La tensión global aumenta con la guerra que se ha desatado en el Medio Oriente entre Israel e Irán; ahora el presidente Donald Trump confirma un ataque contra instalaciones nucleares iranís. "Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra las tres instalaciones nucleares de Irán, incluyendo Fordow, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní. Se lanzó una carga completa de bombas sobre la instalación principal, Fordow. Todos los aviones regresan sanos y salvos a casa", señaló Trump. Y sigue: "Felicitaciones a nuestros grandes guerreros estadounidenses. Ningún otro ejército en el mundo podría haber hecho esto. ¡AHORA ES LA HORA DE LA PAZ! Gracias por su atención a este asunto". Noticia en desarrollo...
La joven de 21 años, llamada Kamila Cardoso y quien adoptó el nombre de Eva en la vida religiosa, decidió dejar su carrera de modelaje y convertirse en monja, entregándole su vida a Dios.Nació en Brasil, donde se dedicaba al modelaje, participó en certámenes de belleza y al mundo del modelaje, pero en un momento de su vida decidió renunciar a su carrera y servirle a Dios.Esta historia ha logrado cautivar las redes sociales, pues su belleza y la decisión que tomó han logrado posicionarla en las redes. Además de su historia que ha logrado llamar la atención.Su vida dio un giro inesperado cuando, lejos de aferrarse a la fama, sintió cómo según asegura en redes sociales, el llamado de la fe. “Ser modelo ya no me llenaba el corazón. Ser la esposa de Jesús es una de las vocaciones más hermosas”, señaló en redes.Según lo ha indicado en redes, su decisión de convertirse en monja surgió cuando estaba en una misa rezando el rosario y la presencia de una monja la dejó impactada.En la actualidad pertenece a la Congregación Sancta Dei Genitrix, una comunidad religiosa independiente de la Iglesia católica Apostólica y Romana. Dejando así de lado los reflectores y las cámaras, integrándose a una comunidad más silenciosa.La joven monja se volvió viral luego de que circulara un video en el que aparece recorriendo un barrio de bajos recursos en Brasil, tocando timbres casa por casa para vender llaveros. Su objetivo es recaudar fondos destinados a la construcción del edificio del convento donde reside junto a otras religiosas.Además, esto lo hace junto a otro grupo de compañeras que también se dedican a realizar labores sociales y a la caridad, realizando diferentes actividades en su diario, vivir que les permiten recolectar el dinero.Esta joven actualmente recorre las mismas calles donde una vez las recorrió en pasarelas, pero esta vez con un propósito diferente que, según señala, le permite enviar un mensaje de amor y fe.
El gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, a través de su cuenta de X, aseguró que desde la gobernación llevan 3 semanas estableciendo estrategias para la población afectada por el temblor ocurrido el pasado 8 de junio. Entre los planes, pretenden iniciar la construcción de viviendas nuevas para los habitantes en un plazo no mayor a 6 meses.El pasado 8 de junio se presentó un temblor con epicentro en los municipios de Paratebueno y Medina, que ocasionó pérdidas de viviendas y daños en vías.Por esta razón, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, aseguró que desde la gobernación están ejecutando estrategias con el fin de entregarle a la población todo lo que perdieron.Es importante decir que las personas evacuadas de la vereda Europa, en Paratebueno alojadas en el centro poblado del Barrio San Andrés, son las que más preocupan a la gobernación, porque contrario a otros lugares afectados es muy poco probable las víctimas puedan regresar a sus hogares, pues el Servicio Geológico Colombiano advirtió que el terreno tiene un riesgo inminente.En este albergue se encuentran 130 personas, por lo que la gobernación garantizará alimentación, mejores condiciones de arrendamiento y subsidios por los próximos nueve meses mientras gestionan un nuevo predio para reconstruir sus hogares.El gobernador se reunió este fin de semana encuentra con varias comunidades afectadas, a quienes les presentó un informe detallado de todas las acciones adelantadas desde que ocurrió el sismo. Por esta razón, la gobernación estableció un Puesto de Mando Unificado (PMU) en el que hicieron presencia el ministro de Hacienda, Germán Ávila y representantes de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, UNGRD, para establecer los compromisos económicos con el fin de reconstruir Paratebueno y Medina en el menor tiempo posible.“Hemos definido junto con la UNGRD y el ministerio de hacienda la construcción de un plan estratégico que permita establecer con claridad los presupuestos, pero también las responsabilidades en la asignación de los recursos en el mediano y corto plazo”, aseguró el gobernador.Asimismo, se realizó una reunión con más de 120 empresarios y agremiaciones como la Andi, CCI y Camacol quienes definieron el modelo tipo de las viviendas que se entregarán. Además, se recogieron donaciones económicas que cubrirán la reconstrucción de 46 viviendas y 2 escuelas. “Espero que, en un plazo no mayor a seis semanas, podamos iniciar la construcción de las primeras casas, a medida que contemos con los títulos y escrituras”, afirmó.Se calcula que ya son más de 395 las viviendas afectadas y la cifra para recuperar las pérdidas en ambos municipios ronda los 100.000 millones de pesos.
WhatsApp lanza actualizaciones constantemente con el fin de volver la experiencia de los usuarios más dinámica, pero al mismo tiempo más segura. Una de las funciones que tiene esta aplicación tiene que ver con los estados.La app anunció una serie de cambios y nuevos detalles que resultan demasiado útiles para los que quieren darle un toque especial a sus estados, fotos y videos. Además, es muy fácil de usar y en cuestión de segundos.La novedad es que se podrán personalizar aún más gracias a la opción de DISEÑO. Los estados tendrán herramientas de edición para convertir hasta seis fotos en un collage, algo que antes no se podía hacer.Otra novedad que muchos pedían era poder incluir música en los estados, que ya está disponible en varios países, incluyendo Colombia.“Comparte un estado centrado por completo en una canción o usa la etiqueta de música para mostrar el tema que mejor representa tu estado de ánimo”, detalló WhatsApp.Los usuarios también podrán convertir una foto en un sticker y añadirlo al estado. Puede editarlo para que tenga el tamaño y la forma ideal, según lo quiera.Es importante recordar que estas funciones se empezarán a implementar “muy pronto y estarán disponibles” para todos los usuarios en los próximos meses, según indicó WhatsApp en su sitio web.La compañía indicó que esperan que estas nuevas funciones les brinden a todos los usuarios “más formas de sentirse más cerca y al día con quienes más quiere”.Cabe recordar que estas funciones estarán disponibles solo si su WhatsApp está actualizado. Por lo general, las nuevas versiones se actualizan en segundo plato de forma automática, sin necesidad de lo que lo haga cada vez.También hay que mencionar la nueva opción de los emojis animados. Desde ahora, podrá enviar emojis con movimiento de acuerdo al estilo; WhatsApp anunció que son siete por ahora los disponibles, pero son de los más usados y divertidos.
Jhon Arias ha encendido la emoción de los fanáticos del fútbol en el Mundial de Clubes con un gol espectacular que ya se perfila como uno de los mejores del torneo. El colombiano abrió el marcador para el Fluminense con un golazo de tiro libre, que puso el 1-0 frente al Ulsan Hyundai en las semifinales.Video del gol de Jhon Arias en el Mundial de Clubes Corría la primera mitad del encuentro cuando Arias, con su habitual técnica refinada, ejecutó un disparo impecable desde fuera del área. Un verdadero gol de colección que hizo estallar de júbilo a los aficionados del "Flu" presentes en el estadio Rey Abdullah y a los que seguían el partido desde Brasil.¿A que hora juegan los colombianos en el Mundial de Clubes?La atención para Colombia se concentra en el tercer partido del día, a las 5:00 p.m., cuando Fluminense de Brasil se enfrente al Ulsan Hyundai de Corea del Sur en el MetLife Stadium, ubicado en East Rutherford, Nueva Jersey.El equipo brasileño cuenta con tres futbolistas colombianos: Jhon Arias, figura habitual y probable titular por su habilidad ofensiva; Gabriel Fuentes, quien aporta salida y seguridad en la defensa; y Kevin Serna, lateral o volante zurdo que ha ganado protagonismo en la presente temporada.Los tres están en la convocatoria y podrían tener minutos importantes.El cierre de la jornada se dará a las 8:00 p.m., con un atractivo duelo entre River Plate de Argentina y Monterrey de México, en el mítico Rose Bowl de Pasadena, California. Aquí se reúnen varios jugadores colombianos con posibilidades de actuar.Por el lado de River, destacan Miguel Ángel Borja, delantero de referencia y goleador constante, y Kevin Castaño, mediocampista con visión de juego y despliegue físico.En Monterrey, el experimentado defensor Stefan Medina lidera la zaga, mientras que Nelson Deossa y Johan Rojas también fueron convocados como alternativas en el medio campo.En total, hay ocho futbolistas colombianos convocados para esta jornada, todos ellos distribuidos entre Fluminense, River Plate y Monterrey.Esta fecha representa una excelente oportunidad para ver en acción a varios de nuestros representantes en el fútbol internacional, especialmente durante la franja entre las 5:00 p.m. y las 8:00 p.m.