Desde la noche del pasado jueves empezó la reanudación del servicio de gas en el suroccidente del país, esto luego de que el Ministerio de Minas y Energía y la empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI) hicieran el anuncio en hora de la tarde.En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Carlos Mazeneth, gerente de Efigas, empresa que maneja el gas en el Eje Cafetero, entregó detalles de cómo avanza el proceso de restablecimiento del suministro del servicio.“El día de ayer logramos restablecer el casi 70% de todos nuestros usuarios. En las tres ciudades principales del Eje Cafetero. El día de hoy en la mañana ya estamos al 100% en nuestra área de Efigas”, señaló.Hay que recordar, la suspensión del servicio se dio desde el fin de semana en los departamentos de Caldas, Tolima, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca y Cauca.Por su parte, y con respecto a la compensación económica para los usuarios que se quedaron sin el servicio, Mazeneth señaló que por tratarse de un evento de fuerza mayor “la ley en este caso no contempla la compensación del servicio”, pero aclaró que “como no hay consumo de gas, no hay un valor a pagar”.Por otro lado, Pilar Rodríguez, gerente de Gases de Occidente, empresa que proporciona el servicio al departamento del Valle del Cauca y Cauca, señaló que el día de ayer se logró restablecer el servicio en el sector residencial y pequeños comercios.Con respecto a emergencia por cuenta de la reanudación del suministro de gas, Rodríguez contó que se reportaron 16 emergencias durante la noche, dos de ellas con conflagraciones que fueron controladas por el Cuerpo de Bomberos.De esta manera explicó que esperan que hoy, viernes 26 de mayo el servicio quede restablecido en su totalidad en todos los sectores.La crisis se desató luego de que se registraran temperaturas superiores a los 600 grados centígrados en el tramo de la tubería de Cerro Bravo, en el departamento del Tolima, lo que podría ocasionar una emergencia en el ducto que lleva el combustible.Sin embargo, un grupo de expertos revisó el miércoles las instalaciones y confirmó que estaban en buen estado, tras lo que se procedió a "inyectar y aumentar la presión" en el sistema.Vea aquí la entrevista:
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, anunció que en la noche de este jueves se restablecerá el suministro de gas en el suroeste del país, después de que se suspendiera el servicio.La situación afecta a más de dos millones de usuarios de los departamentos de Caldas, Risaralda, Quindío, Cauca, Valle del Cauca y Nariño, después de que la empresa Transportadora de Gas Internacional (TGI) cerrara preventivamente el gasoducto en el paso que va del municipio de Mariquita (Tolima) al Valle del Cauca.En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, la presidenta de Naturgas Luz Stella Murgas, aseguró que el suministro se hará de manera paulatina en el sector residencial y posteriormente en el comercial e industrial.Posteriormente, Murgas se refirió al informe sobre las reservas de hidrocarburos en el país e hizo un llamado para determinar un plan de acción con el fin de cumplir con las necesidades de los habitantes que usan, por ejemplo el gas, para prácticas tan básicas como cocinar.En ese sentido, señaló que “los descubrimientos del año 2022 pueden acelerarse y esas reservas se pueden convertir en moléculas disponibles”.Por su parte, finalmente hizo un llamado para tener las recomendaciones, como no abrir la llave del gas mientras el suministro no haya sido restablecido.Hay que recordar que la crisis se desató luego de que se registraran temperaturas superiores a los 600 grados centígrados en el tramo de la tubería de Cerro Bravo, en el departamento del Tolima, lo que podría ocasionar una emergencia en el ducto que lleva el combustible. Le puede interesar:
Desde el pasado jueves, 30 de marzo, se elevó a naranja el nivel de riesgo del volcán Nevado del Ruiz y, desde el momento, se activaron los consejos departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres en el Tolima, Caldas y Risaralda.El gobernador del departamento del Tolima, José Ricardo Orozco Valero, hizo presencia en Murillo, Villahermosa, Casabianca y Herveo, los cuatro municipios más cercanos al cráter Arenas del volcán Nevado del Ruiz, explicando el trabajo que vienen realizado con celeridad con las evacuaciones preventivas, y recuperación las vías de evacuación, que el invierno ha deteriorado, apoyo brindado por el Ejercito NacionalAsimismo, desde la Secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo y las alcaldías, están prestos con los apoyos logísticos y maquinaria amarilla, requerimientos