Este sábado, 12 de agosto, un hombre de aproximadamente 35 años se arrojó al vacío desde el Salto del Tequendama. El incidente ocurrió cerca de las 12:30 del día, según informó el capitán Álvaro Farfán, delegado Departamental de Bomberos de Cundinamarca.Según Farfán, la comunidad alertó a las autoridades sobre el abandono de un vehículo en la carretera y el posterior acto desesperado del hombre. Ante esta situación crítica, se activaron de inmediato todos los organismos de primera respuesta en los municipios de Soacha y San Antonio de Tequendama. El equipo conjunto, compuesto por personal de Bomberos y la Cruz Roja Colombiana, se movilizó para atender la emergencia."Sobre las 12:30 de mediodía se recibe el reporte de la comunidad sobre un hombre de 35 años que se lanzó al vacío desde el Salto del Tequendama. El cuerpo fue recuperado a una profundidad de 10 metros y se espera que se realice la identificación del cuerpo", explicó el capitán Álvaro Farfán, delegado Departamental de Bomberos de Cundinamarca.Detalles sobre lo sucedido en el Salto del TequendamaTras un arduo esfuerzo y una operación de búsqueda y rescate que duró varias horas, se logró la recuperación del cuerpo de la víctima. El capitán Álvaro Farfán informó que el cuerpo fue encontrado aproximadamente a 70 metros del vacío del Salto del Tequendama.Actualmente, las autoridades están a la espera de la llegada del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) para llevar a cabo el proceso de identificación del fallecido. Aunque aún no se ha revelado la identidad de la víctima, se espera que este paso sea crucial para esclarecer las circunstancias que llevaron a este trágico suceso.¿No sabe quién lo llama? Estas aplicaciones podrían ayudarlo a identificar los números desconocidos
Se logró que levantaran los bloqueos que duraron dos días en la vía que comunica a Bogotá con los municipios de La Mesa, San Antonio del Tequendama y El Colegio, gracias a varios acuerdos establecidos en mesas de diálogo entre la Gobernación de Cundinamarca y la comunidad de la zona.El primero y quizá más importante, los compromisos puestos sobre la mesa de la Gobernación para avanzar más rápido en las obras que actualmente se llevan a cabo en las vías del departamento, las cuales, según la administración, no han parado y cuya culminación se proyecta para marzo de este año.También se acordó en la mesa de diálogo que no se va a aumentar el precio del peaje en la vía, uno de los puntos críticos por los cuales estaba protestando la comunidad. El gobernador Nicolás García se comprometió a hacerle seguimiento estricto a estos acuerdos que permitirán, según él, entregarles a todos los usuarios un corredor en óptimas condiciones.De otro lado, desde la Gobernación anunciaron que no van a incrementar los peajes que tiene a cargo el departamento, puntualmente los de Tebaida, Mondoñedo, San Pedro, Pubenza, estos de la concesión Devisab y también los peajes Jalisco y Guayabal de la concesión Panamericana.“Desde el Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca se hará seguimiento al contrato de ejecución que es por más de $9.000 millones para atención de puntos críticos y mantenimiento de este corredor, proceso que ya está en ejecución”, agregó la Gobernación.Le puede interesar:
El martes, 17 de enero, la comunidad se concentró en cuatro puntos de la vía Bogotá - La Mesa, en el sector del Tequendama. Esto con el objetivo de exigir a la Gobernación de Cundinamarca una intervención en la carretera ya que presenta muchas falencias.Al mal estado de la vía se le suma el incremento en el cobro del peaje, que pasó de ser de 11.700 pesos a $13.200.La comunidad ubicó árboles y diferentes elementos para evitar el paso de cualquier vehículo por esta vía, la cual presenta gran deterioro, huecos, deslizamientos y caída de la banca."La vía sigue deteriorándose. Lo que estamos condicionando al señor gobernador es que nos reverse el aumento del peaje que se hizo para 2023, que lo tengamos como en 2022 hasta que la vía esté en optimas condiciones", expresó uno de los líderes comunales.Sin embargo, en la noche del mismo martes, líderes de la comunidad se reunieron con representantes de la Gobernación de Cundinamarca para llegar a un acuerdo y lograr destapar esta importante vía al sur de la capital.Por fortuna para los ciudadanos que tienen que transitar a diario por este corredor, como para los sus habitantes, se logró llegar a una concertación y se retiraron los elementos que bloqueaban el pasó, por lo que el tránsito fue nuevamente habilitado.
Un nuevo accidente ocurrió en el sector del Salto del Tequendama, en la vía Soacha – El Colegio, donde un vehículo se volcó este jueves, 3 de noviembre, y quedó a nada de caer al vacío, después de salirse de la vía.El hecho fue reportado por los transeúntes y a la escena se desplazaron unidades de la Cruz Roja, según explicó el subteniente Cristian Quiroga, comandante de Bomberos de San Antonio del Tequendama, encargado del corredor vial Nuevo Salto.De acuerdo con el comandante, los socorristas atendieron el llamado de la comunidad, y atendieron de inmediato al conductor del automóvil; en ambulancia trasladaron a la Clínica San Luis, de Soacha. También detalló que, al parecer, este accidente corresponde a un intento de suicidio.“Se atiende el llamado de la comunidad y se evidencia un vehículo el cual sufre volcamiento, al parecer, por un intento de suicidio, en el kilómetro 6 +500, de la vía Soacha - El Colegio”, detalló el subteniente.A este accidente se le suman otros dos lamentables hechos ocurridos en el Salto del Tequendama en el último mes. El primero, el pasado 21 de septiembre cuando un vehículo rojo cayó al vacío y falleció el empresario Gerardo Segura; el segundo, el pasado 1 de octubre, cuando otro carro, con cuatro pasajeros, se fue al abismo.Cabe recordar que a este emblemático lugar cundinamarqués, donde se encuentra la cascada de 250 metros creada por la caída de las aguas del río Bogotá en el Valle del Tequendama, se le atribuyen diferentes historias de suicidios, relatos de fantasmas y curiosidades históricas.Le puede interesar:
Este sábado, 1 de octubre, en horas de la mañana, se dio a conocer un nuevo trágico caso desde el Salto de Tequendama, ubicado en el kilómetro 8 de la vía Soacha-Mesitas. Según las autoridades, un carro, con cuatro pasajeros, cayó al abismo después de transitar por el lugar.Al lugar, llegaron los Bomberos voluntarios de San Antonio de Tequendama, la comunidad y los Bomberos Oficiales de Soacha, quienes afirmaron que las víctimas eran mayores de edad. Además, confirmaron que la caída fue de aproximadamente 100 metros al vacío.A través de redes sociales, se viralizaron varios videos sobre el suceso, donde dan a entender la gravedad del accidente que se presentó desde el Salto de Tequendama.Cabe resaltar que, el pasado 21 de septiembre se presentó otro trágico suceso, cuando un empresario de la zona, Gerardo Segura, decidiera saltar desde el Salto de Tequendama, acabando con su vida.Las versiones indican que Segura tomó impulso y se lanzó al vacío con su vehículo, en un presunto caso de suicidio. En un principio, se indicó que el empresario iba acompañado de otra persona, pero tiempo después, las autoridades desmintieron ese testimonio.Después de más de siete horas de trabajo, los rescatistas lograron dar con el cuerpo de Segura, pero los constantes casos de suicidio o de accidentes de tránsito en el Santo de Tequendama, son un misterio.Hasta el momento, las autoridades no han reportado ninguna persona fallecida.
Juan Carlos Saldarriaga, alcalde de Soacha, confirmó el pasado viernes que el cuerpo rescatado del Salto del Tequendama pertenece a Gerardo Lino Segura Franco, oriundo de San Antonio del Tequendama, de 47 años, trabajador del sector."Lamentamos comunicar que se halló el cuerpo sin vida del señor Gerardo Segura, quien se lanzó con su carro al Salto del Tequendama", publicó el alcalde en su cuenta personal de Twitter.“Hoy, sobre las 11:57 a. m. fue encontrado el cuerpo sin vida de este ciudadano (Gerardo Segura). Están en las labores de rescate para poder entregarlo a su familia. Paz en la tumba de este señor y tranquilidad a su familia”, agregó.Por su parte el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, informó que en zona boscosa de San Antonio del Tequendama se encontró un cuerpo de sexo masculino, de aproximadamente 48 años y quien era el ocupante del carro que se accidentó en esa jurisdicción.En las imágenes se alcanza a ver el carro, marca Aveo rojo , modelo 2012, que quedó completamente destrozado. El cuerpo fue hallado en un sitio que faltaba por inspeccionar, muy cerca de donde encontraron su celular , según información del organismo de socorro.Recordemos que el carro de Gerardo Segura, habitante de San Antonio de Tequendama y dueño de un restaurante en ese municipio, cayó el miércoles a la 1:30 de la madrugada en el abismo.Aunque inicialmente, por versiones de testigos, se decía que él iba acompañado por otra persona en el momento del hecho, las autoridades concluyeron este viernes que solo había una persona desaparecida.Aún se desconoce en qué circunstancias cayó el vehículo al abismo. No se descarta que el conductor se haya lanzado deliberadamente, pero tampoco que el caso obedezca a una falla mecánica.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca la clase de especies que han aterrizado en el Congreso:
El Cuerpo de Bombero de Cundinamarca reveló varios videos del sitio en el que este viernes fue hallado un cuerpo, que podría ser el de Gerardo Segura, el hombre que cayó con su vehículo al Salto del Tequendama.En las imágenes se alcanza a ver el carro, marca Aveo rojo, modelo 2012, que quedó completamente destrozado. El cuerpo fue hallado en un sitio que faltaba por inspeccionar, muy cerca de donde encontraron su celular, según información del organismo de socorro.Según se puede escuchar a los bomberos que adelantaban el rescate, uno de ellos habla de lo complicado que ha sido buscar el cuerpo, una pendiente de más de 500 metros. El carro de Gerardo Segura, habitante de San Antonio de Tequendama y dueño de un restaurante en ese municipio, cayó el miércoles a la 1:30 de la madrugada en el abismo.Aunque inicialmente, por versiones de testigos, se decía que él iba acompañado por otra persona en el momento del hecho, las autoridades concluyeron este viernes que solo había una persona desaparecida.Aún se desconoce en qué circunstancias cayó el vehículo al abismo. No se descarta que el conductor se haya lanzado deliberadamente, pero tampoco que el caso obedezca a una falla mecánica.
Miembros del cuerpo de Bomberos de Cundinamarca encontraron en inmediaciones del Salto del Tequendama un cuerpo sin vida que podría ser el de Gerardo Segura, el empresario que según lo que se conoce, habría caído con su vehículo al vacío. Este viernes 23 de septiembre se cumplieron tres días de labores de la intensa búsqueda para resolver el misterioso caso. Las dudas persistían, ya que pese a la intensa inspección el lugar, los socorristas no habían encontrado restos ni indicios que permitieran concluir que alguien perdió la vida en los hechos.Las autoridades comunicaron este viernes que se cuenta con el reporte de la desaparición de una persona y no dos, como se aseguró en un principio. La versión inicial, que se dio en medio de la confusión de los hechos, apuntaba a que Gerardo Segura, comerciante del sector, y una acompañante que iba con él en el vehículo, cayeron al vacío. Inmediatamente, no se pudo comprobar la información, ya que la densa niebla que cubría el lugar impedía las labores de comprobación y rescate.Horas después, una vez se disiparon las brumas, rescatistas accedieron al lugar y encontraron el vehículo en escombros, totalmente destruido. La versión de un 'paletero', que habría presenciado los hechos, apuntaba a la presencia de dos personas en el vehículo, pero hasta este viernes al mediodía solo hay reporte de la desaparición de Segura.
Este viernes 23 de septiembre se cumplen tres días de labores de intensa búsqueda para encontrar a el (o los) ocupante (s) que, se cree, iba (n) en el vehículo que cayó en el Salto del Tequendama el pasado miércoles en la madrugada; sin embargo, las dudas persisten en medio del caso, ya que pese a la intensa inspección el lugar, los socorristas no han encontrado restos ni indicios que permitan concluir que alguien perdió la vida en los hechos. De igual forma, las autoridades solo cuentan con el reporte de la desaparición de una persona y no dos, como se aseguró en un principio. La versión inicial, que se dio en medio de la confusión de los hechos, apuntaba a que Gerardo Segura, comerciante del sector, y una acompañante que iba con él en el vehículo, cayeron al vacío. Inmediatamente, no se pudo comprombar la información, ya que la densa niebla que cubría el lugar impedía las labores de verificación y rescate. Horas después, una vez se disiparon las brumas, rescatistas accedieron al lugar y encontraron el vehículo en escombros, totalmente destruido. La versión de un 'paletero', que habría presenciado los hechos, apuntaba a la presencia de dos personas en el vehículo, pero hasta este viernes al mediodía solo hay reporte de la desaparición de Segura. Tampoco parece ser cierta la versión de que el empresario se encontraba en el vehículo con una trabajadora, ya que según información de trabajadores del establecimiento, nadie hace falta en el lugar. Lo que hasta el momento han encontrado los socorristas son dos celulares que, al parecer, pertenecerían al comerciante: uno de ellos para uso personal y el otro con fines empresariales. Ningún otro elemento, que no sea del conductor, ha sido encontrado en el lugar por lo que conoció Blu Radio. “En el vehículo no se evidenciaron rastros de sangre, ningún indicio que muestre que iba ocupado”, dijo el teniente Cristian Quiroga, comandante de Bomberos de San Antonio del Tequendama.El teniente Quiroga informó que este viernes se amplió el radio de búsqueda con lo que se espera hallar los restos de Segura y su acompañante. En total, se trazó un perímetro de 800 metros alrededor del lugar donde se encontró el vehículo.
Crece el misterio en el caso del empresario Gerardo Segura, quien se habría lanzado con su vehículo al Salto del Tequendama en la madrugada del pasado miércoles.Blu Radio pudo establecer, con fuentes al interior del equipo de rescate, que cerca del vehículo siniestrado fueron hallados dos celulares, al parecer propiedad de Gerardo Segura. Los dispositivos móviles se encontraban bastante averiados por el impacto de la caída y uno de ellos era el que el empresario tenía para su uso personal, mientras el otro era para su trabajo en el establecimiento ‘Mi Granja Ecoaventura’.Otro punto importante en la investigación tiene que ver con las condiciones en que se encontró el vehículo, ya que, según fuentes al interior del cuerpo de rescatistas, el vehículo no mostraba rastros visibles de sangre.“En el vehículo no se evidenciaron rastros de sangre, ningún indicio que muestre que iba ocupado”, dijo el teniente Cristian Quiroga, comandante de Bombeos de San Antonio del Tequendama.El teniente Quiroga informó que este viernes se amplió el radio de búsqueda con lo que se espera hallar los restos de Segura y su acompañante. En total, se trazó un perímetro de 800 metros alrededor del lugar donde se encontró el vehículo. “Se están iniciando operaciones nuevamente, lastimosamente no se ha encontrado evidencia de cuerpo. Estamos a la espera de que nos den resultados los grupos de búsqueda que se encuentran en el sector. Ampliamos el radio de búsqueda sobre la zona de impacto, para evidenciar si efectivamente salió la persona impactada del vehículo. Se amplió el radio de búsqueda a 800 metros. Seguirá ampliándose”, indicó el vocero de Bomberos del Teque3ndama.Sin embargo, horas después una vez se disiparon los rumores, rescatistas accedieron al lugar y encontraron el vehículo en escombros, totalmente destruido, el cuerpo de bomberos de Cundinamarca encontró un cuerpo que sería de Segura. El hallazgo está sujeto a investigación y comprobación de Medicina Legal.En total, en las labores de búsqueda y rescate de los cuerpos se compone 25 personas, entre bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja.Líneas para la atención a la salud mental y emocionalNadie está exento de afrontar situaciones difíciles en el plano emocional por duelos, pérdidas o muchas veces de manera inexplicable. Si afronta algún problema, debe saber que no está solo y que puede recibir atención en los siguientes contactos:Línea Porque quiero estar bien: 333 033 35 88www.porquequieroestarbien.comLínea salvavidas 24/4: 311 766 86 66Secretaría de Salud de Bogotá: Línea 106Línea Púrpura: 01 8000 112 137Línea psicoactiva: 01 8000 112 439Línea Calma: 01 8000 423 614
El lunes 27 de noviembre en Bla Bla Blu con Mauricio Quintero, estuvo el actor y comediante Diego Trujillo, quien habló de sus inicios, su infancia, sus logros y sus futuros proyectos.Para la segunda hora de Bla Bla Blu, en Historias que merecen ser contadas, las escritoras Carmen Mola y Viviana Rivero, conversaron de libros e historias de fantasía.Escuche el programa completo aquí:
La Procuraduría General de la Nación anunció la formulación de cargos contra la representante a la Cámara, Susana Gómez Castaño, conocida como Susana Boreal, y su asesor de la Unidad de Trabajo Legislativo, Christian David Guzmán. La medida surge a raíz del presunto trato irrespetuoso que la congresista y su pareja sentimental habrían dispensado a varios miembros de su equipo.La Sala Disciplinaria de Instrucción, encargada del caso, señaló que existen indicios de que la congresista y su asesor podrían haber incurrido en conductas que causaron ofensas y perjuicios a los miembros de su grupo de trabajo. Entre las denuncias se incluyen descalificaciones laborales, ignorancia de labores, minimización de roles y solicitudes de préstamos de dinero y bienes que, al parecer, no fueron devueltos.La entidad también destacó que podría configurarse la vulneración de los presupuestos mínimos de conducta exigibles a la dignidad del cargo ostentado por la representante y su asesor. Esto se habría llevado a cabo mediante un aparente uso de lenguaje manipulador y de menosprecio hacia el trabajo y opiniones de los colaboradores. Las denuncias recibidas abarcan el periodo comprendido entre agosto de 2022 y enero de 2023, presentadas por personas que estuvieron vinculadas al mismo.Con su presunto comportamiento, Boreal y Guzmán Romero podrían haber infringido el principio de moralidad, calificando provisionalmente la conducta como falta grave cometida a título de dolor. Cabe destacar que contra esta decisión no procede recurso alguno.Este caso resalta la importancia de mantener estándares éticos y de respeto en el ejercicio de cargos públicos, así como la responsabilidad que recae sobre los representantes electos y sus equipos en la salvaguarda de la dignidad de quienes colaboran en sus labores legislativas.Le podría interesar:
'Machirulo', big data', 'cookie', 'no binario' o 'sinhogarismo' son algunas de las nuevas palabras que incorpora el Diccionario de la Lengua Española (DLE) desde este martes, según la actualización presentada por el director de la RAE, Santiago Muñoz Machado.'Chudachunda' y 'oscarizar' son otras de las palabras incluidas en la versión electrónica 23.7 del Diccionario de la lengua española (DLE), que ha incorporado por primera vez en la historia sinónimos y antónimos, ya que 42.882 artículos del diccionario los contienen.En total, las innovaciones que incorpora esta actualización, entre palabras nuevas, artículos, variaciones o supresiones, ascienden a 4.381 operaciones.Algunas curiosidades de palabras nuevas destacadas por el director de la RAE en la rueda de prensa de presentación de esta actualización son 'crack', en la acepción de persona que destaca especialmente en algo, o 'cochifrito' y 'colín' en tema gastronómico.
La última vez que la familia tuvo comunicación fue el 15 de noviembre. Sin embargo, durante este fin de semana, se volvieron a poner en contacto con la familia, revelando que presuntamente están siendo secuestrados por cárteles mexicanos.Según lo relatado por un familiar en una entrevista con Blu Radio, en dos ocasiones pudieron establecer contacto con uno de los secuestrados, quien confirmó que un grupo los tiene bajo custodia, sin conocer su ubicación exacta, y que exigen un rescate en dólares para liberarlos."La verdad habían pasado prácticamente 15 días sin saber de ellas, habíamos venido teniendo llamadas de extorsión, nos pedían plata. Nosotros no habíamos caído, porque no teníamos pruebas de vida de ellas, ni de ninguno. Decían que tenían a Leidy, Santiago y a Erika secuestradas, estaban pidiendo 5.000 USD de rescate", relata un familiar de los colombianos desaparecidos.Adicionalmente menciona, que les estaban pidiendo fotos, ellos por la desesperación cayeron y las enviaron , esto con la esperanza de poder encontrarlas. Los carteles se valieron de esa información para seguir extorsionándolos; llamaban a la madre de Leidy.La familia sigue a la espera y sin respuesta alguna, no saben a quién recurrir y temen por la seguridad de sus seres queridos; quienes tomaron la decisión de buscar en los Estados Unidos la realización del famoso sueño americano.No obstante, la madre de Leidy y Erika revela que el grupo que las mantenía secuestradas las habría vendido, aparentemente, a $3,500 por persona y que debían buscar esa suma para que ellas regresaran.La familia solicita la intervención de las autoridades colombianas para llevar a cabo una investigación exhaustiva y esclarecer el paradero de las tres personas. Así mismo, buscan confirmar si efectivamente se trata de un cartel mexicano el responsable de su secuestro. Escuche el reporte del Ojo de la noche en el audio adjunto:Le puede interesar:
Una banda de ladrones, en medio de la noche, se metió a robar a una iglesia de Usaquén, en el norte de Bogotá. Se llevaron cáliz y otros elementos, sin contar con que vecinos del sector se estaban dando cuenta y llamaron a la Policía.El hecho ocurrió en la parroquia San Juan Diego Norte, ubicada en la carrera 4 A con calle 192, en donde la banda de ladrones se metió y sacaron varios objetos de valor de la parroquia y los guardaron en un vehículo, en el que pretendían emprender la huida.Con lo que no contaban los delincuentes era que los vecinos se estaban dando cuenta y llamaron a la Policía, quienes llegaron a la parroquia y se encontraron a los ladrones todavía dentro de la iglesia.Ya habían sacado el cáliz y varios amplificadores de sonido que pretendían vender después.“Por otra parte, cuando llegan los uniformados, estos sujetos estaban terminando de sacar los elementos de valor y otro más en la parte externa, quien sería el encargado de avisar la presencia de las autoridades y de ir recibiendo lo hurtado para guardarlo en el vehículo”, dijo el coronel Eder Chacón, de la Policía de Bogotá.Tres capturados en total que fueron puestos a disposición de la autoridad competente para que respondan por estos hechos, por el delito hurto calificado.Le podría interesar: