Eduardo Noriega, delegado de la Colombia Humana ante el Pacto Histórico, insistió en que se tomaron “todas las previsiones para evitar” infiltración de dineros ilegales a la campaña del presidente Gustavo Petro del 2022. Sus declaraciones se dan luego del informe de Noticias Caracol que reveló el nombre de algunas personas, incluyendo el del narcotraficante alias ‘Sobrino’, que habrían apoyado la campaña en Casanare.Según dijo en diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, había información antes de la primera vuelta de un supuesto plan de narcos para infiltrar la campaña, lo cual se evitó “a tiempo”. Noriega aseguró que, para ese momento, los directivos de Colombia Humana “conocieron de la intención” de dichas personas en Casanare de “permear” la campaña y se generaron las alarmas.“Desde el comienzo que fuimos advertidos se trató de evitar y se evitó, en efecto, que estas personas ingresaran a la campaña o que tuvieran cargos directivos o de responsabilidad al interior de ella, hasta el punto de que se expidió una resolución suspendiendo una asamblea municipal que se debía realizar para integrar el cuerpo directivo de la Colombia Humana en Casanare”, explicó.Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻 bit.ly/42ZQznFDicha asamblea se canceló, según dijo, porque sabían que esas personas “se iban a postular e iban a tratar de tomarse las directivas del partido”. Cabe recordar que, según el informe de Noticias Caracol, el condenado narcotraficante Juan Carlos López, alias 'Sobrino', y su esposa Sandra Navarro habrían intentado aportar dinero; Navarro contestó que no dieron “un peso” para la campaña de Petro.“Desde el comienzo de la campaña de Gustavo Petro, antes de primera vuelta, teníamos noticias del interés de estas personas de infiltrar la campaña y eso se evitó, justamente, nombrando un enlace desde la ciudad de Bogotá, que era la doctora Sonia Bernal, persona muy reconocida en el Casanare; fue tres veces diputada, una persona conocida por su conducta intachable”, recalcó Noriega.Sonia Bernal fue la coordinadora de la campaña del presidente Petro en Casanare en 2022 y hoy su nombre está en medio de la polémica por la financiación en esa región. A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Bernal aclaró que la “dirección política y electoral” de dicho proceso estuvo “exclusivamente” bajo su responsabilidad.Vea la entrevista completa en Mañanas Blu, con Néstor Morales:Le puede interesar:
“Esas personas jamás formaron parte de las directivas” de la Colombia Humana y se evitó financiación ilegal, así respondió Eduardo Noriega de la Hoz, delegado de la Colombia Humana ante el Pacto Histórico, a la investigación de Noticias Caracol sobre alias el ‘Sobrino’ y su esposa, Sandra Navarro, quienes, presuntamente, habrían aportado dinero a la campaña presidencial del 2022 en el Casanare.En entrevista con Noticias Caracol, Noriega aseguró que “se evitó de manera contundente” ese “daño a la campaña”, es decir, que dineros ilegales entraran. Según dijo, hubo unas alertas y los directivos asignados en los departamentos, en este caso Sonia Bernal, intervinieron para que dichos recursos de narcotraficantes no se infiltraran.“Fue una alerta temprana oportuna sobre la intención de algunas personas de permear, de intervenir la campaña de Colombia Humana y los directivos a nivel nacional y, también local, en el Casanare y Yopal intervinieron para evitar que esto ocurriera”, señaló.Sobre los varios nombres que se mencionan en el informe y que, incluso, aparecen en documentos de la Colombia Humana, Noriega aseguró que se trató solo de un acta de suspensión de una asamblea, pero que no fueron directivos de campaña. Asimismo, aseguró que no era un documento oficial.“Esas personas jamás formaron parte de las directivas o de la combinación de Colombia Humana a nivel regional, la responsable era la doctora Sonia Bernal, como ella misma lo ha expresado en un comunicado público”, insistió.Cabe recordar que en las últimas horas Bernal emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que aclaró que la “dirección política y electoral” de dicho proceso en Casanare estuvo “exclusivamente” bajo su responsabilidad.La investigación reveló también que hubo un evento de campaña de Petro que se llevó a cabo en la casa de Juan Carlos López, alias 'Sobrino'. Ante esto, Eduardo Noriega contestó que “eso corresponde a un evento en una zona marginal de Casanare” y que “no hay evidencia” de que asistieran personas de la Colombia Humana que ejerciera algún tipo de coordinación o autoridad” en el movimiento.“Se quiere hacer ver que se violaron los topes o ingresaron dineros del narcotráfico a la campaña y eso no ocurrió y, si los señores hicieron aportes, tendrán que explicar a quién le entregaron esos aportes y en qué se usaron”, aseveró.Según añadió, existe un documento oficial de la Colombia Humana en el que sí están los nombres de aquellas personas asignadas para representar el movimiento en las regiones y que, recalcó, en este no están las personas señaladas, como la esposa del ‘Sobrino’.