hechos por los habitantes de estas localidades en voz de los mandatarios locales.En su más reciente Boletín informativo La Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, UNGRD, hizo la recomendación a los gobernadores, alcaldes, entidades, consejos municipales y departamentales de Gestión del Riesgo de Desastres del área de influencia por amenaza alta, media y baja del volcán, de una evacuación inmediata a familias que vivan de 0 a 15 kilómetros cerca del Nevado del Ruiz, de acuerdo con el mapa aportado por el Servicio Geológico Colombiano (SGC).Evacuaciones volcán Nevado del Ruiz en el Tolima:Casabianca: veredas La Palma, Potreros, Aguas Calientes y Mesetas.Villahermosa: Entrevalles, Betulia y Samaria.Murillo: La Cabaña, El Oso, Río Azul, Las Lagunas, La Esperanza, Alfómbrales, La Estrella, La Cascada, Las Novillas, Sabana Larga, Santa Bárbara y El Rocío.Evacuaciones volcán Nevado del Ruiz en Caldas:Villamaría: La Laguna, Termales, Romeral, Montaño, La Laguna Alta, Romeral, Playa Larga, El Páramo y Potosí.Evacuaciones volcán Nevado del Ruiz en Risaralda:Santa Rosa de Cabal: Páramo de Santa Rosa.Asimsimo, de inmediato en el Tolima, se realizó un consejo departamental de Gestión del Riesgo extendido donde se realizó un barrido por los 14 municipios de influencia en la región e instaron a los comités regionales a estar monitoreando e informando desde cada sector todas las situaciones que se registren ante la situación inestable del volcán Nevado del Ruiz.Estos son los 14 municipios de influencia en el Tolima: Fresno, Herveo, Mariquita, Honda, Lérida, Armero Guayabal, Falan, Palocabildo, Casabianca, Líbano, Villahermosa, Murillo, Ambalema y Venadillo.“Venimos trabajando y apoyando las decisiones de los alcaldes de Casabianca Villahermosa Murillo y Herveo en la evacuación preventiva, estos apoyos están enfocados en el fortalecimiento de alojamientos temporales, apoyo psicosocial, comunicación, infraestructura vial, alimentación, seguridad de sus bienes, seguridad de alimentos y protección de los animales de corral”, relato a Blu Radio Andrés Felipe Barragán, secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo.actualmente el Volcán Nevado del Ruiz se encuentra en un nivel de actividad Naranja, el llamado es a las comunidades para que tengan en cuenta que las únicas fuentes Oficiales son el Servicio Geológico Colombiano (SGC), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), y las Gobernaciones del Tolima, Caldas y Risaralda.No se pierda: truco fácil con una moneda para saber si es necesario cambiar las llantas del carro
Continúa la preocupación del Gobierno nacional por una posible erupción del volcán Nevado del ruiz. El Ministerio de Educación dio a conocer hace una semanas los lineamientos de lo que debían hacer las instituciones educativas para proteger a los menores en caso de cualquier eventualidad.Este martes, 25 de abril, se conoció el detalle a detalle del plan que tiene la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar, entidad encargada del Programa de Alimentación Escolar (PAE) para responder la emergencia derivada de la erupción.Lo primero que se solicitó a las instituciones educativas es definir un plan de contingencia con el fin de que presentada una emergencia de cambia la forma como se entrega la comida así como la logística que ese cambio requeriría, todo esto con el fin de que el PAE siga operando.De igual manera, se establece que los recursos del PAE se destinarán para dar alimentos en albergues. En los municipios de Villamaría, Chinchiná y Neira, en el departamento de Caldas, en donde se ha dispuesto que en la semana de pascua se brinde el servicio educativo en casa, se garantizará el PAE a 203 estudiantes a través de la modalidad industrializada.La UApA también podría disponer los recursos necesarios para la atención ante una posible emergencia: Caldas, Manizales, Tolima, Risaralda, Pereira, Dosquebradas, Cundinamarca, Quindío, Cartago, Chocó y Valle del Cauca.De acuerdo con las estadísticas del Ministerio de Educación y la Unidad Administrativa Especial de Alimentación Escolar – Alimentos para Aprender UApA, se identificó que podrían verse afectados 27.333 estudiantes y 1.866 docentes de cerca de 107 instituciones educativas, que atienden a través de 714 sedes en los municipios de la zona de amenaza (alta, media y baja) en cuatro departamentos: Caldas, Risaralda, Tolima y Cundinamarca.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Llegó el momento de revisar si usted está entre los felices ganadores del sorteo 2790 de la Lotería de Risaralda, que tiene un premio mayor de 1.400 millones de pesos.En el sorteo el número ganador del premio mayor fue 2263 de la serie 066. Si la suerte no lo acompañó, aquí están los demás resultados de la Lotería de Risaralda.Resultados Lotería de Risaralda último sorteo:PremioNúmeroSerieMayor2263066Escalera millonaria3594197Compra auto 45'6946130Pal negocio 40'0647198Pal negocio 40'0854050Super seco cafetero 35'7548061Super seco cafetero 35'1733199Super seco cafetero 35'1083084Pa la beca 30'9908054Pa la beca 30'3106142Pa la beca 30'8913111Pa la beca 30'0405070Seco de lujo 25'1152108Seco de lujo 25'2911199Seco de lujo 25'2805021Seco de lujo 25'3744019Seco de lujo 25'4750035Seco de paseo 20'8800014Seco de paseo 20'1788145Seco de paseo 20'0139118Seco de paseo 20'1038050Seco de paseo 20'1129036Seco de paseo 20'6517012Seco de paseo 20'0488182Seco de paseo 20'1379128Seco de paseo 20'5806086Seco de paseo 20'9197037Seco de paseo 20'2364159Seco de paseo 20'9070077Resultados del chance de hoy viernes, 14 de abril:Dorado mañana: 0760Dorado Tarde: 9315Culona: 8164Super Astro Sol: 6943 - SagitarioSuper Astro Luna: 2020 - LibraPijao de oro: 0119Paisita día: 2080Paisita noche: 6152 - cabraChontico día: 8528Chontico noche: 7506Cafeterito tarde: 8335Cafeterito noche: 1281Sinuano día: 2330Sinuano noche: 1152Cash three día: 437Cash three noche: 073Play four día: 2504Play four noche: 9007Saman día: 9316Caribeña día: 6665Caribeña noche: 2128Motilón Tarde: 0919Motilón Noche: 9858Fantástica día: 3977Fantástica Noche: 6044Antioqueñita Día: 1263Antioqueñita Tarde: 0891Culona noche: 5216Le puede interesar:
La Sociedad de Activos Especiales (SAE) puso a disposición del Gobierno nacional más de 100 inmuebles que están incautados a mafiosos, pero los cuales no han sido arrendados, con el objetivo de que sirvan como hogar para las personas que se han visto obligadas a evacuar sus viviendas ante una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz.Se habló de 85 inmuebles que incluyen casas, apartamentos, fincas y bodegas, además, de 19 hoteles y 9 moteles. Todos ellos están bajo la custodia de la SAE, pero están desocupados.Todos esos bienes están en los municipios de Anserma, Neira, Filadelfia, Aránzazu, Marulanda, Manzanares, Marquetalia, Villamaría, Palestina, Chinchiná, Belalcázar, en Caldas; Marsella, Santa Rosa de Cabal, Dosquebradas, Pereira, en Risaralda, y Fresno, Palocabildo, Falan, Mariquita, Líbano, Honda, en Tolima.Según la SAE, la lista exacta de estos inmuebles y su ubicación ya está en manos de la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres, UGRD, que ahora evaluará si pueden usarse como están o deben ser adecuados para recibir a las familias evacuadas.¿Cómo se encuentra la actividad en el volcán Nevado del Ruiz?De acuerdo con el Servicio Geológico Colombiano, la actividad sísmica del Nevado del Ruiz, hasta este martes, 11 de abril, sigue siendo "muy inestable", por lo que se confirma que la actividad del volcán continua."Es muy importante aclarar que la actividad del volcán Nevado del Ruiz sigue siendo muy inestable. Si bien la sismicidad asociada a fracturamiento de roca disminuyó en los últimos días, hay otros parámetros que muestran que la actividad del volcán continúa. De hecho, este tipo de sismicidad ya no es el principal indicador sobre la actividad del volcán y comienzan a cobrar más relevancia la sismicidad relacionada al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos, y la persistencia de las anomalías térmicas localizadas en el cráter Arenas", indicaron desde el SGC.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) mantiene su estado de alerta naranja sobre el volcán Nevado del Ruiz, según su último reporte emitido por la entidad. La cual viene haciendo un monitoreo constante al cráter que, por estos días, ha presentado constante actividad.En el documento, indicaron que este viernes 7 de abril se registraron 3.400 eventos sísmicos, con una magnitud máxima de 2,3 correspondiente al de las 11:23 a.m., siendo este el más fuerte.Y en lo que va de este sábado, 8 de abril y al corte de las 9 de la mañana, se han registrado alrededor de 800 eventos.El nivel de actividad del volcán Nevado del Ruiz se mantiene en alerta, “por lo que puede fluctuar y por momentos disminuir con respecto a días anteriores, sin que ello signifique que este haya retornado a un menor nivel de actividad” señaló el SGC.A su vez, el Servicio Geológico confirmó que la altura máxima de la columna de gases o ceniza, durante el último día, fue de 1.500 metros, medidos desde la cima del volcán con una dirección de dispersión que osciló entre suroriente y nororiente."Debemos movilizar cerca de 80.000 animales": minagricultura sobre evacuación en Nevado del RuizSigue la alerta naranja en los departamentos cercanos al Nevado del Ruiz ante una posible erupción. Algunos habitantes se niegan a evacuar la zona y dejar sus enseres y animales a la deriva, por lo que, según ellos, han trabajado toda su vida.El Gobierno del presidente Gustavo Petro inició una socialización con los habitantes y se crearon estrategias para movilizar tanto animales de campo como a las mascotas.Cecilia López, ministra de Agricultura, habló en Noticias de la Mañana, sobre el operativo para movilizar animales ante una posible erupción del volcán Nevado del Ruiz.“La responsabilidad que tiene el Ministerio de Agricultura es con los animales que están asociados al esquema de producción y los que tienen que ver con el transporte, son estos a los que leas eventos garantizar su salubridad. En este caso llevamos tres días trabajando, el ICA ha estado listo para hacer el primer traslado. Hay 15 predios que están en la zona que se considera de alto riesgo en este momento y de estos hay cinco que tienen ganadería con menos de 100 cabezas de ganado, los otros son muy grandes; entonces la operación es que las fincas con más cabezas recibieran a las reses de los predios menores. Ellos van a proveer albergues, vamos a ver cómo se transportan”, señaló.Le puede interesar:
En Risaralda también se declaró calamidad pública ante la amenaza de erupción del volcán Nevado del Ruiz, que se mantiene en alerta naranja por la constante actividad en la zona. Al respecto, el gobernador Víctor Manuel Tamayo explicó que la decisión se tomó luego de evaluar la situación en el departamento tras un puesto de mando unificado.Según señaló, se adoptaron varias medidas, entre estas, ordenar la evacuación de cinco familias que están ubicadas dentro de un rango de 15 kilómetros alrededor del Nevado del Ruiz.El gobernador Tamayo comentó que algunas personas, pese a la alerta preventiva, se niegan a evacuar sus hogares. En ese sentido pidió priorizar y hacer caso a las medidas y, así, evitar posibles emergencias.“Hay renuencia de la gente a abandonar su sitio, de alguna manera se entiende, pero hay dos cosas importantes: uno, el ejercicio de las autoridades de notificarles que lo amerita la situación (…) Tiene que haber una corresponsabilidad de los propietarios de las fincas, para, si es el caso, ayudar a trasladar a los animales”, mencionó.Sobre el plan de evacuación en los municipios cercanos, detalló que se está haciendo un traslado asegurando el alojamiento de las familias; aseguró que les brindarán todas las ayudas para que estén en condiciones dignas en lo que dura la emergencia.Asimismo, hizo un llamado a no caer en las alertas falsas que se están difundiendo en redes sociales relacionadas al volcán Nevado del Ruiz. Insistió a la comunidad de su departamento a que se informen a través de los canales oficiales, como el Servicio Geológico Colombiano, SGC, que diariamente da un reporte de la actividad volcánica de la zona.Escuche la entrevista completa en Noticias de la Mañana:
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), estableció una serie de directrices, las cuales aplicarán en el marco de las medidas de gestión del riesgo de desastres ante la eventual evacuación por la situación presentada en la zona de influencia del Volcán Nevado del Ruiz.El ICA dará atención urgente y prioritaria para la expedición de Guías Sanitarias de Movilización Interna a los campesinos, productores y comercializadores que por virtud de la evacuación preventiva se movilicen con sus animales de los predios productores a predios de destino o albergues temporales, para lo cual el ICA verificará de manera inmediata con los comités de atención de urgencias las veredas y municipios.En caso de cambiar el estado de alerta a nivel rojo, podrá realizarse la movilización de animales sin la de Guía Sanitaria de Movilización Interna. Una vez los animales se encuentren en el destino, el productor deberá dentro de los ocho días siguientes a la movilización, acercarse a la oficina local del ICA, informando el predio de origen, el cual debe estar ubicado en zona de evacuación preventiva.Adicionalmente, los predios de origen ubicados en zonas de evacuación preventiva (alerta naranja) o evacuación de emergencia (alerta roja), declarados libres de brucelosis y/o tuberculosis no requieren la presentación de pruebas diagnósticas para la expedición y autorización de las Guías Sanitarias. Por el contrario, si el predio de origen es considerado predio en saneamiento por brucelosis o tuberculosis, el ICA realizará visita al predio de destino posterior a la llegada de los animales, para establecer las acciones necesarias que permitan continuar con el saneamiento por nexo epidemiológico.
Ante la posibilidad de una erupción en los próximos días debido al aumento en la sismicidad y la expulsión de ceniza del Volcán Nevado del Ruiz, la Procuraduría del departamento de Risaralda entregó las medidas adoptadas desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) después de una reunión con autoridades de la región en la que se trataron tres puntos básicos fundamentales en caso de una evacuación."En caso de que el volcán hiciera erupción, se habilitaría el aeropuerto de Cartago para atender ayudas humanitarias únicamente, restringiendo las actividades y los aeropuertos de Manizales y Pereira. Asimismo, se solicitó a la CHEC que, en caso de suspensión de las líneas de energía por posible ceniza, se atendería esta emergencia desde Dos Quebradas y Chinchiná para el municipio de Santa Rosa. Por último, para la evacuación de Villa María, Caldas, se debe habilitar la vía La Linda para tener una tercera opción de evacuación para los habitantes de este municipio", explicó la procuradora regional de Risaralda, Lina Aldana.En este encuentro participaron las gobernaciones de Caldas, Risaralda, Quindío, autoridades nacionales, Ministerio Público, alcaldes locales, entre otros y se escuchó el último reporte del Servicio Geológico Colombiano.Entretanto, las autoridades nacionales y regionales se mantienen en alerta frente a la eventual erupción con el fin de proteger a las poblaciones que habitan en la falda del Volcán Nevado del Ruiz.
Se trata de Luis Jorge Collazos y Juan Esteban García Arango, las personas que fueron judicializadas por la Fiscalía por estar realizando procedimientos quirúrgicos a animales sin tener los respectivos permisos.Collazos fue imputado por el delito de maltrato animal, luego de que se conociera que el 22 de abril de 2022, en Guamo, Tolima, le habría realizado una esterilización a una canina llamada ‘Milú’, sin ser profesional acreditado en la materia.De acuerdo al informe de la Fiscalía, se logró constatar que en el lugar donde este sujeto operaba no contaba con los implementos adecuados: "En inspección realizada al establecimiento de comercio de Collazos Vega fueron constatadas varias posibles inconsistencias en su funcionamiento, entre estas la ausencia de título del propietario. En ese sentido, fue imputado por el delito de maltrato animal”, señaló el fiscal coordinador de Gelma Alejandro Gaviria.´Milú´ tuvo que ser sometida a una nueva cirugía por las graves afectaciones detectadas en la zona uterina.Por otro lado, en Sabaneta, Antioquia, Juan Esteban García Arango, fue condenado a seis meses de prisión e inhabilidad para la tenencia de animales por el mismo tiempo y una multa de 2,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes luego de que se conociera, con pruebas contundentes, que es el responsable de causar sufrimiento injustificado a un perro llamado Tommy, al practicarle una eutanasia el 13 de abril de 2022, situación que terminó empeorando más su estado de salud.Tommy presentaba fuertes dolores y fue llevado por sus cuidadores a un negocio que funcionaba como veterinaria. García Arango atendió al canino y recomendó practicarle la eutanasia humanitaria. Posteriormente, le aplicó varias inyecciones intracardiacas que prolongaron el sufrimiento del animal. según indicó el fiscal Gaviria.Le puede interesar: Emergencia ambiental: disidencias instalaron 52 válvulas para robar crudo en Nariño
Hasta las 4:00 de la tarde se desarrollaron las consultas interpartidistas en la que participaron movimientos y partidos como el Centro Democrático, Cambio Radical, Conservador, Liberal y de La U, en la que se definirán una serie de candidatos de cara a las elecciones del próximo 29 de octubre.En total fueron habilitados, para ejercer su derecho al voto, un total de 5.667.889 en los comicios que solo se realizaron en la ciudad de Bogotá, San Francisco, Simijaca y Sativasur.Al final de la contienda se proyecta recoger el material en vehículos de las alcaldías municipales, con acompañamiento de la Policía, para trasladarlo a las registradurías donde se realizarán las consolidaciones.“En el marco de las consultas populares e interpartidistas de los partidos y movimientos políticos del 4 de junio, es importante aclarar, que no habrá el habitual preconteo, transmisión de resultados vía telefónica; según lo acordado con las agrupaciones políticas lo que se hará es consolidar los resultados en las sedes de la Registraduría y allí en una plataforma junto con los testigos electorales de los partidos y movimientos políticos, se cargará la información que podrá ser conocida por la ciudadanía, los partidos y los medios de comunicación a través de la página web de la Registraduría nacional del Estado”, según dijo el registrador delegado Nicolás Farfán.Para este proceso democrático los puestos de Corferias no fueron activados por la Registraduría nacional del estado civil, ya que la consolidación de los resultados se llevará a cabo en las registradurías municipales donde se realizaron las consultasLe puede interesar:
Se trata de John Fernando Delgado quien fue ubicado por investigadores del CTI en la Terminal de Transportes de Bogotá, en atención a un requerimiento con fines de extradición elevado por la Corte Distrital para Columbia, Estados Unidos, que lo solicita para que responda en juicio por cargos relacionados con narcotráfico y lavado de activos.“Presuntamente, cumplía un rol importante en la negociación de los estupefacientes, la definición de las rutas utilizadas para mover los cargamentos y la recepción de los dineros enviados por los contactos internacionales por el envío de los alijos”, aseguró Alberto Acevedo, director del CTI de la FiscalíaDe acuerdo con la investigación, estas actividades eran coordinadas desde Nariño y se extendían hasta Ecuador y Venezuela.Esta persona quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación mientras avanzan los trámites diplomáticos y administrativos para su extradición.
Este viernes, 2 de junio, en El Andén se debatió la implosión del Gobierno: ¿qué camino le queda al presidente para salir del escándalo de Sarabia y Benedetti?Para debatir sobre esta polémica se subieron a El Andén Paulina Pastrana, Liliana Castañeda, Nicolás Ordoñez y Felipe González.Escuche el programa completo:
El sueco Zlatan Ibrahimovic desveló este domingo, en la ceremonia de despedida del Milan que tuvo lugar en el Giuseppe Meazza, que se retira del fútbol."Ha llegado el momento de decir adiós al fútbol, no a vosotros. Me habéis recibido con los brazos abiertos, seré milanista el resto de mi vida", dijo desde el centro del campo de San Siro, cuando se despidió de afición y compañeros."La primera vez que estuve en el Milan me distéis alegría, la segunda vez me distéis amor. Agradezco a mi familia por su paciencia, luego a la segunda familia o a los jugadores y al entrenador con su cuerpo técnico. Gracias también a los directivos por la oportunidad que me han brindado. También les agradezco a los aficionados desde el fondo de mi corazón que me han recibido con los brazos abiertos. Seré un fanático del Milán de por vida", añadió.El sueco se retira del fútbol tras 988 partidos y 573 goles repartidos en todos los clubes que ha estado y su selección.Debutó en el Malmo sueco en 1999, desde don dió el salto al Ajax neerlandés en 2001. Tras cuatro temporadas se marchó a Italia, donde militó en el Juventus (2004-2006) y en el Inter (2006-2009) antes de irse al Barcelona (2009-2010) Volvió al Italia para iniciar su primera etapa en el Milan (2010-2012), aunque se marchó al PSG (2012-2016), al Manchester United (2016-18) y a los Ángeles Galaxy (2018-2019) antes de cerrar el ciclo en el conjunto 'rossonero' con cuatro temporadas seguidas.Ibra, que cumplirá 42 años en octubre, deja el fútbol como un auténtico mito y tras un temporada en el Milan alejado de los focos, pero en la que su papel de figura trascendental en el vestuario fue impecable. Siempre respetado, tanto por jugadores como por cuerpo técnico, lideró la histórica temporada pasada, la 2021-22, al campeón del 'Scudetto' hasta lo más alto tras 13 años sin conseguir el título.Le puede interesar: