El modo avión es una función que permite desactivar temporalmente todas las conexiones inalámbricas de un teléfono, como el Wi-Fi, el Bluetooth y la red móvil. Sin embargo, una pregunta frecuente es si esta función también desactiva la función de rastreo del teléfono.La respuesta corta es sí, se puede rastrear un teléfono cuando está en modo avión. Aunque el modo avión desactiva las conexiones inalámbricas, no desactiva el GPS. El GPS es un sistema de navegación por satélite que utiliza señales de satélites para determinar la ubicación de un dispositivo.“Un teléfono puede ser rastreado cuando está en modo avión. Aunque desactiva el Wi-Fi y los servicios de telefonía móvil, el modo avión no desactiva el GPS (una tecnología diferente que envía y recibe señales de los satélites GPS). Tendrá que desactivar el GPS en su dispositivo y activar el modo avión para evitar que su teléfono sea rastreado”, dice la empresa la empresa de seguridad informática Mcafee en un comunicadoPor lo tanto, si un teléfono está en modo avión y tiene el GPS activado, es posible rastrear su ubicación. Esto se puede hacer utilizando una aplicación de rastreo o utilizando los servicios de la policía.¿Cómo se puede rastrear un teléfono en modo avión?Hay dos formas principales de rastrear un teléfono en modo avión:Utilizando una aplicación de rastreo: algunas aplicaciones de rastreo, como Find My Phone de Apple o Find My de Google, permiten a los usuarios rastrear la ubicación de sus teléfonos incluso cuando están en modo avión. Estas aplicaciones utilizan el GPS para determinar la ubicación del teléfono.Utilizando los servicios de la policía: La policía también puede rastrear los teléfonos en modo avión utilizando sus propios métodos. Estos métodos pueden incluir el uso de torres de telefonía móvil o el acceso a los datos del GPS del teléfono.¿Cómo evitar que rastreen mi teléfono en modo avión?Para evitar que rastreen su teléfono en modo avión, debe desactivar el GPS de su dispositivo. Puede hacerlo en la configuración de su teléfono. Además, puede desactivar el modo avión cuando no lo necesite.
En un mundo cada vez más digital, es cada vez más fácil ser rastreado. Las empresas, los gobiernos y los ciberdelincuentes recopilan datos sobre nosotros constantemente, sin nuestro consentimiento.El spyware es un tipo de malware que se instala en un dispositivo sin el conocimiento del usuario. Este malware puede rastrear la actividad del usuario, como el historial de navegación, las llamadas telefónicas y los mensajes de texto. Sin embargo, no es necesario tener instalado spyware para ser rastreado.De acuerdo con Mario Micucci, especialista es seguridad informática del Laboratorio de ESET Latinoamérica, hay varias formas en las que la actividad en línea puede ser seguida sin instalar software malicioso en el dispositivo.Algunas de las técnicas de rastreo incluyen:Cookies: los sitios web a menudo utilizan cookies para rastrear la actividad de los usuarios en línea. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en tu navegador y se utilizan para recordar información sobre tus preferencias y comportamiento en línea. Estas cookies pueden ser utilizadas por sitios web y anunciantes para seguirte a través de la web y mostrar anuncios personalizados.Metadatos: los metadatos de los archivos que compartes en línea, como fotos o documentos, pueden contener información que revela detalles sobre tu ubicación, la fecha en que se creó el archivo y más.Seguimiento de dispositivos: algunos servicios y aplicaciones pueden rastrearte a través de tu dispositivo móvil utilizando datos de ubicación y otros sensores, incluso si no tienen spyware instalado en tu dispositivo.Publicidad en línea: as redes de publicidad en línea pueden rastrearte a través de la web para mostrar anuncios personalizados en función de tus intereses y comportamiento en línea.Cómo protegerse del rastreoHay varias cosas que se pueden hacer para protegerse del rastreo:Mantener los dispositivos actualizados: las actualizaciones de software suelen incluir parches de seguridad que pueden ayudar a proteger los dispositivos del malware.Utilizar una VPN: una VPN cifra el tráfico de Internet, lo que dificulta que los rastreadores lo sigan.Desactivar las cookies: la mayoría de los navegadores web permiten a los usuarios desactivar las cookies.Utilizar un bloqueador de anuncios: un bloqueador de anuncios puede ayudar a bloquear los rastreadores que se encuentran en los anuncios.Ser cuidadoso con lo que se comparte en línea: antes de compartir cualquier información personal en línea, es importante pensar en quién podría tener acceso a ella.Es posible ser rastreado sin tener instalado spyware. Hay varias formas de ser rastreado, como a través de las cookies, las direcciones IP, los metadatos y las redes sociales. Para protegerse del rastreo, es importante seguir las recomendaciones anteriores.Le puede interesar :"Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
En los últimos años, el uso de aplicaciones de seguimiento ha aumentado de forma significativa. Estas aplicaciones pueden ser utilizadas por padres para controlar a sus hijos, empresas para monitorear a sus empleados, o incluso por personas con intenciones maliciosas para espiar a otros.Si usted sospecha que su celular podría estar siendo rastreado, existen algunos pasos que puede seguir para detectar una aplicación de seguimiento.Revisar la lista de aplicacionesEl primer paso es revisar la lista de aplicaciones que tiene instaladas en su celular. Si ve alguna aplicación que no reconoce o que no recuerda haber instalado, podría ser una aplicación de seguimiento.Revisar los permisos de las aplicacionesLas aplicaciones de seguimiento suelen requerir permisos de acceso a información personal, como la ubicación, los contactos o las llamadas. Revise los permisos de las aplicaciones que tiene instaladas para ver si alguna de ellas tiene acceso a información que no debería.Buscar signos de actividad inusualSi nota algún cambio inusual en el comportamiento de su celular, como un aumento del consumo de batería o un aumento de la temperatura, podría ser un signo de que hay una aplicación de seguimiento instalada.Utilizar una herramienta de detección de aplicaciones espíaSi está preocupado por la posibilidad de que su celular esté siendo rastreado, puede utilizar una herramienta de detección de aplicaciones espía. Estas herramientas escanean su celular en busca de aplicaciones de seguimiento y le avisan si encuentran algo.Consejos para protegerse de las aplicaciones de seguimientoAdemás de los pasos mencionados anteriormente, hay algunas cosas que puede hacer para protegerse de las aplicaciones de seguimiento:Descargue aplicaciones solo de fuentes confiables.Lea los términos y condiciones de las aplicaciones antes de instalarlas.Desactive los permisos de las aplicaciones que no necesite.Utilice un antivirus o un antimalware para proteger su celular.
Una recompensa de hasta 100 millones de pesos ofrecieron autoridades de Cali por información que permita ubicar al hombre que asesinó a una menor de edad. La víctima fue hallada al interior de un taller de pintura del barrio San Judas Tadeo, desmembrada.De acuerdo con la primera versión, la menor de 14 años había desaparecido desde la noche de este jueves 7 de diciembre, Día de las Velitas, luego de que sus padres la mandaran a hacer unas compras a una tienda del sector.Al llegar al taller, las autoridades revisaron cada espacio del lugar y debajo de una escalera fue encontrado el cuerpo de Michel Dayana Gonzáles Sierra, que presentaba múltiples heridas.A través de un cartel, la Secretaría de Seguridad y Justicia hizo pública la fotografía del presunto asesino de la menor, identificado como Harold Andrés Echeverry, quien es buscado por las autoridades, se trataría del vigilante del taller, quien presenta antecedentes judiciales por acceso carnal violento con menor de 14 años.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó este viernes seis decretos para oficializar anuncios previos, como la designación de una autoridad única para el territorio disputado con Guyana, quien operará desde una zona cercana al área en litigio, en el mismo punto geográfico en el que ordenó asentar una división militar.Frente a cientos de simpatizantes que se congregaron a las afueras del palacio presidencial, Maduro reiteró las decisiones anunciadas el martes y repetidas desde entonces, relacionadas con el referendo unilateral celebrado el domingo en Venezuela, cuando la mayoría aprobó anexionarse la zona bajo pleito, controlada por Georgetown.Además de firmar los decretos frente a la multitud, el mandatario volvió a señalar a varios opositores como "traidores a la patria", a la vez que relacionaba la muerte de cinco militares guyaneses, que perdieron la vida a bordo de un helicóptero cuando iban al territorio disputado, como un "mensaje del más allá".Lo firmado por MaduroLos decretos oficializan el nombramiento del general Alexis Rodríguez Cabello como "autoridad única" para ejercer su mandato desde la población de Tumeremo, a decenas de kilómetros del área en cuestión.Asimismo, creó una división de la petrolera estatal Pdvsa para que "proceda a dar licencias" para la explotación de petróleo, gas y minerales en "todo" el territorio y en "todos" los mares de la Guayana Esequiba, sin estimar las fechas en las que se comenzará a otorgar estos permisos.Maduro también pidió "iniciar trabajos" para la protección de los bosques y anunció que este sábado abrirá la oficina del Servicio de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) en Tumeremo, por lo que auguró la pronta entrega de cédulas de identidad venezolana a los esequibanos que se trasladen hasta este punto.Además, formalizó la orden que prohíbe publicar el antiguo mapa, en el que el Esequibo salía como "zona en reclamación", obligando a las instituciones a usar exclusivamente la nueva cartografía, en la que el área en litigio, que Venezuela no controla desde 1899, aparece como parte íntegra del territorio nacional.El Parlamento, controlado por el chavismo, hizo también un acto para develar el nuevo mapa, como un triunfo del referendo que la Cámara promovió.La promesa de Nicolás MaduroMaduro mantuvo hoy su promesa de trabajar en la "recuperación" de la Guayana Esequiba, al tiempo que criticó a quienes considera enemigos de la causa, entre ellos la exdiputada María Corina Machado, candidata presidencial de la principal coalición opositora.Están "hablando contra el pueblo, apoyando a la Exxon Mobile, a Guyana. Llamo al pueblo a denunciarlo en cada calle, en cada comunidad", dijo el mandatario, tras nombrar a Machado y a otros opositores, como el excandidato presidencial Henrique Capriles y los expresidentes del Parlamento Juan Guaidó y Julio Borges.En el mismo acto, expresó condolencias "al pueblo de Guyana" por el accidente en el que murieron los cinco militares, sin dejar de señalar que el siniestro es una especie de señal a Georgetown, para que "no se metan con Venezuela".Por su parte, el presidente guyanés, Irfaan Ali, alertó -en una entrevista con la revista colombiana Semana- que su homólogo venezolano "amenaza la estabilidad de la región", especialmente a las empresas que operan en la zona disputada, luego de que Maduro hablara de un plazo de 90 días para que estas compañías abandonaran sus labores.En la misma jornada, el primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, instó a las partes a seguir dialogando, tras adelantar que "hay algunas cosas que están ocurriendo entre bastidores" que prefirió mantener en secreto.Entretanto, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas celebró una reunión "urgente" y a puerta cerrada para abordar la escalada de la tensión por esta controversia, sin que todavía se conozcan detalles de lo expresado en este cónclave. Puede ver:
Un parque temático de caimanes de Florida anunció el nacimiento de un ejemplar hembra con síndrome de leucismo, una enfermedad muy inusual en esta especie que produce una pérdida de la pigmentación que lo vuelve casi blanco.Se trata del primer caimán con leucismo blanco nacido bajo cuidado humano y probablemente es uno de los ocho ejemplares de caimán que existen en el mundo con esta rara particularidad genética, señaló en un comunicado este jueves el parque Gatorland, ubicado en Orlando (Florida).Curiosas imágenes del caimán con leucismoMark McHug, director ejecutivo de Gatorland, explicó que este es el primer nacimiento de un caimán blanco que se registra desde hace 36 años, cuando se descubrió un nido de caimanes leucísticos en un pantano del estado de Luisiana.El parque temático explicó que el leucismo en los caimanes causa una "coloración blanca", pero a menudo muestran manchas de coloración normal en la piel."Sin la pigmentación más oscura de la piel, los caimanes no pueden tener luz solar directa durante largos períodos de tiempo porque se queman fácilmente", añade el comunicado.El ejemplar hembra pesa 96 gramos (3,39 onzas) y mide 49 centímetros (19,3 pulgadas) de largo, y se parece tanto a un lagarto como a un caimán.El parque espera poder exhibir el ejemplar de caimán con leucismo a principios del próximo año. "Por ahora continuamos monitoreando de cerca su crecimiento y salud", que es buena, dijo McHugh.Se estima que la población de caimanes en Estados Unidos ronda los 5 millones de ejemplares, con las mayores poblaciones en Florida y Luisiana. Puede ver:
Este viernes festivo, 8 de diciembre, se lleva a cabo el sorteo de las loterías de Santander y MiLoto que entregan premios de hasta $20.000 millones.Conozca aquí los resultados completos de cada lotería con su respectivo número de serie y dese cuenta si es un nuevo millonario en Colombia.Resultado Lotería de Santander último sorteo: El número ganador del premio mayor fue el - de la serie .Conozca los resultados del último sorteo de Miloto del Baloto:Premio mayor: Resultados del chance del 8 de diciembrePijao de Oro: 8369Paisita Noche: 6978 - TigreChontico Noche: 7602Saman: 9367Dorado Tarde: 9065Pick 4 Día: 9929Pick 3 Día: 810Antioqueñita 2: 2129Motilon Tarde: 9180Caribeña Día: 7038Sinuano Día: 3645Culona Día: 5078Paisita Día: 0072Chontico Día: 8887Antioqueñita 1: 9777Dorado Mañana: 7517Le puede interesar:
Las autoridades colombianas exhumaron 46 cuerpos de personas no identificadas en el cementerio El Carmen, en el municipio de Riosucio (centro), y que al parecer son de indígenas emberá chamí del resguardo de San Lorenzo, informó este viernes la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).El Grupo de Apoyo Técnico Forense de la Unidad de investigación y Acusación (UIA) de la JEP detalló que los cuerpos están en manos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que deberá realizar las labores de identificación de estas personas.El subdirector de Servicios Forenses de Medicina Legal, Carlos Antonio Murillo, afirmó, citado en un comunicado de la JEP, que en el Sistema de Información Red de Desaparecidos y Cadáveres (Sirdec) solo hay registro de 39 muestras biológicas tomadas a familiares de personas desaparecidas en Riosucio y tres en Supía, municipios entre los que se ubica el resguardo de San Lorenzo, en el departamento de Caldas.En esta región han sido reportados al menos 200 desaparecidos durante el conflicto armado.Por esta razón la JEP pidió a Medicina Legal y a la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) "elaborar una estrategia de tomas de muestras biológicas en lugares apartados de Colombia, particularmente en territorios étnicos, en un plazo de cuatro meses"."La decisión se tomó teniendo en cuenta que de los 46 cuerpos exhumados solo se han identificado cuatro. Para avanzar en la identificación de los demás, las instituciones necesitan avanzar en la toma de muestras biológicas para hacer los cotejos de ADN", agregó la información.En este caso específico, la JEP ordenó a las alcaldías de Riosucio y Supía apoyar a la UBPD y a Medicina Legal en la implementación de esa estrategia.En Colombia, según la Unidad, hay al menos 103.839 personas dadas por desaparecidas, de las cuales más de 89.000 no han sido encontradas aún.