La marca Xiaomi anunció el lanzamiento de su nueva incorporación a la serie Redmi Note 12: el Redmi Note 12S; un smartphone que ofrece nuevos niveles de creatividad con filtros de película y una función de edición integrada.Además, la nueva entrega de Xiaomi que cuenta con una cámara de 108MP nivel profesional, entrega imágenes claras en todas las condiciones de iluminación y ofrece nuevos niveles de creatividad con filtros de cámara de película y una función ProCut. Su lente logra imágenes claras sin importar las condiciones de la atmósferaPor otra parte, sus colores vibrantes se dan gracias a la pantalla de tecnología AMOLED DotDisplay de 6,43 pulgadas con un brillo de hasta 1.000 nits y, en cuanto a almacenamiento, el Redmi Note 12S tiene una capacidad de hasta 256GB.El smartphone se convirtió, por su fecha de lanzamiento, en el regalo ideal para celebrar el día de la madre con una experiencia de entretenimiento completa y sonido estéreo envolvente para ejecutar juegos o ver videos. Además de incorporar colores vibrantes gracias a su gran pantalla DotDisplay AMOLED de 6,43 pulgadas FHD+, el dispositivo también cuenta con una frecuencia de actualización de hasta 90 Hz y una tasa de muestreo táctil de hasta 180 Hz para transiciones suaves y sin retrasos.El entretenimiento llevado a otro nivel Al integrar una capacidades de almacenamiento de 6GB+128GB, hasta 8GB+256GB, el Redmi Note 12S cuenta con una batería de gran capacidad (5.000mAh) y una carga rápida de 33W, que ofrece un rendimiento eficiente y duradero de la batería.Respecto al precio de lanzamiento, será de $1.799.900 pesos y está disponible desde el 10 de mayo en los principales comercios aliados de Xiaomi como Xiaomi Stores, operadores móviles como Claro, Movistar, Tigo, Wom, supermercados como el Éxito, Alkosto, Ktronix, Alkomprar, Falabella y comercios electrónicos como Xiaomi-Store.c
Xiami realizó el primer evento de lanzamiento de la serie Redmi Note 12 a nivel Latinoamérica y, para ello, eligió a Colombia. País el cual considera sede de esta serie mundialmente exitosa por de representar el slogan de la Serie Redmi Note 12 "Celebra la vida". Esta serie incluye dos modelos: el Redmi Note 12 Pro+ 5G y el Redmi Note 12. La Serie Redmi Note 12 promete mejorar significativamente las características que más importan a los fanáticos de Xiaomi, como el sistema de cámara, la duración de la batería, la velocidad de carga y el diseño ergonómico, todo ello a un precio excepcional.Una nueva forma de celebrar la vida con funciones únicasEl modelo estrella de la Serie Redmi Note 12 es el Redmi Note 12 Pro+ 5G, que cuenta con un potente sistema de triple cámara: una cámara principal de 200 MP con OIS, una cámara ultra gran angular y una cámara macro, lo que permitirá a los usuarios disfrutar de fotografías excepcionales en el segmento de los smartphones de gama media-alta.Además, el Redmi Note 12 Pro+ 5G ofrece una brillante pantalla Flow AMOLED de 120 Hz, compatible con Dolby Vision® y Dolby Atmos®, que junto con sus materiales P-OLED flexibles que permiten biseles más delgados, ofrece una experiencia visual magnífica e inmersiva.Este dispositivo cuenta con una velocidad de carga propia de un buque insignia, con HyperCharge de 120W, y una batería de larga duración de 5.000mAh, que permitirá a los usuarios disfrutar de un uso prolongado incluso durante un consumo intensivo de contenidos. El rendimiento 5G fluido y fiable está garantizado con el chipset de alto rendimiento MediaTek Dimensity 1080.Una experiencia mejorada con el Redmi Note 12El Redmi Note 12 también ofrece un rendimiento impresionante y una experiencia de entretenimiento mejorada. Con pantallas AMOLED de 120 Hz, los usuarios podrán disfrutar de una calidad de imagen impresionante con colores precisos. Gracias a la última plataforma móvil Snapdragon 4 Gen 1 y Snapdragon 685 respectivamente, las operaciones son fluidas y sin problemas, lo que permite una multitarea sencilla con una mayor eficiencia energética.El Redmi Note 12 cuenta con carga rápida de 33W y una batería de larga duración de 5.000mAh (typ), lo que significa que los usuarios pueden usar más aplicaciones y tomar más fotos sin preocuparse por el rendimiento de la batería. Si a esto le añadimos una sólida cámara triple con IA, un impresionante Modo Noche y una gran cantidad de filtros y funciones divertidas y útiles, este dispositivo pone en manos de más usuarios la potencia de cámara que antes estaba reservada a los teléfonos insignia a precios asequibles.Desde Blu Radio tuvimos la oportunidad de hablar con Tony Chen, gerente general de Xiaomi Latinoamérica: 1. ¿Cómo le va a Xiaomi en el segmento de gama media? ¿Alguna cifra o dato que se pueda compartir?La familia Redmi Note es sin duda una de las líneas de productos más populares de Xiaomi. Como marca, nuestro principal objetivo es poner lo mejor de la tecnología al alcance de todos, con productos de alta calidad y una excelente relación precio-rendimiento, que van desde dispositivos básicos hasta dispositivos de alta gama en el mercado.Por ejemplo, el año pasado, la serie Redmi Note 11 vendió 4.000 unidades en las primeras 24 horas y más de 30.000 unidades en su primera semana en Colombia. Esto demuestra la inmensa popularidad de la serie Redmi Note en Colombia y en todo el mundo, con más de 200 millones de unidades vendidas, y la demanda de un gran número de personas por un teléfono inteligente confiable y rico en funciones.Con el lanzamiento de Redmi Note 12, nos comprometemos a seguir trayendo mejores dispositivos a este segmento. Para este nuevo lanzamiento, nuestro objetivo es ofrecer funciones de segmentos de gama alta en un producto más accesible para los consumidores de América Latina. Este es un testimonio de nuestra dedicación para proporcionar la mejor tecnología a precios asequibles, sin sacrificar la calidad.2. ¿Cómo se posiciona Xiaomi en el mercado de smartphones en América Latina? Xiaomi ha ido ganando terreno en el mercado latinoamericano de smartphones en los últimos años. Según Canalys, la participación de mercado de la compañía en términos de envíos de teléfonos inteligentes ocupó el tercer lugar a nivel mundial en 2022 con el 13% de la participación de mercado total según la firma de análisis de mercado Canalys. Xiaomi también ha establecido la plataforma AIoT (AI+IoT) de consumo líder en el mundo, con 589 millones de dispositivos inteligentes conectados a su plataforma al 31 de diciembre de 2022, sin incluir teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras portátiles. Por otro lado, el éxito de Xiaomi en el mercado latinoamericano se puede atribuir a su combinación de especificaciones de gama alta y precios asequibles, lo que atrae a consumidores conscientes de su presupuesto. Además, Xiaomi ha estado invirtiendo en la localización de sus productos. Esto ha ayudado a Xiaomi a construir una sólida reputación de marca y una base de clientes leales en la región. En general, Xiaomi está bien posicionada para continuar su crecimiento en el mercado latinoamericano de teléfonos inteligentes, ya que continúa ofreciendo productos innovadores a precios competitivos.3. ¿Por qué eligieron a Bogotá como ciudad principal para el lanzamiento de esta serie a nivel Latinoamérica? Colombia es uno de los mercados más importantes para nosotros en Latinoamérica, aquí somos reconocidos como una de las mejores marcas de tecnología debido a nuestro crecimiento en el país, el cual ha sido exponencial.Bogotá y particularmente Colombia tienen una belleza mágica y lugares hermosos, además, el valor de su gente es impresionante, el eslogan de la Serie Redmi Note 12 es "Celebra la Vida" y queríamos llevar a toda Latinoamérica a vivir este lanzamiento en uno de los lugares donde se disfruta la vida en todos los sentidos.4. ¿Qué viene después de este lanzamiento, cuáles son los planes de Xiaomi?Xiaomi es una marca interesada en la innovación constante, este lanzamiento marca un punto importante en la forma en que hemos ha desarrollado tecnología para nuestros usuarios, sin embargo, nuestra misión es incrementar nuestro nivel de investigación y desarrollo para poner al alcance de toda Latinoamérica productos más innovadores que respondan a las necesidades del mercado actual.Nuestros avances en áreas como inteligencia artificial y aprendizaje automático, automatización, IoT, conectividad y movilidad son prueba de nuestra promesa a los consumidores de buscar constantemente nuevas formas de asociarse con la tecnología en su vida diaria.Lo que queremos a partir de ahora es buscar nuevas formas de mejorar los productos existentes y expandir nuestro catálogo de dispositivos para asegurarnos de que estamos ofreciendo estratégicamente una opción ideal para todos nuestros diferentes usuarios.5. ¿Cuál es el usuario objetivo de la serie Redmi Note 12?La serie Redmi Note está hecha y diseñada para personas con alma joven, aquellas que ven el mundo de manera diferente y buscan nuevas formas de reinventarse; estamos enfocados en la Generación Z.La Serie Redmi Note 12 quiere llegar a los usuarios que buscan un equilibrio perfecto en su dispositivo, que tenga una buena capacidad de rendimiento, una cámara para capturar imágenes ultra definidas, una batería que aguante las rutinas más exigentes y un pantalla que les permita ver el mundo a través del dispositivo.6. ¿Cuánto espera vender con este nuevo lanzamiento?El enfoque central de Xiaomi siempre será la satisfacción del usuario por encima de cualquier otra métrica, y Xiaomi espera que la serie Redmi Note 12 sea bien recibida por los consumidores y compita favorablemente con otros teléfonos inteligentes de gama media en términos de características, rendimiento y precio.Xiaomi ha construido su reputación ofreciendo productos de alta calidad a precios competitivos. Con la serie Redmi Note 12, esperamos continuar con esta tendencia al ofrecer teléfonos inteligentes de gama media con características premium a un precio más bajo que el de la competencia. También podemos esperar aumentar el conocimiento de la marca, especialmente entre los consumidores más jóvenes que buscan cada vez más teléfonos inteligentes asequibles pero con muchas funciones.7. ¿Cómo se integran estos nuevos productos del ecosistema con la serie Redmi Note 12 y qué ventajas ofrecen a los usuarios?Gracias a nuestra plataforma IoT, todos los dispositivos Xiaomi se pueden controlar y administrar a través de la aplicación Xiaomi/Mi Home, que ofrece a los usuarios una interfaz conveniente para controlar de forma remota sus productos Xiaomi. Esta función está disponible en todos los teléfonos inteligentes Xiaomi, incluida la serie Redmi Note 12.En términos de Redmi Watch 3, Redmi Buds 4 y Redmi Buds 4 Pro, hemos realizado mejoras significativas en comparación con sus versiones anteriores. Estos nuevos auriculares vienen con cancelación de ruido mejorada, mayor calidad de audio, mayor duración de la batería y mayor resistencia al agua. Mientras tanto, el Redmi Watch presenta una pantalla AMOLED más grande, la capacidad de responder llamadas, conectarse a asistentes virtuales y tiene una batería de mayor duración.8. ¿Cómo se alinea el lanzamiento de la serie Redmi Note 12 con la estrategia general de la marca?Con el lanzamiento de la serie Redmi Note 12, es probable que Xiaomi busque continuar desarrollando la estrategia mencionada anteriormente, ofreciendo dispositivos que atraigan a los consumidores que desean funciones de alta gama sin la etiqueta de precio de gama alta, lo que queremos es ofrecer innovación para todos. 9. ¿Cómo planea Xiaomi mantener la satisfacción del cliente a largo plazo después de la compra de la nueva serie Redmi Note 12?En Xiaomi estamos redefiniendo la tecnología tanto a escala global como regional a través de nuestra visión de "innovación para todos".Nuestra visión también abarca cientos de dispositivos que transforman la vida de las personas a diario a través de la innovación y la tecnología; este es y seguirá siendo nuestro enfoque principal para mantener la satisfacción del cliente a largo plazo. Lo que haremos será seguir innovando y buscando nuevas formas de transformar la experiencia del consumidor con la tecnología.
Llega para los amantes del rock en español el reconocido Enrique Bunbury, quien se presentará el próximo 16 de diciembre en el Movistar Arena, en Bogotá. Pese a que el español anunció su retiro en 2022 por problemas de salud, volverá por "lo grande" a los escenarios en este año. Serán cinco shows únicos de Enrique Bunbury en su gira en Latinoamérica. Serán México, Argentina, Chile, Brasil y Ecuador los que tendrán el gusto de recibir al antiguo vocalista de Héroes del Silencio. El cantautor de diversos éxitos como 'Lady Blue', 'Parecemos Tontos', 'Y Al Final', 'Aunque no sea contigo', entre otros, decidió volver a los escenarios como un gusto personal y para darle el placer a sus seguidores escuchar su más reciente álbum 'Greta Garbo'."Un nuevo comienzo. Un big-bang analógico. Enrique Bunbury se muda a un lugar artísticamente suntuoso y honesto con un disco muy esperado y que, en un principio, nos sonaba a enigma: Greta Garbo. Tras compartirnos la razón del título", manifestó el artista en sus redes sociales. Fue a principios de 2022, en medio del "tour" de su 35 aniversario en la música, cuando Bunbury (Zaragoza, 1967) comenzó a sufrir una tos convulsiva que le impedía dormir.Estos son los precios de las boletas del concierto de Enrique BunburyDesde el próximo lunes, 5 de junio, saldrá a la preventa AVAL a través del portal oficial de TuBoleta. Después se dará la venta para público general por el mismo canal.Son siete categorías de boletas disponibles para los amantes de Enrique Bunbury: tribuna fan sur, platea, piso 2 (202-203 y 217-218), piso 2 (204-205 y 215-216), piso 2 (206-214), piso 3 (303-306 y 314-217) y piso 3 (307-313).Tribuna fan sur: $499.000 + servicio.Platea: $329.000 - servicio.Piso 2 (202-203 y 217-218): $289.000 +servicio.Piso 2 (204-205 y 215-216): $259.000 + servicio.Piso 2 (206-214): $249.000 + servicio.Piso 3 (303-306 y 314-217): $199.000 + servicio.Piso 3 (307-313): $179.000 + servicio.Le puede interesar: Las noticias más importantes esta semana en el FPC
Diego Guauque es una de las caras visibles del periodismo investigativo en Colombia, pero también del cáncer, pues en enero de este año le diagnosticaron la enfermedad tras recurrir a los médicos por fuertes dolores que lo aquejaban después de un viaje familiar a Argentina.Después de varios meses de angustia, de incertidumbre y de un fuerte tratamiento, Diego Guauque se sometió a una cirugía crucial para tratar el sarcoma abdominal que lo aquejaba y que le quitó paz en su vida.Luego de varias horas, la intervención quirúrgica, según detalló el comunicador, fue exitosa y en un video que publicó en su cuenta de Instagram le dio la buena noticia a sus seguidores y a todas las personas que lo acompañaron en su proceso.“Yo les dije que mi grito de batalla era ‘Fuera sarcoma’ y el sarcoma se marchó. Vamos para adelante. Con mucho dolor abdominal, no lo niego, pero con la moral muy en alto. Estamos muy contentos. ¿Saben que me pone más contento? Los rostros de mi familia, de mi esposa, de hija y de mis padres”, contó Guauque después de salir de la UCI.El reconocido periodista resaltó el dolor con el que salió de la cirugía, pero agradeció el resultado a los médicos que lo trataron y, por supuesto a Dios y a la virgen, según señaló.“Saben por qué también estoy contento, por sus buenos deseos, la buena energía y la fe que me mandaron desde un principio. Dios y la Virgen me arroparon para hacer de este uno de los días más felices de mi vida. ¡Unidos todos podemos, gracias! Estamos muy contentos. ¿Saben que me ponen más contento? Los rostros de mi familia, de mi esposa, hija. Me duele la barriga horriblemente, pero no estoy tan jodido como la primera vez”, agregó.¿Qué pasará con Diego Guauque?Alejandra Rodríguez, esposa de Diego Guauque y también periodista, publicó una historia en su cuenta de Instagram sobre la cirugía de Diego Guauque y afirmó que todo fue un éxito. Sin embargo, volvió a pedir a las personas que están atentas de la salud del comunicador social que oren por su pronta recuperación y agradeció que sigan estando pendientes de la evolución del reportero de Séptimo Día.Le puede interesar:
Está en el limbo la estabilidad jurídica de muchos proyectos de infraestructura en el país por cuenta del requisito de la consulta previa.En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, Álvaro Echeverry Londoño, director de la Autoridad Nacional de Consulta Previa del Ministerio del Interior, entregó detalles del proceso y cómo las comunidades participan.Echeverry aseguró que liderar los diálogos y aproximar los intereses ha resultado complejo, sin embargo, señaló que los resultados han sido satisfactorios en comparación con las consultas previas.Sobre la consulta, señaló que no se trata de es una socialización, sino de “una primera fase en la socialización, es un proceso de diálogo genuino que tiene como propósito oír a las comunidades”.Aseguró que no es justificable que dichos procesos ralenticen dichos proyectos.Hay que recordar que la multinacional Enel anunció la suspensión indefinida de la construcción del Parque Eólico Windpeshi, en el departamento de La Guajira, por las "constantes" protestas de comunidades de la zona y las "altas expectativas" que superan su margen de actuación."Esta decisión, adoptada por la Junta Directiva de la Compañía luego de agotar las instancias corporativas internas, se tomó ante la imposibilidad de garantizar los ritmos constructivos del proyecto, debido a las constantes vías de hecho y altas expectativas que superan el marco de actuación de la Organización", detalló la compañía en un comunicado.Las protestas a las que se refiere Enel ocurren desde 2021 y las protagonizan comunidades indígenas wayúu que consideran que su calidad de vida se puede ver afectada por este proyecto que iba a generar 1.011 gigavatios-hora/año, capacidad con la que se pretendía beneficiar a 500.000 hogares.Escuche la entrevista con Álvaro Echeverry Londoño:Le puede interesar:
Quincy Promes, futbolista del Spartak de Moscú y exjugador del Sevilla, está siendo procesado en Países Bajos por la presunta importación de más de 1.300 kilos de cocaína interceptados en dos cargamentos en el puerto belga de Amberes a finales de enero de 2020, según informó este martes la fiscalía neerlandesa.Se trata de dos cargamentos de cocaína, uno de unos 650 kilos y otro de 713 kilos que fueron interceptados por las autoridades portuarias belgas hace más de tres años, una operación de narcotráfico en la que la fiscalía neerlandesa implica al futbolista, según explicó el diario local Het Parool y confirmó posteriormente el Ministerio Público de Países Bajos.Quincy Promes, exjugador del Ajax e internacional con Países Bajos es sospechoso de narcotráfico y participación en una organización criminal en un procedimiento judicial cuya audiencia preliminar está programada para el próximo lunes, jornada en la que también se escucharán las explicaciones de su abogado, Robert Malevicz, sobre este caso.Además, a mediados de marzo, la Fiscalía neerlandesa reabrió otra investigación penal a Quincy Promes de 31 años por "asalto grave" tras apuñalar a su primo en una rodilla en una fiesta familiar en julio de 2020, aunque descartó el intento de asesinato porque, señaló, no hay pruebas suficientes para establecer que el objetivo del agresor fuera "matar a la víctima".Quincy Promes habría agredido a su primo con un cuchillo, alcanzando un tendón y causándole "lesiones graves en la rodilla" y problemas para caminar durante mucho tiempo, y todavía no puede correr ni ponerse de cuclillas y sufre trastorno de estrés postraumático.Quincy Promes siempre ha negado la agresión a su primo, pero en conversaciones telefónicas intervenidas por la policía, se le puede escuchar confesando el apuñalamiento, según la fiscalía.El Ajax, equipo para el que jugaba el internacional neerlandés cuando fue detenido en 2020, vendió a Quincy Promes dos meses después al Spartak de Moscú por 8,5 millones de euros más variables, casi la mitad de los 15,7 más variables que pagó al Sevilla, en el que militó durante la temporada 2018/19.¿En qué cambio se debe dejar un carro automático al estacionarlo? No lo ponga de inmediato en la 'P'
El martes, 30 de mayo, en Mañanas Blu con Néstor Morales, habló el general Pedro Sánchez, comandante de Operaciones Especiales de las Fuerzas Militares, sobre las nuevas pistas encontradas en la búsqueda de los cuatro niños desaparecidos en la selva entre Guaviare y Caquetá: “Nos confirman a nuestra manera de ver dos cosas: la primera es que están con vida y la segunda es que estamos muy cerca”.“Creemos que estamos supremamente cerca, también que en algún momento nos hemos cruzado”, aseguró el general Sánchez.Catalina Ortiz, candidata a la Alcaldía de Cali, se conectó con Blu Radio para hablar sobre las agresiones de las que fue víctima mientras hacía campaña: “Hay una gente en Cali que dice ‘queremos una mujer en la Alcaldía’, pero hay una gente que también dice que Cali está muy mal y que una mujer no”.“Cuando estoy más cerca me doy cuenta de que el tipo me está gritando agresivo y me acerco a tratar de oír qué está diciendo. Eso arrancó antes, el señor me decía que por eso era por lo que Cali iba a seguir mal, por gente como yo”, dijo la candidata Ortiz.El senador Miguel Ángel Pinto, se refirió acerca de las declaraciones del presidente Petro sobre las sanciones a congresistas del Pacto Histórico, que calificó como un "golpe blando".“Me eligieron para ser vicepresidente, no presidente del Senado. Asumo porque corresponde y toca (…) Confío en que los acuerdos que se establecieron hace un año, que le corresponde este primer año al Pacto Histórico, se cumplan”, puntualizó el senador Miguel Ángel Pinto.El columnista Mauricio Vargas pasó por Mañanas Blu, para hablar del periodista barranquillero Heriberto Fiorillo, quien falleció en las últimas horas: “Fiorillo sabía de su deterioro, hablaba con bastante claridad y tenía un horizonte que yo creo que lo imaginaba un poco más largo de lo que resultó (…) Entiendo que en los últimos meses hubo un deterioro bastante más acelerado. Heriberto tenía Parkinson”El abogado Olnar Ortiz, coordinador de pueblos indígenas, en conversación Blu Radio, habló de las pistas clandestinas en Venezuela para traficar cocaína que tienen el ELN y disidencias: “El fallecido presidente Chávez, según relatan algunas comunidades indígenas, han hecho público los grupos irregulares un documento que les hizo para poder llegar a territorio venezolano”Alejandra Barrios, directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), estuvo en Mañanas Blu para hablar de las consultas del domingo 4 de junio: “La de Bogotá es la consulta más grande, se espera una participación de 50.000 personas y esta es una de las razones por las cuales se está tomando la decisión de no establecer la ley seca desde el sábado”.Escuche el programa completo aquí: