El Gobierno brasileño le dio un plazo de 10 días a la aerolínea Qatar Airways para que se pronuncie sobre la denuncia de que incurrió en un posible caso de gordofobia al dificultar el vuelo de una pasajera brasileña que consideró como "demasiado gorda".La respectiva notificación fue enviada el lunes a la aerolínea qatarí por la Secretaría Nacional del Consumidor (Senacon), órgano vinculado al Ministerio de Justicia, informó esta cartera en un comunicado.La Secretaría dijo haber adoptado la iniciativa de oficio debido a que no recibió una denuncia y tan solo se enteró por la prensa de la "práctica de posible conducta discriminatoria contra personas obesas por parte de la empresa".De acuerdo con las noticias citadas por el órgano de defensa del consumidor, el pasado 22 de noviembre la aerolínea impidió que una pasajera embarcara en un vuelo que partiría de Líbano y tenía Brasil como destino final por considerarla "demasiado gorda".Las informaciones agregan que la compañía condicionó el embarque a que la pasajera comprara un pasaje de clase ejecutiva o dos de la clase económica, además de obligarla a pagar la multa por no haber embarcado en la fecha inicial del vuelo."Con base en esas informaciones y a relatos que la consumidora hizo en las redes sociales, la Senacon investiga si se produjo una infracción en la prestación del servicio por parte de Qatar Airways Group debido a que la conducta de la aerolínea puede afectar numerosos ciudadanos brasileños en condiciones iguales a las de la consumidora citada", afirma el comunicado.Además de exigirle explicaciones por el incidente, la Secretaría le pidió a la aerolínea que informe las medidas que adoptó o pretende adoptar para evitar situaciones semejantes y le solicitó que ofrezca detalles sobre su política para pasajeros obesos. Puede ver:
Avianca envió una carta al presidente Juan Manuel Santos en la que hace duras acusaciones contra la Aeronáutica Civil. Según la misiva, justamente la Aerocivil está ofreciéndole a Qatar Airlines varias rutas de una manera que está afectando directamente a la aerolínea colombiana. “Tenemos conocimiento de que el Gobierno de Colombia, a través de la Aeronáutica Civil, le ha hecho ofertas a Qatar, que van más allá de lo establecido en la política pública definida en materia de transporte aéreo”, dice la carta enviada por Avianca. Añade que aunque Avianca ha desarrollado todas rutas en cumplimiento de la política área del país, Qatar busca afectar a quienes actualmente invierten a nivel nacional. Finalmente, la aerolínea colombiana dice que siempre ha estado de acuerdo con la competencia, pero no le parece justo que no se garantice la competitividad del país. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias: -El jefe negociador Humberto de La Calle dijo que Colombia no requiere de una república del coscorrón. -Los industriales respaldaron la decisión de liquidar Electricaribe, pese al pleito que anunciado la multinacional Gas Natural Fenosa contra Colombia. -Según FECODE, actualmente en el país hay 1 millón 500 mil niños que no tienen acceso a preescolar y por eso enfatizan, durante la negociación con el gobierno, en arreglar esta dificultad. -Durante un consejo extraordinario de seguridad se tomaron decisiones fundamentales para recuperar el orden en San Jacinto Bolívar, después de los disturbios que causaron la muerte a un joven. -En el norte de Perú ya son más de 62 Mil los damnificados que dejan las inundaciones que se han presentado por las fuertes lluvias de los últimos días. -Fue impuesta detención domiciliaria al alcalde de Mosquera, Cundinamarca, Raúl Emilio Casallas, por los delitos de fraude procesal y falsedad en documento privado. La Juez señaló que el funcionario representa un peligro para la comunidad de ese municipio.
El recorrido de dicho vuelo será de Doha a Santiago de Chile, viaje que tendrá una distancia total de 14.413 kilómetros y una duración de 18 horas en el aire. Además, el director general de la compañía, Akbar al Baker, dijo que se abrirá ruta con Río de Janeiro y que habrá posibilidad de abrir rutas con otros países sudamericanos La aerolínea emiratí, Emirates, iba a ser quien se encargara de realizar ‘el vuelo más largo’ con los vuelos entre Panamá y Dubai, pero por falta de pasajeros se tuvo que retrasar el viaje.
"No están hablando de una erupción inminente, sino de una posible erupción. Son dos palabras que significan mucho, pero también son muy diferentes y pueden darle tranquilidad a la comunidad", afirmó José Ricardo Orozco Valero, gobernador del Tolima, sobre la situación actual del volcán Nevado del Ruiz.Todas las autoridades civiles, militares, policiales, organismos de socorro y todas las instituciones del Estado están disponibles las 24 horas del día para atender cualquier eventualidad de la mejor manera posible.En un boletín extraordinario, el Servicio Geológico Colombiano informó al mediodía del sábado que continúa el elevado registro de sismicidad por fracturamiento de roca en el interior del cráter Arenas. Asimismo, indicó que solo en la jornada del viernes se registraron 8,800 eventos, alcanzando una magnitud máxima de 2.6 ML correspondiente al sismo de las 12:30 pm. Todos los movimientos están localizados hacia la zona sur occidental del edificio volcánico, a una distancia máxima de 5 kilómetros de la boca del volcán.El Servicio Geológico Colombiano advirtió que por ahora se mantendrá en nivel naranja la alerta y que este no se reducirá hasta que la actividad volcánica haya retornado a un nivel menor y constante. Para ello, se requiere un tiempo prudencial en el cual se puedan observar patrones que permitan determinar la posible disminución de la actividad.Video del volcán Nevado del Ruiz:"Reportamos que la actividad del volcán Nevado del Ruiz continúa en los mismos niveles que ha tenido durante la última semana. Se mantiene este nivel naranja de actividad. En la noche de ayer hubo una leve disminución en el número de sismos, pero todavía se mantiene a niveles muy altos, alrededor de 8,000 a 9,000 sismos se registraron y algunas emisiones de ceniza que pudieron ser algunas de ellas confirmadas por cámaras web", relató John Makario Londoño, director de geoamenazas del Servicio Geológico Colombiano. El boletín del SGC señala que, durante este tiempo, en caso de que se produzca una aceleración de los procesos que sugieran una erupción inminente, el nivel de actividad se cambiará a rojo.El mandatario seccional en el Tolima convocó al Consejo Departamental de Gestión del Riesgo tras el aumento de actividad del volcán Nevado del Ruiz, y coordinó acciones preventivas para mitigar el impacto de una posible erupción. "Está alerta roja la hemos determinado del consejo departamental de gestión de riesgo, como una acción que la ley nos exige para estar totalmente prevenidos y atentos ante una posible erupción", afirmó José Ricardo Orozco Valero, gobernador del Tolima.Tras la declaratoria de alerta roja en la red hospitalaria pública y privada, la Secretaría de Salud del Tolima solicitó a las EPS e IPS con presencia en la región los planes de contingencia y de acción para responder ante una eventual erupción.Le puede interesar:
El gran jurado de Manhattan votó a favor de acusar formalmente a Donald Trump el jueves, 30 de marzo, por su supuesta participación en el pago del silencio a una estrella porno, según cinco personas con conocimiento del asunto, un acontecimiento histórico que sacudirá la carrera presidencial de 2024 y lo marcará para siempre como el primer ex presidente de la nación en enfrentar cargos criminales.Ante la situación, el exmandatario salió rápidamente en su defensa por medio de un comunicado en donde se declaró inocente de estas acusaciones y atacó al presidente Joe Biden de "utilizar la justicia como arma para castigar a un oponente político".Para hablar sobre el tema, Ana Carbonell, consultora política, habló en El Radar sobre los detalles de la situación que vive Donald Trump."Hay que evaluar quien es el fiscal estatal de Nueva York que optó por proceder con está imputación, él está respaldado financieramente por George Soros, eso hay que tenerlo en cuenta (…) El que un fiscal estatal opte por preceder no tiene precedentes. Por lo tanto, es alarmante en términos de politizar el proceso judicial", añadió Carbonell sobre el caso en el que se encuentra involucrado Donald Trump.El expresidente citó en el comunicado que esta ‘caza de brujas’, como calificó la imputación, va a ser contraproducente para el presidente Joe Biden: "Nunca antes en la historia de nuestra nación se ha hecho esto. Los demócratas han hecho trampa innumerables veces durante décadas, incluido el espionaje de mi campaña, pero han armado nuestro sistema de justicia para castigar a un oponente político, que resulta ser un presidente de los Estados Unidos"."En los Estados Unidos siempre se ha respetado la independencia judicial. Además, el sistema judicial nunca se ha utilizado para buscar revancha, es lamentable que este pasando eso (…) Es alarmante usar un proceso judicial para entorpecer un desarrollo electoral", enfatizó Ana Carbonell.Le puede interesar:
En la operación éxodo de Semana Santa en el área metropolitana de Bucaramanga se movilizarán unos 326 mil vehículos particulares y desde la terminal de transporte 6.700 vehículos de servicio público, los cuales moverán alrededor de 90 mil pasajeros por los 4 ejes viales más importantes de la región santandereana.Sin embargo, algunos viajeros ya han expresado su molestia por el aumento de hasta el 30% y 40% en los tiquetes de viaje en esta temporada. Desde el Terminal de Transporte de Bucaramanga, han aclarado que se trata de un procedimiento normal producto de la temporada alta de descanso.“Los precios se mantienen, pero hay siempre una confusión entre los usuarios, muchos creen que los precios suben, pero no es así. Lo que pasa es que se maneja una tarifa full y una tarifa de tiquete de temporada baja, entonces en febrero se pueden conseguir tiquetes 20.000 o 30.000 pesos más baratos que en la temporada normal como en este caso”, dijo Nelson Gómez, jefe de Seguridad de la Terminal de Transporte de Bucaramanga.Entre los destinos más solicitados en este momento para viajar desde Bucaramanga se encuentran la costa atlántica, Medellín, Ocaña, Sincelejo, San Vicente de Chucurí, Cesar, entre otros, manifestaron varios de los pasajeros.“Sobre las mascotas, la superintendencia, la terminal y las centrales han venido trabajando porque los animalitos, por muy pequeños que sean, siempre deben ir en guacales en la parte de arriba”, aseguró Gómez.Por su parte, desde el Aeropuerto Internacional de Palonegro, que sirve al área metropolitana de Bucaramanga, se despacharán en esta Semana Santa 182 vuelos que transportarán a más de 31.500 personas a diferentes destinos nacionales e internacionales, informó la terminal aérea.Le puede interesar:
Una cifra histórica logró este sábado el volante colombiano Juan Guillermo Cuadrado con Juventus de Italia, en el partido ante Hellas Verona, por la fecha 28 de la Liga Italiana.El nacido en Necoclí (Antioquia) llegó a los 300 juegos vistiendo los colores de la 'Vecchia signora': todo un registro para su carrera deportiva, luego de casi ocho años haciendo parte de sus filas.El debut de Cuadrado con la 'Juve' se dio el 30 de agosto de 2015, cuando enfrentó a Roma como visitante y fue suplente y reemplazó al mediocampista Simone Padoin.Desde entonces acumula 215 presencias en la Serie A, 56 más en la UEFA Champions League, 22 en la Coppa Italia, tres en la Super Coppa y cuatro en la UEFA Europa League.En total, en el campeonato lombardo, Cuadrado acumula 353 apariciones, pues también estuvo con Udinese, Lecce y Fiorentina.En cuanto a goles, tiene en su haber 25 anotaciones y 65 asistencias; además de un promedio de 69 minutos por partido jugado.En su palmarés se destacan cinco trofeos de Liga, cuatro de Coppa Italia y dos más de la Supercopa de Italia. Un exitoso paso por el equipo turinés, en el que se ha consolidado como uno de los referentes a los 34 años de edad.Le puede interesar:
Al menos dos muertos y tres heridos provocó este sábado el incendio y desplome de un globo aerostático en el municipio San Juan Teotihuacán, en el Estado de México, vecino a la capital, en el centro del país, informaron autoridades estatales.El accidente ocurrió en las primeras horas de este sábado, prácticamente, dentro de la zona arqueológica de las Pirámides de Teotihucán, a unos 50 kilómetros de la capital mexicana.Las primeras versiones indican que el globo, de una empresa de servicios turísticos, al parecer sin permiso oficial, se elevó, cobró altura y al comenzar el descenso la canastilla donde se alojan lo viajantes comenzó a incendiarse y posteriormente vino el colapso.Testigos señalaron que, ante la desesperación, los viajeros comenzaron pedir auxilio, mediante gritos de desesperación, momento en el que una joven saltó de la canastilla al vacío.Por ser zona federal, al lugar donde quedaron los cuerpos arribaron agentes del Ejército mexicano y Policía Estatal y personal de Protección Civil del Estado de México, además de agentes de Servicios Periciales quienes levantaron los cuerpos.Los viajes en globo aerostático son una práctica usual en esta zona del Estado de México donde empresas ofrecen paseos durante las primeras horas del día para que los turistas aprecien el amanecer, la salida del sol y una panorámica privilegiada de las Pirámides de Teotihuacán. Le puede interesar: