atravesar una parte de la barrera fronteriza que estaba siendo reemplazada por trabajadores. Posteriormente, estas personas se entregaron a los agentes fronterizos en Imperial Beach, en el condado de San Diego.Incluso el momento del perro cruzando la frontero quedó en video:Según los testimonios de los tijuanenses, Oso es un perro extremadamente cariñoso y juguetón, lo que lo llevó a seguir al grupo de personas que se dirigían hacia Estados Unidos. Paola, propietaria de un negocio en la playa de Tijuana, mencionó: "Un montón de personas pasaron y él se fue detrás de ellos".Dos migrantes mexicanos mueren baleados cuando intentaban cruzar frontera con EEUUDos migrantes mexicanos murieron y tres resultaron heridos al ser atacados a tiros por desconocidos cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).La agresión se produjo en la madrugada en un cerro del municipio de Tecate (estado de Baja California, noroeste), cuando un grupo de once migrantes mexicanos se disponía a pasar a territorio estadounidense.Dos hombres fallecieron por impactos de bala, mientras otro individuo y dos mujeres resultaron heridos y fueron evacuados por rescatistas, policías y funcionarios del INM, indicó el organismo en un comunicado.Autoridades mexicanas y estadounidenses han reportado con anterioridad la presencia de personas armadas, al parecer dedicadas al tráfico de personas, en la franja fronteriza de Tecate.El pasado miércoles, decenas de migrantes de varias nacionalidades, algunos con niños, saltaron la barda fronteriza entre México y Estados Unidos en una zona de playas de Tijuana (Baja California), aprovechando los trabajos que se realizan en la estructura.Le puede interesar:
El presidente Gustavo Petro le respondió a 'Iván Mordisco', cabecilla de las disidencias de las Farc, sobre las acciones que siguen realizando las Fuerzas Militares contra este grupo ilegal. El mandatario recalcó que lo más importante es el desescalonamiento de las hostilidades, en especial contra la población civil."Lo más importante es iniciar un desescalonamiento de hostilidades. Esto quiere decir: cesar acciones contra la población civil", escribió el presidente Petro en su cuenta de X, antes Twitter.Vale recordar que 'Iván Mordisco' apareció en un video manifestando que un "asedio militar" del Ejército en el departamento del Cauca pone en riesgo el cese el fuego unilateral que puso en marcha ese grupo el 22 de septiembre tras una escalada de violencia en las últimas semanas."El asedio militar contra las FARC-EP pone en riesgo este gesto de paz. El caso más reciente ocurrió el día de ayer en Argelia, Cauca, donde se realizan ametrallamientos sobre unidades que estaban en posiciones fijas en cumplimiento de la orden nacional de parar la guerra", expresó alias 'Iván Mordisco' en un video.El jefe disidente dijo que el Gobierno no ha "correspondido" el gesto "de paz" del grupo que lidera y criticó las operaciones del Ejército contra el EMC, que dice que ha cumplido "con los compromisos anunciados públicamente", como la liberación esta semana de tres soldados que tenían secuestrados en el suroeste del país.Justamente, el comandante del Comando Específico del Cauca, general Federico Mejía, afirmó este viernes que el jueves las Fuerzas Militares estaban realizando una operación en el pueblo de El Plateado, que hace parte de Argelia, donde los disidentes "iniciaron un juego desmedido y desproporcional y poniendo en peligro a toda la población donde fueron desembarcadas las tropas".El enfrentamiento, dijo el oficial, es contra la "estructura Carlos Patiño", del Estado Mayor Central, EMC, de las disidencias.Mesa de diálogo con disidenciasEl martes de la semana pasada, las delegaciones del Gobierno y las disidencias anunciaron en una rueda de prensa en el departamento del Cauca que el próximo 8 de octubre se instalará la mesa de diálogo oficialmente, cuando también arrancará un cese el fuego de 10 meses.No es la primera vez que existe un cese de hostilidades entre el Gobierno colombiano y el EMC. Entre enero y junio de este año existió un cese el fuego que, no obstante, fue levantado unilateral y parcialmente por las autoridades en cuatro departamentos del país después del asesinato de cuatro menores indígenas por parte de la guerrilla.La incertidumbre, aunque ambas partes han reafirmado que así será, es si todas las estructuras y columnas de la guerrilla se adherirán a los acuerdos alcanzados por las delegaciones, especialmente las más belicosas, que operan precisamente en el Cauca.En ese sentido, 'Iván Mordisco' dijo que "la instalación de la mesa y el decreto del cese el fuego bilateral y temporal de carácter nacional y territorial está a la vuelta de la esquina, luego de un año de muchos tropiezos pero también de muchos esfuerzos".
