Christina es una mujer rusa de 23 años, y Galip Ozturk es un magnate turco de 56 años, se enamoraron en unas vacaciones en Batumi, Georgia, y a partir de entonces se han trazado un objetivo muy claro: tener más de 100 hijos.En la actualidad tienen 11 hijos, 10 de los cuales han sido concebidos por intermedio del alquiler de vientres, práctica que es legal en Georgia y que cuesta alrededor de los 8.000 euros por cada uno, lo que no es problema para esta pareja de multimillonarios.La mujer, que ha registrado este proceso en sus redes sociales, asegura que quiere cumplir con la meta propuesta, antes de los 30 años."No sé cuántos serán, pero lo que tengo claro es que no nos quedaremos con los que tenemos. No estoy preparada para hablar de una cifra definitiva. Todo a su tiempo”, afirmó Christina en una entrevista con la cadena Deutsche Welle (DW) de Alemania.
La Acrópolis de Atenas se despertó este martes bajo un manto de nieve al igual que otros monumentos de la antigüedad en la capital griega, ofreciendo un espectáculo excepcional en medio de la ola de frío "Medea" que afecta al país.El Partenón, el célebre templo del siglo V antes de nuestra era, en lo alto del peñasco en el centro histórico de Atenas, apenas podía verse a raíz de la nieve que cayó en la noche, según un fotógrafo de la AFP.Las nevadas, que comenzaron el lunes y se intensificaron por la noche, perturbaron el martes por la mañana la circulación en algunos barrios del centro de Atenas, donde los vehículos llevaban cadenas en sus ruedas para evitar quedar bloqueados.Las avenidas y carreteras estaban cubiertas de una espesa película blanca en los suburbios del norte de la capital, donde no había suficientes barre-nieves para limpiar la red vial.Las montañas que rodean Atenas ofrecían también un espectáculo excepcional, cubiertas de un manto blanco inmaculado.La autopista que une la capital con Tesalónica, segunda ciudad del país en el norte, quedó cerrada a la circulación desde el lunes por la noche para evitar embotellamientos.Temperaturas de -19 grados Celsius se registraron en Florina, en el noroeste del país, según la agencia de prensa griega ANA.Los fuertes vientos obligaron a los barcos que unen Atenas con las islas de mar Egeo a permanecer en puerto. Se registraron ráfagas de más de 100km/h.La protección civil advirtió el lunes de "fenómenos meteorológicos peligrosos", pero este martes indicó que las condiciones mejorarían a partir del miércoles.Las autoridades recomendaron la reducción de los desplazamientos y anunciaron la anulación el martes del programa de vacunación contra el COVID-19 en Ática, región de Atenas.
Meghan Markle está embarazada de su segundo hijo con el príncipe Enrique de Inglaterra, anunció el domingo por la noche el portavoz de la pareja a los medios británicos."Podemos confirmar que Archie", el primer hijo de los duques de Sussex, "será hermano mayor", declaró el portavoz de la pareja, que dejó sus funciones reales en marzo del año pasado. "El duque y la duquesa de Sussex están locos de alegría por esperar a su segundo hijo", añadió.Meghan reveló que sufrió un aborto natural en julio pasado, en una columna publicada en noviembre en el diario estadounidense The New York Times.La pareja publicó una foto en blanco y negro que los muestra sonriendo al pie de un árbol. Meghan, de 39 años, tiene la mano sobre su vientre.La noticia llega unos días después de que Meghan ganara un juicio contra un diario sensacionalista británico, al que denunció por invasión de la privacidad tras publicar una carta dirigida a su padre. Las acciones legales fueron contra el grupo Associated Newspapers, editor del periódico Daily Mail, su versión dominical Mail on Sunday y la web Mail Online.El príncipe Enrique, de 36 años, sexto en el orden de sucesión a la corona británica, denunció en múltiples ocasiones la presión de los medios de comunicación sobre su pareja.Enrique y Meghan alegaron esta presión como principal motivo de su estrepitosa retirada de la familia real anunciada en enero de 2020.Desde que la pareja abandonó sus obligaciones como parte de la familia real y se mudó a California cerraron contratos con plataformas de contenidos como Netflix.
“Cada uno desde su libertad y responsabilidad sabe que es lo mejor”, comentó Alberto Linero sobre la decisión de una persona al elegir estar soltera o comprometida. Situación que ha venido cambiando con el pasar de los años, según recalcó.“Lo más importante es acabar con el estereotipo de que todo el mundo tiene que estar casado, que todos deben tener una relación de pareja. Algunos han decidido que su estado civil es estar soltero, hay que respetarlo”.Linero señaló que tanto la vida en pareja como la de soltería deben respetarse pues ambas tienen sus beneficios.“Lo importante es que nadie se sienta presionado a hacer lo que no quiere. Cada uno desde su libertad y responsabilidad sabe que es lo mejor”, afirmó.Adem´´as, dijo que dichas creencias que se tienen de formar una relación van cambiando. “Durante mucho tiempo, por los estereotipos que teníamos, se le decía a las mujeres que las estaba dejando el tren, se decía así en una época, porque se creía que el ideal era que todo el mundo estuviera casado y, no”, agregó.Escuche la opinión completa de Alberto Linero en el audio adjunto:
La pandemia por coronavirus ha hecho que muchas de las actividades más comunes ahora sean un privilegio, esto, para evitar riesgo de contagios. Al respecto, Alberto Linero habló en BLU Radio sobre dichas cosas que recuerda y que generan nostalgia.Sin embargo, Linero dijo que no es una sensación o sentimiento de tristeza, pues las recuerda como algo bueno.“La nostalgia nos conecta directamente con la memoria, que es fundamental y necesaria para salir adelante (…) No podemos vivir sin memoria. A veces nos olvidamos de cómo vivíamos ayer y lo que teníamos, uno tiene que echar raíces y, es eso, los recuerdos y la memora”.Agregó que también es una forma de crear “identidad y saber quién es uno. Hay cosas que no se pueden olvidar porque nos definen y nos ayudan a entender muchas cosas”.Además, Linero contó qué cosas o actividades le causan nostalgia, como ir al estadio a ver un partido de fútbol, experiencias aplazadas por el COVID-19.Escuche la opinión completa de Alberto Linero en el audio adjunto:
Un grupo de científicos de la Universidad Nacional de Colombia documentó un caso de mellizos de padres diferentes, durante el estudio de pruebas solicitado por un hombre que indagaba sobre la paternidad de los niños.El caso comenzó en agosto de 2018 cuando el Grupo de Genética de Poblaciones e Identificación de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) recibió una solicitud para establecer la paternidad de dos mellizos varones con marcadores genéticos, por parte del presunto padre, quien sospechaba sobre su parentesco con los niños y requirió pruebas.Según un comunicado de la agencia de noticias de la Universidad Nacional, luego de realizar el cotejo del ADN del presunto padre de un par de mellizos, el Grupo "evidenció que este coincidía con el perfil genético de solo uno de ellos, es decir, que para el otro era una exclusión de la paternidad".Científicamente el caso se conoce como la superfecundación heteropaternal, un fenómeno raro que pasa cuando un segundo óvulo, liberado durante el mismo ciclo menstrual, es fertilizado por un espermatozoide de un hombre diferente en relaciones sexuales separadas.La doctora en Ciencia-Biología Universidad Nacional, Lilián Andrea Casas Vargas, dijo que cuando hay casos muy difíciles o se quiere estar seguro del resultado de las pruebas de paternidad el Laboratorio realiza otros marcadores.En este caso, agregó la información, se hizo uno conocido como "panel de cromosoma Y", teniendo en cuenta que los mellizos son del género masculino, explicó Casas.EL PROCEDIMIENTOLa científica explicó que ese procedimiento es una herramienta bastante utilizada en pruebas de filiación parental. "El cromosoma Y se segrega solo por la línea paterna, y lo hace en bloque de una generación a otra, nunca cambia"."Entonces, al no cambiar, se espera que esos marcadores de cromosoma Y sean completamente idénticos al del padre. En este caso, se observa de nuevo el perfil genético coincidente con uno de los mellizos, mientras que con el otro se identificaron 14 de 17 no coincidencias, lo que corroboró la exclusión", añade la información.Casas señaló que por protocolos establecidos en el laboratorio, cuando llega un caso de paternidad y este arroja como resultado la "exclusión" se repite todo el proceso para corroborar que no hubo errores técnicos durante el análisis.Fue así como llamaron nuevamente a los involucrados a quienes se les tomaron otras muestras y los resultados fueron iguales, por lo que se confirmó el caso, cuyo reporte, fue publicado en la Revista Biomédica del estatal Instituto Nacional de Salud.11.000 PRUEBAS AL AÑO EN COLOMBIAWilliam Usaquén, director del Grupo, citado en la publicación, indicó que en el país se realiza un promedio de 11.000 pruebas de paternidad al año."Aunque se trata de un procedimiento sencillo, esta (la prueba) posee una carga emocional muy grande por el tipo de implicaciones sociales y culturales que tiene. Los dictámenes de filiación dejan ver una serie de prejuicios todavía latentes en la sociedad colombiana frente a temas como la maternidad o la sexualidad, por ejemplo", dijo Usaquén.
Este martes en La Nube, hablamos con Erika Ariza, psicóloga de Salud Digital del proyecto ‘Porque quiero estar bien’, sobre el uso responsable de la tecnología. Ariza explicó cómo afecta a los niños y a los jóvenes el uso excesivo de aparatos electrónicos y entregó algunas recomendaciones para evitar problemas a largo plazo.Señaló que no se trata de satanizar o prohibir el uso de aparatos electrónicos y de las redes sociales, sino estar pendientes y medir el tiempo que permanecen conectados.También dijo que es de gran importancia el contacto y el tiempo que pasan en familia, pues es esencial abrir líneas de comunicación, estar pendientes de sus vidas o buscar escenarios en familia en donde se pueda compartir. "El contacto excesivo con las pantallas trae riesgos de seguridad que pueden poner en peligro a los niños", afirmó.Finalmente, la psicóloga señaló que es de gran importancia identificar cualquier cambio de actitud en los niños o jóvenes, hablar con ellos y encontrar una solución a su problemática por permanecer tanto tiempo en internet. Escuche la entrevista completa de la psicóloga Erika Ariza sobre la exposición excesiva de los niños y jóvenes en las pantallas:
La reconocida abogada ibaguereña Marcela Monroy falleció este domingo en la Clínica Santa Fe de Bogotá, después de luchar durante un mes contra el coronavirus. Monroy era una de las mayores exponentes del derecho administrativo en el país. Además se destacó como decana de de la facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario.Asimismo ocupó cargos en juntas directivas de compañías como Ecopetrol e Isagen.A través de las redes sociales, amigos y allegados a la abogada lamentaron su muerte y enviaron mensajes de apoyo a su familia.
A través de las redes sociales se conoció un divertido video en el que un hombre le jugó un broma muy pesada a su esposa con su hijo recién nacido. En el video se puede ver a un hombre, conocido como Manuxreis en TikTok y otras redes sociales, que compartió una cruel broma en donde fingió lanzar a su bebé recién nacido contra la pared. El hombre está sentado en un sillón y su esposa le entrega el pequeño en sus brazos, cuando ella se da vuelta el hombre pone al bebé en el coche y toma un muñeco que está vestido igual que su hijo y luego lo lanza contra la pared.Cuando su esposa se da cuenta que se trata de un muñeco, corre al coche y revisa que, efectivamente, el bebé esté dormido.El video causó todo tipo de reacciones en las redes sociales y ya acumula millones de reproducciones en la red social. Sin embargo, otros comentaron que este tipo de bromas no se hacen. A continuación mire el divertido video:
A través de las redes sociales se conoció un video en el un hombre salvó a un perrito que cayó a un río accidentalmente. Montado en una tabla de remo, el hombre ayudó a Ruby, el perrito que cayó al río y que terminó allí mientras su dueño alimentaba a los gansos que se encontraban en el lugar.Muchos de los internautas celebraron la labor del hombre identificado como Kevin De Klerk, quien se montó a su tabla y fue al rescate del animal.El animal se encontraba bajo el agua y fue sacado exitosamente mientras temblaba de frío. Por fortuna, la mascota solo duró pocos minutos en el río.A continuación mire el tierno video:
Enrique Camacho, presidente de Millonarios, habló en los micrófonos de Blog Deportivo acerca del reciente comunicado sobre la salud del jugador Andres Felipe Román, quien después de realizarle varios exámenes médicos, el concepto de los especialistas indicó que no se puede concluir un diagnóstico de miocardiopatía hipertrófica, supuesta afección que le impidió fichar por Boca Juniors el pasado jueves.“Estos son casos muy sensibles donde también se debe respetar la privacidad del paciente, hemos hecho un seguimiento muy estricto y riguroso para analizar cualquier potencial enfermedad como la miocardiopatía hipertrófica”, dijo.Comentó Camacho que los exámenes todavía no permiten concluir que tenga ese tipo de mal. “Lo más probable es que tenga un corazón de atleta, vamos a hacer todos los estudios y acompañar al jugador para que se sienta seguro y pueda estar compitiendo nuevamente en el fútbol profesional”.Aseguró que no han tenido contacto hasta al momento con Boca Juniors, pero advirtió que respetan sus protocolos médicos.“No vamos a discutir nada, no es nuestra intención, ellos tienen sus prácticas para aceptar o no la contratación de un jugador”, añadió.Finalmente, dijo que Andrés Felipe Román está actualmente mucho más tranquilo y presto para que le tomen muestras de sangre que serán enviadas a Alemania para encontrar mutaciones de secuencias del ADN y, con exámenes cardiovasculares y físicos adicionales, lograr alcanzar una conclusión definitiva.
Julián Quintana, abogado de las víctimas del asesinato de tres miembros de la Universidad del Magdalena, aseguró que la Fiscalía cuenta con "inferencia razonable" sobre la supuesta relación del actual gobernador Carlos Caicedo con el caso. "Caicedo, con el fin de quedarse en la universidad, lo dice la Fiscalía, hizo un pacto con los paramilitares, precisamente para quitar los enemigos que tenía allí, que eran los opositores, estos tres líderes estudiantiles y a cambio de eso apoyar a las AUC. Esa es la tesis que tiene la Fiscalía", indicó Quintana. "Es importante decir que en este tipo de casos hay testigos que en principio afirmaron y después se rectificaron", aclaró el jurista. Quintana hizo eco a las versiones que aseguran que Caicedo fue guerrillero y después se alió con paramilitares de las AUC. "Lo que han dicho los testigos es que Caicedo estuvo tanto en las filas del ELN y después pasó a los paramilitares. Lo que dice la Fiscalía es que se probó bajo los testimonios", añadió. El mandatario departamental ha asegurado que, detrás del caso, hay una persecución de sectores políticos. Escuche al abogado Julián Quintana en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
El reconocido rapero estadounidense Post Malone sacó a la luz su canción ‘Only Wanna Be With You’ con la que estará en el 25 aniversario de Pokémon, el cual será festejado este 27 de febrero.Según la información, esta canción de Malone es una nueva versión de ‘Hootie & the Blowfish’ y será la antesala de la presentación del artista por el ‘Pokémon Day’.Asimismo, se ha conocido que Universal Music Group tiene programado hacer el lanzamiento de una playlist con temas de varios artistas por la celebración de la saga que logró cautivar a miles de personas alrededor del mundo.Pero esto no es todo, este viernes 26 de febrero se llevará a cabo una transmisión, aunque por el momento no se conocen mayores detalles de este evento, rumores apuntan a un remake.Se espera que el próximo 30 de abril se lleve a cabo el lanzamiento de ‘New Pokémon Snap’, un juego en el que se podrán tomar fotografías de los Pokémon en su entorno natural.
Este jueves en Meridiano BLU hablamos de todos los detalles del avance del plan nacional de vacunación.Por otro lado, detalles que entregó la Policía muestran que Gareth Steven Sella, el ciudadano herido en las manifestaciones del miércoles 24 de febrero, se habría cambiado de ropa en protestas.Además, la Fiscalía imputó cargos por acto sexual violento contra el periodista Alberto Salcedo Ramos.Por último, La JEP aceptó el sometimiento del exsenador Álvaro García Romero García, quien fue condenado por la Corte Suprema de Justicia a 40 años de cárcel por sus nexos con el paramilitarismo y como determinante de la masacre de Macayepo en el año 2000.En noticias internacionales, detalles sobre los Mensajes entre Shakira y la NASA sobre Diana Trujillo, además, el gobierno de Estados Unidos afirma que vacuna contra COVID de Johnson & Johnson es eficaz con una dosis.Escuche el programa completo de Meridiano BLU:
Después de revisar los resultados de los protocolos de bioseguridad en los establecimientos comerciales, desde el Ministerio de Salud se recomendó a las autoridades sanitarias locales retirar algunas medidas que no han generado ningún tipo de resultado para la prevención de los contagios de coronavirus en estos comercios.Por esta razón, desde la Secretaría de Salud de Cali se anunció que se eliminará la toma de temperatura y los tapetes de desinfección de calzado al ingreso de estos establecimientos. No obstante, señalaron que esto no quiere decir que se va a bajar la guardia, porque sí se mantendrán las medidas de lavado de manos, el uso de tapabocas obligatorio y el distanciamiento físico que involucra el control de aforo.Esta medida cayó muy bien entre los comerciantes por la reducción de costos en algunos elementos que no han surtido ningún resultado como los tapetes desinfectantes y los termómetros, elementos que generaban costos alrededor del $1’800.000.“Implementar los protocolos en un establecimiento gastronómico pequeño esta aproximadamente entre $1’500.000 y $1’800.000, costo muy alto, consideramos que el 2020 nos enseño que esos elementos no aportaban nada”, señaló Branny Prado, director de Acodres en el Valle.Prado agregó que otra medida desgastante y que no genera ningún tipo de resultado es la toma de datos al ingreso de los establecimientos y recomendó que esta también se debería revisar para que entre en la actualización de los protocolos.