Tras la salida del vallecaucano Reinaldo Rueda del banquillo de la Selección Colombia, son varios los nombres que se han barajado para asumir el cargo de la 'Tricolor'. El reconocido periodista Martin Liberman soltó la 'chiva' en el programa DebateF de 'Star+' y reveló que el argentino Eduardo Berizzo podría ser el próximo entrenador del seleccionado nacional. También aseguró que existen negociaciones con el equipo chileno, el cual busca un nuevo hombre al mando: "Sé que en Colombia está agendado también".El cordobés se una larga lista de candidatos que se han escuchado para asumir el cargo: Gustavo Alfaro, Marcelo Bielsa, Ricardo Gareca, Alberto Gamero, entre otros.¿Quién es Eduardo Berizzo?Manuel Eduardo Berizzo Magnolo arrancó su carrera por el mundo del fútbol en 1990, cuando debutó con Newell´s Old Boys. Sin embargo, su rol como entrenador comenzó hasta 2010, cuando asumió el cargo de Estudiantes de la Plata. Berizzo tuvo una larga etapa en el fútbol español siendo técnico de Celta de Vigo, Sevilla y Athletic Club de Bilbao. Su mejor etapa fue en la Primera División chilena al mando de O'Higgins. Como seleccionador pasó por las filas de la Selección de Paraguay, donde salió rápidamente por malos resultados.Los únicos títulos que tiene sentado en el banquillo son: Torneo Apertura y Supercopa del fútbol chileno. En el palmarés personal fue el mejor entrenador de LaLiga en enero de 2017, y fue incluido por UEFA entre los mejores 32 del continente europeo durante el mismo año.¿Cuándo vuelve a jugar la Selección Colombia?La 'Tricolor' está agendada para regresar a jugar el próximo 5 de junio, cuando en territorio español enfrente a Arabia Saudita, el duelo estará bajo el mando del entrenador Héctor Cárdenas, y aún se desconoce la fecha en que llegará el nuevo técnico para preparar el camino al Mundial 2026.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
El Betis sacó un punto del fortín de Vallecas, dónde aún permanece invicto el Rayo tras diez partidos, en un duelo que comenzó ganando con un tanto de Sergio Canales neutralizado por Iván Balliu en la segunda parte, en la que jugó con un futbolista menos por expulsión de Alex Moreno.En el Rayo destacó la presencia en ataque de Radamel Falcao, que no jugaba de inicio en Liga desde hace dos meses. El colombiano se situó en punta como máximo referente ofensivo y protagonizó un bonito duelo con Edgar González y Marc Bartra, los centrales del Betis.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Para el extremo izquierdo del Rayo, Andoni Iraola situó a Randy Nteka, pero el francés no fue nada desequilibrante, todo lo contrario que su compañero Isi Palazón por el costado diestro, que comandó casi todas las jugadas ofensivas de su equipo y pudo abrir el marcador a los 23 minutos con un potente disparo desde la frontal que atrapó en dos tiempos Rui Silva.El Betis echó mucho de menos a su máximo goleador, Juanmi Jiménez, porque su sustituto, Borja Iglesias, estuvo desasistido en ataque, aunque sí trató de buscar sus oportunidades, sobre todo participando en recepciones de balón a la espalda de la portería.La mejor ocasión del Betis en la primera parte llegó a los 32 minutos con un disparo desde la frontal del franco-argelino Nabil Fakir que obligó a emplearse a fondo a Luca Zidane, que no tuvo mucho trabajo, pero cuando lo tuvo respondió con eficacia.Un minuto después, el partido se le complicó al Betis con la expulsión de su lateral izquierdo, Alex Moreno, tras una dura acción en la que dio con la pierna en la cara de Isi. El contratiempo le costó el cambio antes del descanso a Borja Iglesias.Pese a jugar con uno menos, el Betis no se amilanó y se adelantó en el marcador. El gol lo fabricó Sergio Canales con una buena acción que inició en la medular y, tras marcharse de varios rivales, cedió a su derecha para Fekir, que a su vez puso otro pase para Héctor Bellerín que hizo arrastrar a los defensas a su marca antes de poner un balón que remató totalmente solo en el segundo palo el centrocampista verdiblanco.La segunda parte, el Rayo aprovechó su superioridad numérica, fue a por todas y comenzó su asedio sobre la portería rival, llegando a tener durante algunos minutos a tres delanteros a la vez tras la salida de Sergi Guardiola.La entrada de Bebé y Álvaro García también dio un soplo de aire fresco al Rayo y su insistencia tuvo premio a los 69 minutos cuando Falcao remató de cabeza a un poste y su rechace lo recogió en el área Iván Balliu, que marcó a placer.El desgaste físico y el dominio que imprimió el Rayo en los minutos finales provocó que el Betis se conformara con el empate. El equipo sevillano se echó atrás y fío todo su juego a defenderse con todas sus armas, llevando a la extenuación al conjunto madrileño, que fue encadenando ocasiones sin acierto sobre la portería de Rui Silva.Le puede interesar: escuche las noticias deportivas del momento
La importancia de Vinícius Junior, que puso firma a su quinto doblete como jugador del Real Madrid, reactivó al líder de LaLiga Santander en un partido que se desatascó por un polémico penalti que aprovechó Karim Benzema para marcar su tanto 300, y que provocó la queja de un Valencia que se desplomó en el segundo acto (4-1) y ya es el segundo equipo más goleado de la categoría.En la búsqueda por el Real Madrid de la velocidad de crucero de su primera parte del campeonato apareció Vinícius con un regreso sobresaliente y volvió la polémica que en numerosas ocasiones acompañó sus duelos ante el Valencia. Dominaba hasta entonces sin acierto rematador un encuentro marcado por una decisión rigurosa del árbitro. A un equipo que no le habían señalado un solo penalti en toda la Liga, le pitaron el que menos parecía cuando Casemiro cayó ante la presión de Alderete.El balón en una escuadra de Benzema cambió el guion del Valencia en el partido. Hasta entonces firme en defensa, cediendo cada vez más ante una presión que fue en aumento del líder hasta ese minuto 43 que dará tanto que hablar y que ya provocó un tuit polémico del club valenciano.Capacitado para el juego directo el equipo de Bordalás, optó por seguir el plan que había dejado a cero a los de Ancelotti en el Bernabéu ante Villarreal, Osasuna o Cádiz. Solo le sirvió en una mitad.La fluidez del juego del Real Madrid parte de la inspiración de Kroos y Modric, que encontraron dificultades con la vigilancia de Musah, Wass y Guillamón. Rebajado el juego coral, el éxito queda expuesto a las apariciones vertiginosas de Vinícius o el acierto de Benzema.A balón parado aparece el poderío ofensivo de Militao, pero Cillesen sacó su testarazo. Los de Bordalás se protegieron y para salir airosos necesitaban algo más que las carreras de Guedes, que pedía calma a sus compañeros para aguantar una posesión que apenas les duraba.Ante las dificultades que reaparecían en el Bernabéu de encuentros pasados, salía al paso Vinícius para desequilibrar con velocidad y aparecer en ataque hasta para cabecear un centro de Mendy. La falta de ritmo en el juego no fue de voluntad. El Real Madrid tuvo paciencia y esperó su momento.Sin sufrir apenas exigencia defensiva, sintió que su momento estaba por llegar y apretó según se acercó el descanso. Asensio ponía a prueba a Cillesen, Casemiro cabeceaba en el primer palo y el travesaño repelía un zurdazo de Modric tras dos bellos amagos. El gol se rondaba cuando llegó la acción polémica del penalti.Ese tanto obligó al equipo de Bordalás a dar un paso al frente, salir en el segundo acto a buscar al Real Madrid y pagar cara la aparición de espacios. Quedó sentenciado desde dos errores individuales, el de Diakhaby tras interceptar una pared entre Benzema y 'Vini', que creyó hasta el final y encontró el premio del gol; y el de Musah en el inicio de jugada, castigado con una rápida transición, el disparo de Asensio y el doblete a placer del brasileño.A la hora de partido el Real Madrid podía pensar en la inminente Supercopa de España y la opción de ganar el primer título de la temporada, y el Valencia se lamentaba de una endeblez impropia de un equipo de Bordalás, con 32 tantos encajados en 20 jornadas.Pudo levantar el pie el equipo de Ancelotti. No Courtois, que voló para evitar un tanto de Wass, detuvo un claro penalti de Mendy por agarrón al lanzamiento de Guedes, pero ya nada pudo hacer en el rechace ante el remate de cabeza del portugués.Aún hubo tiempo para que Karim Benzema sumase su doblete al de Vinícius, alcanzase 301 dianas como madridista y comience a ver de cerca a la leyenda de Alfredo di Stéfano para pasar a ser el tercer máximo goleador de la historia de un Real Madrid que se levantó con firmeza del castigo a la relajación del Coliseum Alfonso Pérez y vuelve a marcar el paso en LaLiga.Le puede interesar: escuche las noticias deportivas del momento
El Barcelona vio escaparse la victoria en los instantes finales y registró un amargo empate 1-1 en su visita al Granada, este sábado en la 20ª jornada de LaLiga española.El holandés Luuk De Jong adelantó al Barça en el 57 y Antonio Puertas puso la igualada definitiva ya en el 89.La expulsión de Gavi en el 80 dejó a los catalanes con un hombre menos para esa recta final, donde terminó pagando su falta de ambición durante la segunda mitad.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+El Barcelona tiene ahora los mismos puntos que el Atlético de Madrid (5º), que visita el domingo al Villarreal (8º), y es adelantado en la tabla por la Real Sociedad (4º), que le supera ahora en un punto tras la victoria 1-0 de los vascos este sábado sobre el Celta de Vigo (13º).En caso de haber ganado, el Barcelona hubiera entrado provisionalmente en la 'zona Champions'.Luuk De Jong fue el protagonista ofensivo del Barcelona en este partido, después de haber logrado el gol de la victoria el pasado fin de semana en Mallorca.Este vez, De Jong logró su tanto en el minuto 57, con un remate de cabeza a centro del brasileño Dani Alves.En el inicio del partido (minuto 8), a Luuk De Jong se le anuló un tanto tras una larga revisión en el VAR.Como en Mallorca, De Jong compartió protagonismo en el Barcelona con el arquero Marc André Ter Stegen, que estuvo especialmente inspirado ante un disparo por bajo del venezolano Darwin Machís (26).La expulsión de Gavi a falta de diez minutos dejó herido a los visitantes y Antonio Puertas (89) puso el empate para el Granada (12º) en un balón perdido en un saque de esquina.Tras ganar al Mallorca en Liga y al modesto Linares en la Copa del Rey en sus dos anteriores partidos de 2022, el Barcelona sufre la primera decepción del nuevo año, justo antes de afrontar el viaje a Arabia Saudita, donde disputa en la nueva semana la Supercopa de España. Su próxima cita será un Clásico ante el Real Madrid, el miércoles en semifinales de ese torneo.Le puede interesar: escuche las noticias deportivas del momento
Una sufrida remontada con goles de Taremi, Luis Díaz y Francisco Conceição ante el Estoril (2-3) dejó este sábado al Porto como líder en solitario de la Liga portuguesa, después del tropiezo sufrido por el Sporting el viernes.En la decimoséptima jornada del campeonato, los "dragones" encabezan la tabla con 47 puntos, frente a los 44 de los verdiblancos, que perdieron ayer contra el Santa Clara.El Estoril llegó al partido muy mermado por el COVID-19 e incluso intentó que el encuentro se aplazara, pero finalmente se jugó.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+A pesar de ello, sorprendió al Oporto y se puso 2-0 al descanso, con un gol del brasileño Arthur Gomes en el 38 y otro tanto, de penalti, cinco minutos después, marcado por el luso André Franco.El equipo de Sérgio Conceição, que también contaba con bajas por lesiones -entre ellas el español Iván Marcano- y partidos de selecciones, consiguió reaccionar en la segunda parte.Tres minutos después de que se reanudase el encuentro, el iraní Taremi redujo distancias y el colombiano Luis Díaz logró el empate en el 84.Ya en el 90, Francisco Conceição, hijo del entrenador, consiguió la remontada con un remate con la izquierda y se fue a abrazar a su padre.Con la derrota, el Estoril permanece quinto, en puestos que dan acceso a la Liga Europa.También este sábado, el Moreirense venció en casa del Vizela (0-1) con un gol de Rafael Martins, en el primer partido de Sá Pinto como entrenador.El Moreirense salió de los puestos de descenso provisionalmente y es decimoquinto, mientras que el Vizela se mantiene duodécimo.Le puede interesar: escuche las noticias deportivas del momento
En los últimos minutos de la derrota 2-3 del Eintracht Frankfurt a manos del Borussia Dortmund, por la jornada 18 de la Bundesliga, ocurrió una fuerte discusión entre el colombiano Rafael Santos Borré, figura de los locales, y el noruego Erling Haaland.El cronómetro se acercaba a su final, se disputaba el minuto 90+3 de los cuatro que había añadido el cuarto árbitro, cuando ‘El Comandante’ estaba buscando recuperar el balón para poder contraatacar y lograr el ansiado empate en los últimos segundos del partido.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Sin embargo, en su presión por hacerse del esférico, Borré fue al choque con la estrella de casi dos metros del Dortmund, Haaland, y no dudó en cruzarle un par de veces la pierna para evitar su avance hasta que lo mandó al suelo.Furioso, el noruego se levantó del césped a encarar al colombiano, quien tampoco se quedó inmóvil y fue a por su rival. Después del careo entre ambos jugadores, Haaland habló en castellano y preguntó alterado: "¿¡Qué pasa, hermano!?", repitiéndolo varias veces hasta que los demás futbolistas los alejaron.El choque entre ambos delanteros no pasó a mayores y el barranquillero recibió una amonestación. Mientras que al ‘Androide’ le advirtieron verbalmente por su reacción.Le puede interesar: escuche las noticias deportivas del momento
El Borussia Dortmund, que llegó perdiendo 2-0 a los últimos veinte minutos, terminó ganando en los instantes finales por 3 a 2 en su visita al Eintracht Fráncfort, este sábado en la 18ª jornada de la Bundesliga.El equipo amarillo, segundo de la clasificación, sufrió, pero pudo por lo tanto aprovechar la derrota del líder Bayern Múnich, que el viernes había caído 2 a 1 en casa ante el Borussia Mönchengladbach (11º).Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+El Dortmund reduce de nueve a seis puntos su desventaja con respecto al Bayern, añadiendo una dosis emoción al campeonato en el inicio de la segunda vuelta.Tras la derrota 3-2 en Berlín ante el Hertha en su despedida de 2021, el Borussia Dortmund creyó estrellarse de nuevo cuando se vio dos tantos abajo por un doblete del colombiano Rafael Santos Borré (minutos 15 y 24) para el Eintracht (7º).El belga Thorgan Hazard permitió al Dortmund reengancharse mentalmente al partido, acortando en el 71, pero fue en los últimos minutos del tiempo reglamentario cuando llegó la remontada definitiva, con los goles del inglés Jude Bellingham (2-2, 87) y de Mahmoud Dahoud (3 a 2, en el 89).Con su victoria en la ciudad financiera de Alemania, el Borussia Dortmund no solo se acercó al líder, sino que se mantuvo sólido como segundo, con seis puntos ahora sobre el tercero, el Hoffenheim.Ese equipo había empezado quinto esta jornada, pero se subió al podio y a la zona de Liga de Campeones gracias a su triunfo 3-1 sobre el Augsburgo (16º), que le permitió adelantar en la tabla al Friburgo (4º) y al Bayer Leverkusen (5º), que empataron 2-2 en casa ante el Arminia Bielefeld (17º) y el Unión Berlín (6º), respectivamente.Le puede interesar: escuche las noticias deportivas del momento
La Liga Italiana de Fútbol, bajo presión gubernamental, decidió este sábado reducir a 5.000 espectadores la capacidad máxima en los estadios de la Serie A para las jornadas 22 y 23, en momentos de repunte de la pandemia del COVID-19.Esta decisión, anunciada previamente por varios medios italianos y confirmada por la Lega a la AFP, fue adoptada durante una asamblea general de la instancia organizadora del campeonato italiano convocada con urgencia al día siguiente de que el presidente del consejo italiano Mario Draghi instase a tomar medidas para combatir el repunte de contagios del COVID-19, sobre todo de la variante ómicron, en el país.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Los partidos programados este domingo, entre ellos Roma-Juventus e Inter-Lazio (de la 21ª jornada), ya se jugarán con aforo reducido, pero del 50% de la capacidad del estadio, así como el encuentro de la Supercopa entre Inter y Juve previsto para el miércoles próximo en San Siro.Al contrario que en Alemania u Holanda, donde se ha impuesto el jugar a puerta cerrada, Italia se decanta por una reducción del aforo, como Francia.Con esta decisión, la Serie A evita el riesgo a que la decisión fuese tomada directamente por el gobierno, que podría haber decidido imponer el cierre al público de los recintos deportivos.La medida estará vigente hasta el 23 de enero y su posible prolongación se decidirá en función de la evolución de la pandemia, que, en Italia, uno de los países europeos más afectados por el coronavirus, ha provocado ya 138.000 muertes.Le puede interesar: escuche las noticias deportivas del momento
El Leicester, vigente campeón de la Copa de Inglaterra, dejó fuera de la competición al Watford, al que se impuso con claridad en el King Power Stadium (4-1), en la eliminatoria de treintaidosavos de final.En el duelo entre dos equipos de la Premier fue el conjunto de Brendan Rodgers el que impuso su superioridad ante un rival que centra su objetivo en la permanencia en la competición liguera.Le puede interesar: Deportes, series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+Acumula seis derrotas seguidas en la Premier el conjunto del italiano Claudio Rainieri. En la Copa no le fue mejor. A la media hora ya tenía el marcador claramente en contra.A los seis minutos, una falta dentro del área del chileno Francisco Sierralta fue sancionada con un penalti que transformó el belga Youri Tielemans para poner por delante al Leicester, que hizo el segundo en el 25, por medio de James Maddison a pase de Ademola Lookman.En ese momento se vislumbró cierta reacción de los visitantes. El Watford acortó distancias con una gran finalización del brasileño Joao Pedro que bombeó el balón por encima del meta Danny Ward después de recibir un balón de Ashley Fletcher.No mejoró su panorama después porque el Leicester sentenció el choque a la hora de juego con el tanto de Harvey Barnes que tuvo que tener la aprobación del VAR.Y a cinco del cierre, con el enfrentamiento sentenciado y la eliminatoria definida, el conjunto de Brendan Rodgers redondeó la goleada con el gol de Marc Albrighton.Le puede interesar: escuche las noticias deportivas del momento
Las autoridades fronterizas de Australia investigan al menos otros dos casos de personas vinculadas al Abierto de Australia que han entrado en el país sin vacunar, reconoció este jueves el Gobierno australiano, después de que se cancelara el visado del tenista serbio Novak Djokovic."Estoy al tanto de esas acusaciones y puedo asegurarles que la Fuerza Fronteriza Australiana está investigando eso ahora", dijo hoy la ministra australiana de Interior, Karen Andrew, en declaraciones a la emisora de radio 2GB.Las autoridades investigan a un tenista y a un oficial a los que ya se les ha permitido entrar en el país para acudir al torneo, que se juega en la ciudad de Melbourne entre el 17 y el 30 de enero, detalló el diario Sidney Morning Herald.La federación de tenis de Australia había asegurado hoy que a otros participantes del Abierto de Australia se les permitió ingresar al país después de contraer covid en los últimos seis meses, utilizando la misma exención que solicitó Djokovic.Deportes series y entretenimiento: clic aquí y suscríbase a Star+La investigación se lleva a cabo mientras el tenista serbio se encuentra retenido en un hotel de Melbourne después de que las autoridades de Australia le revocaran su visado por incumplir las medidas contra la covid-19 y a la espera de que un tribunal decida el lunes sobre su deportación.El número uno del mundo llegó la noche del miércoles a Australia con una exención médica que le permitía defender su título en el Abierto de Australia a pesar de no estar vacunado, pero poco después las autoridades fronterizas le cancelaron el visado.Los abogados del tenista recurrieron hoy la decisión de las autoridades y el Tribunal del Circuito Federal programó una vista para el próximo lunes para decidir si Djokovic es deportado del país.El diario Sidney Morning Herald cita a tres fuentes de manera anónima que aseguran que la exención presentada por el jugador serbio era "mínima" y solo estaba respaldada por un médico."No es apropiado para mí ver el historial médico del señor Djokovic. No sería justo que lo hiciéramos (...) Pero todo lo que puedo decir es que la prueba de exención médica que se proporcionó se consideró insuficiente", manifestó hoy el primer ministro australiano, Scott Morrison.La vacuna es obligatoria para entrar en Australia, pero hay exenciones temporales para las personas que tienen "una condición médica grave", que no pueden ser vacunadas por haber contraído la covid-19 en los seis meses anteriores o han tenido reacción adversa al fármaco, entre otras razones.Entérese de esta y más noticias de deporte en BLU Radio:
Unos 1.000 millones de pesos costaría la reparación de una parte de la fachada de la Iglesia San Francisco de Cali, luego de que esta se desplomara durante la noche del pasado marte, 24 de mayo, al parecer, producto de la humedad que empeoró de cuenta de las lluvias.La iglesia, cuyo techo quedó arqueado hacia la parte interna y aparentemente también está a punto de colapsar, es uno de los patrimonios arquitectónicos de Colombia. Ese motivo llevó a que en Cali se realizara una reunión entre las autoridades locales y departamentales con la presencia de la ministra de Cultura, Angélica Mayolo. En la misma, se determinó también que la Alcaldía de Cali, la Gobernación del Valle y este ministerio, costearán los gastos de reparación."Todos tenemos la disposición de aportar para adoptar las medidas necesarias de manera urgente. En ese sentido, el pre informe técnico nos establece que requerimos aproximadamente $1.000 millones de pesos para esa atención. El Ministerio de Cultura se ha comprometido a aportar $500 millones, $250 la Alcaldía de Cali y $250 la Gobernación del Valle", confirmó Mayolo. Lea también:"Los bienes de interés cultural y nacional, son los responsables por la normatividad nacional de desarrollar los mantenimientos. En este caso, este es un bien propiedad de la iglesia católica y, en ese sentido, hacemos un llamado, porque es su responsabilidad garantizar los mantenimientos y la conservación de estos bienes. Nosotros hemos revisado y no había existido ninguna solicitud de intervención para mantenimientos", agregó la ministra.Aunque ninguna persona resultó herida durante la emergencia, las autoridades determinaron acordonar la zona para evitar hechos que lamentar, ante la posibilidad de caída de más material. Escuche más noticias:
El candidato presidencial Federico Gutiérrez manifestó en Voz Populi que sí tiene dudas sobre las garantías para las elecciones que serán el 29 de mayo. Además, señaló que en caso de que se haya presentado fraude en las votaciones legislativas, el partido que se favoreció fue el Pacto Histórico.“Las dudas que tenemos todos de lo que pasó en las legislativas no se han aclarado. Me parece delicado que se había anunciado una auditoría externa y no llegó, ni para vigilar que terminó pasando con las legislativas, el software, ni para las elecciones presidenciales. Claro que hay dudas”, expresó.Gutiérrez también comentó que si se comprueba fraude en las elecciones legislativas, “ocurrió a favor del Pacto Histórico”, haciendo referencia a los votos que tuvo el partido días después de cerrar las urnas.“No es normal que le hayan aparecido 700.000 votos. Si esos votos hubieran aparecido en otro partido, y no en el Pacto Histórico, ya hubieran incendiado el país, pero como les apareció a ellos no hay fraude”, añadió.El candidato también dijo que Gustavo Petro “está asustado” porque sabe que perderá la Presidencia y por eso no reconocerá los resultados de las elecciones.¿Fico Gutiérrez reconocerá resultados de las elecciones?Federico Gutiérrez afirmó en BLU Radio que si el domingo hay garantías por parte de la Registraduría en el resultado de las elecciones y si la democracia indica que otro candidato ganó, no saldrá a pedir a los ciudadanos que "enciendan el país"."Si veo que hay todas las condiciones para las elecciones y que en democracia no gané, sino otro, yo reconozco las elecciones y nunca voy a salir a pedirle a alguien que encienda el país o la Registraduría", concluyó el candidato.
Los clientes de Bancolombia están furiosos y con justa razón: trataron de pagar varias veces con su tarjeta débito, al final les tocó pagar en efectivo y de todas maneras les descontaron la plata en sus extractos.En un mensaje de respuesta, en medio de las múltiples quejas, Bancolombia aseguró:“En este momento puedes utilizar tu tarjeta débito MasterCard con normalidad en establecimientos de comercio. Si estás visualizando múltiples débitos en tu cuenta, te damos la tranquilidad de que realizaremos los ajustes correspondientes. Te ofrecemos disculpas”.En otras palabras: Bancolombia devolverá los recursos a las cuentas de los clientes afectados.Algunos usuarios, sin embargo, no están conformes con la respuesta, pues llevan horas esperando una solución.¿Qué pasó con las tarjetas de Bancolombia?Este miércoles el sistema que procesa los pagos de las tarjetas débito MasterCard de Bancolombia presentó fallas. Cuando los clientes intentaban pagar usando los datáfonos les rechazaban la transacción, pero de todas maneras se hacía el descuento en sus cuentas.Un usuario reportó que terminó pagando seis veces el mismo desayuno, a uno más le descontaron tres veces la misma tanqueada de gasolina. Cientos de casos similares a ese.La plataforma ya funciona con normalidad.Le puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
Durante este miércoles 25 de mayo, la Procuraduría General de la Nación anunció que el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, y el gerente de las Empresas Municipales de Cali, Juan Diego Flórez, fueron requeridos para que informen, de manera detallada, 18 convenios y contratos interadministrativos celebrados con EMCALI y varias entidades del municipio. "Deberá explicar, entre otros asuntos, el estado actual de ejecución de cada contrato o convenio, si existen contrataciones derivadas de dichos convenios o contratos, los recursos ejecutados hasta la fecha, y la experiencia e idoneidad de EMCALI para ejecutar dichos negocios jurídicos", indica el documento.Desde el órgano de control se manifestó que se solicitó a Flórez como representante legal de CALIGEN SAS, enviar copia de las actas de juntas de socios, estados financieros, estudios jurídicos, financieros y técnicos que justifiquen los $5.000 millones de pesos involucrados. Sobre esto, a través de un comunicado, Emcali respondió que los documentos requeridos, fueron enviados hace más de cinco días a la Procuraduría. "Dichos convenios que se han suscrito desde hace muchos años, tienen por objeto la prestación de diferentes servicios especiales para el suministro de soportes técnicos y tecnológicos para el funcionamiento y operación de varias dependencias de la administración", agrega el documento. "Tenemos toda la tranquilidad del caso porque los contratos y los convenios tienen una fuente legal, pues se suscriben acatando las normas legales", manifestó María del Pilar Cano, directora jurídica de la alcaldía de Cali. "Sobre CALIGEN, se tata de la amplificación de unos estatutos de una de las empresas filiales de Emcali, de la cual el distrito especial de Santiago de Cali tiene unas acciones. Se trata de modificar el objeto de CALIGEN para efectos de posibilitar que se adelante todo lo que tiene que ver con las tecnologías de la información y comunicaciones y los distintos procesos para colocar al distrito como la Cali inteligente que todos queremos", agregó Cano.La Procuraduría advirtió que con esta acción de control, se pretende mitigar cualquier riesgo de gestión pública que implique afectaciones al ordenamiento jurídico, patrimonio público y al derecho de los ciudadanos. Escuche más noticias:
Aerosmith ha anunciado la cancelación del inicio de su residencia musical en Las Vegas en los próximos meses de junio y julio a causa de una recaída de Steven Tyler en su adicción a las drogas."Como todos sabéis, nuestro querido hermano Steven ha trabajado en estar sobrio durante muchos años", subraya el inicio del comunicado colgado en redes por la banda, que achaca la recaída de su vocalista a una reciente cirugía en un pie a la que se sometió para poder enfrentarse a estos próximos conciertos.En el mismo mensaje, se indica que Tyler ha decidido entrar "voluntariamente" en un programa de rehabilitación para concentrarse "en su salud y en su recuperación".La gira continuará a partir de septiembre, concretamente a partir de un concierto que tendrá lugar en la localidad estadounidense de Bangor el día 4, al que seguirá otro el día 8 en Boston, tras el que iniciarán su estancia en el Dolby Live At Park MGM de Las Vegas hasta principios de diciembre.Ya el pasado mes de febrero Aerosmith suspendió su gira europea, que iba a realizar entre los próximos meses de junio y julio de 2022, y en la que estaba previsto que tocara en el Wanda Metropolitano de Madrid.Entonces se explicó que la decisión se tomaba debido a que la situación sanitaria no mejoraba y a "la dificultad que supone para los viajes, con cambios y restricciones", con "la salud y la seguridad de los fanes" como su prioridad.Formada por Steven Tyler (voz), Joe Perry (guitarra principal), Brad Whitford (guitarra), Tom Hamilton (bajo) y Joey Kramer (batería), esta era la tercera vez que la banda posponía su concierto en Madrid, originalmente programado para el verano de 2020 y afectado por la pandemia de COVID-19.Le puede interesar: escuche el podcast Historias detrás de la historia