El cantante mexicano de corridos y música urbana Peso Pluma anunció este viernes su primer concierto en Colombia, que se llevará a cabo el próximo 17 de diciembre en el Movistar Arena de Bogotá.Las entradas para el concierto estarán a la venta a partir del lunes 2 de octubre a través de Tu Boleta. La preventa AVAL será el 4 de octubre y la preventa Movistar iniciará el mismo día a las 8:00 am hasta el miércoles 4 a las 7:59 am.Peso Pluma es uno de los artistas más populares del género corridos tumbados. Su música ha ganado millones de reproducciones en plataformas digitales.El concierto en Colombia será una oportunidad para que los fanáticos colombianos de Peso Pluma puedan disfrutar de sus canciones en vivo.Sobre Peso PlumaPeso Pluma, cuyo nombre real es Luis Ángel Flores, es un cantante mexicano de corridos tumbados. Nació en Culiacán, Sinaloa, en 1990.Comenzó su carrera musical en 2017 y rápidamente se convirtió en uno de los artistas más populares del género. Su música, que narra historias de violencia y delincuencia, ha ganado millones de reproducciones en plataformas digitales.Peso Pluma cancela concierto en Tijuana por amenazas de muerteEl cantante mexicano Peso Pluma anunció este miércoles la cancelación de un concierto que tenía programado en octubre en Tijuana, luego de que un presunto cártel del narcotráfico amenazara con asesinarlo si actuaba en esa ciudad fronteriza con Estados Unidos."Nuestro objetivo es proteger a los fans y al equipo. Por la seguridad de todos los involucrados cancelaremos nuestro show en Tijuana", señala un mensaje firmado por "La Doble P", como el artista se refiere a sí mismo, publicado en la cuenta de Instagram de su productora, Prajin Music Group."Muchas gracias a todos nuestros fans por entender. Los amamos", agregó el artista de 24 años, quien admite haber escrito canciones "por encargo" de narcotraficantes.Autoridades de Tijuana reportaron la semana pasada el hallazgo de cuatro letreros colocados en distintos puntos de la ciudad, en los que se amenazaba con asesinar al cantante del género conocido como corrido tumbado si se presentaba el próximo 14 de octubre.Medios locales difundieron la imagen de al menos uno de los avisos firmado con la sigla "CJNG", correspondiente al Cártel Jalisco Nueva Generación, una de las mafias narco más poderosas de México con presencia en varios países.La alcaldesa de Tijuana, Monserrat Caballero, declaró el martes a medios locales que la única persona que había sido detenida por las amenazas fue liberada al no comprobarse su relación con el hecho y señaló que no hay evidencia que sostenga que haya sido obra del crimen organizado.Peso Pluma, nombre artístico del cantante Hassan Emilio Kabande Laija, sobresale por ser el primer mexicano en haber colocado casi una decena de canciones entre las 100 más populares de Estados Unidos, según la revista Billboard, y en el Top 50 global de Spotify, referentes de la industria musical.Le puede interesar:
Durante la tarde de este viernes, 29 de septiembre, se reportaron nuevos y fuertes combates entre las Fuerzas Militares y las disidencias al mando de alias ‘Iván Mordisco’ en Argelia, Cauca, que cobraron la vida de un militar mientras que otro está desaparecido.“Dando cumplimiento a la estrategia político-militar ordenada por el Gobierno nacional y en medio del desarrollo de la Operación Trueno, fue planeado un desembarco aéreo sobre la vereda San Juan, ubicado al norte del corregimiento de Plateado y desde el primer momento de ese desembarco se suscitaron fuertes enfrentamientos”, detalló el general Federico Mejía Torres, comandante del Comando Específico del Cauca.En el lugar fue asesinado el cabo Andrés Mauricio Mota Meneses y otros seis militares resultaron heridos, por lo que ya fueron trasladados a la clínica Valle del Lili en Cali.Entre tanto, las Fuerzas Militares activaron en la zona un dispositivo especial para desarrollar operaciones ofensivas y ubicar al teniente Andrés Camilo Lagos Varón, quien se encuentra desaparecido, así como capturar a los integrantes de las disidencias responsables del hecho.“A la familia y allegados de nuestro suboficial asesinado se les están brindando el acompañamiento y apoyos para afrontar este difícil momento que hoy también enluta a la institución”, señalaron desde las Fuerzas Militares en un comunicado.Le puede interesar: