A propósito de sus 30 años de servicio al país, La Santa Alianza decidió trabajar en pro del hogar de todos los niños no solo de colombia sino del mundo, presentando esta campaña para reforestar al país y crear un futuro próspero. La ONG de carácter internacional, brinda diversas oportunidades para llevar una vida digna a los niños, niñas y jóvenes huérfanos y vulnerados de los ocho a los veinticuatro años.Los beneficiarios de Santa Alianza pertenecen en su gran mayoría a los corregimientos y municipios más vulnerados debido a diversas problemáticas sociales: "Los identificamos, los rescatamos, los inspiramos, los llevamos a cumplir sueños, desarrollándolos de una manera integral, con Presencia en Colombia, Estados Unidos, y Centro América", afirma la organización. La campaña busca que por medio de un código QR las personas donen un árbol que se pueda sembrar en el país y así, aportar al mundo lo que se le ha quitado, además, mediante esta acción aportar al futuro de miles de niños huérfanos o en alto riesgo. Santa Alianza asesora y desarrolla proyectos y programas de orden educativo y deportivo enfocados en empoderar a las comunidades para que se conviertan en lugares de siembra y cultivo del mejoramiento de la sociedad y con el propósito de impactar en futuros jóvenes. Por otra parte, representantes de La Santa Alianza durante su evento de lanzamiento de la campaña aseguraron que "los niños de la fundación están reforestando el país, porque sin árboles tampoco tendríamos futuro".La organización, además, tiene otros programas que refuerzan diversas áreas del crecimiento de los menores:Cumpliendo Sueños: Este programa promueve el entendimiento mutuo, mejora las habilidades de liderazgo y prepara a los jóvenes para hacer una diferencia en sus comunidades.Apuéstale a la libertad: este programa está dirigido a los centros penitenciarios de Colombia, brindando salud y bienestar a los hijos de las personas privadas de la libertad.Apuéstale a la educación: el compromiso continuo con el aprendizaje, transforma la vida de los beneficiarios, desarrollando su liderazgo y brindando herramientas que transforman sus entornos y por supuesto a la sociedad.Apuéstale al deporte: el deporte como herramienta formativa en desarrollo de valores y de liderazgo: desarrollo de actividades deportivas especialmente en los corregimientos y municipios vulnerables.Rincón de Dios: este programa ayuda a la transformación de vidas, desde la interiorización del ser humano, independientemente de su credo.La invitación es a que plantemos un árbol de la mano esta ONG que, a su vez, busca mediante la reforestación de Colombia proteger el hogar de todos los niños.
Descubra cómo limpiar las puertas de vidrio del baño de manera eficiente y logre un ambiente impecablemente limpio. Si bien las puertas y paredes de vidrio del baño brindan elegancia y practicidad, también tienden a ensuciarse con frecuencia. Después de cada baño, las gotas de agua, los productos de higiene y la suciedad corporal quedan adheridos a su superficie.Si no se realiza una limpieza adecuada de las puertas de vidrio del baño para eliminar las salpicaduras después de cada uso, es posible que los residuos de jabón generados por los minerales presentes en el agua y el jabón, junto con la suciedad corporal, graben permanentemente el vidrio, dejándolo opaco. Una opción es utilizar un removedor de residuos de jabón, pero también puede seguir estos consejos para limpiar las puertas de vidrio del baño y lograr que brillen utilizando productos caseros de limpieza.¿Con qué frecuencia debe limpiar las puertas de vidrio del baño? Las puertas de vidrio del baño deben limpiarse después de cada uso para mantenerlas siempre limpias. Con solo rociar rápidamente un limpiador comercial o casero para el baño y luego retirarlo con un paño limpiador de cristales, podrá evitar la acumulación de residuos de jabón. También puede utilizar un limpiador de cristales diario que no requiera enjuague o limpieza adicional.Si prefiere evitar el uso de limpiadores, simplemente limpie la superficie para eliminar el agua y la acumulación. Si no puede realizar una limpieza diaria, asegúrese de hacer una limpieza profunda de las puertas de vidrio del baño al menos una vez por semana.