Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar
Blu Radio Sinovac

Sinovac

  • La colaboración entre Sinovac y las comunidades indígenas de Colombia marca hito en el desarrollo de vacunas. El objetivo es fortalecer los conocimientos en salud del país.

  • El ente de control le pidió al Ministerio de Salud que responda por el vencimiento de vacunas que estaban almacenadas en Zona Franca.

  • Se reanuda la vacunación contra el COVID-19 la aplicación de más de 82.000 vacunas Sinovac en personas mayores de 3 años, estarán disponibles en las 20 localidades de Bogotá.

  • Colombia logró alianza con la farmacéutica china Sinovac para la creación de vacunas contra el COVID-19 y otras enfermedades de alta complejidad. Los detalles los entregó el secretario de Salud de Bogotá en Mañanas Blu.

  • La alcaldesa Claudia López oficializó la creación de BogotáBio, primera fábrica de vacunas y biológicos de Colombia, donde contó con la presencia de representantes de la empresa Sinovac, farmacéutica china.

  • El objetivo de este proyecto, según Claudia López, es que Bogotá recupere "la soberanía sanitaria de la ciudad en el país". Además, Sinovac lo ve como uno de los más importantes del mundo.

  • El anuncio lo hizo la alcaldesa Claudia López, quien destacó que la compañía de origen chino se ganó la convocatoria internacional.

  • El proyecto arrancará con la construcción de una planta de llenado y envasado de vacunas que tendrá una capacidad de producción diseñada de 50 a 60 millones de dosis anuales.

  • Llegarán al país cerca de 1.3 millones de dosis de Pfizer entre el 30 y 31 de enero donadas por el Gobierno de España.

  • Según la Secretaría de Salud, las vacunas que aún quedan disponibles de Pfizer y Moderna están siendo usadas en población priorizada.