Luego de conocer el próximo presidente que liderará al país los próximos cuatro años, los diferentes sectores de la sociedad ya alzan su voz y le piden al nuevo presidente electo, Gustavo Petro, que trabaje en varios aspectos para mejorar a Colombia, uno de los más importantes, en materia de seguridad. El exsecretario de Seguridad Hugo Acero, habló de esos aspectos a mejorar. La seguridad en las ciudades y territorios del país es un tema fundamental que sebe estar dirigido por el presidente y los dirigentes de cada región, precisó Acero. Gustavo Petro, como presidente electo, debe ser el mismo que se encargué en velar por la seguridad del país”.“El presidente es el encargado de liderar las cuestiones en materia de seguridad. No se puede velar por la seguridad si no se hay un compromiso entre el mandatario y las fuerzas públicas”, aseguró.Según Acero, en los territorios donde más se sufren de inseguridad por parte del conflicto armado, hay que crear un panorama para tomar decisiones y empezar a exigir resultados.“Hay que analizar los grupos criminales que operan hoy en día, ya no son los mismos de comienzo de siglo. La guerra se volvió defender los intereses del narcotráfico”.Para el exsecretario de Seguridad, uno de los principales puntos que debe atender el presidente es “crear consejos (de seguridad) permanentes y deben estar liderados por él mismo.”
Las autoridades de Bogotá encontraron el cuerpo de un hombre de 63 años en el segundo piso de la vivienda, con siete heridas de arma blanca, al parecer, propinadas por el inquilino de uno de los apartamentos ubicado el segundo piso de la propiedad. El llamado de los vecinos de la casa fue la señal que alertó a las autoridades quienes llegaron de inmediato al barrio Nutibara de Ciudad Bolívar.“Encontramos vidrios y botellas rotos junto con el cuerpo que tenía heridas de arma blanca. Nuestras pesquisas cuentan qué hay tres apartamentos de arriendo allí, con presunción de que tuvo una discusión en días anteriores con uno de los inquilinos, quien sería el asesino de la víctima”, indicó el coronel Jhon Buitrago, comandante de la estación de Policía de la localidad.Según el coronel, el presunto asesino se fugó del lugar tras cometer el crimen. Las autoridades iniciaron un dispositivo para dar con el homicida. “Lo estamos buscando. Sabemos quién es y la investigación llevará a la captura del responsable de estos hechos”, agregó.En el lugar no había cámaras activas, por lo que las autoridades siguen tras la pista del presunto responsable. El cuerpo de la víctima, que no registró antecedentes, fue trasladado a Medicina Legal.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca el camino de Gustavo Petro a la Presidencia de Colombia:
Ante la segunda vuelta electoral, el secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández, emitió un parte de seguridad ante posibles disturbios en medio de la segunda vuelta en la capital del país.“No tenemos ninguna alerta a la fuerza pública. Ha sido clara en que Bogotá tiene una permanente custodia, que estamos blindados, que tenemos el mayor dispositivo de seguridad, son 44 puestos de control mixtos que tenemos entre la policía y el Ejército en las entradas y salidas de Bogotá en la zona rural de Bogotá, en los activos estratégicos de la ciudad, de modo que está todo dispuesto para garantizar tranquilidad, seguridad hoy y este fin de semana de elecciones”, explicó.Tras conocer el resultado de estas elecciones, Fernández también mencionó que, el reconocimiento del ganador a la presidencia de la República, va a jugar un papel fundamental en la seguridad.Le puede interesar: "Los candidatos han sido bastante claros en que van a reconocer los resultados en que respetarán las instituciones y la decisión de los colombianos, de modo que no tenemos que pensar en la alteración del orden público. Independientemente de cuáles sean, estamos en permanente monitoreo y vamos a estar pendientes de todo lo que ocurre en la ciudad durante la jornada y hasta el resto del fin de semana”, explicó.Además, Fernández explicó el despliegue de seguridad que va a tener Bogotá para que los ciudadanos puedan ejercer con total tranquilidad su derecho al voto.“Tenemos un dispositivo muy robusto que no solamente está conformado por estos puestos de control por estas capacidades, ahí se hacen las reacciones también del Esmad, dispuestas y listas para cualquier situación que se presente. Pero realmente hoy lo que vemos es concentrarnos en una elección libre, en una en un proceso electoral tranquilo, pacífico y esperar los resultados y que empiece un proceso de transición de Gobierno de forma ordenada y tranquila, como ha sido tradición en Colombia siempre "concluyó.
Este domingo 19 de junio los colombianos saldrán a elegir presidente entre Rodolfo Hernández y Gustavo Petro.En Bogotá una de las dudas que más tienen los votantes es quienes pueden votar en Corferias, el punto de votación más grande de la capital. Cuenta con más de 500.000 ciudadanos habilitados para votar en las mesas que se instalarán para esta jornada electoral, de acuerdo a las cifras de la Registraduría Nacional.Allí podrán votar quienes nunca registraron su cédula y la expidieron entre 1988 y el 7 de enero del 2003. Las personas inscritas en este punto podrán ejercer su voto de entre las 8:00 a.m. hasta las 4:00 p.m.En la capital del país cerca de 5,8 millones personas están habilitadas para participar en las votaciones de la segunda vuelta presidencial.Por su parte TransMilenio informó que, para el componente troncal, los buses articulados y biarticulados, “de acuerdo con los análisis de las jornadas de elecciones anteriores, se incrementará en un 9 % la oferta adicional comercial en las zonas con influencia a los puntos de votación. Distribuidos entre las 8:00 a.m. y las 5:00 p.m.”.“Se tendrá programada la ruta especial de Corferias con dos vehículos tipo padrón con capacidad para 80 pasajeros, en el horario de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. y con intervalos de 10 minutos, la cual, beneficiará la conexión entre los corredores de la troncal de la NQS, Av. las Américas, Calle 19 y Corferias”, indicó el sistema de transporte de la capital.Tenga en cuenta los cierres y desvíos que se presentaran en esta jornada electoral en Bogotá:Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca la gran recomendación en esta época electoral:
A un día de la segunda vuelta presidencial, donde los colombianos elegirán al presidente de la República entre el candidato Rodolfo Hernández y Gustavo Petro, uno de los temas más importantes para que se desarrolle esta jornada electoral de la mejor manera, es la seguridad en las diferentes ciudades.El secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, en conversación con Noticias de la Mañana, habló sobre las medidas que se llevarán a cabo para brindar en la capital del país una buena jornada electoral.“Tenemos una cobertura muy amplia. El riesgo de Bogotá es un riesgo moderado. Siempre estamos alerta, siempre estamos dispuestos. Tenemos previsto que la ciudad está en tranquilidad. Ambas campañas han dicho que van a reconocer los resultados", dijo.Fernández, agregó que, en la capital del país, se manejará un despliegue de la fuerza pública en cada punto de votación para garantizar que el ciudadano pueda ejercer de mejor manera su derecho al voto.Sobre las recientes capturas de integrantes de la Primera Línea en Bogotá, el secretario aclaró que “Se han presentado dos hechos importantes”. Una de ellas fue a mitad de semana, cuando un juez decidió enviar a algunos capturados a la cárcel. Por otro lado, esta semana se llevaron a cabo cuatro capturas más a personas que participaron en desmanes de orden público en las pasadas manifestaciones.Además, el secretario de Seguridad de Bogotá se refirió a la actual seguridad que atraviesa la ciudad y explico que: “En lo que se lleva de la semana se han realizado quince capturas a personas que han realizados delitos en la capital”.
De acuerdo con el general David Gómez, comandante de la Brigada 13 del Ejército, no hay amenaza alguna sobre posibles disturbios o alertas de presencia de grupos terroristas como el ELN o las disidencias de las Farc en la capital del país, a propósito de la jornada electoral que se llevará a cabo este domingo 19 de junio.“No se tiene, pero la respuesta de las autoridades inicia con un seguimiento y en la medida de que sea necesario la intervención a través de los PMU y conforme a la situación se va a actuar. Esta es una jornada donde la familia va a ir a votar, no hay puntualmente ninguna amenaza en contra de las personas que van a ejercer su derecho”, indicó el general.Sin embargo, el comandante de la Brigada 13 del Ejército anunció el refuerzo de hombres y mujeres bajo su mando en toda la ciudad y Cundinamarca. Puntualmente, serán 12.000 uniformados los que estarán con el ojo encima en varios puntos de la ciudad para evitar que cualquier problema se registre.Serán entonces 44 los puestos de control del Distrito, Policía y Ejército instalados en las entradas y salidas de la ciudad, en los principales corredores viales.11 puestos fijos estarán ubicados en zonas periféricas de Bogotá y 33 móviles designados para atender las necesidades de los comandantes de las estaciones en las 20 localidades de la ciudad. Suba, Ciudad Bolívar y Usme tienen la mayor presencia de puestos móviles debido al número de población y mesas de votación.También van a estar disponibles en Bogotá dos helicópteros, 9 drones de última tecnología y 7.000 cámaras de seguridad.Le puede interesar:
El ministro del Interior, Daniel Palacios, rechazó la medida de toque de queda que implementaron los alcaldes de Duitama y Sogamoso en el departamento de Boyacá, por lo que pedirá que se revoque este decreto al considerar que no hay información certera de alteración del orden público que amerite restringir la movilidad de los ciudadanos.“Hemos informado al gobernador de Boyacá y al comandante de la Policía, que no existe ninguna justificación para un toque de queda en Duitama y Sogamoso, los toques de queda son medidas de orden público que limitan los derechos de los ciudadanos y que deben responder a una información clara, certera, o a una alteración inminente”, aseguró Palacios.La solicitud será enviada a los alcaldes, esto luego de realizar una revisión de las medidas de seguridad tomadas en el departamento y la información de inteligencia que tiene el Gobierno nacional.Medidas en Bogotá Al término del comité de garantías electorales para la ciudad de Bogotá, de cara a la jornada electoral del próximo 19 de junio, existen todas las condiciones y garantías para salir votar en la capital del país, esto luego de las denuncias que hay por parte de miembros de la primera línea de posibles amenazas al orden público si no ganaba algún candidato de preferencia.“Todas las alertas que se establecieron para el país y Bogotá han sido atendidas y mitigadas, de manera tal que ese es nuestro trabajo, recibir esas alertas y mitigarlas, pero salimos a la jornada como lo ha dicho el ministro con total tranquilidad. Tenemos todo previsto, todo organizado, ninguna alarma que nos haga prever que algo grave pueda ocurrir”, explicó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.Ha dicho la alcaldesa y el Gobierno nacional que para la jornada electoral del domingo estarán disponibles 11.300 miembros de la Policía y más de 4.000 del Ejército.“Bogotá se encuentra blindada, tanto en sus ingresos como en sus salidas, en los puntos estratégicos de la ciudad, como cada una de las mesas de votación. Por eso la invitación es que el domingo todos los bogotanos salgan a ejercer el derecho al voto”, indicó el ministro del Interior, Daniel Palacios.90 puntos de la ciudad de Bogotá tendrán vigilancia permanente para evitar problemas de orden público y1.400 funcionarios de la alcaldía Mayor de Bogotá también estarán en las calles.Durante la instalación del puesto de mando unificado, el secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez, presentó cuatro restricciones puntuales para la jornada electoral de este domingo, 19 de junio.Ley seca desde las 6:00 de la tarde del sábado, 18 de junio, hasta las 12:00 del mediodía del lunes, 20 de junio, de 2022.El domingo no habrá ciclovía, el lunes festivo sí.Restricción de parrillero en moto, tal y como se ha venido aplicando los fines de semana con las medidas para fortalecer la seguridad.No puede haber aglomeraciones en parques ni sitios públicos después de las 10:00 de la noche del sábado y hasta las 4:00 de la mañana del lunes.Para la ciudad de Bogotá están habilitados para votar 5.935.722 ciudadanos en 14.932 mesas de votación distribuidas en los 901 puestos.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
La inseguridad en Bogotá no da tregua, en las últimas horas se conoció el caso de una familia que fue robada dos veces mientras almorzaba en la capital del país.La familia llego desde el municipio de Cota a almorzar en un restaurante en la localidad de Suba, mientras departían les robaron el carro donde no solo venían ellos, sino donde traían los elementos con los que trabajaban y se ganaban la vida, así lo reportó el Ojo de la Noche.“Pues siempre estábamos vigilando la camioneta, pues sabíamos las cosas que tenía. Este es el sustento de la familia. Básicamente, la universidad, todo se paga ahí. Tiene una máquina de vapor y pues era con lo que mis papás trabajaban todos los días”, indicó uno de los afectados.La familia indicó que esta máquina, avaluada en 40 millones de pesos, era la que sostenía económicamente el hogar.Lo increíble es que después los llamaron para pedirles dinero a cambio de la recuperación del vehículo. Así hablaron del doble robo que les hicieron en ese punto de la ciudad.“Creemos que fue un señor que llamó a mi papá para pedirme plata a cambio de devolvernos la camioneta, nos pidió 3 millones de pesos con un adelanto, del desespero le dimos $700.00, pero él nos dijo que estaba en una camioneta dimax”, indicó.La familia que se devolvió a Cota en una flota clamó a la Policía acceder a las cámaras de seguridad donde aseguraron quedó grabado el robo. Todo esto para tratar de recuperar el vehículo y la valiosa máquina.
La Policía reveló la identidad del hombre que murió luego de recibir varios disparos cerca al parque de la 93 de Bogotá este jueves, a plena luz del día. La víctima de sicariato es Maximiliano Cañón, reconocido esmeraldero y considerado enemigo del clan de ‘Pedro orejas’.Los videos de las cámaras de seguridad del lugar revelaron el momento exacto en que los sicarios llegaron y atacaron en repetidas ocasiones a Cañón, quien estaba en la puerta de un restaurante. Luego de dispararle, los hombres emprenden la huida, pero son capturados por agentes de Policía cerca de la misma zona donde ocurrió el asesinato.“Las dos personas tenían antecedentes, más de 16 registros”, señaló a Noticias Caracol el coronel Ferney Vásquez, comandante operativo de Seguridad Ciudadana número uno.En otros videos, grabados por la misma ciudadanía, se ve cómo los dos hombres, acusados de ser los sicarios, son capturados cuando intentaban escapar.Le puede interesar: escuche el podcast de Cómo como
De acuerdo con las autoridades, la mujer estaba con su familia en un establecimiento público donde fueron abordados por varios hombres vecinos de ella, quienes les buscaron pelea.De un momento a otro, uno de los hombres los abordó, sacó un arma de fuego y ultimó con disparos a la mujer, quien, según la Policía Metropolitana de Bogotá, tenía medida de protección emanada por la Fiscalía por presuntas amenazas por parte de la familia agresora.“Llegan dos sujetos, se presenta un altercado, una riña y ya pasa de algo verbal a la utilización del arma de fuego con la cual impactan a esta señora. Dentro de la riña queda herido uno de los atacantes y el sujeto fue capturado”, indicó el coronel Álvaro Correa.Según la información preliminar de la Policía, que sigue en proceso de verificación, el hecho pudo estar relacionado con la adquisición de terrenos de manera ilegal entre vendedores informales.Las pruebas del momento del asesinato las obtuvo el cuadrante del sector con las cámaras de seguridad del lugar. Por las imágenes, los capturados están siendo procesados a esta hora por la Fiscalía.“Se verificó el circuito cerrado de televisión del sector, obteniendo pruebas de los hechos, los cuales quedan bajo custodia de la unidad investigativa CTI”, agregó el coronel.
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?