Entre el martes y este jueves 29 equipos en Copa Libertadores y 25 en Sudamericana estarán jugando como si no hubiese mañana para anticipar su paso a octavos de final o completar al menos la renta suficiente para llegar con opciones de clasificación en la última fecha de la fase de grupos.Por no tener posibilidades matemáticas de llegar hipotéticamente con 6 puntos más para luchar en su grupo por el primero o el segundo puesto, Metropolitanos (sin sumar en cuatro partidos), Patronato (3 de 12 posibles) y Melgar (1) ya han quedado fuera de la sexagésima cuarta edición de la Copa Libertadores.Para esta edición de la Sudamericana la Conmebol ha elevado el grado dificultad de los 32 clubes que llegaron a la fase de grupos. El reglamento establece que para la fase de los dieciséis mejores solo avanzarán los líderes de los ocho grupos, y que los ocho restantes serán los terceros en cada zona de la fase que se juega en la Libertadores.LIBERTADORES: CON 10 y 9 SE MIRA MEJOR A OCTAVOSRacing y Atlético Nacional, gracias a los diez puntos que han obtenido, así como Bolívar, Palmeiras y Fluminense, que tienen 9 son los principales candidatos a sellar esta semana su pasaporte a octavos de final. Una victoria esta semana les aliviará la tensión de llegar con alguna necesidad a la última jornada, que se jugará entre el 27 y el 29 de junio.La jornada puede marcar dolorosas e inesperadas del torneo si llegan a dejar más puntos River Plate, Colo Colo, Barcelona, Cerro Porteño o Corinthians.Partidos de la fecha 5 de la fase de grupos de la LibertadoresMartes - 6 de junioMonagas vs. Deportivo Pereira / 5:00 de la tardeParanaense vs. Libertad / 5:00 de la tardeMelgar vs. Patronato / 7:00 de la nocheBoca Juniors vs. Colo Colo / 7:00 de la nocheAlianza Lima vs. Atlético Mineiro / 7:00 de la tardeBolívar vs. Cerro Porteño / 9:00 de la nocheMiércoles - 7 de junio Nacional (Uruguay) vs. Internacional / 5:00 de la tardeIndependiente del Valle vs. Corinthians / 5:00 de la tardeArgentino Juniors vs. Liverpool F.C / 5:00 de la tardeAucas vs. Ñublense / 7:00 de la nochePalmeiras vs. Barcelona de Ecuador / 7:30 de la nocheRiver Plate vs. Fluminense / 7:30 de la nocheThe Strongest vs. Sporting Cristal / 9:00 de la nocheJueves - 8 de junioMetropolitanos vs. Independiente Medellín / 5:00 de la tardeFlamengo vs. Racing / 7:00 de la noche Olimpia vs. Atlético Nacional / 7:00 de la nocheLe puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Este lunes, 27 de marzo, en el Centro de Convenciones de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en Luque, Paraguay, se celebró el sorteo de la fase de grupos de la Copa Libertadores de América en su edición 2023. Son tres equipos colombianos los que estarán en esta fase del campeonato: Atlético Nacional y Deportivo Pereira, campeones del fútbol colombiano en 2022; e Independiente Medellín que superó las fases previas.Este es el calendario de la Copa Libertadores 2023Fecha 1 - semana 4 de abrilMartes - 4 de abrilAlianza Lima vs. Paranaense (5:00 de la tarde)River Plate vs. The Strongest (5:00 de la tarde)Argentino Juniors vs. Independiente del Valle (5:00 de la tarde)Independiente Medellín vs. Internacional (7:00 de la noche)Metropolitanos vs. Nacional de Uruguay (9:00 de la noche)Miércoles - 5 de abril Aucas vs. Flamengo (5:00 de la tarde)Patronato vs. Atlético Nacional (5:00 de la tarde)Cerro Porteño vs. Barcelona (7:00 de la noche)Ñublense vs. Racing Club (7:00 de la noche)Sporting Cristal vs. Fluminense (7:30 de la noche)Bolívar vs. Palmeiras (7:30 de la noche)Deportivo Pereira vs. Colo Colo (9:00 de la noche)Jueves - 6 de abrilLiverpool vs. Corinthians (5:00 de la tarde)Atlético Mineiro vs. Libertad (5:00 de la tarde)Monagas vs. Boca Juniors (7:00 de la noche)Melgar vs. Olimpia (7:00 de la noche)Fecha 2 - semana 18 de abrilMartes - 18 de abrilFluminense vs. The Strongest (5:00 de la tarde)Internacional vs. Metropolitano (5:00 de la tarde)Paranaense vs. Atlético Mineiro (7:00 de la noche)Olimpia vs. Patronato (7:00 de la noche)Boca Juniors vs. Deportivo Pereira (7:00 de la noche)Independiente del Valle vs. Liverpool (9:00 de la noche)Miércoles - 19 de abril Nacional de Uruguay vs. Independiente Medellín (5:00 de la tarde)Colo Colo vs. Monagas (7:00 de la noche)River Plate vs Sporting Cristal (7:00 de la noche)Fluminense vs. Ñublense (7:30 de la noche)Corinthian vs. Argentino Jrs (7:30 de la noche)Barcelona vs. Bolívar (9:00 de la noche)Jueves - 20 de abrilRacing vs. Aucas (5:00 de la tarde)Palmeiras vs. Cerro Porteño (7:00 de la noche)Atlético Nacional vs. Melgar (7:00 de la noche)Libertad vs. Alianza Lima (9:00 de la noche)Fecha 3 - semana 2 de mayoMartes - 2 de mayoÑublense vs. Aucas (5:00 de la tarde)Liverpool vs. Argentino Jrs (5:00 de la tarde)Fluminense vs. River Plate (5:00 de la tarde)Atlético Nacional vs. Olimpia (7:00 de la noche)Corinthians vs. Independiente del Valle (7:00 de la noche)Sporting Cristal vs. The Strongest (9:00 de la noche)Miércoles - 3 de mayo Cerro Porteño vs. Bolívar (5:00 de la tarde)Internacional vs. Nacional de Uruguay (5:00 de la tarde)Colo Colo vs. Boca Juniors (7:00 de la noche)Barcelona vs. Palmeiras (7:30 de la noche)Atlético Mineiro vs. Alianza Lima (7:30 de la noche)Independiente Medellín vs. Metropolitanos (9:00 de la noche)Jueves - 4 de mayoRacing vs. Flamengo (5:00 de la tarde)Patronato vs. Melgar (5:00 de la tarde)Libertad vs. Paranaense (7:00 de la noche)Deportivo Pereira vs. Monagas (9:00 de la noche)Fecha 4 - semana 23 de mayoMartes - 23 de mayoMonagas vs. Colo Colo (5:00 de la tarde)Atlético Mineiros vs. Paranaense (5:00 de la tarde)Aucas vs. Racing (7:00 de la noche)Independiente Medellín vs. Nacional de Uruguay (7:00 de la noche)Bolívar vs. Barcelona (7:00 de la noche)Alianza Lima vs. Libertad (9:00 de la noche)Miércoles - 24 de mayoPatronato vs. Olimpia (5:00 de la tarde)Liverpool vs Independiente del Valle (5:00 de la tarde)Deportivo Pereira vs. Boca Juniors (7:00 de la noche)Ñublense vs. Flamengo (7:30 de la noche)Argentino Jrs vs. Corinthians (7:30 de la noche)Bolívar vs. Palmeiras (7:30 de la noche)Melgar vs. Atlético Nacional (9:00 de la noche)Jueves - 25 de mayoThe Strongest vs. Fluminense (5:00 de la tarde)Metropolitano vs. Internacional (7:00 de la noche)Cerro Porteño vs. Palmeiras (7:00 de la noche)Sporting Cristal vs. River Plate (7:00 de la noche)Fecha 5 - semana 6 de junioMartes - 6 de junioMonagas vs. Deportivo Pereira (5:00 de la tarde)Paranaense vs. Libertad (5:00 de la tarde)Melgar vs. Patronato (7:00 de la noche)Boca Juniors vs. Colo Colo (7:00 de la noche)Alianza Lima vs. Atlético Mineiro (7:00 de la noche)Bolívar vs. Cerro Porteño (9:00 de la noche)Miércoles - 7 de junioNacional vs. Internacional (5:00 de la tarde)Argentino Jrs vs. Liverpool (5:00 de la tarde)Palmeiras vs. Barcelona (6:30 de la noche)River Plate vs. Fluminense (6:30 de la noche)Aucas vs. Ñublense (7:00 de la noche)The Strongest vs. Sporting Cristal (9:00 de la noche)Jueves - 8 de junioMetropolitano vs. Independiente Medellín (5:00 de la tarde)Independiente del Valle vs. Corinthians (5:00 de la tarde)Flamengo vs. Racing (7:00 de la noche)Olimpia vs. Atlético Nacional (9:00 de la noche)Fecha 6 - semana 27 de junioMartes - 27 de junioParanaense vs. Alianza Lima (5:00 de la tarde)Libertad vs. Atlético Mineiro (5:00 de la tarde)River Plate vs. The Strongest (7:00 de la noche)Olimpia vs. Melgar (7:00 de la noche)Atlético Nacional vs. Patronato (7:00 de la noche)Fluminense vs. Sporting Cristal (9:00 de la noche)Miércoles - 28 de junioNacional vs. Metropolitano (5:00 de la tarde)Internacional vs. Independiente Medellín (5:00 de la tarde)Corinthians vs. Liverpool (7:30 de la noche)Racing vs. Ñublense (7:30 de la noche)Independiente del Valle vs. Argentinos Jrs (7:30 de la noche)Flamengo vs. Auca (7:30 de la noche)Jueves - 29 de junioBoca Juniors vs. Monagas (5:00 de la tarde)Colo Colo vs. Deportivo Pereira (5:00 de la tarde)Barcelona vs. Cerro Porteño (7:00 de la noche)Palmeiras vs. Bolívar (9:00 de la noche)Le puede interesar "Caño Cristales inspiró la nueva camiseta de la Selección Colombia femenina":
Este lunes, 13 de marzo, el técnico de la Selección Colombia, Néstor Lorenzo, dio a conocer su lista de convocados para los duelos amistosos ante Corea del Sur y Japón el 24 y 28 de marzo, respectivamente.Nuevamente la Selección Colombia anunció la llegada de nuevos jugadores para vestir la camiseta del combinado nacional, pues los amistosos son una oportunidad para que el argentino Néstor Lorenzo vea careras diferentes de cara al proceso al Mundial 2026.Nelson Palacio (Atlético Nacional), Juan David Mosquera (Portland Timbers), Johan Carbonero (Racing Club), Deiver Machado (Lens) y Devis Vásquez (A.C. Milan) son las caras nuevas que llamó Néstor Lorenzo en esta ocasión y en Blu Radio le contamos quién es cada uno y cómo llegan al equipo cafetero.Nelson Palacio: pilar del esquema de Paulo Autuori en Atlético NacionalToda una sorpresa fue la convocatoria de Nelson Palacio en este ciclo de la Selección Colombia, pues el mediocampista ha tenido una temporada de altas y bajas con el cuadro verdolaga. Si bien en los últimos compromisos ha sido figura con Atlético Nacional, el jugador parecía tener compañeros por encima de él para un llamado al combinado nacional.Nelson Palacio es titular con el brasileño Paulo Autuori en Atlético Nacional y será parte del equipo que disputará la fase de grupos de la Copa Libertadores. El mediocampista ha sido campeón con el cuadro verdolaga en tres ocasiones: Liga (2022), Copa (2021) y Superliga (2023).Juan David Mosquera: la muralla de Portland TimbersNo es sorpresa el llamado de Juan David Mosquera con la Selección Colombia, pues es figura de la Major League Soccer (MLS) con el Portland Timbers en esta temporada. Con tan solo 20 años, el colombiano ha logrado ser uno de los jugadores más destacados del fútbol de Estados Unidos desde su llegada en julio de 2022.Johan Carbonero: la promesa del fútbol argentinoFernando Gago está “encantando” con el volante, pues Carbonero se convirtió en una pieza clave de la academia y desde hace varias semanas era uno de los indicados a ocupar un puesto con la Selección Colombia.El oriundo de Santander de Quilichao ha jugado 24 partidos con Racing Club de Avellaneda y ha logrado anotar tres goles. Además, ya sumó dos títulos con la academia: Trofeo de Campeones y Supercopa Internacional.Devis Vásquez: promesa italianaRecientemente, una de las principales noticias que rodean a la Selección Colombia es el arquero Devis Vásquez, quien estaría muy cerca de firmar con el A.C Milan del Calcio Italiano. Pese a no haber debutado con la tricolor, el golero ha tenido acercamiento de Néstor Lorenzo para hacer parte de los ciclos de cara a las Eliminatorias del Mundial 2026.Vásquez, de 24 años, una promesa para el fútbol colombiano que antes no se escuchaba en el radar de la Selección Colombia, pues cuando jugó en la Liga BetPlay estuvo de suplente en clubes como La Equidad y Patriotas, sin mucho protagonismo.Lo único que se conoció de Devis Vásquez fue que participó en la Copa Libertadores Sub-20 con La Equidad en el 2018, pero sin mucho éxito en sus actuaciones quedó en el olvido con los aseguradores en su corto paso en el fútbol colombiano.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Racing se adjudicó la primera edición de la Supercopa Internacional de Argentina al derrotar por 2-1 (1-1) a Boca Juniors, en el encuentro jugado este viernes en el estadio Hazza Bin Zayed Stadium, en Abu Dhabi.El zaguero Facundo Roncaglia (17 minutos) abrió la cuenta para Boca, pero el colombiano Johan Carbonero (20) igualó enseguida para Racing, y Gonzalo Piovi (90+7) señaló de penal el 2-1 para la Academia.Boca y Racing se clasificaron a este encuentro por ser los dos mejores equipos de la temporada 2022 del fútbol argentino, ya que los ‘xeneizes’ obtuvieron la Copa de la Liga y la Liga Profesional, mientras que Racing fue el equipo que terminó primero en la suma de puntos de ambos torneos, uno punto por encima de su rival de este viernes.Para Racing, fue el título 39º de su historia y la 15ª Copa nacional, solamente superado por Boca (16) en este segmento.En una definición de desarrollo discreto, Racing fue más incisivo en la presión y el que trató de imponer las condiciones, aunque Boca pegó primero, cuando Roncaglia anotó con un remate potente, tras un centro de Briasco que había desviado Sández con un cabezazo.Reacción oportuna de la Academia Pero Racing reaccionó enseguida, y llegó pronto a la igualdad cuando Maxi Moralez, que volvió al club albiceleste luego de varias temporadas en la MLS de los Estados Unidos, asistió a Johan Carbonero, el colombiano escapó en solitario y definió con certeza ante la salida de Javier García.De hecho, el portero de Boca debió aparecer en otras ocasiones, para responder a sendos remates de Carbonero, el más peligroso de Racing.Mejoró Boca en la segunda mitad, y tuvo sus ocasiones, que no pudieron anotar Darío Benedetto y Juan Ramírez, y cuando parecía que el cotejo se trasladaba al suplementario, llegó la mano de Sández que el árbitro Rapallini consideró penal, y Piovi no le dio oportunidad a García con un bombazo imparable."Todos tiramos para el mismo lado y damos todo por el que tenemos al lado. Practicamos la jugada [del empate parcial] durante la semana con el profesor [Fernando Gago] y lo importante es que se dio la jugada de esa manera. Somos agradecidos porque ya sacamos dos títulos en las últimas finales contra Boca", destacó Carbonero.Racing empieza con buen pie la temporada, que continuará con el comienzo de la Liga Profesional argentina, la semana próxima, en la que Boca defiende el título. Le puede interesar: Colombia debutó con empate ante Paraguay en Sudamericano Sub-20: noticias deportivas del 19 de enero
En un polémico partido que tuvo siete expulsiones en el campo de juego, Racing Club derrotó este domingo por 1-2 a Boca Juniors con un agónico gol en tiempo extra de Carlos Alcaraz y se llevó el Trofeo de Campeones, último título de la temporada del fútbol argentino.El encuentro terminó dos minutos antes del final porque Boca se quedó con seis jugadores en el tiempo suplementario tras la expulsión de Darío Benedetto por un gesto antideportivo contra el árbitro Facundo Tello.Por Boca fueron expulsados Alan Varela, los colombianos Sebastián Villa y Frank Fabra, el peruano Luis Advíncula y Benedetto. Además, en el banco xeneize el árbitro Tello expulsó al técnico Hugo Ibarra, a Diego González y al peruano Carlos Zambrano.Mientras que el también colombiano Johan Carbonero y Carlos Alcaraz vieron la tarjeta roja en Racing, en un encuentro disputado en el Estadio Único ‘La Pedrera’ de Villa Mercedes, en la provincia de San Luis.El Xeneize se puso en ventaja con gol de Norberto Briasco en el minuto 18, pero cuatro minutos después Matías Rojas igualó para la Academia que terminó ganando el título con el gol de Carlos Alcaraz en el minuto 118.El encuentro que enfrentó a los dos mejores equipos del año terminó en escándalo, pues el gol de Alcaraz desembocó en una batalla campal en el campo de juego.Boca, dirigido por Hugo Ibarra, llegó a esta instancia por haber conseguido los dos títulos de 2022: primero la Copa y luego el Torneo liguero, ambos organizados por la Liga Profesional de Fútbol (LPF).Este fue el segundo traspié consecutivo en el final del año para Boca luego de la eliminación de la Copa Argentina tras perder en semifinales ante Patronato de Paraná.Racing Club, en tanto, que había perdido en semifinales de la Copa de la Liga con Boca y quedó segundo en el torneo detrás del Xeneize había accedido a esta final tras derrotar por 3-2 a Tigre.La temporada del fútbol argentino dejó entonces, además de este Trofeo de Campeones para Racing Club, los dos títulos para Boca Juniors, la coronación de Patronato de Paraná en la Copa Argentina, que tuvo al mismo conjunto entrerriano y Aldosivi de Mar del Plata descendidos a la segunda división.Tras este resultado, el historial de antecedentes de mano a mano entre Boca y Racing quedó con 17 cruces con nueve triunfos para el Xeneize y ahora ocho para la Academia de Avellaneda.El último antecedente de eliminación directa entre ambos había sido el 14 de mayo en la semifinal de la Copa Liga Profesional de este año, cuando Boca, entonces dirigido por Sebastián Battaglia, se impuso tras la definición por penaltis ante el equipo conducido por Fernando Gago para acceder a la final de esa competencia.Más allá de los cruces directos por eliminación, en el historial general Boca tiene 22 triunfos más que Racing con 92 victorias para el Xeneize, 70 para la Academia y 50 empates en un total de 211 encuentros oficiales.Luego de este Trofeo de Campeones, el fútbol argentino comenzó un receso mundialista que se extenderá hasta el inicio de la temporada 2023 estipulado para el 27 de enero con una nueva edición del Torneo Liga Profesional, con 28 participantes.Le puede interesar: 'Bamm podcast'
No terminan los problemas en Edwin Cardona en Argentina; pese a ser un pedido de Fernando Gago al comienzo de temporada, el colombiano no logró consolidar su juego con el equipo albiceleste de Avellanada. La academia parece que “ya perdió la paciencia” con el futbolista e incluso le adelantó sus vacaciones.En las últimas horas algunos medios argentinos aseguraron que el jugador ingresó a la institución y retiró sus pertenencias, por lo que miles de aficionado inundaron las redes del colombiano con insultos y críticas por su postura; no obstante, el mismo futbolista salió a desmentir lo dicho en medios de comunicación y afirmó que la decisión fue del club."La anterior información es falsa, ya que el primero de noviembre, después de terminar mi jornada de entrenamiento, el club me hace entrega de una carta... donde me notifican que se disponen a otorgarme vacaciones correspondientes al año 2022 a partir de la última obligación en curso y hasta el 30 de noviembre”, informó Cardona.Según él, la decisión del equipo es no contar con él para el cierre de la temporada y espera aclarar las dudas de su responsabilidad, pues nunca “faltó el respeto” ni “menosprecio” el cariño que le brindaron en esta ciudad; nunca en su carrera, afirmó Cardona, ha irrespetado el sueldo que le han pagado."Con lo anterior hago claridad que no ha sido decisión mía irme y dejar el equipo en estas instancias de finales y a puertas de un compromiso tan importante... Han sido decisiones ajenas a mí", finalizó.Pese a que el deseo de Cardona es continuar el club argentino, hasta el momento las dudas crecen por una inminente salida de Avellanda. La afición de la academia pide a “gritos” la salid del antioqueño que no estuvo a la altura del reto argentino.Por otro lado, los rumores de que el jugador volverá al país crecen y algunos lo asocian con Atlético Nacional.
Boca Juniors se proclamó este domingo campeón de la Liga de Fútbol Profesional argentino tras empatar 2-2 con Independiente en la vigésima séptima y última jornada del torneo local.Los Xeneizes dependían de sí mismos para alzarse con el título, ya que llegaron a la jornada definitiva como líderes y con un punto de ventaja sobre Racing, que además cayó ante River Plate (1-2).Con el triunfo, el equipo de Hugo Ibarra sumó 52 puntos, dos más que la Academia, que entrena su excompañero en Boca Juniors Fernando Gago, y alcanzó el título número 73 de su historia, después de la Copa de la Liga 2022 conquistada en mayo.Resumen Boca Juniors vs IndependienteEn la última fecha del campeonato de local, la Bombonera, Boca sufrió pero igualó con Independiente con goles de Guillermo Pol Fernández (34) y el colombiano Sebastián Villa (49). Leandro Fernández (34, de penal) y Nicolás Vallejo (80) anotaron para los Diablos Rojos.El empate le daba a Racing la chance de ser campeón, pero la Academia perdió 2-1 como local el clásico con River, en un cotejo que los albicelestes ganaban con gol de Matías Rojas (56, de penal). Sin embargo, el colombiano Miguel Borja (79 y 90+4) convirtió un doblete para darle la victoria a los Millonarios en el último partido de Marcelo Gallardo como DT de River.Boca llegó a la última fecha como líder del certamen apenas un punto por delante de Racing, en una definición incierta, porque en la última jornada los dos se enfrentaban con los archirrivales de su rival directo, ya que los Xeneizes recibían a Independiente, y River visitaba a la Academia en Avellaneda.En una definición tensa, las primeras emociones llegaron en la Bombonera, con un Boca que atacaba, con la determinación de lograr el triunfo que le permitiera festejar sin depender de lo que sucedía en la cancha de Racing.Pero fue Independiente el que enmudeció por un rato a los más de 50.000 hinchas de Boca, con el penal sancionado por infracción del peruano Luis Advíncula a Lucas Rodríguez, y que Leandro Fernández (32) mandó a la red con un potente y esquinado remate a la derecha de Rossi.Con ese resultado, y el empate parcial en Avellaneda, tanto Boca como Racing pasaban a compartir el primer puesto, por lo que surgía la posibilidad de una finalísima de desempate, pero esa chance duró poco, ya que enseguida el Xeneize alcanzó la igualdad, en un cabezazo de Pol Fernández (34) tras un centro de Oscar Romero.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Boca Juniors retomó este jueves el liderato de la Liga Profesional del fútbol argentino, que se definirá el próximo domingo en su última jornada, con un agónico triunfo a domicilio por 1-2 sobre Gimnasia y Esgrima gracias a los goles del colombiano Frank Fabra y del juvenil Luca Langoni.El Lobo logrÓ la transitoria igualdad con tanto de Leonardo Morales.Esta tarde se completaron los 81 minutos del encuentro postergado el pasado 6 de octubre, correspondiente a la vigésima tercera jornada, tras los disturbios ocasionados en el exterior del estadio Juan Carmelo Zerillo y que obligaron a la suspensión del encuentro.Con este resultado, Boca suma 51 puntos y superó por uno al ahora escolta Racing Club, a falta de la última jornada del próximo domingo, cuando habrá cruce de clásicos rivales porque los auriazules se enfrentarán en La Bombonera al Independiente y la Academia será local en el Cilindro de Avellaneda ante River Plate.La plantilla dirigida por Hugo Ibarra buscará el próximo domingo su segunda conquista en este 2022 luego de haber logrado la Copa de la Liga Profesional en el primer semestre bajo la conducción de Sebastián Battaglia.Además Boca está en semifinales de la Copa Argentina, donde deberá enfrentarse a Patronato de Paraná para revalidar un título obtenido en 2021, mientras que en la otra semifinal se cruzarán Talleres de Córdoba y Banfield.Para Racing la expectativa es poder coronar con un trofeo una gran temporada en la que es el equipo con más puntos (en la tabla anual) pero no pudo conquistar un título, quedando eliminado de la Copa de la Liga, la Copa Argentina y la Copa Sudamericana.La última jornada de esta Copa de la Liga Profesional se disputará entre sábado y lunes para definir no solo el campeón sino los clasificados tanto a la Copa Libertadores como a la Sudamericana.En cuanto a los descensos, con dos fechas de antelación ya han sentenciado la pérdida de la categoría tanto Aldosivi de Mar del Plata como Patronato de Paraná.Escuche el podcast: Corazón Leopardo
Edwin Cardona se sigue alejando de la afición del Racing de Argentina por cuenta de su polémicas y rendimiento en cancha. Esta vez, los hinchas piden a la dirigencia del club que le terminen el contrato; y es el colombiano llegó apenas este año como uno de los fichajes más esperados, pero que no ha dado los resultados esperados.Ahora, tras conocerse que dio positivo a un control de alcoholemia, 1,81 gramos de alcohol por litro de sangre, una tasa que triplica lo permitido por la ley de la ciudad de Buenos Aires, el técnico Fernando Gago decidió no convocarlo para el partido de este viernes contra Colón.A través de redes sociales, como es habitual, el club publicó la lista de los jugadores que disputarán el compromiso por la segunda fase de la liga argentina, pero los aficionados notaron que faltaba un nombre y de inmediato comentaron.Aunque aún no hay declaraciones de ninguna de las partes, medios argentinos aseguran que Cardona no solo se queda fuera de este partido, sino por toda la temporada. Esto, según reportaron, sería parte de las sanciones que recibiría por conducir en estado de embriaguez.Cabe recordar que los agentes de tránsito le retiraron tanto el vehículo como la licencia de conducir a Edwin Cardona, quien no opuso resistencia al procedimiento, según detalló el reporte policial.Escuche aquí el podcast de Cómo como: “El poder sobrenatural del ayuno en las mujeres”
El colombiano Edwin Cardona volvió a las páginas de los principales medios argentinos, esta vez por, supuestamente, por haber dado positivo en un control de alcoholemia luego del partido entre Racing, su actual equipo, y Atlético Tucumán (2-0).El hecho ocurrió este lunes sobre la medianoche en Puerto Madero, localidad donde vive Cardona y, según el medio TodoNoticias, el test para comprobar si iba borracho o no arrojó un resultado positivo de 1,81 gramos de alcohol, lo que triplica lo permitido por la ley de Buenos Aires, que establece un máximo de 0,5 gramos por litro.A esto se suma que, de acuerdo con el reporte de la policía de tránsito argentina y difundido por varios periódicos, se le “retuvo” la licencia de conducción y ahora tendrá que hacer un curso para que se la devuelvan.Parte de la Policía:Esta nueva polémica se conoce justo luego del altercado que tuvo el colombiano con su compañero Carlos Alcaraz en el mismo partido contra el Tucumán. Ambos discutieron por quién pateaba un tiro libre, el cual se quedó Cardona; fue abucheado por parte de la hinchada en el estadio.Le puede interesar:Escuche aquí el podcast de Cómo como: “El poder sobrenatural del ayuno en las mujeres”
El director de Bomberos de Bogotá, Diego Moreno Bedoya, fue declarado insubsistente y apartado de su cargo por un posible caso de violencia de género contra su pareja, anunció este martes la Alcaldía de la capital colombiana."La Alcaldía Mayor de Bogotá se permite informar que se ha tomado la decisión de declarar insubsistente y retirar del cargo al director del Cuerpo Oficial de Bomberos, Diego Moreno Bedoya, quien ha sido mencionado como presunto autor de un acto de violencia contra una mujer, en hechos que habrían ocurrido el 13 de mayo del año en curso", señaló esa institución en un comunicado.El caso salió a la luz el pasado 2 de junio cuando la concejal del Partido Liberal María Victoria Vargas denunció públicamente los hechos durante la Plenaria del Concejo de Bogotá."El director del Cuerpo Oficial de Bomberos, Diego Bedoya, estuvo un día completo en la URI (Unidad de Reacción Inmediata) de Puente Aranda y está siendo investigado, desde el 13 de mayo, por el delito de lesiones personales agravadas", manifestó la concejal antes de mostrar su "indignación" y pedir la salida del director.Ante la gravedad de las acusaciones, la Alcaldía manifestó su compromiso para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres, además de hacer un llamado a las autoridades competentes para que se esclarezca el caso."Sin importar quién sea el autor o dónde ocurran los hechos, esta Alcaldía tomará las decisiones que sean pertinentes para proteger a las mujeres y para que los actos de violencia en su contra lleguen a las instancias judiciales y los responsables sean sancionados según corresponda", concluyó el comunicado de la administración.Le puede interesar:
Hacia las 9:30 de la noche de este lunes un grupo de hombres armados irrumpió las instalaciones del campo petrolero conocido como Campo Casabe, ubicado entre Barrancabermeja y Yondó, para amenazar a sus trabajadores, realizar disparos y hasta robar.“Estamos encabezando el pozo y llegaron unos tipos armados y se metieron al container del company, estaba con el supervisor, los encañonaron y les hicieron unas sugerencias. Nosotros estábamos en boca de pozo y otro tipo se dedicó a marcar el equipo con esas iniciales del ELN”, contó un testigo a un medio de comunicación local.El temor se apoderó de los trabajadores, quienes estaban en turno a esa hora.“Cuando iban saliendo le pegaron dos tiros a la llanta de una camioneta de una empresa contratista. También se le llevaron un bolso con un computador”, relató el testigo, quien pidió la protección de su identidad por seguridad.El Ejército y Policía, media hora después, llegaron a la zona para atender la denuncia, según relató el testigo. Ecopetrol rechazó el hecho.“Ecopetrol rechaza las agresiones y amenazas que un grupo de personas encapuchas y armadas realizaron ayer en horas de la noche en el pozo Casabe 1453, en donde amenazaron con armas de fuego a los trabajadores, hicieron disparos a las llantas de una camioneta, sustrajeron un bolso del automotor y pintaron grafitis alusivos al ELN”, dijo la empresa en un comunicado.“Para Ecopetrol es prioritario el cuidado de la vida, por lo que condena en forma vehemente cualquier acto de violencia. De igual manera, hace un llamado a las comunidades para que estén alerta ante cualquier hecho sospechoso en la región y lo reporten de inmediato a las autoridades”, agregó la estatal petrolera en el comunicado.
La inteligencia artificial, que en un principio se lanzó para que ayudara a las personas con sus actividades cotidianas, se ha convertido en un dolor de cabeza para algunos sectores de la industria creativa, pues ya han circulados varios audios de supuestas canciones lanzadas por artistas reconocidos, pero que a la hora de la verdad se trata de montajes que se hacen mediante esa herramienta.Así lo demostró Universal Music en el mes de abril cuando tuvo que eliminar de internet una canción en la que supuestamente había participado Drake y The Weekend, hecho que nunca ocurrió.Ante el creciente auge del uso indebido de la inteligencia artificial para crear canciones, fotos y noticias falsas, algunas empresas han desarrollado herramientas para detectar cuándo el contenido es fraudulento.Ese es el caso de Deezer, que a partir de ahora usará una herramienta, que irónicamente está creada con la inteligencia artificial, para clasificar y eliminar las canciones que clonen las voces de los artistas reconocidos.La herramienta, según explicó a BBC, Jeronimo Folgueira, presidente ejecutivo de Deezer, eliminará “los contenidos ilegales y fraudulentos, incrementará la transparencia y desarrollará un nuevo sistema de remuneración, mediante el cual, los artistas profesionales son recompensados por la creación de contenidos”. Es decir que, Deezer velará para que se cumpla con los derechos de propiedad intelectual y para que los artistas reciban su respectiva compensación.David Guetta, DJ reconocido a nivel mundial, indicó que puso a prueba la inteligencia artificial para crear una canción con la copia de la voz del rapero Eminem, la cual usó en una de sus presentaciones con la intención de abrir un debate en cuanto al alcance que tiene esa herramienta de aprendizaje automático.Le puede interesar "Lanzamientos de Apple en la Conferencia Mundial de Desarrolladores":
Este martes, 6 de junio, en Blog Deportivo se habló sobre el arquero uruguayo Sebastián Viera, quien conversó con el periodista Fabio Poveda, sobre su salida del Junior de Barranquilla luego de 12 años en la institución, donde ganó siete títulos y disputó 638 partidos en competencias nacionales e internacionales.Por otro lado, Matheus Uribe terminó su ciclo con el Porto luego de haber llegado a mediados del 2019 tras su paso por el América de México. El volante colombiano se despidió de la afición portuguesa a través de un video que compartió el club en redes sociales.Además, Pep Guardiola, técnico del Manchester City, aseguró que la Liga de Campeones, competición que ha ganado una vez como jugador y dos como entrenador, le ha dado mucho más "de lo que hubiera imaginado"
Finalizó la era de Armando Benedetti como embajador de Colombia en Venezuela, quien llegó en agosto de 2022 con la misión de reactivar las relaciones entre los dos países y reabrir los diferentes pasos fronterizos buscando revivir el comercio binacional.Algunos de los procesos de reactivación han tenido un proceso muy largo después de siete años de la ruptura de relaciones y el cierre de la frontera. Uno de ellos es el servicio consular, pues apenas este mes se estaría reabriendo el primer consulado en ese país.Fuentes de la Cancillería señalaron a Blu Radio que ya está dispuesta la apertura de los consulados en Caracas, Maracaibo, San Cristóbal y San Antonio. En los cuatro ya hay personal designado, pero ninguno ha empezado operación porque falta concluir procesos como la dotación de equipos y otros asuntos administrativos; por ello, el Gobierno espera que solo hasta este mes pueda entrar en funcionamiento, al menos, el de Caracas.En materia de vuelos, la información más actualizada de la Aeronáutica Civil indica qué hay seis frecuencias semanales de dos aerolíneas operando. Por un lado, Turpial opera tres frecuencias en la ruta Bogotá- Caracas y Satena otras tres frecuencias en la misma ruta.Por otro lado, está el tema comercial, en el primer bimestre de este 2023, el comercio entre los dos países alcanzó 116 millones de dólares, un crecimiento del 49,8 %, con relación al mismo bimestre del 2022, sin embargo, el Ministerio de Comercio estima que esa cifra llegue a unos 1.800 millones de dólares, una cifra que aún sigue siendo muy inferior comparado con años como 2008 cuando el intercambio superó los 7.000 millones de dólares.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC