Este viernes, la FIFA se pronunció sobre la demanda de la selección de Chile sobre la supuesta falsa documentación del jugador Byron Castillo, quien disputó Eliminatorias con Ecuador; el máximo organismo del fútbol mundial dejó en firme su fallo: la selección ecuatoriana se queda en el Mundial Qatar.En su decisión, tras semanas en vilo, la FIFA declaró por terminado el proceso de investigación que se había iniciado desde la federación chilena de fútbol, que alegaba una presunta irregularidad con la inscripción de Castillo, de quien aseguraron era de nacionalidad colombiana.“La comisión disciplinaria de la FIFA desestima todos los cargos en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (…) El procedimiento disciplinario empezado en contra de la Federación Ecuatoriana de Fútbol se declara cerrado mediante la presente”, se lee en el comunicado.Así, la demanda queda resulta, Ecuador, sin sanción y sigue en el Mundial; Chile, por su parte, cierra toda posibilidad a acceder a repechaje o pase directo a Qatar, que era una de las esperanzas que albergaba si FIFA sancionaba, por ejemplo, quitándole los puntos a Ecuador de los partidos en los que jugó Castillo contra ‘La Roja’.Junto con Brasil y Argentina, primeras clasificadas al Mundial por parte de Sudamérica, Ecuador selló su pasé tras alcanzar 26 puntos totales, ubicándose cuarta en la tabla de posiciones. La selección chilena, por otro lado, tuvo que jugar a todo o nada hasta el último partido de Eliminatorias, pero los resultados no alcanzaron y se quedó en séptimo lugar con 19 puntos y sin posibilidad de pelear el cupo de repechaje, el cual tiene ahora a Perú, que se enfrentará a Australia el próximo lunes, 13 de junio.
Este viernes, 10 de junio, a las 8:00 de la mañana, se conocerá la decisión oficial de la Fifa en el caso de ecuatoriano Byron Castillo, quien, supuestamente, tras la denuncia presentada por Chile, es colombiano y mintió en la documentación para jugar con el equipo nacional dirigido por Gustavo Alfaro durante los partidos de la Eliminatoria Sudamericana.'La Roja' espera una sanción a favor para acceder al Mundial de Catar 2022, pero las cosas podrían salir diferente según Gerardo Acosta, doctor en derecho deportivo y exmiembro del TAS, quien habló en los micrófonos de Blog Deportivo sobre la situación, que tiene en vilo a ambas federaciones. Señaló que es probable que la Fife desestime la denuncia.“La Fifa muy probablemente desestimaría la denuncia porque hay una resolución de órgano jurisdiccional de la justicia ecuatoriana que ordena la corrección del acta de nacimiento del jugador. Esa corrección hizo que después pueda acceder a la argumentación como nacionalidad ecuatoriana”, detalló.Asimismo, según la información que tiene, el propio Byron Castillo viaja con un pasaporte en el que se evidencia que su nacionalidad en ecuatoriana. Es decir, la Fifa no tendría como contradecir la decisión del órgano judicial del jugador.“La Fifa tiene un sistema de elegibilidad para equipos representativos que determina por cuál país puede jugar. Ese sistema se apoya en las leyes de cada país: por haber nacido ahí, por sus padres o porque adquirió la nacionalidad. Se basa en la legislación de cada país”, añadió.La publicación que ilusiona a ChileEl patrocinador oficial de la Selección de Chile revolucionó las redes sociales con una publicación del referente Gary Medel con la pelota oficial del Mundial de Catar 2022 y la frase: "Gary ya tiene en sus manos Al Rihla, listo para empezar una nueva historia".Aunque se ha hablado mucho sobre este caso y lo que pueda suceder, solo la Fifa determinará este viernes el final de esta novela.
Después de las recientes declaraciones de Eduardo Carlezzo, abogado que representa a Chile en el caso de la presunta falsa nacionalidad de Byron Castillo, y de las informaciones que se han difundido en varios medios sobre un posible fallo de la Fifa en contra de Ecuador, el periodista Theo Posso se refirió a estos rumores.Posso, periodista de Ecuavisa, quien está en Fort Lauderdale donde se encuentra concentrada la selección ecuatoriana por el amistoso contra Cabo Verde, aseguró que el panorama que tienen en el seleccionado es de absoluta calma.“Acá se tomo con muchísima hilaridad y una carcajada enorme el titular de la prensa mexicana. Los dirigentes, el entorno de la Federación Ecuatoriana de Fútbol no dan ningún crédito a esto. Hace 24 horas se terminaron de presentar los descargos pertinentes en este caso”, detalló Posso.De igual manera, destacó que en Ecuador se espera que el fallo de la Fifa resulte favorable para ellos, por lo que no existe nerviosismo ni preocupación alguna dentro de la federación.“Lo único que se está pensando y analizando es el Mundial de Catar y los partidos amistosos, tal vez sí se ha pensado también en Castillo porque este tema de alguna u otra manera lo ha afectado; esa es la única piedra en el zapato, el estado anímico del jugador”, sentenció.Escuche la entervista completa en el audio adjunto:
La Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile, encabezada por Pablo Milad, confirmó este jueves, 26 de mayo, que el director técnico Eduardo Berizzo llevará las riendas de ‘La Roja’ en el proceso rumbo a la Copa del Mundo de 2026.“Ya tenemos técnico, es el señor Eduardo Berizzo, conocedor de nuestro fútbol y con una basta experiencia internacional. Le deseamos la mejor de las suertes en este nuevo proceso rumbo a la clasificatoria y rumbo a todos los compromisos internacionales que tengamos. Muchos éxitos para él y éxito para nuestra selección”, dijo Milad anunciando la llegada del argentino.El primer reto de BerizzoBerizzo tendrá que empezar a consolidar a su equipo en los próximos amistosos que jugará la selección chilena en el mes de junio durante su gira por Asia. La escuadra bicampeona de América se medirá ante Corea del Sur el 6 de junio y el 10 del mismo mes se verá cara a cara ante Túnez. Ya el último encuentro para su preparación será frente a Japón o Ghana.El técnico argentino, que viene de dirigir a Paraguay, será presentado el próximo lunes, 30 de mayo, donde brindará una rueda de prensa y comenzará su camino con la Selección de Chile.Le puede interesar. Escuche el podcast Titanes del ciclismo:
Después del anuncio de la Fifa sobre la apertura de un expediente disciplinario, en relación con la denuncia por la posible falsificación de los documentos que conceden la nacionalidad ecuatoriana a Byron Castillo, el abogado de la Federación de Chile aseguró, en diálogo con Blog Deportivo, que espera se tenga un fallo en los próximos 30 días.Eduardo Carlezzo, representante jurídico de la selección de Chile, señaló este miércoles que, con la apertura del proceso, la Federación de Ecuador de Fútbol debe presentar sus alegatos en menos de diez días y explicar de una manera clara el origen del jugador.El abogado aseveró que la Fifa tiene “total comprensión para fallar rápido y que, si no hay ninguna otra prueba después de que Ecuador presente sus argumentos y no solicita otra consideración de las partes, entiendo que en 30 días tendría un fallo de la Comisión Disciplinaria”.“El jugador Byron Castillo nación en Tumaco, Colombia, el día 25 de julio de 1995 y este Byron, cuyo certificado de partida en Ecuador es fechado el 10 de noviembre de 1998, es un fantasma porque su certificado no existe”, agregó.Según el jurista, la cantidad de pruebas documentales que han recopilado es muy grande, pero que la Fifa haya abierto un proceso no significa “que va a fallar a favor, pero sí identificó indicios de que hay alguna cosa”.Por otro lado, el abogado explicó que la Federación de Ecuador no podría alegar que el jugador se nacionalizó en forma correcta porque “tendría que haber pasado por un proceso, según la ley ecuatoriana, y este procedimiento de nacionalización nunca ocurrió”.El equipo legal chileno maneja como único antecedente similar al caso de Castillo la exclusión de la selección femenina de Guinea Ecuatorial del Mundial 2019.En caso de que la Fifa falle a favor de los chilenos, Carlezzo considera que debería aplicarse el artículo 22 de código disciplinario y dar por perdidos a Ecuador los partidos en los que participó Castillo.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
La Federación de Fútbol de Ecuador (FEF) rechazó este jueves la denuncia oficializada ante la Fifa por su similar de Chile por la supuesta falsa nacionalidad del jugador Byron Castillo, integrante de la selección ecuatoriana."Debemos ser enfáticos en que el futbolista (Byron Castillo) es ciudadano ecuatoriano a todos los efectos legales", dijo la FEF en un comunicado.Castillo, de 23 años, está "debidamente inscrito en la autoridad legal competente" y cuenta "con toda la documentación nacional en regla", agregó.La autoridad futbolística ecuatoriana respondió así a la denuncia presentada oficialmente por la Federación de Chile contra Castillo, en la que alegan que habría nacido en Colombia.En un comunicado de prensa, la Federación chilena anuncia que envió con fecha 4 de mayo a la Comisión Disciplinaria de FIFA "una denuncia contra el jugador Byron David Castillo Segura y la Federación Ecuatoriana de Fútbol, debido al uso de certificado de nacimiento falso, falsa declaración de edad y falsa nacionalidad por parte del mencionado jugador".Si la FIFA acoge la denuncia de Chile, Ecuador podría perder los puntos de los partidos en los que jugó Byron Castillo en la clasificatoria sudamericana, en la que terminó en cuarto lugar y conquistó el último cupo directo de la región al Mundial de Catar y su lugar pasaría a manos de Chile, que terminó séptimo.En total se trataría de 14 puntos logrados por Ecuador en ocho encuentros en los que Castillo participó.Pero la FEF denuncia de su lado "infundados rumores" esparcidos "con el claro objetivo de desestabilizar" y evitar la clasificación de Ecuador al Mundial, "la cual fue obtenida legítimamente en la cancha"."Anunciamos que la FEF estará presta a demostrar ante la FIFA o ante el órgano que sea necesario, que en todo momento ha obrado de manera legal y que nuestra meritoria clasificación al Mundial Catar 2022 es producto de ello", señaló.Por Sudamérica, se clasificaron a Catar-2022 Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador, mientras que Perú quedó en quinto lugar y accedió a un repechaje contra una selección de la confederación asiática que se jugará en junio.Ecuador integra el Grupo A del Mundial, que se disputará entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre y en el que debutará contra el anfitrión Catar, para después enfrentar a Senegal y Países Bajos.Escuche la noticia completa en el audio adjunto:
Tras la salida del vallecaucano Reinaldo Rueda del mando de la Selección Colombia, empieza la incertidumbre para conocer el próximo entrenador de la 'Tricolor'. Los nombres suenan y técnicos como Gustavo Alfaro, Tite, Juan Carlos Osorio, entre otros; son los que se postulan para el cargo. Sin embargo, a través de redes sociales los aficionados han postulado el "hombre perfecto" y es al argentino Marcelo Bielsa. En BLU Radio le contamos quién es el técnico que miles de seguidores quieren al mando de la Selección Colombia.¿Quién es Marcelo Bielsa?Marcelo Alberto Bielsa Caldera, nació en Rosario, Argentina, en 1955. El 'Loco' como es conocido en el mundo del fútbol, comenzó su carrera deportiva en 1974 cuando debutó siendo jugador de Newell's Old Boys, y formó parte de la selección 'albiceleste' que logró la medalla de bronce en los JJ.OO de 1976.Su carrera como futbolista fue efímera, pues se retiró en 1980 y no logró salir del fútbol de su país. Decidió estudiar el profesorado de educación física y se dedicó a analizar los partidos de diferentes ligas europeas, hasta que en 1982 tomó el cargo de las divisiones inferiores del club donde debutó.Marcelo Bielsa y su carrera como técnicoEn 1982 tomó el cargo de las divisiones inferiores de Newell's Old Boys, gracias a sus métodos de entrenamiento fue apodado como el 'Loco' y logró potenciar jugadores como: Mauricio Pochettino, Gabriel Batistuta, Eduardo Berizzo y Ricardo Lunari.En 1990 tomó el mando del club rojinegro y logró en en dos años de trabajo salir campeón dos veces del fútbol argentino. Su excelente actuación en el sur del continente, lo llevó a vivir una etapa en el fútbol mexicano cuando dirigió a Atlas y América.Volvió a Argentina para dirigir a Vélez y nuevamente se hizo con el campeonato de ese país. Después llegó la etapa del 'Loco' en el fútbol europeo y llegó al banquillo del RCD Espanyol. Sin embargo, solo estuvo dos meses en el cargo y en 2011 volvió a España para dirigir el Athletic Club de Bilbao y logró después de 35 años clasificar al club a una final de la Europa League.También dirigió al Olympique de Marsella, Lille y a la Lazio. Clubes en donde el rendimiento fue aceptable, pero no logró ningún titulo. El último club que dirigió fue el Leeds United, que después de 16 años regresó a la Premier League gracias al trabajo del argentino.Marcelo Bielsa como entrenador de seleccionesEl 'Loco' ha estado el mando de las selecciones de Argentina y Chile. Con la 'albiceleste' disputó la Copa América de 1999 y 2004. Además, salió campeón de la medalla de oro de los Juegos Olímpicos Atenas 2004. Con la 'Roja' se clasificó a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010. El argentino rechazó a la selección mexicana en 2015.Sus premios como entrenador son: mejor técnico de la liga española; entrenador sudamericano del año; diploma al mérito de entrenador de la década y el premio FIFA Fair Play de 2019.Le puede interesar. El 'Man', con Alberto Linero
El Mundial-2022, en noviembre y diciembre en Catar, se disputará sin la presencia de varias estrellas del fútbol mundial, desde los europeos Zlatan Ibrahimovic y Erling Haaland a los africanos Mohamed Salah y Riyad Mahrez o al chileno Arturo Vidal, que verán todos ellos el torneo desde casa.Los defensores deberán lidiar con Kylian Mbappé, Cristiano Ronaldo, Romelu Lukaku, Neymar, Lionel Messi o Sadio Mané en el pequeño país del Golfo, pero no se cruzarán con otros finos goleadores que militan en grandes ligas, empezando por Salah.El delantero egipcio del Liverpool, finalista de la última Copa de África de Naciones, fracasó en la clasificación, al fallar junto a su selección en un desempate a penales contra Senegal.A sus 29 años, el elegante dorsal 10 de los 'Faraones' deberá esperar cuatro años al menos para disputar, quién sabe, un segundo Mundial después del de Rusia-2018, en el que la selección norteafricana fue eliminada en fase de grupos.Ibrahimovic desafía como pocos el paso del tiempo, pero el próximo Mundial, en 2026 en Canadá, Estados Unidos y México se presenta en un horizonte demasiado lejano para el gigante sueco de 40 años.- Donnarumma, James, Haller... -El delantero centro del AC Milan, eliminado en el repechaje ante la Polonia de Robert Lewandowski, no ha anunciado su retirada internacional, de la que salió el año pasado luego de un largo paréntesis de más de cuatro años."Seguiré todo el tiempo que pueda", clamó el antiguo goleador del París SG luego de haber confesado, la semana pasada, su "pánico" ante la idea de colgar las botas.Mismo físico, con un carisma parecido, pero mucho más joven, Haaland (21 años) tampoco podrá demostrar su talento goleador en Catar. Noruega no selló el billete y el N.9 del Borussia Dortmund, máximo goleador de la última Liga de Campeones, deberá conformarse con los retos menos ambiciosos de su club.Europa no enviará a Catar a su reciente campeón, Italia, con su paleta de estrellas, desde el arquero Gianluigi Donnarumma al capitán Giorgio Chiellini, pasando por el centrocampista Jorginho. Una 'Azzurra' devastada por su eliminación catastrófica en casa ante Macedonia del Norte.En África, la gran desilusión de Argelia mantiene a Riyad Mahrez lejos del principal torneo del mundo por selecciones. Los marfileños Sébastien Haller y Nicolas Pépé tampoco estarán, como Víctor Osimhen con Nigeria.Dos representantes históricos de Sudamérica no acudirán en la cita, la Colombia de Falcao y 'Lucho' Díaz y James Rodríguez, cuyo gol contra Venezuela (1-0) no fue suficiente, y Chile, con Arturo Vidal y Alexis Sánchez.
Colombia quedó este martes fuera del Mundial de Catar 2022 pese a vencer 1-0 a Venezuela en la última jornada de la clasificatoria sudamericana, con gol de penal de James Rodríguez. Perú hizo su tarea, venció a Paraguay y se aseguró el repechaje a la próxima cita mundialista.Venezuela vs ColombiaEl triunfo de la selección cafetera en su visita a Cachamay, en la ciudad de Puerto Ordaz, fue inútil por la victoria paralela de Perú ante Paraguay, 2-0, que le dio al equipo de Ricardo Gareca el pase a la repesca por la Copa del Mundo contra el quinto de Asia, en junio, con Emiratos Árabes y Australia como posibles rivales.James anotó de penal en el minuto 45+4, en una pena máxima que debió repetirse, pues un primer intento suyo fue bloqueado por Wuilker Faríñez, pero el árbitro brasileño Wilton Sampaio ordenó volver a cobrarla porque el arquero vinotinto se había adelantado un par de pasos al momento de la ejecución.Perú vs. ParaguayPerú venció 2-0 a Paraguay este martes en Lima y ganó el derecho a jugar en junio ante una selección asiática el repechaje al Mundial de Catar 2022 en el último partido del clasificatorio sudamericano.Los goles del triunfo de la selección inca que le dio medio pasaje mundialista fueron anotados por el italoperuano Gianluca Lapadula a los 5 minutos, Yoshimar Yotún, a los 42.Chile vs. UruguayLa selección chilena quedó fuera del Mundial de Catar 2022 al perder 2-0 ante su similar de Uruguay este martes en Santiago, en la última fecha de las clasificatorias sudamericanas.Chile debía ganar y esperar que Perú y Colombia perdieran, pero nada de eso ocurrió. Los goles de Luis Suárez (79) y Federico Valverde (90) le impidieron a la Roja alcanzar el quinto puesto del premundial regional y jugar el repechaje ante una selección de la Confederación de Asia.Bolivia vs. BrasilSin Neymar, la clasificada Brasil mantuvo este martes su liderazgo invicto y rompió el récord de puntos en un clasificatorio sudamericano tras enterrar 4-0 a la ya eliminada Bolivia en la altura de La Paz en la última fecha de cara a Catar 2022.Con goles de Lucas Paquetá (24), Richarlison (45, 90+1) y Bruno Guimarães (66), la 'seleção' alcanzó 45 unidades en este premundial y superó a la Argentina de Marcelo Bielsa, que había sumado 43, desde que en camino a Francia-98 se utiliza el formato de todos contra todos.Ecuador vs. ArgentinaSin pizca de Lionel Messi, Argentina igualó de visitante 1-1 (1-0) con Ecuador este martes en Guayaquil, por la última fecha del clasificatorio sudamericano para el Mundial de Catar 2022, al que las dos selecciones sellaron pasaporte con anticipación.Con el empate, la tricolor descendió al cuarto lugar con 26 puntos, apareciendo detrás del líder Brasil (45), Argentina (39) y Uruguay (28).Le puede interesar. Escuche el podcast El mundo hoy:
Perú logró este martes el derecho a jugar un repechaje por segunda vez consecutiva y sueña con acompañar a Catar 2022 a los invictos Brasil y Argentina, y a Uruguay y Ecuador, los cuatro clasificados de Sudamérica.El equipo inca, que derrotó en Lima a Paraguay por 2-0, jugará la repesca el 13 o 14 de junio en Doha ante el quinto clasificado de Asia, Emiratos Àrabes Unidos o Australia.La bicolor puede llegar al Mundial por la misma vía por la que clasificó a Rusia-2018 tras 36 años de ausencia en un Mundial, en ambos casos de la mano del entrenador argentino Ricardo Gareca."La clave más que nada es el repunte que tuvimos durante la eliminatoria, ya casi en la mitad de la eliminatoria hacia adelante. No arrancamos bien pero el repunte que tuvimos fue importante", dijo Gareca tras el triunfo 2-0 de Perú ante Paraguay en el Estadio Nacional de Lima.Perú, que finalizó el clasificatorio sudamericano quinto con 24 puntos, obtuvo el derecho a jugar el repechaje sin necesidad de depender de los resultados de los otros dos aspirantes, Colombia (sexto con 23 puntos) y Chile (séptimo con 19).Los delanteros Gianluca Lapadula, al minuto 5, y Yoshimar Yotun, al 42, hicieron estallar de algarabía a los 50.000 peruanos que asistieron al Estadio Nacional de Lima.No fueron necesarios los chamanesPerú apeló a los chamanes en la antesala del vital partido con Paraguay, aunque tenía un panorama favorable y lo aprovechó, mientras que Colombia necesitaba algo más que conjuros. Derrotó 1-0 a la eliminada y colista Venezuela pero se acordó muy tarde: recién en la fecha anterior quebró una sequía de siete partidos sin ganar e igual cantidad sin anotar.En esta última doble fecha el equipo cafetero sumó dos victorias, aunque sus opciones frente a las de Perú eran limitadas.Con un panorama aún menos favorable, Chile casi no tenía posibilidades.Uruguay, que clasificó tercero con 28 puntos, terminó de hundir a la Roja con un tanto de chilena de su implacable goleador Luis Suárez, máximo goleador histórico de las eliminatorias sudamericanas con 29 tantos, uno más que su amigo y excompañero Lionel Messi.Esta segunda eliminación consecutiva de un Mundial de La Roja -tampoco estuvo en Rusia 2018- marca el final de su exitosa Generación Dorada liderada por Arturo Vidal, Alexis Sánchez y Claudio Bravo, luego de llegar al Olimpo con dos títulos de Copa América (2015 y 2016).Récord e invictosCon sus boletos en el bolsillo hace rato, el líder Brasil y su escolta Argentina decoraron sus estadísticas en el epílogo del premundial, aunque aún deben un clásico suspendido por invasión del terreno de juego del Arena Corinthians de Sao Paulo de agentes sanitarios brasileños en medio de la pandemia.Clasificada desde noviembre al Mundial y líder invicta con 45 unidades en 17 juegos, la 'Seleção' rompió el récord de puntos en una eliminatoria sudamericana al golear 4-0 a Bolivia en la altitud de La Paz (3.600 metros), sin los sancionados Neymar y Vinicius Jr.La marca en el formato de competición actual (10 equipos, todos contra todos, establecido para el camino hacia Francia-1998) estaba en manos de la Argentina de Marcelo Bielsa, que hizo 43 puntos en la ruta a Corea del Sur y Japón-2002.En un gran momento, con Lionel Messi en conexión con el público argentino como no la tiene en el PSG francés, la Albiceleste empató 1-1 con Ecuador y concluyó el premundial extendiendo su invicto de 31 partidos, incluida la Copa América 2021, con la que acabó con una sequía de 28 años sin títulos.Ecuador no pudo celebrar en plenitud ante su público la clasificación a Catar que había sellado la fecha anterior.Queda flotando si el partido que Argentina goleó a Venezuela 3-0 el viernes pasado en Buenos Aires fue el último que Messi (34 años) jugó con la casaca albiceleste en su país.Le puede interesar. Escuche el podcast Prueba beta:
Cada día los ocho planetas de nuestro Sistema Solar se alinean de manera diferente sobre la Rueda Zodiacal. De hecho, cada minuto que pasa, nuestra luna, sol y ascendente se ven influenciados por estas energías. Es por eso vital conocer la posición de los astros y, determinar a partir de esta información, qué regalos y advertencias recibimos diariamente.Predicciones para cada uno de los signos del zodiacoAries (marzo 21 - abril 20)♈Abraza tus pensamientos en lugar de enterrarlos, por otro lado, esa persona puede no estar tan fuera de tu alcance como parece. Es posible que puedas reconocer mejor el tipo de pareja que te gustaría si pasas más tiempo inmerso en ti mismo. Nunca se sabe lo que podría pasar, ¡así que no bloquees las posibilidades!Tauro (abril 21 - mayo 20)♉Las dudas en el fondo de tu mente podrían estar saboteando tu relación en este momento. En algunas circunstancias, es posible que no estés seguro de cómo manejar la situación. Puedes pensar que es necesario priorizar otras cosas, incluso si tu corazón te dice lo que quiere. Tus amigos pueden ayudarte a determinar cómo proceder. Géminis (mayo 21 - junio 21)♊Puedes tener un fuerte deseo de conocer mejor a tu pareja y tener experiencias más íntimas con ella. Si tienes energía y estás en sintonía con tus deseos, esto podría conducir a un momento emocionante. Si todavía estás soltero, tener claro lo que quieres puede ayudarte a aprovechar al máximo el hecho de conocer gente nueva o tener citas.Cáncer (junio 22 - julio 23)♋Reconsiderar las reglas de tu relación es importante ahora. Podría ser el momento de hablar sobre desarrollar una relación más profunda y mutuamente beneficiosa con tu pareja si sientes que estás contribuyendo más. Considera los ideales románticos que te has fijados y transmite tus expectativas a tu pareja. Leo (julio 24 - agosto 23)♌Al hablar sobre el futuro con un ser querido, es posible que tartamudees. Es posible que también estés empezando a dudar de ti mismo a pesar de tus propias convicciones internas. No tienes que hacerlo solo cuando se trata de tus sueños. Para llegar a una decisión juntos, primero debes consultar a tu pareja sobre lo que piensa. Virgo (agosto 24 - sept 23)♍Mientras te esfuerzas por descubrir cuáles son tus obligaciones en una relación, es posible que te encuentres en una situación tensa con tu pareja. Las opiniones de tu pareja pueden ser importantes para ti en este momento. Para evitar más confusión, tómate un momento para calmarte y discutir la situación. Expresa tu razonamiento.Libra (sept 24 - oct 22)♎Estarás de humor para el romance, pero una respuesta tibia de tu pareja puede extinguir las llamas de la pasión. Incluso si tu pareja te hace un comentario directo, no debes dejar que te moleste. Si quieres impresionar a tu pareja, todo lo que necesitas es un poco de diversión o sentido del humor de tu parte. Escorpio (oct 23 - nov 22) ♏Cuando se trata de romance, hoy es el día para hablar sobre cómo te sientes con el que saca el brillo de tus ojos. Mantén tu propia seguridad en ti mismo y ayuda a tu pareja a hacer lo mismo a través de una comunicación abierta y honesta. Si te adaptas a tu relación, te ganarás su aprobación. Sagitario (nov 23 - dic 21) ♐A la luz de las circunstancias en las que te encuentras en este momento, parece probable que te unas a una pareja romántica comprometida. Se versátil, modifica tu postura según sea necesario y haz un esfuerzo para atraer a tu pareja de una manera más innovadora. Mantén la compostura y la tranquilidad mientras pasas tiempo con tu pareja. Capricornio (dic 22 - ene 20)♑Es hora de discutir tus aspiraciones y metas en la vida con tu pareja. Tu amado admirará las metas que tienes para el futuro y, como resultado, experimentará un alto nivel de felicidad y satisfacción. Tu capacidad de expresión seguirá ampliándose y acercándote a un estado de perfecta armonía. Acuario (ene 21 - feb 19)♒Si te expones y hablas con otras personas, tendrás más suerte al descubrir un potencial amoroso intrigante. Si haces un esfuerzo por conectarte con otras personas hoy, encontrarás que el día es bastante productivo para ti. No dudes en presumir tus mejores atributos frente a los demás, y luego espera a ver qué oportunidades surgen.Piscis (feb 20 - marzo 20)♓Si has renunciado a encontrar un alma gemela, este puede ser el día en que tus esperanzas revivan. Puedes tomar algún tiempo para encontrar a la pareja ideal, pero hoy marca un pequeño paso adelante para aquellos que están solteros y buscan el amor. El correcto puede estar ahí fuera, ¡así que no pierdas la esperanza!
Este miércoles, 29 de junio, se registrarán varios cortes de luz en algunas zonas de Bogotá debido a un mantenimiento que se realizará en la red eléctrica, según informó Codensa.La empresa recomendó desconectar los electrodomésticos para evitar cualquier daño cuando se reanude el servicio eléctrico.Asimismo, invitó a agendar las actividades para que el corte de energía no afecte a los planes diarios. Además, recomendaron no comprar alimentos que necesiten refrigeración, pues el corte podría extenderse.Sin embargo, Codensa informó que los trabajos pueden reprogramarse por el clima (lluvia o tormentas eléctricas).Barrios de Bogotá con cortes de luz este miércoles 29 de junio:Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este miércoles, 29 de junio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
El opositor Congreso de Ecuador negó el martes un pedido de destitución del presidente derechista Guillermo Lasso, quien afronta una crisis política por protestas indígenas desde hace más de dos semanas debido al alto costo de vida.La moción reunió 80 de los 92 votos necesarios para cesar del cargo a Lasso, según los resultados proclamados por el secretario del Parlamento, Álvaro Salazar, en una sesión virtual transmitida por redes sociales."Defendimos la democracia y ahora debemos recuperar la paz", dijo tras la votación Lasso, quien había llamado a los parlamentarios a mantener la institucionalidad del país."Pese a los intentos golpistas, hoy prevaleció la institucionalidad del país. Queda en evidencia quiénes trabajan para las mafias políticas. Mientras tanto, nosotros seguimos trabajando por el Ecuador", expresó el mandatario por Twitter.De los 137 miembros de la Asamblea Nacional, 42 votaron en contra y once se abstuvieron de sufragar. El oficialismo cuenta con apenas 13 curules.El bloque opositor Unión por la Esperanza (Unes), el principal del Legislativo con 47 escaños y afín al expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), propuso la destitución de Lasso por la causal constitucional de "grave crisis política y conmoción interna".Todos los asambleístas participaron en la votación mediante la sesión virtual que se instaló el sábado, en medio de manifestaciones del movimiento indígena en contra del gobierno de Lasso, que se inició hace 13 meses y denuncia intentos golpistas.De haberse aprobado la destitución del exbanquero conservador, de 66 años, el poder debía asumirlo inmediatamente su vicepresidente Alfredo Borrero, quien tiene la misma edad.La Carta Magna también establece para ese caso que hasta siete días después de la publicación de la resolución en el Diario Oficial se convocará a elecciones presidenciales y legislativas para el resto del período, hasta 2025.Lasso afronta una crisis política a causa de protestas por tiempo indefinido que impulsa desde el 13 de junio la poderosa y opositora Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), que participó en las revueltas que derrocaron a tres gobernantes entre 1997 y 2005.Los pueblos originarios, que componen alrededor de un millón de los 17,7 millones de habitantes de Ecuador, reclaman una reducción de precios de combustibles de hasta 21% y moratoria de las deudas de campesinos con la banca.Las protestas dejan en total seis muertos (incluidos cinco manifestantes), más de 600 heridos (entre agentes y civiles) y unos 150 detenidos, según diversas fuentes.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 28 de junio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 28 de junioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 28 de junioEl número ganador fue 0439, signo psicis.Conozca aquí el resultado de los chances de este 28 de junio de 2022:Dorado Mañana7637Antioqueñita 21346Paisita Día8159Chontico Día3428El Pijao de Oro1042Dorado Tarde9008Cafeterito Tarde7798Paisita Noche9320Chontico Noche7043Cafeterito Noche0285Fantástica Noche0698Motilon Noche5516Caribeña Noche1477Sinuano Noche8550Le puede interesar: ¿Cómo viajar en avión con su mascota?