¿Qué necesita? Para limpiar con vinagre:Botella rociadoraVinagre blanco destiladoAgua destiladaJabón para lavar platosEsponja no abrasiva o limpiacristalesToallas de microfibraPara limpiar con jugo de limón:Botella rociadoraJugo de limónAgua destiladaJabón para lavar platosEsponja no abrasiva o limpiacristalesToallas de microfibraPara limpiar las guías de las puertas de vidrio del baño:Papel toalla o trapo viejoVinagre blanco destiladoCepillo de dientesAgua destiladaToalla de microfibraPara eliminar manchas de agua:1/2 limónBicarbonato de sodioToallas de microfibraVinagre blanco destiladoTazón de vidrio apto para microondasJabón para lavar platosBotella rociadoraEsponja no abrasivaAmoníaco sin espumaAgua destiladaPasos para limpiar las puertas de vidrio del baño con vinagre:El vinagre blanco destilado contiene ácido acético que eliminará los residuos de jabón, pero tenga en cuenta que este ácido puede dañar piedras naturales sin sellar. No utilice este método en duchas con superficies de piedra.Preparar una solución de limpieza: Mezcle partes iguales de vinagre blanco destilado y agua destilada en una botella rociadora. Agregue 1/4 de cucharadita de jabón para lavar platos para ayudar a que la solución se adhiera al vidrio.Rociar el vidrio: Comenzando desde la parte superior de la puerta de vidrio, rocíe generosamente la solución sobre el vidrio. Deje que actúe durante al menos cinco minutos para descomponer los residuos de jabón. Si usa este limpiador después de cada baño, mientras el vidrio esté mojado, no será necesario esperar.Limpiar el vidrio: Comenzando desde la parte superior, utilice una esponja no abrasiva o un limpiacristales para limpiar el vidrio. Si la solución de vinagre se ha secado, agregue un poco más.Enjuagar y secar: Si está utilizando una esponja para limpiar, enjuague el vidrio con agua y luego séquelo con una toalla de microfibra sin pelusas. Si está limpiando con un limpiacristales, utilice la toalla para eliminar cualquier mancha o marca.Pasos para limpiar las puertas de vidrio del baño con jugo de limón:El jugo de limón contiene ácido cítrico (menos fuerte que el ácido acético del vinagre) y puede utilizarse para la limpieza diaria. Sin embargo, aunque es más suave, no se recomienda su uso en duchas con superficies de piedra natural.Preparar una solución de limpieza: Mezcle partes iguales de jugo de limón y agua destilada en una botella rociadora. Agregue 1/4 de cucharadita de jabón para lavar platos.Rociar el vidrio: Comenzando desde la parte superior de la puerta de vidrio, rocíe la superficie con la solución. Deje que actúe durante unos cinco minutos.Limpiar el vidrio: Comenzando desde la parte superior, limpie el vidrio con una esponja no abrasiva o un limpiacristales. Trabajar de arriba hacia abajo ayuda a evitar manchas y rayones.Enjuagar y secar: Enjuague cualquier residuo de la solución con agua (es posible que no sea necesario enjuagar si utiliza un limpiacristales). Utilice una toalla de microfibra para secar el vidrio y eliminar rayones y manchas.Pasos para limpiar las guías de las puertas de vidrio del baño con vinagre:Las guías de las puertas de vidrio del baño suelen acumular residuos de jabón y suciedad que se deslizan por el vidrio. Asegúrese de limpiarlas cada vez que realice una limpieza profunda de las puertas de vidrio del baño.Tapar el orificio de drenaje: Localice el orificio o ranura de drenaje en la guía de la puerta de vidrio del baño y tápelo con un trapo viejo o papel toalla.Llenar la guía con vinagre: Vierta vinagre blanco destilado sin diluir en la guía. Deje que actúe durante al menos cuatro horas o toda la noche.Frotar la guía: Una vez que el vinagre haya descompuesto los residuos de jabón, destape los orificios de drenaje para que el vinagre se drene. Utilice un cepillo de dientes para frotar y eliminar los residuos de jabón y la suciedad.Enjuagar y secar: Enjuague la guía de la puerta de vidrio del baño con agua destilada. Vuelva a frotar si es necesario con un cepillo de dientes mojado en vinagre. Enjuague y seque con una toalla de microfibra.Cómo eliminar las manchas de agua de las puertas de vidrio del baño:Si no ha limpiado regularmente su puerta de vidrio del baño, los residuos de jabón o las manchas de agua por minerales pueden ser difíciles de eliminar. Después de limpiar la puerta con vinagre o jugo de limón, puede eliminar las manchas de agua con suaves abrasivos o limpiadores más fuertes para puertas de vidrio de ducha. Si un método no funciona, pruebe con el siguiente.Con limón:Sumerja la mitad de un limón en bicarbonato de sodio.Frote suavemente las áreas manchadas del vidrio.Enjuague bien y seque con un paño sin pelusas.Con vinagre:Caliente vinagre blanco destilado sin diluir en un recipiente apto para microondas hasta que esté muy caliente pero no hirviendo.Agregue 1/4 de cucharadita de jabón para lavar platos.Vierta la mezcla de vinagre caliente en una botella rociadora o úsela con una esponja para aplicarla en el vidrio.Deje que el vinagre actúe durante cinco a diez minutos.Sumerja una esponja en bicarbonato de sodio seco y frote suavemente las áreas manchadas. Habrá un poco de efervescencia, pero desaparecerá rápidamente.Enjuague bien y seque el vidrio con un paño sin pelusas.Con amoníaco:El amoníaco es un ingrediente común en los limpiadores comerciales para duchas y baños. Tiene un olor muy fuerte y no debe mezclarse con otros productos de limpieza. Sin embargo, es eficaz para eliminar manchas de agua. Abra una ventana y asegúrese de tener ventilación al limpiar con amoníaco.Agregue 1 cucharada de amoníaco sin espuma en 1 cuarto de agua destilada tibia en una botella rociadora.Rocíe las manchas de agua y espere cinco minutos.Frote el área con una esponja no abrasiva.Enjuague con agua y seque con un paño.Le puede interesar:
Cientos de usuarios a través de redes sociales se han quejado pues afirman que su celular iPhone se está calentando de una manera exagerada al ser conectados a la corriente para cargar la batería.Y es que varias imágenes en redes sociales han retratado la dificultad que están teniendo estos usuarios pues publicaron fotos hasta con hielo encima de sus celulares.De hecho, a varios de los poseedores de un iPhone les apareció un mensaje en la pantalla del celular que decía: “Carga en espera: la carga se reanudará cuando el iPhone vuelva a una temperatura normal”.Es importante mencionar y aclarar que, a pesar de que Apple no se ha pronunciado sobre este tema, en varios blogs especializados afirman que las altas temperaturas serían por cuenta de la actualización 16.5 de iOS, la última versión del sistema operativo.Esta no es la primera actualización que trae este tipo de inconvenientes a los usuarios de iPhone, pues en otras ocasiones la nueva versión del software también ha traído problemas relacionados con la temperatura y la única explicación posible es que, con el lanzamiento de estas nuevas versiones, el celular sufre una serie de cambios que muchas veces produce errores que son solucionados con el tiempo.Por esto, si todavía no ha actualizado el software de iOS, lo mejor es que no lo haga y espere a que este tipo de inconvenientes sean solucionados desde Apple con una nueva actualización del sistema operativo.Además, tenga en cuenta que es muy posible que Apple anuncie el lanzamiento de iOS 17 a partir del próximo 5 de junio en la WWDC 2023, en donde también se espera conocer novedades del iPhone 15 y de todo lo nuevo que traerá la compañía estadounidense.Le puede interesar:
El próximo domingo 4 de junio habrá elecciones en tres regiones del país, en entrevista con Mañanas Blu, con Néstor Morales, la directora de la MOE, Alejandra Barrios, entregó detalles sobre la jornada y el pulso del país de cara a las próximas elecciones regionales que se llevarán a cabo en octubre.“Son unas consultas muy pequeñas, son unas consultas que se hacen en municipios que no tienen problema de orden público. La de Bogotá, digamos que es la más grande y es por eso por lo que se está tomando la decisión de no hacer ley seca, se estaría afectando al sector de los restaurantes y bares”, dijo sobre las medidas que tienen en mente en la ciudad.De otro lado, se refirió a la situación de orden público en el país de cara a las elecciones de octubre y sobre las cuales, las disidencias de las Farc lanzaron una serie de advertencias y amenazas a candidatos, tras la ruptura del cese al fuego con el Gobierno.Las disidencias consideran que la ruptura parcial en cuatro departamentos (Caquetá, Meta, Guaviare y Putumayo) del cese al fuego bilateral vigente desde el 1 de enero que anunció el presidente Gustavo Petro.“Es necesario empezar a hacer unas comisiones electorales de seguimiento y hacer seguimiento a gobernadores y alcaldes de municipios para hacer una evaluación de orden público”, dijo.En este sentido aseguró que es lamentable el comunicado de la guerrilla y reveló que el mes de inscripción de candidaturas suele ser el mes más violento en un proceso preelectoral.Hay que recordar que las disidencias comandadas por alias ‘Iván Mordisco’ aseguran que no aceptan "rupturas parciales apresuradas" y emitieron en un comunicado una serie de "medidas preventivas inmediatas, inicialmente para las elecciones regionales" del 29 de octubre.Entre ellas, amenazan a "partidos políticos, sectores militaristas, dirigentes políticos o congresistas que atizan la guerra y que pretenden desarrollar las campañas electorales regionales en áreas sobre las que tenemos control político militar" para que no ingresen a estas áreas: "no son bienvenidos, serán devueltos de nuestros puntos de control".
Desde esta madrugada las autoridades fueron informadas sobre la aparición de dos cuerpos sin vida en la parte alta de la zona rural de Jamundí, Valle del Cauca. Al realizar la verificación se logró establecer que las víctimas serían dos de los tres hombres que habían sido secuestrados el pasado domingo 28 de mayo. "Al hacer el levantamiento de los cuerpos se puede confirmar que corresponden a dos de las personas reportadas el domingo pasado. Acompañamos a la familia en esta situación”, indicó en un comunicado emitido por la Alcaldía de Jamundí.Sobre la tercera persona aún no se tiene información que confirme o descarte si permanece con vida, por lo que continúan las labores de investigación en la zona rural.Por otra parte, en el mismo documento, las autoridades desmintieron la supuesta “panfleteada” al edificio de la alcaldía municipal, donde, supuestamente, tenían imágenes alusivas al grupo disidente.Le puede interesar:
El "trabajo colectivo" que lleva a cabo la Selección Colombia Sub 20 fue destacado este martes por su entrenador, Héctor Cárdenas, quien resaltó que esa es una de sus principales fortalezas frente a Eslovaquia, que será su rival en octavos de final del Mundial.Consultado en una rueda de prensa sobre si las individualidades del conjunto sudamericano podrían darle una ventaja sobre el conjunto europeo, el director técnico remarcó: "Yo creo que siempre aquí en la selección ha prevalecido el trabajo colectivo y el funcionamiento colectivo"."Es lo más importante y lo que todos ellos tienen siempre en mente. Que los partidos al final se pueden resolver a través de un desequilibrio individual, es diferente. Pero las situaciones que se generan y se buscan producir constantemente son desde el funcionamiento colectivo", aseguró.Por otra parte, Cárdenas valoró el trabajo que llevan a cabo los clubes locales y la participación que sus futbolistas tuvieron en estos.Asimismo, celebró lo bien que estos se complementan con quienes llegan desde el extranjero "con mucha ilusión a representar a su país".En la plantilla de Colombia, siete de los 21 jugadores juegan en equipos de otros países: Fernando Álvarez, Gustavo Puerta, Yaser Asprilla, Juan Castilla, Devan Tanton, Daniel Luna y Alexei Rojas.El seleccionador también habló de su próximo rival, dijo que hizo "méritos" para avanzar de ronda y que ahora su equipo está conociendo sus fortalezas para asumir una instancia que no tendrá revancha.Durante el encuentro con la prensa también habló el centrocampista Jhon Vélez, quien sumó minutos desde el banquillo en los partidos que disputó el equipo cafetero ante Israel, Japón y Senegal."El grupo está bien preparado, sabemos lo que nos vamos a jugar, sabemos que estos partidos son una final que se juegan a muerte. El grupo está muy concentrado y vamos a ir a buscar el marcador para pasar de ronda que es lo que se quiere", dijo.También agregó que su equipo está trabajando "paso a paso" para poder llegar hasta el último juego del Mundial y dijo que una de las cosas que más le gusta del grupo es que sabe lo que quiere.Colombia avanzó a los octavos de final tras finalizar en la cima del grupo C, con siete unidades, y este miércoles se enfrentará por los octavos de final con Eslovaquia en San Juan.Le puede interesar: