La Fórmula Uno se deshizo en elogios hacia la figura del cuádruple campeón mundial alemán Sebastian Vettel, que este jueves se convirtió en el gran protagonista de la jornada en el Hungaroring, en el marco del Gran Premio de Hungría -el decimotercero del Mundial-; donde todos sus colegas y rivales no escatimaron alabanzas hacia el astro de Heppenheim, que dejará la categoría reina cuando acabe esta temporada.Vettel, que el pasado 3 de julio cumplió 35 años, lideró el cuatrienio glorioso de Red Bull (2010-13), en el que la escudería austriaca ganó de forma seguida los Mundiales de pilotos y de constructores. El alemán debutó en 2007, al sustituir en Sauber al lesionado polaco Robert Kubica -que se había accidentado espectacularmente una semana antes en Canadá- durante el Gran Premio de Estados Unidos, en Indianápolis, donde acabó octavo y sumó su primer punto. Y en 2008, ya como piloto oficial, completó su primera temporada en la categoría reina, asombrando al mundo al ganar, a bordo de un Toro Rosso, el Gran Premio de Italia. En Monza: el templo de la alta velocidad.En total, tras pasar también por Ferrari y ahora en Aston Martin; y en espera de que aún pudiese engrosar sus estadísticas, 'Seb' -que sigue siendo el campeón mundial más joven de la historia- cuenta hasta la fecha 53 victorias, 57 'poles', 38 vueltas rápidas en carrera; y un total de 122 podios. Números que fueron ensalzados este jueves por sus compañeros y rivales, que destacaron, además y sobre todo, su enorme categoría humana.ALONSO: ES UN GRAN CAMPEÓN Y UNA GRAN PERSONA, LO ECHAREMOS DE MENOSEl doble campeón mundial asturiano Fernando Alonso (Alpine), que contaría unos cuantos títulos más de no haberse medido -cuando estaba en Ferrari- al Red Bull triunfal de Vettel, diseñado por el 'guru' de la aerodinámica, el inglés Adrian Newey, declaró que el alemán "es un gran campeón y una buena persona"."Tuvimos buenas batallas, porque yo estaba ahí cuando él ganó sus Mundiales", comentó Alonso, que este viernes cumple 41 años y que fue tres veces subcampeón del mundo coincidiendo con el cuatrienio glorioso del alemán en Red Bull. "Es un gran campeón y una buena persona, con muy buenos valores. Le deseo lo mejor; y entiendo su decisión. en Austria coincidimos en el mismo hotel y lo vi muy contento con su familia, que es muy buena. Le deseo que sea muy feliz", comentó el genio astur en el transcurso de la rueda de prensa que ofreció en el Hungaroring.El canadiense Lance Stroll, actual compañero del alemán en Aston Martin -escudería propiedad de su padre-, afirmó que lo ha pasado muy bien compartiendo garajes con él "durante el pasado año y medio". "Ha sido un gran compañero, que ha ganado tantísimas cosas... le deseo lo mejor; va a cerrar un capítulo muy importante en su vida y ahora tiene que mirar hacia adelante y centrarse en su familia y en otras cosas. Siempre fue un 'gentleman' y le deseo lo mejor".VERSTAPPEN: HA TENIDO UNA CARRERA FASCINANTEEl neerlandés Max Verstappen, la nueva figura de Red Bull, último campeón del mundo y líder destacado de este certamen aseguró este jueves, durante la rueda de prensa oficial de la FIA que tuvo lugar en el Hungaroring, que la carrera del alemán ha sido "fascinante"."Ha ganado tantas cosas que se entiende que decida retirarse. Su carrera ha sido fascinante. Ha sumado muchas victorias y ha ganado muchos Mundiales. Es algo que ves venir y que sabes que puede pasar, pero nunca sabes cuándo sucederá. Son cosas que pasan. Ahora le deseo que todo lo vaya bien y que disfrute de la vida con su familia, que es lo que toca", dijo 'Mad Max'.El australiano Daniel Ricciardo, que fue compañero suyo en la escudería austriaca, también apuntó que "era rápido, en todos los sentidos, también fuera de la pista. Tenía un gran sentido del humor. Fue generoso y nos llevamos muy bien cuando coincidimos en Red Bull".Le puede interesar:'CHECO': SIEMPRE FUE MUY GENEROSOEl mexicano Sergio Pérez, actual compañero de Verstappen en Red Bull, tampoco se olvidó de hablar bien de Vettel este jueves en Hungría. "Es una lástima que lo deje, pero después de ganar tantas cosas se ha ganado de sobra el derecho de estar con su familia", afirmó el bravo piloto de Guadalajara (Jalisco), que es tercero en el Mundial, con 163 puntos, setenta menos que 'Mad Max'.El francés Pierre Gasly (Alpha Tauri, ex Toro Rosso) comentó una anécdota que dice mucho del alemán. "Cuando estaba negociando para ser piloto de Red Bull lo llamé a Singapur, donde él iba a correr el Gran Premio, para pedirle consejo acerca de cómo negociar con (Helmut) Marko y con Christian (Horner). Obviamente pensé que iba a ser unaa conversación corta. Pero duró alrededor de hora y media".HAMILTON: UN HONOR QUE HAYAS SIDO MI RIVAL Y QUE AHORA SEAS MI AMIGOEl inglés Lewis Hamilton (Mercedes), séptuple campeón mundial y que asimismo posee los récords historicos de victorias y 'poles' en la categoría reina (103 en ambos casos) escribió en una conocida red social que "fue un honor" para él que Vettel hubiese sido su "rival" y que ahora sea su "amigo"."Dejar este deporte mejor de lo que lo encontraste es siempre el objetivo. No tengo ninguna duda de que lo que venga a continuación para ti será emocionante, significativo y gratificante”, aseguró el espectacular y cada vez más excéntrico campeón de Stevenage.Su nuevo compañero y compatriota George Russell, también ensalzó la figura de 'Seb' durante la conferencia de prensa de la Federación Internacional del Automóvil en el circuito de las afueras de Budapest."Fue una inspiración para todos nosotros y siempre ha sido divertido pasar un rato con él", comentó Russell, de 24 años, que es quinto en el Mundial, a 90 puntos de Verstappen.SAINZ: VETTEL FUE UN MODELO A SEGUIREl español Carlos Sainz (Ferrari), cuarto en el Mundial -a 89 puntos de Verstappen- declaró que Vettel "fue un modelo a seguir"."A Sebastian (Vettel) le deseo todo lo mejor en el futuro. Siempre fue un modelo a seguir", opinó Sainz, de 27 años, en el transcurso de la rueda de prensa oficial de la FIA (Federación Internacional del Automóvil) que tuvo lugar este jueves en el circuito de las afueras de Budapest."Para mí, cuando estaba en el programa de jóvenes pilotos de Red Bull fue un privilegio estar en el simulador en la época en la que él ganaba Mundiales", añadió el talentoso piloto madrileño acerca del alemán. "Siempre fue muy amable y me daba buenos consejos. Le deseo todo lo mejor en un futuro y que sea muy feliz con su familia", declaró Sainz, una vez ganador en la F1 -este año, en el Gran Premio de Gran Bretaña- y que cuenta doce podios en la categoría reina, diez de ellos con Ferrari.Escuche aquí el podcast de Cómo como:
El piloto alemán Sebastian Vettel, cuádruple campeón del mundo de Fórmula 1, anunció este jueves que se retirará al término de la presente temporada.Vettel, de 35 años, pilota en la actualidad para la escudería Aston Martin."La decisión de dejar la F1 a final de año fue difícil de tomar y pensé mucho en ello. Al final del año quiero tomarme un tiempo para reflexionar sobre lo que quiero hacer después", indicó Vettel, citado en un comunicado de su escudería difundido antes del GP de Hungría este fin de semana."Como padre, quiero pasar más tiempo con mi familia. No se trata de decir adiós hoy, sino más bien de decir gracias a todo el mundo, comenzando por los aficionados, sin los que la F1 no podría existir", añadió.Instagram EmbedLe puede interesar:Campeón del mundo en 2010, 2011, 2012 y 2013 cuando estaba en Red Bull, Vettel suma hasta el momento 53 victorias en Grandes Premios, siendo solo superado por el británico Lewis Hamilton (103 victorias) y por su compatriota Michael Schumacher (91).Luego de su paso por Ferrari de 2015 a 2020, fichó por Aston Martin en 2021 sin haber vuelto a ganar una carrera desde entonces.Después de una temporada 2021 difícil en la que finalizó 12º en el Mundial, Vettel ocupa actualmente el puesto 14º con sólo 15 puntos.Escuche aquí el podcast de Cómo como:
El español Carlos Sainz Jr. (Ferrari), de 27 años, se hizo con la primera 'pole position' de su carrera en Fórmula 1, este sábado al término de la sesión clasificatoria del Gran Premio de Gran Bretaña, por delante del líder del Mundial, el neerlandés Max Verstappen.Sobre el asfalto mojado del mítico trazado de Silverstone, con la lluvia presente en buena parte del día, la segunda línea de salida será para el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), tercero, y el mexicano Sergio Pérez (Red Bull), cuarto."Fue una buena vuelta, estaba peleando mucho con el agua", afirmó Sainz. "La pole llega un poco como una sorpresa", añadió Sainz, actualmente quinto en la general.El héroe local y siete veces campeón del mundo Lewis Hamilton partirá desde el quinto puesto de la parrilla con su Mercedes. Su compañero George Russell, desde el octavo.Mercedes, al igual que Alpine y Williams, llegaron a Silverstone con una serie de modificaciones en sus monoplazas. Para las 'Flechas Plateadas' se trata de remontar luego de un inicio de temporada que se les ha hecho cuesta arriba debido a la nueva reglamentación.El último británico en la parrilla, Lando Norris (McLaren), saldrá sexto, el español Fernando Alonso séptimo al volante de su Alpine, mientras que el chino Zhou Guanyu (Alfa Romeo) fue noveno, su mejor actuación en las calificaciones desde su llegada a la F1 esta temporada.Destaca asimismo la buena actuación del canadiense Nicholas Latifi quien, al volante de su Williams, partirá desde el décimo puesto de la parrilla el domingo.Según las previsiones climáticas, el domingo se anuncia más clemente.Parrilla de salida provisional del GP de Gran Bretaña:1ª línea:Carlos Sainz Jr. (ESP/Ferrari)Max Verstappen (NED/Red Bull)2ª línea:Charles Leclerc (MON/Ferrari)Sergio Pérez (MEX/Red Bull)3ª línea:Lewis Hamilton (GBR/Mercedes)Lando Norris (GBR/McLaren-Mercedes)4ª línea:Fernando Alonso (ESP/Alpine-Renault)George Russell (GBR/Mercedes)5ª línea:Zhou Guanyu (CHN/Alfa Romeo)Nicholas Latifi (CAN/Williams-Mercedes)6ª línea:Pierre Gasly (FRA/AlphaTauri-Red Bull)Valtteri Bottas (FIN/Alfa Romeo)7ª línea:Yuki Tsunoda (JPN/AlphaTauri-Red Bull)Daniel Ricciardo (AUS/McLaren-Mercedes)8ª línea:Esteban Ocon (FRA/Alpine-Renault)Alexander Albon (THA/Williams-Mercedes)9ª línea:Kevin Magnussen (DEN/Haas-Ferrari)Sebastian Vettel (GER/Aston Martin-Mercedes)10ª línea:Mick Schumacher (GER/Haas-Ferrari)Lance Stroll (CAN/Aston Martin-Mercedes)Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba Beta:
El alemán Sebastian Vettel se ha mostrado ilusionado con la carrera de Azerbaiyán, en donde el pasado año consiguió su primer podio con la escudería Aston Martin, mientras que su compañero de equipo, el canadiense Lance Stroll no se muestra tan confiado en sus posibilidades.A pesar de ser un circuito urbano, Bakú ofrece muchas oportunidades de adelantamiento, con una media de 40 por carrera, sin incluir la vuelta inicial y alrededor del 66 por ciento usa DRS, pero la estrategia es clave en Bakú, en parte porque la pista tiene un tiempo inferior de paso por boxes, sólo 21 segundos y, a pesar de las altas velocidades y las fuertes frenadas en varios puntos de la pista, Pirelli trae sus compuestos más blandos.En cuatro de las cinco carreras disputadas hasta ahora en Bakú ha tenido que usarse el coche de seguridad. Tanto en 2017 como en 2021, la carrera se detuvo por una bandera roja, creando una variante estratégica.Para Sebastian Vettel es "genial volver a Bakú". "Ya ha pasado un año desde que conseguí mi primer podio con Aston Martin en este circuito, así que es una carrera especial para mí y será interesante ver cómo se adaptan los nuevos coches al circuito, especialmente con la mezcla de velocidades rápidas y lentas en las rectas y curvas cerradas, pero estoy listo para volver a salir en Azerbaiyán".Su compañero de equipo Lance Stroll, señala en la nota de prensa del equipo que "el año pasado fue una carrera complicada para mí, a pesar del éxito general del equipo, pero estoy preparado para volver a enfrentarme a este circuito, en el que la mezcla de largas rectas y curvas cerradas requiere un buen compromiso de puesta a punto; será interesante ver cómo funcionan las nuevas reglas".Le puede interesar: escuche el podcast El Consultorio
Nuevos monoplazas, nuevas rivalidades. ¿Se unirá Ferrari a la lucha contra Verstappen y Hamilton? Las preguntas que rodean la Fórmula 1 empezarán a encontrar respuesta en el primer Gran Premio de la temporada, en Baréin, de viernes a domingo."Es una nueva era para nuestro deporte y todo puede pasar", resume el vigente campeón Max Verstappen. "Todo es tan nuevo que hay muchos interrogantes antes de la primera carrera de la temporada", apunta.En efecto, el nuevo reglamento técnico, que ha cambiado completamente la aerodinámica de los monoplazas, debería reducir las diferencias de rendimiento entre las escuderías.A pesar de ello, se espera que los principales protagonistas sean los de 2021: el neerlandés de Red Bull de 24 años, ganador con suspense y polémica, y el británico de Mercedes de 37 años, que sigue a la búsqueda del récord de ocho títulos mundiales.También se espera el regreso de Ferrari, que quiere aprovechar la oportunidad dada por los cambios para reencontrarse con el éxito, luego de dos temporadas en blanco.Vistos ya los entrenamientos de pretemporada sobre el circuito bareiní, la 'Scuderia' parece tener los medios necesarios en esta primera prueba de las 23 del calendario (un récord)."Ferrari parece más rápido"Así lo anuncian Lewis Hamilton y Verstappen. "Son rápidos, se ve claramente, tanto en las tandas largas como en las cortas", remarcaba el neerlandés la semana pasada. "Ferrari parece ser la más rápida y puede que Red Bull, después estamos nosotros o McLaren, no lo sé", estimó por su parte el británico.Hamilton también avisa: "Por el momento no creo que podamos pelear por la victoria, pero el coche tiene potencial para llegar a ello" en el futuro.¿Realista? ¿Pesimista? ¿Una estrategia? "Es típico de Mercedes alabar a los otros antes de aplastar a la competencia en la primera carrera", dijo Carlos Sainz Jr (Ferrari), antes de dar a entender que los datos GPS mostraban que la escudería alemana se guarda un as en la manga.El año pasado, Hamilton logró imponerse en Baréin, después de haber sido dominado por Red Bull durante toda la pretemporada, y antes de luchar por el título hasta el último Gran Premio. Pero esta vez, el siete veces campeón del mundo, asegura que la situación es diferente en la primera cita del calendario.Verstappen muestra sus ambiciones entre eufemismos, a sabiendas de su temperamento de ganador con un cuchillo entre los dientes. "El coche parece bueno y el equipo está en una buena posición", comenta. "Lo más importante para nosotros en Baréin es realizar un fin de semana estable, sin demasiados problemas, y esperamos lograr un buen número de puntos".Vettel positivo para COVID-19, Ricciardo de vueltaPara McLaren (que recupera al australiano Daniel Ricciardo, curado del COVID-19), Aston Martin (sin el alemán Sebastian Vettel, positivo y reemplazado por su compatriota Niko Hülkenberg), Alpine, AlphaTauri, Haas, Williams y Alfa Romeo, las posiciones no están tampoco aseguradas.La sesión de clasificción al anochecer el sábado dará las primeras pistas. La carrera, a la misma hora el domingo, confirmará las sospechas.El GP será también la ocasión de verificar si el cambio de reglamento mantiene sus promesas y permite a los monoplazas seguirse más cerca los unos a los otros, y a los pilotos atacar más fácilmente.Los entrenamientos libres del viernes, podrían verse perturbados por los fuertes vientos que soplan sobre la isla desde el miércoles.Fuera de la pista, como cada año desde la revolución chiíta de 2011 en Baréin, varias ONG y parlamentarios europeos toman la palabra contra la violación de derechos humanos en el reino y piden la salida de los presos políticos, uno de los cuales, ha escrito a Hamilton para agradecerle su apoyo.A la luz de las sanciones deportivas impuestas a Rusia como consecuencia a la invasión de Ucrania, se denuncia también la inacción de los organizadores del campeonato por la campaña militar en Yemen de varios países del Golfo (Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Baréin) que acogen Grandes Premios de Fórmula 1.Le puede interesar. El 'Man', con Alberto Linero
El neerlandés Max Verstappen (Red Bull) logró la pole position del Gran Premio de Austria, tercera consecutiva después de las logradas en Francia y en el GP de Estiria, y que fue la 7ª en su carrera en Fórmula 1, este sábado en el Red Bull Ring de Spielberg.Ante los numerosos seguidores procedentes de Países Bajos, el líder del Mundial superó por sólo 48 milésimas de segundo al británico Lando Norris (McLaren).El mexicano Sergio Pérez y Lewis Hamilton (Mercedes), 2º del Mundial, saldrán a continuación el domingo (13h00 GMT) en la 9ª carrera del año.A sus 23 años, Verstappen nunca estuvo en posición tan óptima para lograr un primer título mundial. Lidera el campeonato con 18 puntos más que el séptuple campeón del mundo Hamilton, quien renovó este sábado su contrato con Mercedes para las temporadas 2022 y 2023.Tercero en la general del Mundial en 2019 y 2020, Verstappen se alzó al liderato del Mundial por primera vez en su carrera después de su victoria en Mónaco a finales de mayo.El prodigio neerlandés ha ganado este curso cuatro Grandes Premios de ocho, entre ellos los dos últimos, en Francia y en Estiria (Austria).Sobre este mismo circuito, propiedad de su escudería, se había impuesto con facilidad el domingo pasado, partiendo desde la pole y finalizando 35 segundos delante de Hamilton, que salió 2º.Vea el video:Norris y Russell, el futuro"Por supuesto estoy contento del resultado, pero no por la forma", relativizó el neerlandés, quien ahora quiere "finalizar el trabajo" el domingo, lo que supondría el primer triplete de su carrera, y en sólo tres semanas.Si no se mostró totalmente satisfecho es porque estuvo a punto de ver cómo el sorprendente Norris le arrebataba la pole. El británico de 21 años firmó su mejor actuación en una sesión de clasificación. Noveno en el Mundial del año pasado, este año es 4º y se halla en plena progresión.Un dato pone de relieve su pericia al volante. Su compañero, el australiano Daniel Ricciardo, con el mismo monoplaza, sólo pudo ser 13º."Es una buena sensación", confesó Norris. "Gracias a todo el mundo, ver a los aficionados aquí, todos de naranja para apoyar a McLaren (el color de la escudería) y no a Max, es bueno verlos de nuevo...", bromeó Norris refiriéndose a los numerosos neerlandeses que copan las tribunas del Red Bull Ring, para apoyar evidentemente a Verstappen."Ver a los aficionados, que vayan de naranja o no, es una locura, así que trataremos de ofrecerles una bonita carrera mañana", añadió Verstappen.Las restricciones ligadas al COVID-19 en relación a los aforos en recintos culturales o deportivos concluyeron el 1 de julio en Austria. Así pues se espera la presencia de hasta 100.000 espectadores a lo largo del fin de semana en las montañas de Estira.Además de Verstappen y Norris, el otro piloto del día es George Russell. El británico de 23 años firmó el noveno mejor crono al volante de su Williams.Miembro de la filial de jóvenes pilotos Mercedes, Russell se postula como candidato al segundo volante junto a Hamilton el año que viene si la marca alemana no contase con el finlandés Valtteri Bottas.Ferrari fuera del Top 10Bottas, quinto, saldrá delante de los Alpha Tauri del francés Pierre Gasly y del japonés Yuki Tsunoda.El alemán Sebastian Vettel (Aston Martin), quien cumplirá 34 años el sábado, firmó el octavo mejor tiempo, pero fue luego sancionado con tres puestos en la parrilla por haber perjudicado a Fernando Alonso (Alpine) al final de la Q2 y saldrá desde el undécimo puesto.Este incidente en el que se vieron implicados dos antiguos colosos de la F1 -seis títulos mundiales entre ambos- impidió al piloto asturiano, en gran forma, lograr una plaza mejor que la 14ª.En cuanto a los pilotos Ferrari, Carlos Sainz y Charles Leclerc, eliminados en la Q2 al igual que Alonso, partirán desde los puestos 10 (adelanta uno por el castigo de Vettel) y 12 de la parrilla.
El mexicano Sergio Pérez se impuso este domingo en el Gran Premio de Azerbaiyán de Fórmula 1 tras una carrera caótica en el circuito urbano de Bakú, firmando su primera victoria con el equipo Red Bull.'Checo' Pérez se impuso al alemán Sebastian Vettel (Aston Martin) y al francés Pierre Gasly (AlphaTauri), que completaron el podio en una carrera en la que los dos máximos aspirantes al título mundial, el holandés Max Verstappen (Red Bull) y el británico Lewis Hamilton (Mercedes) no lograron puntuar.Víctima de un problema de neumáticos, Verstappen perdió el control de su monoplaza a cinco vueltas del final y chocó con las barreras de seguridad. El holandés pudo bajarse del vehículo sin problemas, pero tuvo que abandonar.'Una carrera un poco loca'Tras media hora de pausa para limpiar los escombros, la carrera se reanudó y Pérez logró el triunfo. "Estoy muy feliz hoy, normalmente Bakú es una carrera un poco loca y lo siento por Max", señaló el mexicano."Merecía ganar hoy y hubiera sido muy bueno para el equipo finalizar primero y segundo, aunque el triunfo es un fantástico resultado", añadió Pérez, cuya historia de amor con el GP de Azerbaiyán sigue creciendo, tras haber logrado dos terceros puestos con Force India, en 2016 y 2018.Fue el segundo triunfo de Pérez en la F1, después de que logró el año pasado en Baréin, cuando vestía los colores del equipo Racing Point.Tras seis carreras con su nueva escudería Pérez ve su confianza "crecer", así como la "confianza con el equipo"."No veo la razón para no reproducir esta actuación en otras pistas", añadió el mexicano, que debe hacerse un hueco en una estructura dedicada al éxito de Verstappen, que conservó su liderato del Mundial, convertido en el más serio adversario de Hamilton por el título.Charles Leclerc (Ferrari), que había logrado la pole position, finalizó cuarto, mientras que Hamilton fue 15º, fuera de los puntos, tras un inusual error de pilotaje en la penúltima vuelta.Todo el fin de semana tuvo un guion surrealista. Hamilton, segundo en la clasificación, se situó al frente de la carrera en la segunda vuelta, al superar a Leclerc.El rey de la F1 mandó hasta una parada en los stands demasiado larga, diez vueltas más tarde, que permitió a Verstappen y a Pérez superarlo.Con un Hamilton incapaz de remontar a los Red Bull, el podio parecía decidido hasta que Verstappen se fue contra las protecciones.Hamilton, demasiado ambiciosoTras la nueva salida 'el mini GP' se definió cuando Hamilton, demasiado ambicioso, pasó a Pérez pero falló en su frenada y terminó en una zona de escapatoria.Venció el 'Checo', secundado por un veterano como Vettel, 11º en la parrilla de salida, premiado en su original estrategia de cambiar los neumáticos tarde, y por Gasly, que tuvo que sujetar a Leclerc y al británico Lando Norris (McLaren), quinto."Siempre pensé que las cosas iban a acabar por funcionar, estoy en una pequeña nube", señaló Vettel, cuatro veces campeón mundial (2010-2013) con Red Bull, en segundo plano en los últimos años.El español Fernando Alonso (Alpine), el japonés Yuki Tsunoda (AlphaTauri), el otro español, Carlos Sainz Jr (Ferrari), el australiano Daniel Ricciardo (McLaren) y el finlandés Kimi Räikkönen (Alfa Romeo) completaron el Top 10."Estoy contento por el equipo, por obtener buenos puntos este fin de semana, siento que los merecimos. Las últimas vueltas fueron muy divertidas e intentamos atacar y ser agresivos para recuperar plazas", señaló Alonso, campeón mundial en 2005 y 2006, que finalizó sexto.El Mercedes del finlandés Valtteri Bottas, transparente en Bakú, fue 12º.Esteban Ocon (Alpine) había sido el primero en abandonar debido a problemas en su motor tras tres vueltas.Vea el video:
El holandés Max Verstappen, de Red Bull, se impuso en la sesión de clasificación este sábado y obtuvo la 'pole position' del Gran Premio de Baréin de Fórmula 1, con lo que saldrá en la carrera del domingo justo delante del británico Lewis Hamilton (Mercedes), segundo.El finlandés Valtteri Bottas (Mercedes) y el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) fueron tercero y cuarto este sábado, por lo que comenzarán en la segunda línea el domingo en el circuito de Sakhir, en el primer Gran Premio de la temporada 2021.Verstappen continúa con su superioridad en el arranque de temporada, que intentará confirmar el domingo.El joven holandés de 23 años, tercer clasificado en el Mundial de F1 en 2019 y 2020, fue el más rápido en la semana de ensayos de pretemporada que tuvo lugar hace dos semanas en el mismo circuito bareiní.El viernes obtuvo el mejor crono en las dos primeras sesiones de ensayos libres y fue igualmente el más veloz el sábado en la tercera y última sesión de los libres, previa a la sesión de clasificación en la que consiguió también ser el más rápido."Por supuesto, es un inicio excelente, pero esto no es una garantía de nada para el futuro", declaró el protagonista del día en una conferencia de prensa, pensando ya en la carrera del domingo, que tendrá lugar tras el anochecer en Baréin (18h00 locales, 15h00 GMT).El año pasado, Verstappen tuvo que esperar hasta la última carrera de la temporada para lograr la 'pole', en Abu Dabi, donde luego se llevó la victoria en la carrera.Desde su llegada precoz a la F1 en 2015, con 17 años y 5 meses, Verstappen ha ganado diez Grandes Premios de los 119 que ha disputado. La de este sábado fue la cuarta 'pole' conseguida en su carrera en esta competición.Un apasionante primer duelo parece por lo tanto servido para empezar entre Verstappen y Hamilton, siete veces campeón mundial y favorito al título en este 2021.Peor fortuna tuvo este sábado el otro Red Bull, el del mexicano Sergio Pérez, que en la primera carrera con su nueva escudería empezará en la undécima posición.Pese a que Pérez no brilló, las buenas sensaciones de Verstappen apuntan a que Red Bull empieza fuerte el nuevo curso.Los monoplazas son esencialmente los mismos que en 2020 por la congelación de la mayor parte de evoluciones como medida de ahorro ante la pandemia del coronavirus, pero hay una modificación de reglamento que ha cambiado algunos aspectos destinados a reducir los apoyos aerodinámicos y preservar los neumáticos.Alonso saldrá novenoMercedes parece seguir tratando de adaptarse a esa modificación y todavía busca la solución ideal."Sabíamos desde el principio que Red Bull era más rápido que nosotros", afirmó por su parte Hamilton tras la sesión de clasificación de este sábado.El piloto inglés considera que Mercedes ha dado "un gran paso hacia adelante" para seguir el ritmo de Red Bull.Mercedes no dejaba escapar la 'pole position' en un primer Gran Premio de la temporada desde 2013, el último año de la 'era Red Bull' con Sebastian Vettel al volante (cuatro títulos mundiales, 2010-2013).En la tercera línea de la salida estarán el francés Pierre Gasly (AlphaThauri) y el australiano Daniel Ricciardo (nuevo fichaje de McLaren), quinto y sexto este sábado. El británico Lando Norris (McLaren) firmó el séptimo mejor registro este sábado.El español Carlos Sainz Jr, nuevo fichaje de Ferrari, obtuvo el octavo puesto en la sesión de clasificación, uno por delante de su compatriota Fernando Alonso (Alpine), que regresa este fin de semana a la Fórmula 1, donde fue campeón mundial en 2005 y 2006, después de dos años de ausencia y compitiendo en otras disciplinas automovilísticas.Entre las grandes decepciones del día, Vettel, que ha cambiado Ferrari por Aston Martin (ex Racing Point), fue apenas decimoctavo.Vettel superó al menos a su compatriota Mick Schumacher, hijo del mítico Michael Schumacher, que saldrá 19º el domingo en su primer Gran Premio de Fórmula 1.
El holandés Max Verstappen (Red Bull) saldrá primero este domingo en el Gran Premio de Abu Dabi, el último del Mundial de Fórmula, que se disputa en el circuito de Yas Marina; donde relegó al segundo y al tercer puesto de la calificación a los dos Mercedes, el del finlandés Valtteri Bottas y el del ya séptuple campeón del mundo inglés Lewis Hamilton.Verstappen, de 23 años, logró su tercera 'pole' en F1, la primera del año, al dominar este sábado la muy apretada calificación, en la que cubrió los 5.554 metros de la pista de los Emiratos Árabes en un minuto, 35 segundos y 246 milésimas, sólo 25 menos que Bottas, que le saca 16 puntos, pero al que puede arrebatar el subcampeonato en la última carrera del Mundial de la pandemia. Una prueba que el español Carlos Sainz (McLaren) afrontará desde el sexto puesto y el mexicano Sergio Pérez (Racing Point) desde el penúltimo.Hamilton, que el mes pasado ya había igualado el récord histórico de siete títulos del alemán Michael Schumacher y ausente la anterior carrera por positivo en covid-19, fue tercero, a sólo 86 milésimas; y saldrá desde la segunda fila, al lado de su compatriota Lando Norris. Junto al que Sainz -piloto de Ferrari en 2021- quiere recuperar, en su última carrera con McLaren, el tercer puesto para los de Woking en el Mundial de constructores. Lo principal que queda en juego, junto al subcampeonato individual, en Yas Marina.Verstappen perdió este año la ocasión de convertirse en el campeón más joven de la historia, honor que seguirá correspondiendo al alemán Sebastian Vettel, que afrontará su última carrera con Ferrari desde el decimotercer puesto de parrilla: el que ocupa en el Mundial. En un año para olvidar cuanto antes.Pero el holandés logró, al menos, 'colarse' en la fiesta de fin de curso de Mercedes, que aparte de celebrar el séptimo título de Hamilton -seis de ellos con la escudería alemana- también festeja su séptimo año (seguido) de tiranía deportiva en la categoría reina.'Mad Max', vencedor este año en la segunda de la dos carreras disputadas en Silverstone (Inglaterra) apuntará a su décima victoria en F1 desde el primer puesto de una parrilla en la que Sainz se ubicará en el sexto; y 'Checo', brillante ganador el pasado domingo en Sakhir de la repetición modificada de Baréin, en la última fila.Sergio, que el pasado domingo hizo historia al convertirse en el segundo mexicano en ganar una carrera de Fórmula Uno desde que lo hiciera Pedro Rodríguez hace 50 años, al anotarse el Gran Premio de Bélgica 1970 -tres campañas después de vencer en Sudáfrica-, cambió el motor de su Racing Point y antes de la calificación ya sabía que su destino estaba, por ese motivo, al fondo del grupo.El bravo piloto tapatío, cuarto en el Mundial (125 puntos) al que Vettel sustituirá el año que viene en un equipo que se llamará Aston Martin y que, salvo anuncio de última de Red Bull, se tendrá que tomar, de forma inexplicable, un año sabático, intentará cerrar su gran año de la mejor manera posible. Podría coronarlo, además, si logra mantener el tercer puesto por equipos para el que es propiedad del padre de su compañero canadiense Lance Stroll -octavo este sábado-. Que mejora en diez puntos a McLaren a falta del último examen del curso.El finlandés Kimi Raikkonen (Alfa Romeo), campeón del mundo en 2007 (último piloto de Ferrari en ganar el título) cayó en primera ronda junto a los Haas y los Williams, equipo al que retornó -tras sustituir brillantemente a Hamilton y sacarle los colores a Bottas el pasado domingo- el inglés George Russell.Russell, de 22 años, virtual ganador y que se tuvo que conformar, tras inusual y mayúscula pifia en el box de Mercedes, con ser noveno en el Gran Premio de Sakhir -un puesto por detrás de Bottas- ya sabe lo que es aspirar a todo y volar con el mejor coche de la parrilla. Pero este domingo tendrá que fajarse de nuevo con el peor de ellos y desde la parte trasera del grupo.'Checo' cayó -al renunciar, además, a marcar tiempo- en la segunda ronda (Q2), en la que Hamilton repitió el mejor crono de la primera. Con neumáticos medios, con los que tomará la salida, al igual que Bottas y que Verstappen. Y que Sainz. Que aseguró que, hasta ese momento, había sido una de sus mejores cronometradas del año.En la que Q3, en la que el talentoso madrileño no pudo sacar todo lo que hubiese deseado del neumático blando, Verstappen sorprendió a los Mercedes. Y este domingo intentará -en una carrera a 55 vueltas, para completar 305 kilómetros- aguarles la fiesta de cierre a las 'flechas plateadas'. De negro este año, contra el racismo.El doble campeón del mundo español Fernando Alonso (2005 y 2006), que ya lo hizo el viernes y lo volverá a hacer este domingo, se exhibió en Yas Marina a bordo del Renault R25 con el que festejó el primero de sus dos títulos. El genial piloto asturiano, que regresa a la categoría reina el año próximo con la escudería con la que capturó sus coronas, también rodará el próximo martes. En el test de post-temporada que tendrá lugar, de nuevo, en el circuito de Abu Dabi.
El piloto alemán de Fórmula 1, Sebastian Vettel, será nuevo piloto de Aston Martin (futuro nombre de la actual Racing Point) a partir de 2021, tras la salida de ese equipo del mexicano Sergio Pérez, confirmada el miércoles, anunció la escudería el jueves.Vettel, de 33 años, cuatro veces campeón del mundo, va a abandonar Ferrari a finales de año, una vez expire su contrato. "La firma de Sebastian es una señal clara de la ambición de la escudería de convertirse en una de las más competitivas", dijo Racing Point, pensando en su nuevo proyecto como Aston Martin.La escudería Racing Point, antigua Force India, es propiedad del millonario canadiense Lawrence Stroll y había anunciado la víspera que Pérez dejaba el equipo a finales de año.El mexicano también confirmó que dejaba Racing Point en un mensaje en Twitter en el que dio a entender que no se va por decisión propia."En lo personal duele porque aposté mucho por el equipo en momentos muy difíciles; se logró salir adelante y me siento orgulloso de haber salvado el trabajo de muchos de mis compañeros", dijo.Vettel, por su parte, pasó seis años con Ferrari, pero no logró el ansiado quinto título mundial tras los logrados entre 2010 y 2013, cuando era piloto de Red Bull.Su última temporada en Ferrari parece haber sido especialmente difícil y actualmente ocupa el 13º lugar en la clasificación mundial de pilotos."Estoy muy orgulloso de convertirme en piloto Aston Martin en 2021. Para mí es una nueva aventura, con una marca legendaria. Estoy impresionado por los resultados que la escudería obtuvo este año y creo que el futuro será todavía mejor", estimó Vettel, citado en el comunicado.Conocido por su pasión por los coches de colección y las motos, el nombre de Aston Martin está asociado a los mejores momentos de la industria automovilística británica y también al cine, principalmente de la saga James Bond.Lawrence Stroll tomó el control de la marca, que estaba en grandes dificultades, convirtiéndose en el principal accionista.El anuncio sobre el futuro de Vettel llega justo antes de que Ferrari festeje su Gran Premio número 1.000 este fin de semana en el circuito toscano de Mugello.Por primera vez este año, un pequeño número de espectadores podrá entrar en el circuito. Hasta ahora todas las pruebas del Mundial de F1 se han organizado a puerta cerrada debido a la pandemia del nuevo coronavirus.Mal adiós a FerrariLa última temporada de Vettel con Ferrari está siendo una pesadilla, acumulando abandonos y salidas de pista, sin dejar de criticar la gestión de la Scuderia.El alemán llegó en 2015 como reemplazo del español Fernando Alonso, que tampoco logró ser campeón con la escudería de Maranello, cuyo último título mundial se remonta al logrado por Kimi Raikkonen en 2007.Ferrari no ha podido llegar al nivel de Mercedes desde la llegada de los motores híbridos a la F1 en 2014 y Sebastian Vettel ha tenido que ver cómo en los últimos años Lewis Hamilton se ha consolidado como la principal figura de esta disciplina.Racing Point (la futura Aston Martin) no ha ganado todavía Grandes Premios, pero Vettel confía en poder dar un nuevo impulso a su carrera a los mandos de su monoplaza.Equipados por motores Mercedes, las mejores de la F1, el equipo de Lawrence Stroll tiene una colaboración estrecha con la marca alemana. Varias escuderías competidoras acusan a Racing Point de haber copiado, o incluso de haber obtenido ilegalmente, los diseños de piezas esenciales de frenado y de equilibrio aerodinámico de los monoplazas.Sebastian Vettel hará equipo en Aston Martin con Lance Stroll (21 años), hijo de Lawrence.
Los Denver Nuggets revalidaron este viernes el triunfo del pasado miércoles en el campo de los Miami Heat y su victoria por 108-95 en el Kaseya Center les dio ventaja 3-1 en las Finales de la NBA, lo que les deja a un paso de celebrar el primer título de su historia.Los Nuggets podrán sentenciar las Finales este lunes en Denver, donde solo perdieron un partido en esta postemporada, después de sumar dos triunfos de dos en su visita a los Heat.El equipo de Michael Malone rozó el 50 % en tiros de campo y conectó 14 triples de 28, impulsado por un magnífico Aaron Gordon de 27 puntos (11 de 15 en tiros), seis rebotes y seis asistencias, y por un serbio Nikola Jokic que firmó un doble doble de 23 puntos y doce rebotes.Jokic, doble MVP, se convirtió en el primer jugador en la historia de la NBA capaz de sellar más de 500 puntos, 250 rebotes y 150 asistencias en una postemporada.Incluso en un día en el que Jamal Murray no brilló, con quince puntos y un modesto quince de 17 en tiros, los Nuggets pudieron contar con su fondo de armario y con la brillante aportación de Bruce Brown (21 puntos y tres triples).En los Heat, Jimmy Butler fue el mejor anotador con 25 puntos, siete rebotes y siete asistencias y Bam Adebayo aportó un doble doble de veinte puntos y once rebotes. Saliendo del banquillo, Kyle Lowry aportó trece, Duncan Robinson metió doce, y Caleb Martin firmó once.No les faltó compromiso a los Heat, que con estrellas del fútbol como Neymar y Vinicius sentados a pie de pista y completamente volcados con los locales, se mantuvieron con vida hasta los últimos dos minutos, pese a medirse con un auténtico coloso.Cayeron con honor frente a unos Nuggets sólidos, determinados y superiores en todas las facetas del juego. No estuvo a la altura el público de los Heat, que dejó las gradas prácticamente vacías con más de dos minutos por jugar, cuando el equipo perdía por diez puntos.Jokic, el auténtico matador del tercer partido, tuvo un comienzo complicado y asustó a su equipo cuando apoyó mal el tobillo derecho a mediados del primer período. Siguió compitiendo y sus Nuggets alcanzaron los siete puntos de margen (18-11), pero estuvo condicionado por el dolor y se retiró poco después a los vestuarios para recibir tratamientos.Los Heat reaccionaron con contundencia y cerraron el período con un gran triple de Butler sobre la bocina que culminó un parcial de 10-2 para tomar ventaja 21-20. Sin embargo, Aaron Gordon, con quince puntos en el segundo cuarto y siete de ocho en tiros, y Jokic, que regresó con un monumental triple y firmó diez puntos en ese período (16 al descanso), sostuvieron a los Nuggets e hicieron valer el tremendo poderío físico del cuadro de Malone.Alcanzaron su máxima ventaja en el 54-45 con 1.35 por jugar, pero un gran cierre de período de los Heat les permitió reducirla a cuatro puntos (55-51), de la mano de Butler y un Adebayo que volvió a meter el público en el partido con un poderoso mate con una mano.Fue una ilusión para Miami. Denver dio un golpe en la mesa en el tercer partido impulsado por un Jokic dominante, capaz de dirigir todas las acciones ofensivas de su equipo en una noche poco brillante de Murray. Entre sus grandes jugadas, iluminó con un gran 'alley oop' para un Gordon incontenible, que metió otros nueve puntos y alcanzó los 25 puntos, nueve de trece en tiros, con un demoledor triple para el 86-73 de los Nuggets.El duelo se ponía cuesta abajo para los Nuggets. Los Heat encadenaron una larga serie de balones perdidos cuando el partido se interrumpió cerca de diez minutos por un problema en la canasta de los Heat tras un intento de mate, fallado, de Adebayo. Además, una mujer sentada en la zona del banquillo de los Heat tuvo que ser atendido por un problema de salud.No hay equipo en la NBA con mejores números de los Heat en los cuartos períodos tras ir perdiendo por diez o más puntos y los hombres de Spoelstra volvieron a demostrarlo desafiando por momentos a la lógica y colocándose a seis puntos (86-80).Comenzaron con un parcial de 8-0 con una gran canasta y falta de Butler, y forzaron además la quinta falta personal de Jokic con 9.24 en el cronómetro. Adebayo puso de pie al público con un maravilloso taponazo a Murray y los Heat se dieron una oportunidad.Se dieron una oportunidad los Heat, pero los Nuggets, incluso con Jokic en el banquillo, siguieron respondiendo. Bruce Brown logró una jugada de tres puntos para volver a poner doble dígitos de diferencia en el luminoso.Faltaban 2.35 minutos para el final y las gradas empezaron a vaciarse, un gesto de una amplia parte del público no a la altura del esfuerzo ofrecido por Miami en la pista. Otro triple de Bruce Brown y uno de Kentavious Caldwell Pope sentenciaron definitivamente el choque.Se abrió la fiesta de los Nuggets, con unos cien aficionados presentes en las gradas cantando con orgullo y soñando con el primer título NBA de la historia de la franquicia, que está ahora a un solo triunfo. Este lunes, en Denver, puede ser el día de la historia.
Este viernes, 9 de junio, en Blu 4.0 estuvo Planeta Juan, youtuber colombiano con 1.57 millones de suscriptores en su canal y ha creado una comunidad muy fiel a su contenido.“Esas historias de los lugares a los que nadie nunca me va a apasionar. Es una pasión que he tratado de plasmar en la pantalla”, comentó.Por otro lado, Natalia Grafer, líder de gestión de conocimiento de la Secretaría de Cultura, habló sobre las industrias culturales.“Queremos impulsar la industria del entretenimiento, conciertos, obras de teatro”, añadió.
En un video publicado por la fuerza aérea quedó registrado cómo fueron rescatados, en helicóptero, los 4 niños indígenas que estaban perdidos en la selva del Yarí luego de que una avioneta cayera en esa zona del país.En las imágenes que se conocieron se pudieron evidenciar las fuertes lluvias en el punto en que fueron encontrados y la dificultad de visibilidad por la oscuridad de la vasta selva del Guaviare.De acuerdo a la información que entregó la institución, Lesly Jacobombaire Mucutuy (13 años), Soleiny Jacobombaire Mucutuy (9 años), Tien Noriel Ronoque Mucutuy (4 años) y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, el bebé de un año de nacido, fueron encontrados a 3.5 kilómetros del punto donde se accidentó la avioneta.Además, la institución indicó que los niños han estado en observación por parte de médicos especialistas en neonatología y pediatría desde el momento en que abordaron el helicóptero.“Los árboles son muy altos y la visibilidad es casi nula. Van al helipuerto habilitado en medio de la selva para esta operación. Del helipuerto van a Calamar. Recargan combustible y siguen a San José del Guaviare para llevar a los niños al hospital del municipio, en donde continuará la atención que ya inició el equipo médico de Fuerzas Militares”, indicó en un trino la Fuerza Aérea Colombiana (FAC).
Tras 40 largos días que tuvieron en vilo a Colombia y en los que los hallazgos de restos elevaban los ánimos en la búsqueda de los cuatro menores desaparecidos luego de un accidente aéreo en la selva amazónica, la denominada "operación Esperanza" concluyó con éxito este viernes al rescatar a los niños.A continuación, la cronología de la compleja operación llevada a cabo en la espesura de la selva del departamento colombiano del Guaviare que concluyó con el milagroso hallazgo:- 1 de mayo: La Aeronáutica Civil (Aerocivil) informa de la desaparición de un avión Cessna 206, de la compañía Avianline Charter's, con siete personas a bordo, después de declararse en emergencia aparentemente por una falla en el motor. La aeronave volaba entre Araracuara, una remota localidad ubicada en límites de los departamentos de Caquetá y Amazonas, y San José del Guaviare, capital del Guaviare.- 3 de mayo: La búsqueda se centra en una zona selvática al sur de San José del Guaviare para tratar de hallar rastros de la aeronave y de sus siete ocupantes: Dos adultos, cuatro menores de edad y el piloto.- 8 de mayo: Una semana después de la desaparición siguen sin hallarse rastros de la aeronave ni de sus ocupantes. A la búsqueda terrestre y aérea se suman cerca de 60 unidades de élite de las Fuerzas Especiales del Ejército, así como un grupo de familiares de los desaparecidos.- 15 de mayo: Las autoridades colombianas informan del hallazgo del avión con tres cuerpos en su interior. El aparato fue localizado en una zona rural del caserío Palma Rosa, que hace parte del municipio de Solano (Caquetá), pero prosigue la búsqueda de los cuatro menores de edad.- 17 de mayo: Los equipos de búsqueda redoblan sus esfuerzos para encontrar a los menores Lesly Mucutuy, de 13 años de edad; Soleiny Mucutuy, de 9; Tien Noriel Ronoque Mucutuy, de 4, y Cristin Neriman Ranoque Mucutuy, de 1 año. La esperanza de encontrar con vida a los hermanos indígenas aumenta tras el hallazgo de un refugio improvisado con palos y ramas, así como de trozos de fruta que podrían haber sido consumidos por los niños.- 21 de mayo: Casi un centenar de indígenas se unen a la búsqueda para aportar sus conocimientos sobre el terreno selvático y apoyar a los 150 militares participantes en la "Operación Esperanza".- 24 de mayo: Células combinadas de búsqueda, compuestas por las Fuerzas Militares e indígenas nukak, ubican en dos lugares diferentes pañales, tenis, un accesorio de celular, una tapa de tetero y una toalla que se cree pueden haber sido abandonados por los menores.- 26 de mayo: Cristin Ranoque Mucutuy, la bebé indígena uitoto desaparecida junto a sus tres hermanos, cumple su primer año de vida mientras las labores de búsqueda prosiguen en el inexplorado territorio selvático.- 1 de junio: Un mes después de la desaparición de la aeronave, las autoridades mantienen la esperanza de encontrar con vida a los pequeños desaparecidos, pese a la dificultad que entraña la espesa selva del Guaviare donde la visibilidad se reduce a 20 metros.- 9 de junio: Cuarenta días después del accidente aéreo, el Gobierno confirma que los cuatro menores han sido encontrados con vida por las Fuerzas Militares e indígenas.Las huellas dejadas por el perro Wilson, quien formaba parte de la operación de búsqueda y se perdió en la selva horas antes del hallazgo de los menores, apuntan a ser un elemento clave en el feliz desenlace. Sin embargo, Wilson continúa desaparecido.Le puede interesar:
En un nuevo capítulo del Desafío The Box, los participantes se enfrentaron a la desafiante prueba de sentencia y servicios, donde lucharon por ganar para proteger el cupo de sus compañeras. La prueba consistía en recorrer una pista llena de obstáculos, desde aros con piedras hasta tramos de lodo, pasando por rejas en zigzag y obstáculos de troncos. Sensei, Rapelo y Ricky iniciaron la prueba, y fue el capitán del equipo Alpha quien surgió superioridad frente a sus rivales. Luego llegó el turno de las mujeres, donde Cifuentes se enfrentó a Guajira y Juli. Sin embargo, la integrante del equipo morado se retrasó, combinó a 'Guaji' una gran ventaja.Al final, el equipo Gamma se llevó la victoria, seguido por el equipo Beta en segundo lugar. No obstante, en el equipo Alpha se percibía una clara decepción por su desempeño en la prueba.El chaleco de sentencia“Tenemos que pensar muy bien a quién le vamos a poner el chaleco. Sara podría ser, la nena en cualquier equipo que llegue a quedar, va a perjudicar”, comentó mientras discutían a quién colocar el chaleco de sentencia. La encargada de entregar el chaleco de sentencia fue la Flaca y aunque todos pensaron que iba para Sara, no fue así. ”El chaleco es para Aleja, hemos visto que has bajado el rendimiento en las pruebas, Nosotros queremos que demuestres que mereces estar acá como todos nosotros”, fueron las palabras de la flaca sentenciando a la integrante del equipo morado. Roces entre Sara y RickyLuego de la prueba, las peleas entre Ricky y Sara se hicieron presentes, esta vez por la actitud de la integrante del equipo azul en las pruebas.“La Sara de antes es diferente, no porque hayas mejorado en las pruebas, eres diferente en tu actitud”, le comentó Ricky.Ante esto, Sara argumentó que antes se sentía mal y cuando volvió, regresó renovada. “Yo estoy prevenida con Ricky”, dijo.Le puede interesar: